LT_Z400K6_ForPDF Suzuki_LTZ_400_manual_taller_ES Suzuki LTZ 400 Manual Taller ES
User Manual: Suzuki_LTZ_400_manual_taller_ES
Open the PDF directly: View PDF .
Page Count: 349
Download | ![]() |
Open PDF In Browser | View PDF |
TOP LT-Z400 No.16356 LT-Z400 S/M 99500-43063-01S 06.03.26. For CTP printing (13 mm) 1/0 K3·K4·K5·K6 Printed in Japan K3 K4 K5 K6 LT-Z400 BOTTOM 99500-43063-01S DIC303 PREÁMBULO Este manual contiene una descripción introductoria del SUZUKI LT-Z400 y los procedimientos para su inspección, mantenimiento y revisión de los componentes principales. No se incluye otro tipo de información considerada de conocimiento general. Lea la sección INFORMACIÓN GENERAL para familiarizarse con el vehículo y su mantenimiento. Emplee ésta y otras secciones como una guía para la inspección y mantenimiento correctos. Este manual le ayudará a conocer mejor el vehículo de modo que pueda garantizar a sus clientes un servicio rápido y seguro. * Este manual ha sido elaborado considerando las últimas especificaciones vigentes en el momento de su publicación. De haberse realizado modificaciones desde entonces, pueden existir diferencias entre el contenido de este manual y el vehículo en sí. * Las ilustraciones de este manual sirven para mostrar los principios básicos de operación y los procedimientos de trabajo. Es posible que no representen con exactitud el vehículo en detalle. * Este manual está dirigido a personas que dispongan de conocimientos y preparación suficientes, así como herramientas, incluidas herramientas especiales, para el servicio de los vehículos SUZUKI. Si no dispone de ellos, consulte a un distribuidor autorizado de motocicletas SUZUKI para que le ayude. Si los mecánicos son inexpertos o no disponen de las herramientas y el equipo apropiados no podrán llevar a cabo adecuadamente el mantenimiento descrito en este manual. Una reparación defectuosa puede provocar lesiones al mecánico y hacer inseguro el vehículo para el conductor. © COPYRIGHT SUZUKI MOTOR CORPORATION 2006 ÍNDICE DE GRUPOS INFORMACIÓN GENERAL 1 MANTENIMIENTO PERIÓDICO 2 MOTOR 3 SISTEMA DE COMBUSTIBLE 4 SISTEMA DE REFRIGERACIÓN Y LUBRICACIÓN 5 CHASIS 6 SISTEMA ELÉCTRICO 7 INFORMACIÓN DE SERVICIO 8 LT-Z400K4 (MODELO ’04) 9 LT-Z400K5 (MODELO ’05) 10 LT-Z400K6 (MODELO ’06) 11 CÓMO UTILIZAR ESTE MANUAL PARA LOCALIZAR LO QUE BUSCA: 1. El texto de este manual está dividido en secciones. 2. Los títulos de las secciones se listan en el ÍNDICE. 3. Sosteniendo el manual como se muestra a la derecha encontrará fácilmente la primera página de cada sección. 4. En la primera página de cada sección hay una lista de contenidos que le permitirá encontrar el tema y la página que necesita. DESPIECE DE COMPONENTES Y TAREAS A REALIZAR Bajo el nombre de cada sistema o unidad hay una vista despiezada que proporciona instrucciones de trabajo y otra información de servicio, tal como el par de apriete, los puntos de lubricación y los puntos donde se aplica el compuesto de bloqueo. Ejemplo: Ruedas delanteras y traseras 1 Cubierta de disco 2 Disco delantero 3 Espaciador 4 Junta guardapolvo 5 Rodamiento de cubo 6 Espaciador de rodamiento 7 Cubo de rueda delantera 8 Rodamiento de cubo 9 Junta guardapolvo 0 Espaciador A Arandela B Pasador de aletas C Válvula de neumático D Neumático delantero E Llanta de rueda delantera F Brida de corona G Corona H Arandela I Cubo de rueda trasera J Arandela K Neumático trasero L Llanta de rueda trasera M Válvula de neumático N Arandela O Pasador de aletas P Placa de cubo ) Tornillo de disco * Tuerca de fijación de rueda + Tuerca de cubo delantero , Tuerca de eje trasero - Tornillo de montaje de piñón . Tuerca de cubo trasero ( ÍTEM ) * + , . N·m kgf-m 23 2,3 50 5,0 65 6,5 180 18,0 54 5,4 100 10,0 SÍMBOLO En la siguiente tabla se muestran los símbolos que indican las instrucciones y otra información necesaria para el mantenimiento. El significado de cada símbolo también está incluido en la tabla. SÍMBOLO DEFINICIÓN SÍMBOLO DEFINICIÓN Control del par de torsión necesario. Los datos al lado de la tabla indican el par de torsión especificado. Aplique THREAD LOCK “1342”. 99000-32050 Indica datos de servicio. Aplique THREAD LOCK SUPER “1360”. 99000-32130 Aplique aceite. Utilice aceite del motor a menos que se especifique lo contrario. Aplique o utilice líquido de frenos. Aplique una solución de aceite de molibdeno. (mezcla de aceite de motor y SUZUKI MOLY PASTE con una relación de 1:1) Mida la gama de tensiones. Aplique SUZUKI SUPER GREASE “A”. 99000-25030 (EE.UU.) 99000-25010 (Otros) Mida la gama de resistencias. Aplique SUZUKI SILICONE GREASE. 99000-25100 Mida la gama de corrientes. Aplique SUZUKI MOLY PASTE. 99000-25140 Mida la gama de prueba en diodo. Aplique SUZUKI BOND “1207B”. 99104-31140 (EE.UU.) 99000-31140 (Otros) Mida la gama de prueba en continuidad. Aplique SUZUKI BOND “1215”. 99000-31110 (Excepto EE.UU.) Utilice una herramienta especial. Aplique THREAD LOCK SUPER “1303”. 99000-32030 Utilice refrigerante del motor. 99000-99032-11X (Excepto EE.UU.) Aplique THREAD LOCK SUPER “1322”. 99000-32110 (Excepto EE.UU.) INFORMACIÓN GENERAL 1-1 INFORMACIÓN GENERAL 1 CONTENIDO ADVERTENCIA/PRECAUCIÓN/NOTA ..............................................1- 2 PRECAUCIONES GENERALES ........................................................1- 2 SUZUKI LT-Z400K3 (MODELO 2003) ...............................................1- 4 LOCALIZACIÓN DEL NÚMERO DE SERIE ......................................1- 4 RECOMENDACIÓN DE COMBUSTIBLE Y ACEITE .........................1- 4 COMBUSTIBLE (PARA CANADÁ Y EE.UU.) .............................1- 4 COMBUSTIBLE (Para otros países) ..........................................1- 5 ACEITE DE MOTOR (Para los EE.UU.) ......................................1- 5 ACEITE DEL MOTOR (Para otros países) ................................1- 5 LÍQUIDO DE FRENOS .................................................................1- 5 REFRIGERANTE DEL MOTOR ...................................................1- 5 PROCEDIMIENTOS DE RODAJE ......................................................1- 6 ETIQUETAS INFORMATIVAS ...........................................................1- 7 ESPECIFICACIONES .........................................................................1- 8 DIMENSIONES Y PESO EN VACÍO ............................................1- 8 MOTOR ........................................................................................1- 8 TREN DE TRANSMISIÓN ............................................................1- 8 CHASIS ........................................................................................1- 9 EQUIPO ELÉCTRICO ..................................................................1- 9 CAPACIDADES ...........................................................................1- 9 CÓDIGOS DE PAÍSES Y ÁREAS ......................................................1-10 1-2 INFORMACIÓN GENERAL ADVERTENCIA/PRECAUCIÓN/NOTA Por favor, lea este manual y siga sus indicaciones atentamente. Para enfatizar la información relevante, los símbolos y las palabras ADVERTENCIA, PRECAUCIÓN y NOTA tienen un significado especial. Preste especial atención a los mensajes que resaltan estas palabras. Indica un peligro potencial que puede provocar la muerte o lesiones. ! Indica un peligro potencial que puede provocar daños en el vehículo. NOTA: Indica información especial para que el mantenimiento resulte más fácil o para aclarar las instrucciones. Por favor, tenga en cuenta que los avisos y precauciones contenidos en este manual no pueden, de ninguna manera, abarcar todos los posibles peligros relacionados con la reparación o falta de mantenimiento del vehículo. Además de los ADVERTENCIAS y PRECAUCIONES citados ha de usarse el sentido común y los principios básicos de seguridad en la mecánica. Si no está seguro de cómo llevar a cabo una operación determinada, pídale consejo a un mecánico con más experiencia. PRECAUCIONES GENERALES * Es importante para la seguridad del mecánico y para la seguridad y fiabilidad del vehículo que los procedimientos de reparación y mantenimiento sean los adecuados. * Cuando dos o más personas trabajen juntas es necesario tener en cuenta la seguridad de los compañeros. * Cuando sea necesario hacer funcionar el motor en interiores asegúrese de que los gases de escape sean evacuados al exterior. * Cuando se trabaje con productos tóxicos o inflamables asegúrese de que la zona en la que esté trabajando esté ventilada y de seguir todas las instrucciones del fabricante. * Nunca utilice gasolina como disolvente para limpiar. * Para evitar quemaduras no toque el motor, el aceite del motor, el radiador, ni el sistema de escape hasta que se hayan enfriado. * Después de trabajar en los sistemas de alimentación de combustible, aceite, escape o frenos, compruebe todos los conductos y los accesorios relacionados con los sistemas por si tienen fugas. INFORMACIÓN GENERAL ! * Si necesita sustituir piezas, utilice repuestos originales SUZUKI o sus equivalentes. * Cuando quite piezas que vayan a ser reutilizadas, ordénelas de tal forma que se puedan volver a montar en el orden correcto. * Asegúrese de utilizar herramientas especiales cuando así se indique. * Compruebe que todas las piezas que vayan a montarse estén limpias. Lubríquelas cuando se indique. * Utilice los lubricantes, adhesivos u obturadores especificados. * Cuando quite la batería, desconecte primero el cable - y luego el cable +. * Cuando vuelva a conectar la batería, conecte primero el cable + y luego el cable -. Finalmente, tape el terminal positivo + de la batería con su cubierta. * Cuando haga trabajos de mantenimiento en piezas eléctricas, si los procedimientos no necesitan de la electricidad de la batería, desconecte el cable - de la misma. * Cuando apriete las tuercas o los pernos de la culata y del cárter, comience por los de mayor diámetro. Apriételos siempre los pernos desde el interior hacia el exterior diagonalmente hasta alcanzar el par de apriete especificado. * Cuando quite retenes de aceite, juntas, empaquetaduras, juntas tóricas, tuercas autoblocantes, arandelas de seguridad, pasadores de aletas, circlips, anillos elásticos y demás piezas especificadas, asegúrese de cambiarlas por otras nuevas. Además, antes de montar piezas nuevas asegúrese de eliminar cualquier resto de material de las superficies de contacto. * No vuelva a utilizar nunca un anillo elástico. Cuando monte un anillo de elástico nuevo, deberá tener cuidado de no abrirlo más de lo necesario para introducirlo en el eje. Después de montar un anillo elástico, compruebe siempre que quede perfectamente alojado en su ranura y firmemente ajustado. * Emplee una llave dinamométrica para apretar los fijadores con el par especificado. Limpie la grasa y el aceite de las roscas cuando estén manchadas. * Después del montaje, compruebe el ajuste de las piezas y su correcto funcionamiento. * Para proteger el medio ambiente no se deshaga de manera no autorizada del aceite del motor, todos los demás líquidos, baterías y neumáticos usados. * Para proteger los recursos naturales de la tierra, deshágase adecuadamente del vehículo y las piezas usadas. 1-3 1-4 INFORMACIÓN GENERAL SUZUKI LT-Z400K3 (MODELO 2003) LADO DERECHO LADO IZQUIERDO * Puede haber diferencias entre las fotografías y el vehículo real dependiendo de los mercados. LOCALIZACIÓN DEL NÚMERO DE SERIE El número de serie del bastidor o V.I.N. (Número de Identificación del Vehículo) 1 está estampado en el lado izquierdo del tubo del bastidor. El número de serie del motor 2 está situado en el lado derecho del cárter. Estos números son especialmente necesarios para registrar la máquina y pedir recambios. RECOMENDACIÓN DE COMBUSTIBLE Y ACEITE COMBUSTIBLE (Para CANADÁ y EE.UU.) • Utilice solamente gasolina sin plomo de 87 octanos como mínimo (R/2 + M/2) o de 91 octanos o más según el Método de Investigación. • SUZUKI recomienda a los clientes utilizar gasolina sin plomo y sin alcohol siempre que sea posible. • Se puede utilizar gasolina que contenga MTBE (Methyl Tertiary Butyl Ether). • Se puede utilizar mezcla de gasolina/alcohol, siempre que ésta no contenga más del 10% de etanol. El combustible de gasolina/alcohol puede contener hasta 5% de metanol si tiene también los codisolventes e inhibidores de corrosión apropiados. • Si el rendimiento del vehículo no es satisfactorio cuando utiliza la mezcla de gasolina/alcohol, deberá cambiar a gasolina sin plomo ni alcohol. • Si no sigue estos consejos podría anular la garantía del vehículo. Consulte con su proveedor de combustible y asegúrese de que el combustible que piensa utilizar cumple los requisitos indicados más arriba. INFORMACIÓN GENERAL 1-5 COMBUSTIBLE (Para otros países) Utilice gasolina de 91 octanos o más (Método de Investigación). ACEITE DE MOTOR (Para los EE.UU.) SUZUKI recomienda utilizar aceite SUZUKI PERFORMANCE 4 MOTOR OIL o aceites con clasificación SF o SG del API que tengan una viscosidad SAE 10W-40. Si no se dispone de un aceite SAE 10W-40, seleccione otro alternativo según la tabla. MULTIGRADO ACEITE DEL MOTOR (Para otros países) Utilice aceite de motor de 4 tiempos para asegurar una larga duración de su vehículo. Utilice solamente aceites con clasificación SF o SG del API que tengan una viscosidad SAE 10W-40. Si no se dispone de un aceite de motor SAE 10W-40, seleccione otro alternativo según la tabla. LÍQUIDO DE FRENOS Especificación y clasificación: DOT 4 Este vehículo utiliza líquido de frenos con base de glicol. No utilice ni mezcle distintos tipos de líquidos de frenos, como líquidos a base de silicona o petróleo, para llenar el sistema de frenos, ya que de lo contrario éste podría dañarse seriamente. No utilice nunca líquido de frenos de recipientes ya viejos, usados o sin sellar. No reutilice nunca el líquido de frenos sobrante de servicios anteriores o que lleve mucho tiempo guardado. REFRIGERANTE DEL MOTOR Como el anticongelante también tiene propiedades anticorrosivas y antioxidantes, utilice siempre refrigerante del motor que tenga anticongelante, aunque la temperatura ambiente no baje del punto de congelación. Utilice un anticongelante diseñado para radiadores de aluminio. SUZUKI recomienda utilizar anticongelante SUZUKI COOLANT. Si no dispone de este líquido utilice otro equivalente que sea compatible con radiadores de aluminio. Mezcle sólo agua destilada con anticongelante. Otros tipos de agua pueden corroer y obstruir el radiador de aluminio. Mezcle agua destilada y anticongelante con una relación de 50:50 – 40:60. Para más información, consulte la página 5-3 de la sección del sistema de refrigeración. ! El porcentaje de anticongelante en el refrigerante deberá ser del 50 al 60%. Si el porcentaje de anticongelante está por encima o por debajo de esta gama, la protección contra la congelación y las cualidades antioxidantes del refrigerante se reducirán. Mantenga siempre el contenido de anticongelante por encima del 50% a pesar de que la temperatura ambiente no vaya a ser inferior al punto de congelación. 1-6 INFORMACIÓN GENERAL PROCEDIMIENTOS DE RODAJE Durante la fabricación sólo se utilizan los mejores materiales posibles, y todas las piezas maquinadas están terminadas con la máxima precisión. A pesar de ello, aún resulta necesario realizar el “RODAJE” de las piezas móviles antes someter el motor a los máximos esfuerzos. El futuro rendimiento y fiabilidad del motor dependen del cuidado y la atención puestos al comienzo de su funcionamiento. Consulte las recomendaciones siguientes para la velocidad del motor al hacer el rodaje. • Mantenga estos límites de velocidad al hacer el rodaje. Velocidad del motor para el rodaje Las primeras 10 horas: Menos de media aceleración • Después de que el motor haya estado funcionando durante 10 horas, póngalo en funcionamiento a la máxima aceleración durante breves periodos de tiempo. INFORMACIÓN GENERAL ETIQUETAS INFORMATIVAS N.˚ NOMBRE DE ETIQUETA o PLACA Placa de certificado - Etiqueta de información - ! Etiqueta de presión de aire del neumático " Etiqueta de presión de aire del neumático y etiqueta de advertencia de no-pasajero . # Etiqueta de advertencia general $ Etiqueta de advertencia general . % Etiqueta de aviso de no llevar pasajero & Edad, etiqueta 16 ' Edad, etiqueta 16 . Etiqueta de aviso manual ) Etiqueta de cambio de velocidad * Etiqueta de cambio de velocidad . + Etiqueta canadiense ICES - . , Etiqueta de conformidad - Etiqueta de ajuste de cadena . Etiqueta de ajuste de cadena . / Marca de aprobación EC -: Inglés .: Francés ESPECIFICACIÓN APLICADA E-03 E-28 — — — — — — — — — — — E-33 — — — — — — — — — , Lado izquierdo del bastidor Lado derecho del bastidor Brazo oscilante 1-7 1-8 INFORMACIÓN GENERAL ESPECIFICACIONES DIMENSIONES Y PESO EN VACÍO Longitud total ....................................................... 1 830 mm Anchura total........................................................ 1 165 mm Altura total............................................................1 160 mm Batalla ..................................................................1 245 mm Vía delantera........................................................ 935 mm Vía trasera ........................................................... 910 mm Distancia al suelo................................................. 265 mm Altura del asiento ................................................. 810 mm Peso en seco ....................................................... 169 kg MOTOR Tipo ......................................................................4 tiempos, refrigeración líquida, DOHC Número de cilindros .............................................1 Calibre..................................................................90,0 mm Carrera.................................................................62,6 mm Cilindrada............................................................. 398 cm³ Relación de compresión ......................................11,3 : 1 Carburedor...........................................................MIKUNI BSR36 SS, único Filtro de aire .........................................................Elemento de espuma de poliuretano Sistema de arranque............................................Eléctrico Sistema de lubricación.........................................Colector seco Velocidad de ralentí .............................................1 500 ± 100 rpm TREN DE TRANSMISIÓN Embrague ............................................................Multidisco en baño de aceite Transmisión .........................................................5 de avance y 1 de marcha atrás Patrón de cambio de marchas ............................1 abajo, 4 arriba, a pedal marcha atrás ....................Pedal/operación manual Relación de reducción primaria ...........................2,960 (74/25) Relaciones de engranajes, Baja ......................... 2,538 (33/13) 2da ..........................1,666 (30/18) 3ra ...........................1,238 (26/21) 4ta ...........................1,000 (23/23) Máxima....................0,846 (22/26) Marcha atrás ........... 2,153 (28/13) Relación de reducción final..................................2,857 (40/14) Cadena de transmisión ........................................RK 520KZO, 96 eslabones INFORMACIÓN GENERAL 1-9 CHASIS Suspensión delantera ......................................... Independiente, doble brazo triangular, muelle helicoidal, amortiguación por aceite Suspensión trasera ............................................. De brazo oscilante, muelle helicoidal, amortiguación por aceite Recorrido de la rueda delantera.......................... 215 mm Recorrido de la rueda trasera ............................. 230 mm Ángulo de avance ............................................... 8,5° Rodada................................................................ 36 mm Convergencia ...................................................... 5 mm Ángulo de caída .................................................. –0,9° Ángulo de dirección............................................. 41° Radio de giro....................................................... 3,1 m Freno delantero................................................... Freno de disco, doble Freno trasero....................................................... Freno de disco Tamaño de neumático delantero ........................ AT22 × 7 R10 sin cámara de aire Tamaño de neumático trasero ........................... AT20 × 10 R9 sin cámara de aire EQUIPO ELÉCTRICO Tipo de encendido............................................... Encendido electrónico (CDI) Distribución del encendido .................................. 10° A.P.M.S. a 1 500 rpm Bujía ................................................................... NGK CR7E o DENSO U22ESR-N Batería................................................................. 12 V 28,8 kC (8 Ah)/10 HR Generador ........................................................... Generador trifásico de CA Fusible principal .................................................. 20 A Faro..................................................................... 12 V 30/30 W × 2 Luz de freno/Luz trasera ..................................... 12 V 21/5 W Luz indicadora de punto muerto.......................... 12 V 3 W Luz indicadora de marcha atrás .......................... 12 V 3 W Luz de aviso de temperatura del refrigerante ..... 12 V 3 W CAPACIDADES Depósito de combustible, incluyendo la reserva ........ 10,0 L reserva .............................. 2,7 L Aceite del motor, cambio de aceite .................... 2 000 ml cambio del filtro ...................... 2 100 ml reparación .............................. 2 200 ml Refrigerante ........................................................ 1,2 L 1-10 INFORMACIÓN GENERAL CÓDIGOS DE PAÍSES Y ÁREAS Los siguientes códigos representan a los siguientes países y áreas. CÓDIGO E-03 E-28 E-33 PAÍS o ÁREA EE.UU. Canadá California (EE.UU.) MANTENIMIENTO PERIÓDICO 2-1 MANTENIMIENTO PERIÓDICO CONTENIDO CALENDARIO DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO ......................... 2- 2 TABLA DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO .............................. 2- 2 2 PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO Y PUESTA A PUNTO .... 2- 3 FILTRO DEL AIRE ...................................................................... 2- 3 TUERCAS DEL TUBO DE ESCAPE Y TORNILLOS DEL SILENCIADOR ............................................................................ 2- 4 HOLGURA DE VÁLVULAS ........................................................ 