Yamaha HS_OM HS50M HS80M HS10W Owner's Manual Es
User Manual: Yamaha HS50M HS80M HS10W Owner's Manual
Open the PDF directly: View PDF
.
Page Count: 16

EN
DE
FR
ES
ZH
JA
Powered Near-field Reference Monitors & Subwoofer
OWNER’S MANUAL
BEDIENUNGSANLEITUNG
MODE D’EMPLOI
MANUAL DE INSTRUCCIONES
取扱説明書

The above warning is located on the rear of the unit.
Explanation of Graphical Symbols
The lightning flash with arrowhead symbol
within an equilateral triangle is intended to alert
the user to the presence of uninsulated
“dangerous voltage” within the product’s
enclosure that may be of sufficient magnitude to
constitute a risk of electric shock to persons.
The exclamation point within an equilateral
triangle is intended to alert the user to the
presence of important operating and
maintenance (servicing) instructions in the
literature accompanying the product.
IMPORTANT SAFETY INSTRUCTIONS
1 Read these instructions.
2Keep these instructions.
3 Heed all warnings.
4 Follow all instructions.
5 Do not use this apparatus near water.
6 Clean only with dry cloth.
7 Do not block any ventilation openings. Install in
accordance with the manufacturer’s instructions.
8 Do not install near any heat sources such as radiators,
heat registers, stoves, or other apparatus (including
amplifiers) that produce heat.
9 Do not defeat the safety purpose of the polarized or
grounding-type plug. A polarized plug has two blades
with one wider than the other. A grounding type plug
has two blades and a third grounding prong. The wide
blade or the third prong are provided for your safety. If
the provided plug does not fit into your outlet, consult
an electrician for replacement of the obsolete outlet.
10 Protect the power cord from being walked on or pinched
particularly at plugs, convenience receptacles, and the
point where they exit from the apparatus.
11 Only use attachments/accessories specified by the
manufacturer.
12 Use only with the cart, stand,
tripod, bracket, or table specified
by the manufacturer, or sold with
the apparatus. When a cart is
used, use caution when moving
the cart/apparatus combination
to avoid injury from tip-over.
13 Unplug this apparatus during
lightning storms or when unused for long periods of
time.
14 Refer all servicing to qualified service personnel.
Servicing is required when the apparatus has been
damaged in any way, such as power-supply cord or plug
is damaged, liquid has been spilled or objects have
fallen into the apparatus, the apparatus has been
exposed to rain or moisture, does not operate normally,
or has been dropped.
(98-6500)
• This applies only to products distributed by Yamaha-Kemble Music (U.K.) Ltd.(3
wires)
CAUTION: TO REDUCE THE RISK OF
ELECTRIC SHOCK, DO NOT REMOVE
COVER (OR BACK). NO USER-SERVICEABLE
PARTS INSIDE. REFER SERVICING TO
QUALIFIED SERVICE PERSONNEL.
CAUTION
RISK OF ELECTRIC SHOCK
DO NOT OPEN
WARNING
TO REDUCE THE RISK OF FIRE OR ELECTRIC SHOCK, DO NOT EXPOSE THIS APPARATUS TO RAIN OR MOISTURE.
IMPORTANT
Please record the serial number of this unit in the space below.
Model:
Serial No.:
The serial number is located on the bottom or rear of the unit.
Retain this Owner's Manual in a safe place for future reference.
IMPORTANT NOTICE FOR THE UNITED KINGDOM
Connecting the Plug and Cord
WARNING: THIS APPARATUS MUST BE EARTHED
IMPORTANT. The wires in this mains lead are coloured in
accordance with the following code:
GREEN-AND-YELLOW : EARTH
BLUE : NEUTRAL
BROWN : LIVE
As the colours of the wires in the mains lead of this apparatus may
not correspond with the coloured markings identifying the
terminals in your plug proceed as follows:
The wire which is coloured GREEN-and-YELLOW must be
connected to the terminal in the plug which is marked by the letter
E or by the safety earth symbol or colored GREEN or GREEN-
and-YELLOW.
The wire which is coloured BLUE must be connected to the
terminal which is marked with the letter N or coloured BLACK.
The wire which is coloured BROWN must be connected to the
terminal which is marked with the letter L or coloured RED.

FrançaisEspañol EnglishDeutsch
44
45
52
53
66
66
67
67
Thank you for choosing a YAMAHA powered monitor speaker or powered subwoofer.
In order to take maximum advantage of the speaker’s features and ensure maximum performance and longevity,
please read this manual carefully before using powered monitor speaker or powered subwoofer.
Keep the manual in a safe place for future reference.
Vielen Dank dass Sie sich für einen aktiven Monitorlautsprecher oder Subwoofer von YAMAHA entschieden haben.
Um die Eigenschaften des Lautsprechers optimal zu nutzen und für höchste Leistung und Lebensdauer lesen Sie diese Anleitung
bitte genau durch, bevor Sie den aktiven Monitorlautsprecher oder Subwoofer verwenden.
Bitte bewahren Sie diese Bedienungsanleitung zum späteren Nachschlagen an einem sicheren Ort auf.
Nous vous remercions d’avoir choisi un haut-parleur de contrôle ou un caisson de basses amplifié YAMAHA.
Pour obtenir les performances optimales de vos haut-parleurs et garantir une longévité maximale, lisez attentivement ce mode
d’emploi avant d’utiliser le haut-parleur de contrôle ou le caisson de basses amplifié.
Conservez-le en lieu sûr pour pouvoir vous y référer ultérieurement.
Gracias por elegir los monitores o el subwoofer autoamplificados de Yamaha.
A fin de aprovechar al máximo las características de los altavoces y obtener un rendimiento y durabilidad óptimos,
lea atentamente este manual antes de utilizar el sistema.
Guarde este manual en un lugar seguro para futuras consultas.
このたびは、ヤマハ製品をお買い求めいただきまして、まことにありがとうございます。
製品の優れた性能を十分に生かして、末永くご愛用いただくために、この取扱説明書をご使用の前に必ずお読みください。
お読みになったあとは保証書とともに保管してください。
Contents
4
Precautions
5
Setting Up for
Superior
Monitor Sound
Rear Panel
12
HS50M/
HS80M
13
HS10W
66
Specifications
66
Dimensions
67
Performance
graph
67
Block Diagram
Table des matières
24
Précautions
25
Configuration
du son de con-
trôle supérieur
Panneau arrière
32
HS50M/
HS80M
33
HS10W
66
Spécifications
66
Dimensions
67
Graphique des
performances
67
Schéma
d’ensemble
Inhalt
14
Vorsichts-
maßnahmen
15
Aufstellung für
den besten
Klang
Rückseite
22
HS50M/
HS80M
23
HS10W
66
Technische Daten
66
Abmessungen
67
Leistungs
diagramm
67
Blockschaltbild
Contenido
34
Precauciones
35
Configuración
para obtener una
monitorización de
sonido excelente
Panel posterior
42
HS50M/
HS80M
43
HS10W
66
Especificaciones
66
Dimensiones
67
Gráfico de
rendimiento
67
Diagrama de
bloques
目次
54
安全上のご注意
56
優れたモニター
環境の構築
リアパネル
63
HS50M/
HS80M
64
HS10W
65
サービスについて
66
仕様
67
寸法図
67
特性図
67
ブロック図

