Yamaha DGX 230/YPG 235 Owner's Manual 230 YPG Dgx230 Es Om A0

User Manual: Yamaha DGX-230 YPG-235 Owner's Manual

Open the PDF directly: View PDF PDF.
Page Count: 128

DownloadYamaha DGX-230/YPG-235 Owner's Manual DGX-230 YPG-235 Dgx230 Es Om A0
Open PDF In BrowserView PDF
Yamaha Home Keyboards Home Page (English Only)
http://music.yamaha.com/homekeyboard
Yamaha Manual Library
http://www.yamaha.co.jp/manual/

U.R.G., Pro Audio & Digital Musical Instrument Division, Yamaha Corporation
© 2007 Yamaha Corporation

Owner’s Manual
Bedienungsanleitung
Mode d’emploi
Manual de instrucciones

EN
DE
FR

WM36940 XXXPOXXX.X-01A0
Printed in China

ES

SPECIAL MESSAGE SECTION
This product utilizes batteries or an external power supply (adapter). DO
NOT connect this product to any power supply or adapter other than one
described in the manual, on the name plate, or specifically recommended by Yamaha.
WARNING: Do not place this product in a position where anyone could
walk on, trip over, or roll anything over power or connecting cords of any
kind. The use of an extension cord is not recommended! If you must use
an extension cord, the minimum wire size for a 25’ cord (or less) is 18
AWG. NOTE: The smaller the AWG number, the larger the current handling capacity. For longer extension cords, consult a local electrician.
This product should be used only with the components supplied or; a
cart, rack, or stand that is recommended by Yamaha. If a cart, etc., is
used, please observe all safety markings and instructions that accompany the accessory product.

SPECIFICATIONS SUBJECT TO CHANGE:
The information contained in this manual is believed to be correct at the
time of printing. However, Yamaha reserves the right to change or modify
any of the specifications without notice or obligation to update existing
units.
This product, either alone or in combination with an amplifier and headphones or speaker/s, may be capable of producing sound levels that
could cause permanent hearing loss. DO NOT operate for long periods
of time at a high volume level or at a level that is uncomfortable. If you
experience any hearing loss or ringing in the ears, you should consult an
audiologist.
IMPORTANT: The louder the sound, the shorter the time period before
damage occurs.
Some Yamaha products may have benches and / or accessory mounting
fixtures that are either supplied with the product or as optional accessories. Some of these items are designed to be dealer assembled or
installed. Please make sure that benches are stable and any optional fixtures (where applicable) are well secured BEFORE using.
Benches supplied by Yamaha are designed for seating only. No other
uses are recommended.

NOTICE:

Battery Notice:
This product MAY contain a small non-rechargeable battery which (if
applicable) is soldered in place. The average life span of this type of battery is approximately five years. When replacement becomes necessary,
contact a qualified service representative to perform the replacement.
This product may also use “household” type batteries. Some of these
may be rechargeable. Make sure that the battery being charged is a
rechargeable type and that the charger is intended for the battery being
charged.
When installing batteries, do not mix batteries with new, or with batteries
of a different type. Batteries MUST be installed correctly. Mismatches or
incorrect installation may result in overheating and battery case rupture.
Warning:
Do not attempt to disassemble, or incinerate any battery. Keep all batteries away from children. Dispose of used batteries promptly and as regulated by the laws in your area. Note: Check with any retailer of
household type batteries in your area for battery disposal information.
Disposal Notice:
Should this product become damaged beyond repair, or for some reason
its useful life is considered to be at an end, please observe all local,
state, and federal regulations that relate to the disposal of products that
contain lead, batteries, plastics, etc. If your dealer is unable to assist
you, please contact Yamaha directly.

NAME PLATE LOCATION:
The name plate is located on the bottom of the product. The model number, serial number, power requirements, etc., are located on this plate.
You should record the model number, serial number, and the date of purchase in the spaces provided below and retain this manual as a permanent record of your purchase.

Service charges incurred due to a lack of knowledge relating to how a
function or effect works (when the unit is operating as designed) are not
covered by the manufacturer’s warranty, and are therefore the owners
responsibility. Please study this manual carefully and consult your dealer
before requesting service.

Model

ENVIRONMENTAL ISSUES:

Purchase Date

Serial No.

Yamaha strives to produce products that are both user safe and environmentally friendly. We sincerely believe that our products and the production methods used to produce them, meet these goals. In keeping with
both the letter and the spirit of the law, we want you to be aware of the
following:

92-BP (bottom)

2

PLEASE KEEP THIS MANUAL

DGX-230/YPG-235 Owner’s Manual

FCC INFORMATION (U.S.A.)
1. IMPORTANT NOTICE: DO NOT MODIFY THIS UNIT!
This product, when installed as indicated in the instructions contained in this manual, meets FCC requirements. Modifications not
expressly approved by Yamaha may void your authority, granted by
the FCC, to use the product.
2. IMPORTANT: When connecting this product to accessories and/
or another product use only high quality shielded cables. Cable/s
supplied with this product MUST be used. Follow all installation
instructions. Failure to follow instructions could void your FCC
authorization to use this product in the USA.
3. NOTE: This product has been tested and found to comply with the
requirements listed in FCC Regulations, Part 15 for Class “B” digital
devices. Compliance with these requirements provides a reasonable level of assurance that your use of this product in a residential
environment will not result in harmful interference with other electronic devices. This equipment generates/uses radio frequencies
and, if not installed and used according to the instructions found in
the users manual, may cause interference harmful to the operation
of other electronic devices. Compliance with FCC regulations does

not guarantee that interference will not occur in all installations. If
this product is found to be the source of interference, which can be
determined by turning the unit “OFF” and “ON”, please try to eliminate the problem by using one of the following measures:
Relocate either this product or the device that is being affected by
the interference.
Utilize power outlets that are on different branch (circuit breaker or
fuse) circuits or install AC line filter/s.
In the case of radio or TV interference, relocate/reorient the
antenna. If the antenna lead-in is 300 ohm ribbon lead, change the
lead-in to co-axial type cable.
If these corrective measures do not produce satisfactory results,
please contact the local retailer authorized to distribute this type of
product. If you can not locate the appropriate retailer, please contact
Yamaha Corporation of America, Electronic Service Division, 6600
Orangethorpe Ave, Buena Park, CA90620
The above statements apply ONLY to those products distributed by
Yamaha Corporation of America or its subsidiaries.

* This applies only to products distributed by YAMAHA CORPORATION OF AMERICA.

(class B)

IMPORTANT NOTICE FOR THE UNITED KINGDOM
Connecting the Plug and Cord

COMPLIANCE INFORMATION STATEMENT
(DECLARATION OF CONFORMITY PROCEDURE)

IMPORTANT. The wires in this mains lead are coloured in accordance with the following code:
BLUE
: NEUTRAL
BROWN : LIVE
As the colours of the wires in the mains lead of this apparatus may
not correspond with the coloured makings identifying the terminals
in your plug proceed as follows:
The wire which is coloured BLUE must be connected to the terminal which is marked with the letter N or coloured BLACK.
The wire which is coloured BROWN must be connected to the terminal which is marked with the letter L or coloured RED.
Making sure that neither core is connected to the earth terminal of
the three pin plug.

Responsible Party : Yamaha Corporation of America
Address : 6600 Orangethorpe Ave., Buena Park, Calif.
90620
Telephone : 714-522-9011
Type of Equipment : Digital Keyboard
Model Name : DGX-230/YPG-235

• This applies only to products distributed by
Yamaha-Kemble Music (U.K.) Ltd.

(2 wires)

This device complies with Part 15 of the FCC Rules.
Operation is subject to the following two conditions:
1) this device may not cause harmful interference, and
2) this device must accept any interference received including
interference that may cause undesired operation.
See user manual instructions if interference to radio reception is
suspected.
* This applies only to products distributed by
YAMAHA CORPORATION OF AMERICA.

OBSERVERA!
Apparaten kopplas inte ur växelströmskällan (nätet) så länge som den
ar ansluten till vägguttaget, även om själva apparaten har stängts av.
ADVARSEL: Netspæendingen til dette apparat er IKKE afbrudt,
sålæenge netledningen siddr i en stikkontakt, som er t endt — også
selvom der or slukket på apparatets afbryder.

(FCC DoC)

Entsorgung leerer Batterien (nur innerhalb Deutschlands)
Leisten Sie einen Beitrag zum Umweltschutz. Verbrauchte Batterien oder Akkumulatoren dürfen nicht in den Hausmüll. Sie können bei einer Sammelstelle für Altbatterien bzw. Sondermüll
abgegeben werden. Informieren Sie sich bei Ihrer Kommune.

VAROITUS: Laitteen toisiopiiriin kytketty käyttökytkin ei irroita koko
laitetta verkosta.

(battery)

1

(standby)

DGX-230/YPG-235 Owner’s Manual

3

PRECAUCIONES
LEER DETENIDAMENTE ANTES DE CONTINUAR
* Guarde este manual en un lugar seguro para su referencia futura.

ADVERTENCIA
Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de lesiones graves o incluso
peligro de muerte debido a descargas eléctricas, incendios u otras contingencias. Estas precauciones incluyen, pero
no se limitan, a los siguientes puntos:
Suministro de energía/adaptador de alimentación de CA

Advertencia relativa al agua

• Utilice la tensión correcta para su instrumento. La tensión requerida se
encuentra impresa en la placa identificatoria del instrumento.
• Utilice solamente el adaptador (PA-5D o uno equivalente recomendado por
Yamaha) especificado. El uso del adaptador equivocado puede hacer que
el instrumento se dañe o sobrecaliente.
• Revise el estado del enchufe de corriente periódicamente o límpielo siempre
que sea necesario.
• No tienda el cable del adaptador cerca de fuentes de calor (estufas,
radiadores, etc.), no lo doble demasiado, no ponga objetos pesados sobre
el mismo ni tampoco lo tienda por lugares donde pueda pasar mucha gente
y ser pisado.

• No exponga el instrumento a la lluvia, ni lo use cerca del agua o en lugares
donde haya mucha humedad. No ponga recipientes que contengan líquido
encima del instrumento, ya que puede derramarse y penetrar en el interior
del aparato. Si algún líquido, como agua, se filtrara en el instrumento, apáguelo
de inmediato y desenchúfelo de la toma de CA. Seguidamente, recurra al
personal de asistencia de Yamaha para que revise el instrumento.
• Jamás enchufe o desenchufe este cable con las manos mojadas.

Advertencia relativa al fuego
• No coloque objetos encendidos como, por ejemplo, velas sobre la unidad
porque podrían caerse y provocar un incendio.

No abrir

Si observa cualquier anormalidad

• No abra el instrumento ni trate de desarmar o modificar de ninguna forma
los componentes internos. El instrumento tiene componentes que no
pueden ser reparados por el usuario. En caso de anormalidades en el
funcionamiento, deje de utilizar el instrumento inmediatamente y hágalo
inspeccionar por personal de servicio calificado de Yamaha.

• Si el cable o el enchufe del adaptador de CA se deteriora o daña, si el sonido
se interrumpe repentinamente durante el uso del instrumento o si se detecta
olor a quemado o humo a causa de ello, apague el instrumento
inmediatamente, desenchufe el cable del tomacorriente y haga inspeccionar
el instrumento por personal de servicio autorizado de Yamaha.

ATENCIÓN
Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de sufrir Ud. u otros lesiones
físicas o de dañar el instrumento u otros objetos. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan, a los siguientes puntos:
• No trate de cargar pilas que no son recargables.
• Cuando se agoten las pilas, o en caso de que no se utilice el instrumento
durante un periodo prolongado, saque de él las pilas para evitar posibles
sulfataciones.
• Mantenga las pilas lejos de los niños.
• Si las pilas se sulfataran, evite el contacto con el sulfato, pero si entrara en
contacto con los ojos, la boca o la piel, enjuague inmediatamente con agua y
consulte a su médico. El fluido de la pila es corrosivo y podría causar
pérdida de visión o quemaduras por productos químicos.

Suministro de energía/adaptador de alimentación de CA
• Cuando desenchufe el cable del instrumento o del tomacorriente, hágalo
tomándolo del enchufe y no del cable. Si tira del cable, éste puede dañarse.
• Desenchufe el adaptador de CA cuando no use el instrumento o cuando
haya tormenta.
• No conecte el instrumento a tomas de corriente usando conectores
múltiples. La calidad de sonido puede verse afectada o el enchufe puede
sobrecalentarse.

Pila
• Asegúrese de colocar las pilas con los polos (+ y -) en la dirección correcta.
Si se ponen las al revés, éstas pueden sobrecalentarse, incendiarse o sulfatarse.
• Siempre cambie todas las pilas a la vez. No mezcle pilas nuevas con viejas.
Tampoco mezcle pilas de diferentes tipos, como pilas alcalinas con pilas de
manganeso; tampoco mezcle pilas de diferentes marcas o diferentes tipos de pilas
de la misma marca, ya que pueden sobrecalentarse, incendiarse o sulfatarse.
• No eche las pilas al fuego.

4

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

1/2

278

(4)-12

Ubicación
• No exponga el instrumento a polvo o vibraciones excesivas ni a
temperaturas extremas (evite ponerlo al sol, cerca de estufas o dentro de
automóviles durante el día), para evitar así la posibilidad de que se deforme
el panel o se dañen los componentes internos.
• No utilice el instrumento cerca de aparatos de televisión, radios, equipos
estereofónicos, teléfonos móviles ni dispositivos eléctricos de cualquier otro
tipo. De hacerlo así, el instrumento, aparato de TV o radio podría generar ruido.
• No ponga el instrumento sobre superficies inestables, donde pueda caerse
por accidente.

• Antes de cambiar el instrumento de lugar, desconecte el adaptador y todos
los demás cables.
• Cuando instale el instrumento, asegúrese de que se puede acceder
fácilmente a la toma de CA que esté utilizando. Si se produjera algún
problema o funcionamiento defectuoso, apague el interruptor de
alimentación y desconecte la toma de la pared. Incluso cuando el interruptor de
alimentación está apagado, sigue llegando al instrumento un nivel mínimo de
electricidad. Si no va a utilizar el producto durante un periodo prolongado de
tiempo, asegúrese de desenchufar el cable de alimentación de la toma de CA
de la pared.
• Utilice solamente la base especificada para el instrumento. Cuando acople la
base o el bastidor, utilice los tornillos provistos, de lo contrario se pueden
dañar los componentes internos o, como consecuencia, el instrumento
podrá caerse.

Conexiones
• Antes de conectar el instrumento a otros componentes electrónicos,
desconecte la alimentación de todos los componentes. Antes de apagar o
encender los componentes, baje el volumen al mínimo. Asimismo, recuerde
ajustar el volumen de todos los componentes al nivel mínimo y subirlo
gradualmente mientras ejecuta el instrumento, para establecer el nivel de
escucha deseado.

Atención: manejo
• No meta un dedo o la mano en los huecos de la tapa del instrumento.
• Nunca introduzca ni deje caer papeles ni objetos metálicos o de cualquier otro tipo
en los huecos de la tapa del panel o del teclado. Si esto sucede, desconecte de
inmediato la alimentación y desenchufe el cable de alimentación de la toma de CA.
Seguidamente, pida al personal de asistencia de Yamaha que revise el
instrumento.
• Tampoco deje objetos de vinilo, plástico o goma encima del instrumento,
ya que pueden descolorar el panel o el teclado.
• No se apoye con todo el peso de su cuerpo ni coloque objetos muy pesados
sobre los botones, conmutadores o conectores del teclado.
• No utilice el instrumento, el dispositivo o los auriculares con volumen alto o
incómodo durante un periodo prolongado, ya que podría provocar una pérdida
de audición permanente. Si nota pérdida de audición o si le zumban los oídos,
consulte a un médico.

Guardar datos
Guardar datos y realizar copias de seguridad
• Los ajustes del panel y otros tipos de datos no se almacenan en memoria
cuando se apaga el instrumento. Guarde en la memoria de registro los datos
que desee conservar (página 73).
Los datos guardados podrían perderse debido a un mal funcionamiento o a un
uso incorrecto. Guarde los datos importantes en un dispositivo externo, como
por ejemplo un ordenador (página 84).

Mantenimiento
• Para limpiar el instrumento, utilice una paño suave y seco. No utilice
disolventes de pintura, líquidos limpiadores, ni paños impregnados en
productos químicos.

Yamaha no se responsabiliza por daños debidos a uso inapropiado o modificaciones hechas al instrumento, ni tampoco por datos perdidos o destruidos.
Siempre apague el instrumento cuando no lo usa.
Cuando se utiliza un adaptador de alimentación, aunque el interruptor se encuentre en la posición “STANDBY”, la electricidad seguirá llegando al instrumento al nivel
mínimo. Si no va a utilizar el instrumento durante un período prolongado de tiempo, asegúrese de desenchufar el adaptador de CA de la toma de CA de la pared.
Asegúrese de disponer de las pilas usadas siguiendo la legislación respectiva del lugar.

Las ilustraciones y pantallas LCD contenidas en este manual se ofrecen exclusivamente a título informativo y pueden variar con respecto
a las de su instrumento.

279

● Marcas registradas
• Windows es una marca registrada de Microsoft® Corporation en Estados Unidos y otros países.
• Los nombres de compañías y de productos que aparecen en este manual son marcas comerciales o marcas registradas
de sus respectivas compañías.

(4)-12

2/2
DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

5

Aviso de copyright
A continuación se indica el título, los créditos y los avisos de copyright de las canciones ya instaladas en este teclado
electrónico:
Mona Lisa
from the Paramount Picture CAPTAIN CAREY, U.S.A.
Words and Music by Jay Livingston and Ray Evans
Copyright © 1949 (Renewed 1976) by Famous Music Corporation
International Copyright Secured All Rights Reserved
Composition Title : Against All Odds
Composer’s Name : Collins 0007403
Copyright Owner’s Name : EMI MUSIC PUBLISHING LTD
AND HIT & RUN MUSIC LTD
All Rights Reserved, Unauthorized copying, public performance and broadcasting are strictly prohibited.

Can’t Help Falling In Love
from the Paramount Picture BLUE HAWAII
Words and Music by George David Weiss,
Hugo Peretti and Luigi Creatore
Copyright © 1961; Renewed 1989 Gladys Music (ASCAP)
Worldwide Rights for Gladys Music Administered by Cherry Lane
Music Publishing Company, Inc.
International Copyright Secured All Rights Reserved

En este producto se incluyen programas informáticos y contenido cuyo copyright es propiedad de Yamaha, o para los
cuales Yamaha dispone de la correspondiente licencia que le permite utilizar el copyright de otras empresas. Entre
estos materiales con copyright se incluye, pero no exclusivamente, todo el software informático, los archivos de estilo,
los archivos MIDI, los datos WAVE las partituras y las grabaciones de sonido. La legislación vigente prohíbe terminantemente la copia no autorizada del software con copyright para otros fines que no sean el uso personal por parte
del comprador. Cualquier violación de los derechos de copyright podría dar lugar a acciones legales. NO REALICE,
DISTRIBUYA NI UTILICE COPIAS ILEGALES.
Queda terminantemente prohibida la copia de datos musicales disponibles comercialmente, incluidos, pero no exclusivamente los datos MIDI y/o los datos de audio, excepto para su uso personal.

Logotipos del panel
GM System Level 1 (nivel 1 del sistema GM)
“GM System Level 1” es una incorporación al estándar MIDI que garantiza que cualquier dato musical
compatible con GM se interprete correctamente con cualquier generador de tonos también compatible con
GM, independientemente del fabricante. Todos los productos de software y hardware que admiten el nivel
de sistema GM llevan la marca GM.

XGlite
Como su nombre indica, “XGlite” es una versión simplificada del formato de generación de tonos XG de
alta calidad de Yamaha. Evidentemente, puede reproducir cualquier dato de canción con un generador de
tonos XGlite. No obstante, tenga en cuenta que algunas canciones pueden reproducirse de forma diferente si
se comparan con los datos originales, debido al conjunto reducido de parámetros de control y de efectos.

USB
USB es una abreviatura de Universal Serial Bus (bus serie universal), una interfaz serie para conectar
dispositivos periféricos a un ordenador. También permite el “intercambio en funcionamiento” (conectar
dispositivos periféricos con el ordenador encendido).

STYLE FILE (archivo de estilo)
El formato Style File (archivo de estilo) es el formato original de Yamaha y utiliza un sistema de conversión
exclusivo para crear acompañamientos automáticos de alta calidad basados en una amplia gama de tipos
de acorde.

280

6

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

Enhorabuena y gracias por haber adquirido
Portable Grand DGX-230/YPG-235 de Yamaha.
Lea detenidamente este manual de instrucciones antes de utilizar el instrumento
para aprender a utilizar todas sus funciones.
Asegúrese de guardar este manual en un lugar seguro y a mano incluso cuando lo haya
terminado de leer, y consúltelo a menudo cuando necesite informarse sobre alguna
operación o función.

Accesorios incluidos
La caja del DGX-230/YPG-235 contiene los siguientes elementos. Compruebe que los tiene todos.
• Manual de instrucciones
• Atril
• CD-ROM de accesorios

● Atril

281

Inserte el atril en las
ranuras tal y como
se muestra.

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

7

Características especiales del DGX-230/YPG-235
Teclado de pulsación suave regulada
Al igual que en un piano real, las teclas inferiores tienen una pulsación fuerte y las teclas superiores son
ligeras, con una pulsación suave del teclado digital para los principiantes.

■ Tocar una variedad de voces de instrumento

Página 14

La voz del instrumento que suena cuando toca el teclado puede cambiarse
por la de violín, flauta, arpa o cualquiera de un extenso registro de voces.
Puede modificar el tono de una canción escrita para piano, por ejemplo,
utilizando en su lugar el violín. Experimente todo un mundo musical nuevo
y variado.

■ Tocar con estilos

Página 19

¿Quiere interpretar con un completo acompañamiento? Pruebe con los estilos
de acompañamiento.
Estos estilos son el equivalente a una banda de acompañamiento que incluye
una amplia variedad de estilos, desde vals hasta 8-beat, euro-trance, etc.
Seleccione un estilo que se adapte a la música que desea interpretar o pruebe
nuevos estilos para ampliar sus horizontes musicales.

■ Tecnología de ayudante de interpretación

PopBossa
097

Página 29

Toque una canción en el teclado del instrumento y consiga siempre una
interpretación perfecta, aunque toque teclas equivocadas. Todo lo que tiene
que hacer es tocar el teclado (alternativamente los registros de la mano
izquierda y derecha, por ejemplo) y sonará como un profesional siempre
que toque de manera sincronizada con la música.

■ El aprendizaje musical es divertido

Página 36

Este instrumento incluye una serie de canciones de muy diversos géneros
agradables de escuchar o tocar mientras suenan. Puede comenzar practicando
con una sola mano e incluso con su propio tempo, una nota a la vez
tan despacio como quiera, hasta que pueda tocar a velocidad normal.
La reproducción de la canción seguirá automáticamente su tempo.
También puede utilizar canciones que haya descargado de Internet para las
lecciones, de modo que sus recursos musicales son básicamente ilimitados.
El instrumento llegará incluso a evaluar y calificar su interpretación
para usted.

Excellen

282

8

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

Contenido
Aviso de copyright.................................................................. 6
Logotipos del panel................................................................ 6
Accesorios incluidos .............................................................. 7
Características especiales del DGX-230/YPG-235 ............... 8

Instalación

10

Requisitos de alimentación .................................................. 10
Conexión de auriculares (toma PHONES/OUTPUT)........... 11
Conexión de un interruptor de pedal (toma SUSTAIN)........ 11
Conexión a un ordenador (terminal USB)............................ 11
Encendido del instrumento .................................................. 11

Terminales y controles del panel

12

Panel frontal......................................................................... 12
Panel posterior..................................................................... 13

Guía rápida
Interpretación de una variedad de voces
de instrumento

18

Juegos de batería ................................................................ 18
Efectos de sonido ................................................................ 18

Reproducción de estilos

19

Seleccione un ritmo de estilo ............................................... 19
Tocar con un estilo............................................................... 20
Interpretación de acordes de acompañamiento................... 24

Uso de canciones

25

Seleccionar y escuchar una canción ................................... 25
Avance rápido, rebobinado y pausa de la canción .............. 26
Tipos de canciones .............................................................. 28

La manera más fácil de tocar el piano

29

Tipo CHORD—Reproducción con ambas manos................ 30
Tipo CHD/FREE—Aplicación del tipo Chord únicamente
a la mano izquierda ........................................................ 32
Cambio del tempo de la canción.......................................... 35

Selección de una canción para la lección

36

Lección 1—Waiting (espera)................................................ 36
Lección 2—Your Tempo (su tempo) .................................... 39
Lección 3—Minus One (menos uno) ................................... 40
La práctica es la base de la perfección—Repeat and Learn
(repetir y aprender) ......................................................... 41

Reproducción con la base de datos musical

42

Cambio del estilo de una canción

43

Escuchar la canción de demostración para
Easy Song Arranger ....................................................... 43
Uso de Easy Song Arranger ................................................ 43

Grabación de su interpretación

45

Configuración de pistas ....................................................... 45
Procedimiento de grabación ................................................ 45
Song Clear—Borrado de canciones de usuario................... 48
Track Clear—Eliminación de una pista especificada
de una canción de usuario.............................................. 48

Copia de seguridad e inicialización

49

Copia de seguridad.............................................................. 49
Inicialización......................................................................... 49

Operaciones básicas y pantallas

Añadir efectos

53

Armonía ............................................................................... 53
Adición de reverberación ..................................................... 54
Adición de coro .................................................................... 55

Funciones útiles para la interpretación

56

El metrónomo....................................................................... 56
Tap Start (inicio de toque).................................................... 58
Sensibilidad de la respuesta de pulsación........................... 58
Sostenido de panel .............................................................. 59
Pitch Bend............................................................................ 59
Controles de tono................................................................. 60
Ajuste de una sola pulsación ............................................... 61
Ajuste del volumen de la armonía........................................ 62
Selección de un ajuste de EQ para obtener
el mejor sonido ............................................................... 62

Funciones de estilo (acompañamiento automático) 63
14

Selección y reproducción de una voz—MAIN (principal)..... 14
Reproducción simultánea de dos voces—DUAL ................. 15
Tocar voces diferentes con las manos izquierda
y derecha—SPLIT (división) ........................................... 16
Reproducción de la voz de piano de cola ............................ 17

Sonidos divertidos

Referencia

50

Ajustes de canciones

71

Volumen de la canción......................................................... 71
Repetición de A-B ................................................................ 71
Silenciamiento de partes independientes de la canción ...... 72
Cambio de la voz de la melodía........................................... 72

Memorización de los ajustes de panel preferidos

73

Guardar en la memoria de registro ...................................... 73
Recuperación de una memoria de registro.......................... 74

Las funciones

75

Selección y ajuste de funciones........................................... 75

Conexión a un ordenador

78

¿Qué es MIDI?..................................................................... 78
Conectar un ordenador personal ......................................... 79
Transferencia de datos de interpretaciones a y
desde un ordenador........................................................ 80
Control remoto de dispositivos MIDI .................................... 81
Initial Send (Transmisión inicial) .......................................... 82
Transferencia de datos entre el ordenador y
el instrumento ................................................................. 82

Guía de instalación del CD-ROM de accesorios

85

Avisos importantes sobre el CD-ROM ................................. 85
Contenido del CD-ROM ....................................................... 86
Requisitos del sistema ......................................................... 87
Instalación del software ....................................................... 87

Apéndice
Solución de problemas ..................................................... 92
Índice................................................................................... 93
Partituras ............................................................................ 96
Lista de voces .................................................................. 102
Lista de juegos de batería............................................... 108
Lista de estilos ................................................................. 110
Lista de la base de datos musical .................................. 111
Canciones incluidas en el CD-ROM proporcionado..... 113
Lista de tipos de efectos ................................................. 114
Gráfico de implementación MIDI .................................... 116
Formato de datos MIDI .................................................... 118
Especificaciones.............................................................. 126

283

Funcionamiento básico ........................................................ 50
Mostrar elementos ............................................................... 52

Variación del patrón (Secciones) ......................................... 63
Ajuste del volumen del estilo ............................................... 65
Ajuste del punto de división ................................................. 65
Interpretación de un estilo con acordes pero sin ritmo
(parada del acompañamiento) ........................................ 66
Reproducción de estilos utilizando todo el teclado .............. 66
Carga de archivos de estilo ................................................. 67
Nociones básicas sobre los acordes ................................... 68
Búsqueda de acordes en el diccionario de acordes ............ 70

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

9

Instalación
Asegúrese de realizar las siguientes operaciones ANTES de encender el instrumento.

Requisitos de alimentación
Aunque el instrumento puede funcionar tanto con un adaptador de CA como con pilas, Yamaha recomienda el uso de
un adaptador de CA siempre que sea posible. Un adaptador de CA es más respetuoso con el medio ambiente que las
pilas y no agota los recursos.

■ Empleo de un adaptador
de alimentación de CA
 Asegúrese de que el interruptor [STANDBY/ON]
del instrumento se encuentra en la posición
STANDBY.
ADVERTENCIA
• Use solamente el adaptador especificado (PA-5D
o equivalente recomendado por Yamaha). El uso de otros
adaptadores podría ocasionar daños irreparables tanto
en el adaptador como en el instrumento.

 Conecte el adaptador de CA a la entrada
de alimentación de energía.
 Enchufe el adaptador de corriente a una toma de CA.
ATENCIÓN
• Desenchufe el adaptador de corriente alterna cuando no esté
utilizando el instrumento o durante tormentas eléctricas.




Adaptador
de CA

Toma de CA

Para el funcionamiento con pilas, es necesario insertar
seis pilas R-20P (LR20) de tamaño “D” y 1,5 V o
equivalentes (se recomienda utilizar pilas alcalinas).
Cuando la carga de las pilas sea demasiado baja para
permitir un funcionamiento correcto, asegúrese de
cambiar todas las pilas siguiendo las precauciones
indicadas a continuación.
Si fuera necesario, asegúrese también de guardar
todos los datos de usuario importantes (consulte la
página 49), ya que los ajustes personalizados del panel
se pierden cuando se retiran las pilas.
ATENCIÓN

■ Empleo de pilas
 Abra la tapa del compartimento de las pilas que se
encuentra en el panel inferior del instrumento.

• Utilice únicamente pilas de manganeso o alcalinas con este
instrumento. Con otros tipos de pilas (incluidas las pilas
recargables) se puede producir una caída repentina de potencia
cuando su carga es baja, y podrían perderse los datos contenidos
en la memoria flash.

 Inserte las seis pilas nuevas, respetando las marcas
de polaridad indicadas en el interior del
compartimiento.

• Asegúrese de instalar las pilas en la misma dirección,
manteniendo la polaridad correcta (tal y como se muestra).
Una instalación incorrecta de las pilas puede provocar un
aumento de la temperatura, un incendio o una fuga de productos
químicos corrosivos.

 Vuelva a colocar la tapa del compartimento,
asegurándose de que queda cerrada firmemente.

• Cuando las pilas se agoten, cámbielas por un juego completo
de seis pilas nuevas. NUNCA mezcle pilas usadas y nuevas.
No emplee diferentes tipos de pilas (por ejemplo alcalinas y
de manganeso) al mismo tiempo.

NOTA
• La conexión del adaptador de alimentación de CA suministra
automáticamente corriente desde el adaptador y anula la alimentación
de las pilas, aunque estén instaladas.

• Si el instrumento no se va a utilizar durante un largo periodo de
tiempo, extraiga las pilas para evitar posibles fugas de líquido.
• Utilice el adaptador de alimentación para transferir los datos
a la memoria flash. Las pilas (incluso las recargables) se pueden
descargar rápidamente al realizar este tipo de operación.
Si las pilas se descargan durante una transferencia de datos,
se perderán tanto los datos que se están transfiriendo como
los que ya están en su destino.

284

10

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

Instalación

Realice todas las conexiones necesarias ANTES de encender el instrumento.

Conexión de auriculares (toma PHONES/OUTPUT)

Conexión a un ordenador (terminal USB)

Los altavoces del DGX-230/YPG-235 se desconectan
automáticamente al insertar una clavija en esta toma.
La toma PHONES/OUTPUT funciona igualmente
como salida externa. Puede conectar la toma PHONES/
OUTPUT a un amplificador del teclado, al equipo
estéreo, a un mezclador, a una grabadora o a otro
dispositivo de audio de nivel de línea para enviar la
señal de salida del instrumento a dicho dispositivo.
ADVERTENCIA
• Evite utilizar los auriculares con un volumen elevado durante
largos períodos de tiempo; si lo hace, no sólo podría provocarse
fatiga auditiva sino también problemas auditivos.

ATENCIÓN
• Para evitar daños en los altavoces, ajuste al mínimo el volumen de
los dispositivos externos antes de conectarlos. Si no se observan
estas precauciones, podría producirse una descarga eléctrica
o daños en el equipo. Asegúrese asimismo de ajustar el volumen
de todos los dispositivos al nivel mínimo y de aumentarlo
gradualmente hasta el nivel deseado mientras toca el instrumento.

Si conecta el terminal USB del instrumento al terminal
USB de un ordenador, podrá transferir datos de
interpretaciones y archivos de canciones entre ambos
dispositivos (página 79). Para utilizar las funciones de
transferencia de datos USB debe hacer lo siguiente:
• En primer lugar, asegúrese de que el instrumento
esté apagado y utilice un cable USB de tipo AB
para conectarlo al ordenador. Tras efectuar las
conexiones, encienda el instrumento.
• Instale el controlador MIDI USB en el ordenador.

La instalación del controlador MIDI USB se describe
en la página 87.
NOTA
• Asegúrese de comprar un cable USB de calidad en un establecimiento
de instrumentos musicales, de informática o de aparatos eléctricos.

Encendido del instrumento

Conexión de un interruptor de pedal (toma SUSTAIN)

La función de sostenido permite producir un sostenido
natural mientras toca pisando el interruptor de pedal.
Conecte el interruptor de pedal FC4 o FC5 de Yamaha
a esta toma para activar y desactivar el sostenido.
NOTA
• Asegúrese de que la clavija del interruptor de pedal esté conectada
correctamente a la toma SUSTAIN antes de encender el instrumento.
• No presione el interruptor de pedal mientras enciende el instrumento.
Si lo hiciera, cambiaría la polaridad reconocida del interruptor de pedal,
haciendo que funcione a la inversa.

Baje el volumen girando el control [MASTER
VOLUME] (volumen principal) hacia la izquierda y
presione el interruptor [STANDBY/ON] (en espera/
encendido) para encender el instrumento. Vuelva a
presionar el interruptor [STANDBY/ON] para apagarlo.

Los datos de copia de seguridad de la memoria flash se
cargan en el instrumento cuando se enciende. Si no hay
datos de copia de seguridad en la memoria flash, se
restauran todos los ajustes del instrumento a los valores
de fábrica al encenderlo.
ATENCIÓN
• Aunque el interruptor se encuentre en la posición de “STANDBY”,
la electricidad sigue fluyendo por el instrumento al nivel mínimo.
Si no tiene previsto utilizar el instrumento durante un largo
período de tiempo, desenchufe el adaptador de CA de la toma
de corriente y/o extraiga las pilas del instrumento.

285

ATENCIÓN
• No intente nunca apagar el instrumento mientras aparece en la
pantalla el mensaje “WRITING!”. Si lo hiciera, la memoria flash
podría sufrir daños que provocarían la pérdida de datos.

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

11

Terminales y controles del panel
Panel frontal
Lista de categorías de estilos (página 110)

Pantalla (página 52)

Lista de la base de datos
musical (página 111)

Lista de categorías de canciones (página 27)

e

r

t

q

y

u i

o

w

GrandPno
001

001

!0 !1 !2 !3 !4 !5

@9

Panel frontal

e Botón [P.A.T. ON/OFF] ..................... página 30
r Botón [MUSIC DATABASE].............. página 42
t Botón [FUNCTION]........................... página 75
y Botones LESSON [L], [R], [START] .. página 37
u Botón [METRONOME ON/OFF] ....... página 56
i Botón [TEMPO/TAP]......................... página 35
o Botones SONG MEMORY
[REC], [1]–[5], [A].............................. página 45
!0 Botón [REPEAT & LEARN]/
[ACMP ON/OFF]........................ páginas 41, 20
!1 Botón [A-B REPEAT]/
[INTRO/ENDING/rit.] ................. páginas 71, 64

!3 Botón [FF]/
[SYNC STOP] ............................ páginas 26, 64
!4 Botón [PAUSE]/
[SYNC START] .......................... páginas 26, 63
!5 Botón [START/STOP] ......... páginas 19, 26, 51
!6 Botón [SONG] ...................................página 25
!7 Botón [EASY SONG ARRANGER]
........................................................... página 43
!8 Botón [STYLE] ..................................página 19
!9 Botón [VOICE]...................................página 14
@0 Selector ..................................... páginas 51, 75
@1 Botones CATEGORY [ ] y [ ]
................................................... páginas 51, 75
r

w Control [MASTER VOLUME].... páginas 11, 50

!2 Botón [REW]/
[MAIN/AUTO FILL] .................... páginas 26, 64

f

q Interruptor [STANDBY/ON].............. página 11

286

12

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

Terminales y controles del panel

Lista de categorías de voces (página 102)

!6
!7
!8
!9

@3
@0
@1
@5 @6 @7 @8

@2

@4

Panel posterior

#0

#1

#2

#3

#4

Panel posterior
@2 Botones numéricos [0]–[9],
botones [+] y [-] ........................ páginas 51, 75

#1 Terminal USB ............................ páginas 11, 79

@3 Botón [DEMO]................................... página 26

#3 Toma PHONES/OUTPUT ..................página 11

@4 Botones REGIST MEMORY
[MEMORY/BANK],
[1], [2] ................................................ página 73

#2 Toma SUSTAIN..................................página 11
#4 Toma DC IN 12V ................................página 10

@5 Botón [PORTABLE GRAND]............ página 17
@6 Botón [SPLIT ON/OFF]..................... página 16
@7 Botón [DUAL ON/OFF] ..................... página 15
@8 Botón [HARMONY ON/OFF] ............ página 53
@9 Rueda PITCH BEND ......................... página 59
#0 Juego de batería........................... página 18

287

Las ilustraciones que aparecen junto a cada tecla
indican los instrumentos de percusión y de batería
asignados a las teclas cuando se ha seleccionado
“Standard Kit 1”.

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

13

a

a rápid
uí
G

Interpretación de una variedad de voces de instrumento
Guía rápida

Además del piano, el órgano y otros instrumentos “estándar”
de teclado, este instrumento presenta una amplia serie de voces,
entre las que se incluyen la guitarra, el bajo, las cuerdas, el saxo,
la trompeta, la batería, la percusión y efectos de sonido;
toda una gran variedad de sonidos musicales.

Selección y reproducción de una voz—MAIN (principal)
Este procedimiento selecciona la voz principal que toca en el teclado.

1

Pulse el botón [VOICE].
Aparecerán el número y el nombre de la voz.
Voice name (nombre de voz)

GrandPno
001

Aparece cuando está activado
el modo Voice.

Número de voz

Seleccione la voz que desea tocar.
NOTA
• También puede seleccionar
la voz con los botones
CATEGORY [ ] y [ ] después
de pulsar el botón [VOICE].
(página 51).

r

Mientras aparece el nombre de la voz, gire el selector. Las voces
disponibles se seleccionan y se muestran de forma secuencial. La voz
seleccionada aquí se convierte en la voz principal.
Para este ejemplo, seleccione la voz “092 Flute”.

f

2

Flute
092

3

Seleccione 092 Flute

Toque el teclado.

Pruebe a seleccionar y tocar una variedad de voces.

288

14

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

Interpretación de una variedad de voces de instrumento

Reproducción simultánea de dos voces—DUAL
Puede seleccionar una segunda voz que sonará además de la voz principal cuando toque el teclado.
La segunda voz se conoce como voz “dual”.

1

Pulse el botón [DUAL ON/OFF].
El botón [DUAL ON/OFF] activa o desactiva la voz dual.
Al activar la voz dual, su icono aparece en la pantalla. Cuando toque
el teclado sonará la voz dual seleccionada, además de la voz principal.

NOTA
• La función de voz dual no se
puede utilizar durante la lección
de canción (página 36).

Flute
092
Icono de voz dual

Mantenga pulsado el botón [DUAL ON/OFF] durante más
de un segundo.

D.Voice

Mantenga presionado
durante más de un segundo

Marimba
110

3

NOTA
• También puede seleccionar la
pantalla de voz dual pulsando el
botón [FUNCTION] y utilizando
los botones CATEGORY [ ] y
[ ] para seleccionar la opción
“D.Voice”.

f

Aparece “D. VOICE” en la pantalla durante unos segundos, y después
aparecerá la voz dual seleccionada.

r

2

Voz dual seleccionada

Seleccione la voz dual deseada.
Observe la voz dual que aparece y gire el selector hasta que se
seleccione la voz que desea utilizar. La voz seleccionada aquí se
convierte en la voz dual.
Para este ejemplo, pruebe a seleccionar la voz “109 Vibrafone”.

Vibes

289

109

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

15

Interpretación de una variedad de voces de instrumento

4

Toque el teclado.

Sonarán dos voces a la vez.

Seleccione y toque una serie de voces duales.

Tocar voces diferentes con las manos izquierda y derecha—SPLIT (división)
En el modo de división puede tocar voces distintas a la derecha e izquierda del “punto de división”
del teclado. Se pueden tocar las voces principal y dual a la derecha del punto de división, pero la voz
interpretada a la derecha del punto de división se conoce como “voz de división”. El ajuste del punto
de división se puede cambiar según sea necesario (página 65).
Punto de
división

Voz de división

1

Voz principal y voz dual

Presione el botón [SPLIT ON/OFF].
El botón [SPLIT ON/OFF] activa o desactiva la voz de división.
Al activar la voz de división, su icono aparece en la pantalla. La voz
de división seleccionada actualmente sonará a la izquierda del punto
de división del teclado.

NOTA
• La función de voz de división no
se puede utilizar durante la
lección de canción (página 36).

Flute
092
Icono de voz de división

Mantenga pulsado el botón [SPLIT ON/OFF] durante más
de un segundo.

S.Voice

Mantenga presionado durante
más de un segundo

FngrBass
042

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

Voz de división
seleccionada

290

16

NOTA
• También puede seleccionar
la pantalla de voz de división
pulsando el botón [FUNCTION]
y utilizando los botones
CATEGORY [ ] y [ ] para
seleccionar la opción “S.Voice”.

r

Aparece “S. VOICE” en la pantalla durante unos segundos, y después
aparecerá la voz de división seleccionada.

f

2

Interpretación de una variedad de voces de instrumento

3

Seleccione la voz de división deseada.
Observe la voz de división que aparece y gire el selector hasta que
se seleccione la voz que desea utilizar. La voz seleccionada aquí se
convierte en la voz de división que sonará a la izquierda del punto
de división del teclado. Para este ejemplo, pruebe a seleccionar la voz
“033 Folk Guitar”.

Folk Gtr
033

4

Toque el teclado.

Seleccione y toque una serie de voces de división.

Reproducción de la voz de piano de cola
Si lo que desea es tocar el piano, sólo tiene que pulsar un botón.

Pulse el botón [PORTABLE GRAND].
Se seleccionará la voz “001 Grand Piano”.

NOTA

291

• Al pulsar el botón [PORTABLE
GRAND], se desactivan todos
los ajustes excepto la
sensibilidad de pulsación.
Las voces dual y de división
también se desactivarán, de
modo que sólo sonará en todo
el teclado la voz de piano
de cola.

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

17

Sonidos divertidos
Este instrumento incluye una serie de juegos de batería y de efectos de sonido
únicos que se pueden utilizar para divertirse. Risas, murmullos de arroyos,
desfiles de reactores, efectos inquietantes, etc. Estos sonidos pueden contribuir
mucho a mejorar el ambiente en las fiestas.