2- 5 BUJÍA .......................................................................................... 2-10 LATIGUILLO DE COMBUSTIBLE .............................................. 2-11 JUEGO DEL CABLE DEL ACELERADOR ................................ 2-11 VELOCIDAD DE RALENTÍ DEL MOTOR .................................. 2-11 ACEITE DEL MOTOR Y FILTRO DEL ACEITE ......................... 2-12 LATIGUILLOS DE ACEITE DEL MOTOR .................................. 2-13 REFRIGERANTE DEL MOTOR .................................................. 2-14 LATIGUILLOS DEL RADIADOR ................................................ 2-15 PARACHISPAS ........................................................................... 2-15 EMBRAGUE ................................................................................ 2-16 FRENOS ...................................................................................... 2-16 LÍQUIDO DE FRENOS ................................................................ 2-18 LATIGUILLOS DE FRENO ......................................................... 2-20 NEUMÁTICOS ............................................................................. 2-20 DIRECCIÓN ................................................................................. 2-21 CADENA DE TRANSMISIÓN ..................................................... 2-22 SUSPENSIONES ........................................................................ 2-24 TUERCAS Y TORNILLOS DEL CHASIS ................................... 2-25 LUBRICACIÓN GENERAL ......................................................... 2-28 COMPROBACIÓN DE LA PRESIÓN DE COMPRESIÓN ................. 2-29 PROCEDIMIENTO DE COMPROBACIÓN DE LA PRESIÓN DE COMPRESIÓN ...................................................................... 2-29 COMPROBACIÓN DE LA PRESIÓN DEL ACEITE .......................... 2-30 PROCEDIMIENTO DE COMPROBACIÓN DE LA PRESIÓN DEL ACEITE ............................................................................... 2-30 6 2-2 MANTENIMIENTO PERIÓDICO CALENDARIO DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO La tabla que sigue detalla los intervalos de mantenimiento recomendados para todos los trabajos periódicos necesarios para mantener el vehículo en estado óptimo de rendimiento y funcionamiento económico. Los intervalos de mantenimiento se indican en kilómetros, millas y meses, y dependen de lo que acontezca primero. NOTA: En vehículos sometidos a condiciones extremas de funcionamiento puede aumentar la frecuencia del mantenimiento. TABLA DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO Intervalo Ítem Filtro de aire Tuercas del tubo de escape y tornillo del silenciador Holgura de válvulas Bujía Parachispas Ralentí Cable del acelerador Tubo de combustible Aceite del motor y filtro de aceite Latiguillos de aceite del motor Embrague Refrigerante Latiguillo del radiador Cadena de transmisión Frenos Líquido de frenos Latiguillo del freno Ruedas y neumáticos Suspensión Dirección Pernos y tuercas del chasis Lubricación general 1 mes Cada 3 Cada 6 inicial — meses C meses C T T T I — — I — I Reemplace cada 18 meses. — — C I I I I I I — I I Reemplace cada 4 años. R — R I I I I — I Reemplace cada 2 años. — — I Reemplace cada 4 años. Inspeccione siempre antes de conducir. I I I — I I Reemplace cada 2 años. — — I Reemplace cada 4 años. — I I — — I I I I T T T L L L I = Inspeccione y ajuste, limpie, lubrique o reemplace según sea necesario. R = Reemplace T= Apriete C = Limpie L = Lubrique MANTENIMIENTO PERIÓDICO PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO Y PUESTA A PUNTO Esta sección describe los procedimientos de mantenimiento para cada uno de los elementos mencionados en la tabla de Mantenimiento periódico. FILTRO DEL AIRE Limpie cada 3 meses. Si el filtro de aire está obstruido con polvo, la resistencia a la admisión aumentará, lo que disminuirá la potencia de salida y aumentará el consumo de combustible. Compruebe y limpie el elemento del filtro de aire de la forma siguiente. • Quite el asiento. • Retire la cubierta de la caja del filtro de aire 1. • Quite el elemento del filtro de aire 2. • Separe el elemento de espuma de poliuretano 3, el bastidor del elemento 4 y el portaelemento. • Llene un recipiente de lavado del tamaño apropiado con disolvente de limpieza que no sea inflamable. Sumerja el elemento del filtro de aire en el disolvente de limpieza y lávelo. • Presione el elemento del filtro de aire entre las palmas de ambas manos para eliminar el exceso de disolvente: No retuerza ni estruje el elemento porque se estropeará. • Sumerja el elemento en aceite del motor y luego elimine el exceso de aceite dejando el elemento un poco húmedo. A Disolvente de limpieza no inflamable B Aceite de motor SAE N.° 30 o SAE 10W-40 2-3 2-4 MANTENIMIENTO PERIÓDICO ! * Inspeccione el elemento del filtro de aire por si está roto. Un elemento que esté roto deberá ser reemplazado. * Si la conducción se realiza en ambientes muy polvorientos, será necesario limpiar el elemento del filtro de aire más a menudo. La forma más segura de acelerar el desgaste del motor consiste en utilizar el motor sin el elemento del filtro o con el elemento roto. Asegúrese de que el elemento del filtro de aire está en perfectas condiciones en todo momento. ¡La duración del motor depende en gran medida de este elemento! • Retire el tapón de vaciado 1 de la caja del filtro de aire para eliminar cualquier resto de agua. TUERCAS DEL TUBO DE ESCAPE Y TORNILLOS DEL SILENCIADOR Apriete inicialmente al pasar 1 mes y luego apriete cada 3 meses. • Apriete las tuercas del tubo de escape 1, el tornillo de conexión del silenciador 2 y el tornillo de montaje del silenciador 3 al par especificado. Tuerca del tubo de escape: 23 N·m (2,3 kgf-m) Tornillo de conexión del silenciador: 23 N·m (2,3 kgf-m) Tornillo de montaje del silenciador: 23 N·m (2,3 kgf-m) MANTENIMIENTO PERIÓDICO HOLGURA DE VÁLVULAS Inspeccione inicialmente al pasar 1 mes y luego cada 6 meses. La holgura excesiva de las válvulas produce ruidos de las mismas, y la falta de holgura las daña y reduce la potencia. Compruebe las holguras de las válvulas de admisión y escape a los intervalos indicados arriba y, si fuese necesario, ajústelas según las especificaciones. • Quite el asiento. (6-4) • Quite la cubierta superior 1 y las cubiertas 2 del depósito de combustible. (I y D) • Gire la válvula de combustible a la posición “ON” y quite el depósito de combustible. • Quite la bujía. • Desconecte el latiguillo del radiador 3 y el latiguillo del respiradero de aceite del motor 4. • Quite la tapa de la culata. El valor de la holgura de taqués es distinto para las válvulas de admisión y de escape. El juego de taqués debe ser comprobado y ajustado: 1) al hacer la inspección periódica, 2) durante el mantenimietno del mecanismo de las válvulas y 3) cuando se retira el árbol de levas para su mantenimiento. 2-5 2-6 MANTENIMIENTO PERIÓDICO • Quite el tapón de inspección de la distribución de las válvulas 1 y la cubierta del generador 2. NOTA: * El pistón debe estar en el punto muerto superior (P.M.S.) de la carrera de compresión para comprobar o ajustar la holgura de las válvulas. * La holgura de las válvulas deberá comprobarse solamente cuando el motor esté frío. • Gire el cigüeñal con una llave de vaso para poner el pistón en el P.M.S. de la carrera de compresión. (Gire el cigüeñal hasta que la línea “T” del rotor del generador esté alineada con la marca del triángulo de la cubierta del generador.) • Inserte una galga de espesores entre el taqué y la leva. Si el juego no cumple con la especificación, ajústelo según la especificación de la forma siguiente. 09900-20803: Galga de espesores Holgura de taqués (en frío) ADM: 0,10 – 0,20 mm ESC: 0,20 – 0,30 mm NOTA: La leva debe estar en la posición A para comprobar o ajustar la holgura de válvulas. No ha de medirse el juego con la leva en ninguna otra posición que no sea esta posición. T MANTENIMIENTO PERIÓDICO AJUSTE El juego se ajusta cambiando la cuña del taqué por otra de mayor o menor espesor. • Quite el árbol de levas de admisión o de escape. (3-10) • Quite el taqué y la cuña con las manos o con un imán. (3-19) • Compruebe los números impresos en las cuñas de taqués. Estos números indican el espesor de la cuña de taqué, según se muestra en la figura. • Escoja una cuña de taqué de repuesto que proporcione una holgura apropiada. Las cuñas de taqués están disponibles en 25 tamaños, de 2,30 a 3,50 mm, en incrementos de 0,05 mm. Instale la cuña seleccionada 1 en el extremo del vástago de la válvula con los números hacia el taqué. Asegúrese de medir la cuña con un micrómetro para asegurarse de que su tamaño sea correcto. Consulte la tabla de selección de cuñas de taqués para más detalles. NOTA: * Asegúrese de aplicar aceite de molibdeno a las caras superior e inferior de la cuña de taqué. * Al instalar la cuña de taqué, asegúrese de que el lado impreso con los números quede hacia el taqué. ! Instale los árboles de levas según lo especificado. (3-60) • Después de volver a colocar las cuñas de taqués y los árboles de levas, gire el cigüeñal para que los taqués queden completamente presionados (esto exprimirá el aceite que pueda estar atrapado entre las cuñas de taqués y los taqués y causar errores en la medición). Después de girar el cigüeñal, compruebe de nuevo la holgura de los taqués para asegurarse de que cumpla con la especificación. • Cuando instale la tapa de la culata, aplique SUZUKI BOND “1207B” a las tapas de extremos de levas de la junta de la tapa de la culata. 99104-31140: SUZUKI BOND “1207B” (EE.UU.) 99000-31140: SUZUKI BOND “1207B” (Otros) • Apriete los tornillos de la tapa de la culata al par especificado. Tornillo de la tapa de la culata (14 mm): 1,4 kgf-m 280 2,80 mm 2-7 TAMAÑO DE LAMINILLA DE AJUSTE ACTUAL (mm) HOLGURA DE ALZAVÁLVULAS MEDIDA (mm) NÚM. DE SUFIJO JUEGO DE LAMINILLAS DE ALZAVÁLVULAS (12800-41810) La holgura del alzaválvula es El tamaño de la laminilla de ajuste actual es El tamaño de la laminilla de ajuste a utilizarse es Ejemplo: 0,23 mm 2,70 mm 2,80 mm Cómo utilizar este gráfico: I. Mida el juego de taqués cuando el motor esté frío. II. Mida el tamaño de la laminilla de ajuste actual. III. Haga coincidir la holgura de la columna vertical con el tamaño de alzaválvula actual de la columna horizontal. HOLGURA ESPECIFICADA/NO SE REQUIERE AJUSTE TABLA DE SELECCIÓN DE LAMINILLAS DE AJUSTE DE ALZAVÁLVULAS (ADMISIÓN) NÚM. DE LAMINILLA DE AJUSTE (12892-41C00-XXX) 2-8 MANTENIMIENTO PERIÓDICO LADO DE ADMISIÓN TAMAÑO DE LAMINILLA DE AJUSTE ACTUAL (mm) HOLGURA DE ALZAVÁLVULAS MEDIDA (mm) NÚM. DE SUFIJO JUEGO DE LAMINILLAS DE ALZAVÁLVULAS (12800-41810) La holgura del alzaválvula es El tamaño de la laminilla de ajuste actual es El tamaño de la laminilla de ajuste a utilizarse es Ejemplo: 0,38 mm 2,90 mm 3,05 mm Cómo utilizar este gráfico: I. Mida el juego de taqués cuando el motor esté frío. II. Mida el tamaño de la laminilla de ajuste actual. III. Haga coincidir la holgura de la columna vertical con el tamaño de alzaválvula actual de la columna horizontal. HOLGURA ESPECIFICADA/NO SE REQUIERE AJUSTE TABLA DE SELECCIÓN DE LAMINILLAS DE AJUSTE DE ALZAVÁLVULAS (ESCAPE) NÚM. DE LAMINILLA DE AJUSTE (12892-41C00-XXX) MANTENIMIENTO PERIÓDICO 2-9 LADO DE ESCAPE 2-10 MANTENIMIENTO PERIÓDICO BUJÍA Inspeccione cada 6 meses. Reemplace cada 18 meses. • Desconecte la pipa de la bujía 1 y retire la bujía. Tipo caliente Nomimal Tipo frío NGK CR6E CR7E CR8E DENSO U20ESR-N U22ESR-N U24ESR-N DEPÓSITOS DE CARBONILLA Compruebe si hay depósitos de carbonilla en la bujía. Si los hubiese, elimínelos usando una máquina limpiadora de bujías o con una herramienta puntiaguda teniendo mucho cuidado. DISTANCIA ENTRE ELECTRODOS Mida la distancia entre los electrodos de la bujía con una galga de espesores. Ajuste la distancia entre los electrodos de la bujía si ésta no cumple la especificación. Nominal Distancia entre electrodos: 0,7 – 0,8 mm 09900-20803: Galga de espesores ELECTRODO Compruebe el estado del electrodo. Si el electrodo está muy desgastado o quemado, sustituya la bujía por otra nueva. Sustituya la bujía también si tiene roto el aislante, las roscas están dañadas, etc. ! Compruebe el tamaño y alcance de la rosca al cambiar la bujía. Si el alcance es demasiado corto se formarán depósitos de carbonilla sobre la zona roscada del orificio de la bujía y el motor puede sufrir daños. 0,7 – 0,8 mm MANTENIMIENTO PERIÓDICO INSTALACIÓN DE LA BUJÍA ! Para evitar estropear la rosca de la culata, apriete primero la bujía con la mano, y luego apriétela al par especificado utilizando la llave de bujías. • Inserte la bujía y apriétela con la mano en la culata, y luego apriétela al par especificado. Bujía: 11 N·m (1,1 kgf-m) LATIGUILLO DE COMBUSTIBLE Inspeccione cada 3 meses. Reemplace cada 4 años. Revise el latiguillo de combustible buscando daños o fugas. Si se encuentra algún daño, cambie el latiguillo de combustible por uno nuevo. JUEGO DEL CABLE DEL ACELERADOR Inspeccione inicialmente al pasar 1 mes y luego cada 3 meses. Ajuste el juego del cable del acelerador A como sigue. • Afloje la contratuerca 1 del cable del acelerador. • Gire el regulador 2 hacia adentro o hacia afuera para obtener el juego correcto. Juego del cable del acelerador: 3 – 5 mm • Después de ajustar el juego del cable del acelerador, apriete la contratuerca 1. VELOCIDAD DE RALENTÍ DEL MOTOR Inspeccione inicialmente al pasar 1 mes y luego cada 3 meses. NOTA: Haga este ajuste cuando el motor esté caliente. 09900-25008: Polímetro 2-11 2-12 MANTENIMIENTO PERIÓDICO • Conecte el tacómetro eléctrico o el polímetro al cable de alta tensión. • Arranque el motor y póngalo al ralentí a una velocidad de entre 1 400 y 1 600 rpm girando el tornillo de tope del acelerador 1. Velocidad de ralentí del motor: 1 500 ± 100 rpm 09900-26006: Tacómetro o 09900-25008: Juego de polímetro ACEITE DEL MOTOR Y FILTRO DEL ACEITE Inspeccione inicialmente al pasar 1 mes y luego cada 6 meses. El aceite deberá cambiarse mientras el motor está caliente. El reemplazo del filtro de aceite a los intervalos indicados arriba deberá realizarse junto con el cambio del aceite del motor. CAMBIO DEL ACEITE DEL MOTOR • Ponga una bandeja de aceite debajo del tapón de vaciado 1 en el cárter y el tapón de vaciado 2 del depósito de aceite. Luego vacíe el aceite del motor quitando los tapones de vaciado de aceite del motor 1 y 2 y el tapón de llenado de aceite del motor 3. • Vuelva a instalar los tapones de vaciado 1 y 2 y la junta. Apriete los tapones de vaciado de aceite del motor 1 y 2 al par especificado y luego meta el aceite nuevo a través del orificio de llenado de aceite. Cuando haga un cambio de aceite (sin cambiar el filtro de aceite), el motor tendrá capacidad para unos 2,0 L de aceite. Utilice un aceite de motor de las clasificación SF o SG del API con una viscosidad de SAE 10W-40. Tapón de vaciado del aceite del motor 1: 21 N·m (2,1 kgf-m) 2: 12 N·m (1,2 kgf-m) • Instale el tapón de llenado de aceite 3. • Arranque el motor y déjelo funcionar durante unos pocos minutos al ralentí. • Apague el motor y espere tres minutos aproximadamente, y compruebe entonces el nivel del aceite en la varilla de nivel de aceite 4. Si el nivel está debajo de la línea superior, añada aceite hasta esa línea. El vehículo deberá estar nivelado para poder medir con precisión. MANTENIMIENTO PERIÓDICO CAMBIO DEL FILTRO DEL ACEITE • Vacíe el aceite del motor como se describe en el procedimiento de cambio de aceite del motor. • Quite el tapón del filtro de aceite 1 y el filtro de aceite 2. • Sustituya el filtro de aceite por uno nuevo. • Instale la junta tórica nueva 3. • Instale el muelle 4 y una junta tórica nueva 5. ! Aplique aceite de motor a las juntas tóricas. • Vuelva a poner la tapa del filtro de aceite y apriete firmemente la tuerca. NOTA: Ponga la marca del triángulo A en el tapa hacia arriba. • Añada aceite de motor nuevo y compruebe el nivel de la misma manera que en el procedimiento de cambio de aceite. Capacidad de aceite del motor Cambio de aceite: 2,0 L Cambio de aceite y filtro: 2,1 L Reparación del motor: 2,2 L ! Cuando instale el filtro de aceite, asegúrese de instalarlo como se muestra más arriba. Si el filtro está mal instalado, el motor podría dañarse seriamente. LATIGUILLOS DE ACEITE DEL MOTOR Inspeccione inicialmente al pasar 1 mes y luego cada 3 meses. Inspeccione los latiguillos de aceite del motor por si están dañados o tienen fugas de aceite. Si encuentra cualquier daño, sustituya los latiguillos de aceite del motor por otros nuevos. 2-13 2-14 MANTENIMIENTO PERIÓDICO REFRIGERANTE DEL MOTOR Reemplace el refrigerante del motor cada 2 años. REVISIÓN DEL NIVEL DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR • Compruebe el nivel del refrigerante del motor observando las líneas superior A e inferior B del depósito de refrigerante. • Si el nivel está por debajo de la línea inferior, añada refrigerante del motor hasta que el nivel alcance la línea superior. CAMBIO DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR • Quite la tapa del radiador 1 y la tapa del depósito de refrigerante del motor 2. • Coloque una bandeja debajo de la bomba de agua y luego vacíe el refrigerante del motor quitando el tapón de vaciado 3. * No abra la tapa del radiador con el motor caliente, ya que podría sufrir quemaduras debido al vapor o al líquido caliente que salga. * El refrigerante del motor puede resultar dañino si se ingiere o entra en contacto con la piel o los ojos. Si el refrigerante del motor entra en los ojos o entra en contacto con la piel, lave a fondo la parte afectada con mucha agua. Si se ingiere accidentalmente, provoque vómitos y llame al médico inmediatamente. • Enjuague el radiador con agua limpia si es necesario. • Apriete firmemente el tapón de vaciado. • Vierta el refrigerante de motor especificado en el depósito. NOTA: Para obtener información sobre el refrigerante, consulte la página 5-3. MANTENIMIENTO PERIÓDICO • Instale firmemente la tapa del radiador. • Después de calentar y enfriar el motor, añada el refrigerante del motor hasta que el nivel esté entre las línea superior e inferior del depósito de refrigerante del motor. ! Repita el procedimiento anterior varias veces y asegúrese de que el radiador esté lleno de refrigerante hasta la línea superior del depósito de refrigerante del motor. Capacidad de refrigerante del motor (incluyendo la reserva): 1 200 ml LATIGUILLOS DEL RADIADOR Inspeccione cada 2 000 km (6 meses). Inspeccione los latiguillos del radiador por si están dañados o tienen fugas de refrigerante del motor. Si encuentra cualquier daño, sustituya los latiguillos del radiador por otros nuevos. PARACHISPAS Limpie cada 6 meses. • Quite el parachispas. • Limpie el tubo del parachispas con un cepillo. • Vuelva a instalar el tubo del parachispas. Limpie el parachispas en un lugar abierto alejado de los materiales combustibles. Las partículas de carbonilla calientes pueden provocar un incendio. 2-15 2-16 MANTENIMIENTO PERIÓDICO EMBRAGUE Inspeccione inicialmente al pasar 1 mes y luego cada 6 meses. • Afloje la contratuerca 1. • Gire el regulador 2 hacia adentro o hacia afuera para obtener el juego correcto. • Apriete la contratuerca 1. Juego de maneta de embrague A: 10 – 15 mm FRENOS Inspeccione inicialmente al pasar 1 mes y luego cada 3 meses. PASTILLAS DE FRENO • Desmonte las ruedas delanteras y traseras. (6-10) El desgaste de las pastillas del freno puede comprobarse mirando la línea de límite 1 situadas en el costado de las pastillas. Cuando el desgaste alcance la línea límite, sustituya las pastillas por otras nuevas. (6-18 y -50) ! Cambie el juego de pastillas de freno a la vez, si no podría perder efectividad en la frenada. Pasador de montaje de pastilla de freno (delantera y trasera): 18 N·m (1,8 kgf-m) PEDAL Y MANETA DEL FRENO TRASERO El procedimiento para ajustar el pedal y la maneta del freno trasero es el siguiente: NOTA: Ajuste primero el pedal del freno y luego ajuste la maneta del freno. MANTENIMIENTO PERIÓDICO Pedal del freno • Gire el regulador 1 hacia adentro o hacia afuera hasta que la altura del pedal A sea la especificada, después de aflojar la contratuerca 2. • Asegúrese de apretar firmemente la contratuerca 2. Altura del pedal de freno A: 0 – 10 mm Contratuerca de la varilla del cilindro principal del freno trasero: 18 N·m (1,8 kgf-m) • Ajuste el conmutador del freno trasero para que la luz del freno se encienda cuando el pedal del freno se pise 7 – 10 mm. FRENO DE ESTACIONAMIENTO Si el freno de estacionamietno no funciona bien será necesario ajustarlo. Ajuste el freno de estacionamiento cada vez que cambie las pastillas del freno. • Apriete la contratuerca del regulador del freno de estacionamiento 1 mientras sujeta el regulador 2 con un destornillador. • Afloje el regulador 2. • Afloje la contratuerca del regulador del cable del freno de estacionamiento 3. • Gire el regulador del cable 4 para que la longitud del cable A sea de 47 – 51 mm. 2-17 2-18 MANTENIMIENTO PERIÓDICO • Apriete la contratuerca del regulador 3. • Gire el regulador del freno de estacionamiento 2 hacia la derecha hasta que se pare. • Luego gire el regulador 2 1/8 – 1/4 hacia atrás. • Apriete la contratuerca del regulador del freno de estacionamiento 1 mientras sujeta el regulador 2 en posición con un destornillador. Contratuerca del regulador del freno de estacionamiento: 18 N·m (1,8 kgf-m) ! Después de ajustar el freno de estacionamiento, compruebe que no haya agarrotamientos al girar la rueda trasera estando ésta levantada del suelo. LÍQUIDO DE FRENOS Inspeccione cada 3 meses. Reemplace cada 2 años. NIVEL DEL LÍQUIDO DE FRENOS • Ponga recto el manillar. • Compruebe el nivel del líquido de frenos observando la línea de límite inferior del depósito del líquido del freno delantero. • Quite el asiento. Compruebe el nivel del líquido de frenos observando la línea de límite inferior del depósito del líquido del freno trasero. • Cuando el nivel del líquido de frenos esté por debajo del límite inferior, añada líquido de frenos que cumpla la siguiente especificación. Especificación y clasificación: DOT 4 MANTENIMIENTO PERIÓDICO * El sistema de frenos de este vehículo está lleno de un líquido de frenos a base de glicol. No utilice ni mezcle distintos tipos de líquidos como líquidos a base de silicona o petróleo. No utilice líquido de frenos de recipientes ya viejos, usados o sin sellar. No reutilice el líquido de frenos sobrante de una reparación anterior o almacenado durante largo tiempo. * Las fugas de líquido de frenos harán peligrosa la conducción y producirán de inmediato decoloraciones en las zonas pintadas. Antes de conducir revise los latiguillos del freno y sus uniones por si tuviesen grietas o fugas. PURGADO DEL AIRE DEL CIRCUITO DEL LÍQUIDO DE FRENOS El aire atrapado en el circuito del líquido de frenos actúa como un colchón, absorbiendo gran parte de la presión creada por el cilindro principal de freno y por tanto mermando la eficacia de la frenada. La presencia de aire se detecta por la “esponjosidad” de la palanca del freno además de por la falta de fuerza en la frenada. Teniendo en cuenta el peligro que esto supone para el conductor y para la máquina es esencial que, después de montar el freno y llevar el sistema de freno a su condición normal, el circuito del líquido de frenos se purgue de aire de la siguiente manera: • Llene el depósito del freno delantero o trasero con el líquido de frenos especificado hasta alcanzar la parte superior de la mirilla de inspección o la línea de límite superior. Vuelva a colocar la tapa del depósito para evitar que entre suciedad. • Acople un tubo a la válvula de purgado de aire y coloque el extremo libre del tubo en un recipiente. • Apriete y libere varias veces, rápidamente, la maneta del freno o el pedal del freno y luego apriete la maneta o pise el pedal del todo pero sin soltarlos. Afloje la válvula de purgado de aire girándola un cuarto de vuelta de modo que el líquido de frenos fluya hacia el recipiente; esto liberará la maneta del freno hasta hacerla tocar con el puño del manillar, o liberará el pedal del freno hasta hacerlo alcanzar el final de su carrera. A continuación cierre la válvula, apriete y bombee la maneta o el pedal, y abra la válvula. Repita esta operación hasta que el flujo de líquido en el recipiente no contenga burbujas de aire. 2-19 2-20 MANTENIMIENTO PERIÓDICO NOTA: Mientras purga el sistema de freno rellene el líquido de frenos del depósito según sea necesario. Asegúrese de que siempre se vea líquido de frenos en el depósito. • Cierre la válvula de purgado y desconecte el tubo. Llene el depósito con líquido de frenos hasta el tope de la mirilla de inspección o hasta la línea del límite superior. Válvula de purga de aire: 7,5 N·m (0,75 kgf-m) ! Tenga cuidado al manejar el líquido de frenos: el líquido reacciona químicamente con pintura, plásticos, materiales de goma, etc. LATIGUILLOS DE FRENO Inspeccione cada 6 meses. Reemplace cada 4 años. • Inspeccione los latiguillos del freno por si tienen fugas, grietas, desgastes y daños. Si encuentra cualquier daño, sustituya los latiguillos del freno por otros nuevos. NEUMÁTICOS Inspeccione cada 3 meses. ESTADO DE LA BANDA DE RODADURA DE NEUMÁTICOS La conducción del vehículo con neumáticos excesivamente gastados disminuye la estabilidad de la marcha, lo que puede provocar una situación peligrosa. Es muy recomendable cambiar un neumático cuando la profundidad de la banda de rodadura alcanza la siguiente especificación. 