Manual Cat

manual_cat

User Manual:

Open the PDF directly: View PDF PDF.
Page Count: 8

DownloadManual Cat
Open PDF In BrowserView PDF
Manual Uso CAT ONECLICK v1.0.

Contenido
Introducción .................................................................................................................................. 3
Diferentes CAT............................................................................................................................... 3
Login en la herramienta ................................................................................................................ 3
Descripción de la pantalla principal .............................................................................................. 4
Menú de herramientas del repositorio ......................................................................................... 6
Menú de herramientas de edición ................................................................................................ 6
Procesos de digitalización de un libro ........................................................................................... 7

2

Introducción
En este manual vamos a ver como se utiliza la herramienta propia de oneclick necesaria para
para generar los recursos y contenidos que utilizamos en nuestras publicaciones, denominada
CAT (Content Authoring Tool). Dado que se trata de una herramienta en continuo desarrollo
para adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes, en este manual trataremos la versión
v1.0.

Diferentes CAT
Lo primero que debemos conocer, es que el CAT es una herramienta muy versátil y compleja
que permite múltiples opciones para conseguir diferentes estilos de publicación. Por tanto,
adaptamos nuestra herramienta a nuestros diferentes clientes, o incluso, a los diferentes
proyectos de un mismo cliente. Como ejemplo, podemos indicar que existen diferentes CAT
dependiendo de la editorial (CAT de Edelvives, CAT de ByMe, CAT de Oxford, etc.), e incluso
diferentes CAT dentro de la misma editorial (CAT Edelvives Primaria, CAT Edelvives Secundaria,
CAT Edelvives Méjico, etc.).
Cada uno de ellos, tienen una dirección de url de acceso diferente (se puede utilizar en el
navegador que más le guste a cada usuario). Cada CAT tiene sus propias claves de acceso
(usuario y contraseña).

Login en la herramienta
Para poder logarse en el CAT es necesario disponer de:
1. Usuario y contraseña del CAT a utilizar:

2. Svn del proyecto a trabajar, usuario de svn y contraseña:

3

Descripción de la pantalla principal
Una vez accedemos, nos encontraremos con esta pantalla o similar:

En la parte superior derecha nos indica el libro al que hemos accedido y el usuario que lo está
utilizando (con el que nos hemos logado).

Como ya anticipábamos antes, al tratarse de una herramienta muy compleja, es posible que en
primer momento, no se comprendan todos y cada uno de los usos de cada una de las
opciones, ya que es necesario ir relacionando y comprendiendo los diferentes procesos a
realizar en la digitalización. Todos estos procesos serán detallados en manuales

4

independientes, por lo que en este tutorial se realizará una breve descripción o enumeración
de los diferentes elementos que nos encontraremos dentro del CAT.
Existen 3 partes muy diferenciadas:
•

Menú de herramientas correspondientes al repositorio

•

Menú de herramientas de edición

•

Zona de trabajo

5

Menú de herramientas del repositorio
Este menú se encuentra justo debajo del svn del libro y del usuario logado:

Para poder hacer uso de cualquiera de estos iconos hay que activar esta zona de la página.
Para ello, hay que pasar con el puntero del ratón por encima de nuestro usuario (no es
necesario hacer clic) de este modo se habilita el puntero para poder pulsar cualquiera de estas
opciones, se aprecia que el puntero cambia a “mano”:
http://oneclick.es/formacion/img/cat/1.gif
Close session: Cierra sesión.
Delete workingcopy: Borra la versión de trabajo. Esta opción es delicada, por lo que no
debe hacerse uso de esta opción si no se es un usuario avanzado.
Revert workingcopy: Revierte la versión de trabajo a la versión inmediata anterior.
Esta opción también es delicada, por lo que no debe hacerse uso de esta opción si no
se es un usuario avanzado.
Cleanup workingcopy: Limpia la versión de trabajo. Opción muy necesaria en aquellos
momentos en los que el repositorio tenga algún problema. En algunas ocasiones el
CAT nos indica que realicemos esta operación.
Update workingcopy: Actualiza la versión de trabajo. Esta opción habrá que realizarla
cada vez que se acceda al CAT.
List workingcopy: Ofrece información del estado de la copia de trabajo.