Juegos de batería
Los juegos de batería son conjuntos de instrumentos de batería y de percusión. Al seleccionar un violín u otra
voz principal de instrumento normal, por ejemplo, todas las teclas producen el sonido del mismo violín, sólo
que en tonos distintos. No obstante, si selecciona un juego de batería como voz principal, cada tecla produce
el sonido de una batería o instrumento de percusión distinto.

◆ Procedimiento de selección de juegos de batería ➔ (consulte los pasos 1 y 2 en
la página 14)
1 Pulse el botón [VOICE].
2 Utilice el selector para seleccionar “117 Std.Kit1”.
3 Pruebe con cada tecla y diviértase con los sonidos de batería y de percusión.

Pruebe con cada tecla y diviértase con los
sonidos de batería y de percusión. No se
olvide de las teclas negras. Oirá el triángulo,
las maracas, los bongos, las baterías, toda
una variedad de sonidos de batería y de
percusión. Para obtener más detalles sobre
los instrumentos incluidos en las voces de
juegos de batería (números de voz 117
a 128), consulte “Lista de juegos de batería”
en la página 108.

Efectos de sonido
Los efectos de sonido están incluidos en el grupo de voces de juegos de batería (números de voz 127 y 128).
Si una de estas voces está seleccionada, podrá reproducir una serie de efectos de sonido en el teclado.

◆ Procedimiento de selección de efectos de sonido ➔ (consulte los pasos 1 y 2 en
la página 14)
1 Pulse el botón [VOICE].
2 Utilice el selector para seleccionar “128 SFX Kit2”.
3 Pruebe cada tecla y disfrute de los efectos de sonido.

Al probar con las distintas teclas, oirá el sonido de un
submarino, el timbre de un teléfono, el chirrido de una
puerta, risas, y otros muchos efectos útiles. “127 SFX
Kit1” incluye truenos, agua corriente, ladridos de perros,
etc. Algunas teclas no tienen asignados efectos de sonido
y no producen ningún sonido.
Para obtener más detalles sobre los instrumentos
incluidos en las voces de juegos de efectos especiales,
consulte “SFX Kit 1” y “SFX Kit 2” en la “Lista de
juegos de batería” en la página 108.
292

18

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

a

a rápid
uí
G

Reproducción de estilos
Este instrumento dispone de una función de acompañamiento automático
que produce acompañamiento (ritmo + graves + acordes) en el estilo
elegido para adaptarlo a los acordes que toca con la mano izquierda.
Puede seleccionar entre 160 estilos diferentes que abarcan una serie de
géneros musicales y signaturas de tiempo (en la página 110 se incluye
una lista completa de los estilos disponibles).
En esta sección se explica cómo utilizar las funciones
de acompañamiento automático.

Seleccione un ritmo de estilo
La mayoría de los estilos incluyen una parte de ritmo. Puede seleccionar entre una amplia variedad de tipos
rítmicos, como rock, blues, Eurotrance, etc. Empecemos por escuchar el ritmo básico. La parte del ritmo se
reproduce utilizando instrumentos de percusión únicamente.

1

Pulse el botón [STYLE].
El número y el nombre del estilo aparecerán en la pantalla.
Nombre del estilo

ChtPnoPp
Este icono aparece cuando se muestran
un número y nombre de estilo.

001
Número de estilo

2

Seleccione un estilo.
Utilice el selector para seleccionar el estilo que desea utilizar.
En la página 110 se ofrece una lista de todos los estilos disponibles.

PopBossa
097
Pulse el botón [START/STOP].
El ritmo del estilo empieza a reproducirse.
Vuelva a pulsar el botón [START/STOP] para detener la reproducción.

NOTA
• Los números de estilo 131 y
143–160 no tienen parte de
ritmo, por lo que no se
reproducirá ningún ritmo si los
utiliza en el ejemplo anterior.
Con estos estilos, en primer
lugar active el acompañamiento
automático de la manera
descrita en la página 20, pulse
el botón [START/STOP] y las
partes de graves y de acordes
del acompañamiento
empezarán a reproducirse
cuando toque una tecla situada
a la izquierda del punto de
división del teclado.

293

3

NOTA
• Se puede seleccionar un
archivo de estilo externo
cargado en el número de estilo
161 y utilizarlo como si fuera un
estilo interno. El archivo de
estilo debe cargarse en el
número de estilo 161 después
de transferirlo al instrumento
desde un ordenador. Para más
información, consulte la sección
“Carga de archivos de estilo” en
la página 67.

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

19

Reproducción de estilos

Tocar con un estilo
En la página anterior se explica cómo seleccionar un ritmo de estilo.
Aquí se explica cómo añadir acompañamiento de graves y de acordes al ritmo básico para producir
un acompañamiento completo y complejo con el que puede tocar.

1
2

Pulse el botón [STYLE] y seleccione el estilo deseado.
Active el acompañamiento automático.
Pulse el botón [ACMP ON/OFF].
Si vuelve a pulsar este botón, se desactivará el acompañamiento
automático.

PopBossa
097
Este icono aparece cuando el
acompañamiento automático está activado.
NOTA

● Cuándo está activado el acompañamiento automático...
El área del teclado situada a la izquierda del punto de división (54 : F#2) se
convierte en la “zona de acompañamiento automático” y sólo se utiliza para
especificar los acordes del acompañamiento.

• Si lo desea, podrá cambiar el
punto de división del teclado;
consulte la página 65.

Punto de división (54: F#2)

Zona de acompañamiento automático

3

Active el inicio sincronizado.
Pulse el botón [SYNC START] para activar la función de inicio
sincronizado.

PopBossa
097
Parpadea cuando el inicio
sincronizado está activo.

Si está activado el inicio sincronizado, el acompañamiento de graves
y de acordes incluido en un estilo empezará a reproducirse tan pronto
como toque una nota situada a la izquierda del punto de división del
teclado. Vuelva a pulsar el botón para desactivar la función de inicio
sincronizado.
294

20

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

Reproducción de estilos

4

Toque un acorde con la mano izquierda para iniciar
el estilo.
Puede “tocar” acordes aunque no sepa ninguno. Este instrumento
incluso reconocerá una sola nota como un acorde. Pruebe a tocar al
mismo tiempo de una a tres notas a la izquierda del punto de división.
El acompañamiento cambiará de acuerdo con las notas que toque con
la mano izquierda.
Pruebe esto.
En la página 22 se incluyen las partituras de algunas progresiones
de acordes. Estos ejemplos le ayudarán a determinar qué tipos
de progresiones de acordes suenan bien con los estilos.

Punto de división

Zona de acompañamiento automático

5

Toque una serie de acordes con la mano izquierda
mientras toca una melodía con la mano derecha.
Punto de división

Zona de acompañamiento automático

6

Cuando haya terminado, pulse el botón [START/STOP]
para detener la reproducción de estilos.

295

Puede alternar “secciones” de estilos para añadir variedad al
acompañamiento. Consulte la sección “Variación del patrón
(Secciones)” de la página 63.

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

21

Reproducción de estilos

Los estilos resultan más divertidos si entiende los acordes
Los acordes, que se crean tocando varias notas a la vez, constituyen la base del acompañamiento
armónico. En esta sección examinaremos secuencias de diferentes acordes que se tocan uno detrás de
otro, o “secuencias de acordes”. Puesto que cada acorde tiene su propio “color” único (aunque se trate de
diferentes digitados del mismo acorde), los acordes que decida utilizar en su progresión de acordes
influyen en gran medida en la sensación de conjunto de la música que toca.
En la página 20 se explica cómo tocar acompañamientos vibrantes utilizando estilos. Las progresiones
de acordes son esenciales para crear acompañamientos interesantes, y con unos conocimientos generales
de los acordes podrá alcanzar nuevos niveles con sus acompañamientos.
En estas páginas se presentan tres progresiones de acordes fáciles de usar. Asegúrese de probarlas con
los estilos de acompañamiento del instrumento. El estilo responderá a la progresión de acordes que
toque y creará una canción completa.

■Tocar las progresiones de acordes ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
Toque las partituras con la mano izquierda.
Antes de tocar las partituras, siga los pasos 1 a 3 de la sección “Tocar con un estilo” de la página 20.
* Las partituras que se ofrecen aquí no son partituras de canciones estándar, sino partituras simplificadas que indican
qué notas debe tocar para producir las progresiones de acordes.
Punto de división

Toque a la izquierda del punto de división.

Estilo recomendado

041 Eurotrance

—Música “dance” con acordes simples—
Presione el botón [INTRO/ENDING/rit.].

F

C

G

Am

Esta progresión de acordes es sencilla pero efectiva. Cuando toque hasta el final de la partitura, vuelva
a empezar desde el principio. Cuando desee dejar de tocar, pulse el botón [INTRO/ENDING/rit.]
y la función de acompañamiento automático creará un final perfecto.

296

22

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

Reproducción de estilos

Estilo recomendado

148 Piano Boogie

—Boogie-woogie de 3 acordes—
Presione el botón [INTRO/ENDING/rit.].

C

F

C

G

F

C

Presione el botón [INTRO/ENDING/rit.].

Esta progresión ofrece un acompañamiento armónico variado con tan sólo tres acordes. Cuando se haya
habituado a la progresión de la partitura, pruebe a cambiar el orden de los acordes.

Estilo recomendado

096 Bossa Nova

—Bossa nova con acordes de tipo jazz—
Presione el botón [INTRO/ENDING/rit.].

Dm

Bm7 5

G7

CM7

FM7

E7

Am

A7

297

Esta progresión incluye cambios “dos-cinco” (II-V) de tipo jazz. Pruebe a tocarla varias veces.
Cuando desee dejar de tocar, pulse el botón [INTRO/ENDING/rit.].

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

23

Reproducción de estilos

Interpretación de acordes de acompañamiento
Existen dos maneras de interpretar acordes de acompañamiento:
● Acordes fáciles
● Acordes estándar

El instrumento reconoce automáticamente los distintos tipos de acordes. Esta función se denomina
Multi Fingering (digitado múltiple).

Pulse el botón [ACMP ON/OFF] para activar el acompañamiento automático (página 20). El teclado
situado a la izquierda del punto de división (predeterminado: 54/F#2) se convierte en el “rango
de acompañamiento”. Toque los acordes de acompañamiento en esta área del teclado.
Punto de división (predeterminado: 54/F#2)

Db Eb

F# G# Bb

Db Eb

F#

C D E F GA B C D E F

Rango de
acompañamiento
Notas fundamentales y teclas correspondientes

■Acordes fáciles ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

■Acordes estándar

Este método le permite tocar acordes fácilmente en
el rango de acompañamiento del teclado mediante
uno, dos o tres dedos únicamente.

Este método le permite crear un acompañamiento
tocando acordes con los digitados normales en
el rango de acompañamiento del teclado.

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

● Cómo interpretar acordes estándar [por ejemplo
para acordes de “C” (do)]

C

(9)

C

C

C M7

C M7

)

)

)

Cm

C aug

C M7aug

C m6

C m7

C mM7

C mM7

(

)

Cm

(

(

)

C sus4

(b5)

)

(9)

(9)

(11)

C m7

C m7

(9)

(b5)

C m7

C mM7

C7

C7

)

(9)

C7

)

)

C7

(#9)

(b5)

C7

(

C 7sus4

C7

)

)

)

(

(

)

(13)

C7

(

C sus2

(

)

C 7aug

(b13)

(b9)

(

(#11)

C7

C dim7

C dim

(

(b5)

(

)
(

)
(

(

)

(

• Para tocar un acorde de séptima
menor
Pulse la nota fundamental junto con las
teclas blanca y negra más cercanas a la
izquierda de la misma (tres teclas
en total).

(b5)

C M7

C

(

• Para tocar un acorde de séptima
Pulse la nota fundamental junto con la
tecla blanca más cercana a la izquierda
de la misma.

C M7

)

C7

(#11)

(9)

(

• Para tocar un acorde menor
Pulse la nota fundamental junto con
la tecla negra más cercana a la
izquierda de la misma.

(

(

Cm

C m7

(9)

C6

C6

)

• Para tocar un acorde mayor
Pulse la nota fundamental del acorde.

24

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

) son

298

* Las notas que se encuentran entre paréntesis (
opcionales; los acordes se reconocen sin ellas.

a

a rápid
uí
G

Uso de canciones
En el contexto de este instrumento, el término “canción” se refiere a los
datos que forman una pieza de música. Puede disfrutar escuchando las
30 canciones internas, o bien utilizarlas con prácticamente cualquiera
de las numerosas funciones incluidas, como la tecnología del ayudante
de interpretación, las lecciones, etc. Las canciones están organizadas
por categoría.
En esta sección se explica cómo seleccionar y reproducir canciones,
y se describen brevemente las 30 canciones incluidas.

Canción

Escuchar

Lección

Grabar

Seleccionar y escuchar una canción

1

Presione el botón [SONG].
El número y el nombre de la canción aparecerán en la pantalla.
Puede utilizar el selector para seleccionar una canción distinta.

Nocturne
011
Aparecen la canción seleccionada
actualmente y el número.

2

Seleccione una canción.
Seleccione una canción tras consultar la lista de categorías de canciones
predefinidas en la página 27. Utilice el selector para seleccionar la
canción que desea escuchar.

ForElise

NOTA
• También puede reproducir
canciones que usted mismo
haya grabado (canciones de
usuario) o canciones que haya
transferido al instrumento desde
un ordenador, de la misma
manera que reproduce las
canciones internas.

012
299

Se puede reproducir la
canción mostrada aquí

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

25

Uso de canciones

3

001–030

Canciones incorporadas (consulte la siguiente página)

031–035

Canciones de usuario (canciones que graba usted mismo).

036–

Canciones transferidas desde un ordenador (páginas 82–84)

Escuche la canción.
Presione el botón [START/STOP] para iniciar la reproducción
de la canción seleccionada.
Podrá detener la reproducción en cualquier momento presionando
el botón [START/STOP] de nuevo.

¡Comienza la canción!

● Uso del botón [DEMO]
Pulse el botón [DEMO] para reproducir las canciones 001–008 en orden.
La reproducción se repetirá al llegar al final de la secuencia, empezando
de nuevo por la primera canción (001).
Puede seleccionar una canción con los botones [-] y [+] después
de presionar el botón [DEMO].
Podrá detener la reproducción en cualquier momento presionando
el botón [DEMO].

Avance rápido, rebobinado y pausa de la canción
Estos botones realizan las mismas funciones que los controles de transporte de un reproductor de casetes
o de CD y le permiten avanzar rápidamente [FF], rebobinar [REW] y hacer una pausa [PAUSE]
en la reproducción de la canción.
NOTA
• Cuando se especifica el rango
de repetición A-B, la función de
rebobinado y avance rápidos
sólo funciona en dicho rango.

REW
Presione el botón
de rebobinado
rápido para
volver
rápidamente a
un punto anterior
de la canción.

FF
Presione el botón
de avance rápido
para desplazarse
rápidamente
hacia un punto
posterior de
la canción.

PAUSE
Presione el botón
de pausa
para detener
temporalmente
la reproducción.

300

26

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

Uso de canciones

● Lista de canciones
Estas 30 canciones incluyen piezas que demuestran la función Easy Song Arranger (arreglos sencillos de
canciones) del instrumento, canciones que resultan muy adecuadas para utilizarse con la tecnología del
ayudante de interpretación, etc. En la columna “Usos recomendados” se ofrecen algunas ideas para utilizar
eficazmente estas canciones.
Category
Main Demo
(demostración principal)

Voice Demo
(demostración
de voces)

Function Demo
(demostración
de funciones)

Piano Solo
(solo de piano)

Nº
1

CHORD

JetSet

2

CHORD

Winter Serenade

3

CHORD

Take off

4

CHORD

Grand Piano Demo

5

CHORD

Sweet! Tenor Sax Demo

6

CHORD

Cool! Rotor Organ Demo

7

CHORD

Cool! Galaxy Electric Piano Demo

8

CHORD

Modern Harp & Sweet! Soprano Demo

9

CHORD

Hallelujah Chorus

10

CHORD

Ave Maria

11

CHORD

Nocturne op.9-2

12

For Elise

13

Maple Leaf Rag

14

Piano Ensemble
(Conjunto de piano)

Piano Accompaniment
(acompañamiento
de piano)

CHORD

Nombre

Usos recomendados
Las canciones de esta categoría se han creado para
darle una idea de las características avanzadas de
este instrumento. Puede escucharlas o utilizarlas
con la tecnología del ayudante de interpretación.

Estas canciones incorporan algunas de las
numerosas voces útiles del instrumento.
Aprovechan al máximo las características de cada
voz y pueden servir de inspiración para sus propias
composiciones.

Utilice estas canciones para familiarizarse con
algunas de las características avanzadas del
instrumento: la canción número 9 para la función
Easy Song Arranger, y las canciones 10 y 11 para la
tecnología del ayudante de interpretación.
Estas piezas de solo de piano resultan perfectas
como canciones de lección.

Jeanie with the Light Brown Hair

15

CHORD

Amazing Grace

16

CHORD

Mona Lisa
(Jay Livingston and Ray Evans)

17

Piano Concerto No.21 2nd mov.

18

CHORD

Scarborough Fair

19

CHORD

Old Folks at Home

20

CHORD

Ac Ballad
(Against All Odds: Collins 0007403)

21

CHORD

Ep Ballad

22

CHORD

Boogie Woogie

23

CHORD

Rock Piano

24

CHORD

Salsa

25

CHORD

Country Piano

26

CHORD

Gospel R&B

27

CHORD

Medium Swing

28

CHORD

Jazz Waltz

29

CHORD

Medium Bossa

30

CHORD

Slow Rock
(Can’t Help Falling In Love: George
David Weiss, Hugo Peretti and Luigi
Creatore)

Una selección de canciones de conjunto de piano
que también resultan adecuadas como canciones
de lección.

Si necesita practicar con patrones de
acompañamiento, puede hacerlo con estas
canciones. Necesitará dominar esta técnica si
recibe una invitación para tocar con una banda.
Estas canciones le permiten practicar con las partes
de acompañamiento con una mano a la vez, que
puede ser la manera más sencilla de dominar esta
importante técnica.

: Incluye datos de acordes.

301

Las partituras de las canciones internas, excepto las canciones 1–11 y las canciones 16, 20 y 30 que están protegidas por
copyright, se incluyen en el libro de canciones del CD-ROM. Las partituras de las canciones 9–11 se incluyen en este manual.
Algunas de las canciones clásicas y/o tradicionales han sido editadas adaptando la longitud o la facilidad de interpretación,
por lo que pueden diferir de la pieza original.

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

27

Uso de canciones

Tipos de canciones
Los tres tipos de canciones siguientes se pueden utilizar con el DGX-230/YPG-235.
● Canciones predefinidas (las 30 canciones incorporadas
en el instrumento) ................................................................ Números de canción 001–030.
● Canciones de usuario (grabaciones de sus propias
interpretaciones) .................................................................. Números de canción 031–035.
● Archivos de canciones externas (datos de canciones
transferidos desde un ordenador*) .................................... Números de canción 036–.
* El CD-ROM de accesorios incluye una selección de 70 canciones MIDI. Consulte la página 83 para ver
instrucciones sobre cómo transferir las canciones al instrumento.

El gráfico siguiente muestra el flujo de los procesos básicos del DGX-230/YPG-235 para utilizar
las canciones predefinidas, las canciones de usuario y los archivos de canciones externas,
desde el almacenamiento hasta la reproducción.
Ordenador
Su propia interpretación

Archivo de canción
externa

Grabar

Transferir

(página 45)

(página 83)
Los archivos de
canciones externas
se pueden guardar
en la memoria flash.

DGX-230/YPG-235
Ubicaciones de
almacenamiento de canciones
Canciones
predeterminadas
(001–030)
Las 30 canciones
incorporadas en el
instrumento.

Canciones
de usuario
(031–035)
Almacenadas en
la memoria flash
interna.

Memoria flash
(036–)
Guardar en la
memoria flash
interna. Disponible
actualmente.

NOTA
• Es posible utilizar distintas
áreas de la memoria flash para
almacenar archivos de
canciones externas transferidos
desde un ordenador. Las
canciones de usuario no se
pueden transferir directamente
al área de memoria flash de
archivos de canciones externas
y viceversa.

Reproducir

302

28

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

a

a rápid
uí
G

La manera más fácil de tocar el piano
Este instrumento incluye una función de ayudante de interpretación que
le permite tocar mientras suena una canción y con el nivel de un gran
pianista (aunque cometa muchos errores). De hecho, puede tocar cualquier
nota y aun así seguirá sonando bien. De modo que aunque no sepa tocar
el piano ni leer una nota, puede divertirse mucho con la música.

La tecnología del ayudante de interpretación le permite seleccionar entre dos tipos. Seleccione el tipo
que produzca los mejores resultados.

● Chord (acorde)
............... Independientemente de lo que toque, el resultado será un sonido musical
y equilibrado. Este tipo proporciona la mayor libertad, permitiéndole tocar
cualquier pieza musical con ambas manos.

● Chord/Free (CHD/FREE)
............... Si puede interpretar melodías sencillas con la mano derecha pero tiene
dificultades con los acordes de la mano izquierda, elija este tipo. El tipo
Chord (acorde) se aplica únicamente a la sección izquierda del teclado,
permitiéndole reproducir acordes fácilmente para acompañar la melodía
que está tocando con la mano derecha.
Punto de división

Toque una melodía con la mano derecha.

303

En la página 34 encontrará más información sobre el uso de la función de ayudante de interpretación para
ayudarle a tocar.

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

29

La manera más fácil de tocar el piano

Tipo CHORD—Reproducción con ambas manos

1

Presione el botón [P.A.T. ON/OFF].
Así se activará la función de ayudante de interpretación.
Aparece el icono P.A.T. si la tecnología del ayudante de interpretación
está activada.

Nocturne
011
Pulse el botón [P.A.T. ON/OFF] para
activar o desactivar la función.
Aparecerá el icono cuando la tecnología del
ayudante de interpretación esté activada.

2

Seleccione el tipo CHORD.

CHORD
1
Mantenga presionado
durante más de un segundo

Seleccione Chord

Mantenga presionado el botón [P.A.T. ON/OFF] durante más de un
segundo. Aparece “PAT Type” (tipo de PAT) en la pantalla durante unos
segundos y después el tipo de tecnología de ayudante de interpretación
seleccionado. Seleccione el tipo Chord con el selector.

3

Seleccione una canción.
Presione el botón [SONG] y aparecerá la pantalla SONG SELECT
(selección de canción). Seleccione una canción con el selector. En este
ejemplo, pruebe a seleccionar “010 Ave Maria”.

NOTA
• Uso de canciones(página 25)

Nombre de la canción

AveMaria
010
Número de canción

Sonará la canción que
aparezca aquí.

● ¿Qué es una canción?
Ya conoce el significado normal de esta palabra, pero por lo que respecta
a este instrumento el término “canción” también se refiere a los datos que
forman una canción completa. La tecnología del asistente de interpretación
usa los datos de acorde y de melodía, y siempre debe utilizarse con una
canción (páginas 25).
304

30

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

La manera más fácil de tocar el piano

4

Pulse el botón [START/STOP].

Comenzará la reproducción de la canción.
El patrón básico se reproducirá repetidamente. Escuche el patrón básico
durante cuatro compases para familiarizarse con él y, a continuación,
comience a tocar a partir del quinto compás.

5

Toque el teclado.

Antes

Después

Intente tocar la partitura de la izquierda con ambas manos. Incluso
puede tocar las mismas teclas una y otra vez: C, E, G, C, E, G, C, E.
Observará que en el quinto compás las notas sonarán según la partitura
de la derecha. Siga tocando y el tipo Chord de la tecnología del
ayudante de interpretación seguirá “corrigiendo” las notas que toque.
Este es el tipo Chord de la tecnología del ayudante de interpretación.
Podrá detener la reproducción en cualquier momento si pulsa el botón
[START/STOP].
NOTA
• La partitura del Ave María se
muestra en la página 98.

305

6

Pulse el botón [P.A.T. ON/OFF] para desactivar la función
de ayudante de interpretación.

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

31

La manera más fácil de tocar el piano

Tipo CHD/FREE—Aplicación del tipo Chord únicamente a la mano izquierda

1

Presione el botón [P.A.T. ON/OFF].
Así se activará la función de ayudante de interpretación.
Aparece el icono P.A.T. si la tecnología del ayudante de interpretación
está activada.

AveMaria
010
Pulse el botón [P.A.T. ON/OFF] para
activar o desactivar la función.
Aparecerá el icono cuando la tecnología del
ayudante de interpretación esté activada.

2

Seleccione el tipo CHD/FREE.

CHD/FREE
2
Mantenga presionado
durante más de un segundo

Seleccione CHD/FREE

Mantenga presionado el botón [P.A.T. ON/OFF] durante más de un
segundo. Aparece “PAT Type” (tipo de PAT) en la pantalla durante unos
segundos y después el tipo de tecnología de ayudante de interpretación
seleccionado. Seleccione el tipo CHD/FREE con el selector.

3

Seleccione una canción.
Presione el botón [SONG] y aparecerá la pantalla SONG SELECT
(selección de canción). Seleccione una canción con el selector. En este
ejemplo, pruebe a seleccionar “011 Nocturne”.

NOTA
• Uso de canciones (página 25)

Nombre de la canción

Nocturne
011
Número de canción

Sonará la canción que
aparezca aquí.

306

32

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

La manera más fácil de tocar el piano

4

Pulse el botón [START/STOP].

Comenzará la reproducción de la canción.

5

Toque el teclado.
Toque a la derecha del punto de división con la mano derecha
y a la izquierda del mismo con la mano izquierda.

Punto de división

Al tocar este tipo de notas en la parte
izquierda del punto de división,
sonarán una octava más altas.

Toque la melodía Nocturno con la mano derecha. Toque continuamente
un arpegio F-A-C con su mano izquierda como se muestra en
la ilustración. Aunque toque repetidamente las mismas notas con
su mano izquierda, las notas producidas coincidirán con la música.
Este es el tipo CHD/FREE de la tecnología del ayudante
de interpretación.
Podrá detener la reproducción en cualquier momento si pulsa el botón
[START/STOP].

NOTA
• La partitura del Nocturno se
muestra en la página 100.

307

6

Pulse el botón [P.A.T. ON/OFF] para desactivar la función
de ayudante de interpretación.

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

33

La manera más fácil de tocar el piano

Utilice el ayudante de interpretación para tocar
como un profesional
A continuación se incluyen algunos consejos para utilizar el tipo Chord.
Si selecciona Chord/Free, la sección izquierda del teclado adopta el tipo
Chord, por lo que estos consejos le sirven para dicha sección.
Para empezar, intente sentir el ritmo de la canción. Luego, con las
manos abiertas, tal como se muestra en la ilustración, toque el teclado
de manera alternativa con la mano izquierda y con la mano derecha
(cualquier nota).

¡Parece que está
tocando las notas
correctas!

Conseguirá mejores
resultados si sincroniza el
ritmo de la mano izquierda
con el ritmo del indicador
del acorde en la pantalla.

¿Cómo le parece que suena? Logrará unos resultados aceptables
independientemente de donde toque gracias al tipo Chord de la
tecnología del ayudante de interpretación.
Pruebe los tres métodos de interpretación mostrados a continuación.
Distintas maneras de tocar producen unos resultados diferentes.
● Tocar con las manos izquierda y
● Tocar con las manos izquierda y
● Tocar alternativamente con las
derecha de manera sincronizada: tipo 1.
derecha de manera sincronizada: tipo 2.
manos izquierda y derecha: tipo 3.

Toque 3 notas a la
vez con la mano
derecha.

Toque 1 nota a la vez con la mano
derecha (por ejemplo: dedo índice
→ dedo corazón → dedo anular).

Toque 3 notas a la vez
con la mano derecha.

Cuando se haya familiarizado, pruebe a tocar acordes con la mano
izquierda y una melodía con la derecha, o cualquier otra combinación.

Para utilizar la función de ayudante de interpretación es necesario tocar una canción que incluya datos
de acordes, o un estilo con el acompañamiento automático activado.
Si una canción incluye los datos necesarios, los acordes aparecerán en la parte derecha de la pantalla
(página 52).

308

34

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

La manera más fácil de tocar el piano

Cambio del tempo de la canción
Cuando utilice la tecnología del ayudante de interpretación o cuando el tempo de la canción sea demasiado
rápido o lento para usted, podrá cambiarlo como lo desee. Presione el botón [TEMPO/TAP] (tempo/
pulsación). Aparece la pantalla de tempo y puede utilizar el selector, los botones [+] y [-] o los botones
numéricos [0] a [9] para definir el tempo en cualquier punto entre 011 y 280 pulsaciones de notas negras
por minuto.

Tempo
090
Valor actual del tempo

Puede volver al tempo original pulsando simultáneamente los botones [+] y [-].
● Acerca de la visualización de tiempos
Las flechas de la pantalla parpadean acompasadamente con el ritmo de la canción o el estilo.

Primer tiempo del compás

Tercer tiempo
Cuarto tiempo

309

Segundo tiempo

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

35

a

a rápid
uí
G

Selección de una canción para la lección
Yamaha Education Suite
Puede seleccionar cualquier canción que desee y utilizarla para la
lección de la mano derecha, la mano izquierda o ambas manos.
También puede utilizar canciones (sólo en formato SMF 0) descargadas
de Internet y guardarlas en la memoria flash. (páginas 82–84) Durante la
lección puede tocar tan despacio como quiera e incluso tocar notas
incorrectas. La reproducción de la canción se hará más lenta, a un
ritmo que pueda seguir. ¡Nunca es tarde para empezar a aprender!

Flujo de lecciones:
Seleccione una canción de la categoría Piano Solo, Piano Ensemble.
Seleccione la
canción que
desea aprender.

Seleccione la parte con la
que desea trabajar (mano
derecha, mano izquierda,
ambas manos).

Seleccione la
lección 1, 2 o 3.

Comienza
la lección

Los métodos de práctica:
● Lección 1 .............Aprender a tocar las notas correctas.
● Lección 2 .............Aprender a tocar las notas correctas siguiendo el ritmo.
● Lección 3 .............Aprender a tocar las notas correctas siguiendo el ritmo junto con la canción.

Lección 1—Waiting (espera)
En esta lección, intente tocar las notas correctas. Toque la nota mostrada en la pantalla La canción espera
hasta que toque la nota correcta.

1

Seleccione una canción para la lección.
Pulse el botón [SONG] y gire el selector para seleccionar la canción que
desee utilizar para su lección. Tal como se describe en la página 28,
existen varios tipos de canciones. En este ejemplo, pruebe a seleccionar
“012 ForElise”.

ForElise
012

310

36

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

Selección de una canción para la lección

2

3

Seleccione la parte que desea practicar.
Pulse el botón [R] para una lección con la mano derecha, el botón [L]
para la lección con la mano izquierda, o pulse los dos a la vez para una
lección con ambas manos.
La parte seleccionada aparece en la pantalla.

Right

Lección para la mano derecha

Left

Lección para la mano izquierda

BothHand

Lección para ambas manos

Inicie la Lección 1.
Pulse el botón LESSON [START] para seleccionar la Lección 1.
Cada vez que se pulsa el botón LESSON [START], se seleccionan
los modos de lección de forma secuencial: Lección 1 → Lección 2 →
Lección 3 → Desactivado → Lección 1 … El modo seleccionado
aparece en la pantalla.

Waiting

(Lección 1)

r1

YourTemp

(Lección 2)

r2

MinusOne

(Lección 3)

r3

ForElise

(Lección de canción desactivada)

012

Inicie la lección.

311

La reproducción de la canción comenzará automáticamente
al seleccionar la Lección 1.

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

37

Selección de una canción para la lección

Toque la nota mostrada en la pantalla Cuando toca la nota correcta,
aparece la siguiente nota que debe tocar. La canción espera hasta
que toque la nota correcta.

Waiting
r1
Parte de la
mano izquierda

007

En este caso, “r1” indica que se
ha seleccionado la Lección 1
de la mano derecha.

Parte de la mano derecha

(En caso de lección de la mano derecha)

4

Detenga el modo de Lección.
Puede detener el modo de Lección en cualquier momento pulsando
el botón [START/STOP].
Cuando haya dominado la Lección 1, pase a la Lección 2.

■Visualización del resultado● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
~~~~~~~~
Excellent
Very Good ~~~~~~
~~~~
Good
~~
OK

Cuando la canción de la lección se haya reproducido hasta el
final, se evaluará la interpretación en 4 niveles: “OK”, “Good”,
“Very Good” y “Excellent” (correcto, bien, muy bien y
excelente). “Excellent” es la evaluación más alta.

Una vez que aparezca la pantalla de evaluación, la lección comienza
de nuevo desde el principio.

NOTA
• La función de evaluación se
puede desactivar mediante el
elemento Grade (calificación)
de la pantalla FUNCTION
(página 77).

312

38

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

Selección de una canción para la lección

Lección 2—Your Tempo (su tempo)
Aprender a tocar las notas correctas siguiendo el ritmo. El tempo de la reproducción de la canción variará
para seguir el ritmo al que está tocando. La canción se hará más lenta cuando toque notas incorrectas,
de modo que pueda aprender a su propio ritmo.

1

Seleccione la canción y la parte que desea practicar
(pasos 1 y 2 de las páginas 36, 37).

2

Iniciar Lección 2.
Cada vez que se presione el botón LESSON [START], se seleccionan
los modos de lección de forma secuencial: Lección 1 → Lección 2 →
Lección 3 → Desactivado → Lección 1 …

YourTemp
En este caso, “r2” indica que se
ha seleccionado la Lección 2
de la mano derecha.

r2
La reproducción de la canción comenzará automáticamente
al seleccionar la Lección 2.

Inicie la lección.

Toque la nota mostrada en la pantalla. Intente tocar las notas con el
ritmo correcto. Cuando aprenda a tocar las notas correctas con el ritmo
correcto, el tempo aumentará hasta que finalmente pueda tocar la
canción en su tempo original.
Parte de la
mano izquierda

Parte de la mano derecha

(En caso de lección de la mano derecha)

3

Detenga el modo de Lección.
Puede detener el modo de Lección en cualquier momento pulsando
el botón [START/STOP].

313

Cuando haya dominado la Lección 2, pase a la Lección 3.

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

39

Selección de una canción para la lección

Lección 3—Minus One (menos uno)
Aquí es donde puede perfeccionar su técnica.
La canción sonará en el tempo normal, menos la parte que ha elegido tocar. Toque mientras escucha
la canción.

1

Seleccione la canción y la parte que desea practicar
(pasos 1 y 2 de las páginas 36, 37).

2

Iniciar Lección 3.
Cada vez que se presione el botón LESSON [START], se seleccionan
los modos de lección de forma secuencial: Lección 1 → Lección 2 →
Lección 3 → Desactivado → Lección 1 …

MinusOne
r3
La reproducción de la canción comenzará automáticamente
al seleccionar la Lección 3.

En este caso, “r3” indica que se
ha seleccionado la Lección 3
de la mano derecha.

Inicie la lección.

Toque la nota mostrada en la pantalla.
Parte de la
mano izquierda

Parte de la mano derecha

(En caso de lección de la mano derecha)

3

Detenga el modo de Lección.
Puede detener el modo de Lección en cualquier momento pulsando
el botón [START/STOP].

314

40

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

Selección de una canción para la lección

La práctica es la base de la perfección—Repeat and Learn (repetir y aprender)
Utilice esta función cuando desee comenzar de nuevo justo después de una sección en la que haya cometido
un error o para practicar varias veces una sección que le parezca difícil.

Pulse el botón [REPEAT & LEARN] durante una lección.
La ubicación de la canción retrocede cuatro compases desde el punto en
el que presiona el botón y comienza la reproducción tras una cuenta de
entrada de un compás. La reproducción continúa hasta el punto en el
que ha presionado el botón [REPEAT & LEARN], retrocede cuatro
compases y comienza de nuevo tras una cuenta de entrada. Este proceso
se repite, por lo que sólo tiene que presionar [REPEAT & LEARN]
cuando cometa un error para repetir la sección hasta que lo haga bien.

NOTA
• Puede cambiar el número
de compases que la función
Repeat and Learn retrocede
presionando un botón numérico
[1]–[9] durante la repetición
de la reproducción.

e Retrocede 4 compases y repite la reproducción

q
w

Dirección de la
reproducción
de la canción

Presione
rápidamente

315

¡Vaya!
¡Un error!

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

41

a

a rápid
uí
G

Reproducción con la base de datos musical
Si quiere tocar música en su estilo preferido, pero no está seguro de
cómo seleccionar la mejor voz y el mejor estilo para el tipo de música
que quiere interpretar, sólo tiene que seleccionar el estilo idóneo
en la base de datos musical. Los ajustes del panel se configurarán
automáticamente para ofrecerle la combinación ideal de sonidos
y estilo.

1

Presione el botón [MUSIC DATABASE].

Jude Hey
001
La lista de la base de datos musical aparecerá en la pantalla.

2

Seleccione una base de datos musical.
Consulte la lista que aparece en el panel o la lista de la base de datos
musical de la página 111 de este manual y utilice el selector para
seleccionar una base de datos musical. Seleccione la que coincida
con la imagen de la canción que quiere interpretar.
En este ejemplo, seleccione “158 Patrol”.

Patrol

NOTA
• Los archivos MDB (Music
Database, Base de datos
musical) transferidos desde
un ordenador pueden
seleccionarse y utilizarse de
la misma forma que las bases
de datos musicales internas
(MDB números 301–).
Las instrucciones sobre la
transferencia de archivos se
proporcionan en la página 82.

158

3

Toque los acordes con la mano izquierda y la melodía
con la derecha.
El estilo de jazz empezará a reproducirse cuando toque un acorde con
la mano izquierda a la izquierda del punto de división (página 16).
Consulte la página 24 para obtener información sobre cómo tocar
los acordes.
Split Point (punto de división)

Pulse el botón [START/STOP] para interrumpir la reproducción.

316

42

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

a

a rápid
uí
G

Cambio del estilo de una canción
Además del estilo predeterminado de cada canción, puede seleccionar
cualquier otro estilo para tocar la canción con la función Easy Song
Arranger (arreglos sencillos de canciones). Esto significa, por ejemplo, que
puede tocar una canción que es normalmente una balada como una bossa
nova, una canción de hip-hop, etc. Puede crear arreglos completamente
distintos cambiando el estilo con el que se reproduce una canción.
También puede cambiar la voz de la melodía de la canción y la voz
del teclado para cambiar completamente de imagen.

Escuchar la canción de demostración para Easy Song Arranger
La canción predeterminada “Hallelujah Chorus” le permite practicar con la función Easy Song Arranger
reproduciéndola.

Pulse el botón [SONG] y seleccione “009 Hallelujah
Chorus” con el selector. Pulse el botón [START/STOP]
para reproducirla.

Halleluj
009
A medida que avance la canción, sólo verá los cambios de estilo
mientras la canción no experimenta cambios.
Tenga presente que también puede utilizar la función Easy Song
Arranger con cualquier otra canción que incluya datos de acordes.

NOTA
• La partitura de Hallelujah
Chorus se muestra en la
página 96.

Uso de Easy Song Arranger

1

Presione el botón [EASY SONG ARRANGER].
El número y el nombre de la canción aparecerán en la pantalla.
Puede utilizar el selector para seleccionar una canción distinta.

Halleluj
009

Seleccione una canción.
Utilice el selector para seleccionar la canción que desea arreglar.

317

2

El número y el nombre de la canción
seleccionada actualmente se
muestran aquí.

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

43

Cambio del estilo de una canción

3

Escuche la canción.
Presione el botón [START/STOP] para iniciar la reproducción de
la canción. Vaya al paso siguiente mientras se reproduce la canción.

¡Comienza la canción!

4

NOTA
• Si interpreta las canciones 010,
011 y 020-030 mientras utiliza
la función Easy Song Arranger,
las pistas de la melodía se
silenciarán automáticamente y
no sonará ninguna melodía.
Para oír las pistas de la melodía
debe pulsar los botones SONG
MEMORY [3] a [5].

Pulse el botón [EASY SONG ARRANGER].
Aparecerán el número y el nombre del estilo. Puede utilizar el selector
para seleccionar un estilo diferente.

PopShf 1
018

5

Seleccione un estilo.

6

Seleccione una voz que desee reproducir como una
melodía de canción.

Gire el selector y escuche cómo suena la canción con distintos estilos.
Aunque seleccione distintos estilos, la canción seguirá siendo la misma ya
que sólo cambia el estilo. Una vez seleccionado un estilo adecuado, vaya
al paso siguiente mientras se sigue reproduciendo la canción (si ha parado
la canción, iníciela de nuevo presionando el botón [START/STOP]).

El número y el nombre del estilo
seleccionado actualmente se
muestran aquí.

NOTA
• Como Easy Song Arranger
utiliza datos de canciones,
no puede especificar acordes
tocando en el rango de
acompañamiento del teclado.
El botón [ACMP ON/OFF]
no funcionará.
• Si la signatura de tiempo
de la canción y del estilo
son distintas, se utilizará
la de la canción.

Pulse el botón [VOICE]. Aparecen el número y el nombre de la voz
seleccionada. Utilice el selector para seleccionar una voz diferente.

GrandPno
001

7

El número y el nombre de la voz
seleccionada actualmente se
muestran aquí.

Cambie la voz de la melodía de la canción.
Mantenga presionado el botón [VOICE] durante más de un segundo.
Después de que aparezca SONG MELODY VOICE en la pantalla,
la voz que seleccionó en el paso 6 se convertirá en la voz de la melodía
de la canción.

SONG MEL

44

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

318

Mantenga presionado durante más de un segundo

a

a rápid
uí
G

Grabación de su interpretación
Puede grabar hasta 5 de sus propias interpretaciones y guardarlas
como canciones de usuario 031 a 035. La canción grabada se puede
reproducir en el instrumento.

■ Datos grabables
Puede grabar un total de 6 pistas: 5 pistas de melodías y 1 pista de estilo
(acordes).
Se puede grabar individualmente cada pista.

● Pista de melodía [1]–[5].... Graba las partes de melodía.
● Pista de estilo [A].............. Graba la parte de acordes.

NOTA
• Se pueden grabar unas
10.000 notas para las cinco
canciones de usuario si se
graba sólo en las pistas de
melodía. Se pueden grabar
unos 5.500 cambios de acordes
para las cinco canciones si se
graba sólo en la pista de estilo.

Configuración de pistas
Para grabar su interpretación, utilice primero los botones SONG MEMORY (memoria de canciones)
[1]–[5] y [A] para especificar las pistas en las que desea grabar. La pista en la que graba determina la parte
que se reproduce posteriormente.
Melodía

Acordes
Especifique
las pistas
y grabe

• Pista [1]—se reproduce como la parte de la melodía
de la mano derecha (MELODY R)
• Pista [2]—se reproduce como la parte de la melodía
de la mano izquierda (MELODY L)
• Pistas [3]–[5]—se reproducen como “otros” datos
de interpretación.

Pista
1

Pista
2

Pista
3

Pista
4

Pista
5

• Pista [A]—se reproduce como la parte del estilo
(acompañamiento automático).

Pista
A

NOTA

Melodía de la
mano derecha

Melodía de la
mano izquierda

Otros datos de
interpretación

• Diferencia entre MELODY R y MELODY L …
Las canciones son una combinación de melodía y estilo
de acompañamiento automático. Normalmente, “melodía”
se refiere a la parte de la mano derecha, pero en este
instrumento se proporcionan partes de “melodía” tanto
para la mano derecha como para la izquierda. MELODY R
es la parte de la melodía tocada por la mano derecha y
MELODY L es la parte de la melodía tocada por
la izquierda.

Estilo

Partes que suenan en cada pista cuando
se reproduce una canción de usuario.