(5)-4
Español
PRECAUCIONES
LEER DETENIDAMENTE ANTES DE CONTINUAR
* Guarde este manual en un lugar seguro para su referencia futura.
ADVERTENCIA
Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de lesiones graves o incluso peligro de muerte
debido a descargas eléctricas, incendios u otras contingencias. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan, a los siguientes puntos:
• Utilice la tensión correcta para el dispositivo. La tensión requerida se encuentra impresa en
la placa identificatoria del dispositivo.
• Utilice sólo el cable de alimentación incluido.
• No tienda el cable de corriente cerca de fuentes de calor (estufas, radiadores, etc.), no lo
doble demasiado, no ponga objetos pesados sobre el mismo ni tampoco lo tienda por
lugares donde pueda pasar mucha gente y ser pisado.
• Asegúrese de realizar la conexión a una toma adecuada y con una conexión a tierra de
protección. Una conexión a tierra incorrecta podría ocasionar descargas eléctricas.
• No abra el dispositivo ni intente desmontar los componentes ni modificarlos en modo
alguno. El dispositivo contiene componentes cuyo mantenimiento no puede realizar el
usuario. Si surgiera un mal funcionamiento, interrumpa inmediatamente su uso y pida al
personal cualificado de Yamaha que lo inspeccione.
• No exponga el dispositivo a la lluvia, ni lo use cerca del agua o en lugares donde haya
mucha humedad. No ponga recipientes que contengan líquido encima del dispositivo, ya
que puede derramarse y penetrar en el interior del aparato.
• Jamás enchufe o desenchufe este cable con las manos mojadas.
• Si el cable o el enchufe de corriente se deteriora o daña, si el sonido se interrumpe
repentinamente durante el uso del dispositivo o si se detecta olor a quemado o humo a
causa de ello, apague el dispositivo inmediatamente, desenchufe el cable del tomacorriente
y haga inspeccionar el dispositivo por personal de servicio cualificado de Yamaha.
• Si este dispositivo se cae o resulta dañado, apague inmediatamente el interruptor de ali-
mentación, desconecte el enchufe eléctrico de la toma, y pida al personal cualificado de
Yamaha que inspeccione el dispositivo.
ATENCIÓN
Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de sufrir Ud. u otros lesiones físicas o de dañar
el dispositivo u otros objetos. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan, a los siguientes puntos:
• Desenchufe el cable de alimentación eléctrica de la toma de corriente cuando no vaya a
utilizar el dispositivo por períodos de tiempo prolongados y durante tormentas eléctricas.
• Cuando desenchufe el cable del dispositivo o del tomacorriente, hágalo tomándolo del
enchufe y no del cable. Si tira del cable, éste puede dañarse.
• Antes de cambiar el dispositivo de lugar, desconecte todos los cables.
• Cuando instale el dispositivo, asegúrese de que se puede acceder fácilmente a la toma de
CA que esté utilizando. Si se produjera algún problema o funcionamiento defectuoso,
apague el interruptor de alimentación y desconecte la toma de la pared.
• No utilice el dispositivo en un lugar demasiado pequeño y mal ventilado. Asegúrese de que
hay espacio suficiente entre el dispositivo y las paredes o dispositivos que lo rodeen: al
menos 20 cm en los laterales, 20 cm en la parte posterior y 20 cm en la parte superior. Una
ventilación inadecuada puede producir sobrecalentamiento y posibles daños en los
dispositivos, o incluso un incendio.
• No exponga el dispositivo a polvo o vibraciones excesivas ni a temperaturas extremas (evite
ponerlo al sol, cerca de estufas o dentro de automóviles durante el día) para evitar así la
posibilidad de que se deforme el panel o se dañen los componentes internos.
• No ponga el dispositivo sobre superficies inestables, donde pueda caerse por accidente.
• Antes de conectar el dispositivo a otros dispositivos, desconecte la alimentación de todos
ellos. Antes de apagar o encender los dispositivos, baje el volumen al mínimo.
• Al conectar la potencia de CA al sistema de sonido, encienda siempre el dispositivo en
ÚLTIMO LUGAR, para evitar daños en los altavoces. Al desconectar la alimentación, apague
PRIMERO el dispositivo por el mismo motivo.
• No inserte los dedos o las manos en ninguno de los huecos o aberturas del dispositivo
(puertos, etc.).
•No inserte ni deje caer objetos extraños (papel, plástico, metal, etc.) en ninguno de los
huecos o aberturas del dispositivo (puertos, etc.). Si esto sucede, desconecte de inmediato
la alimentación y desenchufe el cable de alimentación de la toma de CA. Seguidamente,
pida al personal de asistencia de Yamaha que revise el dispositivo.
• No utilice el dispositivo por mucho tiempo a niveles de volumen excesivamente altos, ya
que ello puede causar pérdida de audición permanente. Si nota pérdida de audición o si le
zumban los oídos, consulte a un médico.
• No utilice el dispositivo si el sonido se escucha distorsionado. Si se utiliza el dispositivo de
forma prolongada en estas condiciones, podría producirse un recalentamiento y,
posteriormente, un cortocircuito.
• No se apoye en el dispositivo, ni coloque objetos pesados sobre él, y no ejerza una presión
excesiva sobre los botones, interruptores o conectores.
Aunque este sistema de altavoces (sólo HS50M y HS80M) esté protegido magnéticamente, puede que necesite apartar el altavoz del monitor de vídeo, si algún monitor de vídeo próximo muestra
alguna distorsión o algún cambio de color extraño.
Interferencias de teléfonos móviles
Utilizar un teléfono móvil cerca del altavoz puede provocar ruidos. Si esto sucede, aleje el teléfono móvil del sistema de altavoces.
Siempre apague el dispositivo cuando no lo use.
El rendimiento de los componentes con contactos móviles, como interruptores, controles de volumen y conectores, se reduce progresivamente. Consulte al personal cualificado de Yamaha sobre la
sustitución de los componentes defectuosos.
• Las ilustraciones contenidas en este manual se incluyen a título explicativo y es posible que no se ajusten al aspecto real del producto durante la utilización.
• Los nombres de empresas y de productos que se citan en este manual de instrucciones son marcas comerciales o marcas registradas de sus respectivos propietarios.
• Las especificaciones y descripciones contenidas en este manual se incluyen únicamente a título informativo. Yamaha Corp. se reserva el derecho de cambiar o modificar los productos o especificaciones en cualquier
momento y sin previo aviso. Dado que las especificaciones, los equipos o las opciones pueden variar de un país a otro, consulte a su proveedor Yamaha.
Suministro de energía/Cable de alimentación
No abrir
Advertencia relativa al agua
Si observa cualquier anormalidad
Suministro de energía/Cable de alimentación
Ubicación
Conexiones
Atención: manejo
Los conectores de tipo XLR se conectan de la siguiente manera (norma IEC60268): patilla 1: conexión a tierra, patilla 2: positivo (+), y patilla 3: negativo (-).
Yamaha no se responsabiliza por daños debidos a uso inapropiado o modificaciones hechas al dispositivo.

