Manual App

User Manual:

Open the PDF directly: View PDF PDF.
Page Count: 13

DownloadManual App
Open PDF In BrowserView PDF
MANUAL PARA CCVMS APP

SISTEMA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RED DE FRÍO Y
VACUNACIÓN.
LIC. CARALAMPIO ARBEY MORALES TRUJILLO

PROYECTO DE APOYO A LA INICIATIVA SM2015
DESARROLLADOR WEB SEMI-SENIOR PARA CCVMS
CARALAMPIO ARBEY MORALES TRUJILLO

Indice

1

Introducción

3

Especificaciones

2
4
5
6
7
8
9

10

Objetivo principal
Registro del usuario y descarga de la App
Inicio de sesión
Menú principal

Sincronización de catálogos

Levantamiento de un reporte
Envío de reporte
Cerrar sesión

Pág.
2
2
3
3
5
6
7
9

11
12

Pág. 1

PROYECTO DE APOYO A LA INICIATIVA SM2015
DESARROLLADOR WEB SEMI-SENIOR PARA CCVMS
CARALAMPIO ARBEY MORALES TRUJILLO

1. Introducción
El sistema de red de frío y vacunación permite la captura y seguimiento dosis
aplicadas y por aplicar de los infantes de 8 años y menores, administración de
biológico, así como la creación de los cuadros de distribución a nivel estatal.
Puede también gestionar los reportes de incidencias de los refrigeradores, cámaras
frías y termos de almacenamiento de biológico, registrar las temperaturas de los
mismos en las jurisdicciones, asegurándose así de mantener los agente activos de
las vacunas en estado óptimo de aplicación.

2. Objetivo principal
La aplicación móvil tiene como tarea principal realizar el registro de reportes de
fallas o accidentes de la red de frío desde el lugar en que ocurre. El uso en tiempo
de la aplicación permite al Departamento de Red de Frío tomar acciones concretas
en pro de solucionar la situación que se reporta.
La información generada por la aplicación se almacena de modo local en el
dispositivo, para posteriormente se “sincronice” de modo manual al servidor
central. Esto para asegurar que aunque en algunas de las unidades de salud donde
se levanten las incidencias no tengan una conexión a internet o datos, lo puedan
realizar cuando su conexión a internet este garantizada.

Pág. 2

PROYECTO DE APOYO A LA INICIATIVA SM2015
DESARROLLADOR WEB SEMI-SENIOR PARA CCVMS
CARALAMPIO ARBEY MORALES TRUJILLO

3. Especificaciones
La aplicación se desarrolla para el Sistema operativo Android, las versiones
soportadas son :
Nombre código

Número de versión

KitKat

4.4–4.4.4, 4.4W–4.4W.2

Marshmallow

6.0–6.0.1

Lollipop
Nougat

5.0–5.1.1

7.0 - 7.1 - 7.1.1 - 7.1.2

4. Registro del usuario y descarga de la App
Para poder usar la aplicación es necesario estar registrado como usuario de la
misma. Es importante mencionar que la tarea de registro es llevada a cabo por los
encargados de Red de Frío Estatal y Jurisdiccionales, esto para asegurar que quien
usa la aplicación es una persona autorizada.
Ellos realizan el Registro de los usuarios, los datos que solicitan son: Nombre
completo, Dirección o domicilio y una dirección de correo electrónico. Una vez
termina el proceso de registro el encargado debe proporcionar una contraseña
para el ingreso al portal web y así tener acceso a la descarga de la aplicación.
Con los datos proporcionados por la persona que realizó su registro ingrese a la
dirección: http://ccvms.saludchiapas.gob.mx una vez ahí proceda a descargar la
aplicación.

Pág. 3

PROYECTO DE APOYO A LA INICIATIVA SM2015
DESARROLLADOR WEB SEMI-SENIOR PARA CCVMS
CARALAMPIO ARBEY MORALES TRUJILLO

Una vez descargó la aplicación proceda a la instalación en su dispositivo móvil. Ya
que la aplicación se instaló correctamente en su dispositivo.

Pág. 4

PROYECTO DE APOYO A LA INICIATIVA SM2015
DESARROLLADOR WEB SEMI-SENIOR PARA CCVMS
CARALAMPIO ARBEY MORALES TRUJILLO

5. Inicio de sesión
Abra la aplicación. Debe aparecer una pantalla como la siguiente:

Aquí debe ingresar el correo electrónico que proporcionó cuando realizó su registro
y la contraseña que le proporcionó la persona que le registró. Si los datos son
incorrectos, la aplicación le enviará mensajes que lo especifiquen.
Cuando ingrese de modo correcto será dirigido a la lista de los reportes que se han
ingresado, en el ejemplo aparecen 3 reportes generados(de inicio debe aparecer
vacío).