Procedimiento de grabación

1

Presione el botón [SONG] y utilice el selector para
seleccionar el número de canción de usuario (031–035)
en el que desea grabar.

User 1
Gire el selector para seleccionar
un número de canción
comprendido entre 031 y 035.

319

031

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

45

Grabación de su interpretación

2

Seleccione las pistas que desea grabar y confirme
la selección en la pantalla.

ATENCIÓN
• Si graba en una pista que
incluya datos grabados
anteriormente, estos datos se
sobrescribirán y se perderán.

◆ Grabación de una pista de melodía y de la pista
de acompañamiento simultáneamente
Presione el botón de la pista de melodía que desee grabar [1]–[5]
mientras mantiene presionado el botón [REC].
A continuación, presione el botón [A] mientras mantiene presionado
el botón [REC].
Las pistas seleccionadas parpadearán en la pantalla.

NOTA
• El acompañamiento de estilo se
activa automáticamente al
seleccionar la pista de estilo [A]
para la grabación.
• No se puede activar ni
desactivar el acompañamiento
de estilo mientras la grabación
esté en curso.

User 1
001

rEC
Mantener
presionado

◆ Grabación en una pista de melodía
Presione el botón de la pista de melodía que desee grabar [1]–[5]
mientras mantiene presionado el botón [REC].
La pista seleccionada aparecerá resaltada en la pantalla.

• Si utiliza la voz de división para
la grabación, no se grabarán las
notas tocadas a la izquierda del
punto de división.

NOTA
• Si el acompañamiento de estilo
está activado y la pista [A] no se
ha grabado, la pista de estilo [A]
se seleccionará
automáticamente para la
grabación al seleccionar una
pista de melodía. Si sólo desea
grabar una pista de melodía,
asegúrese de desactivar la pista
de estilo [A].

User 1
001

rEC

Para cancelar la grabación de una pista seleccionada, presione
el botón de esa pista una segunda vez. No se puede activar ni
desactivar el acompañamiento de estilo mientras la grabación
esté en curso.

3

La grabación se iniciará cuando empiece a tocar
el teclado.
También puede iniciar la grabación pulsando el botón [START/STOP]
(inicio/parada).
El compás actual se mostrará en la pantalla durante la grabación.

User 1
003

rEC
Comienza la grabación

NOTA
• Si la memoria se llena durante
la grabación, aparece un
mensaje de advertencia
y la grabación se detiene
automáticamente. Utilice la
función de borrado de canción
o de pista (página 48) para
eliminar los datos no deseados
y disponer así de más espacio
para la grabación, y grabe
de nuevo.

Compás actual

4

Para detener la grabación, presione el botón [START/
STOP] o [REC].

o

320

46

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

Grabación de su interpretación

Si presiona el botón [INTRO/ENDING/rit.] mientras se graba la pista de
estilo, se reproducirá un patrón de coda adecuado y, luego, se detendrá
la grabación. Cuando la grabación se detiene, el número de compás
actual vuelve al 001 y se iluminan en la pantalla los números de
pista grabados.
● Para grabar otras pistas
Repita los pasos del 2 al 4 para grabar cualquier pista restante.
Si selecciona un pista no grabada (botones SONG MEMORY [1]–[5], [A]),
puede grabar la nueva pista escuchando las pistas grabadas anteriormente
(las pistas de reproducción aparecen en la pantalla). También puede
silenciar las pistas grabadas previamente (las pistas silenciadas no aparecen
en la pantalla) mientras graba nuevas pistas.
● Para volver a grabar una pista
Seleccione la pista que desee volver a grabar para grabarla
de la forma habitual.
El nuevo material sobrescribe los datos anteriores.

5

Cuando la grabación haya terminado …
◆ Para reproducir una canción de usuario
Las canciones de usuario se reproducen del mismo modo
que las canciones normales (página 25).
1 Presione el botón [SONG].
2 Aparecen el número y el nombre de la canción actual; utilice el
selector para seleccionar la canción de usuario (031–035) que
desea reproducir.
3 Presione el botón [START/STOP] para iniciar la reproducción.

321

● Limitaciones al grabar datos
• La voz de división no se puede grabar.
• Los datos siguientes se graban al principio de la pista. Los cambios
realizados durante la canción no se grabarán.
Reverb type (tipo de reverberación), chorus type (tipo de acorde),
time signature (signatura de tiempo), style number (número de estilo),
style volume (volumen de estilo), tempo (cuando se graba la pista
de estilo)

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

47

Grabación de su interpretación

Song Clear—Borrado de canciones de usuario
Esta función borra toda una canción de usuario (todas las pistas).

1
2

NOTA

Pulse el botón [SONG] y después seleccione la canción
de usuario (031–035) que desee borrar.

• Si desea borrar una pista
específica de una canción
de usuario, utilice la función
Track Clear.

Mantenga presionado el botón SONG MEMORY [1] durante
más de un segundo mientras presiona el botón SONG
MEMORY [A].
Aparecerá un mensaje de confirmación en la pantalla.

ClrUser1
Mantenga presionado
durante más de un segundo

Mantener
presionado

3

Presione el botón [+].

4

Presione el botón [+] para borrar la canción.

YES

Aparecerá un mensaje de confirmación en la pantalla.
Puede cancelar la operación de borrado presionando el botón [-].

NOTA
• Para ejecutar la función Song
Clear, presione el botón [+].
Presione [-] para cancelar la
operación de borrado de
una canción.

El mensaje de borrado en curso aparece brevemente en la pantalla
mientras se está borrando la canción.

Track Clear—Eliminación de una pista especificada de una canción de usuario
Esta función permite eliminar una pista especificada de una canción de usuario.

1
2

Pulse el botón [SONG] y después seleccione la canción
de usuario (031–035) que desee borrar.
Mantenga presionado el botón SONG MEMORY ([1]–[5],
[A]) correspondiente a la pista que desea borrar durante
más de un segundo.
Aparecerá un mensaje de confirmación en la pantalla.

ClrTr1
Mantenga presionado durante
más de un segundo

3

Presione el botón [+].

4

Presione el botón [+] para borrar la pista.

Aparecerá un mensaje de confirmación en la pantalla.
Puede cancelar la operación de borrado presionando el botón [-].

El mensaje de borrado en curso aparece brevemente en la pantalla
mientras se está borrando la pista.
DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

NOTA
• Para ejecutar la función Track
Clear, presione el botón [+].
Presione [-] para cancelar la
operación de borrado de pista.

322

48

YES

Copia de seguridad e inicialización
Copia de seguridad
Siempre se realiza una copia de seguridad de los siguientes ajustes, que se conservan aunque se apague
el instrumento.
Si desea inicializar los ajustes, utilice la operación de inicialización descrita a continuación.
● Los parámetros de copia de seguridad
• Canciones de usuario
• Estilo 161
• Estado de la memoria de registro
• Ajustes FUNCTION: Tuning, Split Point, Touch Sensitivity, Style Volume,
Song Volume, Metronome Volume, Grade, Demo Cancel,
Master EQ type

Inicialización
Esta función borra todos los datos de copia de seguridad de la memoria flash del instrumento y recupera
los ajustes predeterminados iniciales. Se proporcionan los siguientes procedimientos de inicialización.

■Borrar copia de seguridad

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Para borrar los datos de copia de seguridad de la memoria flash interna (ajuste
de usuario del panel, memoria de registro, canciones de usuario, archivo de
estilo 161), encienda el instrumento presionando el interruptor [STANDBY/
ON] mientras mantiene presionada la tecla blanca más alta del teclado.
Los datos de copia de seguridad se borrarán y se recuperarán los valores
predeterminados.

■Borrado de la memoria flash

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

ATENCIÓN
• Al ejecutar la operación de
borrado de la memoria flash,
también se borrarán los datos
que haya adquirido.
Asegúrese de guardar
los datos que desea en
un ordenador.

323

Para borrar la base de datos musical y los datos de canciones y estilos que
se han transferido a la memoria flash interna desde un ordenador, encienda
el instrumento presionando el interruptor [STANDBY/ON] a la vez que
mantiene presionadas la tecla blanca más alta del teclado y las tres teclas
negras más altas.

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

49

Operaciones básicas y pantallas
Funcionamiento básico
El control general del DGX-230/YPG-235 está basado en las siguientes operaciones básicas.

1 Pulse un botón para seleccionar una función básica.
2 Utilice el selector para seleccionar un elemento o valor.
3 Inicie una función.

3 Inicie una

1 Seleccione una función

función.

2 Seleccione un elemento

básica.

o valor.

Pantalla (página 52)

GrandPno
001

001

● Ajuste del volumen
Ajuste el volumen del sonido que se oye en los
altavoces del instrumento o en los auriculares
conectados a la toma PHONES (auriculares).

Girar en el
sentido contrario
a las agujas del
reloj para reducir
el volumen.

1

Girar en el sentido
de las agujas del
reloj para
incrementar
el volumen.

Símbolo de “mantener presionado”
El símbolo “
” que aparece junto a
algunos botones indica que se puede
mantener presionado el botón durante
más de un segundo para ejecutar la
función asociada. Esto proporciona un
acceso directo cómodo a una serie
de funciones.

Pulse un botón para seleccionar una función básica.

Seleccione una canción que desee escuchar o utilizar para una lección.

Seleccione un estilo de acompañamiento automático.
Seleccione una voz que desee reproducir en el teclado.

324

50

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

Operaciones básicas y pantallas

2

Utilice el selector para seleccionar un elemento o valor.

Cuando seleccione una función básica, aparecerá en la pantalla el elemento correspondiente a esa
función. Puede utilizar el selector o los botones numéricos [0]–[9] para seleccionar el elemento
que prefiera.

ForElise
012

Esta parte de la pantalla indica
el nombre y el número de la
canción, voz o estilo
seleccionados. También muestra
el nombre y el ajuste actual de
otras funciones.

Incrementar

]y[

Al seleccionar un canción, estilo o voz,
puede utilizar estos botones para ir al
primer elemento de la categoría anterior o
siguiente.

Los botones CATEGORY [ ] y [ ]
resultan útiles para seleccionar elementos
clasificados, como en el ejemplo siguiente.

● Botones [+] y [-]

]

Vaya al primer
elemento de la
categoría anterior
o siguiente.

Ejemplo: VOICE SELECT

SweetFlt
090
Presione
brevemente
para
incrementar.

● Botones numéricos [0]–[9]
Los botones numéricos se pueden utilizar para introducir
directamente un número de canción o valor de parámetro.
Se pueden omitir los dígitos de decenas o centenas que sean “0”
(véase a continuación).
Ejemplo: El número de canción
“003” se puede introducir de
tres formas.

Se selecciona la primera voz
en la categoría seleccionada.

En una pantalla en la que aparece una categoría, la selección es
fácil si utiliza primero los botones CATEGORY [ ] y [ ] para
seleccionar la categoría que incluye el elemento deseado; luego,
utilice el selector o los botones [+] y [-] para seleccionar el
elemento. Esto puede resultar especialmente útil cuando debe
seleccionar un gran número de voces.

r

Presione
brevemente
para
reducir.

f

Presione el botón [+] brevemente
para incrementar el valor en 1 o
presione el botón [-] brevemente
para reducir el valor en 1. Mantenga
presionado uno de estos botones
para incrementar o reducir de forma
continua el valor en la dirección
correspondiente.

● Botones CATEGORY [

f

Reducir

r

Gire el selector en el sentido de las
agujas del reloj para incrementar el valor
del elemento seleccionado o en el
sentido contrario a las agujas del reloj
para reducir el valor. Gire el selector de
forma continua para incrementar o
reducir el valor de manera continua.

f

● Selector

r

■ Cambio de valores ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

En la mayoría de los procedimientos descritos en este
manual de instrucciones, se recomienda el uso del disco
para la selección simplemente porque es el método de
selección más fácil e intuitivo. Tenga en cuenta, no
obstante, que la mayoría de los elementos o valores que
se pueden seleccionar mediante el selector se puede
seleccionar igualmente con los botones [+] y [-].

• [0] → [0] → [3]
• [0] → [3]
(“003” aparece en la pantalla
tras unos instantes)
• [3]
(“003” aparece en la pantalla
tras unos instantes)
Presione los botones
numéricos [0], [0], [3].

3

Inicie una función.

325

Éste es el botón [START/STOP].
Pulse el botón [START/STOP] tras presionar el botón [SONG] o
[STYLE] para iniciar la reproducción de la canción o estilo (ritmo)
seleccionado.

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

51

Operaciones básicas y pantallas

Mostrar elementos
La pantalla muestra todos los ajustes básicos actuales: canción, estilo, voz.
Incluye igualmente una serie de indicadores que muestran el estado de activación o desactivación
de una serie de funciones.

Notación
Muestra las notas de los
acordes y la melodía de una
canción cuando se utiliza
la función Song Lesson,
o las notas de los acordes
especificados cuando se usa la
función Dictionary. En cualquier
otra situación, aparecen
las notas que se tocan
en el teclado.

Número de tiempo y compás
Indica el número de tiempo de un
compás cuando se utiliza la función
Metronome. Indica el compás actual
durante la reproducción de una canción
o un estilo. (Consulte la página 35).

001

Pantalla de acordes
Muestra el nombre del acorde que
se está reproduciendo actualmente,
o el nombre del acorde que se toca
en el teclado.

Pantalla de pista de canción

NOTA
• Cualquier nota por encima o por debajo del
pentagrama se indica mediante “8va” en la notación.

Aquí se muestra información relacionada con las pistas
de la canción. (Consulte las páginas 45, 72).

• Es posible que no se muestren todas las notas en la
sección de notación de la pantalla para algunos pocos
acordes específicos. Esto se debe a las limitaciones de
espacio en la pantalla.

HARMONY
Indica que la función de
armonía está activada.
(Consulte la página 53).

GrandPno
001

001

DUAL
Indica que la función de voz
dual está activada.
(Consulte la página 15).

SPLIT
Indica que la voz de división
está activada.
(Consulte la página 16).

Tecnología de ayudante de interpretación
Indica que la tecnología del
ayudante de interpretación está
activada. (Consulte la página 30).

ACMP ON

Pantalla de tiempo
Indica el tiempo de la canción o del
estilo actual con flechas parpadeantes.
(Consulte la página 35).

Estado de la memoria de registro
Se muestra la memoria de registro
seleccionada que contiene los datos.

Indica que la función de
acompañamiento está activada.
(Consulte la página 20).

SYNC STOP
Indica que la parada
sincronizada está activada.
(Consulte la página 64).

326

52

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

Referencia

ia

erenc
ef
R

Añadir efectos

Armonía
Esta función añade notas armónicas a la voz principal.

1 Pulse el botón [HARMONY ON/OFF]

para activar la función Harmony.
Para desactivar la función Harmony, vuelva a
pulsar el botón [HARMONY ON/OFF].

Cuando la armonía está
activada, aparece su
icono en la pantalla.

3 Utilice el selector para seleccionar

un tipo de armonía.
Consulte la lista de tipos de efectos en la
página 114 para obtener información sobre los
tipos de armonía disponibles. Intente tocar el
teclado con la función de armonía. El efecto y
el funcionamiento de cada tipo de armonía es
diferente; consulte la siguiente sección “Cómo
hacer que suene cada tipo de armonía” y la lista
de tipos de efectos para obtener más
información.

Cuando presiona el botón [HARMONY ON/
OFF] para activar esta función, se selecciona de
manera automática el tipo de armonía
correspondiente a la voz principal.

2 Mantenga pulsado el botón [HARMONY

ON/OFF] durante más de un segundo
para mostrar el elemento Harmony Type.
Aparece “HarmType” (tipo de armonía) en la
pantalla durante unos segundos y después el
tipo de armonía seleccionado. Utilice el
selector para seleccionar un tipo de armonía
distinto.

NOTA
• Sólo se pueden añadir notas armónicas a Main Voice (voz
principal), no a las voces Dual o Split (dual o de división).
• Las teclas situadas a la izquierda del punto de división del teclado
no emiten notas armónicas cuando está activado el
acompañamiento automático (se ilumina ACMP ON).

HarmType

Mantener
pulsado durante
más de un
segundo.

Trio
02
Tipo de armonía seleccionado actualmente

● Cómo hacer que suene cada tipo de armonía

• Tipos de armonía 13 a 19 (Trémolo)

• Tipos de armonía 01 a 05

Siga presionando las teclas.

Pulse las teclas de la mano derecha mientras toca acordes en
la sección de acompañamiento automático del teclado cuando
está activado el acompañamiento automático (página 20).

• Tipos de armonía 20 a 26 (Eco)

• Tipos de armonía 06 a 12 (Trino)
Siga presionando las teclas.

Ajuste el volumen de la armonía en los ajustes
de función (página 62).

327

Mantenga presionadas dos teclas.

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

53

Añadir efectos

Adición de reverberación
La reverberación le permite tocar con el ambiente de una sala de conciertos. Al elegir un estilo o canción,
se selecciona automáticamente el tipo de reverberación más adecuado para la voz utilizada. Si desea
seleccionar un tipo de reverberación diferente, utilice el procedimiento que se describe a continuación.

1 Presione el botón [FUNCTION].

3 Utilice el selector para seleccionar
un tipo de reverberación.
Puede comprobar cómo suena el tipo
de reverberación tocando el teclado.

StyleVol
100

2 Utilice los botones CATEGORY [

r

f

]y[ ]
para seleccionar el elemento Reverb
Type (tipo de reverberación).
Aparece “Reverb” en la pantalla durante unos
segundos y después el tipo de reverberación
seleccionado.

Hall3
03
Tipo de reverberación seleccionado

Consulte la lista de tipos de efectos en la
página 115 para obtener información sobre
los tipos de reverberación disponibles.

Reverb

● Ajuste del nivel de reverberación
Puede ajustar de forma individual el volumen de la
reverberación que se aplica a las voces principal,
dual y de división (consulte la página 76).

Hall2
02
Tipo de reverberación seleccionado actualmente

328

54

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

Añadir efectos

Adición de coro
El efecto de coro crea un sonido denso parecido al de muchas voces iguales que se tocan al unísono.
Al elegir un estilo o canción, se selecciona automáticamente el tipo de coro más adecuado para la voz
utilizada. Si desea seleccionar un tipo de coro diferente, utilice el procedimiento que se describe
a continuación.

1 Presione el botón [FUNCTION].

3 Utilice el selector para seleccionar

un tipo de coro.
Puede comprobar cómo suena el tipo de coro
tocando el teclado.

2 Utilice los botones CATEGORY [
r

f

]
y [ ] para seleccionar el elemento
Chorus Type (tipo de coro).
Aparece “Chorus” en la pantalla durante unos
segundos y después el tipo de coro
seleccionado.

Chorus2
2
Tipo de coro seleccionado

Chorus

Chorus1

Consulte la lista de tipos de efectos en la
página 115, para obtener información sobre los
tipos de coros disponibles.
● Ajuste del nivel de coro
Puede ajustar de forma individual la cantidad del
coro que se aplica a las voces principal, dual y de
división (consulte la página 76).

1

329

Tipo de coro seleccionado actualmente

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

55

ia

erenc
ef
R

Funciones útiles para la interpretación

El metrónomo
El instrumento incluye un metrónomo con tempo y signatura de tiempo ajustables.
Utilícelo para ajustar el tempo que mejor le convenga.

■Iniciar el metrónomo ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
Active el metrónomo e inícielo
pulsando el botón [METRONOME
ON/OFF].
Para detener el metrónomo, vuelva a pulsar
el botón [METRONOME ON/OFF].

■Ajuste del tempo del metrónomo
Tempo ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

1 Pulse el botón [TEMPO/TAP] para
mostrar el ajuste del tempo.

Tempo

GrandPno
001

090

1

Ajuste de tempo actual

2 Utilice el selector para seleccionar un
tempo comprendido entre 11 y 280.

1

Indica el número de
tiempos del compás

330

56

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

Funciones útiles para la interpretación

■Ajuste del número de tiempos
por compás y de la duración de
cada tiempo ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
En este ejemplo ajustaremos una signatura de
tiempo de 5/8.

■Ajuste del tempo del metrónomo
Volume ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

1 Presione el botón [FUNCTION].

1 Mantenga presionado el botón

TimesigN

2 Utilice los botones CATEGORY [

f

]
y [ ] para seleccionar el elemento
Metronome Volume (volumen del
metrónomo).

r

[METRONOME ON/OFF] durante más de
un segundo para seleccionar la función
del número de tiempos por compás
“TimesigN”.

04
Mantenga presionado
durante más de un segundo

Número de tiempos por compás.

MtrVol

2 Utilice el selector para seleccionar

el número de tiempos por compás.
Sonará una campana en el primer tiempo de
cada compás, y los otros tiempos emitirán un
“clic”. Si ajusta este parámetro en “00”, todos
los tiempos emitirán un “clic” y no sonará
la campana al principio de cada compás.

100
Volumen del metrónomo

3 Utilice el selector para ajustar
el volumen del metrónomo.

El intervalo disponible es de 0 a 60. En este
ejemplo, seleccione 5.
NOTA
• La signatura de tiempo del metrónomo se sincronizará con un estilo
o una canción que se esté reproduciendo, por lo que estos
parámetros no se pueden cambiar mientras se reproduce un estilo
o una canción.

3 Presione los botones CATEGORY [
r

f

]
y [ ] tantas veces como sea necesario
para seleccionar la función de duración
de tiempo “TimesigD”.
Aparece la duración de tiempo seleccionada
actualmente.

TimesigD
04
La duración de un tiempo.

331

4 Utilice el selector para seleccionar

la duración del tiempo.
Seleccione la duración de cada tiempo: 2, 4, 8
o 16 (blanca, negra, corchea o semicorchea).
En este ejemplo, seleccione 8.
DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

57

Funciones útiles para la interpretación

Tap Start (inicio de toque)
Puede iniciar la canción y el estilo pulsando simplemente el botón [TEMPO/TAP] con el tempo deseado:
4 veces para signaturas de tiempo de 4 y tres veces para signaturas de tiempo de 3. Puede cambiar el tempo
durante la reproducción de la canción presionando el botón dos veces.

Sensibilidad de la respuesta de pulsación
Si la respuesta de pulsación está activada, puede ajustar la sensibilidad del teclado a la dinámica siguiendo
tres pasos.

1 Presione el botón [FUNCTION].

3 Utilice el selector en respuesta a la

2 Utilice los botones CATEGORY [
r

f

]y
[ ] para seleccionar el elemento Touch
Sensitivity (sensibilidad de pulsación).
Aparece “TouchSns” (sensibilidad de
pulsación) en la pantalla durante unos segundos
y después la sensibilidad de pulsación
seleccionada.

dinámica del teclado para seleccionar
un ajuste de sensibilidad de pulsación
comprendido entre 1 y 3. Los valores
más altos producen una variación del
volumen mayor (más fácilmente) en
respuesta a la dinámica del teclado
(es decir, mayor sensibilidad).
Un ajuste de “4” produce una respuesta a la
pulsación fija o ningún cambio de nivel,
independientemente de la fuerza que se emplee
al tocar las teclas.
NOTA
• El ajuste inicial predeterminado de la sensibilidad de pulsación
es “2”.

TouchSns

Medium
2
Touch Sensitivity (sensibilidad de pulsación)

332

58

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

Funciones útiles para la interpretación

Sostenido de panel
Esta función añade sostenido a las voces del teclado. Utilícela si desea añadir sostenido a las voces de
manera permanente, independientemente del funcionamiento del interruptor de pedal. La función de
sostenido no afecta a la voz de división.

1 Presione el botón [FUNCTION].

3 Puede utilizar los botones [+] y [-] para
activar o desactivar el sostenido
de panel.

NOTA
• El sostenido de algunas voces puede no ser tan marcado cuando
la función de sostenido de panel está activada.

2 Utilice los botones CATEGORY [
r

f

]
y [ ] para seleccionar el elemento
Sustain (sostenido).
Se muestra el ajuste actual.

Sustain
oFF

Pitch Bend

333

La rueda Pitch Bend (inflexión del tono) puede utilizarse para añadir sutiles variaciones de tono a las notas
que se tocan en el teclado. Gire la rueda hacia arriba para subir el tono o hacia abajo para reducirlo.
Si utiliza esta característica con una voz como guitarra “040 Overdriven”, podrá producir unos efectos
de plegado de cuerdas especialmente naturales.
Puede cambiar la cantidad de inflexión de tono producida por la rueda, como se describe en la página 76.

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

59

Funciones útiles para la interpretación

Controles de tono
◆ Grandes cambios de tono
(transposición)
El tono general del instrumento se puede cambiar
hacia arriba o hacia abajo con un máximo de una
octava en incrementos de semitonos.

◆ Pequeños cambios de tono (afinación)
La afinación general del instrumento se puede
cambiar hacia arriba o hacia abajo con un máximo
de 100 centésimas en incrementos de una
centésima (100 centésimas = 1 semitono).

1 Presione el botón [FUNCTION].

1 Presione el botón [FUNCTION].

2 Utilice los botones CATEGORY [

2 Utilice los botones CATEGORY [

Transpos
00

3 Utilice el selector para ajustar el valor
de transposición entre -12 y +12.

NOTA
• El tono de las voces de juegos de batería no puede modificarse.

f

]
y [ ] para seleccionar el elemento
Tuning (afinación).

r

r

f

]
y [ ] para seleccionar el elemento
Transpose (transposición).

Tuning
000

3 Utilice el selector para ajustar el valor
de afinación entre -100 y +100.

NOTA
• El tono de las voces de juegos de batería no puede modificarse.

334

60

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

Funciones útiles para la interpretación

Ajuste de una sola pulsación
A veces puede resultar complicado seleccionar la voz perfecta para tocar con una canción o estilo.
La función One Touch Setting (ajuste de una pulsación) selecciona automáticamente la voz más adecuada
al seleccionar un estilo o una canción. Sólo tiene que seleccionar el número de voz “000” para activar
esta función.

1 Seleccione el número de voz “000”
(pasos 1 a 2 de la página 14).

4 Utilice el selector para cambiar

de canción y a continuación toque
el teclado y escuche la voz.

SweetSpr
000
Utilice el selector para seleccionar el número de voz 000.

2 Seleccione y reproduzca cualquier

canción (pasos 1 a 3 en la página 25).

Debería oír una voz de teclado diferente de la
que tocó en el paso 3. Pulse el botón [VOICE]
después de cambiar de canción para ver el
nombre de la voz que se está utilizando.

3 Toque el teclado y recuerde el sonido
de la voz.

335

Si ha parado la reproducción en algún punto
durante este procedimiento, presione el botón
[START/STOP] para iniciar de nuevo la
reproducción.

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

61

Funciones útiles para la interpretación

Ajuste del volumen de la armonía
1 Presione el botón [FUNCTION].

3 Utilice el selector para ajustar el

volumen de la armonía a un valor
comprendido entre 000 y 127.

2 Utilice los botones CATEGORY [
r

f

]
y [ ] para seleccionar el elemento
Harmony Volume (volumen
de la armonía).

HarmVol
080

Selección de un ajuste de EQ para obtener el mejor sonido
Se incluyen cinco ajustes diferentes de ecualizador (EQ) maestro para proporcionar el mejor sonido posible
al escuchar la música a través de diferentes sistemas de reproducción: los altavoces internos del
instrumento, los auriculares o un sistema de altavoces externo.

1 Presione el botón [FUNCTION]

(función).
La función seleccionada actualmente aparecerá
en la pantalla.

MasterEQ

Speaker1
1

2 Presione los botones CATEGORY [

El tipo de EQ maestro
seleccionado actualmente.

r

f

]
y [ ] tantas veces como sea necesario
para seleccionar la función de tipo
de EQ maestro “MasterEQ”.
“MasterEQ” aparecerá en la pantalla durante
unos segundos, seguido del tipo de EQ
seleccionado actualmente.

3 Utilice el selector para seleccionar

el valor deseado para el ecualizador
maestro.
Se dispone de cinco ajustes: 1–5. Los ajustes 1
y 2 son los mejores para escuchar la música
a través de los altavoces integrados del
instrumento, el ajuste 3 resulta más adecuado
para auriculares y los ajustes 4 y 5 resultan
perfectos para escuchar la música a través
de altavoces externos.
336

62

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

ia

erenc
ef
R

Funciones de estilo (acompañamiento automático)

Las operaciones básicas de la función de estilo (acompañamiento automático)
se describen en la página 19 de la Guía rápida.
A continuación mostramos algunas otras formas en las que puede tocar estilos, el
procedimiento de ajuste del volumen del estilo, cómo puede tocar acordes mediante
estilos, etc.

Variación del patrón (Secciones)
El DGX-230/YPG-235 integra una gran variedad de “secciones” de estilo que permiten cambiar el arreglo
del acompañamiento para que concuerde con la canción que está tocando.
Preludio

Principal A/B

Coda

Relleno automático

● Sección INTRO
Se utiliza para el comienzo de la canción. Cuando el preludio termina, el acompañamiento pasa a la sección
principal. La duración del preludio (en compases) varía en función del estilo seleccionado.
● Sección MAIN
Se utiliza para interpretar la parte principal de la canción. Reproduce un patrón de acompañamiento principal y lo
repite indefinidamente hasta que se pulse otro botón de sección. Hay dos variaciones del patrón básico (A y B) y
el sonido de reproducción del estilo cambia armónicamente según los acordes que toque con la mano izquierda.
● Sección de relleno
Se añade automáticamente antes de cambiar a la sección A o B.
● Sección ENDING
Se utiliza para el final de la canción. Cuando finalice la coda, el acompañamiento automático se detendrá
automáticamente. La duración de la coda (en compases) varía en función del estilo seleccionado.

1 Presione el botón [STYLE] para
seleccionar un estilo.

3 Pulse el botón [SYNC START] para

activar la función de inicio sincronizado.

2 Pulse el botón [ACMP ON/OFF] para

activar el acompañamiento automático.

Las flechas de tiempo
parpadean cuando el modo
de espera de inicio
sincronizado está activado

● Synchro Start (inicio sincronizado)
Cuando se activa el modo de espera de inicio
sincronizado, la reproducción del estilo comenzará
en cuanto toque un acorde en el rango de
acompañamiento del teclado. Puede desactivar el
modo de espera de inicio sincronizado presionando
el botón [SYNC START] de nuevo.

337

Aparece cuando el
acompañamiento
automático está
activado.

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

63

Funciones de estilo (acompañamiento automático)

4 Pulse el botón [MAIN/AUTO FILL]
(principal/relleno automático).

8 Presione el botón [INTRO/ENDING/rit.].

ENDING
MAIN A
Aparecerá el nombre de la sección seleccionada:
MAIN A o MAIN B (principal A o principal B).

5 Pulse el botón [INTRO/ENDING/rit.].

INTRO≥A
Ya puede tocar el preludio.

6 En cuanto toque un acorde con la mano

Esto cambia a la sección de coda.
Cuando finalice la coda, el acompañamiento
automático se detendrá automáticamente.
Puede hacer que la coda se reduzca lentamente
(ritardando) presionando de nuevo el botón
[INTRO/ENDING/rit.] mientras se reproduce
la coda.
● Parada sincronizada
Si se selecciona esta función, el estilo de
acompañamiento sólo se reproducirá mientras se
toquen acordes en el rango de acompañamiento
del teclado. La reproducción del estilo se
interrumpirá al soltar las teclas. Para activar esta
función, pulse el botón [SYNC STOP].

izquierda, comenzará el preludio del
estilo seleccionado.
Para este ejemplo, toque un acorde de C (Do)
mayor (como se muestra más abajo). Para saber
cómo se introducen los acordes, consulte el
apartado “Interpretación de acordes de
acompañamiento” en la página 24.

Aparece cuando la
función de parada
sincronizada está
activada.

Punto de división

Rango de acompañamiento

7 Pulse el botón [MAIN/AUTO FILL].
El estilo se reproducirá
mientras se toquen
las teclas

La reproducción se
detendrá al soltar
las teclas

FILL A≥B

64

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

338

Al finalizar el relleno, éste le introduce
suavemente en la sección principal
seleccionada A/B.

Funciones de estilo (acompañamiento automático)

Ajuste del volumen del estilo
2 Utilice los botones CATEGORY [

f

]
y [ ] para seleccionar el elemento
Style Volume (volumen del estilo).

r

Presione el botón [STYLE] para activar
la función de estilo.

1 Presione el botón [FUNCTION].

StyleVol
100

3 Utilice el selector para ajustar

el volumen del estilo a un valor
comprendido entre 000 y 127.

Ajuste del punto de división
El punto de división inicial predeterminado es el número de tecla 54 (tecla F#2 (fa#2)), pero puede cambiar
esta tecla por otra mediante el procedimiento descrito a continuación.

1 Presione el botón [FUNCTION].

3 Utilice el selector para ajustar el punto

de división en cualquier tecla
comprendida entre 000 (C-2) y 127 (G8).
Punto de división (54: F#2)

2 Utilice los botones CATEGORY [
r

f

]
y [ ] para seleccionar el elemento
Split Point (punto de división).

Voz de división

Voz principal

NOTA
• Al modificar el punto de división, cambia igualmente el punto de división
del acompañamiento automático.
• El punto de división no se puede cambiar durante una lección
de canción.
• El punto de división suena cuando se toca la tecla de punto de división.

SplitPnt
054

339

Punto de división

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

65

Funciones de estilo (acompañamiento automático)

Interpretación de un estilo con acordes pero sin ritmo (parada del acompañamiento)
Cuando el acompañamiento automático está activado (aparece el icono ACMP ON) y la función Synchro
Start (inicio sincronizado) está desactivada, puede tocar acordes en el rango de acompañamiento de la mano
izquierda del teclado mientras el estilo está parado y aún así escuchar los acordes de acompañamiento.
Se trata de la función “Stop Accompaniment” (parada del acompañamiento) y se puede utilizar cualquiera
de los digitados de acordes reconocidos por el instrumento (página 24).
Pulse el botón [STYLE] para activar
la función de estilo, seguido del botón
[ACMP ON/OFF].

PopBossa
097

Aparece cuando el acompañamiento automático
está activado

Rango de
acompañamiento

Reproducción de estilos utilizando todo el teclado
En “Tocar con un estilo” en la página 20 se describe un método de reproducción de estilos en el que los
acordes se detectan sólo a la izquierda del punto de división del teclado. Sin embargo, realizando los ajustes
descritos a continuación, la detección de acordes para el acompañamiento de estilos tiene lugar en todo el
rango del teclado, lo cual permite una interpretación de estilos más dinámica. En este modo sólo se detectan
los acordes reproducidos de la forma normal (página 24).

1 Presione el botón [FUNCTION].

ChdFing

2 Utilice los botones CATEGORY [
r

f

]y
[ ] para seleccionar la función “Chord
Fingering” (digitado de acordes).
“ChdFing” aparecerá en la pantalla durante
unos segundos, seguido del tipo de digitado
de acordes seleccionado actualmente.

Multi
1

3 Utilice el selector para seleccionar
2 “FullKbd” (todo el teclado).

340

66

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

Funciones de estilo (acompañamiento automático)

Carga de archivos de estilo
Este instrumento dispone de 160 estilos internos, pero otros estilos como los proporcionados en el
CD-ROM y otros que se pueden obtener en Internet (sólo los estilos con el sufijo “.sty”) pueden cargarse
en el número de estilo 161 y utilizarse de la misma manera que los estilos internos.
Para utilizar la función de carga de archivos de estilo, el archivo ya tiene que haberse transferido desde el
ordenador al instrumento. El procedimiento de transferencia de archivos desde un ordenador al instrumento
se describe en la página 82 (“Transferencia de datos entre el ordenador y el instrumento”).
El procedimiento que se describe a continuación carga un archivo de estilo que ya se ha transferido desde
un ordenador al instrumento en el número de estilo 161.

1 Presione el botón [FUNCTION]

(función).
La función seleccionada actualmente aparecerá
en la pantalla.

2 Presione los botones CATEGORY [
r

f

]
y [ ] tantas veces como sea necesario
para seleccionar la función de carga
de archivo de estilo “Sff Load”.

3 Ejecute la operación de carga.
Cuando en la pantalla aparezca el nombre
del archivo de estilo que desea cargar,
pulse el botón numérico [0].

4 Aparecerá un mensaje de confirmación
de la operación de carga. Presione el
botón [+/YES] para cargar el archivo.

Sff Load

341

Al cabo de unos 2 segundos aparecerá en la
pantalla el nombre de un archivo de estilo
cargable.
Si se han transferido al instrumento varios
archivos de estilo cargables, podrá utilizar el
selector o los botones [+] y [-] para seleccionar
los otros archivos.

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

67

Funciones de estilo (acompañamiento automático)

Nociones básicas sobre los acordes
Dos notas o más tocadas simultáneamente constituyen un “acorde”.
El tipo de acorde más básico es la “tríada”, que consta de tres notas:
los grados fundamental, tercero y quinto de la escala correspondiente.
Una tríada de Do mayor, por ejemplo, consta de las notas Do (fundamental),
Mi (tercera nota de la escala de Do mayor) y Sol (quinta nota de la escala
de Do mayor).

3ª
3ª
Nota fundamental

En la tríada de Do mayor mostrada anteriormente, la nota más baja es la
“fundamental” del acorde (es la “posición de la nota fundamental” del acorde; el uso de otras notas de
acorde para la nota más baja provoca una “inversión”). La nota fundamental es el sonido principal del
acorde, que apoya y fija las demás notas del acorde.
La distancia (intervalo) entre dos notas contiguas de una tríada en la posición de la nota fundamental
es una tercera mayor o menor.
Tercera mayor: cuatro medios pasos (semitonos)

Tercera menor: tres medios pasos (semitonos)

El intervalo más bajo en la tríada de posición de la nota fundamental (entre la fundamental y la tercera)
determina si la tríada es un acorde mayor o menor, y podemos cambiar la nota más alta hacia arriba o hacia
abajo en un semitono para producir dos acordes adicionales, tal como se muestra a continuación.
Acorde mayor
CM

3ª menor

3ª mayor

Acorde menor
Cm

3ª menor

3ª mayor

Acorde aumentado
C aug

3ª mayor

3ª mayor

Acorde disminuido
C dim

3ª menor

3ª menor

Las características básicas del sonido del acorde siguen intactas aunque cambiemos el orden de las notas
para crear inversiones distintas. Los acordes sucesivos en una progresión de acordes se pueden conectar
de manera uniforme, por ejemplo, eligiendo las inversiones adecuadas (o “sonidos” de acordes).
● Lectura de nombres de acordes

Los nombres de acordes indican todo lo que necesita saber sobre un acorde (que
no sea la inversión/sonido). El nombre del acorde indica cuál es su nota
fundamental, si es un acorde mayor, menor o disminuido, si requiere una
séptima mayor o bemol, qué alteraciones o tensiones utiliza... sólo con mirarlo.

Cm
Nota fundamental Tipo de acorde

● Algunos tipos de acordes (Éstos son sólo algunos de los tipos de acordes “estándar” reconocidos por el DGX-230/YPG-235.)
4ª suspendida

7ª

C sus4

5ª perfecta

4ª perfecta

7ª menor/mayor

7ª bemol

Acorde menor

Acorde mayor

7ª bemol

C M7

Acorde menor

7ª menor, 5ª bemol

7ª mayor

C 7sus4

C m7

C7

7ª

5ª bemol

Acorde de 7ª menor

Acorde mayor

7ª, 4ª suspendida

(b5)

(b5)

5ª bemol

7ª mayor

C m7

7ª, 5ª bemol

C mM7

7ª mayor

7ª menor

C7

7ª bemol

Acorde de 4ª
suspendida
342

68

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

Funciones de estilo (acompañamiento automático)

■Acordes estándar reconocidos

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Todos los acordes de la tabla son acordes de “C fundamental”.
Nombre de acorde/[Abreviatura]

Acorde
(Do)

Voz normal
C

Mayor [M]

1-3-5

Novena añadida [(9)]

1-2-3-5

C

Sexta [6]

1 - (3) - 5 - 6

C6

Pantalla
C

(9)

C(9)
C6

(9)

Sexta y novena [6(9)]

1 - 2 - 3 - (5) - 6

C6

C6(9) *

Séptima mayor [M7]

1 - 3 - (5) - 7 o
1 - (3) - 5 - 7

C M7

CM7

Mayor de séptima y novena [M7(9)]

1 - 2 - 3 - (5) - 7

Séptima mayor y decimoprimera sostenida añadida [M7(#11)]

1 - (2) - 3 - #4 - 5 - 7 o
1 - 2 - 3 - #4 - (5) - 7

(9)

CM7(9) *

(#11)

CM7(#11) *

C M7

C M7

(b5)

Cb5 *

(b5)

Quinta bemol [(b5)]

1 - 3 - b5

Séptima mayor y quinta bemol [M7b5]

1 - 3 - b5 - 7

C M7

CM7b5 *

Cuarta suspendida [sus4]

1-4-5

C sus4

Csus4

Aumentada [aug]

1 - 3 - #5

C aug

Caug

Séptima mayor aumentada [M7aug]

1 - (3) - #5 - 7

C M7aug

CM7aug *

Menor [m]

1 - b3 - 5

Cm

Cm

Menor de novena añadida [m(9)]

1 - 2 - b3 - 5

Cm

Cm(9)

Sexta menor [m6]

1 - b3 - 5 - 6

C m6

Cm6

C m7

C

(9)

Séptima menor [m7]

1 - b3 - (5) - b7

Menor de séptima y novena [m7(9)]

1 - 2 - b3 - (5) - b7

C m7

Menor de séptima y onceava añadida [m7(11)]

1 - (2) - b3 - 4 - 5 - (b7)

C m7

Cm7(11) *

Séptima menor y mayor [mM7]

1 - b3 - (5) - 7

C mM7

CmM7

Menor mayor de séptima y novena [mM7(9)]

1 - 2 - b3 - (5) - 7

C mM7

Menor de séptima y quinta bemol [m7b5]

1 - b3 - b5 - b7

C m7

Menor de séptima mayor y quinta bemol [mM7b5]

1 - b3 - b5 - 7

C mM7

CmM7b5 *

Disminuida [dim]

1 - b3 - b5

C dim

Cdim

Séptima disminuida [dim7]

1 - b3 - b5 - 6

C dim7

Cdim7

Séptima [7]

1 - 3 - (5) - b7 o
1 - (3) - 5 - b7

C7

C7

(9)

(11)

(9)

(b5)
(b5)

(b9)

Séptima y novena bemol [7(b9]

1 - b2 - 3 - (5) - b7

C7

Séptima y decimotercera bemol añadida [7(b13)]

1 - 3 - 5 - b6 - b7

C7

Séptima y novena [7(9)]

1 - 2 - 3 - (5) - b7

C7

Séptima y decimoprimera sostenida añadida [7(#11)]

1 - (2) - 3 - #4 - 5 - b7 o
1 - 2 - 3 - #4 - (5) - b7

C7

Séptima y decimotercera añadida [7(13)]

1 - 3 - (5) - 6 - b7

C7

Cm7
Cm7(9)

CmM7(9) *
Cm7b5

C7(b9)

(b13)

C7(b13)

(9)

C7(9)

(#11)

C7(#11)

(13)

C7(13)

(#9)

Séptima y novena sostenida [7(#9)]

1 - #2 - 3 - (5) - b7

C7

C7(#9)

Séptima y quinta bemol [7b5]

1 - 3 - b5 - b7

C 7b5

C7b5 *
C7aug

Séptima aumentada [7aug]

1 - 3 - #5 - b7

C 7aug

Séptima y cuarta suspendida [7sus4]

1 - 4 - (5) - b7

C 7sus4

C7sus4

Segunda suspendida [sus2]

1-2-5

C sus2

C*

343

* Estos acordes no aparecen en la función Dictionary (diccionario).
NOTA
• Las notas entre paréntesis pueden omitirse.
• Si se tocan dos teclas de la misma nota fundamental en las octavas
contiguas, se producirá un acompañamiento basado sólo en la nota
fundamental.
• Una quinta perfecta (1+5) produce un acompañamiento basado
únicamente en la nota fundamental y en la quinta, que puede utilizarse
con acordes tanto mayores como menores.
• Los digitados de acordes enumerados están todos en la posición de
“nota fundamental”, pero pueden utilizarse otras inversiones, con las
excepciones siguientes: m7, m7b5, 6, m6, sus4, aug, dim7, 7b5, 6(9),
sus2.

