Manual

User Manual:

Open the PDF directly: View PDF PDF.
Page Count: 3

DownloadManual
Open PDF In BrowserView PDF
Universidad del Valle de Guatemala
Departamento de Física
Laboratorio de Física 2
Carnet 18607, Diana de León
Carnet 18306, Roberto Figueroa
Carnet 18500, Gustavo Méndez

Fecha: Viernes, 31 de mayo del 2019
Sección 91
Instructor de laboratorio: Magda Moscoso
Proyecto 2: Momentum angular (Simulación)

Momento angular (Simulación)
Manual de usuario
Parte 1: Momentum angular de un disco
Este simulador le permite al usuario apreciar el momento angular de un disco rotando sobre
un eje, en el cual se ve afectado su momento angular cuando dos esferas (tomadas como
masas puntuales) se dejan caer sobre su superficie. Este simulador permite que los
estudiantes entender el cambio de la velocidad angular y momento angular del disco
cuando se varían tanto las masas como la posición (con respecto al centro del disco) de las
esferas.
Pasos para utilizar el simulador:
1. Abrir el archivo de Unity para ejecutar el programa.
2. En la pantalla principal se verán distintos controles los cuales pueden ser
manipulados al criterio del usuario. Los sliders en la escena principal permiten al
usuario modificar la masa de las esferas, la distancia del centro del disco a las
esferas y la altura a la que se dejan caer.
3. También es posible cambiar los parámetros iniciales del disco mediante sliders,
como el radio y su velocidad angular.
4. Configurar los parámetros antes mencionados.
5. Pulsar “Iniciar” para visualizar la simulación.
6. Si en caso se desean cambiar los valores presionar “Reiniciar” para poder reajustar
los parámetros de la simulación.
7. Al presionar el botón “Siguiente”, se pasará a la siguiente simulación la cual trata
sobre el momento angular de una barra.

Parte 2: Momentum angular de una barra
Este simulador le permite al usuario apreciar el momento angular de una barra que es
impactada por una pequeña esfera, la barra se encuentra sobre hielo por lo que se
desprecia la fricción, la colisión puede ser elástica o inelástica. Al elegir una colisión
inelástica el usuario puede distinguir lo que sucede al no tener un pivote fijo ya que la masa
de la esfera altera el centro de masa del sistema esfera-barra cambiando así su trayectoria
y velocidad. Este simulador permite que los estudiantes puedan encontrar la diferencia entre
una barra con pivote fijo y una barra sin pivote.
Pasos para utilizar el simulador:
8. En la pantalla principal se verán distintos controles los cuales pueden ser
manipulados al criterio del usuario. Los sliders permiten configurar la masa de la
esfera y de la barra respectivamente, modificar la rapidez con que se mueve
inicialmente la esfera antes de realizar la colisión y la posición inicial de la esfera con
respecto a la barra. La caja de chequeo en la parte izquierda permite determinar si la
colisión será elástica o perfectamente inelástica.
9. Configurar los parámetros antes mencionados.
10. Pulsar “Iniciar” para visualizar la simulación.
11. Si en caso se desean cambiar los valores presionar “Reiniciar” para poder reajustar
los parámetros de la simulación.
12. Al presionar el botón “Anterior”, se procede a regresar a la simulación del disco
rotando con dos masas (esferas).
13. Al presionar “Salir” finaliza el programa de simulaciones.



Source Exif Data:
File Type                       : PDF
File Type Extension             : pdf
MIME Type                       : application/pdf
PDF Version                     : 1.5
Linearized                      : Yes
Producer                        : Skia/PDF m76
Page Count                      : 3
EXIF Metadata provided by EXIF.tools

Navigation menu