Español
HS80M/HS50M/HS10W Manual de instrucciones 35
Configuración para obtener una
monitorización de sonido excelente
Configuración para obtener una
monitorización de sonido excelente
A diferencia de otros equipos de sonido y producción, la ubicación de los altavo-
ces en la habitación tiene un efecto importante sobre el sonido final. Esta breve
introducción es una guía básica para ayudarle a sacar el máximo rendimiento de
sus monitores de la serie HS de Yamaha.
Oír y monitorizar
Es posible que piense que los requisitos para “oír” y
“monitorizar” son los mismos, pero no siempre es así. El
mejor sistema de escucha puede ser el mejor sistema de
monitorización, y viceversa, pero en la mayoría de los
casos se perderá detalles esenciales para producir la mejor
mezcla posible en un sistema configurado exclusivamente
para el disfrute de la música. La diferencia es más o menos
similar a la que se aprecia entre un glamuroso retrato reto-
cado y el original, en que se perciben todas las imperfec-
ciones. El modelo se ve mucho mejor en la foto retocada,
pero la realidad es la versión original sin retoques. Como
ingeniero de mezclas, productor o artista, querrá oír los
detalles a fin de poder crear una mezcla perfectamente
equilibrada que se oiga bien en la gama más amplia de sis-
temas de sonido, y eso quiere decir cualquier cosa desde
los componentes de sonido de alta tecnología comprados
en una tienda especializada hasta el reproductor de CD
portátil que coloca encima de la nevera, en la cocina.
Desde luego, lo que no quiere es que problemas de pobre
rendimiento de un monitor saboteen su sonido en otros
sistemas.
El legendario NS10M de Yamaha se convirtió en el
monitor estándar del sector de la música y el sonido (y aún
se usa en muchos estudios del mundo) precisamente por
esta razón: ofrecía una respuesta plana y una excelente
resolución que permitía que los ingenieros y productores
oyesen los sutiles detalles que marcan la diferencia entre
un buen sonido y un sonido perfecto. Los monitores de la
serie HS heredan la tradición con una precisión y un detalle
que le ayudarán a crear magníficas mezclas, permitiéndole
monitorizar durante períodos largos con la menor fatiga.
Conexiones
Los monitores autoamplificados ofrecen muchas venta-
jas funcionales y prácticas sobre los equipos pasivos, pero
puesto que funcionan por señales de nivel de línea, debe
dedicar el mismo cuidado a la elección de los cables y
conectores que dedica a las demás conexiones de nivel de
línea de su estudio. Use siempre cables y conectores de alta
calidad, y procure reducir al máximo la extensión de los
cables.
Las líneas no balanceadas están bien para extensiones
de cable relativamente cortas, a menos que esté en un
lugar plagado por altos niveles de ruido eléctrico y de
radiofrecuencia. Evidentemente, si utiliza equipos que sólo
tienen salidas no balanceadas no tiene alternativa, y tendrá
que configurar su sistema de forma que todo se pueda
conectar con los cables no balanceados más cortos posi-
bles. Si, por ejemplo, su mesa de mezclas y sus monitores
están situados en la misma mesa, no debería tener proble-
mas. Pero si necesita tirar cables de señal de más de 3
metros (unos 10 pies), lo mejor es utilizar conexiones
balanceadas para una mayor protección antirruido.
Los monitores de estudio de la serie HS proporcionan
dos tipos de conectores de entrada, de modo que puede
elegir el tipo que mejor se adapta a los requisitos de su sis-
tema.

Español
36 HS80M/HS50M/HS10W Manual de instrucciones
Conector de tipo XLR (balanceado)
Es el tipo de conector utilizado con más frecuencia en
equipos e instalaciones profesionales. Los conectores de
tipo XLR de 3 contactos como los que se suministran con
los monitores de la serie HS están concebidos principal-
mente para su uso con señales balanceadas, y su robusto
diseño y construcción garantizan la máxima fiabilidad eléc-
trica y mecánica.
Toma (TRS, balanceado o no balanceado)
Conector RCA
Los monitores de estudio de la serie HS también se
suministran con tomas de 1/4'' que se pueden utilizar
tanto para conexiones balanceadas como no balanceadas.
Para realizar conexiones balanceadas con estos conecto-
res, necesitará utilizar cables balanceados dotados de
conectores “TRS”, conectores de tres contactos que son
básicamente iguales que los conectores estéreo estándar
con punta, anillo y manguito; consulte la ilustración de la
izquierda.
Las tomas también aceptan señales no balanceadas,
para lo cual basta con conectar una toma mono estándar.
Pero, ¿qué pasa si desea conectar equipos que sólo tienen
salidas de tipo RCA? La solución es muy sencilla: utilice
conversores de conector RCA a toma o cables RCA a toma,
y conéctelos a las tomas de entrada del altavoz.
Si va a conectar los monitores HS
directamente a una mesa de mezclas
como las de la serie MG de Yamaha,
lo habitual es que los conecte a las
salidas“C-R” (Control Room) de la
mesa de mezclas de modo que
pueda monitorizar los niveles sin
afectar al nivel de la señal enviada al
bus principal de la mesa de mezclas,
que normalmente estará enviando la
señal a su grabador o DAW (Digital
Audio Workstation) en una configura-
ción de producción.
Contacto 2: Señal + o “Activa”
Contacto 3: Señal - o “Pasiva”
Contacto 1: Masa
Contacto 1: Masa
Contacto 3: Señal - o “Pasiva”
Contacto 2: Señal + o “Activa”
Anillo: Señal - o ”Pasiva”
Punta: Señal + o ”Activa”
Manguito: Masa
Punta: Señal + o ”Activa”
Mamguito: Masa
entrada entrada
L (izquierda) R (derecha)
SALIDA
C-R L (izquierda) R (derecha) SALIDA
ST
Serie MG

