FUNCIONAMIENTO DEL PISO TECNOLOGICO Y KUAA 03 MANUAL
User Manual:
Open the PDF directly: View PDF .
Page Count: 28
Download | ![]() |
Open PDF In Browser | View PDF |
FUNCIONAMIENTO DEL PISO TECNOLOGICO Y KUAA Manual Funcionamiento del Piso Tecnológico y KUAA Descripción breve Este documento ha sido creado para entender el funcionamiento del piso tecnológico y equipos de computación modelo KUAA Departamento de Tecnologías de información y Comunicación Empresa Pública Quipus Versión: 1.0 JDTIC@quipus.gob.bo Funcionamiento del Piso Tecnológico y KUAA MANUAL FUNCIONAMIENTO DEL PISO TECNOLOGICO Y PISO TECNOLOGICO Documento Elaborado por Código: Fecha de elaboración VERSIÓN Versión 1.0 INFORMACIÓN DEL DOCUMENTO Manual Funcionamiento del Piso Tecnológico y KUAA Alejandro Morales Versión del v1.0 Pérez Documento GAF-JDTIC-MF-M01 15/08/2015 Fecha de Aprobación CONTROL DE VERSIONES ELABORADO POR REVISADO POR Alejandro Morales Marcelo Eguino Pérez Burgoa Código: GAF-JDTIC-MF-M01 22/08/2015 OBSERVACIONES APROBADO Página | 1 Funcionamiento del Piso Tecnológico y KUAA INDICE Funcionamiento del Piso Tecnológico y KUAA .................................................................... 3 1. PISO TECNOLOGICO .................................................................................................................. 3 2. ELEMENTOS MÁS IMPORTANTES QUE COMPONEN UN PISO TECNOLÓGICO........................ 3 3. FUNCIONAMIENTO DEL PISO TECNOLÓGICO ......................................................................... 6 4. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ANTIRROBO THEFT DETERRENT ...................................... 10 5. COMPUTADORA KUAA GUÍA RÁPIDA DE INSTALACIÓN ....................................................... 22 6. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD ........................................................................................... 26 Código: GAF-JDTIC-MF-M01 Página | 2 Funcionamiento del Piso Tecnológico y KUAA Funcionamiento del Piso Tecnológico y KUAA 1. PISO TECNOLOGICO Se denomina piso tecnológico al conjunto de elementos necesarios (instalación, redes eléctricas, de datos y del equipamiento de red inalámbrica) para el funcionamiento del Programa denominado “Educación con Revolución Tecnológica” en las Unidades Educativas Fiscales y de Convenio del subsistema de educación regular. Para que el Piso Tecnológico pueda funcionar se efectúan las siguientes tareas: • Instalación de tablero eléctrico. • Cableado y canalización de la Red Eléctrica. • Cableado y canalización de la Red de Datos. • Conexión del equipamiento suministrado por QUIPUS: Servidores/switch/ UPS/Access Points (AP). • Configuración de Servidor y Access Point. • Conexión a Internet (sólo si la escuela tiene este servicio). • Prueba integral de funcionamiento de la Red (conectividad). 2. ELEMENTOS MÁS IMPORTANTES QUE COMPONEN UN PISO TEC NOLÓGICO Servidor: Un servidor es una computadora más potente que las comunes que, red, provee formando parte de una servicios a otras computadoras denominadas clientes. El servidor brinda provisión y renovación contenidos de certificado multimedia, de brinda seguridad, servicios aloja de administración de web y permite compartir información entre alumnos y docentes, entre otras tareas. Switch: es un dispositivo digital para la interconexión de redes de computadoras. Su función es interconectar dos o más elementos dentro de una red. Código: GAF-JDTIC-MF-M01 Página | 3 Funcionamiento del Piso Tecnológico y KUAA Switch POE(Power Over Ethernet): Es un dispositivo que permite que la alimentacion electrica se suministre a un dispositivo de red en este caso al Access Point . AP (Access point): Un Access point o punto de Acceso es un dispositivo, capaz de transformar la señal de red en WIFI y viceversa. Un Access Point puede dar señal a unas 40 computadoras aproximadamente, con un alcance de entre 150 m en interior hasta varios centenares en exterior, dependiendo