NOTA
• La inversión de los acordes 7sus4 y m7(11) no se reconoce si se
omiten las notas mostradas entre paréntesis.
• Algunas veces, el acompañamiento automático no cambia cuando se
tocan acordes relacionados de forma secuencial (por ejemplo, algunos
acordes menores seguidos de la séptima menor).
• Los digitados de dos notas producirán un acorde basado en el acorde
tocado previamente.

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

69

Funciones de estilo (acompañamiento automático)

Búsqueda de acordes en el diccionario de acordes
La función de diccionario es esencialmente un “libro de acordes” incorporado que le indica las notas
individuales de los acordes. Resulta perfecta cuando conoce el nombre de un acorde determinado y desea
aprender con rapidez cómo tocarlo.

1 Mantenga presionado el botón LESSON
[START] durante más de un segundo.

Mantenga presionado durante
más de un segundo

Dict.

3 Presione la tecla “M7” (séptima mayor)
en la sección del teclado con la
inscripción “CHORD TYPE” (tipo de
acorde). (La nota no suena.) Las notas
que debería tocar para el acorde
especificado (nota fundamental y tipo
de acorde) se muestran en la pantalla,
tanto como notación como en el
diagrama del teclado.

2 Como ejemplo, aprenderemos a tocar

un acorde de GM7 (sol séptima mayor).
Presione la tecla “G” (Sol) en la sección
del teclado con la inscripción “ROOT”
(nota fundamental). (La nota no suena.)
La nota fundamental configurada se
muestra en la pantalla.

Notación del acorde

Nombre del acorde
(nota fundamental y tipo)

Dict.
001

Notas individuales del acorde (teclado)

Dict.

Para ejecutar posibles inversiones del acorde,
presione los botones [+]/[-].
001
NOTA
• Acerca de los acordes mayores: Los acordes mayores simples
suelen indicarse sólo con la nota fundamental. Por ejemplo, “C”
significa C mayor. Sin embargo, al especificar acordes mayores
aquí, asegúrese de seleccionar “M” (Mayor) después de presionar
la nota fundamental.

4 Intente tocar un acorde en la sección

del acompañamiento automático del
teclado comprobando las indicaciones
de la pantalla. Cuando haya tocado el
acorde correctamente, un sonido de
campana indicará su acierto y el
nombre del acorde parpadeará en
la pantalla.
344

70

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

ia

erenc
ef
R

Ajustes de canciones

Volumen de la canción
1 Presione el botón [FUNCTION].

3 Utilice el selector para ajustar el

volumen de la canción a un valor
comprendido entre 000 y 127.
NOTA
• El volumen de la canción puede ajustarse cuando hay una canción
seleccionada.

2 Utilice los botones CATEGORY [
r

f

]
y [ ] para seleccionar el elemento
Song Volume (volumen de la canción).

SongVol
100
Volumen de la canción

Repetición de A-B
Puede especificar una sección de una canción
(“A” es el punto de inicio y “B” es el punto final)
para repetir la reproducción.

A

2 Pulse el botón [A-B REPEAT] por

segunda vez al final de la sección
que desea repetir (el punto “B”).

B

1 Toque la canción (página 25) y pulse
el botón [A-B REPEAT] al principio
de la sección que desee repetir
(el punto “A”).

3 La sección A-B especificada de la

canción se reproducirá de forma
repetida.
Puede detener la repetición de la reproducción
en cualquier momento pulsando el botón
[A-B REPEAT].
NOTA
• Los puntos de inicio y de fin para la repetición se pueden especificar
en incrementos de un compás.
• El número del compás actual se muestra en la pantalla durante
la reproducción.

345

• Para establecer el punto inicial “A” al principio de la canción,
pulse el botón [A-B REPEAT] antes de empezar la reproducción
de la canción.

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

71

Ajustes de canciones

Silenciamiento de partes independientes de la canción
Cada “pista” de una canción reproduce una parte
distinta de ésta: melodía, percusión,
acompañamiento, etc. Puede silenciar pistas
individuales y reproducir la parte silenciada en
el teclado usted mismo o silenciar las pistas que
no quiera escuchar.
Utilice los botones SONG MEMORY [1]–[5] y
[A] para silenciar o anular el silenciamiento de
las pistas correspondientes. El número de pista
mostrado en la pantalla desaparece al silenciar
la pista. Consulte la página 45 para obtener más
información sobre la configuración de las pistas
de una canción.

Número de pista encendido: la pista se reproducirá

Número de pista apagado: la pista
se silencia o no contiene datos

Cambio de la voz de la melodía
Puede cambiar la voz de la melodía de una canción por cualquier otra voz que prefiera.
NOTA
• No puede cambiar la voz de la melodía de una canción de usuario.

1 Seleccione la canción y reprodúzcala.
2 Gire el selector para seleccionar la voz
que desea escuchar después de
presionar el botón [VOICE].

3 Mantenga pulsado el botón [VOICE]

durante más de un segundo.
En la pantalla aparece “SONG MELODY
VOICE” (voz de la melodía de la
canción), lo que indica que la voz
seleccionada en el paso nº 2 ha
reemplazado a la voz original
de la melodía de la canción.

Strings
050
Mantenga presionado
durante más de
un segundo

SONG MEL

346

72

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

ia

erenc
ef
R

Memorización de los ajustes de panel preferidos

Este instrumento tiene una función Registration Memory (memoria de registro) que le
permite guardar los ajustes preferidos para poder recuperarlos rápidamente cuando
sea necesario. Se pueden guardar hasta 16 configuraciones completas (8 bancos de
dos configuraciones cada una).
8 bancos

Memoria 1

Memoria 2

Se pueden memorizar
hasta 16 preajustes (ocho
bancos de dos cada uno).

Guardar en la memoria de registro
1 Ajuste los controles del panel según
sea preciso: seleccione una voz, un
estilo de acompañamiento, etc.

2 Pulse el botón [MEMORY/BANK].

4 Pulse el botón REGIST MEMORY [1]

o [2] mientras mantiene presionado el
botón [MEMORY/BANK] para guardar
los ajustes actuales del panel en la
memoria de registro especificada.

Aparecerá un número de banco
en la pantalla al soltar el botón.

Writing!
Bank
1
Número de banco

3 Utilice el selector o los botones

numéricos [1]–[8] para seleccionar
un número de banco del 1 al 8.

NOTA
• Si selecciona un ajuste de memoria de registro que ya contiene
datos, los datos previos se borran y se sobrescriben con datos
nuevos.

ATENCIÓN
• No apague el instrumento mientras guarda los ajustes en
la memoria de registro, ya que de lo contrario podría dañar
o perder los datos.

347

NOTA
• No se pueden guardar los datos en la memoria de registro durante
la reproducción de canciones.

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

73

Memorización de los ajustes de panel preferidos

Recuperación de una memoria de registro
1 Pulse el botón [MEMORY/BANK].
Aparecerá un número de banco
en la pantalla al soltar el botón.

● Ajustes que se pueden guardar en
la memoria de registro
• Ajustes de estilo*
Número de estilo, activación/desactivación del
acompañamiento automático, punto de división,
ajustes de estilo (principal A/B),
volumen del estilo, tempo

Bank
1
Número de banco

2 Utilice el selector o los botones

numéricos [1]–[8] para seleccionar
el banco que desee recuperar.

• Ajustes de voz
Ajuste de voz principal (número de voz,
volumen, octava, efecto panorámico,
nivel de reverberación, nivel de coro),
Ajustes de voz dual (voz dual activada/
desactivada, número de voz, volumen, octava,
efecto panorámico, nivel de reverberación,
nivel de coro),
Ajustes de voz de división (voz de división
activada/desactivada, número de voz,
volumen, octava, efecto panorámico,
nivel de reverberación, nivel de coro)
• Ajustes de efectos
Tipo de reverberación, tipo de coro,
Activación/desactivación de sostenido de panel,
• Ajustes de armonía
Activación/desactivación de armonía,
tipo de armonía, volumen de armonía
• Otros ajustes
Transposición, rango de inflexión del tono
* Los ajustes de estilo no están disponibles para la memoria
de registro cuando se utilizan las funciones de canción.

3 Pulse el botón REGIST MEMORY, [1]

o [2], que contiene los ajustes que
desea recuperar. El número de REGIST
MEMORY recuperado aparecerá en
la pantalla durante unos segundos.
Los controles de panel se configuran
de inmediato tal como corresponde.

REGIST 1
1

348

74

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

ia

erenc
ef
R

Las funciones

Las “funciones” dan acceso a una serie de parámetros detallados del instrumento para
afinación, ajuste del punto de división y ajuste de las voces y los efectos. Examine la
lista de funciones que empieza en la página opuesta. Existe un total de 47 parámetros
de función.
Para localizar la función que desea configurar, simplemente seleccione el nombre de
pantalla de la función (que aparece a la derecha del nombre de la función en la lista)
y ajústela.

Selección y ajuste de funciones
1 Localice la función que desea ajustar

en la lista que empieza en la página 76.

2 Presione el botón [FUNCTION].

4 Utilice el selector, los botones [+] y [-]
o los botones numéricos [0]–[9] para
ajustar la función seleccionada.
Los botones [+] y [-] se utilizan para realizar
ajustes de tipo activación/desactivación:
[+] = activado, [-] = desactivado.
En algunos casos, el botón [+] inicia
la ejecución de la función seleccionada,
y el botón [-] cancela la selección.

StyleVol
100

3 Seleccione una función.
r

f

Presione los botones CATEGORY [ ] y [ ]
tantas veces como sea necesario hasta que el
nombre de pantalla de la función aparezca en
la pantalla.

Transpos
00

Introducción
directa de valores
numéricos.

• Disminuir el valor en 1.
• Desactivado
• Cancelar

• Incrementar el valor en 1.
• Activado
• Ejecutar
Pulsar simultáneamente para
recuperar el ajuste predeterminado.

La función seleccionada.

349

Los ajustes de las funciones se almacenan
en la memoria tan pronto como se cambian.
Para restaurar todos los ajustes
predeterminados iniciales, realice el
procedimiento “Borrar copia de seguridad”
que se describe en la sección “Inicialización”
de la página 49.

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

75

Las funciones

● Lista de ajustes de las funciones
Ajuste

Título del
elemento

Rango/ajustes

Descripción

Style Volume
(volumen de estilo)

StyleVol

000–127

Determina el volumen del estilo.

Song Volume
(volumen de la canción)

SongVol

000–127

Determina el volumen de la canción.

Transpose (transposición)

Transpos

-12–12

Determina el tono del instrumento mediante incrementos de semitonos.

Tuning (afinación)

Tuning

-100–100

Define el tono del sonido del instrumento en incrementos
de una centésima.

Pitch Bend Range (margen
de inflexión del tono)

PBRange

01–12

Determina el rango de inflexión del tono en incrementos de semitonos.

Split Point
(punto de división)

SplitPnt

000–127
(Do-2–Sol8)

Determina la tecla más alta para la voz de división y ajusta el “punto” de
división, es decir, la tecla que separa las voces de división (inferior) y
principal (superior). El ajuste del punto de división y del punto de división
de acompañamiento se establece automáticamente en el mismo valor.

Touch Sensitivity
(sensibilidad de pulsación)

TouchSns

1 (Suave)
2 (Medio),
3 (Fuerte),
4 (Off)

Determina su sensibilidad.

Fingering Chord
(digitado de acordes)

ChdFing

Multi(1),
FullKbd(2)

Establece el modo de detección de acordes. En el modo Multi Finger se
detectan tanto los acordes estándar como los sencillos tocados a la
izquierda del punto de división. En el modo Full Keyboard se detectarán
los acordes estándar reproducidos en cualquier parte del teclado y las
notas reproducidas sonarán igualmente.

Main Voice Volume
(volumen de voz principal)

M.Volume

000–127

Determina el volumen de la voz principal.

Main Voice Octave (octava
de voz principal)

M.Octave

-2–+2

Determina el rango de octava para la voz principal.

Main Voice Pan
(efecto panorámico
de la voz principal)

M.Pan

000 (izquierda)–
64 (centro)–
127 (derecha)

Determina la posición del efecto panorámico de la voz principal en la
imagen estereofónica. Con el valor “0”, la posición del efecto panorámico
del sonido es totalmente a la izquierda; si el valor es “127”, la posición es
totalmente a la derecha.

Main Voice Reverb Level
(nivel de reverberación
de la voz principal)

M.Reverb

000–127

Determina la cantidad de la señal de la voz principal que se transmite
al efecto Reverb.

Main Voice Chorus Level
(nivel de coro de la voz
principal)

M.Chorus

000–127

Determina la cantidad de la señal de la voz principal que se transmite
al efecto Chorus.

Dual Voice (voz dual)

D.Voice

001–489

Selecciona la voz dual.

Dual Voice Volume
(volumen de voz dual)

D.Volume

000–127

Determina el volumen para la voz dual.

Dual Voice Octave (octava
de la voz dual)

D.Octave

-2–+2

Determina el rango de octava para la voz dual.

Dual Voice Pan
(efecto panorámico
de la voz dual)

D.Pan

000 (izquierda)–
64 (centro)–
127 (derecha)

Determina la posición del efecto panorámico de la voz dual en la imagen
estereofónica. Con el valor “0”, la posición del efecto panorámico del
sonido es totalmente a la izquierda; si el valor es “127”, la posición es
totalmente a la derecha.

Dual Voice Reverb Level
(nivel de reverberación
de la voz dual)

D.Reverb

000–127

Determina la cantidad de la señal de la voz dual que se transmite
al efecto Reverb.

Dual Voice Chorus Level
(nivel de coro de
la voz dual)

D.Chorus

000–127

Determina la cantidad de la señal de la voz dual que se transmite
al efecto Chorus.

Split Voice (voz de división)

S.Voice

001–489

Selecciona la voz de división.

Split Voice Volume
(volumen de la voz
de división)

S.Volume

000–127

Determina el volumen de la voz de división.

Split Voice Octave (octava
de la voz de división)

S.Octave

-2–+2

Determina el rango de octava para la voz de división.

Split Voice Pan
(efecto panorámico
de la voz de división)

S.Pan

000 (izquierda)–
64 (centro)–
127 (derecha)

Determina la posición del efecto panorámico de la voz de división en la
imagen estereofónica. Con el valor “0”, la posición del efecto panorámico
del sonido es totalmente a la izquierda; si el valor es “127”, la posición es
totalmente a la derecha.

Split Voice Reverb Level
(nivel de reverberación
de la voz de división)

S.Reverb

000–127

Determina la cantidad de la señal de la voz de división que se transmite
al efecto Reverb.
350

76

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

Las funciones

Ajuste

Título del
elemento

Rango/ajustes

Descripción

Split Voice Chorus Level
(nivel de coro de la voz
de división)

S.Chorus

000–127

Determina la cantidad de la señal de la voz de división que se transmite
al efecto Chorus.

Reverb Type
(tipo de reverberación)

Reverb

01–10

Determina el tipo de reverberación, incluida la desactivación (10)
(consulte la lista de la página 115).

Chorus Type
(tipo de coro)

Chorus

01–05

Determina el tipo de coro, incluida la desactivación (05). (consulte la lista
de la página 115).

Panel Sustain
(sostenido de panel)

Sustain

ON/OFF (activado/
desactivado)

Determina si el sostenido de panel se aplica siempre a las voces MAIN/
DUAL. El sostenido de panel se aplica de forma continua cuando está
activado o no se aplica cuando está desactivado (página 59).

Master EQ Type
(tipo de ecualizador
maestro)

MasterEQ

Speaker1 (altavoz 1),
Speaker2 (altavoz 2),
Headphone
(auriculares),
Line Out1 (salida de
línea 1),
Line Out2 (salida de
línea 2)

Ajusta el ecualizador que se aplica a la salida de los altavoces para
obtener un sonido óptimo en diferentes situaciones.

Harmony Type
(tipo de armonía)

HarmType

01–26

Determina el tipo de armonía (consulte la lista de la página 114).

Harmony Volume
(volumen de armonía)

HarmVol

000–127

Determina el volumen del efecto de armonía.

Performance assistant
technology Type (tipo de
tecnología del ayudante
de interpretación)

PAT Type

CHORD(1),
CHD/FREE(2):

Determina el tipo de tecnología del ayudante de interpretación.

Style File Load (carga
de archivo de estilo)

Sff Load

001–nnn

Carga un archivo de estilo.

PC mode (modo de PC)

PC mode

PC1/PC2/OFF

Optimiza los ajustes MIDI cuando se conecta el instrumento
a un ordenador (página 81).

Local On/Off
(activación/desactivación
del control local)

Local

ON/OFF (activado/
desactivado)

Determina si el teclado del instrumento controla el generador de tonos
interno (ON) o no (OFF). (página 80).

External Clock
(reloj externo)

ExtClock

ON/OFF (activado/
desactivado)

Determina si el instrumento se sincroniza con el reloj interno (OFF)
o con un reloj externo (ON) (página 80).

Keyboard Out
(salida de teclado)

KbdOut

ON/OFF (activado/
desactivado)

Determina si los datos de interpretación del teclado del instrumento
se transmiten (ON) o no (OFF).

Style Out
(salida de estilos)

StyleOut

ON/OFF (activado/
desactivado)

Determina si los datos de estilo se transmiten a través de USB (ON)
o no (OFF) durante la reproducción del estilo.

Song Out
(salida de canciones)

SongOut

ON/OFF (activado/
desactivado)

Determina si la canción de usuario se transmite a través de USB (ON)
o no (OFF) durante la reproducción de la canción.

Initial Send
(transmisión inicial)

InitSend

YES/NO (sí/no)

Permite enviar los datos de los ajustes del panel a un ordenador.
Presione [+] para enviar o [-] para cancelar.

Time Signature Numerator
(numerador de signatura
de tiempo)

TimesigN

00–60

Determina la signatura de tiempo del metrónomo.

Time Signature
Denominator (denominador
de signatura de tiempo)

TimesigD

Half note (blanca),
Quarter note (negra),
Eighth note (corchea),
Sixteenth note
(semicorchea)

Ajusta la duración de cada tiempo del metrónomo.

Metronome Volume
(volumen del metrónomo)

MtrVol

000–127

Determina el volumen del metrónomo.

Lesson Track (R)
(pista de lección para
mano derecha)

R-Part

Pista guía
1–16

Determina el número de pista guía para la lección de la mano derecha.
El ajuste sólo es efectivo para canciones con formato SMF 0 transferidos
desde un ordenador.

Lesson Track (L)
(pista de lección para
mano izquierda)

L-Part

Pista guía
1–16

Determina el número de pista guía para la lección de la mano izquierda.
El ajuste sólo es efectivo para canciones con formato SMF 0 transferidos
desde un ordenador.

Grade (calificación)

Grade

ON/OFF (activado/
desactivado)

Determina si la función Grade (calificación) está activada o desactivada.

Demo Cancel
(cancelar demostración)

D-Cancel

ON/OFF (activado/
desactivado)

Determina si está activada o no la función de cancelación de
demostración. Cuando se establece en ON, la canción de demostración
no se reproduce, aunque se presione el botón [DEMO].

351

* Todos estos ajustes se pueden restablecer a los valores predeterminados iniciales; para ello, presione los botones [+] y [-] simultáneamente.
(La excepción es Transmisión inicial, que es una operación y no un ajuste.)

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

77

ia

erenc
ef
R

Conexión a un ordenador

Casi todos los instrumentos musicales electrónicos que se fabrican hoy en día, en
especial los sintetizadores, los secuenciadores y los dispositivos informatizados
relacionados con la música, utilizan MIDI. MIDI es un estándar mundial que permite
a estos dispositivos enviar y recibir datos de interpretaciones y de configuración.
Naturalmente, este instrumento permite guardar o enviar las interpretaciones al
teclado como datos MIDI, así como canciones, estilos y configuraciones de panel.
El potencial de MIDI para las interpretaciones en directo y la creación o producción
musical es enorme: sólo hace falta conectar el instrumento a un ordenador y transmitir
datos MIDI. En esta sección, obtendrá información básica sobre MIDI y las funciones
MIDI concretas de este instrumento.

¿Qué es MIDI?
Sin duda alguna, habrá oído hablar de “instrumentos
acústicos” e “instrumentos digitales”. En la
actualidad, éstas son las dos categorías principales
de instrumentos. Tomemos un piano de cola y una
guitarra clásica como instrumentos acústicos
representativos. Son fáciles de entender. Con el
piano, se presiona una tecla y un martillo interno
golpea determinadas cuerdas y toca una nota. Con la
guitarra, se pulsa directamente una cuerda y suena la
nota. Pero, ¿cómo reproducen una nota los
instrumentos digitales?
● Generación de notas en una guitarra acústica

Por ejemplo, supongamos que toca una negra
de “Do” usando el sonido de piano de cola del
instrumento. A diferencia de los instrumentos
acústicos que emiten una nota con resonancia,
el instrumento electrónico extrae del teclado
información como “con qué voz”, “con qué tecla”,
“con qué fuerza”, “cuándo se ha presionado” y
“cuándo se ha soltado”. A continuación, cada dato
se transforma en un valor numérico y se envía al
generador de tonos. Empleando estos números
como base, el generador de tonos reproduce la nota
de muestreo almacenada.
Ejemplo de la información del teclado

Se pulsa una cuerda y la
caja hace resonar el sonido.

● Generación de notas en un instrumento digital

L

Nota de
muestreo

Generador de
tonos (circuito
electrónico)

Nota de
muestreo

R

Interpretación al teclado

Según la información de interpretación del teclado, se reproduce
una nota de muestreo almacenada en el generador de tonos y se
oye por los altavoces.

78

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

1 (piano de cola)

Número de nota (con qué tecla)

60 (C3)

Nota activada (cuándo se pulsó) y
nota desactivada (cuándo se soltó)

Sincronización expresada
numéricamente
(nota negra)

Velocidad (con cuánta fuerza)

120 (fuerte)

La interpretación al teclado y todas las operaciones
de panel de este instrumento se procesan como
datos MIDI. Las canciones, el acompañamiento
automático (estilos) y las canciones de usuario
también se componen de datos MIDI.
MIDI es el acrónimo de Musical Instrument
Digital Interface (Interfaz digital para instrumentos
musicales) y permite que se comuniquen entre sí
distintos instrumentos y dispositivos musicales a
través de datos digitales. El estándar MIDI se
utiliza en todo el mundo y se diseñó para transmitir
datos de interpretaciones entre instrumentos
musicales electrónicos (u ordenadores). Gracias a
MIDI se puede controlar un instrumento desde otro
y transmitir datos de interpretaciones entre los
dispositivos, llevando el potencial de creatividad
e interpretación a niveles incluso mayores.
Los mensajes de MIDI pueden dividirse en dos
grupos: mensajes de canal y mensajes del sistema.

352

Como se muestra en la ilustración anterior, en un
instrumento electrónico la nota de muestreo (nota
grabada previamente) almacenada en la sección del
generador de tonos (circuito electrónico) se
reproduce según la información recibida desde el
teclado. Entonces, ¿cuál es la información del
teclado que constituye la base para la producción
de notas?

Número de voz (con qué voz)

Conexión a un ordenador

● Mensajes de canal
Este instrumento puede manejar 16 canales MIDI
simultáneamente, es decir, puede reproducir hasta
dieciséis instrumentos diferentes al mismo tiempo.
Los mensajes de canal transmiten información, por
ejemplo, sobre la activación o desactivación de
notas y el cambio de programa para cada uno de
los 16 canales.
Nombre del mensaje

Funcionamiento del instrumento/
ajuste de panel

Note ON/OFF
(activación/
desactivación de nota)

Datos de interpretación del teclado
(contiene el número de nota y los
datos de velocidad)

Program Change
(cambio de programa)

Selección de instrumento (incluida la
selección de banco MSB/LSB, si es
necesario)

Control Change
(cambio de control)

Ajustes del instrumento (volumen,
efectos panorámicos, etc.)

● Mensajes del sistema
Son datos que utiliza todo el sistema MIDI.
Los mensajes del sistema incluyen los mensajes
exclusivos, que transmiten datos exclusivos para
cada fabricante de instrumentos, y mensajes en
tiempo real, que controlan el dispositivo MIDI.
Nombre del
mensaje

Funcionamiento del instrumento/
ajuste de panel

Exclusive Message
(mensaje exclusivo)

Ajustes de reverberación/coro, etc.

Realtime Messages
(mensajes en
tiempo real)

Operación de inicio/parada

Conectar un ordenador personal
Las funciones siguientes están disponibles cuando se conecta el instrumento a un ordenador.
● Se pueden transferir datos de interpretaciones entre el instrumento y el ordenador (página 80).
● Se pueden transferir archivos entre el instrumento y el ordenador (página 82).

El procedimiento de conexión es el siguiente:

1 Instale el controlador MIDI USB

en el ordenador.
El controlador MIDI USB se incluye en el
CD-ROM. La instalación del controlador MIDI
USB se describe en la página 85.

2 Conecte el terminal USB del ordenador

al terminal USB del instrumento utilizando
un cable USB de tipo AB (el cable USB
se vende por separado).

El CD-ROM proporcionado incluye igualmente
una aplicación Musicsoft Downloader que permite
transferir archivos de canciones desde el ordenador
a la memoria flash del instrumento. Para obtener
instrucciones sobre la instalación de Musicsoft
Downloader y la transferencia de archivos de
canciones, consulte la página 83.

■ Debe tomar precauciones al utilizar un
terminal USB
Cuando conecte el ordenador a un terminal USB,
es importante tener en cuenta los aspectos
siguientes. Si no se hace así, el ordenador podría
bloquearse y los datos podrían dañarse o perderse.
Si el equipo o el instrumento se bloquean, reinicie
el software o el sistema operativo del ordenador;
o apague y vuelva a encender el instrumento.
ATENCIÓN
• Utilice un cable USB de tipo AB de menos de 3 metros.
• Antes de conectar el ordenador al terminal USB, salga de
cualquier modo de ahorro de energía (suspensión, en espera,
etc.) en el que se encuentre el ordenador.
• Antes de encender el instrumento, conecte el ordenador
al terminal USB.
• Siga estas instrucciones antes de encender o apagar el
instrumento o de conectar o desconectar el cable USB al/del
terminal USB.
• Cierre todas las aplicaciones de software del ordenador.
• Asegúrese de que no se están transmitiendo datos desde
el instrumento. (Sólo se transmiten datos cuando se toca
el teclado, se reproduce una canción, etc.)
• Mientras haya un dispositivo USB conectado al instrumento,
deberá esperar a que transcurran al menos seis segundos
entre estas operaciones: (1) apagar el instrumento y volverlo
a encender o (2) conectar y desconectar el cable USB.

DGX-230/YPG-235

353

Cable USB

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

79

Conexión a un ordenador

Transferencia de datos de interpretaciones a y desde un ordenador
Si lo conecta a un ordenador, los datos de interpretaciones del instrumento también se podrán utilizar
en el ordenador, y los datos de interpretaciones del ordenador se podrán reproducir en el instrumento.
● Cuando el instrumento está conectado a un ordenador,
transmite/recibe datos de interpretaciones.
Terminal USB

Terminal USB

DGX-230/YPG-235

Cable USB

■Ajustes de MIDI ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
Estos ajustes están relacionados con la transmisión y recepción de datos de interpretaciones.
Rango/ajustes

Descripción

Local

ON/OFF (activado/
desactivado)

Este control determina si las notas que se tocan en el instrumento se reproducen por su
sistema de generador de tonos interno: este generador está activo cuando el control local
está activado, e inactivo cuando el control local está desactivado.

External Clock
(reloj externo)

ON/OFF (activado/
desactivado)

Estos ajustes determinan si el instrumento está sincronizado con su reloj interno (OFF)
o con una señal de reloj de un dispositivo externo (ON).

Keyboard Out
(salida de teclado)

ON/OFF (activado/
desactivado)

Determina si los datos de interpretación del teclado del instrumento se transmiten (ON)
o no se transmiten (OFF).

Style Out (salida
de estilos)

ON/OFF (activado/
desactivado)

Determina si los datos de estilo se transmiten (ON) o no (OFF) durante la reproducción
del estilo.

Song Out (salida
de canciones)

ON/OFF (activado/
desactivado)

Determina si la canción de usuario se transmite (ON) o no (OFF) durante la reproducción
de la canción.

• Si el instrumento no emite ningún sonido, lo más probable es que
se deba a que se ha desactivado el control local.

2 Utilice los botones CATEGORY [

]y[ ]
para seleccionar el elemento cuyo valor
desee cambiar.

f

ATENCIÓN

r

Elemento

ATENCIÓN
• Si el reloj externo está en ON y no se recibe ninguna señal de reloj
de un dispositivo externo, las funciones de metrónomo, estilo y
canción no se iniciarán.

1 Presione el botón [FUNCTION].

3 Utilice el selector para seleccionar
ON u OFF.

354

80

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

Conexión a un ordenador

● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Es necesario realizar una serie de ajustes de MIDI
si desea transferir datos de interpretaciones entre el
ordenador y el instrumento. El elemento PC Mode
(modo PC) puede llevar a cabo varios ajustes en
una única operación. Se dispone de tres ajustes:
PC1, PC2 y OFF.
Este ajuste no es necesario si se transfieren
archivos de canciones o de copia de seguridad
entre el ordenador y el instrumento.

1 Mantenga pulsado el botón [DEMO]
durante más de un segundo hasta
que aparezca el modo PC.

PC mode
oFF

* Establezca el modo PC a PC2 cuando utilice Digital Music
Notebook.
PC2*

OFF
(desactivado)

OFF
(desactivado)

OFF
(desactivado)

ON
(activado)

ON
(activado)

OFF
(desactivado)

OFF
(desactivado)

Song Out (salida
de canciones)

OFF
(desactivado)

OFF
(desactivado)

OFF
(desactivado)

Style Out (salida de
estilos)

OFF
(desactivado)

OFF
(desactivado)

OFF
(desactivado)

Keyboard Out
(salida de teclado)

OFF
(desactivado)

ON
(activado)

ON
(activado)

Local
External Clock
(reloj externo)

2 Utilice el selector para seleccionar PC1,
PC2 u OFF.

NOTA
• Cuando el ajuste PC2 está seleccionado, no se pueden utilizar las
funciones de estilo, canción, demostración, grabación de canciones
y lección del instrumento.
NOTA
• También puede acceder al elemento PC Mode presionando primero
el botón [FUNCTION] y utilizando los botones CATEGORY [ ] y [ ]
para localizarlo (página 75).

f

PC1

r

■PC Mode (modo PC)

Control remoto de dispositivos MIDI
Este instrumento también se puede utilizar como dispositivo de control remoto para la aplicación Digital
Music Notebook del ordenador (a través de la conexión USB) para controlar las funciones de reproducción,
parada y transporte desde el panel.

■Teclas de control remoto

● ● ● ● ● ●

Para utilizar las funciones de control remoto,
mantenga presionadas simultáneamente las dos
teclas más bajas del teclado (E0 y F#0) y presione
la tecla adecuada (que se muestra a continuación).
F#0

E0

G6: Avance rápido
F6: Start
E6: Stop
D6: Rebobinar
C6: Principio (va al principio de
la canción)
B5: Metrónomo activado/
desactivado

355

NOTA
• El control remoto de dispositivos MIDI funciona independientemente del
modo PC2.

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

81

Conexión a un ordenador

Initial Send (Transmisión inicial)
Esta función le permite enviar los datos de configuración del panel a un ordenador. Antes de grabar los
datos de una interpretación en una aplicación de secuenciador ejecutada en el ordenador, conviene enviar
los datos de configuración del panel y grabarlos antes que los datos de la interpretación.

1 Presione el botón [FUNCTION].

3 Pulse [+/YES] para enviar o [-/NO]
para cancelar.

2 Utilice los botones CATEGORY [
r

f

]
y [ ] para seleccionar el elemento
Initial Send.

Transferencia de datos entre el ordenador y el instrumento
Los archivos de canciones, estilos o bases de datos
de música guardados en un ordenador o en el
CD-ROM proporcionado, se pueden transferir al
instrumento. Los archivos de copia de seguridad
también se pueden transferir del instrumento al
ordenador y viceversa.
Para poder transferir archivos entre el ordenador
y el instrumento, debe instalar en el ordenador la
aplicación Musicsoft Downloader y el controlador
MIDI USB incluido en el CD-ROM de accesorios.
Para obtener información detallada, consulte la
Guía de instalación del CD-ROM de accesorios,
en la página 85.
● Datos que se pueden transferir
de un ordenador al instrumento.
• Capacidad de datos: 373 KB
Un total de 256 archivos para la base de
datos musical, los estilos y las canciones
• Formato de datos
Canción: Formato .mid SMF 0/1
Estilo: .sty
Base de datos musical: .mfd
Archivo de copia de seguridad: 08PG76.bup

● ¿Qué es SMF (archivo MIDI estándar)?
El formato SMF (Standard MIDI File) es uno
de los formatos de secuencia más comunes y
compatibles que se utiliza para almacenar datos
de secuencia. Hay dos variantes: formato 0 y
formato 1. Un gran número de dispositivos MIDI
es compatible con el formato SMF 0 y la mayoría
de los datos de secuencia MIDI disponibles
comercialmente se proporcionan
en el formato SMF 0.

■Con Musicsoft
Downloader puede

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

● Transferir archivos desde el ordenador
a la memoria flash del instrumento.
⇒ consulte el procedimiento descrito
en la página 83.
El procedimiento para transferir canciones
incluidas en el CD-ROM de accesorios desde
el ordenador al instrumento se ofrece a modo
de ejemplo.

356

82

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

Conexión a un ordenador

● Los archivos de copia de seguridad también se
pueden transferir del instrumento al ordenador
y viceversa.
⇒ consulte el procedimiento descrito
en la página 84.

q Haga clic en la unidad de CD-ROM

Utilice la aplicación Musicsoft Downloader
con Internet Explorer 5.5 o posterior.

■Utilice Musicsoft Downloader
para transferir canciones del
CD-ROM de accesorios a la
memoria flash del instrumento ● ● ●
NOTA
• Si se está reproduciendo una canción o un estilo, detenga
la reproducción antes de proseguir.

1 Instale Musicsoft Downloader y el

controlador MIDI USB en el ordenador y
conéctelo al instrumento (página 87).

2 Inserte en la unidad de CD-ROM

el CD-ROM incluido.
La ventana de inicio debe aparecer de forma
automática.

w Haga doble clic en la carpeta

“SampleData” → “SongData” y
haga clic en un archivo de canción.

e Haga clic en
“Open”

En este momento puede seleccionar un archivo
de base de datos musical o de estilo en el
ordenador o CD-ROM y transferirlo al
instrumento de la misma forma que un archivo
de canción.

6 En “List of files stored temporarily”

(lista de archivos almacenados
temporalmente) en la parte superior
de la ventana aparecerá una copia del
archivo de canción MIDI seleccionado.
El soporte de memoria aparece igualmente
en la parte inferior de la ventana y especifica
el destino de la transferencia. Haga clic
en “Electronic Musical Instruments” y,
a continuación, en “Flash Memory”.

3 Haga doble clic en el icono de acceso

rápido de Musicsoft Downloader que
se encuentra en el escritorio.
Se inicia la aplicación Musicsoft Downloader
y aparece la ventana principal.
NOTA
• El instrumento no se puede utilizar mientras Musicsoft Downloader
esté ejecutándose.

4 Haga clic en el botón “Add File”

(añadir archivo) y aparecerá la ventana
Add File.

357

5 Haga clic en el botón situado a la

derecha de “Look in” (examinar) y
seleccione la unidad de CD-ROM en el
menú desplegable que aparece. Haga
doble clic en la carpeta “SampleData”
de la ventana. Seleccione el archivo
de la carpeta “SongData” que quiere
transferir al instrumento y haga clic
en “Open” (abrir).

q Haga clic en “Electronic Musical Instruments”
y, a continuación, en “Flash Memory”.

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

83

Conexión a un ordenador

7 Tras seleccionar el archivo en “List of

files stored temporarily”, haga clic en
el botón [Move] (mover) hacia abajo y
aparecerá un mensaje de confirmación.
Haga clic en [OK] (aceptar) y la canción
se transferirá desde “List of files stored
temporarily” a la memoria del
instrumento.

8 Cierre la ventana para finalizar
Musicsoft Downloader.

NOTA
• Finalice Musicsoft Downloader para reproducir el archivo transferido
desde el ordenador.

9 Para reproducir una canción

almacenada en la memoria flash,
presione el botón [SONG].
Utilice el selector para seleccionar la
canción que desee reproducir y, a
continuación, presione el botón [START/
STOP] para iniciar la reproducción.
ATENCIÓN
• No desconecte el cable USB durante una transferencia de
datos. No sólo no se transferirán ni se guardarán los datos,
sino que se puede desestabilizar el funcionamiento del
soporte de memoria y su contenido puede desaparecer
por completo al apagar o encender el instrumento.

ATENCIÓN
• Los datos almacenados se pueden perder debido a un fallo del
equipo o a un manejo inadecuado. Por motivos de seguridad,
recomendamos que guarde una copia de todos los datos
importantes almacenados en el ordenador.
• Recomendamos que utilice un adaptador de corriente en lugar
de pilas para la transferencia de datos. Se pueden provocar
daños en los datos si se produce un fallo en las pilas durante
la transferencia.

■Transferencia de un archivo
de copia de seguridad del
instrumento al ordenador ● ● ● ● ● ●
Puede utilizar Musicsoft Downloader para
transferir “archivos de copia de seguridad”
(página 49), incluidas las 5 canciones de usuario
almacenadas en el instrumento, a un ordenador.
Si hace clic en “Electronic Musical Instruments”
en la pantalla de Musicsoft Downloader y, a
continuación, en “System Drive”, en la esquina
inferior derecha de la pantalla de Musicsoft
Downloader aparecerá un archivo “08PG76.BUP”.
Es el archivo de copia de seguridad. Para obtener
más información sobre cómo transmitir el archivo
de copia de seguridad con la aplicación Musicsoft
Downloader, consulte el apartado de la ayuda en
línea “Transferencia de datos entre el ordenador
y el instrumento (para datos sin proteger)”
de la aplicación.
NOTA
• No se pueden transmitir los datos de las canciones predeterminadas
desde el instrumento.

ATENCIÓN
• La copia de seguridad de datos, incluidas las cinco canciones
de usuario, se transmite/recibe como un único archivo. Por ello,
todos los datos de la copia de seguridad se sobrescribirán
cada vez que los transmita o reciba. Téngalo en cuenta
al transferir datos.

ATENCIÓN
• No cambie el nombre del archivo de copia de seguridad
en el ordenador. Si lo hace, no se reconocerá al transferirlo
al instrumento.

● Uso de canciones transferidas para lecciones...
Para utilizar canciones (sólo formato SMF 0)
transferidas desde un ordenador para las lecciones,
es necesario especificar qué canales se van a
reproducir como las partes de la mano derecha
y de la izquierda.

r

f

1 Presione el botón [SONG] y seleccione la
canción (036–) que reside en la memoria flash
para la que desea establecer la pista guía.
2 Presione el botón [FUNCTION].
3 Utilice los botones CATEGORY [ ] y [ ]
para seleccionar el elemento R-Part o L-Part.
4 Utilice el selector para seleccionar el canal que
desea reproducir como la parte especificada
de la mano derecha o izquierda.
Recomendamos que seleccione el canal 1 para
la parte de la mano derecha y el canal 2 para
la izquierda.
358

84

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

ia

erenc
ef
R

Guía de instalación del CD-ROM de accesorios
AVISOS ESPECIALES

• El software y este manual son copyright exclusivo de Yamaha Corporation.
• La utilización del software y de este manual debe ajustarse al acuerdo de licencia con el que el comprador
manifiesta su total conformidad al abrir el paquete de software. (Lea detenidamente el Acuerdo de licencia
de software que se incluye al final de este manual antes de instalar la aplicación.)
• La copia del software o la reproducción total o parcial de este manual sin la autorización escrita del fabricante
está expresamente prohibida.
• Yamaha no asume responsabilidad alguna ni ofrece garantía alguna en relación con el uso del software y
de la documentación, y no puede ser declarada responsable de los resultados de la utilización de este manual
ni del software.
• Este disco que contiene el software no ha sido diseñado para su uso en sistemas audiovisuales (reproductores
de CDs, reproductores de DVDs, etc.). No intente reproducir el disco en un equipo que no sea el ordenador.
• Las futuras actualizaciones de la aplicación y del software del sistema, y cualquier cambio en las especificaciones
y funciones, se anunciarán independientemente.
• Las ilustraciones de las pantallas de este manual tienen fines meramente instructivos y pueden diferir ligeramente
de las pantallas que aparecen en su equipo.

Avisos importantes sobre el CD-ROM
● Tipos de datos
Este CD-ROM incluye software de aplicación. Consulte las instrucciones de instalación del software
en la página 87.
ATENCIÓN
• No intente reproducir este CD-ROM en un dispositivo de reproducción
que no sea el ordenador. El alto ruido resultante podría provocar
lesiones en los oídos o daños en el dispositivo de reproducción.

359

● Sistema operativo
Las aplicaciones de este CD-ROM se suministran en versiones para sistemas operativos Windows.

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

85

Guía de instalación del CD-ROM de accesorios

Contenido del CD-ROM

e

r

Nombre de la carpeta

q

w

Nombre de la aplicación
y de los datos

Contenido

Musicsoft Downloader

Esta aplicación se puede utilizar para descargar datos de canciones MIDI
de Internet y transferirlos del ordenador a la memoria del instrumento.

DMN_

Digital Music Notebook

Digital Music Notebook es la combinación de un programa de aprendizaje
musical y de servicios en línea para que practicar y dominar las canciones
preferidas sea fácil y divertido.
Puede utilizar las cómodas y potentes funciones de Digital Music
Notebook con la canción de demostración después de instalar Digital
Music Notebook.

DMN_FlashDemo

Demostración rápida de
Digital Music Notebook

Software de demostración con vídeo de movimiento completo que
presenta todas las funciones de Digital Music Notebook.

Libro de canciones

Incluye los datos de partitura de las 30 canciones internas que se
proporcionan con el instrumento, además de 70 canciones MIDI
suministradas en el CD-ROM. Las únicas excepciones son las canciones
1–11, 16, 20 y 30, que está protegida por copyright. Las partituras de las
canciones 9–11 se incluyen en este manual a partir de la página 96.

q MSD_

w

e SongBook

USBdrv2k_

Controlador MIDI USB
(Windows 2000/XP)

USBdrvVista_

Controlador MIDI USB
(Windows Vista/XP x64)

r

SampleData

SongData

70 canciones MIDI

StyleData

5 archivos de estilo

MDB

5 archivos de base
de datos musical

Este software de controlador es necesario para conectar dispositivos MIDI
al ordenador mediante USB.

Estas canciones, estilos o base de datos musical se pueden transferir
al instrumento y reproducirse o utilizarse con sus funciones.

Para ver las partituras en formato PDF, deberá instalar Acrobat Reader en el ordenador.
Para descargar Adobe Reader, consulte la siguiente URL: http://www.adobe.com/

■Utilización del CD-ROM ● ● ● ● ● ● ● ●
Lea el Acuerdo de licencia del software en la
página 121 antes de abrir el paquete del CD-ROM.

4 Conecte el instrumento al ordenador.
El procedimiento de conexión se describe
en la página 79.

1 Compruebe los requisitos del sistema

5 Instale el software.

2 Inserte en la unidad de CD-ROM

6 Ejecute el software.

para asegurarse de que el software
funcionará en su ordenador.