Español
HS80M/HS50M/HS10W Manual de instrucciones 37
Los monitores de la serie HS son también una excelente
elección para una conexión directa al teclado electrónico o
a cualquier otro instrumento musical electrónico.
Ubicación de los altavoces
La ubicación de los altavoces es una de las cuestiones
más importantes a tener en cuenta al configurar un sis-
tema de altavoces, pero a menudo se pasa por alto, lo cual
hace que el rendimiento se vea seriamente comprome-
tiendo. Hay que reconocer que hay muchos obstáculos al
correcto posicionamiento de los altavoces en el estudio
pequeño. Disponer de espacio suficiente para ubicar el sis-
tema de altavoces de forma que proporcionen un rendi-
miento óptimo es un lujo, pero vale la pena dedicar un
tiempo a la experimentación y la medición a fin de sacar el
máximo provecho de la escasez de recursos. La diferencia
puede ser sorprendente. El planteamiento básico es el
mismo, tanto si se trata de configurar un equipo estéreo o
un sistema surround 5.1.
La proximidad a las
paredes y esquinas
Para obtener la respuesta más precisa, sus altavoces
deben estar alejados de las paredes y, especialmente de las
esquinas, que pueden causar estragos en las características
de respuesta de frecuencia de los altavoces. Lo ideal es
dejar un mínimo de 1,5 metros (unos 5 pies) de distancia
de las paredes, pero probablemente acaben encima de una
mesa pegada a la pared. Sencillamente tenga en cuenta
que cuanto menor sea la distancia de las paredes y las
esquinas, más exagerada es la respuesta de los graves del
altavoz, y probablemente requerirá de algún tipo de com-
pensación, ya sea mental o con la ayuda de un ecualizador.
Los altavoces HS50M y HS80M facilitan esta tarea al
proporcionar un interruptor de ROOM CONTROL (con-
trol de sala) que modifica las características de los graves a
fin de compensar la sobredimensión causada por la proxi-
midad a las paredes. Cuanto más cerca estén los monitores
de las paredes, es posible que el cambio del conmutador
ROOM CONTROL a los valores ”-2” o ”-4” le proporcione
una respuesta más natural en la gama de graves. En resu-
men, recuerde que lo que a usted le interesa es conseguir
el sonido que obtendría de los monitores si estuviesen ale-
jados 1,5 metros (5 pies) de las paredes más cercanas.
Simetría
Tal como acabamos de aprender, la respuesta de un
altavoz puede variar drásticamente dependiendo de donde
lo sitúe en relación con las superficies. De modo que, ¿qué
pasa si uno de los monitores está pegado a una pared y el
otro está en una zona abierta? Tenga la seguridad de que
el resultado no será positivo ni le ayudará a realizar buenas
mezclas. Obtendrá una respuesta completamente dife-
rente de cada uno de los altavoces, dificultando al máximo
la creación de una mezcla equilibrada e incluso el posicio-
namiento preciso de las pistas en el campo de sonido esté-
reo. De modo que, haga lo que haga, si le preocupa la
calidad del sonido, procure situar los monitores de la forma
más simétrica posible con respecto del eje de la posición
de escucha. Utilice un metro para asegurarse de que sus
monitores están a la misma distancia de las paredes latera-
les y trasera. Los objetos grandes también pueden desequi-
librar la simetría acústica de la habitación. También es
importante tener en cuenta la posición de las puertas y
ventanas. No siempre es posible obtener una simetría
ideal, pero vale la pena acercarse lo máximo que se pueda.

Español
38 HS80M/HS50M/HS10W Manual de instrucciones
La “posición ideal”
Tanto para las mezclas estéreo como
para las de sonido surround, su posición en
relación a los altavoces frontales —la “posi-
ción ideal”, como se la suele llamar— debe
estar en uno de los vértices de un triángulo
equilátero. En otras palabras, la distancia
entre el oyente y los altavoces debe ser la
misma que la que hay entre ellos. Los alta-
voces también deben estar “inclinados” en
un ángulo de 60°, de forma que estén
directamente orientados a la posición de
escucha. La altura de los altavoces debe ser
tal que los tweeters estén más o menos ali-
neados con sus orejas (esto es debido a que
las altas frecuencias son las más direcciona-
les).
Ajuste fino del estéreo
●Los controles LEVEL deben ajustarse al mismo nivel. Un ajuste de las 12 en punto corresponde a un nivel de entrada
nominal aproximado de +4 dB.
●Puesto que esta configuración no incluye ningún altavoz de refuerzo de graves, sitúe el selector LOW CUT en “FLAT”.
●Si se sitúa en “-2 dB”, el selector EQ MID atenúa levemente las frecuencias medias para producir un sonido algo “más
suave” que podría ser mejor para la escucha o para largas sesiones de monitorización. Sin embargo, para una monito-
rización precisa sitúe el selector MID en “0”.
●Sitúe el selector ROOM CONTROL en función de la distancia entre la posición de los altavoces y la pared más cercana
(consulte “La proximidad a las paredes y esquinas”, arriba).
●Para una monitorización precisa, sitúe el selector HIGH TRIM en “0”. Si encuentra que el sonido es demasiado brillante,
puede situar este selector en “-2 dB” para atenuar ligeramente los agudos.
60˚

Español
HS80M/HS50M/HS10W Manual de instrucciones 39
R
C
LFE
RS
LS
L
30˚30˚
100 120˚100 120˚
Adición de un altavoz de refuerzo de graves
Aunque no tenga previsto montar un sistema surround, un altavoz de refuerzo de graves puede ser de gran ayuda para
conseguir una buena mezcla estéreo. Si no puede oír las frecuencias más graves, no puede hacer mucho para obtener un
sonido excelente. La adición de frecuencias más graves proporcionada por un buen altavoz de refuerzo de graves le puede
ayudar a mejorar la calidad general de sus mezclas.
La ubicación del altavoz de refuerzo de graves no tiene tanta importancia como la de los altavoces principales, ya que las
frecuencias de hasta 200 Hz —la región en la que funciona el altavoz de refuerzo de graves— no son direccionales. Para
decirlo de otro modo, el oído no puede localizar la fuente de la que provienen dichas frecuencias graves, así que el altavoz de
refuerzo de graves se puede colocar en cualquier lugar de la habitación. Aun así, es recomendable colocar el altavoz de
refuerzo de graves en el suelo, en algún lugar entre los altavoces frontales y a la misma distancia de la posición de escucha
que la de los altavoces principales, pero no tiene que estar exactamente en el centro.
Ajustes finos para estéreo + altavoz de refuerzo de graves
●Sitúe el control LEVEL del HS50M o HS80M LEVEL en las 12 en punto para ajustar el nivel de entrada nominal a aproxi-
madamente +4dB. Si está usando el HS50M, sitúe el control LEVEL en las 10 horas, y si está usando el HS80M sitúelo en
las 11 horas. A continuación podrá ajustar el control LEVEL del HS10W según convenga. Otra manera de hacerlo es
ajustar el nivel de salida del HS50M/HS80M hasta obtener el equilibrio relativo deseado con el subwoofer.
●Comience situando el selector HIGH CUT en el centro, que corresponde a una frecuencia HPF de unos 100 Hz. La fre-
cuencia HIGH CUT se puede ajustar más adelante para obtener la integración más homogénea con los monitores
HS50M y HS80M.
●Ponga el selector LOW CUT del HS10W en ON. Ajuste el control LOW CUT para obtener el nivel de extensión de graves
deseado.
●Ponga el selector LOW CUT del HS50M/HS80M en “FLAT”.
●Cuando se sitúa en “-2 dB”, el selector EQ MID del HS50M/HS80M atenúa levemente las frecuencias medias para pro-
ducir un sonido algo “más suave” que podría ser mejor para la escucha o para largas sesiones de monitorización. Sin
embargo, para una monitorización precisa sitúe el selector MID en “0”.
●Sitúe el selector ROOM CONTROL del HS50M/HS80M en función de la distancia entre la posición de los altavoces y la
pared más cercana (consulte “La proximidad a las paredes y esquinas”, arriba).
●Para una monitorización precisa, sitúe el selector HIGH TRIM del HS50M/HS80M en “0”. Si encuentra que el sonido es
demasiado brillante, puede situar este selector en “-2 dB” para atenuar ligeramente los agudos.
Configuración para Surround
Si tiene pensado mezclar para surround, obviamente necesitará un sistema de
monitores surround. Para un sistema surround 5.1, por ejemplo, sólo necesita
añadir un altavoz central y dos altavoces posteriores al sistema sistema
estéreo + altavoz de refuerzo de graves descrito en la sección anterior.
Veamos… dos altavoces principales más uno central más dos traseros
hace un total de cinco altavoces, y “.1” se refiere al altavoz de
refuerzo de graves. ¡Ya está todo claro!
Según las especificaciones de la ITU (International Telecommuni-
cations Union) para la configuración surround 5.1, los altavoces
frontales principales deben colocarse en el triángulo equilátero a 60°
respecto de la posición de escucha descrita previamente, y los altavo-
ces traseros deben situarse a la misma distancia de la posición de escu-