de las interferencias que reciba. Cable de red UTP CAT 6: Son los cables utilizados para conectar dos dispositivos de red (computadoras, switch, AP o Routers, etc.) entre sí dentro de una red de área local (LAN). Cable canal: En la instalación del piso tecnológico se utiliza el sistema de cable-canal para contener Ethernet CAT y proteger 6, así como los cables también de los red cables de alimentación para el servidor y los switches. Código: GAF-JDTIC-MF-M01 Página | 4 Funcionamiento del Piso Tecnológico y KUAA UPS: Un ups Supply), es baterías, tras un (en un inglés dispositivo Uninterruptible que puede proporcionar apagón a todos gracias energía los power a sus eléctrica dispositivos que tenga conectados. Rack: Los Racks son un simple armazon Metalico destinado a alojar equipamiento Electronico, informatico y de comunicaciones. Interruptor Termico Electrico: Es un dispositivo capaz de interrumpir la corriente electrica de un circuito cuando esta tiene un corte electrico o cuando detecta altos voltajes. Código: GAF-JDTIC-MF-M01 Página | 5 Funcionamiento del Piso Tecnológico y KUAA 3. FUNCIONAMIENTO DEL PISO TECNOLÓGICO Interruptor térmico eléctrico Figura .1 El equipamiento está configurado para encender automáticamente al subir los térmicos. Es importante aclarar que no se debe apagar el Piso Tecnológico desde esta opción puesto que puede ocasionar que el mismo deje de funcionar. Para apagar el Piso Tecnológico debe abrir la puerta delantera del Rack y presionar el botón de Encendido/Apagado del servidor (Figura 3). Una vez hecho esto se debe esperar unos minutos hasta que el equipo se apague. Posteriormente se de mantener presionado por 15 segundos el botón de encendido de la UPS (Figura 2.) Después de esto recién se puede apagar el equipamiento restante a través del interruptor térmico (Figura 1) Código: GAF-JDTIC-MF-M01 Página | 6 Funcionamiento del Piso Tecnológico y KUAA UPS Figura .2 En caso de que el equipo no tenga alimentación de energía, el mismo empezará a emitir un sonido, en cuyo caso se debe proceder a apagar el equipamiento de acuerdo a lo descrito en la sección del Interruptor Térmico para evitar que el equipo sufra un desperfecto. RACK El Rack para protección tiene puertas laterales y una puerta frontal las cuales previenen que el equipamiento interior se llene de polvo. Se debe mantener las mismas cerradas a no ser que se necesite abrir las mismas para limpieza y/o mantenimiento. Código: GAF-JDTIC-MF-M01 Página | 7 Funcionamiento del Piso Tecnológico y KUAA SERVIDOR Figura .3 En el servidor está instalado un sistema disuador de robos y administrador de activos denominado Theft Deterrent que es un sistema en línea que ofrece administración, control y seguridad física para activos tipo Classmate (KUAA). Usando la red escolar, el servidor es responsable de administrar las computadoras KUAA a través de certificados que contienen información de la unidad, la red y políticas que de no ser cumplidas bloquean físicamente la maquina disuadiendo con ello el interés de ser robadas. SWITCH Mediante este dispositivo podemos conectar todos los componentes de comunicación del piso tecnológico, está ubicado en el interior del Rack y sus ocho puertos son utilizados como puertas para enlazar otros dispositivos. Código: GAF-JDTIC-MF-M01 Página | 8 Funcionamiento del Piso Tecnológico y KUAA Access Point Es un dispositivo de red que interconecta equipos de comunicación alámbrica para formar una red inalámbrica que interconecta dispositivos móviles o con tarjetas de red inalámbricas. La mayoría de los AP soportan la conexión de múltiples dispositivos inalámbricos a una conexión por cable INYECTOR POE Es una tecnología que incorpora alimentación eléctrica a una infraestructura LAN estándar. Permite que la alimentación eléctrica se suministre a un dispositivo de red (switch, punto de acceso, router, teléfono o cámara IP, etc) usando el mismo cable que se utiliza para la conexión de red. EQUIPO DE COMPUTACION KUAA Este modelo de equipo de computación está diseñado exclusivamente para estudiantes de primaria y secundaria de Unidades Educativas con el fin de mejorar la calidad de aprendizaje. Código: GAF-JDTIC-MF-M01 Página | 9 Funcionamiento del Piso Tecnológico y KUAA 4. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ANTIRROBO THEFT DETERRENT El Piso Tecnológico tiene un sistema antirrobo que es el Theft Deterrent que ofrece administración, control y seguridad física para activos tipo KUAA en un ambiente escolar. Usando la red del aula donde instalaron el Piso Tecnológico, el servidor es el responsable de administrar las portátiles a través de certificados que contienen información de la unidad, la red y políticas de seguridad que de no ser cumplidas bloquean físicamente la maquina disuadiendo con ello el interés de ser robadas. CONEXIÓN AL SERVIDOR Conectamos un monitor en la parte de atrás del servidor. Conectamos un Teclado y Mouse Cuando conectemos el monitor, Teclado y mouse, en la pantalla del monitor nos mostrara la siguiente pantalla de inicio donde ingresamos haciendo clic en el icono Admin el cual nos pedirá un password. Código: GAF-JDTIC-MF-M01 Página | 10 Funcionamiento del Piso Tecnológico y KUAA Una vez introducido el password nos mostrara la siguiente ventana donde le damos clic en el icono. Administración VM: Ejecuta una ventana en la cual podemos acceder a la administración de las máquinas virtuales que se encuentran alojadas en el servidor. Máquina Virtual Contenido: Ejecuta una ventana en la cual podemos acceder a la máquina virtual (contenidos) para realizar soporte. Acceso al Contenido: En esta opción se ejecutará una ventana en la cual se mostrará el contenido digital proporcionado por el Ministerio. Máquina Virtual TD: Se ejecutará una ventana en la cual podemos acceder a la máquina virtual (TD Server) para realizar soporte. Acceso a la Admin TD: En esta opción se ejecutará una ventana en la cual se mostrará las opciones para la administración del TD. Menú de Respaldo: Esta opción nos permitirá realizar y acceder a los backups que se generarán del TD Server. Código: GAF-JDTIC-MF-M01 Página | 11 Funcionamiento del Piso Tecnológico y KUAA En la siguiente ventana abrimos el siguiente icono TDServer Se abrirá una ventana de internet, en la ventana (A) le damos clic en la pestaña para que esta misma nos despliegue la ventana (B) como se muestra en la siguiente figura. En esta nueva ventana ingresamos al Theft Deterrent Server donde introducimos el Username y el Password. Código: GAF-JDTIC-MF-M01 Página | 12 Funcionamiento del Piso Tecnológico y KUAA PANTALLA PRINCIPAL DEL TD ● Resumen de inventario: Se podrá observar el total de los dispositivos gestionados: bloqueados, a punto de expirar, permanente y normales. ● Notificaciones: Muestra la información de los movimientos que se hacen en el servidor, maquinas pendientes de aprobación, próximas a bloqueo, etc. Código: GAF-JDTIC-MF-M01 Página | 13 Funcionamiento del Piso Tecnológico y KUAA ● Estadísticas dispositivo: En este cuadro se observa una estadística de los dispositivos por los días y las conexiones, es decir, última conexión y días restantes de certificado. ● Buscar y filtrar: Sirve para ubicar dispositivos en la lista general. Inventario ● ● ● ● ● Gestión de dispositivos: Listado completo de los dispositivos asociados al servidor. Se muestra ID. de hardware, Grupo, Nombre, Modelo, Ultima protección, etc. Asignar a grupo: Los dispositivos se pueden agrupar por grupos para su mejor administración. Bloquear: bloqueo de dispositivos manualmente. Permitir desbloqueo: Una vez bloqueado el dispositivo, con esta aprobación se puede pasar al paso de generación de códigos de desbloqueo. Generación de código de desbloqueo: Con el hardware ID y Boot tick, se genera un código que sirve para desbloquear el equipo, se puede ingresar tanto manualmente como a través de un pendrive. Código: GAF-JDTIC-MF-M01 Página | 14 Funcionamiento