3

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

Para obtener más información sobre el
funcionamiento del software, consulte la ayuda
en línea proporcionada con el mismo.
Consulte la sección “Solución de problemas”
de la página 90 si surgen problemas al instalar
el controlador.
360

86

el CD-ROM incluido.
La ventana de inicio debe aparecer de forma
automática.
Instale el controlador MIDI USB en
el ordenador.
Consulte las instrucciones de instalación y
configuración en la sección “Instalación del
controlador MIDI USB” de la página 87.

Musicsoft Downloader:
Vea la página 89.

Guía de instalación del CD-ROM de accesorios

Requisitos del sistema
Aplicación/datos

Disco duro

Musicsoft Downloader

233 MHz o superior; gama
de procesadores Intel®
Pentium®/Celeron® (se
recomienda un procesador
* Sólo compatible con 32 bits.
de 500 MHz o más rápido)

64 MB o más
(se recomiendan
256 MB como
mínimo)

al menos 128 MB
de espacio libre
(se recomiendan
al menos 512 MB
de espacio libre)

Controlador USB para
Windows 2000/XP

Windows 2000/XP Home
Edition/XP Professional

166 MHz o superior; gama
de procesadores Intel®
Pentium®/Celeron®

32 MB o más
(se recomiendan
64 MB como
mínimo)

al menos 3 MB
de espacio libre

—

Controlador USB para
Windows Vista/XP x64

Windows Vista/XP
Professional x64 Edition

800 MHz o superior;
procesador Intel® Pentium® /
Celeron® o compatible con
Intel® 64

512 MB como
mínimo

al menos 3 MB
de espacio libre

—

Digital Music Notebook
(requisitos para
reproducir contenido
con vídeo incluido)

CPU

Visualización

Memoria

Digital Music Notebook

Sistema operativo
Windows 2000/
XP Home Edition/
XP Professional/Vista

Velocidad de 400 MHz o
superior (se recomienda un
procesador Intel® Pentium®
o Intel® Celeron®,
* Sólo compatible con 32 bits. o uno compatible)

128 MB como
mínimo
(se recomiendan
256 MB como
mínimo)

1 GHz o superior; gama
de procesadores Intel®
Pentium®/Celeron® (1,4 GHz
Vista
* Sólo compatible con 32 bits. o más recomendado)

256 MB como
mínimo

Windows XP Home/
Professional Edition,
Service Pack 1a (SP1a)
más/Windows Vista

Windows 2000/XP Home
Edition/XP Professional/

150 MB de
espacio libre
como mínimo

800 x 600
HighColor
(16 bits)

1024 x 768
HighColor
(16 bits)

Instalación del software
● Desinstalar (eliminación del software)
Se puede eliminar el software instalado en el
ordenador de la siguiente manera:
En el menú Inicio de Windows seleccione Inicio →
Configuración → Panel de control → Agregar o
quitar programas → Instalar y desinstalar.
Seleccione el elemento que desea eliminar y haga
clic en [Agregar o quitar]. Siga las instrucciones
mostradas en la pantalla para eliminar el software
seleccionado.

■ Instalación del controlador MIDI USB
Para poder utilizar y comunicarse con los
dispositivos MIDI conectados al ordenador, debe
instalar en el mismo el software de controlador
adecuado.
El controlador MIDI USB permite que el software
de secuencia y otras aplicaciones similares del
ordenador transmitan y reciban datos MIDI a y
desde dispositivos MIDI mediante un cable USB.
Ordenador

NOTA
• Los nombres reales de los elementos de menú y botones
dependen de la versión del sistema operativo que esté utilizando.

Software
de
secuencia

Cable
USB

Dispositivo MIDI

Controlador

• Instalación en Windows 2000 ➔ página 88.
• Instalación en Windows XP ➔ página 88.
• Instalación en Windows Vista ➔ página 89.

361

Compruebe el nombre de la unidad de CD-ROM
que va a utilizar (D:, E:, Q: etc.). El nombre de la
unidad aparece debajo del icono de CD-ROM en la
carpeta “Mi PC”. El directorio raíz de la unidad de
CD-ROM será D:\ , E:\ o Q:\, respectivamente.

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

87

Guía de instalación del CD-ROM de accesorios

Instalación del controlador en un sistema
con Windows 2000

Instalación del controlador en un sistema
con Windows XP

el ordenador y utilice la cuenta
1 Inicie
“Administrador” para acceder a Windows 2000.
[Mi PC] ➔ [Panel de control] ➔
2 Seleccione
[Sistema] ➔ [Hardware] ➔ [Firmas de

el ordenador y utilice la cuenta
1 Inicie
“Administrador” para conectarse a Windows XP.
[Inicio] ➔ [Panel de control]. Si el
2 Seleccione
panel de control aparece como “Elija una

3

controladores] ➔ [Compsrobación de firma de
archivos], seleccione el botón de opción que
aparece a la izquierda de “Ignorar - Instalar
todos los archivos sin tener en cuenta la firma”
y haga clic en [Aceptar].
Introduzca en la unidad de CD-ROM el CD-ROM
proporcionado.

La ventana de inicio debe aparecer de forma
automática.

primer lugar, asegúrese de que el
4 En
dispositivo MIDI está apagado y utilice un

cable USB para conectarlo al ordenador.
Tras efectuar las conexiones, encienda el
dispositivo MIDI.
El sistema ejecutará automáticamente el
Asistente para hardware nuevo encontrado.
Haga clic en [Siguiente]. (Algunos equipos
pueden tardar un rato en mostrar la ventana
del Asistente.)

categoría”, haga clic en “Cambiar a Vista
clásica” en la esquina superior izquierda de la
ventana.

Aparecerán todos los paneles de control e iconos.

a [Sistema] ➔ [Hardware] ➔ [Firma
3 Vaya
de controladores], seleccione el botón

4
5

La ventana de inicio debe aparecer de forma
automática.

En primer lugar, asegúrese de que el
6 dispositivo
MIDI está apagado y utilice un cable
USB para conectarlo al ordenador. Tras efectuar
las conexiones, encienda el dispositivo MIDI.
El sistema ejecutará automáticamente el
Asistente para hardware nuevo encontrado.

Si no es así, consulte “Resolución de problemas”
en la sección “Guía de instalación del CD-ROM
de accesorios” del Manual de instrucciones

Seleccione el botón de opción para “Buscar un
5 controlador
apropiado para mi dispositivo

6

Si no es así, consulte “Resolución de problemas”
en la sección “Guía de instalación del CD-ROM
de accesorios” del Manual de instrucciones. Si el
sistema muestra el mensaje “Hardware nuevo
encontrado” en la esquina inferior derecha,
espere hasta que aparezca la del asistente.
(Algunos equipos pueden tardar un rato en
mostrar la ventana.)
Si en la ventana del Asistente se le indica que
especifique si desea conectarse o no a Windows
Update, seleccione el botón de opción “Esta vez
no” y haga clic en [Siguiente].

[recomendado]” y después haga clic en
[Siguiente].
Marque la casilla de verificación “Unidades de
CD-ROM”, anule la selección de todas las
demás casillas de verificación y después haga
clic en [Siguiente].
NOTA
• Si el sistema le indica que inserte el CD-ROM de Windows durante la
detección de los controladores, señale la carpeta ”USBdrv2k_” (p. ej.,
D:\USBdrv2k_\) y continúe con la instalación.

Anule la selección de “Instalar uno de los otros
7 controladores”
y haga clic en [Siguiente].

Seleccione el botón de opción para “Instalar
7 automáticamente
el software (recomendado)”
y haga clic en [Siguiente].

NOTA
• Si en el panel del Asistente se le indica que ”El software que va a
instalar no posee una firma digital de Microsoft”, haga clic en [Sí].

haya finalizado la instalación, el
8 Cuando
sistema mostrará “Finalización del Asistente
para hardware nuevo encontrado”.

Haga clic en [Finalizar]. (Algunos equipos
pueden tardar un rato en mostrar la ventana
del Asistente.)

el ordenador.
9 Reinicie
La instalación del controlador USB-MIDI ha

finalizado.

de opción que aparece a la izquierda
de “Ninguna” y haga clic en [Aceptar].
Haga clic en el botón [OK] para cerrar
Propiedades del sistema y haga clic en la “X”
de la esquina superior derecha de la ventana
para cerrar el Panel de control.
Introduzca en la unidad de CD-ROM el
CD-ROM proporcionado.

NOTA
• Si durante la instalación se muestra el mensaje ”...no ha superado la
prueba del logotipo de Windows que comprueba que es compatible
con Windows XP”, haga clic en [Continuar de todos modos].

haya finalizado la instalación,
8 Cuando
el sistema mostrará “Finalización del Asistente
para hardware nuevo encontrado”.

9

Haga clic en [Finalizar]. (Algunos equipos
pueden tardar un rato en mostrar la ventana
del Asistente.)
Reinicie el ordenador.
Si el sistema muestra el mensaje “Hardware
nuevo encontrado” en la esquina inferior derecha,
espere hasta que aparezca la ventana del
asistente. (Algunos equipos pueden tardar un
rato en mostrar la ventana del Asistente.)

88

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

362

La instalación del controlador USB-MIDI ha
finalizado.

Guía de instalación del CD-ROM de accesorios

NOTA
• La ventana del asistente no aparecerá cuando se utiliza Windows
XP Professional x64 Edition. No es necesario reiniciar el ordenador.

se utilizar Windows XP Professional
10 Cuando
x64 Edition, debe instalarse el modulo de
asistencia.

Después de instalar los controladores USB-MIDI
para todos los dispositivos USB conectados,
seleccione “Mi PC” en el menú Inicio. Haga clic
con el botón derecho del ratón en el icono de CDROM y seleccione “Abrir” en el menú
desplegable. Seleccione “USBdrvVista_” →
“XPx64SupportModule” → “Setup.exe” y lance
“Setup.exe.” Siga las indicaciones de la pantalla.
NOTA
• Una vez instalado el módulo de asistencia, este paso no es
necesario, aunque haya conectado un dispositivo USB nuevo o
haya actualizado el controlador USB-MIDI.

Instalación del controlador en un sistema
con Windows Vista
el ordenador y utilice la cuenta de
1 Inicie
administrador para conectarse a Windows

2
3

Vista.
Inserte en la unidad de CD-ROM el CD-ROM
incluido. La ventana de inicio debe aparecer de
forma automática.
En primer lugar, asegúrese de que el
dispositivo MIDI está apagado y utilice un
cable USB para conectarlo al ordenador. Tras
efectuar las conexiones, encienda el
dispositivo MIDI. El sistema lanzará
automáticamente la ventana “Asistente para
hardware nuevo encontrado”. Haga clic en
“Buscar e instalar el software de controlador
(recomendado)”.

Si no es así, consulte “Resolución de problemas”
en la sección “Guía de instalación del CD-ROM
de accesorios” del Manual de instrucciones.
(Algunos equipos pueden tardar un rato en
mostrar la ventana.)
NOTA
• Si aparece la ventana “Control de cuentas de usuario” haga clic
en [Continuar].

aparece un mensaje que permite que
4 Si
Windows busque en línea el software del

5

controlador, haga clic en “No buscar en línea”.
Si aparece un mensaje que le pide que inserte
el disco que se suministra con el dispositivo,
haga clic en [Siguiente].

El sistema inicia la instalación.
NOTA
• Si aparece la ventana ”Windows Security” (Seguridad de Windows),
confirme que el software es de Yamaha Corporation y haga clic en
[Install].

363

Cuando la instalación esté terminada, el
6 sistema
muestra el mensaje “El software de
este dispositivo se ha cambiado
correctamente”. Haga clic en [Cerrar].

(Algunos equipos pueden tardar un rato en
mostrar la ventana.)
La instalación del controlador USB-MIDI ha
finalizado.

■Instalación de las aplicaciones
Musicsoft Downloader y Digital
Music Notebook ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
IMPORTANTE
• Deberá acceder con privilegios de administrador (raíz) para poder
instalar Musicsoft Downloader en un ordenador que funcione con
Windows 2000, XP o Vista.
• Deberá acceder con privilegios de administrador (raíz) para poder
instalar Digital Music Notebook en un ordenador que funcione con
Windows XP o Vista.

IMPORTANTE
• Cuando instale Digital Music Notebook, asegúrese de tener
instalado en su ordenador Internet Explorer 6.0 (con SP1)
o una versión posterior.

IMPORTANTE
• Para adquirir el contenido de Digital Music Notebook es necesario
pagar con una tarjeta de crédito. En algunas zonas podrá no ser
posible procesar las transacciones realizadas con tarjetas de
crédito. Por ello, consulte a las autoridades locales para asegurarse
de que puede utilizar su tarjeta de crédito.

NOTA
• El uso del DMN (Digital Music Notebook) debe ajustarse al CONTRATO
PARA USO DE LICENCIA DE SIBELIUS SCORCH, que el comprador
acepta en su totalidad durante el uso de la aplicación. Lea
detenidamente el CONTRATO que se incluye al final de este manual
antes de instalar la aplicación.

el CD-ROM de accesorios en la unidad
1 Inserte
de CD-ROM del ordenador.

La ventana de inicio aparece de forma automática
y muestra las aplicaciones de software.
NOTA
• Si la ventana de inicio no aparece automáticamente, haga doble clic
en la carpeta ”Mi PC” para abrirla. Haga clic con el botón derecho del
ratón en el icono de CD-ROM y seleccione ”Abrir” en el menú emergente.
Haga doble clic en ”Start.exe” y prosiga en el paso 2 siguiente.

clic en [Musicsoft Downloader] o [Digital
2 Haga
Music Notebook].
clic en el botón [Install] y siga las
3 Haga
instrucciones de la pantalla para instalar el
software.

Para ver las instrucciones de funcionamiento
de Digital Music Notebook, consulte el menú
de ayuda: ejecute la aplicación Digital Music
Notebook y haga clic en “Help”.
Para ver las instrucciones de funcionamiento de
Musicsoft Downloader, consulte el menú de
ayuda: ejecute la aplicación Musicsoft
Downloader y haga clic en “Help”.
* Puede conseguir la última versión de Musicsoft
Downloader en el siguiente sitio web.
http://music.yamaha.com/download/
IMPORTANTE
• Sólo se puede utilizar Musicsoft Downloader para transferir archivos
entre este instrumento y un ordenador. No se puede utilizar ninguna
otra aplicación de transferencia de archivos.

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

89

Guía de instalación del CD-ROM de accesorios

■Solución de problemas
No se puede instalar el controlador.
• ¿Está conectado correctamente el cable USB?
Compruebe la conexión del cable USB. Desconecte el
cable USB y vuelva a conectarlo.
• ¿Está habilitada la función USB en el ordenador?
Cuando conecte por primera vez el instrumento al
ordenador, si no aparece el “Asistente para agregar
nuevo hardware”, puede que la función USB del
ordenador esté desactivada.
Ejecute los siguientes pasos.

1

Seleccione [Panel de control]* ➔ [Sistema]
➔ [Hardware] ➔ [Administrador de
dispositivos] (para Windows 2000/XP),
o seleccione [Panel de control] ➔
[Administrador de dispositivos]
(para Windows Vista).
* Sólo en la Vista clásica en Windows XP.

2

Asegúrese de que no aparecen marcas “!”
o “x” en “Controladora de bus serie
universal” ni en “Concentrador raíz USB”.
Si ve alguna de estas marcas, el
controlador USB está deshabilitado.
• ¿Hay registrado algún dispositivo desconocido?
Si la instalación del controlador falla, el instrumento
se marcará como “Dispositivo desconocido” y no
podrá instalar el controlador. Elimine el “Dispositivo
desconocido” siguiendo los pasos que se indican
a continuación.

1

Seleccione [Panel de control]* ➔ [Sistema] ➔
[Hardware] ➔ [Administrador de
dispositivos] (para Windows 2000/XP),
o seleccione [Panel de control] ➔
[Administrador de dispositivos]
(para Windows Vista).
* Sólo en la Vista clásica en Windows XP.

2

Busque “Otros dispositivos” en el menú
“Ver - Dispositivos por tipo”.

3

Si encuentra “Otros dispositivos”, haga
doble clic sobre él para ampliar el árbol
y buscar “Dispositivo desconocido”.
Si aparece uno, selecciónelo y haga clic
en el botón [Quitar].

4

Desconecte el cable USB del instrumento
y vuelva a conectarlo.

5

Vuelva a instalar el controlador.
• Usuarios de Windows 2000....ver la página 88
• Usuarios de Windows XP .......ver la página 88
• Usuarios de Windows Vista ...ver la página 89

•
•
•
•
•

Al controlar el instrumento desde
el ordenador a través de USB, el
instrumento no funciona correctamente
o no se oye ningún sonido.
¿Ha instalado el controlador? (página 87).
¿Está conectado correctamente el cable USB?
¿Está ajustado al nivel correcto el volumen del
instrumento, del dispositivo de reproducción
y del programa de aplicación?
¿Ha seleccionado un puerto adecuado
en el software de secuencia?
¿Está utilizando el controlador USB MIDI más
reciente? Puede descargar el controlador más
reciente del siguiente sitio web.
http://music.yamaha.com/download/

La respuesta de reproducción
tiene retardo.
• ¿Cumple su ordenador los requisitos de sistema?
• ¿Hay alguna otra aplicación o controlador
de dispositivo en funcionamiento?
No se puede poner en suspensión ni
reanudar el equipo correctamente.
• No ponga en suspensión el ordenador mientras
esté en funcionamiento la aplicación MIDI.
Es posible que no pueda poner en suspensión y
reanudar el ordenador normalmente, dependiendo de
su entorno concreto (controladora de host USB, etc.).
Aún así, tan sólo tiene que desconectar y conectar el
cable USB para poder utilizar otra vez las funciones
del instrumento.
¿Cómo se puede eliminar el controlador?
[Windows 2000/XP/Vista]

1

Inicie el ordenador y utilice la cuenta
“Administrador” para acceder a Windows.
Cierre todas las aplicaciones y las ventanas que estén
abiertas.

2

Inserte en la unidad de CD-ROM el CD-ROM
incluido.

3
4

Seleccione “Mi PC” en el menú Inicio.

5

Seleccione la carpeta “USBdrvVista_” o
“USBdrv2k_” ➔ “uninstall” ➔ “uninstall.exe”
y ejecute el archivo “uninstall.exe”.

Haga clic con el botón derecho en el icono
de CD-ROM y seleccione “Abrir” en el menú
emergente.

Siga las instrucciones de la pantalla para
desinstalar el controlador.

364

90

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

Guía de instalación del CD-ROM de accesorios

NOTA
• Al utilizar un sistema operativo de 64 bits, haga clic
en “uninstall_x64.exe” de la carpeta “USBdrvVista_”.
NOTA
• Si aparece la ventana “Control de cuentas de usuario” haga clic
en [Continuar].

6

Aparecerá un mensaje que le indicará que
reinicie el ordenador para completar el
procedimiento de desinstalación.

365

La eliminación del controlador se completará
cuando haya reiniciado el ordenador.

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

91

Apéndice

Solución de problemas
Problema

Causa posible y solución

Cuando se enciende o se apaga el instrumento,
se produce temporalmente un chasquido.

Esto es normal e indica que el instrumento está recibiendo energía eléctrica.

Cuando se utiliza un teléfono móvil se genera ruido.

El uso de un teléfono móvil cerca del instrumento puede producir
interferencias. Para evitarlo, apague el teléfono móvil o utilícelo lejos
del instrumento.

No hay sonido cuando se toca el teclado ni cuando
se reproduce una canción o un estilo.

Compruebe que no haya nada conectado a la toma PHONES/OUTPUT del
panel posterior. Cuando se enchufan unos auriculares a esta toma, no se emite
ningún sonido.
Compruebe si la función de control local está activada o desactivada
(Vea la página 80.)

Al tocar las teclas de la sección de la mano derecha
del teclado no se produce ningún sonido.

Cuando emplee la función Dictionary (diccionario) (página 70), las teclas de
la sección de la mano derecha se emplean sólo para introducir la nota
fundamental y el tipo de acorde.

• El volumen es demasiado bajo.
• La calidad del sonido es mala.
• El ritmo se detiene inesperadamente o
no se reproduce.
• Los datos grabados de la canción, etc.,
no se reproducen correctamente.
• De repente, la pantalla LCD se oscurece y todos
los ajustes del panel se restablecen.

Las pilas se están agotando o están descargadas. Cambie las seis pilas por
otras nuevas o utilice el adaptador de CA opcional.

El estilo o la canción no se reproduce aunque se
presione el botón [START/STOP].

¿Está activado (ON) el reloj externo? Asegúrese de que External Clock se ha
establecido en OFF; consulte “Reloj externo” en la página 80.
Asegúrese de que el volumen del estilo (página 76) está en un nivel adecuado.

El estilo no suena correctamente.

¿Está ajustado el punto de división a una tecla adecuada para los acordes que
está tocando? Ajuste el punto de división en una tecla adecuada (página 65).
¿Aparece en la pantalla el indicador “ACMP ON”? En caso contrario, presione
el botón [ACMP ON/OFF] para que aparezca.

No suena ningún acompañamiento de ritmo cuando se
presiona el botón [START/STOP] tras seleccionar el
número de estilo 131 o un estilo comprendido entre
143 y 160 (Pianist).

No se trata de un fallo. El número de estilo 131 y los números de estilo
143–160 (Pianist) no tienen partes de ritmo, por lo que éste no suena. Las otra
partes comenzarán a sonar al tocar un acorde en el rango de acompañamiento
del teclado si está activada la reproducción del estilo.

No parecen sonar todas las voces, o el sonido
parece cortarse.

El instrumento tiene una polifonía máxima de 32 notas. Si se está utilizando la
voz Dual o Split, y se está reproduciendo un estilo o una canción al mismo
tiempo, algunas notas o sonidos pueden omitirse (o “desaparecer”) del
acompañamiento o de la canción.

El interruptor de pedal (para sostenido) parece
producir el efecto contrario. Por ejemplo, al pisar el
interruptor de pedal se corta el sonido y al soltarlo
se sostiene.

La polaridad del interruptor de pedal está invertida. Asegúrese de que la clavija
del interruptor de pedal esté conectada correctamente a la toma SUSTAIN
antes de encender el instrumento.

El sonido de la voz cambia de nota a nota.

Esto es normal. El método de generación de tonos AWM emplea grabaciones
múltiples (muestras) de un instrumento en todo el margen del teclado; por lo
tanto, el sonido real de la voz puede ser algo distinto de una nota a otra.

Suenan notas incorrectas al tocar el teclado.

Quizá está activada la tecnología del ayudante de interpretación.
Presione el botón [PERFORMANCE ASSISTANT] (ayudante de interpretación)
para desactivarla.

El indicador ACMP ON no aparece cuando se presiona
el botón [ACMP ON/OFF].

¿Está encendido el botón [STYLE]? Presione siempre el botón [STYLE] antes
de utilizar cualquier función relacionada con estilos.

No hay sonido armónico.

Los efectos de armonía (01–26) se comportan de manera distinta según su
tipo. Los tipos 01–05 funcionan cuando la reproducción del estilo está activada,
se tocan acordes en el rango de acompañamiento del teclado y se interpreta
una melodía en la sección de la mano derecha. Los tipos 06–26 funcionarán ya
esté activada o no la reproducción del estilo. Para los tipos 06 = 12 debe tocar
dos notas al mismo tiempo.

366

92

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

Índice
Terminales y controles del panel

r

f

+/– .................................................. 13, 51
........................................................ 50
0–9 .................................................. 13, 51
A-B REPEAT ................................. 12, 71
ACMP ON/OFF ............................. 12, 20
CATEGORY [ ] y [ ] ............... 12, 51
DC IN 12V ..................................... 10, 13
DEMO ............................................ 13, 26
DUAL ON/OFF ............................. 13, 15
EASY SONG ARRANGER .......... 12, 43
FF ................................................... 12, 26
FUNCTION .................................... 12, 75
HARMONY ON/OFF .................... 13, 53
INTRO/ENDING/rit. ...................... 12, 63
LESSON L/R ................................. 12, 37
LESSON START ........................... 12, 37
MAIN/AUTO FILL ........................ 12, 63
MASTER VOLUME ..................... 12, 50
MEMORY/BANK, 1, 2 ................. 13, 73
METRONOME ON/OFF ............... 12, 56
MUSIC DATABASE ..................... 12, 42
P.A.T. ON/OFF .............................. 12, 29
PAUSE ........................................... 12, 26
PHONES/OUTPUT ....................... 11, 13
PORTABLE GRAND .................... 13, 17
REC, 1–5, A ................................... 12, 45
REGIST. MEMORY ...................... 13, 73
REPEAT & LEARN ...................... 12, 41
REW ............................................... 12, 26
Rueda PITCH BEND ..................... 13, 59
Selector ........................................... 12, 51
SONG ............................................. 12, 25
SONG MEMORY .......................... 12, 45
SPLIT ON/OFF .............................. 13, 16
STANDBY/ON .............................. 11–12
START/STOP ................................ 12, 51
STYLE ........................................... 12, 19
SUSTAIN ....................................... 11, 13
SYNC START ............................... 12, 63
SYNC STOP .................................. 12, 64
TEMPO/TAP .................................. 12, 35
USB ................................................ 13, 79
VOICE ............................................ 12, 14

Orden alfabético

A

E

Accesorios ..............................................7
ACMP ...................................................20
Acompañamiento automático ...............20
Acorde ................................22–24, 68–69
Acordes estándar ...................................24
Acordes fáciles .....................................24
Acuerdo de licencia de software .........121
Adaptador de alimentación ...................10
Ajuste de una sola pulsación ................61
Archivo de estilo ...................................67
Armonía ................................................53
Atril .........................................................7
Auriculares ............................................11

Easy Song Arranger
(arreglos sencillos de canciones) ...... 43
Efecto panorámico de la voz
de división ........................................ 76
Efecto panorámico de la voz dual ........ 76
Efecto panorámico de la voz
principal ............................................ 76
Especificaciones ................................. 126
Estado de la memoria de registro ......... 73
Estilo ........................................ 19–23, 63
External Clock (reloj externo) .............. 80

F
Formato de datos MIDI ...................... 118
Función ........................................... 75–77

B
Base de datos musical ...........................42
Borrado de una canción ........................48
Borrar (canción de usuario) ..................48
Borrar (pista de canción) ......................48
Borrar pista ...........................................48

G
Gráfico de implementación MIDI ...... 116
Guardar (ajustes del panel) .................. 73

H

C
Calificación ...........................................38
Canción .................................................25
Canción de usuario ...............................45
Canción externa ....................................28
Canción predefinida ..................25, 27–28
Cargar SFF ............................................67
CD-ROM ..............................................85
Chord Fingering (digitado de acordes) .66
CHORD ROOT ....................................70
CHORD TYPE .....................................70
Chorus (coro) ........................................55
Comienza la grabación .........................45
Configuración predeterminada .............75
Control remoto ......................................81
Controlador MIDI USB ..................88–89
Copia de seguridad ...............................49

D

I
Inicialización ........................................ 49
Inicio sincronizado ......................... 20, 63
Initial Send (transmisión inicial) .... 77, 82
Interruptor de pedal .............................. 11

K
Keyboard Out (salida de teclado) ......... 80

L
Lección ................................................. 36
Lista de canciones ................................ 27
Lista de efectos ................................... 120
Lista de estilos .................................... 110
Lista de juegos de batería ................... 108
Lista de la base de datos musical ....... 111
Lista de tipos de efectos ..................... 114
Lista de voces ..................................... 102
Local ..................................................... 80
L-Part ................................................... 84

367

Demo Cancel (cancelar demostración) .77
Demostración ........................................26
Diccionario de acordes .........................70
Drum Kit ...............................................18

Harmony Volume
(volumen de armonía) ...................... 77

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

93

Índice

M

S

Margen de inflexión del tono ............... 76
Master EQ Type
(tipo de ecualizador maestro) ........... 62
Measure ................................................ 52
Memoria de canciones .......................... 45
Memoria flash ...................................... 28
Mensaje de canal .................................. 79
Mensaje del sistema ............................. 79
Metronome ........................................... 56
MIDI ..................................................... 78

Silencio .................................................72
SMF (archivo MIDI estándar) ..............82
Solución de problemas (Instrumento) ...92
Song Out (salida de canciones) ............80
Song Volume
(volumen de la canción) ....................71
Sostenido (interruptor de pedal) ...........11
Sostenido de panel ................................59
Split Point (punto de división) ........16, 65
Style Out (salida de estilos) ..................80
Style Volume (volumen del estilo) .......65

N
Nivel de coro de la voz de división ...... 77
Nivel de coro de la voz dual ................. 76
Nivel de coro de la voz principal ......... 76
Nivel de reverberación de la voz
de división ........................................ 76
Nivel de reverberación de la voz dual .. 76
Nivel de reverberación de la voz
principal ............................................ 76
notación ................................................ 52

O
Octava de la voz de división ................ 76
Octava de la voz dual ........................... 76
Octava de voz principal ........................ 76
Ordenador ............................................. 79

T
Tecnología de ayudante
de interpretación ...............................29
Tempo ...................................................35
TimeSignature
(Denominator, Numerator) ...............56
Tipo de armonía ............................53, 114
Tipo de coro ........................................115
Tipo de reverberación .........................115
Touch Sensitivity
(sensibilidad de pulsación) ................58
Transferir ........................................82–84
Transpose (transposición) .....................60
Tuning (afinación) ................................60

U
USB ......................................................79

P
Pantalla ................................................. 52
Parada sincronizada .............................. 64
Partitura ........................................ 96–101
PC Mode (modo PC) ............................ 81
Pista ................................................ 45–48

R
Rango de acompañamiento
automático ........................................ 20
Repetición de A-B ................................ 71
Repetir .................................................. 41
Resolución de problemas
(instalación) ...................................... 90
Respuesta de pulsación ......................... 58
Reverberación ....................................... 54
R-Part ................................................... 84

V
Voice .....................................................14
Volumen de la voz de división .............76
Volumen de voz dual ............................76
Volumen de voz principal .....................76
Voz de división .....................................16
Voz de la melodía ...........................44, 72
Voz dual ................................................15
Voz principal ........................................14

X
XGlite .....................................................6

368

94

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

369

Índice

DGX-230/YPG-235 Manual de instrucciones

95

Scores

Scores / Noten / Partitions / Partituras
This demo is an example of how the Easy Song Arranger can be used to change styles throughout a piece.
Song No.

9

q =123

(Function Demo for Easy Song Arranger)

Hallelujah Chorus

370

96

DGX-230/YPG-235 Owner’s Manual / Bedienungsanleitung / Mode d’emploi / Manual de instrucciones

371

Scores / Noten / Partitions / Partituras

DGX-230/YPG-235 Owner’s Manual / Bedienungsanleitung / Mode d’emploi / Manual de instrucciones

97

Scores / Noten / Partitions / Partituras

This score is provided with the intent that the pitch will be corrected by the performance assistant technology feature. If you play the “Play These Notes” part using the performance assistant technology feature, the
part will be corrected and played so that it matches the backing part.
Song No.

10

q =61

(Function Demo for performance assistant technology)

Ave Maria

P.A.T.
Type =CHORD

Your Turn.

Repeatedly Play the Same Key.

372

98

DGX-230/YPG-235 Owner’s Manual / Bedienungsanleitung / Mode d’emploi / Manual de instrucciones

373

Scores / Noten / Partitions / Partituras

DGX-230/YPG-235 Owner’s Manual / Bedienungsanleitung / Mode d’emploi / Manual de instrucciones

99

Scores / Noten / Partitions / Partituras

This score is provided with the intent that the pitch will be corrected by the performance assistant technology feature. If you play the “Play These Notes” part using the performance assistant technology feature, the
part will be corrected and played so that it matches the backing part.
Song No.

11

q =108

(Function Demo for performance assistant technology)

Nocturne op.9-2
P.A.T.
Type =CHD/FREE

374

100

DGX-230/YPG-235 Owner’s Manual / Bedienungsanleitung / Mode d’emploi / Manual de instrucciones

375

Scores / Noten / Partitions / Partituras

DGX-230/YPG-235 Owner’s Manual / Bedienungsanleitung / Mode d’emploi / Manual de instrucciones

101

Voice List

Voice List / Voice-Liste / Liste des voix / Lista de voces
■ Maximum Polyphony ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
The instrument has 32-note maximum polyphony. This means
that it can play a maximum of up to 32 notes at once, regardless of what functions are used. Auto accompaniment uses a
number of the available notes, so when auto accompaniment
is used the total number of available notes for playing on the
keyboard is correspondingly reduced. The same applies to the
Split Voice and Song functions. If the maximum polyphony is
exceeded, earlier played notes will be cut off and the most
recent notes have priority (last note priority).
■ Maximale Polyphonie ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
Das Instrument verfügt über eine maximale Polyphonie von
32 Noten. Dies bedeutet, daß das Instrument unabhängig von
den aktivierten Funktionen maximal 32 Noten gleichzeitig
spielen kann. Eine bestimmte Anzahl der verfügbaren Noten
wird von der automatischen Begleitung belegt; bei deren Einsatz verringert sich somit die Anzahl der für das Spiel auf der
Klaviatur verfügbaren Noten entsprechend. Das Gleiche gilt
für Split Voices und Song-Funktion. Wenn die maximale
Polyphonie überschritten wird, werden die am frühesten
gespielten Noten ausgeschaltet und die zuletzt gespielten
Noten haben Vorrang (Last Note Priority).
■ Polyphonie maximale ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
Le DGX-230/YPG-235 dispose d’une polyphonie maximale
de 32 notes. Cela signifie que l’instrument peut reproduire un
nombre maximal de 32 voix à la fois, indépendamment des
fonctions utilisées. L’accompagnement automatique fait appel
à un certain nombre de notes disponibles. Il s’ensuit que lorsque l’accompagnement automatique est utilisé, le nombre
total de notes disponibles pour l’interprétation au clavier est
réduit en conséquence. Cela s’applique aussi aux fonctions
Split Voice (Voix partagées) et Song (Morceau). Lorsque la
polyphonie maximale est dépassée, les notes jouées en premier ne produisent aucun son ; seules les notes interprétées en
dernier sont audibles (priorité à la dernière note).
■ Polifonía máxima ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
El instrumento tiene una polifonía máxima de 32 notas. Esto
significa que puede tocar un máximo de 32 notas a la vez,
independientemente de las funciones que se usen. El acompañamiento automático utiliza una parte de las notas disponibles, de forma que cuando éste se utiliza el número de notas
disponibles se reduce proporcionalmente. Lo mismo puede
aplicarse a las funciones Split Voice (Voz de división) y Song
(Canción). Si se excede la polifonía máxima, las notas tocadas
con anterioridad se cortan y se da prioridad a las notas más
recientes (prioridad de la última nota).

NOTE
• The Voice List includes MIDI program change numbers for
each voice. Use these program change numbers when
playing the instrument via MIDI from an external device.
• Program change numbers are often specified as numbers
“0–127.” Since this list uses a “1–128” numbering system,
in such cases it is necessary to subtract 1 from the transmitted program change numbers to select the appropriate
sound: e.g. to select No. 2 in the list, transmit program
change number 1.
• Some voices may sound continuously or have a long
decay after the notes have been released while the sustain pedal (footswitch) is held.

HINWEIS
• In der Voice-Liste sind für jede Voice MIDI-Programmwechselnummern enthalten. Verwenden Sie diese Programmwechselnummern, wenn Sie das Instrument über
MIDI von einem externen Gerät aus ansteuern.
• Programmwechselnummern werden häufig als Nummern
von 0 bis 127 angegeben.Da diese Liste ein Nummerierungssystem von 1 bis 128 verwendet, muss in diesen
Fällen von den gesendeten Programmwechselnummern
eine 1 abzgezogen werden, damit der entsprechende
Sound ausgewählt wird: Wenn Sie z. B. Nr. 2 aus der Liste
auswählen möchten, dann senden Sie die Programmwechselnummer 1.
• Solange der Sustain-Fußschalter gedrückt ist, ertönen
einige Voices nach dem Loslassen der Taste eventuell
kontinuierlich oder mit einer langen Abklingzeit (Decay).

NOTE
• La liste des voix comporte des numéros de changement
de programme MIDI pour chaque voix. Utilisez ces derniers pour commander le DGX-230/YPG-235 à partir d’un
périphérique MIDI.
• Les numéros de changement de programme sont souvent
spécifiés comme étant de « 0 à 127 ». Dans la mesure où
cette liste utilise un système de numérotation allant de « 1
à 128 », il est nécessaire de soustraire 1 des numéros de
changement de programme afin de sélectionner le son
approprié : par exemple, pour sélectionner le n° 2 dans la
liste ci-dessous, transmettez le numéro de changement de
programme 1.
• Certaines voix peuvent avoir une sonorité prolongée ou un
long déclin après le relâchement des touches, et ceci pendant la durée de maintien de la pédale de sustain (sélecteur au pied).

NOTA
• La lista de voces incluye números de cambio de programa
MIDI para cada voz. Utilice estos números de cambio de
programa cuando toque el instrumento a través del MIDI
desde un dispositivo externo.
• Los números de cambio de programa se especifican a
menudo como números “del 0 al 127”. Dado que esta lista
utiliza un sistema de numeración “del 1 al 128”, en dichos
casos es necesario restar 1 de los números de cambio de
programa para seleccionar el sonido apropiado: por ejemplo, para seleccionar el número 2 en la lista, transmita el
número de cambio de programa 1.
• Algunas voces podrían sonar de forma continuada o presentar una larga disminución después de soltar las notas
mientras se mantiene presionado el pedal de sostenido
(interruptor de pedal).

376

102

DGX-230/YPG-235 Owner’s Manual / Bedienungsanleitung / Mode d’emploi / Manual de instrucciones

Voice List / Voice-Liste / Liste des voix / Lista de voces

● Panel Voice List / Verzeichnis der BedienfeldVoices / Liste des voix de panneau /
Lista de voces del panel
Voice
No.

001
002
003
004
005
006
007
008
009
010
011
012
013
014
015
016
017
018
019
020
021
022
023
024
025
026
027
028
029
030
031
032
033
034
035
036
037
038
039
040
041

377

042
043
044
045
046
047
048
049
050
051
052
053
054
055
056
057

Bank Select
MIDI
Program
Voice Name
MSB LSB Change#
(0–127) (0–127) (1–128)
PIANO
000
112
001
Grand Piano
000
112
002
Bright Piano
000
112
007
Harpsichord
000
112
004
Honky-tonk Piano
000
112
003
MIDI Grand Piano
000
113
003
CP 80
E.PIANO
000
114
005
Cool! Galaxy Electric Piano
000
113
006
Hyper Tines
000
112
005
Funky Electric Piano
000
112
006
DX Modern Electric Piano
000
114
006
Venus Electric Piano
000
112
008
Clavi
ORGAN
000
118
019
Cool! Organ
000
117
019
Cool! Rotor Organ
000
112
017
Jazz Organ 1
000
113
017
Jazz Organ 2
000
112
019
Rock Organ
000
114
019
Purple Organ
000
112
018
Click Organ
000
116
017
Bright Organ
000
127
019
Theater Organ
000
121
020
16'+2' Organ
000
120
020
16'+4' Organ
000
113
020
Chapel Organ
000
112
020
Church Organ
000
112
021
Reed Organ
ACCORDION
000
112
022
Musette Accordion
000
113
022
Traditional Accordion
000
113
024
Bandoneon
000
113
023
Modern Harp
000
112
023
Harmonica
GUITAR
000
112
025
Classical Guitar
000
112
026
Folk Guitar
000
112
027
Jazz Guitar
000
117
028
60’s Clean Guitar
000
113
026
12Strings Guitar
000
112
028
Clean Guitar
000
113
027
Octave Guitar
000
112
029
Muted Guitar
000
112
030
Overdriven Guitar
000
112
031
Distortion Guitar
BASS
000
112
034
Finger Bass
000
112
033
Acoustic Bass
000
112
035
Pick Bass
000
112
036
Fretless Bass
000
112
037
Slap Bass
000
112
039
Synth Bass
000
113
039
Hi-Q Bass
000
113
040
Dance Bass
STRINGS
000
112
049
String Ensemble
000
112
050
Chamber Strings
000
113
050
Slow Strings
000
112
045
Tremolo Strings
000
112
051
Synth Strings
000
112
046
Pizzicato Strings
000
112
041
Violin
000
112
043
Cello

Bank Select

Voice
No.
058
059
060
061
062
063
064
065
066
067
068
069
070
071
072
073
074
075
076
077
078
079
080
081
082
083
084
085
086
087
088
089
090
091
092
093
094
095
096
097
098
099
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116

MIDI
Program
Voice Name
MSB LSB Change#
(0–127) (0–127) (1–128)
000
112
044
Contrabass
000
112
047
Harp
000
112
106
Banjo
000
112
056
Orchestra Hit
CHOIR
000
112
053
Choir
000
113
053
Vocal Ensemble
000
112
055
Air Choir
000
112
054
Vox Humana
SAXOPHONE
000
117
067
Sweet! Tenor Sax
000
113
065
Sweet! Soprano Sax
000
112
067
Tenor Sax
000
112
066
Alto Sax
000
112
065
Soprano Sax
000
112
068
Baritone Sax
000
114
067
Breathy Tenor Sax
000
112
072
Clarinet
000
112
069
Oboe
000
112
070
English Horn
000
112
071
Bassoon
TRUMPET
000
115
057
Sweet! Trumpet
000
112
057
Trumpet
000
112
058
Trombone
000
113
058
Trombone Section
000
112
060
Muted Trumpet
000
112
061
French Horn
000
112
059
Tuba
BRASS
000
112
062
Brass Section
000
113
062
Big Band Brass
000
113
063
80’s Brass
000
119
062
Mellow Horns
000
114
063
Techno Brass
000
112
063
Synth Brass
FLUTE
000
114
074
Sweet! Flute
000
113
076
Sweet! Pan Flute
000
112
074
Flute
000
112
073
Piccolo
000
112
076
Pan Flute
000
112
075
Recorder
000
112
080
Ocarina
SYNTH LEAD
000
112
081
Square Lead
000
112
082
Sawtooth Lead
000
115
082
Analogon
000
119
082
Fargo
000
112
099
Star Dust
000
112
086
Voice Lead
000
112
101
Brightness
SYNTH PAD
000
112
092
Xenon Pad
000
112
095
Equinox
000
112
089
Fantasia
000
113
090
Dark Moon
000
113
101
Bell Pad
PERCUSSION
000
112
012
Vibraphone
000
112
013
Marimba
000
112
014
Xylophone
000
112
115
Steel Drums
000
112
009
Celesta
000
112
011
Music Box
000
112
015
Tubular Bells
000
112
048
Timpani

DGX-230/YPG-235 Owner’s Manual / Bedienungsanleitung / Mode d’emploi / Manual de instrucciones

103

Voice List / Voice-Liste / Liste des voix / Lista de voces

Bank Select

Voice
No.

117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128

MIDI
Program
Voice Name
MSB LSB Change#
(0–127) (0–127) (1–128)
DRUM KITS
127
000
001
Standard Kit 1
127
000
002
Standard Kit 2
127
000
009
Room Kit
127
000
017
Rock Kit
127
000
025
Electronic Kit
127
000
026
Analog Kit
127
000
113
Dance Kit
127
000
033
Jazz Kit
127
000
041
Brush Kit
127
000
049
Symphony Kit
126
000
001
SFX Kit 1
126
000
002
SFX Kit 2

● XGlite Voice/XGlite Optional Voice* List / Liste
der XGlite-Voices/optionale XGlite-Voices* /
Voix XGlite/liste des voix* XGlite en option /
Lista de voces de XGlite/voces opcionales de
XGlite*
Voice
No.