Español
40 HS80M/HS50M/HS10W Manual de instrucciones
cha, pero a un ángulo de entre 100° y 120°, tal como se muestra en el diagrama. El altavoz central se debe situar
exactamente en el centro de los dos altavoces principales frontales, a la misma distancia de la posición de escucha que la de
los otros altavoces (lo que quiere decir que lo ideal sería que estuviera un poco por detrás de los altavoces izquierdo y dere-
cho).
Como sin duda ya habrá deducido, los altavoces frontales, el central y los traseros describen un círculo cuyo centro es la
posición de escucha. Una manera fácil de acertar con las distancias es usar una cuerda cortada o marcada con la distancia
exacta entre los altavoces principales izquierdo y derecho. Fije la cuerda a un pie de micro o a otro objeto similar en la posi-
ción de escucha y úsela para medir la distancia entre la posición de escucha y cada uno de los altavoces. Extendida desde la
posición de escucha hasta la posición del altavoz, la cuerda también proporcionará una conveniente guía para alinear los alta-
voces de forma que estén orientados correctamente hacia la posición de escucha.
Si piensa conectar a una mesa de mezclas estándar que no
específicamente diseñada para la producción surround, puede
conectar los altavoces principales izquierdo y derecho a cualquier
pareja de salida estéreo a través del altavoz de refuerzo de graves
HS10W, mientras que los altavoces central y traseros se conecta-
rán a canales de salida individuales.
Ejemplo: MG16/6FX
Si tiene previsto conectar sus monitores de la serie HS a una con-
sola de mezclas que incorpora funciones de manejo de surround —
como los modelos DM2000, DM1000 y 02R96 de Yamaha—, cada
altavoz se conectará directamente a las salidas de la consola dedica-
das al manejo del canal surround correspondiente. En este tipo de
configuración, puede sacar el máximo provecho de las funciones de
mezcla de surround y gestión de graves.
Repro-
ductor
de DVD Canal de entrada Conector de
salida Altavoz
L
(izquierda) ➔Ch1 (ST=ON, PAN ➔ L) ➔ST OUT (L) ➔L
(izquierda)
R (derecha) ➔Ch2 (ST=ON, PAN ➔ R) ➔ST OUT (R) ➔R (derecha)
LS ➔Ch3 (GRP1-2, PAN ➔ L) ➔GROUP OUT 1(L) ➔LS
RS ➔Ch4 (GRP1-2, PAN ➔ R) ➔GROUP OUT 2(R) ➔RS
C➔Ch5 (GRP3-4, PAN ➔ L) ➔GROUP OUT 3 ➔C
LFE ➔Ch6 (ST=ON, PAN➔Center,
Fader➔+10 dB Boost) ➔ST OUT ➔LFE
DVD Player
6 Channel Line
LS RS
LFE
R
L
C
OMNI Out
LS RS
R
LFE
C
L
Configuración de la mesa de mezclas de la serie MG
Configuración de la mesa de mezclas digital

Español
HS80M/HS50M/HS10W Manual de instrucciones 41
Ajustes finos del Surround
●Sitúe el control LEVEL del HS50M o HS80M LEVEL en
las 12 en punto para ajustar el nivel de entrada
nominal a aproximadamente +4dB. Si está usando el
HS50M, sitúe el control LEVEL en las 10 horas, y si
está usando el HS80M sitúelo en las 11 horas. A con-
tinuación podrá ajustar el control LEVEL del HS10W
según convenga. Otra manera de hacerlo es ajustar
el nivel de salida del HS50M/HS80M hasta obtener
el equilibrio relativo deseado con el subwoofer.
* Si está usando el HS50M con una mesa de mezclas digi-
tal, sitúe el control LEVEL del HS10W en las 9 horas. Si
está usando el HS80M con una mesa de mezclas digital,
sitúe el control LEVEL en las 10 horas.
●Comience situando el selector HIGH CUT en el cen-
tro, que corresponde a una frecuencia HPF de unos
100 Hz*. La frecuencia HIGH CUT se puede ajustar
más adelante para obtener la integración más
homogénea con los monitores HS50M y HS80M.
* Si está utilizando una mesa de mezclas digital, ajuste los
80 Hz.
●Ponga el selector LOW CUT del HS10W en ON.
Ajuste el control LOW CUT para obtener el nivel de
extensión de graves deseado.
●Ponga el selector LOW CUT del HS50M/HS80M en
“100 Hz”*.
* Si está utilizando una mesa de mezclas digital, ajuste los
80 Hz.
●Cuando se sitúa en “-2 dB”, el selector EQ MID del
HS50M/HS80M atenúa levemente las frecuencias
medias para producir un sonido algo “más suave”
que podría ser mejor para le escucha o para largas
sesiones de monitorización. Sin embargo, para una
monitorización precisa sitúe el selector MID en “0”.
●Sitúe el selector ROOM CONTROL del HS50M/
HS80M en función de la distancia entre la posición
de los altavoces y la pared más cercana (consulte “La
proximidad a las paredes y esquinas”, arriba).
●Para una monitorización precisa, sitúe el selector
HIGH TRIM del HS50M/HS80M en “0”. Si encuentra
que el sonido es demasiado brillante, puede situar
este selector en “-2 dB” para atenuar ligeramente los
agudos.
Mantener un volumen de
monitorización coherente
Otra diferencia entre escuchar y monitorizar es que
cuando escucha por placer probablemente escucha a volú-
menes significativamente distintos en momentos distintos:
desde música de fondo suave y discreta hasta música para
bailar a volumen muy alto. Pero este no es el caso al llevar
a cabo una monitorización seria. La respuesta al volumen
cambia de forma tan drástica, especialmente entre los
volúmenes suaves y los medios/altos, que es esencial man-
tener un nivel de monitorización coherente; de lo contra-
rio, no obtendrá resultados de mezcla coherentes. Sin
duda tendrá que subir o bajar un poco el volumen en pun-
tos concretos durante el proceso de producción cuando
requiera distinguir problemas o efectos específicos —de
hecho, es importante que escuche su mezcla a diferentes
volúmenes a modo de proceso de comprobación final,
bajando mucho los volúmenes para comprobar si algunos
elementos de la mezcla desaparecen y asegurarse de que la
voz mantiene su equilibrio en la mezcla a muy bajos nive-
les—, pero en general debe mantenerse dentro de un mar-
gen relativamente pequeño.
¿Cuál es el mejor nivel de volumen para la monitoriza-
ción? Si bien existe una especificación* de volumen de
monitorización “estándar”, la respuesta para la mayoría de
estudios pequeños es “el que le resulte más cómodo.”
Debe monitorizar a un volumen lo bastante alto como para
no perder los detalles más pequeños, pero no tan alto que
moleste a sus oídos (y a sus vecinos). Si nota que después
de un lapso breve de monitorización empieza a subir el
volumen, es probable que se esté empezando a cansar o
que esté empezando a perder sensibilidad. Evidentemente,
esto es malo para su música y sus oídos. De modo que bus-
que esa “zona de comodidad” y prepárese para hacer una
gran música.
*Para los técnicos interesados, el nivel de monitorización estándar
SMPTE RP 200 es de 83 dB SPL (promedio RMS) desde la posi-
ción de escucha. Y si está mezclando para películas, le conviene
saber que el nivel de monitorización Dolby estándar para el
surround es de 85 dB SPL.