del Piso Tecnológico y KUAA ● ● ● ● ● Aprovisionar nuevo certificado: Setea nuevos valores de días y booteos para el equipo, también se puede generar una certificación donde el equipo queda liberado para siempre, es decir un certificado permanente. Rechazar dispositivo: El servidor rechaza el dispositivo, es decir, lo elimina de su lista. Ver dispositivos bloqueados: Te enseña la lista de los dispositivos bloqueados. Exportar informe: Exporta un listado con el estado de los equipos que sean seleccionados. Aprobar dispositivos: En esta pestaña se observarán los equipos que están a la espera de ser provisionados contra el servidor. Código: GAF-JDTIC-MF-M01 Página | 15 Funcionamiento del Piso Tecnológico y KUAA Grupos ● ● En esta opción se permite la gestión de los grupos de equipos. En cuentas: se permite la integración de usuarios con diferentes permisos. Código: GAF-JDTIC-MF-M01 Página | 16 Funcionamiento del Piso Tecnológico y KUAA Configuración General ● ● ● ● Certificado de arranque sin conexión: Se utiliza para desbloquear equipos que hayan sido activados de forma previa y se encuentren bloqueados, con el Boot Tick y el Hardware ID. Dispositivo de importación: Acá se puede importar una lista de dispositivos manualmente, el archivo debe ser csv. Notificación por correo electrónico: Se emite un mail al administrador cada cierta cantidad de días, informando el estado en que se encuentra el server. Notificación SMS: Enviar un informe cada cierta cantidad de días, en forma de mensaje de texto. Previamente se debe configurar número del receptor. Código: GAF-JDTIC-MF-M01 Página | 17 Funcionamiento del Piso Tecnológico y KUAA Servidor ● Difusión automática: El servidor cada intervalo de tiempo envía un broadcast permitiendo que los equipos conectados en su red lo detecten. ● Aprobación automática: Aprueba automáticamente los equipos que se conectan al server. ● Enviar correo electrónico a los usuarios: Se configura el servidor de mail para poder enviar una mail informativo a cualquier usuario. Código: GAF-JDTIC-MF-M01 Página | 18 Funcionamiento del Piso Tecnológico y KUAA Cliente ● ● Certificado global: El certificado global es aquel que se le asigna a todos los equipos, cuando requieren un nuevo certificado. Intervalo de protección: Configurar intervalos de tiempo para la nueva provisión de los equipos. Código: GAF-JDTIC-MF-M01 Página | 19 Funcionamiento del Piso Tecnológico y KUAA ● ● ● Protección con contraseña: Se le puede asignar una clave al TDAgent (cliente) para que los usuarios no puedan desinstalarlo. Código de desbloqueo de estudiante: Permite que los alumnos generen los certificados de desbloqueo. Desbloqueo Remoto de Dispositivo desconocido ( tablets) : Permite la asociación y desbloqueo de equipos que están pre activados. Seguridad ● ● ● Public Key: ○ Actualizar Public Key: En esta opción se re-aprovisiona el servidor, generando un servidor diferente. ○ Exportar: Permite exportar la Public Key y el Root Key del servidor ○ Importar: Se permite la provisión de manera manual. Sincronización de paquetes: Actualiza y sincroniza la información de las classmates con el servidor. Paquete de recuperación tras bloqueo. Código: GAF-JDTIC-MF-M01 Página | 20 Funcionamiento del Piso Tecnológico y KUAA Configuración Avanzada ● ● ● ● ● Dirección y nombre de servidor: Darle un nombre y una dirección url para que las classmates tengan a donde apuntar. Soporte de Central Server: Contamos con un formulario el cual nos permitirá registrar nuestro servidor de TD en el Servidor Central. Backup de servidor: Esta opción permite al servidor realizar backups automáticamente, en un directorio específico dentro del servidor. Restauración del servidor: Con esto podremos restaurar uno de los tantos backups que realicemos del servidor. Actualización de cliente inteligente: Con esto podremos enviar a cada cliente una actualización, se realiza la carga del nuevo paquete y se envía. Código: GAF-JDTIC-MF-M01 Página | 21 Funcionamiento del Piso Tecnológico y KUAA 5. COMPUTADORA KUAA GUÍA RÁPIDA DE INSTALACIÓN 1. 