•
•
•

•

•
•

Cuando pulsas cualquiera de estos iconos (a excepción de cerrar sesión) se abrirá una pestaña
nueva en el navegador, que nos indicará diferentes aspectos dependiendo de la opción
elegida.

Menú de herramientas de edición
Dependiendo del CAT que estemos utilizando, las herramientas de edición pueden ser
diferentes, ya que, en cada proyecto, se preparan las herramientas necesarias para poder
realizar los contenidos que requiere.
Como ejemplo pasamos a enumerar las herramientas del menú de ejemplo, ya que cada una
de ellas será objeto de un manual de uso específico:

6

•

PDF to HTML

•

HTML to XML

•

Parser (Word to HTML)

•

Markers editor

•

Reader

•

HTML Editor

•

DeepZoom Editor

•

Rubrics

•

Timeline Editor

•

Evaluations

•

Presentations

Procesos de digitalización de un libro
Puesto que los diferentes proyectos de digitalización de libros que realizamos son muy
diversos, es imposible definir su proceso de digitalización de inicio a fin, ya que se utilizarán
métodos y herramientas diferentes dependiendo de los casos. Sin embargo, a modo de

7

resumen introductorio pasmos a enumerar los pasos y herramientas más comunes y que con
más frecuencia se emplean. Para conocer con mayor profundidad cada uno de ellos habrá que
recurrir a sus manuales específicos.
Normalmente la editorial nos proporciona el material en pdf. Puede tratarse de un libro
existente en formato papel que se quiere digitalizar, o bien ser contenido específico para web.
Una vez se recibe el material se iniciarán los siguientes procesos:
1. Transformación del pdf a HTML: la herramienta a utilizar será PDF to HTML
2. Generación del manifiesto del libro: la herramienta a utilizar será HTML to XML
3. TOC o renombrado y colocación de las páginas del libro: la herramienta a utilizar será
Markers editor junto con la herramienta Reader
Nuestros libros, además de digitalizar los contenidos como aparecerían en la versión impresa
en papel, incluyen diversos módulos con recursos descargables, actividades interactivas,
recursos multimedia de diferentes tipos (deepzoom, timeline, videos, audios, karaokes, etc.),
generador de evaluaciones para profesores, etc. Por lo que una vez realizados los procesos
anteriores o incluso en paralelo, el equipo de edición realiza los contenidos de estos módulos,
como, por ejemplo:
Actividades interactivas: existen varias herramientas dentro y fuera del CAT para
realizar las actividades, por lo que habrá que recurrir al manual que corresponda
dependiendo del tipo de actividades que se van a generar.
Deepzoom: la herramienta a utilizar DeepZoom Editor + Photoshop
Timeline: la herramienta a utilizar Timeline Editor + Photoshop
Presentaciones: la herramienta a utilizar Presentations + Photoshop
Generador de evaluaciones: la herramienta a utilizar Evaluations + Photoshop

•

•
•
•
•

8



Source Exif Data:
File Type                       : PDF
File Type Extension             : pdf
MIME Type                       : application/pdf
PDF Version                     : 1.5
Linearized                      : Yes
Author                          : Pilar Agüero Sanz
Company                         : 
Create Date                     : 2018:11:22 08:42:54+01:00
Modify Date                     : 2018:11:22 08:42:55+01:00
Source Modified                 : D:20181122074247
Language                        : ES
Tagged PDF                      : Yes
XMP Toolkit                     : Adobe XMP Core 5.6-c015 84.159810, 2016/09/10-02:41:30
Metadata Date                   : 2018:11:22 08:42:55+01:00
Creator Tool                    : Acrobat PDFMaker 18 para Word
Document ID                     : uuid:c1edfa2f-fa0e-4b27-befe-a3a30775d79c
Instance ID                     : uuid:bf28de1b-ac97-4084-8de2-dd268a02d1fd
Subject                         : 4
Format                          : application/pdf
Creator                         : Pilar Agüero Sanz
Producer                        : Adobe PDF Library 15.0
Page Layout                     : OneColumn
Page Count                      : 8
EXIF Metadata provided by EXIF.tools

Navigation menu