Español
42 HS80M/HS50M/HS10W Manual de instrucciones
Panel posterior
HS80M, HS50M
1Interruptor POWER
Enciende y apaga el altavoz. Cuando se enciende, la marca
de los diapasones del panel frontal se ilumina.
"Control LEVEL
Ajusta el nivel general de salida.
#Conectores INPUT 1/2
Conector de tipo XLR y jack de entrada balanceados.
NO utilice el conector XLR y el jack de entrada al mismo tiempo.
Conecte únicamente a uno de ellos.
$Selector MID EQ
Ajusta el nivel de la gama de frecuencias medias. Con el
selector en la posición “0” se produce una respuesta de fre-
cuencias plana. Con el selector en “+2 dB”, la gama de fre-
cuencias aumenta 2 dB. Con el selector en “-2 dB”, la gama
de frecuencias medias disminuye 2 dB. (La frecuencia media
es de 2 kHz).
%Selector ROOM CONTROL
Corrige la exageración de las frecuencias graves causadas
por la reflexión en techos, paredes y suelos. Con el selector
en la posición “0” se produce una respuesta de frecuencias
plana. Con el selector en “-2 dB”, la frecuencia por debajo de
500 Hz se reduce en 2 dB. Con el selector en “-4 dB”, la fre-
cuencia por debajo de 500 Hz se reduce en 4 dB.
&Selector HIGH TRIM
Ajusta el nivel de la gama de frecuencias altas.
HS50M: Con el selector en la posición “0” se produce una
respuesta de frecuencias plana.
Con el selector en “+2 dB”, la frecuencia por
encima de 3 kHz aumenta 2 dB. Con el selector en
“-2 dB”, la frecuencia por encima de 3 kHz se
reduce 2 dB.
HS80M: Con el selector en la posición “0” se produce una
respuesta de frecuencias plana.
Con el selector en “+2 dB”, la frecuencia por
encima de 2 kHz aumenta 2 dB. Con el selector en
“-2 dB”, la frecuencia por encima de 2 kHz se
reduce 2 dB.
'Selector LOW CUT
Corta la gama de frecuencias bajas. Con el selector en
“80 Hz”, se cortan las frecuencias por debajo de 80 Hz. Con
el selector de “100 Hz”, se cortan las frecuencias por debajo
de 100 Hz.
(Conector AC IN
Conecte aquí el cable de alimentación suministrado. Primero
conecte el cable de alimentación al altavoz, después intro-
duzca el enchufe en el tomacorriente.
ROOM CONTROL
HIGH TRIM
+2dB
+2dB
0dB
0dB
-2dB
-2dB
0dB
-2dB
-4dB
+2dB
0
-2dB
0
-2dB
-4dB
+2dB
0
-2dB
-10dB
+4dB
1
2
MID EQ
ROOM
CONTROL
HIGH
TRIM
LOW CUT
FLAT
80Hz
100Hz
MID EQ
LOW CUT
OFF
INPUT
LEVEL
POWER
ON
AC IN
2kHz
3kHz
500Hz
100Hz
80Hz
FLAT
MIN
+2dB
+2dB
0dB
0dB
-2dB
-2dB
0dB
-2dB
-4dB
2kHz
2kHz
500Hz
100Hz
FLAT
80Hz
ROOM CONTROL
HIGH TRIM
MID EQ
LOW CUT
HS50MHS80M
!
"
#
$
%
&
'
(