09900-20805: Galga de profundidad de dibujos de neumáticos Límite de funcionamiento Profundidad de dibujos de neumáticos: Delanteros 4,0 mm Traseros 4,0 mm 4,0 mm MANTENIMIENTO PERIÓDICO 2-21 PRESIÓN DE NEUMÁTICOS Si la presión de los neumáticos es demasiado alta o baja, la dirección se verá afectada negativamente y aumentará el desgaste de los neumáticos. Por tanto, mantenga la presión adecuada en los neumáticos para un buen comportamiento en carretera y una vida más larga de los mismos. La presión de inflado de los neumáticos en frío es la siguiente. PRESIÓN DE INFLADO DE NEUMÁTICOS EN FRÍO DELANTERO TRASERO kPa kgf/cm2 30,0 27,5 0,30 0,275 LÍMITE DE CARGA DEL VEHÍCULO: 110 kg ! Para minimizar la posibilidad de que se dañen los neumáticos debido a un inflado excesivo, le recomendamos utilizar una bomba de aire manual en lugar de los compresores de aire a alta presión encontrados en las estaciones de servicio. Cuando infle los neumáticos no exceda nunca de 70 kPa (0,7 kgf/cm²). ! El neumático estándar empleado en este vehículo es el AT22×7R20 para la parte delantera y el AT20×10R9 para la trasera. El uso de neumáticos distintos a los especificados puede provocar inestabilidad. Es muy recomendable utilizar los neumáticos especificados. DIRECCIÓN Inspeccione inicialmente a los 200 km (1 mes) y después cada 1 000 km (3 meses). El sistema de la dirección ha de ajustarse correctamente para que el manillar gire suavemente y la conducción sea segura. CONVERGENCIA • Ponga el vehículo en un terreno nivelado. • Asegúrese de que la presión de los neumáticos derecho e izquierdo sea la misma y cumpla con la especificación. • Ponga las ruedas delanteras mirando hacia adelante. • Ponga un peso de 75 kg sobre el asiento. • Mida la distancia A y B de las ruedas delanteras con un medidor de convergencia, como se muestra en la ilustración, y calcule la diferencia entre A y B. Convergencia: 5 ± 4 mm • Si la convergencia no cumple con la especificación, ajústela dentro del margen especificado. (6-47) ) Adelante * 2-22 MANTENIMIENTO PERIÓDICO CADENA DE TRANSMISIÓN Inspeccione la cadena de transmisión cada vez que conduzca el vehículo. Revise visualmente la cadena de transmisión por si tiene alguno de los defectos listados abajo. (Sujete el vehículo con un gato y un taco de madera, gire la rueda trasera lentamente a mano con la transmisión en punto muerto.) * Pasadores flojos * Desgaste excesivo * Rodillos dañados * Ajuste incorrecto de la cadena * Eslabones secos u oxidados * Faltan juntas tóricas * Eslabones torcidos o atascados NOTA: La cadena de transmisión deberá cambiarse de forma conjunta con la corona y el piñón. COMPROBACIÓN • Ponga el vehículo en un terreno nivelado. • Quite la pinza del freno trasero. • Afloje los tornillos de fijación de la caja del eje trasero A y B. • Tense la cadena de transmisión completamente girando ambos reguladores c. Grasa Junta tórica MANTENIMIENTO PERIÓDICO • Cuente 21 pasadores (20 pasos) sobre la cadena, y mida la distancia entre los dos puntos. Si la distancia sobrepasa el límite de funcionamiento cambie la cadena. Longitud de la cadena de transmisión en 20 pasos Límite de funcionamiento: 319,4 mm AJUSTE • Afloje o apriete ambas tuercas de reguladores de cadena C hasta que haya 30 – 40 mm de holgura en el punto intermedio entre la corona y el piñón, como se muestra. Las marcas de referencia D en ambos lados del brazo oscilante y en el borde de cada regulador de cadena deberán alinearse para asegurar que las ruedas delanteras y traseras están bien alineadas. Holgura de la cadena de transmisión: Nominal: 30 – 40 mm • Después de ajustar la cadena de transmisión, apriete los tornillos de fijación de la caja del eje trasero A y B en el orden descrito y al par especificado. NOTA: Apriete las tuercas C después de apretar los tornillos de fijación A y B. Tornillo de fijación de la caja del eje trasero A: 100 N·m (10,0 kgf-m) B: 73 N·m (7,3 kgf-m) • Vuelva a montar la pinza del freno y apriete su tornillo de montaje al par especificado. Tornillo de montaje de la pinza del freno: 26 N·m (2,6 kgf-m) 30 – 40 mm 2-23 2-24 MANTENIMIENTO PERIÓDICO LIMPIEZA Y LUBRICACIÓN • Limpie la cadena de transmisión con queroseno. Si la cadena se oxida rápidamente los intervalos han de acortarse. ! No use tricloroetileno, gasolina ni ningún disolvente similar. Esto líquidos tienen un poder disolvente demasiado intenso para esta cadena y pueden dañar las juntas tóricas. Use sólo queroseno para limpiar la cadena. • Después de lavar y secar la cadena, engrásela con un aceite de motor pesado. ! * No utilice ningún aceite que se venda comercialmente como “aceite para cadenas de transmisión”. Este tipo de aceite puede dañar las juntas tóricas. * La cadena de transmisión estándar es la RK 520KZO. SUZUKI recomienda utilizar esta cadena de transmisión estándar como recambio. SUSPENSIONES Inspeccione cada 6 meses. • Apoye el vehículo con un gato o bloques de madera. • Desmonte las ruedas delanteras y traseras. (6-10) • Inspeccione el brazo de suspensión, el rodamiento y el casquillo por si están rayados, desgastados o dañados. Si se encuentra algún daño, cambie el brazo de suspensión, el rodamiento o el casquillo por uno nuevo. (6-70) • Inspeccione el brazo oscilante, el eje trasero y el rodamiento por si están rayados, desgastados o dañados. Si se encuentra algún daño cámbielos por unos nuevos. (6-71 y -81) • Inspeccione los amortiguadores delanteros y traseros en busca de fuga de aceite y/o otro tipo de daños. Si se encuentra algún daño cámbielos por unos nuevos. (6-30 y -64) MANTENIMIENTO PERIÓDICO 2-25 TUERCAS Y TORNILLOS DEL CHASIS Apriete inicialmente al pasar 1 mes y luego apriete cada 3 meses. Compruebe que todas las tuercas y tornillos del chasis están apretados conforme a su par de apriete. (Consulte las páginas 2-26 y -27 para conocer las ubicaciones de las tuercas y tornillos.) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V Ítem Tornillo de apriete Tornillo de soporte del árbol de dirección Tuerca inferior del árbol de dirección Tuerca de pivote de brazo triangular (Superior e Inferior) Tuerca de cubo delantero Tuerca de cubo trasero Tuerca de fijación de rueda (Delanteras y Traseras) Tornillo de montaje del amortiguador delantero (Superior) Tuerca de montaje del amortiguador delantero (Inferior) Tuerca de extremidad del tirante Contratuerca del tirante Válvula de purgado de aire del freno Tornillo de montaje de la pinza del freno (Delantero y Trasero) Tuerca de tubo de freno Tornillo de apoyapiés (M10) Tornillo de montaje de cilindro pincipal del freno (Delantero y Trasero) Tornillo de unión de latiguillo del freno (Delantero y Trasero) Tuerca de resalto del pedal del freno Contratuerca de la varilla del cilindro principal del freno trasero Tornillo de montaje del piñón Contratuerca del eje trasero (Exterior) Contratuerca del eje trasero (Interior) Tornillo de montaje de disco de freno (Delantero y Trasero) Tornillo de fijación de caja de eje trasero (Derecho) Tornillo de fijación de caja de eje trasero (Izquierdo) Tuerca de amortiguador trasero (Superior) Tuerca de amortiguador trasero (Inferior) Tuerca de bieleta Tuerca de pivote del brazo oscilante Tornillo del raíl de asiento (Superior) Tornillo del raíl de asiento (Inferior) Tuerca de extremo de muñón N·m 23 23 49 65 65 100 50 60 60 60 29 7,5 26 16 55 10 23 11 18 54 180 20 23 73 100 60 55 78 84 26 55 43 kgf-m 2,3 2,3 4,9 6,5 6,5 10,0 5,0 6,0 6,0 6,0 2,9 0,75 2,6 1,6 5,5 1,0 2,3 1,1 1,8 5,4 18,0 2,0 2,3 7,3 10,0 6,0 5,5 7,8 8,4 2,6 5,5 4,3 2-26 MANTENIMIENTO PERIÓDICO MANTENIMIENTO PERIÓDICO 2-27 2-28 MANTENIMIENTO PERIÓDICO LUBRICACIÓN GENERAL Lubrique inicialmente al pasar 1 mes y luego cada 3 meses. Una lubricación adecuada es importante para que el funcionamiento sea suave y la vida de cada parte móvil del vehículo sea larga. Los principales puntos de lubricación se muestran en la figura de abajo. 1Soporte de maneta de freno 5Leva de freno Grasa 2Maneta de acelerador 6Ranura de árbol de transmisión Aceite de motor 3Soporte de árbol de dirección 7Engrasador de suspensión trasera 4Pedal de freno y enlace de varilla NOTA: * Antes de lubricar cada pieza, elimine el óxido, y limpie la grasa, aceite, suciedad o incrustaciones. * Lubrique las piezas expuestas a la corrosión con un pulverizador inhibidor de la corrosión, sobre todo cuando el vehículo haya funcionado en condiciones de lluvia o humedad. MANTENIMIENTO PERIÓDICO 2-29 COMPROBACIÓN DE LA PRESIÓN DE COMPRESIÓN La lectura de la presión de compresión de un cilindro es una buena medida para comprobar su estado interior. La decisión de desmontar el cilindro se basa a menudo en los resultados de un ensayo de compresión. Los registros de mantenimiento periódico guardados en su concesionario deberán incluir lecturas de la presión de compresión tomadas en cada revisión. Presión de compresión: Nominal: 1 000 kPa (10,0 kgf/cm²) (Descompresión automática accionada) Una baja presión de compresión puede indicar cualquiera de las siguientes situaciones: * Paredes del cilindro excesivamente desgastadas * Pistón o segmentos desgastados * Segmentos atascados en las ranuras * Mal asiento de las válvulas * Junta de culata rota o defectuosa NOTA: Cuando la presión de compresión sea inferior a la especificada, compruebe el motor por si se dan las condiciones indicadas anteriormente. PROCEDIMIENTO DE COMPROBACIÓN DE LA PRESIÓN DE COMPRESIÓN NOTA: * Antes de comprobar la presión de compresión del motor asegúrese de que las tuercas de la culata están apretadas a los valores del par de apriete especificado y que las válvulas están correctamente ajustadas. * Caliente el motor antes de hacer pruebas. * Asegúrese de que la batería esté completamente cargada. Retire las piezas oportunas y compruebe la presión de compresión de la siguiente forma. • Quite la bujía. (2-10) • Instale el manómetro y el adaptador en el agujero de la bujía. Asegúrese de que la conexión quede prieta. • Mantenga la maneta del acelerador en posición de máxima aceleración. • Presione el botón de encendido y mueva el motor con el motor de arranque durante unos segundos. Registre la lectura máxima del manómetro mientras el cilindro comprime. 09915-64512: Manómetro 09915-63310: Adaptador 2-30 MANTENIMIENTO PERIÓDICO COMPROBACIÓN DE LA PRESIÓN DEL ACEITE Compruebe la presión del aceite del motor periódicamente. Esto le dará una buena indicación del estado de las partes móviles. Presión de aceite: Más de 20 kPa (0,2 kgf/cm²) Menos de 60 kPa (0,6 kgf/cm²) Una presión del aceite alta o baja puede indicar cualquiera de las siguientes situaciones: BAJA PRESIÓN DE ACEITE * Filtro de aceite atascado * Fuga de aceite en los conductos * Junta tórica dañada * Bomba de aceite defectuosa * Combinación de las anteriores ALTA PRESIÓN DE ACEITE * Aceite del motor demasiado viscoso * Conducto de aceite atascado * Combinación de las anteriores PROCEDIMIENTO DE COMPROBACIÓN DE LA PRESIÓN DEL ACEITE • Conecte el tacómetro al cable de alta tensión de la bujía. • Quite el tapón de la galería principal de aceite 1. • Coloque el manómetro y el adaptador en la galería principal de aceite. • Caliente el motor de la siguiente manera: En verano: 10 minutos a 2 000 rpm En invierno: 20 minutos a 2 000 rpm • Tras calentar el motor aumente sus revoluciones hasta 3 000 rpm (observe el tacómetro), y lea la indicación del manómetro del aceite. 09915-74511: Manómetro del aceite 09915-74532: Adaptador 09900-26006: Tacómetro Tapón de la galería principal: 18 N·m (1,8 kgf-m) MOTOR 3-1 MOTOR CONTENIDO COMPONENTES DEL MOTOR DESMONTABLES CON EL MOTOR INSTALADO ....................................................................................................... LADO IZQUIERDO DEL MOTOR .............................................................. LADO DERECHO DEL MOTOR ................................................................ CENTRO DEL MOTOR .............................................................................. EXTRACCIÓN Y RECOLOCACIÓN DEL MOTOR ........................................... EXTRACCIÓN DEL MOTOR ...................................................................... MONTAJE DEL MOTOR ............................................................................ DESMONTAJE DEL MOTOR ............................................................................ INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR .............................................................................................................. CULATA ..................................................................................................... CONJUNTO DE ÁRBOL DE LEVAS/DESCOMPRESIÓN AUTOMÁTICA ............................................................................................ REGULADOR DE TENSIÓN Y PATÍN DE LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN .......................................................................................... CILINDRO .................................................................................................. PISTÓN Y SEGMENTOS ........................................................................... BIELA ......................................................................................................... CIGÜEÑAL ................................................................................................. EJE DE EQUILIBRADOR Y PIÑÓN CONDUCIDO DE EQUILIBRADOR ........................................................................................ EMBRAGUE DE ARRANQUE ................................................................... LIMITADOR DE PAR DE ARRANQUE ...................................................... BOMBA DE ACEITE .................................................................................. EMBRAGUE ............................................................................................... HORQUILLA Y ENGRANAJE DE CAMBIO DE MARCHAS ..................... TRANSMISIÓN ........................................................................................... CÁRTER DEL CIGÜEÑAL ......................................................................... TAPA DE EMBRAGUE .............................................................................. MONTAJE DEL MOTOR ................................................................................... CIGÜEÑAL ................................................................................................. LEVA Y HORQUILLA DE CAMBIO DE MARCHAS Y EJE DE BLOQUEO DE MARCHA ATRÁS ............................................................. CÁRTER DEL CIGÜEÑAL ......................................................................... EMBRAGUE DE ARRANQUE Y ROTOR DE GENERADOR ................... PIÑÓN CONDUCTOR PRIMARIO Y ENGRANAJE DE EQUILIBRADOR ........................................................................................ PIÑÓN CONDUCIDO DE LEVA DE CAMBIO DE MARCHAS .................. BOMBA DE ACEITE .................................................................................. CADENA DE DISTRIBUCIÓN .................................................................... TUBO DE ACEITE ...................................................................................... EMBRAGUE ............................................................................................... INTERRUPTOR DE PUNTO MUERTO ...................................................... CUBIERTA DEL ROTOR DEL GENERADOR ........................................... SEGMENTOS DE PISTÓN ......................................................................... PISTÓN Y CILINDRO ................................................................................. CULATA ..................................................................................................... CONJUNTO DE ÁRBOL DE LEVAS/DESCOMPRESIÓN AUTOMÁTICA ............................................................................................ TAPA DE CULATA .................................................................................... REGULADOR DE TENSIÓN DE LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN ......... 33333333- 2 2 2 2 3 3 7 9 3 3-19 3-19 3-28 3-30 3-30 3-31 3-33 3-33 3-34 3-35 3-36 3-36 3-37 3-38 3-39 3-42 3-46 3-47 3-47 3-48 3-49 3-50 3-51 3-52 3-53 3-53 3-53 3-54 3-56 3-56 3-57 3-58 3-59 3-60 3-62 3-63 6 3-2 MOTOR COMPONENTES DEL MOTOR DESMONTABLES CON EL MOTOR INSTALADO Las piezas listadas a continuación se pueden retirar y volver a instalar sin tener que desmontar el motor del bastidor. Consulte las páginas listadas en cada sección para conocer las instrucciones para retirar y volver a instalar las piezas. LADO IZQUIERDO DEL MOTOR PIEZAS Corona del motor Piñón conductor/conducido de arranque Rotor de generador Embrague de arranque Interruptor de punto muerto EXTRACCIÓN 3-5 3-12 3-16 3-16 3-17 INSTALACIÓN 3-8 — 3-50 3-50 3-56 EXTRACCIÓN 3-6 2-13 INSTALACIÓN 3-7 — 3-13 3-55 3-13 3-14 3-54, 55 3-54 3-14 3-53 3-14 3-15 3-15 3-15, 16 3-53 — 3-52 3-51 EXTRACCIÓN 4-7 3-9 3-9 3-9 3-10 3-10, 11 3-11 3-11 3-14 INSTALACIÓN 4-14 — 3-63 3-62 3-60 3-59 3-58, 59 3-58 3-53 LADO DERECHO DEL MOTOR PIEZAS Tubo de escape/silenciador Filtro de aceite Disco de presión, discos conductores y conducidos del embrague Cubo de manguito de embrague Conjunto de piñón conducido primario Engranajes intermedio y piñón conducido de la bomba de aceite Bomba de aceite Eje de cambio de marchas Piñón conducido de leva de cambio de marchas Piñón conductor/conducido de equilibrador CENTRO DEL MOTOR PIEZAS Carburador Motor de arranque Regulador de tensión de la cadena de distribución Tapa de culata Conjunto de árbol de levas/descompresión automática Culata de cilindros Cilindro Pistón Cadena de distribución MOTOR EXTRACCIÓN Y RECOLOCACIÓN DEL MOTOR EXTRACCIÓN DEL MOTOR Antes de sacar el motor del bastidor, lávelo con un limpiador de vapor. El desmontaje del motor se explica de manera secuencial en los pasos siguientes. • Vacíe el refrigerante del motor. (2-14) • Quite la cubierta inferior del motor 1. • Vacíe el aceite del motor. (2-12) • Quite pedal de cambio de marchas 2 y los espaciadores. • Quite el tubo de salida 3 y el tubo de entrada 4 de aceite del motor. ! No pierda del espaciador con junta tórica de detrás del tubo de salida de aceite. • Quite el asiento. (6-4) • Desconecte el cable - de la batería. 3-3 3-4 MOTOR • Quite el depósito de combustible. (4-3) • Desconecte la pipa de la bujía 1 el latiguillo de rebose del depósito de aceite 2 y el latiguillo de ventilación 3. • Quite el latiguillo de entrada de refrigerante del motor 4 y desconecte el latiquillo de salida 5. • Desconecte la latiguillo de ventilación 6 y quite el depósito de retorno de aceite 7 con el latiguillo 8. • Quite el carburador con el cable del acelerador. • Desconecte el cable del motor de arranque 9 y el cable de masa 0. MOTOR • Quite la cubierta de la corona del motor. • Quite el soporte del cable del embrague 1. • Desconecte el cable interior del embrague 2 de la maneta de leva. • Desconecte los acopladores del cable del generador 3 y el acoplador del cable del interruptor de punto muerto 4. • Quite el soporte del cable del piñón de marcha atrás 5. • Desconecte el alambre interior del cable del piñón de marcha atrás 6. • Quite la corona del motor con la cadena de transmisión. 