129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
*145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170

104

DGX-230/YPG-235 Owner’s Manual / Bedienungsanleitung / Mode d’emploi / Manual de instrucciones

378

171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187

Bank Select
MIDI
Program
Voice Name
MSB LSB Change#
(0–127) (0–127) (1–128)
PIANO
000
000
001
Grand Piano
000
001
001
Grand Piano KSP
000
040
001
Piano Strings
000
041
001
Dream
000
000
002
Bright Piano
000
001
002
Bright Piano KSP
000
000
003
Electric Grand Piano
000
001
003
Electric Grand Piano KSP
000
032
003
Detuned CP80
000
000
004
Honky-tonk Piano
000
001
004
Honky-tonk Piano KSP
000
000
005
Electric Piano 1
000
001
005
Electric Piano 1 KSP
000
032
005
Chorus Electric Piano 1
000
000
006
Electric Piano 2
000
001
006
Electric Piano 2 KSP
000
032
006
Chorus Electric Piano 2
000
041
006
DX + Analog Electric Piano
000
000
007
Harpsichord
000
001
007
Harpsichord KSP
000
035
007
Harpsichord 2
000
000
008
Clavi
000
001
008
Clavi KSP
CHROMATIC
000
000
009
Celesta
000
000
010
Glockenspiel
000
000
011
Music Box
000
064
011
Orgel
000
000
012
Vibraphone
000
001
012
Vibraphone KSP
000
000
013
Marimba
000
001
013
Marimba KSP
000
064
013
Sine Marimba
000
097
013
Balimba
000
098
013
Log Drums
000
000
014
Xylophone
000
000
015
Tubular Bells
000
096
015
Church Bells
000
097
015
Carillon
000
000
016
Dulcimer
000
035
016
Dulcimer 2
000
096
016
Cimbalom
000
097
016
Santur
ORGAN
000
000
017
Drawbar Organ
000
032
017
Detuned Drawbar Organ
000
033
017
60’s Drawbar Organ 1
000
034
017
60’s Drawbar Organ 2
000
035
017
70’s Drawbar Organ 1
000
037
017
60’s Drawbar Organ 3
000
040
017
16+2'2/3
000
064
017
Organ Bass
000
065
017
70’s Drawbar Organ 2
000
066
017
Cheezy Organ
000
067
017
Drawbar Organ 2
000
000
018
Percussive Organ
000
024
018
70’s Percussive Organ
000
032
018
Detuned Percussive Organ
000
033
018
Light Organ
000
037
018
Percussive Organ 2
000
000
019
Rock Organ

Voice List / Voice-Liste / Liste des voix / Lista de voces

Bank Select

Voice
No.
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203

379

204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253

MIDI
Program
Voice Name
MSB LSB Change#
(0–127) (0–127) (1–128)
000
064
019
Rotary Organ
000
065
019
Slow Rotary
000
066
019
Fast Rotary
000
000
020
Church Organ
000
032
020
Church Organ 3
000
035
020
Church Organ 2
000
040
020
Notre Dame
000
064
020
Organ Flute
000
065
020
Tremolo Organ Flute
000
000
021
Reed Organ
000
040
021
Puff Organ
000
000
022
Accordion
000
000
023
Harmonica
000
032
023
Harmonica 2
000
000
024
Tango Accordion
000
064
024
Tango Accordion 2
GUITAR
000
000
025
Nylon Guitar
000
043
025
Velocity Guitar Harmonics
000
096
025
Ukulele
000
000
026
Steel Guitar
000
035
026
12-string Guitar
000
040
026
Nylon & Steel Guitar
000
041
026
Steel Guitar with Body Sound
000
096
026
Mandolin
000
000
027
Jazz Guitar
000
032
027
Jazz Amp
000
000
028
Clean Guitar
000
032
028
Chorus Guitar
000
000
029
Muted Guitar
000
040
029
Funk Guitar
000
041
029
Muted Steel Guitar
000
045
029
Jazz Man
000
000
030
Overdriven Guitar
000
043
030
Guitar Pinch
000
000
031
Distortion Guitar
000
040
031
Feedback Guitar
000
041
031
Feedback Guitar 2
000
000
032
Guitar Harmonics
000
065
032
Guitar Feedback
000
066
032
Guitar Harmonics 2
BASS
000
000
033
Acoustic Bass
000
040
033
Jazz Rhythm
000
045
033
Velocity Crossfade Upright Bass
000
000
034
Finger Bass
000
018
034
Finger Dark
000
040
034
Bass & Distorted Electric Guitar
000
043
034
Finger Slap Bass
000
045
034
Finger Bass 2
000
065
034
Modulated Bass
000
000
035
Pick Bass
000
028
035
Muted Pick Bass
000
000
036
Fretless Bass
000
032
036
Fretless Bass 2
000
033
036
Fretless Bass 3
000
034
036
Fretless Bass 4
000
000
037
Slap Bass 1
000
032
037
Punch Thumb Bass
000
000
038
Slap Bass 2
000
043
038
Velocity Switch Slap
000
000
039
Synth Bass 1
000
040
039
Techno Synth Bass
000
000
040
Synth Bass 2
000
006
040
Mellow Synth Bass
000
012
040
Sequenced Bass
000
018
040
Click Synth Bass
000
019
040
Synth Bass 2 Dark

Bank Select

Voice
No.
*254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307
308
309
310
311
312
313
314
315
316
317

MIDI
Program
Voice Name
MSB LSB Change#
(0–127) (0–127) (1–128)
000
040
040
Modular Synth Bass
000
041
040
DX Bass
STRINGS
000
000
041
Violin
000
008
041
Slow Violin
000
000
042
Viola
000
000
043
Cello
000
000
044
Contrabass
000
000
045
Tremolo Strings
000
008
045
Slow Tremolo Strings
000
040
045
Suspense Strings
000
000
046
Pizzicato Strings
000
000
047
Orchestral Harp
000
040
047
Yang Chin
000
000
048
Timpani
ENSEMBLE
000
000
049
Strings 1
000
003
049
Stereo Strings
000
008
049
Slow Strings
000
035
049
60’s Strings
000
040
049
Orchestra
000
041
049
Orchestra 2
000
042
049
Tremolo Orchestra
000
045
049
Velocity Strings
000
000
050
Strings 2
000
003
050
Stereo Slow Strings
000
008
050
Legato Strings
000
040
050
Warm Strings
000
041
050
Kingdom
000
000
051
Synth Strings 1
000
000
052
Synth Strings 2
000
000
053
Choir Aahs
000
003
053
Stereo Choir
000
032
053
Mellow Choir
000
040
053
Choir Strings
000
000
054
Voice Oohs
000
000
055
Synth Voice
000
040
055
Synth Voice 2
000
041
055
Choral
000
064
055
Analog Voice
000
000
056
Orchestra Hit
000
035
056
Orchestra Hit 2
000
064
056
Impact
BRASS
000
000
057
Trumpet
000
032
057
Warm Trumpet
000
000
058
Trombone
000
018
058
Trombone 2
000
000
059
Tuba
000
000
060
Muted Trumpet
000
000
061
French Horn
000
006
061
French Horn Solo
000
032
061
French Horn 2
000
037
061
Horn Orchestra
000
000
062
Brass Section
000
035
062
Trumpet & Trombone Section
000
000
063
Synth Brass 1
000
020
063
Resonant Synth Brass
000
000
064
Synth Brass 2
000
018
064
Soft Brass
000
041
064
Choir Brass
REED
000
000
065
Soprano Sax
000
000
066
Alto Sax
000
040
066
Sax Section
000
000
067
Tenor Sax
000
040
067
Breathy Tenor Sax
000
000
068
Baritone Sax

DGX-230/YPG-235 Owner’s Manual / Bedienungsanleitung / Mode d’emploi / Manual de instrucciones

105

Voice List / Voice-Liste / Liste des voix / Lista de voces

Bank Select

Voice
No.
318
319
320
321
322
323
324
325
326
327
328
329
330
331
332
333
334
335
336
337
338
339
340
341
342
343
344
345
346
347
348
349
350
351
352
353
354
355
356
357
358
359
360
361
362
363
364
365
366
367
368
369
370
371
372
373
374
375
376
377
378
379
380

MIDI
Program
Voice Name
MSB LSB Change#
(0–127) (0–127) (1–128)
000
000
069
Oboe
000
000
070
English Horn
000
000
071
Bassoon
000
000
072
Clarinet
PIPE
000
000
073
Piccolo
000
000
074
Flute
000
000
075
Recorder
000
000
076
Pan Flute
000
000
077
Blown Bottle
000
000
078
Shakuhachi
000
000
079
Whistle
000
000
080
Ocarina
SYNTH LEAD
000
000
081
Square Lead
000
006
081
Square Lead 2
000
008
081
LM Square
000
018
081
Hollow
000
019
081
Shroud
000
064
081
Mellow
000
065
081
Solo Sine
000
066
081
Sine Lead
000
000
082
Sawtooth Lead
000
006
082
Sawtooth Lead 2
000
008
082
Thick Sawtooth
000
018
082
Dynamic Sawtooth
000
019
082
Digital Sawtooth
000
020
082
Big Lead
000
096
082
Sequenced Analog
000
000
083
Calliope Lead
000
065
083
Pure Lead
000
000
084
Chiff Lead
000
000
085
Charang Lead
000
064
085
Distorted Lead
000
000
086
Voice Lead
000
000
087
Fifths Lead
000
035
087
Big Five
000
000
088
Bass & Lead
000
016
088
Big & Low
000
064
088
Fat & Perky
000
065
088
Soft Whirl
SYNTH PAD
000
000
089
New Age Pad
000
064
089
Fantasy
000
000
090
Warm Pad
000
000
091
Poly Synth Pad
000
000
092
Choir Pad
000
066
092
Itopia
000
000
093
Bowed Pad
000
000
094
Metallic Pad
000
000
095
Halo Pad
000
000
096
Sweep Pad
SYNTH EFFECTS
000
000
097
Rain
000
065
097
African Wind
000
066
097
Carib
000
000
098
Sound Track
000
027
098
Prologue
000
000
099
Crystal
000
012
099
Synth Drum Comp
000
014
099
Popcorn
000
018
099
Tiny Bells
000
035
099
Round Glockenspiel
000
040
099
Glockenspiel Chimes
000
041
099
Clear Bells
000
042
099
Chorus Bells
000
065
099
Soft Crystal

Bank Select

Voice
No.
381
382
383
384
385
386
387
388
389
390
391
392
393
394
395
396
397
398
399
400
401
402
403
404
405
406
407
408
409
410
411
412
413
414
415
416
417
418
419
420
421
422
423
424
425
426
427
428
429
430
431
432
433
434
435
436
437
438
439
440
441
442
443
444

MIDI
Program
Voice Name
MSB LSB Change#
(0–127) (0–127) (1–128)
000
070
099
Air Bells
000
071
099
Bell Harp
000
072
099
Gamelimba
000
000
100
Atmosphere
000
018
100
Warm Atmosphere
000
019
100
Hollow Release
000
040
100
Nylon Electric Piano
000
064
100
Nylon Harp
000
065
100
Harp Vox
000
066
100
Atmosphere Pad
000
000
101
Brightness
000
000
102
Goblins
000
064
102
Goblins Synth
000
065
102
Creeper
000
067
102
Ritual
000
068
102
To Heaven
000
070
102
Night
000
071
102
Glisten
000
096
102
Bell Choir
000
000
103
Echoes
000
000
104
Sci-Fi
WORLD
000
000
105
Sitar
000
032
105
Detuned Sitar
000
035
105
Sitar 2
000
097
105
Tamboura
000
000
106
Banjo
000
028
106
Muted Banjo
000
096
106
Rabab
000
097
106
Gopichant
000
098
106
Oud
000
000
107
Shamisen
000
000
108
Koto
000
096
108
Taisho-kin
000
097
108
Kanoon
000
000
109
Kalimba
000
000
110
Bagpipe
000
000
111
Fiddle
000
000
112
Shanai
PERCUSSIVE
000
000
113
Tinkle Bell
000
096
113
Bonang
000
097
113
Altair
000
098
113
Gamelan Gongs
000
099
113
Stereo Gamelan Gongs
000
100
113
Rama Cymbal
000
000
114
Agogo
000
000
115
Steel Drums
000
097
115
Glass Percussion
000
098
115
Thai Bells
000
000
116
Woodblock
000
096
116
Castanets
000
000
117
Taiko Drum
000
096
117
Gran Cassa
000
000
118
Melodic Tom
000
064
118
Melodic Tom 2
000
065
118
Real Tom
000
066
118
Rock Tom
000
000
119
Synth Drum
000
064
119
Analog Tom
000
065
119
Electronic Percussion
000
000
120
Reverse Cymbal
SOUND EFFECTS
000
000
121
Fret Noise
000
000
122
Breath Noise
000
000
123
Seashore
000
000
124
Bird Tweet
380

106

DGX-230/YPG-235 Owner’s Manual / Bedienungsanleitung / Mode d’emploi / Manual de instrucciones

Voice List / Voice-Liste / Liste des voix / Lista de voces

Bank Select

Voice
No.
445
446
447
448
449
450
451
452
453
454
455
456
457
458
459
460
461
462
463
464
465
466
467
468
469
470
471
472
473
474
475
476
477
478
479
480
481
482
483
484
485
486
487
488
489

MIDI
Program
MSB LSB Change#
(0–127) (0–127) (1–128)
000
000
125
000
000
126
000
000
127
000
000
128
064
000
001
064
000
002
064
000
004
064
000
017
064
000
033
064
000
034
064
000
035
064
000
036
064
000
037
064
000
038
064
000
049
064
000
050
064
000
051
064
000
056
064
000
065
064
000
066
064
000
067
064
000
068
064
000
069
064
000
070
064
000
071
064
000
081
064
000
082
064
000
083
064
000
084
064
000
085
064
000
086
064
000
087
064
000
088
064
000
089
064
000
090
064
000
091
064
000
097
064
000
098
064
000
099
064
000
100
064
000
101
064
000
113
064
000
114
064
000
115
064
000
116

Voice Name
Telephone Ring
Helicopter
Applause
Gunshot
Cutting Noise
Cutting Noise 2
String Slap
Flute Key Click
Shower
Thunder
Wind
Stream
Bubble
Feed
Dog
Horse
Bird Tweet 2
Maou
Phone Call
Door Squeak
Door Slam
Scratch Cut
Scratch Split
Wind Chime
Telephone Ring 2
Car Engine Ignition
Car Tires Squeal
Car Passing
Car Crash
Siren
Train
Jet Plane
Starship
Burst
Roller Coaster
Submarine
Laugh
Scream
Punch
Heartbeat
Footsteps
Machine Gun
Laser Gun
Explosion
Firework

The voice number with an asterisk (*) is XGlite optional voice.
Voice-Nummern mit einem Stern (*) sind optionale Xglite-Voices.
Le numéro de voix porteur d’un astérisque (*) est une voix XGlite
en option.

381

El número de voz con un asterisco (*) es una voz opcional de
XGlite.

DGX-230/YPG-235 Owner’s Manual / Bedienungsanleitung / Mode d’emploi / Manual de instrucciones

107

Drum Kit List

Drum Kit List / Drum Kit-Liste / Liste des kits de
• “
” indicates that the drum sound is the same as “Standard Kit 1”.
• Each percussion voice uses one note.
• The MIDI Note # and Note are actually one octave lower than keyboard
Note # and Note. For example, in “117: Standard Kit 1”, the “Seq Click H”
(Note# 36/Note C1) corresponds to (Note# 24/Note C0).
• Key Off: Keys marked “O” stop sounding the instant they are released.
• Voices with the same Alternate Note Number (*1 ... 4) cannot be played
simultaneously. (They are designed to be played alternately with each
other.)

Voice No.
MSB (0–127) / LSB (0–127) / PC (1–128)
Keyboard
MIDI
Key Alternate
Note#

E0
F0

F#0

G0
G#0
A0
B0
C1

A#0

C#1

D1
E1
F1

D#1

F#1

G1
G#1
A1
B1
C2

A#1

C#2

D2
E2
F2

D#2

F#2

G2
G#2
A2
B2
C3

A#2

C#3

D3
E3
F3

D#3

F#3

G3
G#3
A3
B3
C4

A#3

C#4

D4
E4
F4

D#4

F#4

G4
G#4
A4
B4
C5

A#4

C#5

D5
E5
F5

D#5

F#5

G5
G#5
A5
B5
C6

A#5

C#6

D6
E6
F6
G6

D#6

F#6

25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103

Note

C#
D
D#
E
F
F#
G
G#
A
A#
B
C
C#
D
D#
E
F
F#
G
G#
A
A#
B
C
C#
D
D#
E
F
F#
G
G#
A
A#
B
C
C#
D
D#
E
F
F#
G
G#
A
A#
B
C
C#
D
D#
E
F
F#
G
G#
A
A#
B
C
C#
D
D#
E
F
F#
G
G#
A
A#
B
C
C#
D
D#
E
F
F#
G

0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
6
6
6
6
6
6
6
6

Note#

13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91

Note

C#
D
D#
E
F
F#
G
G#
A
A#
B
C
C#
D
D#
E
F
F#
G
G#
A
A#
B
C
C#
D
D#
E
F
F#
G
G#
A
A#
B
C
C#
D
D#
E
F
F#
G
G#
A
A#
B
C
C#
D
D#
E
F
F#
G
G#
A
A#
B
C
C#
D
D#
E
F
F#
G
G#
A
A#
B
C
C#
D
D#
E
F
F#
G

-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
5
5
5
5
5
5
5
5

Off

assign

3
3

4
4

O
O
O

1
1
1

O
O
O

2
2

• „
“ bedeutet, dass der Schlagzeugklang gleich „Standard Kit 1“ ist.
• Jede Perkussionsnote belegt eine Note.
• Die MIDI-Note # und Note sind in Wirklichkeit eine Octave tiefer als hier
aufgeführt. Beispiel: In „117: Standard Kit 1“ entspricht die „Seq Click H“
(Note# 36/Note C1) der Note (Note# 24/Note C0).
• Key Off: Mit „O“ bezeichnete Tasten hören sofort auf zu klingen, sobald sie
losgelassen werden.
• Stimmen mit derselben Alternate Note Number (*1 ... 4) können nicht
gleichzeitig gespielt werden. (Diese Stimmen sind dazu gedacht, wechselweise gespielt zu werden.)

117
127/000/001

118
127/000/002

119
127/000/009

120
127/000/017

121
127/000/025

122
127/000/026

Standard Kit 1

Standard Kit 2

Room Kit

Rock Kit

Electronic Kit

Analog Kit

Surdo Mute
Surdo Open
Hi Q
Whip Slap
Scratch H
Scratch L
Finger Snap
Click Noise
Metronome Click
Metronome Bell
Seq Click L
Seq Click H
Brush Tap
Brush Swirl
Brush Slap
Brush Tap Swirl
Snare Roll
Castanet
Snare Soft
Sticks
Kick Soft
Open Rim Shot
Kick Tight
Kick
Side Stick
Snare
Hand Clap
Snare Tight
Floor Tom L
Hi-Hat Closed
Floor Tom H
Hi-Hat Pedal
Low Tom
Hi-Hat Open
Mid Tom L
Mid Tom H
Crash Cymbal 1
High Tom
Ride Cymbal 1
Chinese Cymbal
Ride Cymbal Cup
Tambourine
Splash Cymbal
Cowbell
Crash Cymbal 2
Vibraslap
Ride Cymbal 2
Bongo H
Bongo L
Conga H Mute
Conga H Open
Conga L
Timbale H
Timbale L
Agogo H
Agogo L
Cabasa
Maracas
Samba Whistle H
Samba Whistle L
Guiro Short
Guiro Long
Claves
Wood Block H
Wood Block L
Cuica Mute
Cuica Open
Triangle Mute
Triangle Open
Shaker
Jingle Bells
Bell Tree

Reverse Cymbal

Reverse Cymbal

Snare Roll 2
Snare Soft 2

Open Rim Shot H Short
Kick Tight Short
Kick Short

Snare Noisy

Hi Q 2
Hi Q 2
Snare Snappy Electro Snare Noisy 4

Kick Tight 2

Kick 3

Kick Tight 2

Kick 2
Kick Gate

Kick Gate
Kick Gate Heavy

Kick Analog Short
Kick Analog
Side Stick Analog
Snare Analog

Snare Short

Snare Snappy

Snare Rock

Snare Noisy 2

Snare Tight H

Snare Tight Snappy
Tom Room 1

Snare Rock Rim
Tom Rock 1

Snare Noisy 3
Tom Electro 1

Tom Room 2

Tom Rock 2

Tom Electro 2

Tom Room 3

Tom Rock 3

Tom Electro 3

Tom Room 4
Tom Room 5

Tom Rock 4
Tom Rock 5

Tom Electro 4
Tom Electro 5

Tom Room 6

Tom Rock 6

Tom Electro 6

Snare Analog 2
Tom Analog 1
Hi-Hat Closed Analog
Tom Analog 2
Hi-Hat Closed Analog 2
Tom Analog 3
Hi-Hat Open Analog
Tom Analog 4
Tom Analog 5
Crash Analog
Tom Analog 6

Cowbell Analog

Conga Analog H
Conga Analog M
Conga Analog L

Maracas 2

Claves 2

Scratch H 2
Scratch L 2

Scratch H 2
Scratch L 3

382

108

DGX-230/YPG-235 Owner’s Manual / Bedienungsanleitung / Mode d’emploi / Manual de instrucciones

percussion / Lista de juegos de batería
• «
» indique que les sonorités de percussion sont identiques à celles de « Standard Kit 1 ».
• Chaque voix de percussion utilise une note unique.
• Le numéro de note MIDI (Note #) et la note MIDI se situent en réalité à une
octave inférieure à celle qui est indiquée dans la liste. Par exemple, dans
« 117 : Standard Kit 1 », « Seq Click H » (Note# 36/Note C1) correspond à
(Note# 24/Note C0).
• Key Off : pour les touches signalées par « O », l’émission de sons s’arrête
instantanément aussitôt que les touches sont relâchées.
• Les voix portant un même numéro de note alternative (*1 ... 4) ne peuvent
pas être jouées simultanément. (Elles sont en effet conçues pour être
interprétées en alternance).

Voice No.
MSB (0–127) / LSB (0–127) / PC (1–128)
Keyboard
MIDI
Key Alternate
Note#

E0
F0

F#0

G0
G#0
A0
B0
C1

A#0

C#1

D1
E1
F1

D#1

F#1

G1
G#1
A1
B1
C2

A#1

C#2

D2
E2
F2

D#2

F#2

G2
G#2
A2
B2
C3

A#2

C#3

D3
E3
F3

D#3

F#3

G3
G#3
A3
B3
C4

A#3

C#4

D4
E4
F4

D#4

F#4

G4
G#4
A4
B4
C5

A#4

C#5

D5
E5
F5

D#5

F#5

G5
G#5
A5
B5
C6

A#5

C#6

D6
E6
F6

F#6

Note

C#
D
D#
E
F
F#
G
G#
A
A#
B
C
C#
D
D#
E
F
F#
G
G#
A
A#
B
C
C#
D
D#
E
F
F#
G
G#
A
A#
B
C
C#
D
D#
E
F
F#
G
G#
A
A#
B
C
C#
D
D#
E
F
F#
G
G#
A
A#
B
C
C#
D
D#
E
F
F#
G
G#
A
A#
B
C
C#
D
D#
E
F
F#
G

0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
6
6
6
6
6
6
6
6

Note#

13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91

Note

C#
D
D#
E
F
F#
G
G#
A
A#
B
C
C#
D
D#
E
F
F#
G
G#
A
A#
B
C
C#
D
D#
E
F
F#
G
G#
A
A#
B
C
C#
D
D#
E
F
F#
G
G#
A
A#
B
C
C#
D
D#
E
F
F#
G
G#
A
A#
B
C
C#
D
D#
E
F
F#
G
G#
A
A#
B
C
C#
D
D#
E
F
F#
G

-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
5
5
5
5
5
5
5
5

Off

assign

3
3

4
4

O
O
O

1
1
1

O
O
O

2
2

117
127/000/001

123
127/000/113

124
127/000/033

125
127/000/041

126
127/000/049

127
126/000/001

128
126/000/002

Standard Kit 1

Dance Kit

Jazz Kit

Brush Kit

Symphony Kit

SFX Kit 1

SFX Kit 2

Surdo Mute
Surdo Open
Hi Q
Whip Slap
Scratch H
Scratch L
Finger Snap
Click Noise
Metronome Click
Metronome Bell
Seq Click L
Seq Click H
Brush Tap
Brush Swirl
Brush Slap
Brush Tap Swirl
Snare Roll
Castanet
Snare Soft
Sticks
Kick Soft
Open Rim Shot
Kick Tight
Kick
Side Stick
Snare
Hand Clap
Snare Tight
Floor Tom L
Hi-Hat Closed
Floor Tom H
Hi-Hat Pedal
Low Tom
Hi-Hat Open
Mid Tom L
Mid Tom H
Crash Cymbal 1
High Tom
Ride Cymbal 1
Chinese Cymbal
Ride Cymbal Cup
Tambourine
Splash Cymbal
Cowbell
Crash Cymbal 2
Vibraslap
Ride Cymbal 2
Bongo H
Bongo L
Conga H Mute
Conga H Open
Conga L
Timbale H
Timbale L
Agogo H
Agogo L
Cabasa
Maracas
Samba Whistle H
Samba Whistle L
Guiro Short
Guiro Long
Claves
Wood Block H
Wood Block L
Cuica Mute
Cuica Open
Triangle Mute
Triangle Open
Shaker
Jingle Bells
Bell Tree

Reverse Cymbal
Hi Q 2
Snare Techno
Kick Techno Q
Rim Gate
Kick Techno L
Kick Techno
Side Stick Analog
Snare Clap
Snare Dry
Tom Analog 1
Hi-Hat Closed Analog3
Tom Analog 2
Hi-Hat Closed Analog 4
Tom Analog 3
Hi-Hat Open Analog 2
Tom Analog 4
Tom Analog 5
Crash Analog
Tom Analog 6

Cowbell Analog

Conga Analog H
Conga Analog M
Conga Analog L

Maracas 2

Snare Jazz H

Brush Slap 2
Kick Soft 2
Gran Cassa
Gran Cassa Mute

Kick Jazz

Kick Small

Snare Jazz L

Brush Slap 3 Band Snare

Snare Jazz M
Tom Jazz 1

Brush Tap 2 Band Snare 2
Tom Brush 1 Tom Jazz 1

Tom Jazz 2

Tom Brush 2 Tom Jazz 2

Tom Jazz 3

Tom Brush 3 Tom Jazz 3

Tom Jazz 4
Tom Jazz 5

Tom Brush 4 Tom Jazz 4
Tom Brush 5 Tom Jazz 5
Hand Cymbal
Tom Brush 6 Tom Jazz 6
Hand Cymbal Short

Tom Jazz 6

Cutting Noise
Phone Call
Cutting Noise 2 Door Squeak
Door Slam
String Slap
Scratch Cut
Scratch H 3
Wind Chime
Telephone Ring 2

Flute Key Click Car Engine Ignition
Car Tires Squeal
Car Passing
Car Crash
Siren
Hand Cymbal 2
Train
Jet Plane
Starship
Hand Cymbal 2 Short
Burst
Roller Coaster
Submarine

Shower
Thunder
Wind
Stream
Bubble
Feed

Laugh
Scream
Punch
Heartbeat
Footsteps

Dog
Horse
Bird Tweet 2

Machine Gun
Laser Gun
Explosion
Firework

Claves 2

Scratch H 2
Scratch L 3

Maou

383

G6

D#6

25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103

• “
” indica que el sonido de batería es el mismo que el
“Standard Kit 1”.
• Cada sonido de percusión utiliza una nota.
• La nota MIDI # y la nota son en realidad una octava menos de lo que aparece en la lista. Por ejemplo, en “117: Standard Kit 1”, el “Seq Click H”
(Nota# 36/Nota C1) corresponde a (Nota# 24/Nota C0).
• Tecla desactivada: las teclas marcadas con “O” dejan de sonar en el
momento en que se sueltan.
• Los sonidos con el mismo número alterno de nota (*1 ... 4) no pueden
tocarse simultáneamente. (Están diseñados para tocarse alternativamente
el uno con el otro.)

DGX-230/YPG-235 Owner’s Manual / Bedienungsanleitung / Mode d’emploi / Manual de instrucciones

109

Style List

Style List / Style-Liste / Liste des styles / Lista de estilos
Style No.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51

110

Style No.
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110

Style Name
SatNight
DscChoco
DscHands
SWING&JAZZ
TradPno1
TradPno2
PnoBlues
BB Fast
BBMedium
BBBallad
BB Shfl
JazzClub
Swing 1
Swing 2
OrchSwng
FiveFour
Jazz Bld
Dixie
Ragtime
AfroCubn
Charlstn
R&B
Soul
DetPop 1
60s R&R
6/8 Soul
CroTwist
Rck&Roll
DetPop 2
Boogie 1
Boogie 2
6/8Blues
COUNTRY
70sCntry
Cntry8Bt
CntryPop
CntrySwg
CntryBld
Cntry2/4
CowboyBg
CntryShf
Blgrass
LATIN
BrzSamba
Bossa
PopBossa
Tijuana
DscLatin
Mambo
Salsa
Beguine
GtrRumba
Flamenco
RmbIslnd
Reggae
BALLROOM
VienWltz
EngWaltz
Slowfox
Foxtrot

Style No.
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160

DGX-230/YPG-235 Owner’s Manual / Bedienungsanleitung / Mode d’emploi / Manual de instrucciones

Style Name
Quickstp
Tango
Pasodobl
Samba
ChaCha
Rumba
Jive
TRADITIONAL
USMarch
6/8March
GerMarch
PolkaPop
OberPlka
Trntella
Showtune
Xmas Swg
XmasWltz
Reel
Hawaiian
WALTZ
ItalyWlz
MriacWlz
Serenade
SwingWlz
Jz Wlz 1
Jz Wlz 2
CntryWlz
OberWltz
Musette
CHILDREN
Learn2/4
Learn4/4
Learn6/8
Fun 3/4
Fun 4/4
PIANIST
Stride
PnoBls 1
PnoBls 2
Pno Rag
Pno R&R
PnoBoogi
PnoJzWlz
PnoJzBld
Arpeggio
Musical
Habanera
SlowRock
8Pno Bld
PnoMarch
68PnoMrc
PnoWaltz
PnoBguin
PnoSwing

384

52
53
54
55

Style Name
8BEAT
ChtPnoPp
BritRock
8BtModrn
Cool 8Bt
Class8Bt
60sGtPop
8BtAdria
60s8Beat
BblgumPp
BritPpSw
Off Beat
60s Rock
HardRock
RockShfl
8Bt Rock
16BEAT
16Beat
PnoShfl
PopShf 1
PopShf 2
Gtr Pop
16Bt Up
KoolShfl
JazzRock
HH Light
BALLAD
ChtPnoBd
GtrBld
80sBld
PianoBld
LoveSong
68Modern
68SlowRk
68OrcBld
OrganBld
Pop Bld
16Bld 1
16Bld 2
DANCE
ClubBeat
Electron
FunkyHse
MellowHH
EuTrance
Ibiza
DreamDnc
TcnPolis
Clubdanc
Club Ltn
Garage
UK Pop
HHGroove
Hip Shfl
HipHopPp
DISCO
70sDsc 1
70sDsc 2
LatinDsc
DscPhily

Music Database List

Music Database List / Musikdatenbankliste / Liste des bases de données musicales /
Lista de la base de datos musical
MDB No.
001
002
003
004
005
006
007
008
009
010
011
012
013
014
015
016
017
018
019
020
021
022
023
024
025
026
027
028
029
030
031
032
033

385

034
035
036
037
038
039
040
041
042
043
044
045
046
047
048
049
050
051
052
053
054
055
056
057

MDB Name
ALL TIME HITS
Jude Hey
New UK
MyLoving
All OK
Buttercp
JustCall
CheepChp
Daddy’s
Dance?
GetBack
GtrWheel
HighTide
IWasBorn
Sailing
BluJeans
Holiday
Imagine
LoveMe
LetItBld
LdyMdona
YelowSub
Marriage
MovinOut
My Shell
NowNever
DoLoveMe
TcktRide
SeeClear
Masachus
Hard Day
USA Pie
Norway
YesterBd
MODERN POP
Watches
SoundMPH
Hold Us
Unfound
NeedSome
PrtTmLvr
MoonShdw
NikitSng
Sure of
Off Day
Tell Her
GirlsMne
NeedLove
POP CLASSICS
Standing
RainLaff
Sunshine
ForNamdo
ThankFor
ManPiano
CoinLane
LovesYou
Tmbourin
Alone
GldField

MDB No.
058
059
060
061
062
063
064
065
066
067
068
069
070
071
072
073
074
075
076
077
078
079
080
081
082
083
084
085
086
087
088
089
090
091
092
093
094
095
096
097
098
099
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114

MDB Name
Raindrop
SultanSw
Life’sWk
TopWorld
WatchGrl
POP BALLAD
WnderLnd
CanIStop
EvryTime
IvoryAnd
TheWorld
LovWoman
Dolannes
Madigan
Paradise
Whisper
BALLAD
AllOdds
AtonalFl
Hero
Woman
RunToYou
LoveOfAl
CndleWnd
Cavatina
Cherish
ToLoveMe
YouKnow
Evrythng
EyesOfBl
Hello
BeThere
FlyAway
LoveYou
NeverLet
JustOnce
IfYouGo
SavingAl
InTheDrk
LovePwr
Vision
Beautifl
AllAlone
Opposite
BeHonest
SayYou
SayNthng
Stranger
OneDay
TheBayou
ThisSong
Distance
ThisWay
LoveGone
Inspirng
TrueColr
ROCK & ROLL
ShakenUp
Beethovn
HurryLov

MDB No.
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171

MDB Name
BeCruel
Jumping
Countdwn
SuePeggy
Champion
Jailhous
BlueShoe
Rockin24
Shouting
Rock&Rll
HonkyTnk
OLDIES
Daydream
Sumertme
Diana’s
Uptown
Apache
IGotIt
Tonight
MyPillow
NoRain
FInalDance
SlpnLion
Ghetto
LipsLcky
PrettyWm
TikiGtr
TurnThre
Sherry
DANCE & DISCO
Babylon
Goodbye
Catch22
DISCO
Survival
TheNavy
DontHide
Celebrat
LondonRU
10,2 Sun
ShakeYou
Believe
BoySumer
I’mSexy
StuffHot
SWING & JAZZ
Patrol
Charles
GiveLove
Rhythm
LOVE
LeroyBad
Caraban
Misbehav
Safari
Smiling
SoWhatIs
TimeGone
TasteHny
Sandman

DGX-230/YPG-235 Owner’s Manual / Bedienungsanleitung / Mode d’emploi / Manual de instrucciones

111

Music Database List / Musikdatenbankliste / Liste des bases de données musicales / Lista de la base de datos musical

MDB No.
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205

112

MDB Name
MDB No.
228
Christms
229
Favorite
230
Tubbie
231
Turkish
232
12OClock
WALTZ & TRADITIONAL
233
Blk&Whte
234
CanCan
235
Charmain
236
Musicbox
237
Clementn
238
Doodah!
239
Dreamer
240
EnterRag
241
Birthday
242
MaryLamb
243
Donald’s
244
MoonWlz
245
MoulinHt
246
Sunshine
247
PieceOf
248
GreenSlv
249
TakeFour
250
TexRose
251
ThePolka
252
Scarboro
253
Edelweis
254
AroundWd
255
Whatever
256
Yankee’s
WORLD
257
Hawaii
258
D’amor
259
ElCondor
260
GoodbyRm
261
ILandOn
262
ItalyBel
263
Cucarumb
264
Puntuali
265
Cielito
266
ItalySun
267
SantaLuc
268
Trumpetr
269
VanMass
PIANIST
270
ItalySun
271
BeGood
272
Chaie’s
273
Flower
274
Frenetic
275
Highwy66
276
Leaves
277
Miload
278
Cabaret
279
Wonderfl
280
Submarin
281
Mi-Re-Do
282
MoreRhum
283
NoBuiz
284
BeatifulSn

MDB No.
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300

DGX-230/YPG-235 Owner’s Manual / Bedienungsanleitung / Mode d’emploi / Manual de instrucciones

MDB Name
OhBlah
Charades
Sally’s
Nabucco
Spanish
SunnyStr
MistyFln
LdnBridg
GrndClck
Importnc
Snowman
Favorite
SugerSpn
Washngtn
ThisWay
ZipperD

386

206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227

MDB Name
Tunisian
TwoFoot
MyBaby
R&B
AsPlayed
BabyGrov
Highwy66
SweetCHI
JustU&Me
ManLoves
OurLove
Wish I
COUNTRY
OnTheRd
Breathe
InMyMind
ContryHw
GreenGrs
EverNeed
Lonesone
Lucille
HomeRng
Tennesse
LATIN
Bananabt
DanceMng
DntWorry
Jamaica
FleaSpa
I’mPola
MamboJm
OneNote
PasoCani
SayNoMor
Beguine
Tijuana
Picture
ENTERTAINMENT
OnTheHil
Barnacle
Califrag
DadClock
DanceLd
DnceFire
BigCntry
Cabaret
OdeToJoy
Mi-Re-Do
MyPrince
Necesary
NoBuiz
NoisyOld
Sleigh
RockBasy
Magnifiq
Magnfcnt
SilentNt
Nabucco
Standing
SummerPl

Songs Provided On the Supplied CD-ROM

Songs Provided On the Supplied CD-ROM / Songs auf der beiliegenden CD-ROM / Morceaux
disponibles sur le CD-ROM fourni / Canciones incluidas en el CD-ROM proporcionado

387

File Name
001Nutcr.mid
002Orphe.mid
003Slavo.mid
004Prima.mid
005Medit.mid
006Guill.mid
007Fruhl.mid
008Ungar.mid
009Fruhl.mid
010Dolly.mid
011Cande.mid
012Arabe.mid
013Pasto.mid
014Petit.mid
015Innoc.mid
016Progr.mid
017Taren.mid
018Cheva.mid
019Etude.mid
020Marci.mid
021Turki.mid
022Valse.mid
023Menue.mid
024Momen.mid
025Enter.mid
026Prelu.mid
027Violl.mid
028Angel.mid
029Saraf.mid
030Ameri.mid
031Brown.mid
032Lomon.mid
033Bonni.mid
034Londo.mid
035Banjo.mid
036Vogle.mid
037Lorel.mid
038Funic.mid
039Turke.mid
040Campt.mid
041Jingl.mid
042Muss.mid
043Liebe.mid
044Jesu.mid
045Joy.mid
046Pearl.mid
047Gavot.mid
048Seren.mid
049Menue.mid
050Canon.mid
051Vogel.mid
052Piano.mid
053Surpr.mid
054WildR.mid
055Chans.mid
056Babbi.mid
057RowRo.mid
058Smoky.mid
059WeWis.mid
060ImMai.mid
061Chris.mid
062MaryH.mid
063TenLi.mid
064PopGo.mid
065Twink.mid
066Close.mid
067Cucko.mid
068Augus.mid
069Londo.mid
070Three.mid

Song Name
Danse des Mirlitons from “The Nutcracker”
“Orphée aux Enfers” Ouverture
Slavonic Dances op.72-2
La Primavera (from Le Quattro Stagioni)
Méditation (Thaïs)
Guillaume Tell
Frühlingslied
Ungarische Tänze Nr.5
Frühlingsstimmen
Dolly’s Dreaming and Awakening
La Candeur
Arabesque
Pastorale
Petite Réunion
Innocence
Progrès
Tarentelle
La Chevaleresque
Etude op.10-3 “Chanson de l’adieu”
Marcia alla Turca
Turkish March
Valse op.64-1 “Petit Chien”
Menuett
Moments Musicaux op.94-3
The Entertainer
Prelude (Wohltemperierte Klavier 1-1)
La Viollette
Angels Serenade
Krasnyj Sarafan
America the Beautiful
Little Brown Jug
Loch Lomond
My Bonnie
Londonderry Air
Ring de Banjo
Wenn ich ein Vöglein wär ?
Die Lorelei
Funiculi Funicula
Turkey in the Straw
Camptown Races
Jingle Bells
Muss i denn
Liebesträume Nr.3
Jesu, Joy Of Man’s Desiring
Ode to Joy
Pearl Fisher
Gavotte
Serenade/Haydn
Menuett BWV. Anh.114
Canon in D
Der Vogelfänger Bin Ich Ja “Die Zauberflöte”
Piano Sonate No.14 op.27-2 “Mondschein”
The “Surprise” Symphony No.94
To a Wild Rose
Chanson du Toreador
O Mio Babbino Caro
Row Row Row Your Boat (DUET)
On Top of Old Smoky (DUET)
We Wish You A Merry Christmas (DUET)
Im Mai (DUET)
O Christmas Tree (DUET)
Mary Had a Little Lamb (DUET)
Ten Little Indians (DUET)
Pop Goes The Weasel (DUET)
Twinkle Twinkle Little Star (DUET)
Close Your Hands, Open Your Hands (DUET)
The Cuckoo (DUET)
O du lieber Augustin (DUET)
London Bridge (DUET)
Three Blind Mice (DUET)

Composer
P.I. Tchaikovsky
J. Offenbach
ˇ
A. Dvorák
A. Vivaldi
J. Massenet
G. Rossini
F. Mendelssohn
J. Brahms
J. Strauss II
T.Oesten
J.F.Burgmüller
J.F.Burgmüller
J.F.Burgmüller
J.F.Burgmüller
J.F.Burgmüller
J.F.Burgmüller
J.F.Burgmüller
J.F.Burgmüller
F.Chopin
L.v. Beethoven
W.A. Mozart
F.Chopin
L. Boccherini
F. Schubert
S. Joplin
J.S. Bach
L.Streabbog
Traditional
Traditional
S.A. Ward
Traditional
Traditional
Traditional
Traditional
S.C. Foster
Traditional
F. Silcher
L. Denza
Traditional
S.C. Foster
J.S. Pierpont
F. Silcher
F. Liszt
J.S. Bach
L.v. Beethoven
G. Bizet
F.J. Gossec
F.J. Haydn
J.S. Bach
J. Pachelbel
W.A. Mozart
L.v. Beethoven
F.J. Haydn
E.A. MacDowell
G. Bizet
G. Puccini
Traditional
Traditional
Traditional
Traditional
Traditional
Traditional
Septimus Winner
Traditional
Traditional
J.J. Rousseau
Traditional
Traditional
Traditional
Traditional

The easy song arranger can only be used with songs that include chord data.
Easy Song Arranger kann nur zusammen mit Songs verwendet werden, die Akkorddaten enthalten.
La fonction Easy Song Arranger ne s’utilise qu’avec des morceaux comportant des données d’accord.
La función Easy Song Arranger (arreglos sencillos de canciones) sólo puede utilizarse con canciones que incluyan datos de acordes.

DGX-230/YPG-235 Owner’s Manual / Bedienungsanleitung / Mode d’emploi / Manual de instrucciones

113

Effect Type List

Effect Type List / Effekttypliste / Liste des
● Harmony Types / Harmony-Typen / Types d’effets Harmony / Tipos de armonía
No.

Harmony Type

Description
Harmony types 01–05 are pitch-based and add one-, two- or three-note harmonies to the single-note melody played in the right hand. These types sound when chords are played in the
auto accompaniment range of the keyboard. These Harmony types will also work when playing
songs that contain chord data.

01

Duet

02

Trio

03

Block

04

Country

Les types d’effets Harmony 01–05 sont des effets basés sur la hauteur et ajoutent des harmonies à une, deux ou trois notes à la mélodie à une seule note jouée de la main droite. Ces effets
ne sont audibles que lorsque des accords sont joués dans la section d’accompagnement automatique du clavier.