Español
HS80M/HS50M/HS10W Manual de instrucciones 43
HS10W
!Interruptor POWER
Enciende y apaga el altavoz. Cuando se enciende, la marca
de los diapasones del panel frontal se ilumina.
"Conector INPUT L/R
Conector de tipo XLR y jack de entrada balanceados.
En estos dos conectores INPUT se pueden conectar dos
señales distintas. Si se conectan dos señales al mismo
tiempo, se mezclan antes de ser enviadas al altavoz de
refuerzo de graves.
NO utilice el conector XLR y el jack de entrada al mismo tiempo.
Conecte únicamente a uno de ellos.
#Conector EXT SUB OUT
Este es un conector balanceado de tipo XLR por la que sale
la señal mezclada recibida por los conectores INPUT L/R. Uti-
lice el conector EXT SUB OUT si desea añadir un segundo
altavoz de refuerzo de graves.
El selector/control LOW CUT y el control HIGH CUT
no afectan al nivel de salida de la señal enviada por
el conector EXT SUB OUT.
$Conectores OUTPUT L/R
Por los conectores balanceados de salida de tipo XLR salen
las señales recibidas por los conectores INPUT L/R, respecti-
vamente. Si el selector LOW CUT está en ON, se cortan las
frecuencias bajas. Utilice el control LOW CUT para fijar la fre-
cuencia de corte entre 80 Hz y 120 Hz.
%Selector LOW CUT
Si el selector LOW CUT está en ON, se cortan las frecuencias
de la señal del conector OUTPUT. Utilice el control LOW CUT
para fijar la frecuencia de corte entre 80 Hz y 120 Hz.
&Selector LOW CUT
Utilice el control LOW CUT para fijar la frecuencia de corte
entre 80 Hz y 120 Hz cuando el selector LOW CUT está en
ON.
'Selector HIGH CUT
Utilice el selector HIGH CUT para fijar la frecuencia de corte
de la señal de salida del HS10W entre 80 Hz y 120 Hz.
(Control LEVEL
Ajusta el nivel general de salida.
)Selector PHASE
Selecciona una fase de sonido de salida del HS10W.
Lo habitual es situar este selector en “NORM”. No obstante,
en la posición “REV.” se puede mejora la respuesta de las fre-
cuencias bajas dependiendo del tipo y la ubicación del con-
junto del sistema de altavoces. Pruebe ambos valores y
seleccione el que produce el mejor sonido de frecuencias
bajas.
*Conector AC IN
Conecte aquí el cable de alimentación suministrado. Primero
conecte el cable de alimentación al altavoz de refuerzo de
graves, después introduzca el enchufe en el tomacorriente.
L
R
L
R
LR
OFF
OFF
LR
010
80 120
100 100
80 120
INPUT EXT
SUB
OUT
OUTPUT
HIGH
CUT
LEVEL
(Hz)
(Hz) NORM.
REV.
INPUT OUTPUT
EXT SUB OUT
SUBWOOFER
HIGH
CUT PHASE
LOW CUT
LOW CUT POWER
ON
AC IN
LOW
CUT PHASE
ON
!
*
"#$&'()
%

English Deutsch Français Español
66
HS50M
165 (6-1/2") 222 (8-3/4")
268 (10-9/16")
Unit : mm(inch)
HS80M
250 (9-13/16") 332 (13-1/16")
390 (15-3/8")
Unit : mm(inch)
Specifications
Model HS50M HS80M HS10W
General Specifications
Type Biamp 2-way Powered speaker Biamp 2-way Powered speaker Powered Subwoofer
Crossover Frequency 3 kHz 2 kHz –
Overall Frequency
Response 55 Hz—20 kHz (-10 dB) 42 Hz—20 kHz (-10 dB) 30 Hz—180 Hz (-10 dB)
Dimensions (W x H x D) 165 x 268 x 222 mm
(6-1/2 x 10-9/16 x 8-3/4") 250 x 390 x 332 mm
(9-13/16 x 15-3/8 x 13-1/16") 300 x 350 x 386 mm
(11-13/16 x 13-3/4 x 15-3/16")
Weight 5.8 kg 11.3 kg 12.5 kg
Speaker Components
Speaker Components
LF : 5" cone
(Magnetic shielding Type) LF: 8" cone
(Magnetic shielding Type) 8" cone
HF : 0.75" Dome
(Magnetic shielding Type) HF : 1" Dome
(Magnetic shielding Type)
Enclosure Type Bass-reflex Type Bass-reflex Type Bass-reflex Type
Material MDF MDF MDF
Amp. Unit
Output Power Total : 70 W (dynamic power)
(LF : 45 W, 4 ohms)
(HF : 25 W, 8 ohms)
Total : 120 W(dynamic power)
(LF : 75 W, 4 ohms)
(HF : 45 W, 8 ohms)
150 W 4 ohms (dynamic power)
Input Sensitivity /
Impedance -10 dBu/10 k ohms -10 dBu/10 k ohms -10 dBu/10 k ohms
Output Sensitivity/
Impedance ––-10 dBu/600 ohms
Input Connectors(parallel) 1 : XLR-3-31 type (balanced)
2 : PHONE (balanced) 1 : XLR-3-31 type (balanced)
2 : PHONE (balanced) 1 : XLR-3-31 type (balanced)
2 : PHONE (balanced)
Output Connectors – – 1 : XLR-3-32 type (balanced) x 1 (EXT SUB)
2 : XLR-3-32 type (balanced) x 2 (L&R)
Controls
LEVEL control (+4dB/center click)
LOW CUT switch
(FLAT/80/100 Hz, 12 dB/octave)
EQ : MID (+/- 2dB at 2kHz)
: HIGH (+/- 2dB at HF)
:ROOM CONTROL
(0/-2/-4 dB under 500Hz)
LEVEL control (+4dB/center click)
LOW CUT switch
(FLAT/80/100Hz, 12 dB/octave)
EQ : MID (+/- 2dB at 2kHz)
: HIGH (+/- 2dB at HF)
:ROOM CONTROL
(0/-2/-4 dB under 500Hz)
LEVEL control
PHASE switch : NORM./REV.
HIGH CUT control : 80–120Hz
(center click)
LOW CUT control : 80–120Hz
(center click)
LOW CUT switch : ON/OFF
Indicator Power ON : White LED Power ON : White LED Power ON : White LED
Power Consumption 45W 60W 70W
Dimensions

67
FrançaisEspañol EnglishDeutsch
10k1k100
20
0
+10
10k1k100
20
0
+10
10k1k100
20
0
+10
HS50M HS80M HS10W
RESPONSE (dB)
RESPONSE (dB)
RESPONSE (dB)
-10
-20
-30
-40
-10
-20
-30
-40
-10
-20
-30
-40
FREQUENCY (Hz) FREQUENCY (Hz) FREQUENCY (Hz)
HS50M / HS80M
MID EQ
INPUT 1
HIGH CUT LIMITER
HIGH TRIM
INPUT 2
LF
HF
LEVEL
LOW CUT ROOM CONTROL
LOW BOOST LOW CUT STEP FILTER P.AMP
STEP FILTER LOWCUT P.AMP
INPUT
OUTPUT
LOW CUT
OUTPUT
R ch L ch
EXTSUB OUT
LOW CUT ON/OFF
SUM
SPEAKER
PHASE
NORMAL
REVERSE
LEVEL
P.AMP
INPUT
INPUT
INPUT
LOW CUT
HIGH CUT
LIMITTER
HS10W
HS10W
386 (15-3/16")300 (11-13/16")
350 (13-3/4")
Unit : mm(inch)
Block Diagram
Performance graph