3-5 3-6 MOTOR • Afloje el tornillo de apriete del silenciador 1. • Retire el silenciador 2. • Quite el tornillo de montaje inferior del radiador 3 y empuje la parte inferior del radiador hacia adelante. • Quite la tapa del termostato 4 y el termostato. • Retire el tubo de escape 5. • Quite los tornillos y las tuercas de montaje del motor. • Retire las ménsulas superiores de montaje del motor. • Retire el motor desde el lado izquierdo. MOTOR 3-7 MONTAJE DEL MOTOR Vuelva a montar el motor en orden inverso al del desmontaje. Preste atención a los puntos siguientes: NOTA: * Las tuercas de montaje del motor son autoblocantes. * Una vez que hayan sido quitadas, no admiten un uso posterior. Asegúrese de utilizar tuercas nuevas, y luego apriételas al par especificado. ( ÍTEM ) * + N·m kgf-m 66 6,6 66 6,6 26 2,6 , Collar • Instale el tubo de escape y el silenciador. • Instale el termostato y su cubierta. (5-12) • Apriete las tuercas del tubo de escape 1, los tornillos de montaje del silenciador 2 y el tornillo de conexión del silenciador 3 al par especificado. Tuerca de tubo de escape: 23 N·m (2,3 kgf-m) Tornillo de montaje del silenciador: 23 N·m (2,3 kgf-m) Tornillo de conexión del silenciador: 23 N·m (2,3 kgf-m) 3-8 MOTOR • Instale la corona del motor con la cadena de transmisión después de aflojar los tornillos del regulador de la cadena. NOTA: La letra A en la corona del motor deberá quedar hacia fuera. • Aplique THREAD LOCK SUPER “1303” a los tornillos de la corona. 99000-32030: THREAD LOCK SUPER “1303” • Apriete los tornillos de la corona del motor al par especificado. Tornillo de la corona del motor: 10 N·m (1,0 kgf-m) • Instale el latiguillo de refrigerante del motor. (8-18) • Instale el espaciador 1 con junta tórica en el tubo de salida de aceite del motor. • Apriete firmemente el tornillo del tubo de salida de aceite del motor 2. • Apriete el tornillo de unión del tubo de entrada de aceite del motor al par especificado. Tornillo de unión del tubo de entrada: 23 N·m (2,3 kgf-m) • Después de instalar el motor, instale correctamente el mazo de cables, los cables y los latiguillos. (8-11 a -18) • Ajuste los elementos siguientes. * Aceite del motor 2-12 Capacidad de aceite del motor Cambio de aceite: 2 000 ml Cambio de aceite y filtro: 2 100 ml Reparación del motor: 2 200 ml * Ajuste la holgura de la cadena de transmisión 2-22 * Juego del cable del acelerador 2-11 * Ralentí del motor 2-11 * Juego del cable del embrague 2-16 MOTOR DESMONTAJE DEL MOTOR • Quite el brazo de desembrague 1. • Quite el motor de arranque 2. • Quite la bujía. 09930-10121: Juego de llaves de bujías • Quite el tornillo del soporte del muelle 3 del regulador de tensión de la cadena de distribución con el muelle. • Quite el regulador de tensión de la cadena de distribución 4. • Quite en diagonal los tornillos de la tapa de la culata y luego quite la culata. 3-9 3-10 MOTOR • Quite el tapón de inspección de la distribución de las válvulas 1 y la cubierta del generador 2. • Gire el rotor del generador hasta que la línea “T” del mismo esté alineada con el centro del agujero de la cubierta del generador. NOTA: Antes de quitar los soportes del muñón del árbol de levas, el pistón deberá estar en el P.M.S. de la carrera de compresión. • Quite la guía de la cadena de distribución 3 y los soportes de muñones del árbol de levas 4. • Quite las espigas 5 y los árboles de levas de admisión 6 y de escape 7. NOTA: No deje caer las espigas ni la cadena de accionamiento del árbol de levas dentro del cárter. • Quite los cuatro tornillos de la culata en diagonal. MOTOR • Quite los tornillos de la culata y luego quite la culata. NOTA: Si la culata no se quita fácilmente, golpéela ligeramente con un martillo de plástico. • Quite la junta de la culata 1 y las espigas 2. • Quite la guía de la cadena de distribución 3. • Quite las tuercas de la base del cilindro 4 y luego quite el cilindro. NOTA: Si el cilindro no se quita fácilmente, golpéelo ligeramente con un martillo de plástico. • Quite la junta de la culata 5 y las espigas 6. • Ponga un trapo limpio sobre la base del cilindro para evitar que el circlip del bulón del pistón caiga al interior del cárter. • Quite el circlip del bulón. • Saque el bulón del pistón y quite el pistón. 3-11 3-12 MOTOR • Quite la cubierta del piñón conductor de arranque y el piñón conductor de arranque 1. • Quite la cubierta del rotor del generador. • Quite el piñón conducido de arranque 2, las espigas 3 y la junta 4. • Quite la cubierta del embrague. A: Tornillo con arandela • Quite las espigas 5 y la junta 6. MOTOR • Sujete el rotor del generador con una llave acodada de 27 mm. • Afloje los tornillos de fijación de los muelles del embrague en diagonal. • Quite los tornillos y las muelles. • Quite el disco de presión, los discos conductores y los discos conducidos de embrague. • Retire la pieza de empuje de embrague 1 y la varilla de empuje 2. • Aplane la arandela de cubo de manguito de embrague 3. • Sujete el cubo del manguito de embrague con la herramienta especial y luego quite su tuerca. 09920-53740: Soporte del cubo de manguito de embrague • Quite el cubo de manguito de embrague. 3-13 3-14 MOTOR • Quite el conjunto del piñon conducido primario 1 y la arandela 2. • Quite el collar 3. • Quite el patín de la cadena de distribución 4 y la cadena de distribución 5. • Retire el tubo de aceite 6. • Retire el engranaje intermedio 7 y el piñón conducido de la bomba de aceite 8. • Quite el pasador 9 y el conjunto de la bomba de aceite. ! No quite el anillo elástico A antes de separar el cárter para impedir que el eje del engranaje intermedio de la bomba de aceite caiga dentro del cárter. MOTOR • Quite el eje de cambio de marchas 1 extrayendo el anillo elástico 2. • Quite el elevador de trinquete de cambio de marchas 3 y el engranaje conducido de leva de cambio de marchas 4. • Quite el brazo de tope de leva de cambio de marchas 5. • Quite el tornillo del piñón conducido de leva de cambio de marchas. • Sujete el rotor del generador utilizando una llave acodada de 27 mm y luego quite la tuerca del piñón conducido del equilibrador. • Quite la arandela, el piñón conducido del equilibrador y el pasador. • Sujete el rotor del generador utilizando una llave acodada de 27 mm y luego quite la tuerca del piñón conductor primario y el piñón. ! La tuerca del piñón conductor primario es de rosca a la izquierda. 3-15 3-16 MOTOR • Quite la chaveta 1, el piñón conductor del equilibrador 2 y el pasador. • Sujete el rotor del generador utilizando una llave acodada de 27 mm y luego quite la tuerca del rotor del generador. • Qite el rotor del generador con la herramienta especial. 09930-31921: Extractor de rotores NOTA: Instale temporalmente la tuerca del rotor del generador en el cigüeñal y luego quite el rotor del generador con la herramienta especial. ! No golpee el rotor del generador con un martilo porque podría dañarse. • Quite la chaveta del rotor del generador 3. • Quite el piñón impulsado de arranque 4. MOTOR • Quite el interruptor de punto muerto 1. • Quite la junta tórica 2, los contactos del interruptor 3 y los muelles 4. • Quite los tornillos de fijación del cárter izquierdo. • Quite los tornillos de fijación del cárter derecho. • Separe el cárter con la herramienta especial. 09920-13120: Herramienta de separación del cárter NOTA: Coloque la herramienta de separación del cárter en el cárter derecho de forma que la placa de la herramienta quede paralela a la cara del extremo del cárter. • Quite la espiga 5. • Quite el eje de horquillas de cambio de marchas 6, el eje de bloqueo de marcha atrás 7, las horquillas de cambio de marchas 8 y la leva de cambio de marchas 9. 3-17 3-18 MOTOR • Quite el engranaje intermedio de marcha atrás con su eje. • Quite el conjunto del eje intermedio 1 y el conjunto del árbol de transmisión 2. • Quite el eje del equilibrador. • Quite el cigüeñal del cárter utilizando la herramienta especial. 09920-13120: Herramienta de separación del cárter MOTOR 3-19 INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR CULATA DESMONTAJE ! Identifique la posición de cada pieza desmontada. Coloque las piezas en sus respectivos grupos (es decir, escape y admisión) para que puedan volver a montarse en sus posiciones originales. • Quite el tubo de escape. • Quite la caja del latiguillo de refrigerante del motor 1 y el termostato 2. • Quite los taqués 3 y las cuñas 4 con las manos o utilizando un imán. 3-20 MOTOR • Comprima los muelles de válvulas y retire las chavetas de válvula 1 del vástago de válvula uilizando las herramientas especiales. 09916-14510: Compresor de muelles de válvulas 09916-14910: Accesorio 09916-84511: Pinzas • Quite la retenedor del muelle de la válvula 2 y el muelle de la válvula 3. • Quite la válvula 4 desde el otro lado. • Quite el retén de aceite con alicates de punta larga. • Quite el asiento del muelle de la válvula. NOTA: La extracción de las válvulas completa el trabajo de desmontaje normal. Si después de revisar las piezas relacionadas hay que extraer las guías de las válvulas para su sustitución, siga los pasos indicados en el mantenimiento de guías de válvulas. MOTOR DEFORMACIÓN DE LA CULATA Descarbonice la cámara de combustión. Compruebe si existe deformación en la superficie de la junta de la culata con una regla y una galga de espesores. Tome indicaciones de la holgura en varios lugares. Si alguna de las mediciones sobrepasa el límite de funcionamiento, sustituya la culata por una nueva. 09900-20803: Galga de espesores Deformación de la culata Límite de funcionamiento: 0,05 mm DESCENTRAMIENTO DE VÁSTAGOS DE VÁLVULAS Sujete la válvula utilizando bloques en V y mida el descentramiento del vástago con un comparador de cuadrante como se muestra en la ilustración. Si el descentramiento excede el límite de funcionamiento, sustituya la válvula por otra nueva. 09900-20606: Comparador de cuadrante (1/100 mm) 09900-20701: Soporte magnético 09900-21304: Juego de bloques en V (100 mm) Descentramiento de vástago de válvula Límite de funcionamiento: 0,05 mm DESCENTRAMIENTO RADIAL DE CABEZAS DE VÁLVULAS Sujete la válvula utilizando un bloque en V y mida el descentramiento de la cabeza con un comparador de cuadrante como se muestra en la ilustración. Si el descentramiento excede el límite de funcionamiento, sustituya la válvula por otra nueva. 09900-20606: Comparador de cuadrante (1/100 mm) 09900-20701: Soporte magnético 09900-21304: Juego de bloques en V (100 mm) Descentramiento radial de cabeza de válvula Límite de funcionamiento: 0,03 mm DESGASTE DE CARA DE VÁLVULA Inspeccione visualmente cada cara de válvula por si está desgastada o dañada. Si se detecta cualquier desgaste anormal, cambie la válvula respectiva por otra nueva. Mida el grosor de las cabezas de las válvulas T. Si el grosor de la cabeza de las válvula no está dentro del valor especificado, sustituya la válvula por una nueva. 09900-20101: Pie de rey Grosor de cabeza de válvula T Límite de funcionamiento: 0,5 mm 3-21 3-22 MOTOR DESVIACIÓN DE VÁSTAGOS DE VÁLVULAS Levante la válvula unos 10 mm de su asiento. Mida la desviación del vástago de la válvula en dos direcciones, “X” e “Y”, perpendiculares entre sí. Coloque el comparador de cuadrante como se muestra. Si la desviación sobrepasa el límite de funcionamiento, decida si la válvula o la guía debe ser reemplazada por una nueva. 09900-20606: Comparador de cuadrante (1/100 mm) 09900-20701: Soporte magnético Desviación de vástago de válvula Límite de funcionamiento: 0,35 mm DESGASTE DE VÁSTAGO DE VÁLVULA Mida el diámetro exterior del vástago de válvula con un micrómetro. Si el diámetro exterior no está dentro del valor especificado, sustituya la válvula por una nueva. Si el diámetro exterior del vástago de válvula cumple con la especificación, pero su desviación no, sustituya la guía de válvula por una nueva. Después de sustituir la válvula o la guía, compruebe la desviación. 09900-20205: Micrómetro (0 – 25 mm) D.E. de vástago válvula Nominal ADM: 4,975 – 4,990 mm ESC: 4,955 – 4,970 mm MANTENIMIENTO DE GUÍAS DE VÁLVULAS • Utilizando el extractor de guías de válvulas, saque la guía de la válvula hacia el lado del árbol de levas. 09916-44310: Extractor/instalador de guías de válvulas NOTA: * Tire la guía de válvula desmontada. * Sólo guías de válvulas sobredimensionadas están disponibles como piezas de recambio. • Rectifique los orificios de las guías de válvulas en la culata con un escariador y un mango. 09916-34580: Escariador de guías de válvulas (10,8 mm) 09916-34542: Mango de escariador : ; MOTOR • Lubrique los orificios de los vástagos de cada guía de válvula y meta la guía en su orificio utilizando el instalador de guías de válvulas y el accesorio. 09916-44310: Extractor/instalador de guías de válvulas 09916-53360: Accesorio de instalador de guías de válvulas ! Si no lubrica el orificio de la guía de la válvula antes de insertar la nueva guía en su lugar, puede dañar la guía o la culata. • Después de colocar las guías de las válvulas, vuelva a rectificar sus paredes interiores con el escariador. Asegúrese de limpiar y lubricar las guías después de escariarlas. 09916-34570: Escariador de guías de válvulas (5,0 mm) 09916-34542: Mango de escariador ANCHURA DE ASIENTOS DE VÁLVULAS • Cubra uniformemente el asiento de la válvula con azul Prusia. Instale la válvula y coloque un pulimentador de válvulas en ella. Golpee suavemente el asiento cubierto con azul Prusia contra la cara de la válvula mientras la gira para obtener una impresión clara del contacto de asentamiento. 09916-10911: Juego pulimentador de válvulas • La impresión circular de azul Prusia dejada en la cara de la válvula deberá ser continua, sin interrupciones. Además, la anchura del circulo de azul Prusia, que es la anchura del asiento de la válvula, deberá estar dentro de la especificación siguiente. Anchura de asiento de válvula W Nominal: 0,9 – 1,1 mm Si el asiento de la válvula no cumple con la especificación, vuelva a fresarlo. 3-23 3-24 MOTOR MANTENIMIENTO DE ASIENTOS DE VÁLVULAS Los asientos de las válvulas de admisión y escape están maquinados con tres ángulos diferentes. La superficie de contacto del asiento se fresa a 45°. 45° 15° 30° 60° Admisión N-128 — N-128 N-114 Admisión Escape Escape N-128 N-121 — N-114 Para EE.UU. Fresa para asientos de válvulas: N-114, N-121 y N-128 Piloto sólido: N-100-5,0 Para otros países 09916-21110: Juego de fresas para asientos de válvulas 09916-22420: Fresa N-128 09916-22430: Fresa N-114 09916-20610: Fresa N-121 09916-24311: Piloto sólido N-100-5,0 45˚ 30˚ NOTA: Utilice el piloto sólido N-100-5,0 junto con las fresas para asientos de válvulas N-114, N-121 y N-128. 15˚ ! La superficie de contacto del asiento de la válvula debe ser revisada después de cada fresado. • Cuando instale el piloto sólido 1 gírelo ligeramente. • Asiente bien el piloto. Instale la fresa de 45° 2, el accesorio y el mango en T. 60˚ MOTOR FRESADO INICIAL DE ASIENTO • Desescame y limpie el asiento utilizando la fresa de 45°. Gire la fresa una o dos vueltas. • Mida la anchura del asiento de la válvula W después de cada fresado. 45˚ • Si el asiento de la válvula está picado o quemado, utilice la fresa de 45° para acondicionar un poco más el asiento. NOTA: Frese la cantidad mínima necesaria del asiento para impedir la posibilidad de tener que cambiar la cuña del taqué. FRESADO PARA BAJAR Y ESTRECHAR EL ÁREA DE CONTACTO • Si el área de contacto está demasiado alta en la válvula, o demasiado ancha, utilice la fresa de 30° (en el lado de admisión) y la de 15° (en el lado de escape) para bajar y estrechar el área de contacto. Área de contacto demasiado alta y demasiado ancha en la cara de la vávula 30˚ 15˚ 3-25 3-26 MOTOR FRESADO FINAL DEL ASIENTO • Si el área de contacto está demasiado baja o demasiado estrecha, utilice la fresa de 60° para subir y ampliar el área de contacto. Si el área de contacto está demasiado alta o demasiado ancha, utilice la fresa de 15° o 30° para bajarla y estrecharla hasta la anchura correcta. • Después de lograr la posición y anchura deseadas, utilice ligeramente la fresa de 60° para limpiar cualquier rebaba que pueda quedar de operaciones de fresado anteriores. Área de contacto demasiado baja y demasiado estrecha en la cara de la vávula ! No utilice productos de esmerilado después del fresado final. El asiento de válvula debe tener un acabado suave y aterciopelado, pero no muy limpio ni brillante. Eso proporcionará una superficie suave para el asiento final de la válvula, que se originará durante los primeros segundos de funcionamiento del motor. NOTA: Después de realizar el mantenimiento de los asientos de válvulas, asegúrese de revisar el reglaje de los taqués una vez haya sido montada la culata. ( 2-5 a -9) INSPECCIÓN DE LA CONDICIÓN DE OBTURACIÓN DE LOS ASIENTOS DE VÁLVULAS Con la válvula y su muelle ensamblados, vierta un poco de gasolina en la lumbrera de admisión o escape. Compruebe que no pase la gasolina a través del asiento de la válvula. Si pasa, corrija la superficie de obturación. La gasolina es altamente inflamable y explosiva. Mantenga el calor, las chispas y las llamas alejadas de la gasolina. 60˚ MOTOR MUELLES DE LAS VÁLVULAS La fuerza del muelle helicoidal mantiene la válvula firmemente en su asiento. Un muelle debilitado reducirá la potencia del motor y a menudo será la causa del ruido de golpeteo procedente del mecanismo de válvulas. Compruebe que los muelles de las válvulas tengan una resistencia adecuada, midiendo su longitud sin carga y también la fuerza necesaria para comprimirlos. Si la longitud del muelle es inferior al límite de funcionamiento, o si la fuerza necesaria para comprimirlo no se encuentra dentro del margen especificado, reemplace los muelles interior y exterior juntos. Longitud libre de muelle de válvula (ADM y ESC) Límite de funcionamiento: 38,8 mm Tensión de muelle de válvula (ADM y ESC) Nominal: 182 – 210 N (18,6 – 21,4 kgf) a una longitud de 31,5 mm REENSAMBLAJE • Instale cada asiento de muelle de válvula. • Aplique una solución de aceite de molibdeno a cada retén de aceite y colóquelo a presión en su posición. ! No reutilice los retenes de aceite. • Aplique una solución de aceite de molibdeno a las válvulas e introdúzcalas en sus guías. ! Al insertar cada válvula en su guía, asegúrese de no dañar el labio del retén de aceite. 182 – 210 N (18,6 – 21,4 kgf) 31,5 mm 3-27 3-28 MOTOR • Instale los muelles de las válvulas con la zona de menor paso A hacia la culata. B Mayor paso C Abajo • Instale el retenedor del muelle de la válvula presionando el muelle hacia abajo con el empujador de válvula. Ponga las dos mitades de la chaveta en el extremo del vástago y suelte el empujador para permitir que la chaveta 1 encaje entre el retenedor y el vástado de la válvula. Asegúrese de que el labio redondeado 2 de la clavija encaje cómodamente en la ranura 3 del extremo del vástago. 09916-14510: Compresor de muelles de válvulas 09916-14910: Accesorio 09916-84511: Pinzas ! Vuelva a instalar todas las piezas en sus posiciones originales. CONJUNTO DE ÁRBOL DE LEVAS/ DESCOMPRESIÓN AUTOMÁTICA ! No intente desmontar el conjunto del árbol de levas/ descompresión automática. No tiene reparación. DESCOMPRESIÓN AUTOMÁTICA Mueva el peso de descompresión automática con la mano para ver si funciona suavemente. Si el peso de descompresión automática no funciona suavemente, sustitúyalo por uno nuevo. MOTOR DESGASTE DE LEVAS Las levas desgastadas causan a menudo una mala sincronización de las válvulas que reduce la potencia de salida. Mida la altura de las levas H con un micrómetro. Si el desgaste de las levas alcanza el límite de funcionamiento, sustituya el árbol de levas por uno nuevo. 09900-20202: Micrómetro (25 – 50 mm) Altura de leva H Límite de funcionamiento ADM: 36,020 mm ESC: 34,900 mm DESGASTE DEL MUÑÓN DEL ÁRBOL DE LEVAS Mida la holgura de lubricación, con el árbol de levas instalado, utilizando la galga de plástico. 09900-22301: Galga de plástico 09900-22302: Galga de plástico Holgura de lubricación del muñón del árbol de levas (ADM y ESC) Límite de funcionamiento: 0,150 mm • Apriete los tornillos de los soportes del muñón de forma uniforme y en diagonal al par especificado. Tornillo de soporte de muñón de árbol de levas: 10 N·m (1,0 kgf-m) NOTA: No gire el árbol de levas con la galga de plástico colocada. Quite los soportes del muñón y mida la anchura de la galga de plástico comprimida con la escala plegable. Esta medición deberá realizarse en la parte más ancha de la galga de plástico comprimida. Si la holgura para el aceite del muñón del árbol de levas sobrepasa el límite, mida el diámetro interior del soporte del muñón del árbol de levas, y el el diámetro exterior de dicho muñón. Sustituya el árbol de levas o la culata y el soporte del árbol de levas dependiendo de la pieza que sobrepase la especificación. 09900-22403: Medidor de pequeños diámetros Diámetro interior del soporte del muñón del árbol de levas (ADM y ESC) Nominal: 22,012 – 22,025 mm 09900-20205: Micrómetro (0 – 25 mm) Diámetro exterior del muñón del árbol de levas (ADM y ESC) Nominal: 21,972 – 21,993 mm 3-29 3-30 MOTOR DESCENTRAMIENTO DEL ÁRBOL DE LEVAS Sujete el árbol de levas utilizando bloques en V y mida su descentramiento con una galga de cuadrante. Si el descentramiento excede el límite de funcionamiento, cambie el árbol de levas por uno nuevo. 09900-20606: Comparador de cuadrante (1/100 mm) 09900-20701: Soporte magnético 09900-21304: Juego de bloques en V (100 mm) Descentramiento del árbol de levas Límite de funcionamiento: 0,10 mm REGULADOR DE TENSIÓN Y PATÍN DE LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN Compruebe que la varilla empujadora se deslice suavemente cuando se desbloquee el mecanismo de trinquete 1. Si la varilla de empuje no se desliza suavemente cambie el regulador de tensión de la cadena de distribución por uno nuevo. Compruebe la superficie de contacto del patín de la cadena de distribución y la guía de la cadena de distribución. Si están dañados, sustitúyalos por otros nuevos. CILINDRO DEFORMACIÓN DEL CILINDRO Compruebe si existe deformación en la superficie de la junta del bloque de cilindros con una regla y una galga de espesores. Tome indicaciones de la holgura en varios lugares. Si alguna de las mediciones sobrepasa el límite de funcionamiento, sustituya el bloque de cilindros por uno nuevo. 09900-20803: Galga de espesores Distorsión de cilindro Límite de funcionamiento: 0,05 mm MOTOR 3-31 DIÁMETRO INTERIOR DEL CILINDRO Inspeccione las paredes del cilindro por si hay arañazos, muescas u otros daños. Mida el diámetro interior del cilindro en seis puntos. 09900-20508: Juego de calibrador de cilindros Diámetro interior de cilindro Nominal: 90,000 – 90,015 mm PISTÓN Y SEGMENTOS DIÁMETRO DEL PISTÓN Medida el diámetro del pistón con un micrómetro a 15 mm del extremo de la falda. Si el diámetro del pistón es inferior al límite de funcionamiento, sustituya el pistón por uno nuevo. 09900-20204: Micrómetro (75 – 100 mm) Diámetro del pistón Límite de funcionamiento: 89,880 mm HOLGURA ENTRE SEGMENTOS Y RANURAS DEL PISTÓN Mida las holguras laterales entre los segmentos 1ro y 2do utilizando la galga de espesores. Si cualquiera de las holguras sobrepasa el límite, sustituya a la vez el pistón y los segmentos. 