2. 3. 4. Conectar el cable de alimentación al adaptador.(Figura .4) Conectar el cargador de batería de la KUAA a la corriente de 220 volts. Conectar el enchufe tipo plug a la computadora.(Figura .5) Encender la computadora. Cargador de Batería de la KUAA Figura .4 Figura .5 Nunca se debe apagar el equipo cuando el disco esté andando, ya que podría ocasionar pérdida de datos. Encender y apagar el equipo en sucesiones rápidas podría dañarlo irreversiblemente. Código: GAF-JDTIC-MF-M01 Página | 22 Funcionamiento del Piso Tecnológico y KUAA Vista Frente 1) Display de LCD. Los contenidos del SO son expuestos aquí. 2) Teclado. Permite el ingreso de datos. 3) Touchpad. Panel táctil con dos botones correspondientes al mouse. 4) Micrófono. El micrófono incorporado permite que la computadora portátil reciba audio de entrada. 5) Indicadores de Led y Estado. Aquí se muestra el estado operacional. 6) Cámara. Permite tomar fotos y manejar aplicaciones de videoconferencia. 7) Botón de interrupción y suspensión. Maneja los estados del equipo. Vista izquierda 1 y 2) Monitor. Permite conectar un monitor externo. 3) Usb1. Permite conectar dispositivos Usb. 4) Usb2. Permite conectar dispositivos Usb. Código: GAF-JDTIC-MF-M01 Página | 23 Funcionamiento del Piso Tecnológico y KUAA Vista derecha 1 y 2) Salida de auriculares. Permite enchufar dispositivos como bocinas y/o audífonos. 3) Micrófono externo. Permite grabar con un micrófono. 4) Usb3. Permite conectar dispositivos Usb. 5) Cable de red. Permite conectar un cable de red externo. 6) Conector fuente de alimentación. Permite conectar la fuente. Vista posterior 1) Botón de extracción de batería. Permite quitar la batería. 2) Parlantes en estéreo. Permiten la salida del sonido. Código: GAF-JDTIC-MF-M01 Página | 24 Funcionamiento del Piso Tecnológico y KUAA 5.1 OPCIONES DE TECLADO El teclado del equipo tiene 84 teclas de acceso directo. Teclas de función. Se sitúan en la parte superior del teclado alfanumérico, van del F1 al F12, y son teclas que aportan atajos en el uso del sistema. Por ejemplo, la tecla F1 permite recibir ayuda del programa, la tecla F5 permite actualizar las páginas web y la tecla F10 activa la barra del menú. Además, las teclas contienen un símbolo dibujado en color. Dichos símbolos se utilizan manteniendo presionada la tecla Fn, que se encuentra en la parte inferior izquierda de su teclado. Controles de función (Teclas de acceso rápido). Se presiona FN y la tecla designada. F1: Enciende / Apaga la placa de red inalámbrica. F2: Entra en modo de suspensión. F3: Mudo / Sonido – Audio no mudo. F4: Disminuye el volumen de altavoz. F6: Cambia el modo de pantalla: Sólo monitor, sólo proyector • y monitor y proyector. F7: Disminuye el nivel de brillo. F8: Incrementa el nivel de brillo. F9: Tecla sin funcionalidad. F10: Bloqueo de panel táctil o touchpad. Teclas de control. Algunas de las más importantes son : 1) Shift: representado por una flecha hacia arriba permite, mientras se mantiene pulsada, cambiar de minúsculas a mayúsculas y viceversa. También permite activar signos ubicados en las teclas con caracteres numéricos. 2) Enter: termina párrafos o introduce datos. 3) Cursores: mueve el cursor hacia el lugar deseado (indicado por las flechas). 4) BackSpace y Supr: sirven para borrar. Back Space: borra campos en tablas y caracteres en procesadores, siempre y cuando estén a la izquierda del cursor. Suprimir: borra campos en tablas y caracteres en procesadores, siempre y cuando estén a la derecha del cursor. 5) Esc: cancelar procesos y acciones en progreso. También sirve para cerrar cuadros de diálogo o ventanas. 6) Control: se utiliza en combinación con otras teclas para activar distintas funciones del programa. (Control + C es copiar, Control + X es cortar y Control + V es pegar en Windows). 