CANADA
Yamaha Canada Music Ltd.
135 Milner Avenue, Scarborough, Ontario,
M1S 3R1, Canada
Tel: 416-298-1311
U.S.A.
Yamaha Corporation of America
6600 Orangethorpe Ave., Buena Park, Calif. 90620,
U.S.A.
Tel: 714-522-9011
MEXICO
Yamaha de México S.A. de C.V.
Calz. Javier Rojo Gómez #1149,
Col. Guadalupe del Moral
C.P. 09300, México, D.F., México
Tel: 55-5804-0600
BRAZIL
Yamaha Musical do Brasil Ltda.
Av. Reboucas 2636-Pinheiros CEP: 05402-400
Sao Paulo-SP. Brasil
Tel: 011-3085-1377
ARGENTINA
Yamaha Music Latin America, S.A.
Sucursal de Argentina
Viamonte 1145 Piso2-B 1053,
Buenos Aires, Argentina
Tel: 1-4371-7021
PANAMA AND OTHER LATIN
AMERICAN COUNTRIES/
CARIBBEAN COUNTRIES
Yamaha Music Latin America, S.A.
Torre Banco General, Piso 7, Urbanización Marbella,
Calle 47 y Aquilino de la Guardia,
Ciudad de Panamá, Panamá
Tel: +507-269-5311
THE UNITED KINGDOM
Yamaha-Kemble Music (U.K.) Ltd.
Sherbourne Drive, Tilbrook, Milton Keynes,
MK7 8BL, England
Tel: 01908-366700
GERMANY
Yamaha Music Central Europe GmbH
Siemensstraße 22-34, 25462 Rellingen, Germany
Tel: 04101-3030
SWITZERLAND/LIECHTENSTEIN
Yamaha Music Central Europe GmbH,
Branch Switzerland
Seefeldstrasse 94, 8008 Zürich, Switzerland
Tel: 01-383 3990
AUSTRIA
Yamaha Music Central Europe GmbH,
Branch Austria
Schleiergasse 20, A-1100 Wien, Austria
Tel: 01-60203900
CZECH REPUBLIC/SLOVAKIA/
HUNGARY/SLOVENIA
Yamaha Music Central Europe GmbH,
Branch Austria, CEE Department
Schleiergasse 20, A-1100 Wien, Austria
Tel: 01-602039025
POLAND
Yamaha Music Central Europe GmbH
Sp.z. o.o. Oddzial w Polsce
ul. 17 Stycznia 56, PL-02-146 Warszawa, Poland
Tel: 022-868-07-57
THE NETHERLANDS/
BELGIUM/LUXEMBOURG
Yamaha Music Central Europe GmbH,
Branch Benelux
Clarissenhof 5-b, 4133 AB Vianen, The Netherlands
Tel: 0347-358 040
FRANCE
Yamaha Musique France
BP 70-77312 Marne-la-Vallée Cedex 2, France
Tel: 01-64-61-4000
ITALY
Yamaha Musica Italia S.P.A.
Combo Division
Viale Italia 88, 20020 Lainate (Milano), Italy
Tel: 02-935-771
SPAIN/PORTUGAL
Yamaha-Hazen Música, S.A.
Ctra. de la Coruna km. 17, 200, 28230
Las Rozas (Madrid), Spain
Tel: 91-639-8888
SWEDEN
Yamaha Scandinavia AB
J. A. Wettergrens Gata 1
Box 30053
S-400 43 Göteborg, Sweden
Tel: 031 89 34 00
DENMARK
YS Copenhagen Liaison Office
Generatorvej 6A
DK-2730 Herlev, Denmark
Tel: 44 92 49 00
NORWAY
Norsk filial av Yamaha Scandinavia AB
Grini Næringspark 1
N-1345 Østerås, Norway
Tel: 67 16 77 70
OTHER EUROPEAN COUNTRIES
Yamaha Music Central Europe GmbH
Siemensstraße 22-34, 25462 Rellingen, Germany
Tel: +49-4101-3030
Yamaha Corporation,
Asia-Pacific Music Marketing Group
Nakazawa-cho 10-1, Hamamatsu, Japan 430-8650
Tel: +81-53-460-2313
TURKEY/CYPRUS
Yamaha Music Central Europe GmbH
Siemensstraße 22-34, 25462 Rellingen, Germany
Tel: 04101-3030
OTHER COUNTRIES
Yamaha Music Gulf FZE
LB21-128 Jebel Ali Freezone
P.O.Box 17328, Dubai, U.A.E.
Tel: +971-4-881-5868
THE PEOPLE’S REPUBLIC OF CHINA
Yamaha Music & Electronics (China) Co.,Ltd.
25/F., United Plaza, 1468 Nanjing Road (West),
Jingan, Shanghai, China
Tel: 021-6247-2211
INDONESIA
PT. Yamaha Music Indonesia (Distributor)
PT. Nusantik
Gedung Yamaha Music Center, Jalan Jend. Gatot
Subroto Kav. 4, Jakarta 12930, Indonesia
Tel: 21-520-2577
KOREA
Yamaha Music Korea Ltd.
Tong-Yang Securities Bldg. 16F 23-8 Yoido-dong,
Youngdungpo-ku, Seoul, Korea
Tel: 02-3770-0660
MALAYSIA
Yamaha Music Malaysia, Sdn., Bhd.
Lot 8, Jalan Perbandaran, 47301 Kelana Jaya,
Petaling Jaya, Selangor, Malaysia
Tel: 3-78030900
SINGAPORE
Yamaha Music Asia Pte., Ltd.
#03-11 A-Z Building
140 Paya Lebor Road, Singapore 409015
Tel: 747-4374
TAIWAN
Yamaha KHS Music Co., Ltd.
3F, #6, Sec.2, Nan Jing E. Rd. Taipei.
Taiwan 104, R.O.C.
Tel: 02-2511-8688
THAILAND
Siam Music Yamaha Co., Ltd.
891/1 Siam Motors Building, 15-16 floor
Rama 1 road, Wangmai, Pathumwan
Bangkok 10330, Thailand
Tel: 02-215-2626
OTHER ASIAN COUNTRIES
Yamaha Corporation,
Asia-Pacific Music Marketing Group
Nakazawa-cho 10-1, Hamamatsu, Japan 430-8650
Tel: +81-53-460-2317
AUSTRALIA
Yamaha Music Australia Pty. Ltd.
Level 1, 99 Queensbridge Street, Southbank,
Victoria 3006, Australia
Tel: 3-9693-5111
COUNTRIES AND TRUST
TERRITORIES IN PACIFIC OCEAN
Yamaha Corporation,
Asia-Pacific Music Marketing Group
Nakazawa-cho 10-1, Hamamatsu, Japan 430-8650
Tel: +81-53-460-2313
NORTH AMERICA
CENTRAL & SOUTH AMERICA
EUROPE
AFRICA
MIDDLE EAST
ASIA
OCEANIA
For details of products, please contact your nearest Yamaha representative or the authorized distributor listed below.
HEAD OFFICEYamaha Corporation, Pro Audio & Digital Musical
Instrument Division
Nakazawa-cho 10-1, Hamamatsu, Japan 430-8650
Tel: +81-53-460-2441
PA13
Yamaha Pro Audio global web site
http://www.yamahaproaudio.com/
Yamaha Manual Library
http://www.yamaha.co.jp/manual/
U.R.G., Pro Audio & Digital Musical Instrument Division, Yamaha Corporation
© 2005 Yamaha Corporation
508MW-01A0
Printed in China