09900-20803: Galga de espesores 09900-20205: Micrómetro (0 – 25 mm) Holgura entre segmentos y ranuras del pistón Límite de funcionamiento: 1ro: 0,180 mm 2do: 0,150 mm Anchura de ranura de segmento Nominal: 1ro: 0,78 – 0,80 mm 1,30 – 1,32 mm 2do: 0,81 – 0,83 mm Aceite: 2,01 – 2,03 mm 15 mm 3-32 MOTOR Grosor de segmento Nominal: 1ro: 0,71 – 0,76 mm 1,08 – 1,10 mm 2do: 0,77 – 0,79 mm CORTE DE LOS SEGMENTOS SIN PRESIONAR Y PRESIONADOS Primero mida con un pie de rey el corte de los segmentos sin presionar, luego coloque los segmentos en el cilindro y mida el corte de los segmentos utilizando una galga de espesores. Si cualquiera de las mediciones sobrepasa el límite de funcionamiento, sustituya el segmento por otro nuevo. 09900-20101: Pie de rey Corte de los segmentos sin presionar Límite de funcionamiento: 1ro: 5,5 mm 2do: 9,2 mm 09900-20803: Galga de espesores Corte de los segmentos Límite de funcionamiento: 1ro: 0,50 mm 2do: 0,50 mm BULÓN Y SU ALOJAMIENTO Mida el diámetro interior del alojamiento del bulón utilizando un medidor de pequeños diámetros. Si el diámetro excede el límite de funcionamiento, sustituya el pistón por otro nuevo. 09900-20602: Comparador de cuadrante (1/1 000 mm) 09900-22403: Medidor de pequeños diámetros (18 – 35 mm) Alojamiento del bulón Límite de funcionamiento: 20,030 mm Mida el diámetro exterior del bulón en tres posiciones utilizando el micrómetro. Si cualquiera de las mediciones sobrepasa el límite de funcionamiento, sustituya el bulón por otro nuevo. 09900-20205: Micrómetro (0 – 25 mm) D.E. del bulón Límite de funcionamiento: 19,980 mm MOTOR BIELA DIÁMETRO INTERIOR DEL PIE DE BIELA Mida el diámetro interior del pie de biela utilizando un medidor de pequeños diámetros. Si el diámetro interior del pie de biela excede el límite de funcionamiento, sustituya la biela por una nueva. 09900-20605: Calibradores de esfera D.I. de pie de biela Límite de funcionamiento: 20,040 mm DEFORMACIÓN DE BIELA Y HOLGURA LATERAL DE CABEZA DE LA BIELA El desgaste de la cabeza de biela se puede estimar comprobando el movimiento del pie de biela. Este método puede usarse también para comprobar el desgaste de las piezas de la cabeza de biela. 09900-20701: Soporte magnético 09900-20606: Comparador (1/100 mm) 09900-21304: Juego de bloques en V (100 mm) Deformación de la biela Límite de funcionamiento: 3,0 mm Empuje la cabeza de la biela hacia un lado y medida el juego lateral con una galga de espesores. Si el juego excede el límite de funcionamiento, reemplace el conjunto del cigüeñal por otro nuevo o haga que la deformación y el juego lateral no sobrepasen el límite de funcionamiento reemplazando para ello las piezas desgastadas (biela, rodamiento de cabeza de biela, muñequilla, etc.) por otras nuevas. 09900-20803: Galga de espesores Juego lateral de cabeza de biela Límite de funcionamiento: 1,0 mm CIGÜEÑAL DESCENTRAMIENTO DEL CIGÜEÑAL Sujete el cigüeñal utilizando bloques en V y mida su descentramiento con una galga de cuadrante, como se muestra en la ilustración. Si el descentramiento excede el límite de funcionamiento, cambie el cigüeñal por otro nuevo. 09900-20606: Comparador de cuadrante (1/100 mm) 09900-20701: Soporte magnético 09910-21304: Bloque en V (100 mm) Descentramiento del cigüeñal Límite de funcionamiento: 0,08 mm 3-33 3-34 MOTOR EJE DE EQUILIBRADOR Y PIÑÓN CONDUCIDO DE EQUILIBRADOR DESMONTAJE • Desmonte el eje del equilibrador como se muestra en la figura. Eje de equilibrador Pasador ! Piñón conducido de equilibrador " Muelle (4 piezas) # Pasador (2 piezas) INSPECCIÓN Inspeccione el eje del equilibrador y el piñón conducido del equilibrador por si están desgastados o dañados. Si encuentra cualquier desgaste o daño, sustituya la pieza defectuosa. Mida la longitud libre de cada muelle de equilibrador. Si la longitud del muelle es inferior al límite, sustituya el muelle. 09900-20101: Pie de rey Límite de funcionamiento: 10,3 mm REENSAMBLAJE Monte el piñón conducido del equilibrador en orden inverso al de desmontaje. • Instale el piñón conducido del equilibrador alineando las marcas de referencia. A: Clavija MOTOR EMBRAGUE DE ARRANQUE • Sujete el rotor con una llave acodada de 27 mm y quite los tornillos. • Instale el embrague de arranque en el sentido apropiado, como se muestra. NOTA: Cuando instale el embrague de arranque en el rotor, asegúrese de que el lado de la brida A del rodamiento quede hacia el rotor. • Ponga aceite del motor en el embrague de arranque. • Apriete los tornillos mientras sujeta el rotor con una llave acodada de 27 mm. • Instale el piñón de arranque 1 en el embrague de arranque. • Compruebe que el rotor 2 gire en el sentido de la flecha 3 del rotor mientras sujeta el piñón de arranque, y que el rotor nunca gire en sentido opuesto a la flecha. 3-35 3-36 MOTOR LIMITADOR DE PAR DE ARRANQUE ! No intente desmontar el limitador de par de arranque. No tiene reparación. Compruebe el par de deslizamiento del limitador de par de arranque utilizando las herramientas especiales como se muestra, y si el par de deslizamiento no se encuentra dentro del par especificado, sustituya el limitador de par de arranque por otro nuevo. 09930-73170: Soporte del limitador de par de arranque 09930-73180: Zócalo del limitador de par de arranque Par de deslizamiento: 30 – 55 N·m (3,0 – 5,5 kgf-m) BOMBA DE ACEITE • Quite los rotores exterior 1 e interior 2 y la clavija 4. Inspeccione el rotor exterior 1 y el rotor interior 2 por si están rayados o tienen otros daños. Si se encuentra algún daño, cámbielos por otros nuevos. ! Al tornillo de fijación de la caja de la bomba 3 se le aplica SUZUKI THREAD LOCK SUPER “1303”. Este tornillo podrá dañarse si se intenta reparar el conjunto de la bomba de aceite. Sólo la unidad de la bomba de aceite está disponible como recambio. 99000-32030: THREAD LOCK SUPER “1303” • Aplique aceite de motor a las superficies deslizantes de los rotores interior y exterior de la bomba de aceite y al eje. • Cuando instale el rotor interior 2, alinee la clavija 4 con la ranura 5. MOTOR • Cuando instale el rotor exterior, ponga su marca punzonada 1 hacia el exterior. EMBRAGUE DISCOS CONDUCTORES DE EMBRAGUE Mida el grosor de los discos conductores de embrague con un pie de rey. Si un disco conductor de embrague no cumple con el límite de funcionamiento, sustituya los discos de embrague juntos. 09900-20101: Pie de rey Grosor de disco de embrague (N.° 1 y N.° 2) Límite de funcionamiento: 2,62 mm Anchura de los dientes de los discos conductores (N.° 1 y N.° 2) Límite de funcionamiento: 13,2 mm DISCOS CONDUCIDOS DE EMBRAGUE Mida la deformación de cada disco impulsado de embrague con una galga de espesores. Si un disco conducido de embrague no cumple con el límite de funcionamiento, sustituya los discos de embrague juntos. 09900-20803: Galga de espesores Distorsión de disco conducido Límite de funcionamiento: 0,10 mm LONGITUD LIBRE DE MUELLE DE EMBRAGUE Mida la longitud libre de cada muelle de embrague con un pie de rey. Si la longitud de cualquier muelle es inferior al límite de funcionamiento, sustituya todos los muelles por otros nuevos. 09900-20101: Pie de rey Longitud libre de muelle de embrague Límite de funcionamiento: 49,9 mm 3-37 3-38 MOTOR HORQUILLA Y ENGRANAJE DE CAMBIO DE MARCHAS HOLGURA ENTRE LA HORQUILLA DE CAMBIO DE MARCHAS Y LA RANURA La holgura de cada horquilla de cambio de marchas juega un importante papel en la suavidad y seguridad de la acción del cambio de marchas. Mida la holgura de la horquilla de cambio de marchas en la ranura de su piñón respectivo utilizando una galga de espesores. Si la holgura excede el límite especificado, sustituya la horquilla, su piñón respectivo o ambos. 09900-20803: Galga de espesores 09900-20101: Pie de rey Juego entre horquilla de cambio de marchas y su ranura Límite de funcionamiento: 0,50 mm Anchura de la ranura de la horquilla de cambio de marchas Nominal: 5,0 – 5,1 mm Grosor de horquilla de cambio de marchas Nominal: 4,8 – 4,9 mm MOTOR TRANSMISIÓN DESMONTAJE Desmonte los engranajes de la transmisión como se muestra. Eje intermedio Engranaje impulsor de 5ta ! Engranaje impulsor de 3ra " Engranaje impulsor de 4ta # Engranaje impulsor de 2da $ Árbol de transmisión % Engranaje impulsor de 2da & Engranaje impulsado de 4ta ' Engranaje impulsado de 3ra Engranaje impulsado de 5ta ) Piñón conducido de marcha atrás * Embrague de garras dentado de 1ra/marcha atrás + Engranaje impulsado de 1ra , Eje de engranaje intermedio de marcha atrás - Engranaje intermedio de marcha atrás 3-39 3-40 MOTOR REENSAMBLAJE Monte la transmisión en orden inverso al de desmontaje. Preste atención especial a los puntos siguientes: NOTA: Antes de instalar los engranajes aplique aceite del motor a la superficie interior de cada engranaje y casquillo. ! * No vuelva a utilizar nunca un anillo elástico. Después de que un anillo elástico haya sido desmontado de un eje, el anillo debe tirarse y se debe montar uno nuevo. * Cuando monte un anillo elástico nuevo, deberá tener cuidado de no abrirlo más de lo necesario para introducirlo en el eje. * Después de montar un anillo elástico nuevo, compruebe siempre que queda perfectamente alojado en su ranura y firmemente ajustado. NOTA: Cuando vuelva a montar la transmisión, debe prestar atención a las posiciones y situaciones de los anillos elástico y las arandelas. La vista de la sección transversal muestra la posición correcta de los engranajes, arandelas y anillos elásticos. ( 3-41) • Cuando monte un anillo elástico nuevo, preste atención al sentido de colocación del mismo. Encájelo hacia el lado en lado de empuje, como se muestra. Elado redondeada deberá estar contra la superficie del engranaje. A Empuje B Borde cortante • Cuando instale el casquillo del piñón conducido de tercera, alinee su orificio de lubricación con el orificio de lubricación del árbol de transmisión. MOTOR • Cuando instale el casquillo del piñón conducido de marcha atrás, alinee su orificio de lubricación con el orificio de lubricación del árbol de transmisión. Eje intermedio Árbol de transmisión 3-41 3-42 MOTOR CÁRTER DEL CIGÜEÑAL FILTRO DEL CÁRTER DE ACEITE • Quite el filtro del cárter de aceite. • Limpie el filtro del cárter de aceite con aire comprimido. • Alinee los agujeros de los conductos de aceite cuando instale el filtro del cárter de aceite. SURTIDOR DE ACEITE • Quite el surtidor de aceite. • Coloque una junta tórica nueva y aplíquela aceite del motor. • Instale el surtidor de aceite como se muestra. MOTOR EJE DE ENGRANAJE INTERMEDIO DE BOMBA DE ACEITE Y TOPE DE BRAZO DE CAMBIO DE MARCHAS • Quite el eje del engranaje intermedio de la bomba de aceite 1. • Aplique THREAD LOCK SUPER “1342” al tope del brazo de cambio de marchas. • Apriete el tope del brazo de cambio de marchas 2 al par especificado. 99000-32050: THREAD LOCK “1342” Tope del brazo de cambio de marchas: 19 N·m (1,9 kgf-m) INSPECCIÓN DE RODAMIENTOS Lave el rodamiento con un disolvente de limpieza y lubríquelo con aceite del motor antes de inspeccionarlo. Gire la pista interior y compruebe que gire suavemente. Si no gira silenciosa y suavemente, o si muestra signos de funcionar mal, el rodamiento estará defectuoso y deberá sustituirse por uno nuevo de la forma siguiente. EXTRACCIÓN DE RODAMIENTOS • Retire los retenedores del rodamiento. • Saque los rodamientos del cárter con la herramienta especial. 09921-20240: Juego extractor de rodamientos ! Reemplace los rodamientos retirados por otros nuevos. Juego Juego 3-43 3-44 MOTOR INSTALACIÓN DE RODAMIENTOS • Instale los rodamientos del cárter con la herramienta especial. 09913-70210: Juego instalador de rodamientos • Aplique una pequeña cantidad de THREAD LOCK SUPER “1303” a los tornillos del retenedor del rodamiento y apriételos firmemente. 99000-32030: THREAD LOCK SUPER “1303” INSPECCIÓN DEL RETÉN DE ACEITE Los daños en el labio del retén de aceite puede causar fugas de aceite del motor. Inspeccione el retén de aceite por si está desgastado o dañado. Si se encuentra algún daño, cambie el retén de aceite por uno nuevo. EXTRACCIÓN DE RETÉN DE ACEITE • Quite el retenedor del retén de aceite. • Saque los retenes de aceite. ! Reemplace los retenes de aceite retirados por otros nuevos. MOTOR INSTALACIÓN DE RETÉN DE ACEITE • Instale los retenes de aceite en el cárter. Preste atención a los puntos siguientes: • Aplique SUZUKI SUPER GREASE “A” al labio de los retenes de aceite. 99000-25030: SUZUKI SUPER GREASE “A” (EE.UU.) 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE “A” (Otros) • Instale los retenes de aceite nuevos utilizando le herramienta especial. 09913-70210: Juego instalador de rodamientos ÁRBOL DE LEVAS DE DESEMBRAGUE • Quite el árbol de levas de desembrague. 1 Árbol de levas de desembrague 2 Rodamiento 3 Arandela 4 Retén de aceite • Instale correctamente el árbol de levas de desembrague. 3-45 3-46 MOTOR TAPA DE EMBRAGUE FILTRO DE ACEITE 2-13 BOMBA DE AGUA 5-13 VÁLVULA DE RETENCIÓN DE ACEITE • Quite el casquillo 1, la bola de la válvula de retención de aceite 2 y el muelle 3. • Instale el muelle 3, la bola de la válvula de retención de aceite 2 y el casquillo 1 en la cubierta del embrague 4 como se muestra. ! La parte de goma del casquillo 1 debe quedar hacia afuera. MOTOR MONTAJE DEL MOTOR Monte el motor en orden inverso al de desmontaje. Preste atención especial a los puntos siguientes: NOTA: Aplique aceite de motor a cada pieza móvil o deslizante antes de volver a montarla en el motor. CIGÜEÑAL Rodamiento Cigüeñal (D) ! Biela " Rodamiento # Muñequilla $ Cigüeñal (I) % Rodamiento • Determine la anchura entre los brazos de manivela consultando la figura cuando repare el cigüeñal. Anchura entre brazos de manivela Nominal: 62,0 ± 0,1 mm • Cuando monte el cigüeñal en el cárter resultará necesario meter su extremo izquierdo en el cárter con las herramientas especiales. 09910-32812: Instalador de cigüeñal 09910-32820: Espaciador 09911-11310: Accesorio ! No ajuste nunca el cigüeñal en el cárter golpeándolo con un martillo de plástico. Utilice siempre la herramienta especial ya que de lo contrario, la precisión del alineamiento del cigüeñal se verá afectada. 3-47 3-48 MOTOR LEVA Y HORQUILLA DE CAMBIO DE MARCHAS Y EJE DE BLOQUEO DE MARCHA ATRÁS Horquilla de cambio de marchas N.˚ 1 Horquilla de cambio de marchas N.˚ 2 ! Eje de horquillas de cambio de marchas " Pasador # Leva de cambio de marchas $ Horquilla de cambio de marchas N.˚ 3 % Eje de bloqueo de marcha atrás & Muelle • Instale las horquillas de cambio de marchas en las ranuras de cambio de marchas, en la posición y dirección correctas. 1 Hoquilla de cambio de marchas N.° 1 2 Hoquilla de cambio de marchas N.° 2 3 Hoquilla de cambio de marchas N.° 3 • Instale la leva de cambio de marchas 4. • Instale el eje de horquillas de cambio de marchas 5 y el eje de bloqueo de marcha atrás 6. NOTA: * Después de colocar el eje de horquillas de cambio de marchas y las horquillas, asegúrese de que los engranajes engranen normalmente. * Ponga la transmisión en punto muerto. MOTOR CÁRTER DEL CIGÜEÑAL • Limpie a fondo el material obturador y las manchas de aceite de la superficie de acoplamiento de los cárteres derecho e izquierdo. • Instale las espigas 1 en el cárter izquierdo. • Aplique aceite de motor a la cabeza de biela y a los engranajes de la transmisión. • Aplique SUZUKI BOND “1207B” o “1215” a la superficie de acoplamiento del cárter derecho como se muestra. 99104-31140: SUZUKI BOND “1207B” (EE.UU.) 99000-31110: SUZUKI BOND “1215” (Otros) • Apriete los tornillos del cárter al par especificado. Tornillo del cárter: 11 N·m (1,1 kgf-m) 3-49 3-50 MOTOR • Después de haber apretado los tornillos del cárter del cigüeñal, verifique que el cigüeñal, el eje intermedio y el árbol de transmisión giren con suavidad. Si se nota mucha resistencia a la rotación, intente liberar los ejes golpeándolos con un martillo de plástico. EMBRAGUE DE ARRANQUE Y ROTOR DE GENERADOR • Quite la grasa de la porción cónica del cigüeñal y del rotor del generador. • Instale el piñón conducido de arranque 1 y la chaveta 2. • Apriete la tuerca del rotor del generador al par especificado utilizando una llave acodada de 27 mm. Tuerca del rotor del generador: 120 N·m (12,0 kgf-m) MOTOR PIÑÓN CONDUCTOR PRIMARIO Y ENGRANAJE DE EQUILIBRADOR • Instale las clavijas 1. • Instale el piñón conductor del equilibrador 2. • Quite la chaveta 3 y la rueda dentada conductora de la cadena de distribución 4. • Aplique aceite de motor a la rosca y a la superficie interior de la tuerca. • Sujete el rotor del generador utilizando una llave acodada de 27 mm y luego apriete la tuerca del piñón conductor primario al par especificado. Tuerca de piñón impulsor primario: 140 N·m (14,0 kgf-m) NOTA: Esta tuerca es de rosca a la izquierda. ! Aplique aceite del motor a la tuerca del piñón conductor primario. • Instale el piñón conducido del equilibrador 5 alineando las marcas de referencia 6. 3-51 3-52 MOTOR • Sujete el rotor del generador utilizando una llave acodada de 27 mm y luego apriete la tuerca del piñón conducido del equilibrador al par especificado. Tuerca de piñón conducido del equilibrador: 50 N·m (5,0 kgf-m) PIÑÓN CONDUCIDO DE LEVA DE CAMBIO DE MARCHAS • Apriete el tornillo del piñón conducido de la leva de cambio de marchas al par especificado. Tornillo de piñón conducido de leva de cambio de marchas: 24 N·m (2,4 kgf-m) • Instale cada elevador de trinquete en el piñón conducido de leva de cambio de marchas. El resalto grande A debe quedar hacia afuera. • Aplique una pequeña cantidad de THREAD LOCK “1342” o THREAD LOCK SUPER “1322” a los tornillos del elevador de trinquete y apriételos firmemente. 99000-32050: THREAD LOCK “1342” (EE.UU.) 99000-32110: THREAD LOCK SUPER “1322” (Otros) MOTOR BOMBA DE ACEITE • Antes de montar la bomba de aceite, aplique aceite del motor a las superficies deslizantes de la caja de la bomba de aceite, rotores interior y exterior y cárter. • Aplique una pequeña cantidad de THREAD LOCK “1342” o THREAD LOCK SUPER “1322” a los tornillos de montaje de la bomba de aceite y apriételos firmemente. 99000-32050: THREAD LOCK “1342” (EE.UU.) 99000-32110: THREAD LOCK SUPER “1322” (Otros) • Cuando instale el piñón conducido de la bomba de aceite, alinee la clavija 1 con la ranura 2. CADENA DE DISTRIBUCIÓN • Monte la cadena de distribución 1 en la rueda dentada. • Apriete el tornillo de montaje del patín de la cadena de distribución 2 al par especificado. Tornillo de montaje del patín de la cadena de distribución: 10 N·m (1,0 kgf-m) TUBO DE ACEITE • Aplique aceite de motor a las juntas tóricas. • Apriete firmemente el tornillo del tubo de aceite. 3-53 3-54 MOTOR EMBRAGUE Árbol de levas de desembrague Tornillo ! Retenedor de muelle " Muelle # Disco de presión $ Disco conductor (7 piezas) % Disco conducido (7 piezas) & Disco conductor (1 pieza) ' Rodamiento Pieza de empuje ) Arandela * Cubo de manguito de embrague + Arandela , Conjunto de piñón conducido primario - Espaciador . Varilla de empuje ) Tuerca de cubo de manguito de embrague ( ÍTEM ) N·m kgf-m 70 7,0 • Sujete el cubo del manguito de embrague con la herramienta especial y luego apriete su tuerca al par especificado. 09920-53740: Soporte del cubo de manguito de embrague Tuerca del cubo del manguito de embrague: 70 N·m (7,0 kgf-m) MOTOR • Doble firmemente la lengüeta de la arandela. • Inserte los discos conductores y conducidos del embrague uno a uno en el cubo del manguito de embrague, en el orden prescrito. NOTA: * Asegúrese de instalar primero el disco conductor con un diámetro interior de 122,5 mm. * Se usan dos tipos diferentes de discos conductores: uno con un diámetro interior de 122,5 mm y siete con un diámetro interior de 116 mm. Para obtener más información consulte la página 3-54. • Apriete firmemente y en diagonal los tornillos de los muelles del embrague. • Quite las espigas 1 y la junta nueva 2. ! Emplee una junta nueva para evitar fugas de aceite. 3-55 3-56 MOTOR • Apriete firmemente los tornillos de la cubierta del embrague. NOTA: Instale la junta nueva en el tornillo de la cubierta del embrague A como se muestra. INTERRUPTOR DE PUNTO MUERTO • Instale los muelles 1, los contactos 2 y una junta tórica nueva 3. • Instale el interruptor de punto muerto y apriete los tornillos al par especificado. Tornillo de interruptor de punto muerto: 6,5 N·m (0,65 kgf-m) CUBIERTA DEL ROTOR DEL GENERADOR • Instale el piñón conducido de arranque 1, las espigas 2 y la junta nueva 3. ! Emplee una junta nueva para evitar fugas de aceite. • Apriete firmemente los tornillos de la cubierta del rotor del generador. MOTOR SEGMENTOS DE PISTÓN • Instale primero el segmento de lubricación, luego el 2do segmento y el 1er segmento el último. NOTA: * Los segmentos 1ro 1 y 2do 2 tienen formas diferentes. * Los segmentos 1ro y 2do deberán instalarse con la marca hacia arriba. • Primero instale un espaciador 3 en la ranura del segmento de lubricación y luego instale los dos raíles laterales 4. El espaciador y los raíles laterales no tienen designada la parte superior e inferior. Pueden instalarse en cualquier posición. ! Cuando monte el espaciador, tenga cuidado de que sus dos extremos no se solapen en la ranura. A INCORRECTO B CORRECTO • Coloque los cortes de los segmentos como se muestra. Antes de montar el pistón en su cilindro, compruebe que los cortes estén posicionados correctamente. 