05

Octave

Los tipos de armonía 01–05 se basan en el tono y añaden armonías de una, dos o tres notas a
la melodía de una sola nota tocada en la parte de la mano derecha. Estos tipos sólo suenan
cuando se tocan acordes en la sección del acompañamiento automático del teclado.

06

Trill 1/4 note

07

Trill 1/6 note

08

Trill 1/8 note

09

Trill 1/12 note

10

Trill 1/16 note

11

Trill 1/24 note

12

Trill 1/32 note

13

Tremolo 1/4 note

14

Tremolo 1/6 note

15

Tremolo 1/8 note

16

Tremolo 1/12 note

17

Tremolo 1/16 note

18

Tremolo 1/24 note

19

Tremolo 1/32 note

20

Echo 1/4 note

21

Echo 1/6 note

22

Echo 1/8 note

23

Echo 1/12 note

24

Echo 1/16 note

25

Echo 1/24 note

26

Echo 1/32 note

Die Harmony-Typen 01 bis 05 sind Tonhöheneffekte und bereichern eine monophon im rechten
Tastaturbereich gespielte Melodie um ein-, zwei- oder dreistimmige Harmonien. Diese Typen
werden nur erzeugt, wenn Akkorde im Tastaturbereich für die Begleitung gespielt werden.

3

3

3

3

3

3

Types 6–26 are rhythm-based effects and add embellishments or delayed repeats in
time with the auto accompaniment. These types sound whether the auto accompaniment is on or not; however, the actual speed of the effect depends on the Tempo setting (page 35). The individual note values in each type let you synchronize the effect
precisely to the rhythm. Triplet settings are also available: 1/6 = quarter-note triplets,
1/12 = eighth-note triplets, 1/24 = sixteenth-note triplets.
• The Trill effect Types (06–12) create two-note trills (alternating notes) when two
notes are held.
• The Tremolo effect Types (13–19) repeat all held notes (up to four).
• The Echo effect Types (20–26) create delayed repeats of each note played.
Die Harmony-Typen 6 bis 26 sind Rhythmuseffekte und erzeugen im Takt zur
Begleitautomatik Verzierungen oder verzögerte Wiederholungen. Der jeweilige Harmony-Effekt wird sowohl bei eingeschalteter als auch bei ausgeschalteter automatischer Bass/Akkord-Begleitung erzeugt; die Effektgeschwindigkeit hängt jedoch stets
von der aktuellen Tempoeinstellung ab (Seite 35). Dank der spezifischen Notenwerte
der einzelnen Harmony-Typen können Sie den Effekt präzise mit dem Rhythmus
synchronisieren. Es gibt auch Triolen-Einstellungen: 1/6 = Viertelnotentriolen, 1/12 =
Achtelnotentriolen, 1/24 = Sechzehntelnotentriolen.
• Die Triller-Effekttypen (06 bis 12) erzeugen Triller (zwei Töne in schnellem Wechsel), wenn zwei Tasten gehalten werden.
• Mit den Tremolo-Effekttypen (13 bis 19) werden alle gehaltenen Noten (maximal
vier Töne) wiederholt.
• Die Echo-Effekttypen (20 bis 26) erzeugen verzögerte Wiederholungen jeder
gespielten Note.
Les types 6–26 sont des effets reposant sur le rythme qui ajoutent des embellissements ou des répétitions retardées synchronisées avec l’accompagnement automatique. Ces types d’effets sont audibles que l’accompagnement automatique soit
activé ou non. Cependant, la vitesse réelle de l’effet dépend du réglage du tempo
(page 35). La valeur individuelle des notes pour chaque type vous permet de synchroniser avec précision l’effet sur le rythme. Des réglages de triolet sont également
disponibles : 1/6 = triolets de noires, 1/12 = triolets de croches, 1/24 = triolets de
doubles croches.
• Les types d’effet Trill (06–12) créent des trilles à deux notes (notes alternées) lorsque deux notes sont maintenues enfoncées.
• Les types d’effets Tremolo (13–19) répètent toutes les notes maintenues (jusqu’à
quatre notes).
• Les types d’effets Echo (20–26) créent des répétitions retardées de chaque note
jouée.

3

3

3

Los tipos 6 a 26 son efectos basados en el ritmo y añaden embellecimientos o repeticiones retardadas en sincronización con el acompañamiento automático. Estos
tipos suenan tanto si el acompañamiento automático está activado como si no; sin
embargo, la velocidad real del efecto depende del ajuste de tempo (página 35). Los
valores de las notas individuales en cada tipo le permiten sincronizar el efecto y el
ritmo con una gran precisión. También hay disponibles ajustes de tresillos: 1/6 = tresillos de notas negras, 1/12 = tresillos de corcheas, 1/24 = tresillos de semicorcheas.
• Los tipos de efectos de trino (6 a 12) crean trinos de dos notas (notas alternadas)
cuando se mantienen pulsadas dos teclas.
• Los tipos de efectos de trémolo (13 a 19) repiten todas las notas que se mantienen
pulsadas (hasta cuatro).
• Los tipos de efectos de eco (20 a 26) crean repeticiones retardadas de cada nota
tocada.

388

114

DGX-230/YPG-235 Owner’s Manual / Bedienungsanleitung / Mode d’emploi / Manual de instrucciones

types d’effets / Lista de tipos de efectos
● Reverb Types / Reverb-Typen / Types d’effets Reverb / Tipos de reverberación
Reverb Type

No.

Description
Concert hall reverb.
Nachhall in einem Konzertsaal.

01–03

Hall 1–3
Réverbération d’une salle de concert.
Reverberación de sala de conciertos.
Small room reverb.
Nachhall in einem kleineren Raum.

04–05

Room 1–2
Réverbération d’une petite salle.
Reverberación de sala pequeña.
Reverb for solo instruments.
Halleffekte für Soloinstrumente.

06–07

Stage 1–2
Réverbération pour instruments solo.
Reverberación para instrumentos solistas.
Simulated steel plate reverb.
Simulation des Halls in einer Stahlplatte.

08–09

Plate 1–2
Simulation de la réverbération d’une plaque d’acier.
Reverberación de plancha de acero simulada.
No effect.
Kein Halleffekt.

10

Off
Pas d’effet.
Sin efecto.

● Chorus Types / Chorus-Typen / Types d’effets Chorus / Tipos de coro
Chorus Type

No.

Description
Conventional chorus program with rich, warm chorusing.
Herkömmlicher Chorus-Effekt mit vollem und warmem Klang.

01–02

Chorus 1–2
Programme de choeur classique avec un effet de choeur riche et chaud.
Programa de coros convencionales con coros cálidos y complejos.
Pronounced three-phase modulation with a slight metallic sound.
Deutliche, dreiphasige Modulation mit leicht metallischem Klang.

03–04

Flanger 1–2
Modulation triphasée prononcée avec un son légèrement métallique.
Modulación de tres fases pronunciada con un sonido un poco metálico.
No effect.
Kein Effekt.

05

Off
Pas d’effet.

389

Sin efecto.

DGX-230/YPG-235 Owner’s Manual / Bedienungsanleitung / Mode d’emploi / Manual de instrucciones

115

390

116

Mode

DGX-230/YPG-235 Owner’s Manual / Bedienungsanleitung / Mode d’emploi / Manual de instrucciones

Change

Control

0,32
1,11,84
6,38
7,10
64
71
72
73
74
91,93
96-97
100-101

Key's
Ch's

After
Touch

Pitch Bend

Note ON
Note OFF

Velocity

o
x
o
o
o
x
o
x
x
o
x
o

o 0-24 semi

x
x

o 9nH,v=1-127
x 9nH,v=0

*1

*1
*1

*1

*1

0 - 127
: True voice **************

3
x
**************

Default
Messages
Altered

Note
Number

1 - 16
x

Default
Changed

Function...

Transmitted

o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o

o 0-24 semi

x
x

o 9nH,v=1-127
x

0 - 127
0 - 127

3
x
x

1 - 16
x

Recognized

[ Portable Grand ]
DGX-230/YPG-235
MIDI Implementation Chart

Basic
Channel

YAMAHA
Model

Sustain
Harmonic Content
Release Time
Attack Time
Brightness
Effect Depth
RPN Inc,Dec
RPN LSB,MSB

Data Entry

Bank Select

Remarks

Date:10-OCT-2007
Version:1.0
MIDI Implementation Chart

MIDI Implementation Chart / MIDI-Implementierungstabelle /

391

: True #

x
x
x
x
o
x

Aux

o(120,126,127)
o(121)
o(122)
o(123-125)
o
x

o
o

x
x
x

o

o 0 - 127

*1 Refer to #2 on page 118.
Mode 1 : OMNI ON , POLY
Mode 2 : OMNI ON ,MONO
Mode 3 : OMNI OFF, POLY
Mode 4 : OMNI OFF,MONO

:All Sound OFF
:Reset All Cntrls
:Local ON/OFF
:All Notes OFF
Mes- :Active Sense
sages:Reset

o
o

x
x
x

o

o 0 - 127
**************

System
: Clock
Real Time: Commands

Common

: Song Pos.
: Song Sel.
: Tune

System Exclusive

Prog
Change

o : Yes
x : No

Feuille d’implémentation MIDI / Gráfica de implementación MIDI

DGX-230/YPG-235 Owner’s Manual / Bedienungsanleitung / Mode d’emploi / Manual de instrucciones

117

MIDI Data Format

MIDI Data Format / MIDI-Datenformat /
NOTE:
1 By default (factory settings) the instrument ordinarily functions
as a 16-channel multi-timbral tone generator, and incoming
data does not affect the panel voices or panel settings. However, the MIDI messages listed below do affect the panel
voices, auto accompaniment, and songs.
• MIDI Master Tuning
• System exclusive messages for changing the Reverb Type
and Chorus Type.

HINWEIS:
1 Im Standardbetrieb (Werkseinstellungen) funktioniert das
Instrument gewöhnlich als multi-timbraler 16-Kanal-Klangerzeuger, und eingehende Daten haben keinen Einfluß auf die
Bedienfeld-Voices und die Bedienfeld-Einstellungen. Die im folgenden aufgeführten Befehle verändern jedoch dieBedienfeldVoices, die automatische Begleitung und die Songs.
• MIDI Master Tuning
• Systemexklusive Meldungen zum Umschalten von Halltyp
(Reverb Type) und Chorus-Typ.

2 Messages for these control change numbers cannot be transmitted from the instrument itself. However, they may be transmitted when playing the accompaniment, song or using the
Harmony effect.

2 Befehle für diese Controller-Nummern können nicht vom Instrument selbst gesendet werden. Sie können jedoch gesendet
werden, wenn die Begleitung gespielt oder der Harmony-Effekt
verwendet wird.

3 Exclusive
 F0H, 7EH, 7FH, 09H, 01H, F7H
• This message automatically restores all default settings for
the instrument, with the exception of MIDI Master Tuning.
 F0H, 7FH, 7FH, 04H, 01H, ll, mm, F7H
• This message allows the volume of all channels to be
changed simultaneously (Universal System Exclusive).
• The values of “mm” is used for MIDI Master Volume. (Values
for “ll” are ignored.)
 F0H, 43H, 1nH, 27H, 30H, 00H, 00H,
mm, ll, cc, F7H
• This message simultaneously changes the tuning value of
all channels.
• The values of “mm” and “ll” are used for MIDI Master Tuning.
• The default value of “mm” and “ll” are 08H and 00H, respectively. Any values can be used for “n” and “cc”.
 F0H, 43H, 1nH, 4CH, 02H, 01H, 00H, mmH,
llH, F7H
• mm : Reverb Type MSB
• ll : Reverb Type LSB
Refer to the Effect Map (page 120) for details.
 F0H, 43H, 1nH, 4CH, 02H, 01H, 20H, mmH,
llH, F7H
• mm : Chorus Type MSB
• ll : Chorus Type LSB
Refer to the Effect Map (page 120) for details.
4 When the accompaniment is started, an FAH message is transmitted. When accompaniment is stopped, an FCH message is
transmitted. When the clock is set to External, both FAH
(accompaniment start) and FCH (accompaniment stop) are recognized.
5 Local ON/OFF
 Bn, 7A, 7F
 Bn, 7A, 00
Value for “n” is ignored.

3 Exclusive
 F0H, 7EH, 7FH, 09H, 01H, F7H
• Durch diese Meldung werden automatisch alle Werksvorgaben des Instruments, mit Ausnahme des „MIDI Master
Tuning“ (der Gesamtstimmung), wieder hergestellt.
 F0H, 7FH, 7FH, 04H, 01H, ll, mm, F7H
• Mit diesem Befehl kann die Lautstärke aller Kanäle gleichzeitig geändert werden (Universal System Exclusive).
• Die Werte für „mm“ werden für MIDI Master Volume verwendet. (Werte für „ll“ werden ignoriert.)
 F0H, 43H, 1nH, 27H, 30H, 00H, 00H,
mm, ll, cc, F7H
• Durch diesen Befehl wird der Stimmungswert für alle Kanäle
gleichzeitig geändert.
• Die Werte von „mm“ und „ll“ werden für MIDI Master Tuning
verwendet.
• Der Standardwert beträgt für „mm“ 08H und für „ll“ 00H. Für
„n“ und „cc“ können beliebige Werte verwendet werden.
 F0H, 43H, 1nH, 4CH, 02H, 01H, 00H, mmH,
llH, F7H
• mm : Reverb Type MSB
• ll : Reverb Type LSB
Weitere Einzelheiten hierzu finden Sie in der Effekt-Zuordnungstabelle (Seite 120).
 F0H, 43H, 1nH, 4CH, 02H, 01H, 20H, mmH,
llH, F7H
• mm : Chorus Type MSB
• ll : Chorus Type LSB
Weitere Einzelheiten hierzu finden Sie in der Effekt-Zuordnungstabelle (Seite 120).
4 Beim Starten der Begleitung wird eine FAH-Meldung gesendet.
Wenn die Begleitung gestoppt wird, wird die Meldung FCH
ausgegeben. Wenn die Clock auf „External“ eingestellt ist,
werden sowohl FAH (Begleitung Start) als auch FCH
(Begleitung Stop) erkannt.
5 Local ON/OFF
 Bn, 7A, 7F
 Bn, 7A, 00
Der Wert für „n“ wird ignoriert.

392

118

DGX-230/YPG-235 Owner’s Manual / Bedienungsanleitung / Mode d’emploi / Manual de instrucciones

Format des données MIDI / Formato de datos MIDI
NOTE:
1 Le DGX-230/YPG-235 fonctionne par défaut (réglages d’usine)
comme un générateur de son multi timbre à 16 canaux. De ce
fait, la réception de données n’affecte ni les voix de panneau ni
les réglages de panneau. Cependant, les messages MIDI
figurant dans la liste ci-dessous affectent les voix de panneau,
l’accompagnement automatique et les morceaux.
• MIDI Master Tuning
• Messages exclusifs au système permettant de modifier les
réglages Reverb Type et Chorus Type.
2 Les messages relatifs à ces numéros de changement de
commande ne peuvent pas être transmis depuis le DGX-230/
YPG-235. Il est toutefois possible de les émettre pendant la
reproduction de l’accompagnement ou l’exécution d’un
morceau, et à l’aide de l’effet Harmony.
3 Messages exclusifs au système
 F0H, 7EH, 7FH, 09H, 01H, F7H
• Ce message rétablit automatiquement tous les réglages par
défaut de l’instrument, à l’exception de la commande MIDI
Master Tuning.
 F0H, 7FH, 7FH, 04H, 01H, ll, mm, F7H
• Ce message autorise la modification simultanée du volume
de tous les canaux (Universal System Exclusive).
• Les valeurs « mm » sont utilisées pour MIDI Master Volume.
(Les valeurs « ll » sont ignorées).
 F0H, 43H, 1nH, 27H, 30H, 00H, 00H,
mm, ll, cc, F7H
• Ce message modifie simultanément la valeur de l’accord de
tous les canaux.
• Les valeurs « mm » et « ll » sont utilisées pour MIDI Master
Tuning.
• Les valeurs par défaut de « mm » et « ll » sont respectivement 08H et 00H. N’importe quelle valeur peut être utilisée
pour « n » et « cc ».
 F0H, 43H, 1nH, 4CH, 02H, 01H, 00H, mmH,
llH, F7H
• mm : Reverb Type MSB
• ll : Reverb Type LSB
Reportez-vous à la liste des effets (page 120) pour les détails.
 F0H, 43H, 1nH, 4CH, 02H, 01H, 20H, mmH,
llH, F7H
• mm : Chorus Type MSB
• ll : Chorus Type LSB
Reportez-vous à la liste des effets (page 120) pour les détails.
4 Lors du lancement de l’accompagnement, un message FAH est
envoyé. A l’arrêt de l’accompagnement, c’est un message FCH
qui est transmis. Lorsque l’horloge est réglée sur External, les
messages FAH (début de l’accompagnement) et FCH (arrêt de
l’accompagnement) sont reconnus.
5 Local ON/OFF
 Bn, 7A, 7F
 Bn, 7A, 00
La valeur « n » est ignorée.

NOTA:
1 Con los ajustes iniciales (ajustes de fabricación), el instrumento
funciona normalmente como un generador de tonos de varios
timbres de 16 canales, y los datos de entrada no afectan a las
voces ni a los ajustes del panel. Sin embardo, los mensajes
MIDI enumerados a continuación sí afectan a las voces del
panel, al acompañamiento automático y a las canciones.
• Afinación principal MIDI
• Mensajes exclusivos del sistema para cambiar el tipo de
reverberación y el tipo de coro.
2 Los mensajes para estos números de cambio de control no
pueden transmitirse desde el instrumento. Sin embargo,
podrían transmitirse al tocar el acompañamiento, la canción o
bien al usar el efecto Harmony (Armonía).
3 Exclusivo
 (Sistema GM activado) F0H, 7EH, 7FH,
09H, 01H, F7H
• Este mensaje restituye automáticamente todos los ajustes
iniciales del instrumento, a excepción de la afinación principal MIDI.
 (Volumen principal MIDI)
F0H, 7FH, 7FH, 04H, 01H, ll, mm, F7H
• Este mensaje permite cambiar simultáneamente el volumen
de todos los canales [Universal System Exclusive (Exclusivo
del Sistema Universal)].
• Los valores de “mm” se usan para el volumen principal
MIDI. (Los valores para “ll” se omiten).
 (Afinación principal MIDI)
0H, 43H, 1nH, 27H, 30H, 00H, 00H, mm, ll, cc, F7H
• Este mensaje cambia simultáneamente el valor de afinación
de todos los canales.
• Los valores de “mm” y “ll” se usan para la afinación principal
MIDI.
• Los valores iniciales de “mm” y “ll” son 08H y 00H, respectivamente. Puede usarse cualquier valor para “n” y “cc”.
 (Tipo de reverberación)
F0H, 43H, 1nH, 4CH, 02H, 01H, 00H, mmH, llH, F7H
• mm: Tipo de reverberación MSB
• ll: Tipo de reverberación LSB
Para obtener más detalles, consulte la lista de efectos (página
120).
 (Tipo de coro)
F0H, 43H, 1nH, 4CH, 02H, 01H, 20H, mmH, llH, F7H
• mm: Tipo de coro MSB
• ll: Tipo de coro LSB
Para obtener más detalles, consulte la lista de efectos (página
120).
4 Cuando se inicia el acompañamiento se transmite un mensaje
FAH. Cuando se para el acompañamiento, se transmite un
mensaje FCH. Cuando el reloj está ajustado en externo, FAH
(inicio del acompañamiento) y FCH (parada del
acompañamiento) se reconocen.

393

5 Local ON/OFF (Local activado/desactivado)
 Bn, 7A, 7F
 Bn, 7A, 00
El valor para “n” se omite.

DGX-230/YPG-235 Owner’s Manual / Bedienungsanleitung / Mode d’emploi / Manual de instrucciones

119

MIDI Data Format / MIDI-Datenformat / Format des données MIDI / Formato de datos MIDI

■ Effect map / Effekt-Zuordnung / Liste des effets / Lista de efectos
* When a Type LSB value is received that corresponds to no
effect type, a value corresponding to the effect type (coming
the closest to the specified value) is automatically set.
* The numbers in parentheses in front of the Effect Type
names correspond to the number indicated in the display.

* Wenn ein Type-LSB-Wert empfangen wird, der keinem
Effekttyp zugewiesen ist, wird automatisch ein passender
Wert eingestellt, der dem empfangenen Wert am nächsten
kommt.
* Die Nummern in Klammern vor den Effekttyp-Bezeichnungen entsprechen der im Display erscheinenden Nummern.

* Lorsque la valeur Type LSB reçue ne correspond à aucun
type d’effet, une valeur correspondant à un type d’effet (la
plus proche possible de la valeur spécifiée) est automatiquement sélectionnée.
* Les chiffres entre parenthèses qui précèdent les noms des
types d’effet correspondent aux numéros apparaissant sur
l’afficheur.

* Cuando se recibe un valor tipo LSB que no corresponde a
ningún tipo de efecto, se establece automáticamente un
valor correspondiente al tipo de efecto (el que más se acerque al valor especificado).
* Los números entre paréntesis colocados delante de los
nombres de tipos de efecto corresponden al número
indicado en la pantalla.

● REVERB
TYPE LSB

TYPE
MSB

00

000

No Effect

001

(01)Hall1

002

Room

003
004
005...127

01

02

08

16

17

(02)Hall2

(03)Hall3

Stage

(06)Stage1

(07)Stage2

Plate

(08)Plate1

(09)Plate2

18

(04)Room1

19

20

(05)Room2

No Effect

● CHORUS
TYPE LSB

TYPE
MSB
000...063

00
Thru

065

Chorus

066

Celeste

067

02

08

16

17

18

19

20

No Effect

064

068...127

01

Flanger

(02)Chorus2
(01)Chorus1
(03)Flanger1

(04)Flanger2

No Effect

394

120

DGX-230/YPG-235 Owner’s Manual / Bedienungsanleitung / Mode d’emploi / Manual de instrucciones

ATTENTION
SOFTWARE LICENSE AGREEMENT
PLEASE READ THIS SOFTWARE LICENSE AGREEMENT (“AGREEMENT”) CAREFULLY BEFORE USING THIS SOFTWARE. YOU ARE
ONLY PERMITTED TO USE THIS SOFTWARE PURSUANT TO THE
TERMS AND CONDITIONS OF THIS AGREEMENT. THIS AGREEMENT
IS BETWEEN YOU (AS AN INDIVIDUAL OR LEGAL ENTITY) AND
YAMAHA CORPORATION (“YAMAHA”).
BY BREAKING THE SEAL OF THIS PACKAGE YOU ARE AGREEING
TO BE BOUND BY THE TERMS OF THIS LICENSE. IF YOU DO NOT
AGREE WITH THE TERMS, DO NOT INSTALL, COPY, OR OTHERWISE
USE THIS SOFTWARE.

1. GRANT OF LICENSE AND COPYRIGHT
Yamaha hereby grants you the right to use one copy of the software program(s)
and data (“SOFTWARE”) accompanying this Agreement. The term SOFTWARE shall encompass any updates to the accompanying software and data.
The SOFTWARE is owned by Yamaha and/or Yamaha’s licensor(s), and is protected by relevant copyright laws and all applicable treaty provisions. While
you are entitled to claim ownership of the data created with the use of SOFTWARE, the SOFTWARE will continue to be protected under relevant copyrights.
• You may use the SOFTWARE on a single computer.
• You may make one copy of the SOFTWARE in machine-readable form for
backup purposes only, if the SOFTWARE is on media where such backup
copy is permitted. On the backup copy, you must reproduce Yamaha’s copyright notice and any other proprietary legends that were on the original copy
of the SOFTWARE.
• You may permanently transfer to a third party all your rights in the SOFTWARE, provided that you do not retain any copies and the recipient reads
and agrees to the terms of this Agreement.

2. RESTRICTIONS
• You may not engage in reverse engineering, disassembly, decompilation or
otherwise deriving a source code form of the SOFTWARE by any method
whatsoever.
• You may not reproduce, modify, change, rent, lease, or distribute the SOFTWARE in whole or in part, or create derivative works of the SOFTWARE.
• You may not electronically transmit the SOFTWARE from one computer to
another or share the SOFTWARE in a network with other computers.
• You may not use the SOFTWARE to distribute illegal data or data that violates public policy.
• You may not initiate services based on the use of the SOFTWARE without
permission by Yamaha Corporation.
Copyrighted data, including but not limited to MIDI data for songs, obtained
by means of the SOFTWARE, are subject to the following restrictions which
you must observe.
• Data received by means of the SOFTWARE may not be used for any commercial purposes without permission of the copyright owner.
• Data received by means of the SOFTWARE may not be duplicated, transferred, or distributed, or played back or performed for listeners in public
without permission of the copyright owner.
• The encryption of data received by means of the SOFTWARE may not be
removed nor may the electronic watermark be modified without permission
of the copyright owner.

3. TERMINATION
This Agreement becomes effective on the day that you receive the SOFTWARE and remains effective until terminated. If any copyright law or provisions of this Agreement is violated, the Agreement shall terminate
automatically and immediately without notice from Yamaha. Upon such termination, you must immediately destroy the licensed SOFTWARE, any accompanying written documents and all copies thereof.

4. LIMITED WARRANTY ON MEDIA

5. DISCLAIMER OF WARRANTY ON SOFTWARE
You expressly acknowledge and agree that use of the SOFTWARE is at your
sole risk. The SOFTWARE and related documentation are provided “AS IS”
and without warranty of any kind. NOTWITHSTANDING ANY OTHER
PROVISION OF THIS AGREEMENT, YAMAHA EXPRESSLY DISCLAIMS ALL WARRANTIES AS TO THE SOFTWARE, EXPRESS, AND
IMPLIED, INCLUDING BUT NOT LIMITED TO THE IMPLIED WARRANTIES OF MERCHANTABILITY, FITNESS FOR A PARTICULAR
PURPOSE AND NON-INFRINGEMENT OF THIRD PARTY RIGHTS.
SPECIFICALLY, BUT WITHOUT LIMITING THE FOREGOING,
YAMAHA DOES NOT WARRANT THAT THE SOFTWARE WILL MEET
YOUR REQUIREMENTS, THAT THE OPERATION OF THE SOFTWARE
WILL BE UNINTERRUPTED OR ERROR-FREE, OR THAT DEFECTS IN
THE SOFTWARE WILL BE CORRECTED.

6. LIMITATION OF LIABILITY
YAMAHA’S ENTIRE OBLIGATION HEREUNDER SHALL BE TO PERMIT USE OF THE SOFTWARE UNDER THE TERMS HEREOF. IN NO
EVENT SHALL YAMAHA BE LIABLE TO YOU OR ANY OTHER PERSON FOR ANY DAMAGES, INCLUDING, WITHOUT LIMITATION, ANY
DIRECT, INDIRECT, INCIDENTAL OR CONSEQUENTIAL DAMAGES,
EXPENSES, LOST PROFITS, LOST DATA OR OTHER DAMAGES ARISING OUT OF THE USE, MISUSE OR INABILITY TO USE THE SOFTWARE, EVEN IF YAMAHA OR AN AUTHORIZED DEALER HAS BEEN
ADVISED OF THE POSSIBILITY OF SUCH DAMAGES. In no event shall
Yamaha’s total liability to you for all damages, losses and causes of action
(whether in contract, tort or otherwise) exceed the amount paid for the SOFTWARE.

7. THIRD PARTY SOFTWARE
Third party software and data (“THIRD PARTY SOFTWARE”) may be
attached to the SOFTWARE. If, in the written materials or the electronic data
accompanying the Software, Yamaha identifies any software and data as
THIRD PARTY SOFTWARE, you acknowledge and agree that you must abide
by the provisions of any Agreement provided with the THIRD PARTY SOFTWARE and that the party providing the THIRD PARTY SOFTWARE is
responsible for any warranty or liability related to or arising from the THIRD
PARTY SOFTWARE. Yamaha is not responsible in any way for the THIRD
PARTY SOFTWARE or your use thereof.
• Yamaha provides no express warranties as to the THIRD PARTY SOFTWARE. IN ADDITION, YAMAHA EXPRESSLY DISCLAIMS ALL
IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING BUT NOT LIMITED TO THE
IMPLIED WARRANTIES OF MERCHANTABILITY AND FITNESS FOR
A PARTICULAR PURPOSE, as to the THIRD PARTY SOFTWARE.
• Yamaha shall not provide you with any service or maintenance as to the
THIRD PARTY SOFTWARE.
• Yamaha is not liable to you or any other person for any damages, including,
without limitation, any direct, indirect, incidental or consequential damages,
expenses, lost profits, lost data or other damages arising out of the use, misuse or inability to use the THIRD PARTY SOFTWARE.

8. GENERAL
This Agreement shall be interpreted according to and governed by Japanese
law without reference to principles of conflict of laws. Any dispute or procedure shall be heard before the Tokyo District Court in Japan. If for any reason a
court of competent jurisdiction finds any portion of this Agreement to be unenforceable, the remainder of this Agreement shall continue in full force and
effect.

9. COMPLETE AGREEMENT
This Agreement constitutes the entire agreement between the parties with
respect to use of the SOFTWARE and any accompanying written materials and
supersedes all prior or contemporaneous understandings or agreements, written or oral, regarding the subject matter of this Agreement. No amendment or
revision of this Agreement will be binding unless in writing and signed by a
fully authorized representative of Yamaha.

395

As to SOFTWARE sold on tangible media, Yamaha warrants that the tangible
media on which the SOFTWARE is recorded will be free from defects in materials and workmanship under normal use for a period of fourteen (14) days
from the date of receipt, as evidenced by a copy of the receipt. Yamaha’s entire
liability and your exclusive remedy will be replacement of the defective media
if it is returned to Yamaha or an authorized Yamaha dealer within fourteen days
with a copy of the receipt. Yamaha is not responsible for replacing media damaged by accident, abuse or misapplication. TO THE FULLEST EXTENT
PERMITTED BY LAW, YAMAHA EXPRESSLY DISCLAIMS ANY
IMPLIED WARRANTIES ON THE TANGIBLE MEDIA, INCLUDING THE
IMPLIED WARRANTIES OF MERCHANTABILITY AND FITNESS FOR
A PARTICULAR PURPOSE.

DGX-230/YPG-235 Owner’s Manual / Bedienungsanleitung / Mode d’emploi / Manual de instrucciones

121

ACHTUNG
SOFTWARE-LIZENZVEREINBARUNG
BITTE LESEN SIE SORGFÄLTIG DIESE LIZENZVEREINBARUNG
(“VEREINBARUNG”), BEVOR SIE DIE SOFTWARE BENUTZEN. DER
GEBRAUCH DIESER SOFTWARE IST IHNEN NUR GEMÄSS DEN
BEDINGUNGEN UND VORAUSSETZUNGEN DIESER VEREINBARUNG GESTATTET. DIES IST EINE VEREINBARUNG ZWISCHEN
IHNEN (ALS PRIVATPERSON ODER ALS NATÜRLICHE PERSON) UND
DER YAMAHA CORPORATION (“YAMAHA”).
DURCH DAS ÖFFNEN DIESER VERSIEGELTEN VERPACKUNG BRINGEN SIE ZUM AUSDRUCK, AN DIE BEDINGUNGEN DIESER LIZENZ
GEBUNDEN ZU SEIN. WENN SIE NICHT MIT DEN BEDINGUNGEN
EINVERSTANDEN SIND, INSTALLIEREN ODER KOPIEREN SIE DIESE
SOFTWARE NICHT, UND VERWENDEN SIE SIE AUF KEINE ANDERE
WEISE.

1. GEWÄHRUNG EINER LIZENZ UND COPYRIGHT
Yamaha gewährt Ihnen hiermit das Recht, eine einzige Kopie der mitgelieferten Software-Programme und Daten (“SOFTWARE”) zu nutzen. Der Begriff
SOFTWARE umfasst alle Updates der mitgelieferten Software und Daten. Die
SOFTWARE gehört Yamaha bzw. den Yamaha-Lizenzgebern und ist durch die
entsprechenden Copyright-Gesetze und internationalen Abkommen geschützt.
Sie haben zwar das Recht, Besitzansprüche auf die durch den Gebrauch der
SOFTWARE erstellten Daten zu erheben, doch die SOFTWARE selbst bleibt
weiterhin durch das entsprechende Copyright geschützt.
• Sie dürfen die SOFTWARE auf genau einem Computer verwenden.
• Sie dürfen ausschließlich zu Backup-Zwecken eine Kopie der SOFTWARE
in maschinenlesbarer Form erstellen, wenn sich die SOFTWARE auf einem
Medium befindet, welches eine solche Sicherungskopie erlaubt. Auf der
erstellten Backup-Kopie müssen Sie den Urheberrechtshinweis von Yamaha
und alle anderen Eigentumsrechte der SOFTWARE betreffenden Hinweise
wiedergeben.
• Sie dürfen dauerhaft all Ihre Rechte an der SOFTWARE an Dritte übertragen, jedoch nur, falls Sie keine Kopien zurückbehalten und der Empfänger
die Lizenzvereinbarung liest und dieser zustimmt.

2. BESCHRÄNKUNGEN
• Sie dürfen nicht die SOFTWARE einem Reverse Engineering unterziehen,
sie dekompilieren oder auf andere Weise an deren Quell-Code gelangen.
• Es ist Ihnen nicht gestattet, die SOFTWARE als Ganzes oder teilweise zu
vervielfältigen, zu modifizieren, zu ändern, zu vermieten, zu verleasen oder
auf anderen Wegen zu verteilen oder abgeleitete Produkte aus der SOFTWARE zu erstellen.
• Sie dürfen nicht die SOFTWARE elektronisch von einem Computer auf
einen anderen übertragen oder sie in ein Netzwerk mit anderen Computern
einspeisen.
• Sie dürfen nicht die SOFTWARE verwenden, um illegale oder gegen die
guten Sitten verstoßende Daten zu verbreiten.
• Sie dürfen nicht auf dem Gebrauch der SOFTWARE basierende Dienstleistungen erbringen ohne die Erlaubnis der Yamaha Corporation.
Urheberrechtlich geschützte Daten, einschließlich, aber nicht darauf
beschränkt, MIDI-Songdateien, die mithilfe dieser SOFTWARE erstellt werden, unterliegen den nachfolgenden Beschränkungen, die vom Benutzer zu
beachten sind.
• Die mithilfe dieser SOFTWARE erhaltenen Daten dürfen ohne Erlaubnis des
Urheberrechtsinhabers nicht für kommerzielle Zwecke verwendet werden.
• Die mithilfe dieser SOFTWARE erhaltenen Daten dürfen nicht dupliziert,
übertragen, verteilt oder einem öffentlichen Publikum vorgespielt oder dargeboten werden, es sei denn, es liegt eine Genehmigung durch den Inhaber
der Urheberrechte vor.
• Weder darf die Verschlüsselung der mithilfe dieser SOFTWARE erhaltenen
Daten entfernt, noch darf das elektronische Wasserzeichen ohne Genehmigung des Inhabers der Urheberrechte verändert werden.

3. BEENDIGUNG DES VERTRAGSVERHÄLTNISSES
Diese Lizenzvereinbarung tritt am Tag des Erhalts der SOFTWARE in Kraft
und bleibt bis zur Beendigung wirksam. Wenn eines der UrheberrechtsGesetze oder eine Maßgabe dieser Vereinbarung verletzt wird, endet die Vereinbarung automatisch und sofort ohne Vorankündigung durch Yamaha. In diesem Fall müssen Sie die lizenzierte SOFTWARE und die mitgelieferten
Unterlagen und alle Kopien davon unverzüglich vernichten.

4. BESCHRÄNKTE GARANTIE AUF MEDIEN
Bezüglich SOFTWARE, die auf physikalischen Medien vertrieben wird,
garantiert Yamaha, dass die physikalischen Medien, auf denen die SOFTWARE aufgezeichnet wurde, für einen Zeitraum von vierzehn (14) Tagen nach
dem per Kaufbeleg/Lieferschein nachweisbaren Empfangsdatum und bei normalem Gebrauch frei von Herstellungs- und Materialfehlern sind. Der volle
Umfang der Verantwortung von Yamaha und Ihre einzige Abhilfemöglichkeit
ist der Ersatz des defekten Mediums oder der defekten Medien durch Einsendung an Yamaha oder einen autorisierten Vertragshändler von Yamaha innerhalb von vierzehn Tagen zusammen mit einer Kopie des Kaufbelegs/
Lieferscheins. Yamaha ist nicht zum Ersatz von Medien verpflichtet, die durch
Unfälle, Misbrauch oder fehlerhafte Anwendung beschädigt wurden.
YAMAHA SCHLIESST UNTER MAXIMALER AUSSCHÖPFUNG DES
GELTENDEN RECHTS AUSDRÜCKLICH JEGLICHE STILLSCHWEI-

GENDEN GARANTIEN AUF PHYSIKALISCHE MEDIEN AUS, EINSCHLIESSLICH STILLSCHWEIGENDER GARANTIEN FÜR
ALLGEMEINE GEBRAUCHSTAUGLICHKEIT ODER DIE TAUGLICHKEIT FÜR EINEN BESTIMMTEN EINSATZZWECK.

5. BESCHRÄNKTE GARANTIE AUF DIE SOFTWARE
Sie erkennen ausdrücklich an, dass der Gebrauch der SOFTWARE ausschließlich auf eigene Gefahr erfolgt. Die SOFTWARE und ihre Anleitungen werden
Ihnen ohne Mängelgewähr oder andere Garantien zur Verfügung gestellt.
UNGEACHTET DER ANDEREN BESTIMMUNGEN DIESER LIZENZVEREINBARUNG WERDEN VON YAMAHA KEINE AUSDRÜCKLICHEN ODER STILLSCHWEIGENDEN GARANTIEN HINSICHTLICH
DIESER SOFTWARE ÜBERNOMMEN, EINSCHLIESSLICH, ABER
NICHT BESCHRÄNKT AUF STILLSCHWEIGENDE GARANTIEN FÜR
ALLGEMEINE GEBRAUCHSTAUGLICHKEIT ODER DIE TAUGLICHKEIT FÜR EINEN BESTIMMTEN EINSATZZWECK ODER DIE NICHTVERLETZUNG DER RECHTE DRITTER. BESONDERS, ABER OHNE
DAS OBENGENANNTE EINZUSCHRÄNKEN, GARANTIERT YAMAHA
NICHT, DASS DIE SOFTWARE IHRE ANSPRÜCHE ERFÜLLT, DASS
DER BETRIEB DER SOFTWARE OHNE UNTERBRECHUNGEN ODER
FEHLERFREI ERFOLGT ODER DASS FEHLER IN DER SOFTWARE
BESEITIGT WERDEN.

6. HAFTUNGSBESCHRÄNKUNG
YAMAHA GEHT DIE NACHFOLGEND SPEZIFIZIERTE VERPFLICHTUNG EIN, DIE VERWENDUNG DER SOFTWARE UNTER DEN
GENANNTEN BEDINGUNGEN ZU ERLAUBEN. YAMAHA ÜBERNIMMT IHNEN GEGENÜBER ODER GEGENÜBER DRITTEN IN KEINEM FALL DIE HAFTUNG FÜR IRGENDWELCHE SCHÄDEN
EINSCHLIESSLICH, JEDOCH NICHT BESCHRÄNKT AUF DIREKT
ODER BEILÄUFIG ENTSTANDENE SCHÄDEN ODER FOLGESCHÄDEN, AUFWENDUNGEN, ENTGANGENE GEWINNE, DATENVERLUSTE ODER ANDERE SCHÄDEN, DIE INFOLGE DER VERWENDUNG,
DES MISSBRAUCHS ODER DER UNMÖGLICHKEIT DER VERWENDUNG DER SOFTWARE ENTSTEHEN KÖNNEN, SELBST WENN
YAMAHA ODER EIN AUTHORISIERTER HÄNDLER AUF DIE MÖGLICHKEIT SOLCHER SCHÄDEN AUFMERKSAM GEMACHT WURDE.
In keinem Fall überschreiten Ihre Ansprüche gegen Yamaha aufgrund von
Schäden, Verlusten oder Klageansprüchen (aus Vertrag, Schadensersatz oder
anderen) den Kaufpreis der SOFTWARE.

7. SOFTWARE DRITTER
Möglicherweise werden der SOFTWARE Daten und Software Dritter beigefügt (“SOFTWARE DRITTER”). Wenn in der schriftlichen Dokumentation
oder der die Software begleitenden elektronischen Daten irgendwelche Software und Daten von Yamaha als SOFTWARE DRITTER bezeichnet wird,
erkennen Sie die Bestimmungen aller mit der SOFTWARE DRITTER mitgelieferten Vereinbarungen an und erkennen an, dass der Hersteller der SOFTWARE DRITTER verantwortlich ist für etwaige Garantien oder Haftungen für
die SOFTWARE DRITTER. Yamaha ist in keiner Weise verantwortlich für die
SOFTWARE DRITTER oder deren Gebrauch durch Sie.
• Yamaha gibt keine ausdrücklichen Zusicherungen und vertraglichen Haftungen bezüglich der SOFTWARE DRITTER. ZUSÄTZLICH VERNEINT
YAMAHA AUSDRÜCKLICH ALLE STILLSCHWEIGENDEN GARANTIEN, EINSCHLIESSLICH, ABER NICHT BESCHRÄNKT AUF, STILLSCHWEIGENDE GARANTIEN AUF ALLGEMEINE
GEBRAUCHSTAUGLICHKEIT ODER DIE TAUGLICHKEIT FÜR
EINEN BESTIMMTEN ZWECK DER SOFTWARE DRITTER.
• Yamaha bietet Ihnen keinen Service oder Hilfestellung zu der SOFTWARE
DRITTER.
• Yamaha übernimmt Ihnen gegenüber oder gegenüber Dritten in keinem Fall
die Haftung für irgendwelche Schäden einschließlich, jedoch nicht
beschränkt, auf direkt oder beiläufig entstandene Schäden oder Folgeschäden, Aufwendungen, entgangene Gewinne, Datenverluste oder andere Schäden, die infolge der Verwendung, des Missbrauchs oder der Unmöglichkeit
der Verwendung der SOFTWARE DRITTER entstehen können.

8. ALLGEMEINES
Diese Vereinbarung ist im Einklang mit dem japanischen Recht zu interpretieren und wird von diesem beherrscht, ohne einen Bezug auf jegliche Prinzipien
eines Rechtskonflikts herzustellen. Alle Rechtsstreitigkeiten und -verfahren
sind am Tokyo District Court in Japan durchzuführen. Falls aus irgendeinem
Grund Teile dieser Lizenzvereinbarung von einem zuständigen Gericht für
unwirksam erklärt werden sollten, dann sollen die übrigen Bestimmungen der
Lizenzvereinbarung weiterhin voll wirksam sein.

9. VOLLSTÄNDIGKEIT DER VEREINBARUNG
Diese Lizenzvereinbarung stellt die Gesamtheit der Vereinbarungen in Bezug
auf die SOFTWARE und alle mitgelieferten schriftlichen Unterlagen zwischen
den Parteien dar und ersetzt alle vorherigen oder gleichzeitigen schriftlichen
oder mündlichen Übereinkünfte oder Vereinbarungen in Bezug auf diese Thematik. Zusätze oder Änderungen dieser Vereinbarung sind nicht bindend, wenn
Sie nicht von einem vollständig authorisierten Repräsentanten von Yamaha
unterzeichnet sind.