7) Caps lock o “Bloq Mayús”: activa el bloqueo de mayúsculas, lo que hace que todo el texto se escriba en mayúsculas (y que al pulsar Shift se escriba en minúsculas). Código: GAF-JDTIC-MF-M01 Página | 25 Funcionamiento del Piso Tecnológico y KUAA Función de la tecla Alt Gr. Algunas teclas en su computadora portátil, tienen un tercer símbolo en la parte superior derecha de la tecla. Panel táctil o Touch Pad. Trabaja como cualquier otro mouse de escritorio, sólo se debe apoyar el dedo y deslizar hacia la dirección deseada. Los botones derecho e izquierdo del mouse, tienen las mismas funciones que un mouse de escritorio. 6. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD Siga las siguientes normas de seguridad para asegurar su protección y la de su computadora. • • • • No utilice su computadora portátil con la base directamente apoyada sobre el cuerpo por lapsos de tiempo extensos, ya que el calor podría acumularse en la base. El contacto prolongado con la piel podría causar molestias o, incluso, quemaduras. No intente revisar la computadora por su cuenta. Siempre siga las instrucciones de instalación cuidadosamente. A fin de evitar heridas causadas por descargas eléctricas o fuego: Apague la computadora completamente al realzar, una limpieza de ella, sus componentes o la carcasa; así como también al realizar operaciones que requieran de procedimientos similares. Para ello, apague el interruptor principal, quite la batería y, luego desconecte el adaptador (fuente de alimentación) de la toma corriente o de cualquier otro tipo de fuente de energía externo. No utilice la computadora cerca del agua, por ejemplo, cerca de una bañera, pileta de cocina o para lavar la ropa, en un sótano húmedo, junto Código: GAF-JDTIC-MF-M01 Página | 26 Funcionamiento del Piso Tecnológico y KUAA • • • • • • a una piscina o bajo la lluvia. No conecte ni desconecte ningún cable o realice un mantenimiento o reconfiguración de este producto durante una tormenta eléctrica. No coloque ningún objeto dentro de las salidas de aires o aberturas de su computadora o accesorios. Esta acción podría dañar los componentes internos y provocar un incendio o descarga eléctrica. Cuando se disponga a utilizar la computadora, colóquela sobre una superficie plana. Manipule los componentes con cuidado. Utilice la computadora dentro del rango de temperatura recomendado:5°C a 35°C Guárdela a una temperatura de entre -20ºC a +60ºC. Siga las siguientes normas de seguridad para el Piso Tecnológico. • • • • Mantener la temperatura del ambiente del servidor entre 15° y 28° C, asegurar una buena aeración y el límite de humedad no debe superar el 65% para evitar el deterioro. No conectar otros dispositivos eléctrico / electrónicos al distribuidor eléctrico del Rack. Es muy importante que el ambiente donde se encuentra el Piso Tecnológico haya una protección efectiva que imposibilite tanto el robo de los equipos y de sus componentes. Solo personal calificado y autorizado puede configurar o manipular los equipos del Piso Tecnológico. Código: GAF-JDTIC-MF-M01 Página | 27
Source Exif Data:
File Type : PDF File Type Extension : pdf MIME Type : application/pdf PDF Version : 1.5 Linearized : Yes Author : Marcelo Eguino Comments : Company : QUIPUS Create Date : 2015:08:23 23:17:46-04:00 Modify Date : 2015:08:23 23:17:53-04:00 Source Modified : D:20150823174836 Subject : Manual Funcionamiento del Piso Tecnológico y KUAA Tagged PDF : Yes XMP Toolkit : Adobe XMP Core 5.6-c015 81.157285, 2014/12/12-00:43:15 Metadata Date : 2015:08:23 23:17:53-04:00 Creator Tool : Acrobat PDFMaker 15 para Word Document ID : uuid:6497ef21-f8df-4fa0-a694-27165a79fedf Instance ID : uuid:652ce80f-e128-4897-86df-4632f02154a1 Format : application/pdf Title : FUNCIONAMIENTO DEL PISO TECNOLOGICO Y KUAA Description : Manual Funcionamiento del Piso Tecnológico y KUAA Creator : Marcelo Eguino Producer : Adobe PDF Library 15.0 Keywords : Headline : Manual Funcionamiento del Piso Tecnológico y KUAA Page Layout : OneColumn Page Count : 28EXIF Metadata provided by EXIF.tools