120˚ A Lado de escape B Lado de admisión 5 2do segmento y raíl inferior 6 Raíl superior 7 1er segmento y espaciador 120˚ 120˚ 3-57 3-58 MOTOR PISTÓN Y CILINDRO • Aplique solución de aceite de molibdeno al bulón del pistón y al pie de biela. NOTA: Instale el pistón con la marca punzonada 1 de la cabeza del pistón hacia el lado de escape. • Ponga un trapo limpio sobre la base del cilindro para evitar que el circlip del bulón del pistón caiga al interior del cárter, y luego coloque el circlip con alicates de punta larga. ! Use un circlip de bulón de pistón nuevo para evitar fallos. • Aplique aceite de motor a la superficie deslizante del pistón y a la cabeza de biela. • Instale las espigas 2 y una junta nueva 3 en el cárter. ! Emplee una junta nueva para evitar fugas de aceite. • Sujete cada segmento del pistón con sus cortes posicionados correctamente y coloque el pistón en el cilindo. Asegúrese de que los segmentos queden encajados en la falda del cilindro. NOTA: Cuando monte el cilindro, después de colocar la cadena de distribución, mantenga esta cadena tensa. La cadena de distribución no deberá quedar atrapada entre su rueda dentada y el cárter cuando gire el cigüeñal. MOTOR • Instale la guía de la cadena de distribución 1. NOTA: Cerciórese de que la guía 1 esté insertada adecuadamente o la cadena de distribución y la guía podrían agarrotarse. • Instale las espigas 2 y la junta nueva 3. ! Emplee una junta de culata nueva para evitar fugas. CULATA • Con la culata bien asentada en el cilindro, asegúrela apretando los tornillos paso a paso y en diagonal. Apriete diagonalmente los tornillos de la culata al par especificado. Tornillo de culata de cilindros Inicial: 25 N·m (2,5 kgf-m) Final: 46 N·m (4,6 kgf-m) NOTA: * Aplique aceite de motor a las partes roscadas de los tornillos de la culata y a sus arandelas. * Asegúrese de instalar la arandela con el lado redondeado hacia arriba. • Después de apretar los tornillos de la culata según las especificaciones, apriete los tornillos de la culata 1 y las tuercas del cilindro 2 al par especificado. Tornillo de culata: 10 N·m (1,0 kgf-m) Tuerca de cilindro: 10 N·m (1,0 kgf-m) 3-59 3-60 MOTOR CONJUNTO DE ÁRBOL DE LEVAS/ DESCOMPRESIÓN AUTOMÁTICA • Gire el rotor del generador hasta que la línea “T” del mismo esté alineada con el centro del agujero de la cubierta del generador. ! Si se gira el cigüeñal sin mover la cadena de distribución hacia arriba, la cadena quedará atrapada entre el cárter y la rueda dentada conductora de la cadena de distribución. NOTA: Justo antes de instalar el árbol de levas en la culata, aplique una solución de aceite de molibdeno a los muñones del árbol de levas y a las caras de las levas. Además, aplique aceite de motor a los soportes de muñón del árbol de levas. • Ponga cada árbol de levas en su posición original. MOTOR 3-61 • Con la línea “T” alineada con el centro del orificio, sujete bien el árbol de levas y tire ligeramente de la cadena de distribución hacia arriba para eliminar cualquier flojedad entre la rueda dentada conductora de la cadena de distribución y la rueda dentada del árbol de levas de escape. • La rueda dentada del árbol de levas de escape tiene una flecha marcada “1”1. Gire el árbol de levas de escape para que la flecha se alinee con la superficie de la junta de la culata. Engrane la cadena de distribución con la rueda dentada del árbol de levas de escape. • La otra flecha marcada “2” 2 deberá apuntar recta hacia arriba. Empezando desde el bulón situado directamente encima de la flecha marcada “2” 2, cuente 15 bulones (desde el lado del árbol de levas de escape hacia el lado del árbol de levas de admisión). Engrane el bulón 15 de la cadena de distribución con la flecha marcada “3” 3 en la rueda dentada de admisión. Consulte las ilustraciones siguinetes. NOTA: La cadena de distribución está montada ahora sobre las tres ruedas dentadas. Tenga cuidado de no mover el cigüeñal hasta que los soportes del muñón del árbol de levas y el patín de la cadena de distribución estén asegurados. Pasador 1 Pasador 15 3 2 2 3 1 1 3-62 MOTOR • Instale las clavijas 1. • Ponga cada soporte de muñón de árbol de levas y guía de cadena de distribución en su posición original. NOTA: Los soportes de muñón de árbol de levas marcados con “EX” son para el lado de escape, y los marcados con “IN” para el lado de admisión. • Apriete los tornillos de los soportes de muñones del árbol de levas al par especificado. Tornillo de soporte de muñón de árbol de levas: 10 N·m (1,0 kgf-m) NOTA: Cuando apriete los tornillos de los soportes del muñón del árbol de levas, el pistón deberá estar en el P.M.S. de la carrera de compresión. TAPA DE CULATA • Limpie a fondo el aceite de las superficies de fijación de la culata y la cubierta. • Aplique SUZUKI BOND “1207B” a las tapas de la junta de la culata como se muestra. 99104-31140: SUZUKI BOND “1207B” (EE.UU.) 99000-31140: SUZUKI BOND “1207B” (Otros) • Ponga aceite del motor en ambos lados de la arandela 1. • Apriete ligeramente los tornillos de la tapa de la culata en diagonal y luego aprietelos al par especificado. Tornillo de la tapa de la culata Inicial: 10 N·m (1,0 kgf-m) Final: 14 N·m (1,4 kgf-m) ! Utilice una arandela 1 y un amortiguador 2 nuevos. MOTOR REGULADOR DE TENSIÓN DE LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN • Ponga aceite del motor a la varilla de empuje. • Desbloquee el mecanismo del trinquete 1 y empuje hasta el fondo la varilla de empuje 2. • Instale la junta nueva y el regulador de tensión de la cadena de distribución en el cilindro. • Apriete los tornillos de montaje del regulador de tensión de la cadena de distribución al par especificado. Tornillo de montaje del regulador de tensión de la cadena de distribución: 10 N·m (1,0 kgf-m) • Monte el muelle 3. • Apriete el tornillo del soporte del muelle al par especificado. Tornillo de soporte del muelle de tensión de cadena de distribución: 30 N·m (3,0 kgf-m) 3-63 SISTEMA DE COMBUSTIBLE 4-1 SISTEMA DE COMBUSTIBLE CONTENIDO DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE ........................................................ 4- 2 DESPIECE ................................................................................... 4- 2 2 INSPECCIÓN DEL TUBO DE COMBUSTIBLE .......................... 4- 3 EXTRACCIÓN ............................................................................. 4- 3 REMONTAJE .............................................................................. 4- 4 VÁLVULA DE COMBUSTIBLE ......................................................... 4- 4 4 EXTRACCIÓN E INSPECCIÓN .................................................. 4- 4 FILTRO DE COMBUSTIBLE ...................................................... 4- 4 REMONTAJE .............................................................................. 4- 4 CARBURADOR ................................................................................. 4- 5 DESPIECE ................................................................................... 4- 5 ESPECIFICACIONES ................................................................. 4- 6 UBICACIÓN DEL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN ................... 4- 6 EXTRACCIÓN ............................................................................. 4- 7 DESMONTAJE ............................................................................ 4- 8 LIMPIEZA .................................................................................... 4-12 INSPECCIÓN .............................................................................. 4-12 REENSAMBLAJE ....................................................................... 4-13 REMONTAJE .............................................................................. 4-14 6 4-2 SISTEMA DE COMBUSTIBLE DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE DESPIECE Cubierta del cabezal de la pipa Inserte el latiguillo del respiradero N.˚ 2 en el eje de la pipa de dirección. Coloque el corte de la almohadilla en la ménsula del bastidor. ! " # $ % & ' ) * + , de dirección Latiguillo de respiradero N.˚ 1 Latiguillo de respiradero N.˚ 2 Tapa del depósito de combustible Depósito de combustible Válvula de combustible Latiguillo de combustible Cubierta de conducto Conducto de filtro de aire Bastidor Almohadilla Eje de la pipa de dirección Almohadilla Manillares SISTEMA DE COMBUSTIBLE 4-3 INSPECCIÓN DEL TUBO DE COMBUSTIBLE Inspeccione los tubos de combustible, el depósito de combustible 1, los latiguillos de ventilación del depósito de combustible 2 y la tapa del depósito de combustible 3 por si están dañados, obstruidos o tienen fugas de combustible. Si encuentra cualquier daño, sustituya las piezas defectuosas por otras nuevas. Cubierta del cabezal de dirección EXTRACCIÓN • Quite el asiento y las cubiertas laterales del depósito de combustible. (6-4) • Gire la válvula de combustible a la posición “ON”. • Desconecte el latiguillo de combustible 1 y el latiguillo de vacío 2. • Quite la perilla de la válvula de combustible 3 quitando un tornillo . La gasolina es altamente inflamable y explosiva. Mantenga el calor, las chispas y las llamas alejadas de la gasolina. • Quite la cubierta 4 del conducto del filtro de aire soltando el tope A. • Quite los tornillos de montaje del depósito de combustible. • Quite el depósito de combustible. • Vacíe completamente el combustible. 4-4 SISTEMA DE COMBUSTIBLE REMONTAJE Monte el depósito de combustible en el orden inverso al del desmontaje. VÁLVULA DE COMBUSTIBLE EXTRACCIÓN E INSPECCIÓN • Quite el depósito de combustible. (4-3) • Vacíe completamente el combustible. • Quite la válvula de combustible. La gasolina es altamente inflamable y explosiva. Mantenga el calor, las chispas y las llamas alejadas de la gasolina. FILTRO DE COMBUSTIBLE Si el filtro de combustible está sucio de sedimentos u óxido, el combustible no fluirá suavemente y se producirá una pérdida de potencia del motor. Limpie el filtro de combustible con aire comprimido. REMONTAJE Monte la válvula de combustible en el orden inverso al del desmontaje. Sustituya las juntas 1 y las arandelas de estanqueidad 2 quitadas por otras nuevas para impedir fugas de combustible. SISTEMA DE COMBUSTIBLE CARBURADOR DESPIECE 1 Tapa 2 Muelle 3 Soporte 4 Junta tórica 5 Muelle 6 Arandela 7 Anillo en E 8 Espaciador 9 Arandela 0 Aguja de surtidor A Diafragma B Anillo C Válvula de pistón D Manguera de vacío E Manguera de ventilación de aire F Cubierta G Junta tórica H Diafragma I Cubierta de diafragma J Émbolo de arranque K Tubo de surtidor piloto L Surtidor piloto M Válvula de aguja N Surtidor de aguja O Junta tórica P Surtidor de arranque Q Soporte de surtidor de aguja R Anillo de surtidor principal S Surtidor principal T Flotador U Junta tórica V Arandela W Muelle X Tornillo piloto Y Tornillo de tope de mariposa de gases Z Junta tórica [ Cámara de flotador \ Surtidor de aire piloto 4-5 4-6 SISTEMA DE COMBUSTIBLE ESPECIFICACIONES ÍTEM Tipo de carburador Diámetro interior N.° de identificación Rpm de ralentí Altura de flotador Surtidor principal Aguja de surtidor Surtidor de aguja Surtidor piloto (M.J.) (J.N.) (N.J.) (P.J.) Tornillo piloto (P.S.) Juego del cable del acelerador Ajuste el juego del cable de émbolo (enriquecedor) E-03: EE.UU. E-28: Canadá ESPECIFICACIÓN E-03, 28 MIKUNI BSR36 36 mm 07G0 1 500 ± 100 rpm 13,0 ± 1,0 mm N.° 130 5E26-1 P-0M N.° 22,5 E-33 ← ← 07G1 ← ← N.° 130 ← P-0M N.° 22,5 2-1/4 vueltas hacia atrás PREAJUSTE 3 – 5 mm ← 0,5 – 1,0 mm ← E-33: California (EE.UU.) UBICACIÓN DEL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN El carburedor tiene un número de identificación 1 punzonado en su cuerpo. SISTEMA DE COMBUSTIBLE EXTRACCIÓN • Quite la cubierta izquierda del depósito de combustible. (6-4) • Desconecte el latiguillo de combustible 1 y el latiguillo de vacío 2. • Afloje el tornillo de apriete del carburador. • Afloje el tornillo de apriete del carburador. • Desconecte el latiguillo de ventilación 3. • Desconecte el cable de arranque 4. • Quite la tapa lateral del carburador 5. 4-7 4-8 SISTEMA DE COMBUSTIBLE • Desconecte el cable del acelerador 6. • Quite la junta tórica 7. DESMONTAJE • Quite el latiguillo de combustible a, el latiguillo de rebose b y el latiguillo de vacío c. • Quite el tornillo de tope del acelerador d. • Quite la tapa superior del carburador. ! No use aire comprimido en el cuerpo del carburador antes de quitar el diafragma, porque el diafragma podría dañarse. • Quite el muelle 1, la junta tórica 2 y el conjunto del diafragma 3. SISTEMA DE COMBUSTIBLE • Quite el soporte de la aguja del surtidor 4, la junta tórica 5, el muelle 6, la arandela 7, la aguja del surtidor 8 y la arandela 9. • Quite la cubierta del diafragma 0. • Quite el diafragma A. • Quite la cámara del flotador. 4-9 4-10 SISTEMA DE COMBUSTIBLE • Quite la junta tórica B. ! Reemplace la junta tórica por una nueva para impedir fugas de combustible. • Quite la clavija del flotador C, el flotador D y la válvula de aguja E. • Quite el asiento de la válvula F. • Quite las siguientes piezas. G Surtidor principal, anillo de surtidor principal, soporte de surtidor de aguja y surtidor de aguja H Tornillo piloto I Surtidor de arranque J Surtidor piloto K Surtidor de aire piloto NOTA: Antes de quitar el tornillo piloto H deberá determinarse su ajuste. Gire lentamente el tornillo piloto hacia la derecha y cuente el número de vueltas hasta que quede ligeramente asentado. Anote cuántas vueltas se dan. Cuando monte el tornillo piloto querrá ponerlo en su posición original. SISTEMA DE COMBUSTIBLE ! No use alambre para limpiar los conductos, el asiento de la válvula y los surtidores. Utilice solamente aire comprimido. EXTRACCIÓN DEL TORNILLO PILOTO (Para E-33) Como los disolventes fuertes pueden dañar las juntas tóricas en el sistema piloto, los componentes del sistema piloto deberán quitarse antes de limpiarlos. • Utilice un broca de 1/8” con tope de broca para quitar el tapón del tornillo piloto. Ajuste el tope de broca a 4 mm del extremo de la punta de la broca para impedir taladrar el tornillo piloto. Taladre cuidadosamente el tapón. • Meta un tornillo autorroscante en el tapón. Tire del tornillo con unos alicates para quitar el tapón. Limpie cuidadosamente las virutas metálica del área. • Gire lentamente el tornillo piloto hacia la derecha y cuente el número de vueltas hasta que quede ligeramente asentado. Anote cuántas vueltas se dan para poder volver a colocarlo correctamente después de la limpieza. • Quite el tornillo piloto junto con el muelle, la arandela y la junta tórica. • Después de la limpieza, instale el tornillo piloto en la posición original girándolo hasta que se asiente ligeramente, y luego gírelo hacia afuera el mismo número de vueltas que se contaron durante el desmontaje. • Instale un tapón nuevo golpeándolo ligeramente con un punzón.para ponerlo en su lugar. 1 2 3 4 Tope de broca Tapón Tornillo piloto Cuerpo del carburador 4-11 4-12 SISTEMA DE COMBUSTIBLE LIMPIEZA Algunos productos químicos de limpieza de carburadores, especialmente los del tipo de baño por inmersión, son muy corrosivos y han de manejarse con mucho cuidado. Siga siempre las instrucciones del fabricante del producto sobre su correcto uso, manipulación y almacenamiento. • Limpie todos los surtidores con un limpiador de carburadores del tipo pulverizador y séquelos con aire comprimido. • Limpie a fondo todos los circuitos del carburador, no sólo las áreas que se perciben como problemáticas. Limpie los circuitos del cuerpo del carburador con un limpiador tipo pulverizador. Si es necesario, empape cada circuito en solución de limpieza para soltar la suciedad y el barniz. Seque el cuerpo del carburador con aire comprimido. ! No use un alambre para limpiar los surtidores o los conductos. Si se utiliza un cable podrán dañarse los surtidores y los conductos. Si los componentes no pueden limpiarse con un limpiador tipo pulverizador, puede ser necesario empaparlos en una solución limpiadora de baño por inmersión. Siga siempre las instrucciones del fabricante del producto químico relacionadas con el uso y la limpieza correctos de los componentes del carburador. • Después de limpiar, monte el carburador con juntas tóricas nuevas. ! Reemplace las juntas tóricas quitadas por otras nuevas. INSPECCIÓN Revise los siguientes elementos para ver si están dañados o atascados. Si encuentra cualquier daño, sustituya las piezas dañadas por otras nuevas. * Surtidor piloto * Válvula de pistón * Surtidor principal * Surtidor de arranque * Surtidor de aire principal * Junta tórica * Surtidor de aire piloto * Mariposa de gases * Agujero de purga de aire del surtidor de agua * Diafragma * Flotador * Salida piloto y orificios de desviación * Válvula de aguja * Latiguillo de vacío * Asiento de válvula * Latiguillo de ventilación * Aguja de surtidor * Latiguillo de rebose * Surtidor de aguja * Soporte de surtidor de aguja SISTEMA DE COMBUSTIBLE INSPECCIÓN DE VÁLVULA DE AGUJA Si un objeto extraño queda atrapado entre el asiento de la válvula y la válvula de aguja, la gasolina continuará circulando y se derramará. Si el asiento de la válvula y la válvula de aguja están desgastados más allá de los límites permitidos se producirá un problema similar. Si la válvula de aguja se pega, la gasolina no circulará hacia la cámara del flotador. Limpie la cámara del flotador y las piezas del flotador con gasolina. Si la válvula de aguja está desgastada como se muestra, sustituya el asiento de la válvula por otro nuevo. Limpie el conducto de combustible de la cámara de mezcla utilizando aire comprimido. AJUSTE DE ALTURA DEL FLOTADOR Para comprobar la altura del flotador, dé la vuelta al carburador. Con un pie de rey, mida la altura del flotador A mientras el brazo del flotador justo entra en contacto con la válvula de aguja. Doble la lengüeta lo necesario para que la altura del flotador A sea la especificada. 09900-20101: Pie de rey Altura del flotador A: 13,0 ± 1,0 mm REENSAMBLAJE Monte el carburador en orden inverso al de desmontaje. Preste atención a los puntos siguientes: TORNILLO PILOTO • Después de la limpieza, instale el tornillo piloto 1 en la posición original girándolo hasta que se asiente ligeramente, y luego gírelo hacia afuera el mismo número de vueltas que se contaron durante el desmontaje. 1 Tornillo piloto 2 Cuerpo del carburador ! Reemplace la junta tórica quitada por una nueva. SURTIDOR DE AGUJA • Instale el surtidor de aguja con su parte de diámetro interno más pequeño hacia el soporte del surtidor. CORRECTO INCORRECTO 4-13 4-14 SISTEMA DE COMBUSTIBLE ASIENTO DE VÁLVULA • Instale el asiento de válvula 1 en el cuerpo del carburador y apriete el tornillo 2. NOTA: Asegúrese de que el collar del tornillo 2 sujete firmemente el escalón del asiento de la válvula 1. DIAFRAGMA • Instale el conjunto del diafragma y la junta tórica 1. NOTA: Cuando instale el diafragma, asegúrese de que quede asentado en la sección cóncava del carburador. ! Reemplace la junta tórica quitada por una nueva. TORNILLO DE TOPE DEL ACELERADOR • Aplique SUZUKI SUPER GREASE “A” a la parte roscada del tornillo de tope del acelerador y luego instale este tornillo en el carburador. 99000-25030: SUZUKI SUPER GREASE “A” (EE.UU.) 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE “A” (Otros) REMONTAJE Monte el conjunto del carburador en el orden inverso al del desmontaje. Preste atención a los puntos siguientes: • Alinee la lengüeta del carburador con el corte del tubo de admisión . • Conecte correctamente los latiguillos del carburador. (8-15) Después de montar el carburador en el motor, haga los ajustes siguientes: * Juego del cable del acelerador .................... 2-11 * Velocidad de ralentí del motor ...................... 2-11 SISTEMA DE REFRIGERACIÓN Y LUBRICACIÓN 5-1 SISTEMA DE REFRIGERACIÓN Y LUBRICACIÓN CONTENIDO SISTEMA DE REFRIGERACIÓN ........................................................... DESCRIPCIÓN ................................................................................ REFRIGERANTE DEL MOTOR ............................................................. RADIADOR Y LATIGUILLOS ................................................................ INSPECCIÓN DEL CIRCUITO DE REFRIGERACIÓN ................... INSPECCIÓN DE LA TAPA DEL RADIADOR ............................... INSPECCIÓN DEL RADIADOR ...................................................... INSPECCIÓN DEL LATIGUILLO DEL RADIADOR ....................... EXTRACCIÓN DEL RADIADOR ..................................................... MONTAJE DEL RADIADOR ........................................................... DEPÓSITO DEL RADIADOR .......................................................... VENTILADOR DE REFRIGERACIÓN ................................................... INSPECCIÓN ................................................................................... EXTRACCIÓN ................................................................................. REMONTAJE .................................................................................. TERMOCONTACTO DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIÓN ........... EXTRACCIÓN ................................................................................. INSPECCIÓN ................................................................................... INSTALACIÓN ................................................................................ TERMOCONTACTO DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR .................. EXTRACCIÓN ................................................................................. INSPECCIÓN ................................................................................... INSTALACIÓN ................................................................................ TERMOSTATO ....................................................................................... EXTRACCIÓN ................................................................................. INSPECCIÓN ................................................................................... INSTALACIÓN ................................................................................ BOMBA DE AGUA ................................................................................. DESPIECE ....................................................................................... EXTRACCIÓN Y DESMONTAJE .................................................... INSPECCIÓN ................................................................................... REMONTAJE E INSTALACIÓN ..................................................... DEPÓSITO DE ACEITE Y LATIGUILLOS ............................................. DESPIECE ....................................................................................... EXTRACCIÓN ................................................................................. REMONTAJE .................................................................................. SISTEMA DE LUBRICACIÓN ................................................................ PRESIÓN DE ACEITE ..................................................................... FILTRO DE ACEITE ........................................................................ FILTRO DEL CÁRTER DE ACEITE ................................................ BOMBA DE ACEITE ....................................................................... DIAGRAMA DEL SISTEMA DE LUBRICACIÓN DEL MOTOR ........ 