396

122

DGX-230/YPG-235 Owner’s Manual / Bedienungsanleitung / Mode d’emploi / Manual de instrucciones

ATTENTION
CONTRAT DE LICENCE DE LOGICIEL
VEUILLEZ LIRE ATTENTIVEMENT CE CONTRAT DE LICENCE
(« CONTRAT ») AVANT D'UTILISER CE LOGICIEL. L'UTILISATION DE
CE LOGICIEL EST ENTIEREMENT REGIE PAR LES TERMES ET CONDITIONS DE CE CONTRAT. CECI EST UN CONTRAT ENTRE VOUSMEME (EN TANT QUE PERSONNE PHYSIQUE OU MORALE) ET
YAMAHA CORPORATION (« YAMAHA »).
LE FAIT D'OUVRIR CE COFFRET INDIQUE QUE VOUS ACCEPTEZ
L'ENSEMBLE DES TERMES DU CONTRAT. SI VOUS N'ACCEPTEZ
PAS LESDITS TERMES, VOUS NE DEVREZ NI INSTALLER NI COPIER
NI UTILISER DE QUELQUE AUTRE MANIERE CE LOGICIEL.

1. CONCESSION DE LICENCE ET DROITS D'AUTEUR
Yamaha vous concède le droit d'utiliser un seul exemplaire du logiciel et des
données afférentes à celui-ci (« LOGICIEL »), livrés avec ce contrat. Le terme
LOGICIEL couvre toutes les mises à jour du logiciel et des données fournis.
Ce LOGICIEL est la propriété de Yamaha et/ou du (des) concédant(s) de
licence Yamaha. Il est protégé par les dispositions en vigueur relatives au droit
d'auteur et tous les traités internationaux pertinents. Bien que vous soyez en
droit de revendiquer la propriété des données créées à l'aide du LOGICIEL, ce
dernier reste néanmoins protégé par les lois en vigueur en matière de droit
d'auteur.
• Vous pouvez utiliser ce LOGICIEL sur un seul ordinateur.
• Vous pouvez effectuer une copie unique de ce LOGICIEL en un format lisible sur machine à des fins de sauvegarde uniquement, à la condition toutefois
que le LOGICIEL soit installé sur un support autorisant la copie de sauvegarde. Sur la copie de sauvegarde, vous devez reproduire l'avis relatif aux
droits d'auteur ainsi que toute autre mention de propriété indiquée sur
l'exemplaire original du LOGICIEL.
• Vous pouvez céder, à titre permanent, tous les droits que vous détenez sur ce
LOGICIEL, sous réserve que vous n'en conserviez aucun exemplaire et que
le bénéficiaire accepte les termes du présent contrat.

2. RESTRICTIONS
• Vous ne pouvez en aucun cas reconstituer la logique du LOGICIEL ou le
désassembler, le décompiler ou encore en dériver une forme quelconque de
code source par quelque autre moyen que ce soit.
• Vous n'êtes pas en droit de reproduire, modifier, changer, louer, prêter ou
distribuer le LOGICIEL en tout ou partie, ou de l'utiliser à des fins de création dérivée.
• Vous n'êtes pas autorisé à transmettre le LOGICIEL électroniquement à
d'autres ordinateurs ou à l'utiliser en réseau.
• Vous ne pouvez pas utiliser ce LOGICIEL pour distribuer des données illégales ou portant atteinte à la politique publique.
• Vous n'êtes pas habilité à proposer des services fondés sur l'utilisation de ce
LOGICIEL sans l'autorisation de Yamaha Corporation.
Les données protégées par le droit d'auteur, y compris les données MIDI de
morceaux, sans toutefois s'y limiter, obtenues au moyen de ce LOGICIEL, sont
soumises aux restrictions suivantes que vous devez impérativement respecter.
• Les données reçues au moyen de ce LOGICIEL ne peuvent en aucun cas être
utilisées à des fins commerciales sans l'autorisation du propriétaire du droit
d'auteur.
• Les données reçues au moyen de ce LOGICIEL ne peuvent pas être dupliquées, transférées, distribuées, reproduites ou exécutées devant un public
d'auditeurs sans l'autorisation du propriétaire du droit d'auteur.
• Le cryptage des données reçues au moyen de ce LOGICIEL ne peut être
déchiffré ni le filigrane électronique modifié sans l'autorisation du propriétaire du droit d'auteur.

3. RESILIATION
Le présent contrat prend effet à compter du jour où le LOGICIEL vous est
remis et reste en vigueur jusqu'à sa résiliation. Si l'une quelconque des dispositions relatives au droit d'auteur ou des clauses du contrat ne sont pas respectées, le contrat de licence sera automatiquement résilié de plein droit par
Yamaha, ce sans préavis. Dans ce cas, vous devrez immédiatement détruire le
LOGICIEL concédé sous licence, la documentation imprimée qui l'accompagne ainsi que les copies réalisées.

397

4. GARANTIE LIMITEE PORTANT SUR LE SUPPORT
Quant au LOGICIEL vendu sur un support perceptible, Yamaha garantit que le
support perceptible sur lequel le LOGICIEL est enregistré est exempt de défaut
de matière première ou de fabrication pendant quatorze (14) jours à compter de
la date de réception, avec comme preuve à l'appui une copie du reçu. Votre seul
recours opposable à Yamaha consiste dans le remplacement du support
reconnu défectueux, à condition qu'il soit retourné à Yamaha ou à un revendeur
Yamaha agréé dans un délai de quatorze jours avec une copie du reçu. Yamaha
n'est pas tenu de remplacer un support endommagé à la suite d'un accident,
d'un usage abusif ou d'une utilisation incorrecte. DANS TOUTE LA MESURE
PERMISE PAR LA LEGISLATION EN VIGUEUR, YAMAHA EXCLUT
EXPRESSEMENT TOUTE RESPONSABILITE IMPLICITE LIEE AU SUPPORT PERCEPTIBLE, Y COMPRIS TOUTE GARANTIE IMPLICITE DE
QUALITE MARCHANDE ET D'ADEQUATION A UN USAGE PARTICULIER LE CONCERNANT.

5. EXCLUSION DE GARANTIE PORTANT SUR LE LOGICIEL
Vous reconnaissez et acceptez expressément que l'utilisation de ce LOGICIEL
est à vos propres risques. Le LOGICIEL et la documentation qui l'accompagne
sont livrés « EN L'ETAT », sans garantie d'aucune sorte. NONOBSTANT
TOUTE AUTRE DISPOSITION DU PRESENT CONTRAT, YAMAHA
EXCLUT DE LA PRESENTE GARANTIE PORTANT SUR LE LOGICIEL,
TOUTE RESPONSABILITE EXPRESSE OU IMPLICITE LE CONCERNANT, Y COMPRIS, DE MANIERE NON LIMITATIVE, TOUTE GARANTIE IMPLICITE DE QUALITE MARCHANDE, D'ADEQUATION A UN
USAGE PARTICULIER ET DE RESPECT DES DROITS DES TIERS.
YAMAHA EXCLUT EN PARTICULIER, MAIS DE MANIERE NON LIMITATIVE A CE QUI PRECEDE, TOUTE GARANTIE LIEE A L'ADEQUATION DU LOGICIEL A VOS BESOINS, AU FONCTIONNEMENT
ININTERROMPU OU SANS ERREUR DU PRODUIT ET A LA CORRECTION DES DEFAUTS CONSTATES LE CONCERNANT.

6. RESPONSABILITE LIMITEE
LA SEULE OBLIGATION DE YAMAHA AUX TERMES DES PRESENTES
CONSISTE A VOUS AUTORISER A UTILISER CE LOGICIEL. EN
AUCUN CAS YAMAHA NE POURRA ETRE TENU RESPONSABLE, PAR
VOUS-MEME OU UNE AUTRE PERSONNE, DE QUELQUE DOMMAGE
QUE CE SOIT, NOTAMMENT ET DE MANIERE NON LIMITATIVE, DE
DOMMAGES DIRECTS, INDIRECTS, ACCESSOIRES OU CONSECUTIFS, DE FRAIS, PERTES DE BENEFICES, PERTES DE DONNEES OU
D'AUTRES DOMMAGES RESULTANT DE L'UTILISATION CORRECTE
OU INCORRECTE OU DE L'IMPOSSIBILITE D'UTILISER LE LOGICIEL,
MEME SI YAMAHA OU UN DISTRIBUTEUR AGREE ONT ETE PREVENUS DE L'EVENTUALITE DE TELS DOMMAGES. Dans tous les cas, la
responsabilité entière de Yamaha engagée à votre égard pour l'ensemble des
dommages, pertes et causes d'actions (que ce soit dans le cadre d'une action
contractuelle, délictuelle ou autre) ne saurait excéder le montant d'acquisition
du LOGICIEL.

7. LOGICIELS DE FABRICANTS TIERS
Des logiciels et données de fabricants tiers (« LOGICIELS DE FABRICANTS
TIERS ») peuvent être associés au LOGICIEL. Lorsque, dans la documentation imprimée ou les données électroniques accompagnant ce logiciel, Yamaha
identifie un logiciel et des données comme étant un LOGICIEL DE FABRICANT TIERS, vous reconnaissez et acceptez que vous avez l'obligation de
vous conformer aux dispositions de tout contrat fourni avec ce LOGICIEL DE
FABRICANT TIERS, et que la partie tierce fournissant le LOGICIEL DE
FABRICANT TIERS est responsable de toute garantie ou responsabilité liée à
ou résultant de ce dernier. Yamaha n'est en aucun cas responsable des LOGICIELS DE FABRICANTS TIERS ou de l'utilisation que vous en faites.
• Yamaha exclut toute garantie expresse portant sur des LOGICIELS DE
FABRICANTS TIERS. DE SURCROIT, YAMAHA EXCLUT EXPRESSEMENT TOUTE RESPONSABILITE IMPLICITE LIEE AU LOGICIEL DE
FABRICANT TIERS, Y COMPRIS, DE MANIERE NON LIMITATIVE,
TOUTE GARANTIE IMPLICITE DE QUALITE MARCHANDE ET
D'ADEQUATION A UN USAGE PARTICULIER LE CONCERNANT.
• Yamaha ne vous fournira aucun service ni maintenance concernant le LOGICIEL DE FABRICANT TIERS.
• En aucun cas Yamaha ne pourra être tenu responsable, par vous-même ou
une autre personne, de quelque dommage que ce soit, notamment et de
manière non limitative, de dommages directs, indirects, accessoires ou consécutifs, de frais, pertes de bénéfices, pertes de données ou d'autres dommages résultant de l'utilisation correcte ou incorrecte ou de l'impossibilité
d'utiliser le LOGICIEL DE FABRICANT TIERS.

8. REMARQUE GENERALE
Le présent contrat est régi par le droit japonais, à la lumière duquel il doit être
interprété, sans qu'il soit fait référence aux conflits des principes de loi. Conflits et procédures sont de la compétence du tribunal de première instance de
Tokyo, au Japon. Si pour une quelconque raison, un tribunal compétent décrète
que l'une des dispositions de ce contrat est inapplicable, le reste du présent
contrat restera en vigueur.

9. CONTRAT COMPLET
Ce document constitue le contrat complet passé entre les parties relativement à
l'utilisation du LOGICIEL et de toute documentation imprimée l'accompagnant, et remplace tous les accords ou contrats antérieurs, écrits ou oraux, portant sur l'objet du présent accord. Aucun avenant ni aucune révision du présent
contrat n'auront force obligatoire s'ils ne sont pas couchés par écrit et revêtus
de la signature d'un représentant Yamaha agréé.

DGX-230/YPG-235 Owner’s Manual / Bedienungsanleitung / Mode d’emploi / Manual de instrucciones

123

ATENCIÓN
ACUERDO DE LICENCIA DE SOFTWARE
LEA ATENTAMENTE ESTE ACUERDO DE LICENCIA DE SOFTWARE
(“ACUERDO”) ANTES DE UTILIZAR ESTE SOFTWARE. SÓLO PODRÁ
UTILIZAR ESTE SOFTWARE EN VIRTUD DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL PRESENTE ACUERDO. EL PRESENTE ES UN
ACUERDO ENTRE USTED (COMO PARTICULAR O COMO PERSONA
JURÍDICA) Y YAMAHA CORPORATION (“YAMAHA”).
LA ROTURA DEL SELLO DE ESTE EMBALAJE SUPONE LA ACEPTACIÓN DE LOS TÉRMINOS DE ESTE ACUERDO. SI NO ESTÁ DE
ACUERDO CON LOS TÉRMINOS, NO INSTALE, NI COPIE NI UTILICE
DE NINGÚN MODO ESTE SOFTWARE.

1. CESIÓN DE LICENCIA Y COPYRIGHT
Por el presente, Yamaha le otorga el derecho a utilizar una copia del programa
y de la información de software (“SOFTWARE”) que acompañan a este
Acuerdo. El término SOFTWARE abarca todas las actualizaciones del software y de la información adjunta. El SOFTWARE es propiedad de Yamaha y/o
sus otorgantes de licencia, y se encuentra protegido por las leyes de copyright
y todas las provisiones de los tratados correspondientes. Si bien el usuario
tiene derecho a declararse propietario de los datos creados mediante el uso del
SOFTWARE, dicho SOFTWARE seguirá estando protegido por las leyes de
copyright pertinentes.
• Puede utilizar el SOFTWARE en un solo ordenador.
• Puede realizar una copia del SOFTWARE en formato para lectura mecánica
exclusivamente con fines de copia de seguridad, si el SOFTWARE se
encuentra en soportes en los que dicha copia de seguridad está permitida. En
la copia de seguridad, debe reproducirse el aviso de copyright de Yamaha y
cualquier otra inscripción de marca que conste en la copia original del
SOFTWARE.
• Puede transferir de forma permanente a un tercero todos sus derechos del
SOFTWARE, siempre y cuando no conserve ninguna copia y el destinatario
haya leído y aceptado los términos y condiciones del presente Acuerdo.

2. RESTRICCIONES
• No puede someter el SOFTWARE a tareas de ingeniería inversa con el fin de
investigar el secreto de fabricación, ni desmontar, descompilar o derivar de
cualquier otra manera un formato de código de origen del SOFTWARE por
ningún método.
• Está prohibida la reproducción, modificación, cambio, alquiler, préstamo o
distribución del SOFTWARE, en parte o en su totalidad, o la creación de trabajos derivados del SOFTWARE.
• No puede transmitir electrónicamente el SOFTWARE de un ordenador a
otro, ni compartir el SOFTWARE con otros ordenadores conectados a una
red.
• No puede utilizar el SOFTWARE para distribuir información ilícita o que
vulnere la política pública.
• No puede iniciar servicios basados en el uso del SOFTWARE sin autorización de Yamaha Corporation.
La información con copyright, que incluye sin limitaciones la información
MIDI para canciones, obtenida por medio del SOFTWARE, está sometida a las
restricciones que se indican a continuación y que el usuario debe acatar.
• La información recibida mediante el SOFTWARE no podrá utilizarse para
fines comerciales sin autorización del propietario del copyright.
• La información recibida mediante el SOFTWARE no puede duplicarse,
transferirse ni distribuirse, ni reproducirse ni interpretarse para ser escuchada
en público sin autorización del propietario del copyright.
• El cifrado de la información recibida mediante el SOFTWARE no podrá eliminarse ni tampoco podrá modificarse la marca de agua electrónica (watermark) sin autorización del propietario del copyright.

3. FINALIZACIÓN
El presente Acuerdo entrará en vigor el día en que el usuario reciba el SOFTWARE y permanecerá vigente hasta su terminación. En el caso de vulnerarse
las leyes de copyright o las provisiones contenidas en el presente Acuerdo, el
presente Acuerdo se dará por terminado de forma automática e inmediata, sin
previo aviso de Yamaha. Una vez terminado el Acuerdo, el usuario deberá destruir inmediatamente el SOFTWARE adquirido bajo licencia, así como la
documentación escrita adjunta y todas sus copias.

4. GARANTÍA LIMITADA DEL SOPORTE

124

Usted conviene y acepta expresamente en que utilizará el SOFTWARE por su
cuenta y riesgo. El SOFTWARE y la documentación correspondiente se suministran “TAL CUAL” y sin ninguna clase de garantía. SIN PERJUICIO DE
CUALESQUIERA OTRA DISPOSICIÓN CONTENIDA EN EL PRESENTE
ACUERDO, YAMAHA DENIEGA EXPRESAMENTE TODAS LAS
GARANTÍAS CON RESPECTO AL SOFTWARE, EXPRESAS, E IMPLÍCITAS, INCLUIDO SIN LIMITACIONES LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS
DE COMERCIABILIDAD, IDONEIDAD PARA UNA DETERMINADA
FINALIDAD Y LA NO VULNERACIÓN DE DERECHOS DE TERCEROS.
DE MANERA CONCRETA, PERO SIN LIMITACIÓN DE CUANTO ANTECEDE, YAMAHA NO GARANTIZA QUE EL SOFTWARE SATISFAGA
SUS REQUISITOS, QUE EL FUNCIONAMIENTO DEL SOFTWARE SE
REALICE SIN INTERRUPCIONES NI ERRORES, O QUE LOS DEFECTOS DEL SOFTWARE PUEDAN SER CORREGIDOS.

6. RESPONSABILIDAD LIMITADA
LAS OBLIGACIONES DE YAMAHA EN VIRTUD DEL PRESENTE
ACUERDO SERÁN LAS DE PERMITIR EL USO DEL SOFTWARE EN
VIRTUD DE LOS TÉRMINOS DEL PRESENTE. YAMAHA NO SE RESPONSABILIZARÁ EN NINGÚN CASO ANTE USTED NI ANTE OTRAS
PERSONAS DE DAÑOS, INCLUIDOS SIN LIMITACIONES LOS DIRECTOS, INDIRECTOS, ACCESORIOS O EMERGENTES, NI DE GASTOS,
PÉRDIDA DE BENEFICIOS O DE DATOS NI DE CUALESQUIERA
OTROS DAÑOS DIMANANTES DEL USO, USO INDEBIDO O IMPOSIBILIDAD DE USO DEL SOFTWARE, INCLUSO SI SE HA ADVERTIDO
DE LA POSIBILIDAD DE DICHOS DAÑOS A YAMAHA O A UN DISTRIBUIDOR AUTORIZADO. En ningún caso la responsabilidad total de Yamaha
en concepto de todos los daños, pérdidas y derechos de acción (contractuales,
torticeras o de cualquier otra índole) podrá superar la suma pagada por el
SOFTWARE.

7. SOFTWARE DE OTRAS MARCAS
Es posible adjuntar software e información de otras marcas (“SOFTWARE DE
OTRAS MARCAS”) al SOFTWARE. Si, en el material impreso o en la información electrónica que acompaña al Software, Yamaha identificase software e
información pertenecientes a la categoría de SOFTWARE DE OTRAS MARCAS, usted conviene y acepta en que deberá atenerse a las provisiones contenidas en los Acuerdos suministrados con el SOFTWARE DE OTRAS MARCAS
y que la parte proveedora del SOFTWARE DE OTRAS MARCAS se hará
cargo de las garantías o asumirá las responsabilidades relacionadas con o
dimanantes del SOFTWARE DE OTRAS MARCAS. Yamaha no se hace responsable del SOFTWARE DE OTRAS MARCAS ni del uso que usted haga de
él.
• Yamaha no ofrece garantías expresas con respecto al SOFTWARE DE
OTRAS MARCAS. ADEMÁS, YAMAHA DENIEGA EXPRESAMENTE
TODAS LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS, INCLUIDAS SIN LIMITACIONES LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD E IDONEIDAD PARA UNA FINALIDAD DETERMINADA, con respecto al
SOFTWARE DE OTRAS MARCAS.
• Yamaha no prestará ningún servicio ni mantenimiento para el SOFTWARE
DE OTRAS MARCAS.
• Yamaha no se responsabilizará ante usted ni ante otras personas de los daños,
incluidos sin limitaciones los directos, indirectos, accesorios o emergentes,
ni de gastos, pérdida de beneficios o de datos ni de cualesquiera otros daños
dimanantes del uso, uso indebido o imposibilidad de uso del SOFTWARE
DE OTRAS MARCAS.

8. GENERAL
Este Acuerdo se interpretará y regirá de acuerdo con las leyes japonesas, con
independencia de los principios de conflicto de derecho. La vista de los desacuerdos o procedimientos se realizará ante el Tribunal de Distrito de Tokio,
Japón. Si alguna de las cláusulas del presente Acuerdo fuese no ejecutoria en
virtud del dictamen de un tribunal competente, ello no afectará a las demás
cláusulas del Acuerdo y mantendrán plena vigencia.

9. ACUERDO COMPLETO
El presente Acuerdo contiene la totalidad de los acuerdos y pactos entre las
partes con respecto al uso del SOFTWARE y de los materiales impresos que
acompañan al mismo y sustituye a todos los demás acuerdos o contratos previos o contemporáneos, escritos o verbales, que puedan existir en relación con
el contenido del presente Acuerdo. Las modificaciones o revisiones del presente Acuerdo no serán vinculantes a menos que se efectúen por escrito y estén
firmadas por un representante autorizado de Yamaha.

DGX-230/YPG-235 Owner’s Manual / Bedienungsanleitung / Mode d’emploi / Manual de instrucciones

398

Con respecto al SOFTWARE vendido en un soporte material, Yamaha garantiza que el soporte material en el que está grabado el SOFTWARE no tendrá
ningún defecto en cuanto a materiales y fabricación en condiciones normales
de uso y por un período de catorce (14) días a partir de la fecha del recibo,
como aparece en la copia del recibo. La solución y la responsabilidad de
Yamaha será la sustitución del soporte defectuoso si se devuelve a Yamaha o a
un distribuidor autorizado de Yamaha dentro del período de catorce días con
una copia del recibo. Yamaha no se hará responsable de sustituir el soporte si
se ha dañado por accidente, abuso o mal uso. EN LA MEDIDA PERMITIDA
POR LA LEY APLICABLE, YAMAHA DENIEGA EXPRESAMENTE
TODAS LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS CON RESPECTO AL SOPORTE
MATERIAL, INCLUIDAS LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD E IDONEIDAD PARA UNA DETERMINADA FINALIDAD.

5. DENEGACIÓN DE GARANTÍA DEL SOFTWARE

SIBELIUS SCORCH LICENSE AGREEMENT
By installing and/or using this Product you (an individual or legal entity) agree with the Licensor to be bound by the terms of this License which
will govern your use of the Product. If you do not accept these terms, do not install or use this Product.
The Product is copyright © 1987-2007 Sibelius Software, a division of Avid Technology, Inc, and its licensors.

1.

Definitions

In this License the following words and expressions have the
following meanings:
“License”: this agreement between you and the Licensor and, if
permitted by the context, the conditional license granted to you in this
agreement.
“Licensor”: Avid Technology, Inc., of Avid Technology Park, One
Park West, Tewksbury, MA 01876 USA, through its division Sibelius
Software, of 20-23 City North, Fonthill Road, London N4 3HF, UK
“Product”: the Software and the Documentation.
“Software”: the Sibelius Scorch web browser plug-in, Opus, Helsinki,
Inkpen2 and Reprise font families, any other programs or files
supplied by the Licensor which are included in or with the Sibelius
Scorch installer, and the Sibelius Scorch installer.
“Documentation”: any documentation in any form relating to the
Software supplied to you with the Software or by the Licensor.

2.

License

2.1

The Licensor grants to you a non-exclusive non-transferable
license to use this Software in accordance with the
Documentation on any number of computers. Title to the
Product is not transferred to you. Ownership of the Product
remains vested in the Licensor and its licensors, subject to the
rights granted to you under this License. All other rights are
reserved.
You may make one printout for your own use of any part of the
Documentation provided in electronic form. You shall not make
or permit any third party to make any further copies of any part
of the Product whether in eye or machine-readable form.
You shall not, and shall not cause or permit any third party to,
(1) translate, enhance, modify, alter or adapt the Product or any
part of it for any purpose (including without limitation for
the purpose of error correction);
(2) create derivative works based on the Product, or cause the
whole or any part of the Product to be combined with or
incorporated into any other program, file or product, for any
purpose; or
(3) use the Software to create files in any format (other than
temporary files created and required by your computer’s
operating system or web browser), including without
limitation screen capture files, files generated from the
Software’s playback, graphics files and print files, for any
purpose, except for creating MIDI files (if permitted by the
Software) for private non-commercial use.
You shall not, and shall not cause or permit any third party to,
decompile, decode, disassemble or reverse engineer the
Software in whole or in part for any purpose.
You shall not, and shall not cause any third party to, translate,
convert, decode or reverse engineer any file capable of being
read by any copy or version of the Software or any data
transmitted to or from any copy or version of the Software, in
whole or in part for any purpose.
The Product or any part of it must not be used to infringe any
right of copyright or right of privacy, publicity or personality or
any other right whatsoever of any other person or entity.

2.2

2.3

2.4

2.5

2.6

3.

Copyright

3.1

You acknowledge that copyright in the Product as a whole and
in the components of the Product as between you and the
Licensor belongs to the Licensor or its licensors and is protected
by copyright laws, national and international, and all other
applicable laws.

4.

Disclaimer of Liability

4.1

In consideration of the fact that the Product is licensed
hereunder free of charge, (a) the Licensor disclaims any and all
warranties with respect to the Product, whether expressed or
implied, including without limitation any warranties that the
Product is free from defects, will perform in accordance with the
Documentation, is merchantable, or is fit for any particular
purpose, and (b) the Licensor shall not have or incur any
liability to you for any loss, cost, expense or claim (including
without limitation any liability for loss or corruption of data and
loss of profits, revenue or goodwill and any type of special,
indirect or consequential loss) that may arise out of or in
connection with your installation and use of the Product.

5.

Termination

5.1

This License shall terminate automatically upon your
destruction of the Product. In addition, the Licensor may elect to
terminate this License in the event of a material breach by you
of any condition of this License or of any of your
representations, warranties, covenants or obligations hereunder.
Upon notification of such termination by the Licensor, you will
immediately delete the Software from your computer and
destroy the Documentation.

6.

Miscellaneous

6.1

No failure to exercise and no delay in exercising on the part of
the Licensor of any right, power or privilege arising hereunder
shall operate as a waiver thereof, nor shall any single or partial
exercise of any right, power or privilege preclude any other or
further exercise thereof or the exercise of any other right, power
or privilege. The rights and remedies of the Licensor in
connection herewith are not exclusive of any rights or remedies
provided by law.
You may not distribute, loan, lease, sub-license, rent or
otherwise transfer the Product to any third party.
You agree to the use of your personal data in accordance with
the Licensor’s privacy policy (available from the Licensor or on
www.sibelius.com), which may change from time to time.
This License is intended by the parties hereto to be a final
expression of their agreement with respect to the subject matter
hereof and a complete and exclusive statement of the terms of
such agreement. This License supercedes any and all prior
understandings, whether written or oral, between you and the
Licensor relating to the subject matter hereof.
(This section only applies if you are resident in the European
Union:) This License shall be construed and governed by the
laws of England, and both parties agree to submit to the
exclusive jurisdiction of the English courts.
(This section only applies if you are not resident in the European
Union:) This License shall be construed and enforced in
accordance with and governed by the laws of the State of
California. Any suit, action or proceeding arising out of or in
any way related or connected to this License shall be brought
and maintained only in the United States District Court for the
Northern District of California, sitting in the City of San
Francisco. Each party irrevocably submits to the jurisdiction of
such federal court over any such suit, action or proceeding. Each
party knowingly, voluntarily and irrevocably waives trial by jury
in any suit, action or proceeding (including any counterclaim),
whether at law or in equity, arising out of or in any way related
or connected to this License or the subject matter hereof.

6.2
6.3

6.4

6.5

6.6

399

(License v5.0 (DMN), 30 July 2007)

DGX-230/YPG-235 Owner’s Manual / Bedienungsanleitung / Mode d’emploi / Manual de instrucciones

125

Specifications

Specifications / Technische Daten /
Spécifications techniques / Especificaciones
Keyboards
• 76 box type keys (E0–G6), with Touch Response.

Display
• LCD display (backlit)

Setup
• STANDBY/ON
• MASTER VOLUME: MIN–MAX

Panel Controls
• SONG, VOICE, STYLE, EASY SONG ARRANGER,
P.A.T. ON/OFF, LESSON L, LESSON R, LESSON
START, METRONOME ON/OFF, PORTABLE GRAND,
DEMO, FUNCTION, MUSIC DATABASE, HARMONY ON/
OFF, DUAL ON/OFF, SPLIT ON/OFF, TEMPO/TAP, [0]–
[9], [+], [-], CATEGORY, Dial, REPEAT & LEARN (ACMP
ON/OFF), A-B REPEAT (INTRO/ENDING/rit.), PAUSE
(SYNC START), START/STOP, REW (MAIN/AUTO FILL),
FF (SYNC STOP), REGIST MEMORY ([MEMORY/BANK],
[1], [2]), SONG MEMORY (REC, [1]–[5], [A])

Realtime Control
• Pitch Bend Wheel
116 panel voices + 12 drum/SFX kits + 361 XGlite voices
Polyphony: 32
DUAL
SPLIT

Style

Music Database
• 300 + External files

Education Feature
• Dictionary
• Lesson 1–3, Repeat & Learn

Registration Memory
• 8 banks x 2 types

Function
• VOLUME:
• OVERALL:

•
•
•

Style Volume, Song Volume
Tuning, Transpose, Split Point, Touch Sensitivity, Pitch Bend Range, Chord Fingering
MAIN VOICE: Volume, Octave, Pan, Reverb Level,
Chorus Level
DUAL VOICE: Voice, Volume, Octave, Pan, Reverb Level,
Chorus Level
SPLIT VOICE: Voice, Volume, Octave, Pan, Reverb Level,
Chorus Level
EFFECT:
Reverb Type, Chorus Type, Master EQ Type,
Sustain
HARMONY:
Harmony Type, Harmony Volume

•
• Performance assistant technology:
Performance assistant technology Type
• SFF Load:
Style File Load
• PC:
PC Mode
• MIDI:
Local On/Off, External Clock, Initial Send,
Keyboard Out, Style Out, Song Out

• METRONOME: Time Signature Numerator, Time Signature
• LESSON:
• UTILITY:

Denominator, Metronome Volume
Lesson Track (R), Lesson Track (L), Grade
Demo Cancel

Effects
• Reverb:
9 types
• Chorus:
4 types
• Harmony: 26 types

Song

• Song
User Song:
5 Songs
Recording Tracks: 1, 2, 3, 4, 5, STYLE

MIDI
• Local On/Off
• Keyboard Out

• Initial Send
• Style Out

• External Clock
• Song Out

Auxiliary jacks
• PHONES/OUTPUT, DC IN 12V, USB, SUSTAIN

Amplifier
• 6W + 6W

Speakers
• 12cm x 2 + 3cm x 2

Power Consumption
Power Supply
• Adaptor: PA-5D or an equivalent recommended by
Yamaha
• Batteries: Six “D” size, R20P (LR20) or equivalent batteries
• 1,178 x 412 x 137 mm (46-3/8" x 16-1/4" x 5-3/8")

Weight
• 8.3kg (18 lbs. 5 oz.) (not including batteries)

Supplied Accessories
• Music Rest
• Accessory CD-ROM
• Owner’s Manual

Optional Accessories
• AC Power Adaptor: PA-5D or an equivalent recommended by Yamaha
• Footswitch:
FC4/FC5
• Keyboard Stand:
LW-16
• Headphones:
HPE-150
* Specifications and descriptions in this owner’s manual are for
information purposes only. Yamaha Corp. reserves the right
to change or modify products or specifications at any time
without prior notice. Since specifications, equipment or options may not be the same in every locale, please check with
your Yamaha dealer.
* Die technischen Daten und Beschreibungen in dieser Bedienungsanleitung dienen nur der Information. Yamaha Corp.
behält sich das Recht vor, Produkte oder deren technische
Daten jederzeit ohne vorherige Ankündigung zu verändern
oder zu modifizieren. Da die technischen Daten, das Gerät
selbst oder Sonderzubehör nicht in jedem Land gleich sind,
setzen Sie sich im Zweifel bitte mit Ihrem Yamaha-Händler in
Verbindung.
* Les caractéristiques techniques et les descriptions du mode
d’emploi ne sont données que pour information. Yamaha
Corp. se réserve le droit de changer ou modifier les produits
et leurs caractéristiques techniques à tout moment sans
aucun avis. Du fait que les caractéristiques techniques, les
équipements et les options peuvent différer d’un pays à
l’autre, adressez-vous au distributeur Yamaha le plus proche.
* Las especificaciones y descripciones de este manual del propietario tienen sólo el propósito de servir como información.
Yamaha Corp. se reserva el derecho a efectuar cambios o
modificaciones en los productos o especificaciones en cualquier momento sin previo aviso. Puesto que las especificaciones, equipos u opciones pueden no ser las mismas en todos
los mercados, solicite información a su distribuidor Yamaha.

DGX-230/YPG-235 Owner’s Manual / Bedienungsanleitung / Mode d’emploi / Manual de instrucciones

400

• 30 Preset Songs + 5 User Songs + Accessory CD-ROM
Songs (70)
• Song Clear, Track Clear

126

• Chord, Chord/Free

Recording

Dimensions (W x D x H)

• 160 Preset Styles + External files
• Style Control: ACMP ON/OFF, SYNC STOP,
SYNC START, START/STOP,
INTRO/ENDING/rit., MAIN/AUTO FILL
• Fingering:
Multi Finger, Full Keyboard
• Style Volume

•

Performance assistant technology

• 20W

Voice
•
•
•
•

• Song Volume
• Song Control: REPEAT & LEARN, A-B REPEAT, PAUSE,
REW, FF, START/STOP

For details of products, please contact your nearest Yamaha
representative or the authorized distributor listed below.
Pour plus de détails sur les produits, veuillez-vous adresser à Yamaha ou
au distributeur le plus proche de vous figurant dans la liste suivante.

NORTH AMERICA
CANADA
Yamaha Canada Music Ltd.
135 Milner Avenue, Scarborough, Ontario,
M1S 3R1, Canada
Tel: 416-298-1311

Die Einzelheiten zu Produkten sind bei Ihrer unten aufgeführten
Niederlassung und bei Yamaha Vertragshändlern in den jeweiligen
Bestimmungsländern erhältlich.
Para detalles sobre productos, contacte su tienda Yamaha más cercana
o el distribuidor autorizado que se lista debajo.

THE NETHERLANDS/
BELGIUM/LUXEMBOURG
Yamaha Music Central Europe GmbH,
Branch Benelux
Clarissenhof 5-b, 4133 AB Vianen, The Netherlands
Tel: 0347-358 040

FRANCE

U.S.A.
Yamaha Corporation of America
6600 Orangethorpe Ave., Buena Park, Calif. 90620,
U.S.A.
Tel: 714-522-9011

CENTRAL & SOUTH AMERICA
MEXICO
Yamaha de México S.A. de C.V.
Calz. Javier Rojo Gómez #1149,
Col. Guadalupe del Moral
C.P. 09300, México, D.F., México
Tel: 55-5804-0600

Yamaha Musique France
BP 70-77312 Marne-la-Vallée Cedex 2, France
Tel: 01-64-61-4000

ITALY
Yamaha Musica Italia S.P.A.
Viale Italia 88, 20020 Lainate (Milano), Italy
Tel: 02-935-771

SPAIN/PORTUGAL
Yamaha Música Ibérica, S.A.
Ctra. de la Coruna km. 17, 200, 28230
Las Rozas (Madrid), Spain
Tel: 91-639-8888

GREECE

BRAZIL
Yamaha Musical do Brasil Ltda.
Rua Joaquim Floriano, 913 - 4' andar, Itaim Bibi,
CEP 04534-013 Sao Paulo, SP. BRAZIL
Tel: 011-3704-1377

ARGENTINA
Yamaha Music Latin America, S.A.
Sucursal de Argentina
Viamonte 1145 Piso2-B 1053,
Buenos Aires, Argentina
Tel: 1-4371-7021

PANAMA AND OTHER LATIN
AMERICAN COUNTRIES/
CARIBBEAN COUNTRIES
Yamaha Music Latin America, S.A.
Torre Banco General, Piso 7, Urbanización Marbella,
Calle 47 y Aquilino de la Guardia,
Ciudad de Panamá, Panamá
Tel: +507-269-5311

EUROPE
THE UNITED KINGDOM
Yamaha Music U.K. Ltd.
Sherbourne Drive, Tilbrook, Milton Keynes,
MK7 8BL, England
Tel: 01908-366700

IRELAND
Danfay Ltd.
61D, Sallynoggin Road, Dun Laoghaire, Co. Dublin
Tel: 01-2859177

GERMANY
Yamaha Music Central Europe GmbH
Siemensstraße 22-34, 25462 Rellingen, Germany
Tel: 04101-3030

SWITZERLAND/LIECHTENSTEIN
Yamaha Music Central Europe GmbH,
Branch Switzerland
Seefeldstrasse 94, 8008 Zürich, Switzerland
Tel: 01-383 3990

AUSTRIA
Yamaha Music Central Europe GmbH,
Branch Austria
Schleiergasse 20, A-1100 Wien, Austria
Tel: 01-60203900

CZECH REPUBLIC/SLOVAKIA/
HUNGARY/SLOVENIA
Yamaha Music Central Europe GmbH,
Branch Austria, CEE Department
Schleiergasse 20, A-1100 Wien, Austria
Tel: 01-602039025

POLAND
Yamaha Music Central Europe GmbH
Sp.z. o.o. Oddzial w Polsce
ul. 17 Stycznia 56, PL-02-146 Warszawa, Poland
Tel: 022-868-07-57

Philippos Nakas S.A. The Music House
147 Skiathou Street, 112-55 Athens, Greece
Tel: 01-228 2160

SWEDEN
Yamaha Scandinavia AB
J. A. Wettergrens Gata 1, Box 30053
S-400 43 Göteborg, Sweden
Tel: 031 89 34 00

DENMARK
YS Copenhagen Liaison Office
Generatorvej 6A, DK-2730 Herlev, Denmark
Tel: 44 92 49 00

ASIA
THE PEOPLE’S REPUBLIC OF CHINA
Yamaha Music & Electronics (China) Co.,Ltd.
25/F., United Plaza, 1468 Nanjing Road (West),
Jingan, Shanghai, China
Tel: 021-6247-2211

HONG KONG
Tom Lee Music Co., Ltd.
11/F., Silvercord Tower 1, 30 Canton Road,
Tsimshatsui, Kowloon, Hong Kong
Tel: 2737-7688

INDONESIA
PT. Yamaha Music Indonesia (Distributor)
PT. Nusantik
Gedung Yamaha Music Center, Jalan Jend. Gatot
Subroto Kav. 4, Jakarta 12930, Indonesia
Tel: 21-520-2577

KOREA
Yamaha Music Korea Ltd.
8F, 9F, Dongsung Bldg. 158-9 Samsung-Dong,
Kangnam-Gu, Seoul, Korea
Tel: 080-004-0022

MALAYSIA
Yamaha Music Malaysia, Sdn., Bhd.
Lot 8, Jalan Perbandaran, 47301 Kelana Jaya,
Petaling Jaya, Selangor, Malaysia
Tel: 3-78030900

PHILIPPINES
Yupangco Music Corporation
339 Gil J. Puyat Avenue, P.O. Box 885 MCPO,
Makati, Metro Manila, Philippines
Tel: 819-7551

SINGAPORE

FINLAND

Yamaha Music Asia Pte., Ltd.
#03-11 A-Z Building
140 Paya Lebor Road, Singapore 409015
Tel: 747-4374

F-Musiikki Oy
Kluuvikatu 6, P.O. Box 260,
SF-00101 Helsinki, Finland
Tel: 09 618511

TAIWAN

NORWAY
Norsk filial av Yamaha Scandinavia AB
Grini Næringspark 1, N-1345 Østerås, Norway
Tel: 67 16 77 70

ICELAND
Skifan HF
Skeifan 17 P.O. Box 8120, IS-128 Reykjavik, Iceland
Tel: 525 5000

RUSSIA
Yamaha Music (Russia)
Office 4015, entrance 2, 21/5 Kuznetskii
Most street, Moscow, 107996, Russia
Tel: 495 626 0660

OTHER EUROPEAN COUNTRIES
Yamaha Music Central Europe GmbH
Siemensstraße 22-34, 25462 Rellingen, Germany
Tel: +49-4101-3030

AFRICA
Yamaha Corporation,
Asia-Pacific Music Marketing Group
Nakazawa-cho 10-1, Naka-ku, Hamamatsu,
Japan 430-8650
Tel: +81-53-460-2312

MIDDLE EAST
TURKEY/CYPRUS
Yamaha Music Central Europe GmbH
Siemensstraße 22-34, 25462 Rellingen, Germany
Tel: 04101-3030

OTHER COUNTRIES
Yamaha Music Gulf FZE
LOB 16-513, P.O.Box 17328, Jubel Ali,
Dubai, United Arab Emirates
Tel: +971-4-881-5868

Yamaha KHS Music Co., Ltd.
3F, #6, Sec.2, Nan Jing E. Rd. Taipei.
Taiwan 104, R.O.C.
Tel: 02-2511-8688

THAILAND
Siam Music Yamaha Co., Ltd.
891/1 Siam Motors Building, 15-16 floor
Rama 1 road, Wangmai, Pathumwan
Bangkok 10330, Thailand
Tel: 02-215-2626

OTHER ASIAN COUNTRIES
Yamaha Corporation,
Asia-Pacific Music Marketing Group
Nakazawa-cho 10-1, Naka-ku, Hamamatsu,
Japan 430-8650
Tel: +81-53-460-2317

OCEANIA
AUSTRALIA
Yamaha Music Australia Pty. Ltd.
Level 1, 99 Queensbridge Street, Southbank,
Victoria 3006, Australia
Tel: 3-9693-5111

NEW ZEALAND
Music Houses of N.Z. Ltd.
146/148 Captain Springs Road, Te Papapa,
Auckland, New Zealand
Tel: 9-634-0099

COUNTRIES AND TRUST
TERRITORIES IN PACIFIC OCEAN
Yamaha Corporation,
Asia-Pacific Music Marketing Group
Nakazawa-cho 10-1, Naka-ku, Hamamatsu,
Japan 430-8650
Tel: +81-53-460-2312

HEAD OFFICE Yamaha Corporation, Pro Audio & Digital Musical Instrument Division
Nakazawa-cho 10-1, Naka-ku, Hamamatsu, Japan 430-8650
Tel: +81-53-460-3273
EKB43

Yamaha Home Keyboards Home Page (English Only)
http://music.yamaha.com/homekeyboard
Yamaha Manual Library
http://www.yamaha.co.jp/manual/

U.R.G., Pro Audio & Digital Musical Instrument Division, Yamaha Corporation
© 2007 Yamaha Corporation

Owner’s Manual
Bedienungsanleitung
Mode d’emploi
Manual de instrucciones

EN
DE
FR

WM36940 XXXPOXXX.X-01A0
Printed in China

ES



Source Exif Data:
File Type                       : PDF
File Type Extension             : pdf
MIME Type                       : application/pdf
PDF Version                     : 1.6
Linearized                      : Yes
Encryption                      : Standard V1.2 (40-bit)
User Access                     : Print, Copy, Fill forms, Extract, Assemble, Print high-res
Page Mode                       : UseOutlines
XMP Toolkit                     : 3.1-702
Create Date                     : 2007:12:04 09:45:57Z
Creator Tool                    : FrameMaker 7.0
Modify Date                     : 2008:03:31 14:10:08+09:00
Metadata Date                   : 2008:03:31 14:10:08+09:00
Format                          : application/pdf
Creator                         : U.R.G., Pro Audio & Digital Musical Instrument Division, Yamaha Corporation
Title                           : DGX-230/YPG-235 Owner's Manual
Producer                        : Acrobat Distiller 4.0 for Macintosh
Document ID                     : uuid:759baad4-cebc-4e1f-b59d-a72a505f60b6
Instance ID                     : uuid:aa9f2489-0c28-4be1-b8bc-59920f60bfc9
Page Count                      : 128
Page Layout                     : SinglePage
Author                          : U.R.G., Pro Audio & Digital Musical Instrument Division, Yamaha Corporation
EXIF Metadata provided by EXIF.tools

Navigation menu