Pág. 5

PROYECTO DE APOYO A LA INICIATIVA SM2015
DESARROLLADOR WEB SEMI-SENIOR PARA CCVMS
CARALAMPIO ARBEY MORALES TRUJILLO

6. Menú principal
La aplicación tiene un menú que cuenta con tan solo tres opciones: Reportes
Contenedores, Sincronización y Salir. Estas opciones se describen a continuación,
el menú debe tener la apariencia siguiente:

Pág. 6

PROYECTO DE APOYO A LA INICIATIVA SM2015
DESARROLLADOR WEB SEMI-SENIOR PARA CCVMS
CARALAMPIO ARBEY MORALES TRUJILLO

7. Sincronización de catálogos
Importante: Al ingresar por primera vez a la aplicación debe debe hacerse este
paso de modo obligatorio. Si tiene dudas de cuándo actualizar loas catálogos,
pregunte a los encargados Jurisdiccionales o estatales.
La sincronización de catálogos permite que podamos obtener los datos necesarios
para poder levantar y poder enviar los reportes que registremos.

Pág. 7

PROYECTO DE APOYO A LA INICIATIVA SM2015
DESARROLLADOR WEB SEMI-SENIOR PARA CCVMS
CARALAMPIO ARBEY MORALES TRUJILLO

Para actualizar los catálogos basta con dar click en el icono de la nube de color azul
y comenzará el proceso:

Se recomienda hacer el proceso de sincronización de catálogos en una conexión a
internet estable, el proceso tarda en promedio 25 seg.

Pág. 8

PROYECTO DE APOYO A LA INICIATIVA SM2015
DESARROLLADOR WEB SEMI-SENIOR PARA CCVMS
CARALAMPIO ARBEY MORALES TRUJILLO

Si la sincronización se realizó exitosamente debe observarse de este modo:

8. Levantamiento de un reporte
Cuando ocurra algún accidente de red de frío, es momento de levantar un reporte.
Una vez que elegimos del menú la opción “Reportes Contenedores” tendremos la
lista de todos los reportes que hemos registrado.
Debe darse click en el icono + en la esquina superior derecha de la pantalla y
obtendremos el siguiente resultado:

Pág. 9

PROYECTO DE APOYO A LA INICIATIVA SM2015
DESARROLLADOR WEB SEMI-SENIOR PARA CCVMS
CARALAMPIO ARBEY MORALES TRUJILLO

Debe elegirse Una Clue, Un contenedor(Refrigerador, Termo o Cámara fría), una
falla posible y anotar una observación. En la observación debe anotarse un
descripción más detallada de la falla, para facilitar la detección del problema a los
Responsables estatales.

Pág. 10

PROYECTO DE APOYO A LA INICIATIVA SM2015
DESARROLLADOR WEB SEMI-SENIOR PARA CCVMS
CARALAMPIO ARBEY MORALES TRUJILLO

Todos los datos son obligatorios. Las imágenes(que no son obligatorias) son
consideradas como evidencia del incidente que se reporta y contribuyen a la
detección de algunos de los problemas que se reportan. Las imágenes se pueden
rotar o enviar como son enviadas de la cámara de su dispositivo móvil.
Una vez que todos los datos son satisfechos debe guardarse dando click en el icono
superior derecho. Si algún dato no es correcto recibiremos un mensaje explicando
el error.
Si los datos son correctos nos enviará en mensaje de éxito y podemos ver el
reporte que acabamos de agregar en la lista.
Si el reporte no aparece en la lista, colocamos nuestro dedo al centro de la lista y
deslizamos hacia abajo para actualizar.
9. Envío de reportes
Cuando se crearon uno o varios reportes se deben enviar lo más pronto posible
para hacer que el Departamento de Red de Frío Estatal comience el seguimiento.
Cada uno de los reportes de la lista tienen de lado derecho un icono de nube que
cambia de color: Rojo=No enviado y Verde=Enviado. Lo cual significa que si esta en
verde el Departamento de Red de Frío Estatal sabe ya del reporte, si esta en rojo, es
porque la información aún no ha sido enviada y sólo nosotros sabemos de ello.
Para hacer el envío de los reportes debemos dar click en el icono en forma de nube
y una fecha dentro que está sobre la lista de reportes, eso comienza el proceso de
envío. Si ocurre algún error el indicador de cada uno de los reportes están en color
Rojo. Si todo se hace de modo exitoso, el indicador pasa a color verde, lo cual
indica que los reportes han sido enviados, ahora es tarea del departamento central.
Pág. 11

PROYECTO DE APOYO A LA INICIATIVA SM2015
DESARROLLADOR WEB SEMI-SENIOR PARA CCVMS
CARALAMPIO ARBEY MORALES TRUJILLO

10. Cerrar sesión
Es importante cerrar la sesión una vez terminadas las actividades dentro de la App,
el iniciar sesión cada vez que se necesite enviar un reporte es primordial para
enviar correctamente la información al servidor central. Para cerrar sesión
presionamos la opción “Salir” del menú principal y asegurarse de que realmente
deseamos abandonar la sesión escribimos la palabra: salir
Después de eso, la aplicación nos lleva a la opción de iniciar una nueva sesión y y
así poder realizar posteriormente otros reportes sin problemas.

Pág. 12



Source Exif Data:
File Type                       : PDF
File Type Extension             : pdf
MIME Type                       : application/pdf
PDF Version                     : 1.4
Linearized                      : No
Page Count                      : 13
Language                        : es-MX
Creator                         : Writer
Producer                        : LibreOffice 5.1
Create Date                     : 2018:07:26 12:37:26-05:00
EXIF Metadata provided by EXIF.tools

Navigation menu