5- 2 5- 2 5- 3 5- 4 5- 4 5- 4 5- 4 5- 5 5- 5 5- 6 5- 6 5- 7 5- 7 5- 7 5- 8 5- 9 5- 9 5-10 5-10 5-11 5-11 5-11 5-11 5-12 5-12 5-12 5-12 5-13 5-13 5-14 5-16 5-17 5-21 5-21 5-22 5-23 5-24 5-24 5-24 5-24 5-24 5-25 5 5-2 SISTEMA DE REFRIGERACIÓN Y LUBRICACIÓN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN DESCRIPCIÓN El motor se refrigera con la circulación forzada del refrigerante del motor, utilizando una bomba de agua centrífuga de alta capacidad, a través de las camisas de agua formadas en el cilindro y la culata, y a través del radiador. El radiador tipo tubos y aletas es de aluminio, y se caracteriza por su peso ligero y su buena disipación del térmica. Un termostato tipo bola de parafina se utiliza para regular la circulación del refrigerante del motor a través del radiador. Al subir la temperatura del refrigerante a unos 75 °C, la válvula del tesmostato empieza a abrirse y se establece la circulación normal del refrigerante. A unos 90 °C, el termostato se abre completamente y, como resultado, el calor se libera a la atmósfera mediante el núcleo del radiador. En la ilustración siguiente, el termostato está cerrado, por lo que el refrigerante del motor circula de forma regulada por la ruta que comprende la bomba de agua, el motor, el agujero de desvío del termostato y el radiador. Rodete Tapa de radiador ! Radiador " Termostato # Termocontacto del ventilador $ Interruptor de temperatura del refrigerante SISTEMA DE REFRIGERACIÓN Y LUBRICACIÓN 5-3 REFRIGERANTE DEL MOTOR En el momento de la fabricación, el sistema de refrigeración se llena de una mezcla de 50:50 de agua destilada y anticongelante de glicol etilénico. Esta mezcla de 50:50 proporcionará la óptima protección contra la corrosión y una excelente protección contra el calor, y protegerá el sistema contra la congelación a temperaturas superiores a –31 °C. Si el vehículo va a estar expuesto a temperaturas inferiores a –31 °C, hay que aumentar la proporción de la mezcla hasta el 55% o 60% según el gráfico. Densidad del Punto de congelación anticongelante 50% –31˚C –40˚C 55% –55˚C 60% ! Punto de congelación (˚C) 0 * Utilice un anticongelante de buena calidad a base de glicol etilénico, mezclado con agua destilada. No mezcle anticongelantes a base de alcohol ni anticongelantes de marcas distintas. * No utilice más del 60% ni menos del 50% de anticongelante. (Consulte la figura de la derecha.) * No utilice aditivos antifugas para radiadores. –10 –20 –30 –40 –50 –60 50% de refrigerante de motor incluyendo la reserva Anticongelante Agua –70 600 ml 600 ml 20 40 60 80 100 Densidad (%) Fig. 1 Curva de densidad del refrigerante-punto de congelación (˚C) (kgf/cm²) 140 1,5 130 0,9 120 0,5 110 0 100 0 10 20 30 40 50 Densidad (%) Presión del manómetro Punto de ebullición 150 60 Fig. 2 Curva de densidad del refrigerante-punto de ebullición * Puede quemarse con agua hirviendo o vapor si abre la tapa del radiador con el motor caliente. Una vez se haya enfriado el motor, use un trapo para abrir el tapón, dándole un cuarto de vuelta para que se vaya la presión, y a continuación ábralo del todo. * El motor ha de estar frío antes de realizar operaciones en el sistema de refrigeración. * El líquido refrigerante es nocivo; • Si entra en contacto con la piel o los ojos, lave con agua abundante. • Si se ingiere accidentalmente, provoque vómitos y llame al médico inmediatamente. • Manténgalo fuera del alcance de los niños. 5-4 SISTEMA DE REFRIGERACIÓN Y LUBRICACIÓN RADIADOR Y LATIGUILLOS INSPECCIÓN DEL CIRCUITO DE REFRIGERACIÓN Antes de desmontar el radiador y vaciar el líquido refrigerante, compruebe lo siguiente. Compruebe el sistema de refrigeración por si tiene fugas con un comprobador de radiadores 1. Quite la tapa del radiador y conecte el comprobador de radiadores a la boca de llenado. Presionice el sistema de refrigeración con una presión de 120 kPa (1,2 kgf/cm²) y compruebe si mantiene la presión durante 10 segundos. Si el sistema de refrigeración no mantiene la presión un mínimo de 10 segundos, compruebe todo el sistema de refrigeración por si tiene fugas. Si encuentra una fuga, sustituya la pieza dañada. * No abra la tapa del radiador con el motor caliente, ya que podría sufrir quemaduras debido al vapor o al líquido caliente que salga. * Para quitar el comprobador de la tapa del radiador, coloque un trapo sobre la boca de llenado para evitar que se derrame el refrigerante del motor. ! No sobrepase la presión de liberación de la tapa del radiador o ésta, y posteriormente el radiador, podrán dañarse. INSPECCIÓN DE LA TAPA DEL RADIADOR Compruebe la tapa del radiador 2 utilizando un comprobador de radiadores 1. Coloque la tapa del radiador en el comprobador de radiadores. Aplique lentamente presión a la tapa del radiador; no sobrepase 108 – 137 kPa (1,1 – 1,4 kgf/cm²). Si la tapa del radiador no mantiene la presión un mínimo de 10 segundos, sustitúyala por una nueva. Presión de liberación de la tapa del radiador: 108 – 137 kPa (1,1 – 1,4 kgf/cm²) INSPECCIÓN DEL RADIADOR Compruebe el radiador por si está sucio o tiene materias extrañas. Si las encuentra, limpie el radiador utilizando aire comprimido. Además, repare cualquier aleta doblada o deformada con un destornillador pequeño. Compruebe todos los latiguillos de agua por si tiene grietas, están aplastados o tienen conexiones flojas. Sustituya cualquier latiguillo dañado y apriete las conexiones que estén flojas. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN Y LUBRICACIÓN INSPECCIÓN DEL LATIGUILLO DEL RADIADOR • Quite la defensa delantera. (6-4) Debe cambiarse cualquier latiguillo del radiador que tenga grietas o esté aplastado. Cualquier fuga por la sección de conexión deberá corregirse apretando apropiadamente. EXTRACCIÓN DEL RADIADOR • Quite la defensa delantera. (6-4) • Vacíe el refrigerante del motor quitando el tapón de vaciado. • Quite la cubierta del radiador que está puesta en el barra del bastidor. 5-5 5-6 SISTEMA DE REFRIGERACIÓN Y LUBRICACIÓN • Desconecte el acoplador del cable del termocontacto del refrigerante del motor 1 y el acoplador del cable del motor del ventilador 2. • Desconecte los latiguillos superior e inferior del radiador. • Quite los tres tornillos de montaje del conjunto del radiador. MONTAJE DEL RADIADOR • Instale el radiador y los latiguillos del radiador en el orden inverso al del desmontaje. • Conecte el acoplador del cable del motor del ventilador de refrigeración y el acoplador del cable del termocontacto del refrigerante del motor. • Instale la cubierta del radiador. • Instale el tapón de vaciado. • Vierta refrigerante del motor. (2-14) • Purgue el aire del circuito de refrigeración. (2-14) • Instale la defensa delantera. DEPÓSITO DEL RADIADOR EXTRACCIÓN/RECOLOCACIÓN • Quite los tornillos de montaje del depósito, desconecte el latiguillo de sifón del depósito y vacíe el refrigerante del motor. • Instale el depósito en el orden inverso al del desmontaje. • Llene el depósito hasta alcanzar la línea de nivel superior. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN Y LUBRICACIÓN VENTILADOR DE REFRIGERACIÓN INSPECCIÓN • Quite la defensa delantera. (6-4) • Desconecte el acoplador del cable del ventilador de refrigeración. Compruebe la intensidad de corriente del motor del ventilador en carga con un amperímetro conectado en la forma que indica la figura. El voltímetro se utiliza para asegurarse que la batería suministre 12 V al motor. Con el motor eléctrico del ventilador de refrigeración funcionando a la máxima velocidad, el amperímetro no deberá indicar más de 5 A. Si el motor del ventilador no gira, cambie el conjunto del motor por uno nuevo. NOTA: Cuando realice la comprobación indicada arriba, no será necesario quitar el ventilador de refrigeración. EXTRACCIÓN • Quite la defensa delantera. (6-4) • Desconecte el acoplador del cable del termocontacto del refrigerante del motor 1, el acoplador del cable del motor del ventilador de refrigeración 2 y el acoplador del cable del termocontacto del ventilador de refrigeración 3. • Quite los tres tornillos de montaje de la unidad del ventilador. Motor del ventilador Batería Amperímetro 5-7 5-8 SISTEMA DE REFRIGERACIÓN Y LUBRICACIÓN • Quite el ventilador de refrigeración. • Quite el motor del ventilador de refrigeración. REMONTAJE Monte el ventilador de refrigeración en el orden inverso al del desmontaje. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN Y LUBRICACIÓN 5-9 TERMOCONTACTO DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIÓN El ventilador de refrigeración está asegurado detrás del radiador mediante tres tornillos, y se controla mediante el termocontacto. El termocontacto permanece abierto cuando la temperatura del refrigerante del motor está baja, pero se cierra cuando la temperatura alcanza unos 88 °C, activando el ventilador de refrigeración. Fusible Interruptor de encendido Motor del ventilador de enfriamiento Batería COLOR DE LOS CONDUCTORES O: Naranja R: Rojo B/R: Negro con línea roja B/W: Negro con línea blanca EXTRACCIÓN • Quite la defensa delantera. (6-4) • Vacíe el refrigerante del motor. (2-14) • Desconecte el acoplador del cable del termocontacto del ventilador de refrigeración 1. • Quite el termocontacto del ventilador de refrigeración 2. Termointerruptor del ventilador de enfriamiento 5-10 SISTEMA DE REFRIGERACIÓN Y LUBRICACIÓN INSPECCIÓN • Compruebe las temperaturas de cierre o abertura del termocontacto probándolo en un banco como se muestra en la figura. Conecte el termocontacto 1 a un polímetro y póngalo en un recipiente con aceite colocado en una calentador. • Caliente el aceite de forma que su temperatura aumente lentamente y fíjese en la indicación del termómetro 2 cuando el termocontacto se abre o se cierra. 09900-25008: Polímetro Graduación del polímetro: Prueba de continuidad () Temperatura de funcionamiento del termocontacto del ventilador de refrigeración Nominal (OFF→ON) : Aproximadamente 88 °C (ON→OFF) : Aproximadamente 82 °C ! * No toque el termocontacto del ventilador de refrigeración 1 ni el termómetro 2 con un recipiente. INSTALACIÓN Instale el termocontacto del ventilador de refrigeración en el orden inverso al del desmontaje. Preste atención a los puntos siguientes: • Aplique refrigerante de motor a la junta tórica. • Apriete el termocontacto del ventilador de refrigeración al par especificado. Termocontacto del ventilador de refrigeración: 20 N·m (2,0 kgf-m) ! * Tenga especial cuidado al manejar el termocontacto del ventilador de refrigeración. No lo exponga a golpes fuertes ni lo deje caer. * Reemplace la junta tórica quitada por una nueva. • Después de instalar el termocontacto del ventilador de refrigeración, asegúrese de añadir refrigerante del motor. (2-14) Aceite SISTEMA DE REFRIGERACIÓN Y LUBRICACIÓN TERMOCONTACTO DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR EXTRACCIÓN • Quite la defensa delantera. (6-4) • Vacíe una pequeña cantidad del refrigerante del motor. (2-14) • Desconecte el acoplador del cable del termocontacto del refrigerante del motor 1. • Quite el termocontacto del refrigerante del motor 2. INSPECCIÓN • Compruebe el termocontacto del refrigerante del motor probándolo en un banco como se muestra en la figura. Conecte el termocontacto 1 a un polímetro y póngalo en un recipiente con aceite colocado en una calentador. • Caliente el aceite de forma que su temperatura aumente lentamente y fíjese en la indicación del termómetro 2 cuando el termocontacto se abre o se cierra. 09900-25008: Polímetro Graduación del polímetro: Prueba de continuidad () Temperatura de funcionamiento del termocontacto del refrigerante del motor Nominal (OFF→ON) : Aproximadamente 120 °C (ON→OFF) : Aproximadamente 113° C ! * No toque el termocontacto del refrigerante del motor 1 ni el termómetro 2 con un recipiente. INSTALACIÓN Instale el termocontacto del refrigerante del motor en el orden inverso al del desmontaje. Preste atención a los puntos siguientes: • Aplique refrigerante de motor a la junta tórica. • Apriete el termocontacto del refrigerante del motor al par especificado. Termocontacto del refrigerante del motor: 13 N·m (1,3 kgf-m) ! Tenga especial cuidado al manejar el termocontacto del refrigerante del motor. No lo exponga a golpes fuertes ni lo deje caer. • Después de instalar el termocontacto del refrigerante del motor, asegúrese de añadir refrigerante del motor. (2-14) Aceite 5-11 5-12 SISTEMA DE REFRIGERACIÓN Y LUBRICACIÓN TERMOSTATO EXTRACCIÓN • Vacíe una pequeña cantidad del refrigerante del motor. (2-14) • Coloque un trapo debajo de la carcasa del termostato. • Retire la caja del termostato. • Retire el termostato. INSPECCIÓN Inspeccione la bola del termostato para ver si está agrietada. Revise el funcionamiento del termostato en el banco, de la siguiente manera. • Sumerja el termostato 1 en una cubeta con agua, según se muestra en la figura. Observe que el termostato sumergido se encuentra en suspensión. Caliente el agua colocando la cubeta sobre un calentador y vigile cómo sube la temperatura del termómetro 2. • Lea el termómetro justo cuando se abre el termostato. Esta lectura, que es la temperatura a la que la válvula del termostato empieza a abrirse, ha de estar dentro del valor nominal. Temperatura de apertura de la válvula del termostato Nominal: Aproximadamente 75 °C • Siga calentando el agua para subir su temperatura. • Cuando la temperatura del agua alcance el valor especificado, la válvula del termostato tiene que haberse levantado, por lo menos, 6,0 mm. Levantamiento de la válvula del termostato Nominal: Más de 6,0 mm a 90 °C • Si el termostato no cumple alguna de las dos condiciones anteriores (temperatura de comienzo de apertura y levantamiento de la válvula), debe cambiarse por uno nuevo. INSTALACIÓN • Instale el termostado en el orden inverso al del desmontaje. • Aplique refrigerante del motor a la junta de goma del termostato. • Después de instalar el termostato, asegúrese de añadir refrigerante del motor. (2-14) • Instale la defensa delantera. Cuerda Agua Levantamiento de válvula SISTEMA DE REFRIGERACIÓN Y LUBRICACIÓN BOMBA DE AGUA DESPIECE Cubierta de la bomba de agua Junta tórica ! Impulsor " Sello mecánico # Sello de aceite $ Junta tórica % Rodamiento & Junta tórica 5-13 5-14 SISTEMA DE REFRIGERACIÓN Y LUBRICACIÓN EXTRACCIÓN Y DESMONTAJE • Vacíe el refrigerante del motor. (2-14) • Vacíe el aceite del motor. (2-12) * No abra la tapa del radiador con el motor caliente, ya que podría sufrir quemaduras debido al vapor o al líquido caliente que salga. * El motor ha de estar frío antes de realizar operaciones en el sistema de refrigeración. * El refrigerante del motor puede resultar dañino si se ingiere o entra en contacto con la piel o los ojos. Si el refrigerante del motor entra en los ojos o entra en contacto con la piel, lave a fondo la parte afectada con mucha agua. Si se ingiere accidentalmente, provoque vómitos y llame al médico inmediatamente. • Desconecte el latiguillo del radiador. • Desconecte el muelle del interruptor del freno trasero y el muelle del pedal del freno . • Quite los tornillos de montaje del cilindro principal. • Quite la cubierta del embrague mientras empuja hacia abajo el pedal del freno trasero. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN Y LUBRICACIÓN • Quite la cubierta de la bomba de agua. • Quite el anillo elástico 1, el piñón conducido de la bomba de agua 2, el pasador 3 y la arandela 4. • Quite el anillo en E 5, el rodete 6, y el cuerpo de la bomba de agua 7. • Quite el rodamiento con la herramienta especial. 09921-20240: Juego extractor de rodamientos NOTA: Si no hay ningún ruido anormal, no es necesario quitar el rodamiento. ! El rodamiento extraído ha de cambiarse por uno nuevo. • Quite la empaquetadura mecánica utilizando la herramienta especial. 09921-20240: Juego extractor de rodamientos NOTA: Si no hay ninguna condición anormal, no es necesario sacar la empaquetadura mecánica. ! La empaquetadura mecánica extraída debe cambiarse por una nueva. 5-15 5-16 SISTEMA DE REFRIGERACIÓN Y LUBRICACIÓN • Ponga un trapo sobre la bomba de agua. • Saque el retén de aceite utilizando una barra adecuada. NOTA: Si no hay ninguna condición anormal, no es necesario sacar el retén de aceite. ! El retén de aceite extraído debe cambiarse por uno nuevo. • Quite la empaquetadura mecánica 1 y la junta de goma 2 del rodete. INSPECCIÓN RODAMIENTO • Inspeccione el rodamiento con la mano mientras está en la caja de la bomba de agua. • Haga girar manualmente la pista interior para comprobar si existen ruidos anormales y si gira bien. • Si hay algo anormal, sustituya el rodamiento. EMPAQUETADURA MECÁNICA • Inspeccione visualmente la empaquetadura mecánica por si está dañada, poniendo especial atención a la cara de sellado. • Cambie cualquier empaquetadura mecánica que presente señales de fugas. RETÉN DE ACEITE • Inspeccione visualmente el retén de aceite para ver si está dañado, poniendo especial atención al labio. • Cambie cualquier retén de aceite que presente señales de fugas. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN Y LUBRICACIÓN CAJA DE RODAMIENTO/CAJA MECÁNICA • Inspeccione visualmente la caja del rodamiento y la caja mecánica por si están dañadas. • Reemplace el cuerpo de la bomba de agua si es necesario. RODETE • Inspeccione el rodete y su eje por si están dañados. REMONTAJE E INSTALACIÓN • Instale el retén de aceite utilizando le herramienta especial. 09913-70210: Juego instalador de rodamientos NOTA: La marca grabada en el retén del aceite mira hacia afuera. • Aplique una pequeña cantidad de SUZUKI SUPER GREASE “A” al labio del retén de aceite. 99000-25030: SUZUKI SUPER GREASE “A” (EE.UU.) 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE “A” (Otros) 5-17 5-18 SISTEMA DE REFRIGERACIÓN Y LUBRICACIÓN • Introduzca la empaquetadura mecánica nueva utilizando una llave de vaso adecuada. NOTA: En la empaquetadura mecánica nueva se ha aplicado el sellador A. • Instale el rodamiento nuevo con la herramienta especial. 09913-70210: Juego instalador de rodamientos • Introduzca la junta de goma 1 dentro del rodete. • Después de limpiar la materia grasa o aceitosa de la empaquetadura mecánica, introdúzcala dentro del rodete. NOTA: El lado marcado con pintura A de la empaquetadura mecánica mira hacia el rodete. • Aplique grasa al eje del rodete. 99000-25030: SUZUKI SUPER GREASE “A” (EE.UU.) 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE “A” (Otros) • Instale el eje del rodete en el cuerpo de la bomba de agua. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN Y LUBRICACIÓN • Instale las juntas tóricas nuevas 1 y 2. • Aplique grasa a las juntas tóricas. 99000-25030: SUZUKI SUPER GREASE “A” (EE.UU.) 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE “A” (Otros) • Instale el cuerpo de la bomba de agua con el rodete en la cubierta del embrague. • Instale el anillo en E en el eje del rodete. • Instale la arandela 1, la clavija 2, el piñón conducido de la bomba de agua 3 y el anillo elástico 4. 5-19 5-20 SISTEMA DE REFRIGERACIÓN Y LUBRICACIÓN • Instale la junta tórica nueva en el cuerpo de la bomba de agua. ! Utilice las juntas tóricas nuevas para impedir fugas de refrigerante del motor. • Aplique refrigerante de motor a la junta tórica. • Instale la cubierta de la bomba de agua en la cubierta del embrague. • Instale la cubierta del embrague. (3-55) • Instale los tornillos de montaje del cilindro principal. Tornillo de montaje del cilindro principal: 10 N·m (1,0 kgf-m) • Conecte el muelle del interruptor del freno trasero y el muelle del pedal del freno. • Conecte el latiguillo del radiador. • Vierta aceite del motor. (2-12) • Vierta refrigerante del motor. (2-14) SISTEMA DE REFRIGERACIÓN Y LUBRICACIÓN DEPÓSITO DE ACEITE Y LATIGUILLOS DESPIECE 23 N.m (2,3 kgf-m) 12 N.m (1,2 kgf-m) Latiguillo del depósito de aceite, izq. Latiguillo del depósito de aceite, der. ! Tornillo de unión de latiguillo de aceite " Junta # Tornillo $ Pasador % Junta tórica & Latiguillo de rebose ' Tapón de vaciado Junta ) Depósito de aceite 5-21 5-22 SISTEMA DE REFRIGERACIÓN Y LUBRICACIÓN EXTRACCIÓN • • • • • Quite la defensa delantera. (6-4) Vacíe el refrigerante del motor. (2-14) Quite el radiador. (5-5) Vacíe el aceite del motor. (2-12) Quite el protector del depósito de aceite 1. • Quite el protector del motor 1. • Quite los latiguillos de aceite. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN Y LUBRICACIÓN • Quite el depósito de aceite. REMONTAJE Vuelva a colocar el depósito de aceite y sus latiguillos en el orden inverso al del desmontaje. Preste atención a los puntos siguientes. • Cuando conecte el latiguillo derecho del depósito de aceite, ponga la base del tubo de aceite contra el tope del motor. • Apriete el tornillo de unión del latiguillo de aceite 1 al par especificado. Tornillo de unión del latiguillo de aceite: 23 N·m (2,3 kgf-m) • Instale las juntas tóricas nuevas en los latiguillos derecho e izquierdo. ! Utilice las juntas tóricas nuevas para impedir fugas de refrigerante del motor. • Aplique aceite de motor a las juntas tóricas. • • • • Vierta aceite del motor. (2-12) Instale el radiador. (5-6) Vierta refrigerante del motor. (2-14) Instale la defensa delantera. 5-23 5-24 SISTEMA DE REFRIGERACIÓN Y LUBRICACIÓN SISTEMA DE LUBRICACIÓN PRESIÓN DE ACEITE 2-30 FILTRO DE ACEITE 2-13 FILTRO DEL CÁRTER DE ACEITE 3-42 BOMBA DE ACEITE 3-36 SISTEMA DE REFRIGERACIÓN Y LUBRICACIÓN DIAGRAMA DEL SISTEMA DE LUBRICACIÓN DEL MOTOR EMBRAGUE DE ARRANQUE PARED DE CILINDRO PISTÓN BULÓN DE PISTÓN CIGÜEÑAL IZQUIERDO CARA DE LEVAS DE AD. Y ES. CADENA DE DISTRIBUCIÓN RODAMIENTO DE CABEZA DE BIELA MUÑÓN DE ÁRBOL DE LEVAS DE AD. Y ES. ORIFICIO CULATA PISTÓN BULÓN DE PISTÓN MUÑEQUILLA DE CIGÜEÑAL CILINDRO CIGÜEÑAL DERECHO SURTIDOR DE ACEITE EXTREMO DERECHO DE CIGÜEÑAL ORIFICIO DE PISTÓN CÁRTER DERECHO CÁRTER IZQUIERDO TUBO DE ACEITE RODAMIENTO DE EXTREMO IZQUIERDO DE EJE INTERMEDIO ÁRBOL DE TRANSMISIÓN DERIVACIÓN EJE DE ENGRANAJE INTERMEDIO DE MARCHA ATRÁS RODAMIENTO DE EXTREMO I IZQUIERDO DE ÁRBOL DE TRANSMISIÓN ENGRANAJE INTERMEDIO PIÑONES CONDUCIDOS DEPÓSITO DE ACEITE LATIGUILLO DE ACEITE CÁRTER DERECHO LATIGUILLO DE ACEITE CÁRTER IZQUIERDO FILTRO DE ACEITE CUBIERTA DE EMBRAGUE VÁLVULA DE RETENCIÓN DE ACEITE BOMBA DE ACEITE BOMBA DE ACEITE (PARA RETORNO) FILTRO DE COLECTOR DE ACEITE PIÑÓN CONDUCTOR EJE INTERMEDIO CÁRTER DE ACEITE DISCOS DE EMBRAGUE PENGRANAJES PRIMARIOS 5-25 CHASIS CONTENIDO PIEZAS EXTERIORES ................................................................................. DESPIECE ............................................................................................ EXTRACCIÓN ....................................................................................... REMONTAJE ........................................................................................ RUEDAS DELANTERAS Y TRASERAS ..................................................... DESPIECE ............................................................................................ EXTRACCIÓN ....................................................................................... INSPECCIÓN Y DESMONTAJE ........................................................... REMONTAJE Y REINSTALACIÓN ...................................................... NEUMÁTICOS .............................................................................................. REEMPLAZO DE NEUMÁTICOS ......................................................... FRENO DELANTERO .................................................................................. DESPIECE ............................................................................................ CAMBIO DE PASTILLAS DEL FRENO ............................................... CAMBIO DEL LÍQUIDO DE FRENOS .................................................. EXTRACCIÓN Y DESMONTAJE DE LA PINZA DE FRENO .............. INSPECCIÓNN DE LA PINZA DEL FRENO ........................................ REEMSAMBLAJE Y REMONTAJE DE LA PINZA DEL FRENO ........ EXTRACCIÓN Y DESMONTAJE DEL DISCO DE FRENO ................. INSPECCIÓN DEL DISCO DE FRENO ................................................ REEMSAMBLAJE Y REMONTAJE DEL DISCO DEL FRENO ........... EXTRACCIÓN Y DESMONTAJE DEL CILINDRO PRINCIPAL .......... INSPECCIÓN DEL CILINDRO PRINCIPAL ......................................... REENSAMBLAJE Y REMONTAJE DEL CILINDRO PRINCIPAL ....... SUSPENSIÓN DELANTERA ....................................................................... DESPIECE ............................................................................................ EXTRACCIÓN ....................................................................................... INSPECCIÓN Y DESMONTAJE ........................................................... REMONTAJE Y REINSTALACIÓN ...................................................... REGLAJE DE LA SUSPENSIÓN ......................................................... DIRECCIÓN .................................................................................................. DESPIECE ............................................................................................ EXTRACCIÓN ....................................................................................... INSPECCIÓN Y DESMONTAJE ........................................................... REMONTAJE Y REINSTALACIÓN ...................................................... AJUSTE DE CONVERGENCIA ............................................................ 6- 2 6- 2 6- 4 6- 8 6- 9 6- 9 6-10 6-11 6-12 6-15 6-15 6-17 6-17 6-18 6-19 6-19 6-21 6-22 6-24 6-24 6-24 6-25 6-26 6-26 6-28 6-28 6-29 6-30 6-33 6-36 6-37 6-37 6-38 6-41 6-43 6-47 CHASIS INFORMACIÓN ACERCA DE REEMSAMBLAJE DE LAS RUEDA DELANTERAS, FRENO DELANTERO, SUSPENSIÓN DELANTERA Y LA DIRECCIÓN ......................................................................................... 6-48 FRENO TRASERO ....................................................................................... 6-49 DESPIECE ............................................................................................. 6-49 CAMBIO DE PASTILLAS DEL FRENO ................................................ 6-50 CAMBIO DEL LÍQUIDO DE FRENOS .................................................. 6-51 EXTRACCIÓN Y DESMONTAJE DE LA PINZA DE FRENO ............... 6-52 INSPECCIÓNN DE LA PINZA DEL FRENO ......................................... 6-54 REEMSAMBLAJE Y REMONTAJE DE LA PINZA DEL FRENO ........ 6-55 EXTRACCIÓN Y REMONTAJE DEL DISCO DE FRENO .................... 6-58 INSPECCIÓN DEL DISCO DE FRENO ................................................ 6-58 EXTRACCIÓN Y DESMONTAJE DEL CILINDRO PRINCIPAL ........... 6-59 INSPECCIÓN DEL CILINDRO PRINCIPAL .......................................... 6-60 REENSAMBLAJE Y REMONTAJE DEL CILINDRO PRINCIPAL ....... 6-61 AMORTIGUADOR TRASERO ...................................................................... 6-62 DESPIECE ............................................................................................. 6-62 EXTRACCIÓN ....................................................................................... 6-62 INSPECCIÓN ......................................................................................... 6-64 PARA TIRAR EL AMORTIGUADOR TRASERO ................................. 6-64 REMONTAJE ........................................................................................ 6-65 REGLAJE DE LA SUSPENSIÓN .......................................................... 6-65 SUSPENSIÓN TRASERA ............................................................................ 6-67 DESPIECE ............................................................................................. 6-67 EXTRACCIÓN ....................................................................................... 6-68 INSPECCIÓN Y DESMONTAJE ........................................................... 6-70 REENSAMBLAJE ................................................................................. 6-74 REMONTAJE ........................................................................................ 6-77 EJE TRASERO ............................................................................................. 6-79 DESPIECE ............................................................................................. 6-79 EXTRACCIÓN ....................................................................................... 6-80 INSPECCIÓN Y DESMONTAJE ........................................................... 6-81 REMONTAJE Y REINSTALACIÓN ...................................................... 6-83 INFORMACIÓN ACERCA DE REENSAMBLAJE DE LA RUEDA TRASERA, FRENO TRASERO, SUSPENSION TRASERA, BRAZO OSCILANTE TRASERO Y EJE TRASERO ................................................. 6-89 CABLE DE DESBLOQUEO DE MARCHA ATRÁS ..................................... 6-91 EXTRACCIÓN ....................................................................................... 6-91 REMONTAJE ........................................................................................ 6-92 6-1 6 Control de desbloqueo de marcha atrás Defensa delantera ! Cubierta superior del depósito de combustible " Cubierta lateral del depósito de combustible # Conjunto del faro $ Defensa delantera central 6-2 CHASIS PIEZAS EXTERIORES DESPIECE CHASIS 6-3 Defensa trasera Pantalla ! Placa de batería " Ménsula de defensa trasera # Almohadilla $ Refuerzo de parafangos derecho % Refuerzo de parafangos izquierdo & Parafangos derecho ' Parafangos izquierdo Apoyapiés Antes de pegar la pantalla, limpie la grasa de la defensa delantera. 2m m / 55 N.m (5,5 kgf-m) 6-4 CHASIS EXTRACCIÓN ASIENTO • Quite el asiento tirando de la maneta de desbloqueo 1 que está situada detrás de la defensa trasera. DEFENSA DELANTERA • Quite el asiento. (arriba) • Quite la tapa del depósito de combustible 1. • Quite la cubierta superior del depósito de combustible 2. • Quite las cubiertas laterales del depósito de combustible 3. CHASIS • Quite la perilla de desbloqueo de marcha atrás 4. • Quite los tornillos de montaje de la defensa delantera. • Desconecte el acoplador del faro 5. • Quite la defensa delantera. • Quite el conjunto del faro 6. 6-5 6-6 CHASIS PARAFANGOS DE APOYAPIÉS • Quite los parafangos 1. APOYAPIÉS • Quite los parafangos de los apoyapiés. (arriba) • Quite los apoyapiés. CHASIS DEFENSA TRASERA • Quite el asiento. (6-4) • Quite los fijadores. • Retire la placa de la batería 1. • Quite la batería 2. • Desconecte la abrazadera del cable de la batería 3. • Quite el relé de arranque 4. • Quite los tornillos de montaje de la defensa trasera. • Quite la defensa trasera. 6-7 6-8 CHASIS REMONTAJE Vuelva a montar las piezas exteriores en el orden inverso al del desmontaje. Preste atención a los puntos siguientes: APOYAPIÉS • Aplique THREAD LOCK “1342” a los tornillos 1 y apriételos al par especificado. 99000-32050: THREAD LOCK “1342” Tornillo de montaje del apoyapiés: 55 N·m (5,5 kgf-m) REFUERZO DE PARAFANGOS • Aplique THREAD LOCK SUPER “1322” o “1342” a los tornillos de montaje del refuerzo del parafangos 2. 99000-32050: THREAD LOCK “1342” (EE.UU.) 99000-32110: THREAD LOCK SUPER “1322” (Otros) CHASIS RUEDAS DELANTERAS Y TRASERAS DESPIECE 1 Cubierta de disco 2 Disco delantero 3 Espaciador 4 Junta guardapolvo 5 Rodamiento de cubo 6 Espaciador de rodamiento 7 Cubo de rueda delantera 8 Rodamiento de cubo 9 Junta guardapolvo 0 Espaciador A Arandela B Pasador de aletas C Válvula de neumático D Neumático delantero E Llanta de rueda delantera F Brida de corona G Corona H Arandela I Cubo de rueda trasera J Arandela K Neumático trasero L Llanta de rueda trasera M Válvula de neumático N Arandela O Pasador de aletas P Placa de cubo ) Tornillo de disco * Tuerca de fijación de rueda + Tuerca de cubo delantero , Tuerca de eje trasero - Tornillo de montaje de piñón . Tuerca de cubo trasero ( ÍTEM ) * + , . N·m kgf-m 23 2,3 50 5,0 65 6,5 180 18,0 54 5,4 100 10,0 6-9 6-10 CHASIS EXTRACCIÓN RUEDAS DELANTERAS Y TRASERAS • Ponga el vehículo en un terreno nivelado. • Apoye el vehículo con un gato o bloque de madera. • Quite la rueda. • Quite la placa del cubo delantero 1. CUBO DE RUEDA DELANTERA • Quite la rueda delantera. (Consulte más arriba) • Quite el pasador y luego afloje la tuerca del cubo de la rueda. • Quite la tuerca y la arandela del cubo de la rueda. • Quite la pinza del freno delantero. (6-19) • Quite el cubo de la rueda delantera 1. ! No accione la palanca de freno mientras quite la pinza. • Quite el disco. (6-24) • Quite los espaciadores 2. CHASIS 6-11 CUBO DE RUEDA TRASERA • Quite la rueda trasera. (6-10) • Quite el pasador y afloje la tuerca del cubo de la rueda aplicando el freno trasero. • Quite la tuerca y la arandela del cubo de la rueda. • Quite el cubo de la rueda 1. INSPECCIÓN Y DESMONTAJE JUNTA GUARDAPOLVO Inspeccione los labios de la junta guardapolvo por si están desgastados o dañados. Si se encuentra algún daño, cambie la junta guardapolvo por una nueva. • Saque las juntas guardapolvo con la herramienta especial. 09913-50121: Extractor de retenes de aceite ! Reemplace la junta guardapolvo quitada por una nueva. RODAMIENTOS DE CUBO Inspeccione a mano el juego de la pista interior del rodamiento del cubo mientras ésta está en el cubo de la rueda. Haga girar manualmente la pista interior para comprobar si existen ruidos anormales y si gira bien. Si se aprecia algo extraño, cambie el rodamiento por uno nuevo. • Saque el rodamiento del cubo con la herramienta especial. 09921-20240: Juego extractor de rodamientos ! No vuelva a utilizar los rodamientos extraídos. Juego Juego 6-12 CHASIS REMONTAJE Y REINSTALACIÓN CUBO DE RUEDA DELANTERA • Aplique SUZUKI SUPER GREASE “A” al rodamiento del cubo. 99000-25030: SUZUKI SUPER GREASE “A” (EE.UU.) 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE “A” (Otros) • Instale los rodamientos del cubo y el espaciador en el cubo de la rueda delantera con la herramienta especial. 09913-70210: Juego instalador de rodamientos 09924-84510: Juego instalador de rodamientos NOTA: Instale primero el rodamiento interior 1, y luego el espaciador 2 y el rodamiento exterior 3. Asegúrese de que el lado sellado del rodamiento quede hacia el instalador de rodamientos. Juego CHASIS • Instale las juntas guardapolvo 4 en el cubo de la rueda delantera con la parte de tela hacia el exterior. • Aplique SUZUKI SUPER GREASE “A” al labio del retén de aceite. 99000-25030: SUZUKI SUPER GREASE “A” (EE.UU.) 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE “A” (Otros) • Instale los espaciadores 5 en el cubo de la rueda. • Instale el disco delantero al cubo de la rueda delantera. (6-24) • Aplique SUZUKI SUPER GREASE “A” al eje delantero. 99000-25030: SUZUKI SUPER GREASE “A” (EE.UU.) 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE “A” (Otros) • Instale el cubo de la rueda. • Instale la pinza del freno delantero. (6-23) • Apriete la tuerca del cubo de rueda delantera al par especificado. Tuerca del cubo de rueda delantera: 65 N·m (6,5 kgf-m) • Instale el pasador en el eje delantero. • Instale la rueda delantera. (6-14) ! Reemplace el pasador de aletas retirado por uno nuevo. 6-13 6-14 CHASIS CUBO DE RUEDA TRASERA • Aplique una pequeña cantidad de SUZUKI SUPER GREASE “A” a la ranura del cubo de la rueda. 99000-25030: SUZUKI SUPER GREASE “A” (EE.UU.) 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE “A” (Otros) • Instale el cubo de la rueda trasera 1, la arandela y la tuerca. • Apriete la tuerca del cubo de rueda trasera al par especificado. Tuerca del cubo de rueda trasera: 100 N·m (10,0 kgf-m) • Instale el pasador en el eje trasero. • Instale la rueda trasera. (más abajo) ! Reemplace el pasador de aletas retirado por uno nuevo. RUEDA DELANTERA • Instale la placa del cubo 1. • Instale la rueda delantera. • Apriete las tuercas de fijación de la rueda hasta el par especificado. Tuerca de ajuste de rueda: 50 N·m (5,0 kgf-m) NOTA: Al instalar la rueda delantera, asegúrese de que la flecha A del neumático apunte en la dirección de rotación. RUEDA TRASERA • Instale la rueda trasera. • Apriete las tuercas de fijación de la rueda hasta el par especificado. Tuerca de ajuste de rueda: 50 N·m (5,0 kgf-m) NOTA: Cuando instale la rueda trasera, asegúrese de que la indicación “SIDE FACING OUTWARDS” B del neumático trasero quede hacia afuera. CHASIS NEUMÁTICOS REEMPLAZO DE NEUMÁTICOS • Desmonte las ruedas delanteras y traseras. (6-10) • Después de quitar la tapa de la válvula de aire, suelte la presión de neumático deprimiendo la válvula. • Desmonte completamente la pestaña de la llanta como se muestra. • Separe de la llanta el neumático usando un juego de palancas de neumático y protectores de llanta. ! Al usar la palanca de neumático, preste atención de no rayar ni golpear la parte sellada (lomo) de la rueda porque esto puede provocar la fuga de aire. • Inspeccione la parte de obturación de la llanta por si está sucia o deformada. Si se encuentra algún daño, cambie la llanta por una nueva. • Limpie la parte de obturación de la llanta. • Aplique lubricante de neumático a la pestaña de neumático y a la brida de la llanta. ! No aplique ni grasa, ni aceite, ni gasolina a la pestaña del neumático porque todo ello deteriorará el neumático. ! El neumático estándar de este vehículo es el AT22×7R10 para la parte delantera y el AT20×10R9 para la parte trasera. El uso de neumáticos distintos de los anteriores puede provocar inestabilidad. Es muy recomendable utilizar los neumáticos especificados. • Monte el neumático en la llanta. 6-15 6-16 CHASIS NOTA: * Para la inspección de neumáticos, refiérase a la página 2-20. * Inspeccione el núcleo de la válvula, antes de la instalación. * Al instalar el neumático delantero, asegúrese de que la flecha A del flanco del neumático apunte en la dirección de rotación. * Cuando instale el neumático trasero, asegúrese de que la indicación “SIDE FACING INWARDS” B del neumático quede hacia adentro. • Hinche el neumático para asentar bien la pestaña del neumático. Presión máxima de asentamiento de la pestaña del neumático Delantero : 250 kPa (2,5 kgf/cm²) Trasero : 250 kPa (2,5 kgf/cm²) ! Coloque el neumático debajo de una jaula protectora o un dispositivo protector similar antes de hinchar el neumático. Para reducir al mínimo la posibilidad de daño del neumático al asentar la pestaña del neumático, no exceda nunca el valor de PRESIÓN MÁXIMA DE ASENTAMIENTO DE LA PESTAÑA DE NEUMÁTICO indicado en el neumático. NOTA: Compruebe la “línea de llanta” 1 marcada en los flancos del neumático. Deberá estar equidistante de la llanta en toda la circunferencia. Si la distancia entre la línea de la llanta y la llanta de la rueda varía, eso nos indica que la pestaña no está correctamente asentada. Si éste es el caso desinfle la rueda por completo y saque la pestaña por ambos lados. Luego, cubra la pestaña con agua limpia y vuelva a instalar el neumático. • Ajuste la presión del neumático al valor especificado. (2-20) ! Antes de inflar el neumático, compruebe la PRESIÓN DE OPERACIÓN MÁXIMA del neumático. Esto se indica mediante una marca “” seguida del tamaño del neumático mostrado en su flanco. El número de “” en el neumático indica la presión máxima de servicio. Presión máxima de servicio : 35 kPa (0,35 kgf/cm2) CHASIS 6-17 FRENO DELANTERO DESPIECE 1 Tapa del depósito del cilindro maestro 2 Diafragma 3 Abrazadera del cilindro maestro 4 Cubierta 5 Juego de pistón/taza 6 Tapa 7 Muelle 8 Cilindro maestro 9 Manguito de freno N.˚ 1 0 Pistón A Sello de pistón B Junta guardapolvo C Mecanismo de freno D Soporte de mecanismo de freno E Pastilla de freno F Muele de pastilla G Cubierta de disco H Disco de freno delantero I Unión del tubo del freno J Manguito de freno N.˚ 2 Tornillo de montaje del cilindro maestro Perno de unión del manguito de freno Válvula de purga de aire Tornillo de montaje del mecanismo de freno Clavija de montaje de mecanismo de freno Clavija de soporte de mecanismo Clavija deslizante de soporte de mecanismo Tornillo de disco de freno Tuerca de tubo de freno ( ÍTEM N·m kgf-m 10 1,0 23 2,3 7,5 0,75 26 2,6 18 1,8 18 1,8 23 2,3 23 2,3 16 1,6 * Este sistema de frenado emplea líquido de frenos DOT 4 con base de glicol etilénico. No utilice ni mezcle distintos tipos de líquidos, como líquidos de frenos a base de silicona o petróleo. * No utilice líquido de frenos de recipientes ya viejos, usados o sin sellar. No reutilice nunca el líquido de frenos sobrante de servicios anteriores o que lleve mucho tiempo guardado. * Al guardar líquido de frenos asegúrese de precintar el envase y alejarlo de los niños. * Cuando reponga líquido de frenos procure que no entre polvo en el líquido. * Cuando se laven los componentes del freno, utilice líquido de freno nuevo. No utilice nunca disolvente de limpieza. * Un disco de freno o una pastilla de freno sucio reduce la eficacia del freno. Tire las pastillas sucias y limpie el disco del freno con un limpiador de frenos de alta calidad o un detergente neutro. ! Tenga cuidado al manejar el líquido de frenos: El líquido reacciona químicamente con la pintura, plásticos, gomas, etc. y los dañará seriamente. 6-18 CHASIS CAMBIO DE PASTILLAS DEL FRENO • Quite la rueda delantera. (6-10) • Quite los tonillos de sujeción de la pinza del freno 1 y los pasadores de montaje de las pastillas de f reno 2. • Quite las pastillas de freno. ! * No accione la palanca de freno durante o después la extracción de las pastillas de freno. * Cambie el juego de pastillas de freno a la vez, si no podría perder efectividad en la frenada. • Coloque las nuevas pastillas. NOTA: * Antes de instalar las pastillas nuevas, inspeccione sus clavijas de montaje por si están desgastadas. Si se encuentra un desgaste excesivo, reemplácelas por unas nuevas. * Las láminas deberán instalarse en la pastilla del lado del pistón de la pinza. * Asegúrese de que el fiador de la pastilla se ajuste en el fiador del portapinza del freno. • Apriete los pasadores de montaje de las pastillas 3 y los tornillos de montaje de la pinza 4 al par especificado. Pasador de montaje de pastillas: 18 N·m (1,8 kgf-m) Tornillo de montaje de pinza del freno:26 N·m (2,6 kgf-m) NOTA: Después de cambiar las pastillas, apriete la maneta del freno varias veces para ver si el freno funciona correctamente y luego compruebe el nivel del líquido de frenos. CHASIS CAMBIO DEL LÍQUIDO DE FRENOS • Coloque el vehículo en una superficie nivelada manteniendo derecho el manillar. • Retire la tapa del depósito del cilindro principal y el diafragma. • Succione tanto líquido de frenos viejo como sea posible. • Rellene el depósito con líquido de frenos nuevo. Especificación y clasificación: DOT 4 • Acople un latiguillo transparente a la válvula de purgado de aire e introduzca el otro extremo en un recipiente. • Afloje la válvula de purga de aire y empuje la palanca del freno hasta que salga el líquido viejo por el sistema de freno. • Cierre la válvula de purga del aire y desconecte el latiguillo transparente. Llene el depósito hasta el extremo superior de la mirilla de inspección con líquido de frenos nuevo. Válvula de purgado de aire del freno: 7,5 N·m (0,75 kgf-m) ! * No reutilice nunca el líquido de frenos sobrante de servicios anteriores o que lleve mucho tiempo guardado. * Purgue el aire del sistema de frenos. (2-19) EXTRACCIÓN Y DESMONTAJE DE LA PINZA DE FRENO • Quite la rueda delantera. (6-10) • Desconecte el latiguillo de freno de la pinza de freno quitando el tornillo de unión del latiguillo de freno 1 y deje salir el líquido de frenos a un recipiente adecuado. • Desmonte la pinza de freno quitando los tornillos de montaje de la misma 2. • Quite las pastillas de freno. (6-18) Si el líquido de frenos gotea disminuirá la seguridad de conducción y se descolorarán las superficies pintadas. Compruebe el latiguillo del freno, el tubo del freno y sus juntas en busca de grietas y fugas de líquido de frenos. 6-19 6-20 CHASIS • Quite el muelle 1. • Ponga un trapo encima de los pistones de la pinza, por si saltaran, y luego extráigalos utilizando aire comprimido. ! Para prevenir daños a los pistones no use aire a alta presión. • Quite las juntas guardapolvo y el retén de pistón. ! Para impedir fugas de líquido no vuelva a utilizar la junta guardapolvo ni el retén de pistón. • Quite la tapa 2 y afloje el pasador deslizante del portapinza de freno 3. • Retire el portapinza de freno 4. • Retire el pasador deslizante del portapinza de freno 5. CHASIS INSPECCIÓNN DE LA PINZA DEL FRENO PINZA DEL FRENO Inspeccione la pared del cilindro de la pinza del freno en busca de muescas, arañazos y otros deterioros. Si se encuentra algún daño, cambie la pinza del freno por una nueva. PISTÓN DE PINZA DE FRENO Inspeccione el pistón de la pinza de freno en busca de cualquier tipo de arañazo y otros deterioros. Si se encuentra algún daño cambie el pistón por uno nuevo. PIEZAS DE GOMA Inspeccione las piezas de goma por si están dañadas. Si se encuentra algún daño, cámbielos por otros nuevos. PORTAPINZA Inspeccione el portapinza 1 y su clavija 2 por si están dañados. Si se encuentra algún daño, cámbielos por otros nuevos. 6-21 6-22 CHASIS REEMSAMBLAJE Y REMONTAJE DE LA PINZA DEL FRENO Reensamble y vuelva a montar la pinza del freno en orden inverso al de la extracción y el desmontaje. Preste atención a los puntos siguientes: • Lave el orificio de la pinza y el pistón con el líquido de frenos especificado. Lave completamente las ranuras de la junta guardapolvo y las ranuras del retén del pistón. Especificación y clasificación: DOT 4 ! * Lave las piezas de la pinza del freno con líquido de frenos limpio antes de volver a montarlas. * No seque el liquido de frenos con un trapo una vez que ha lavado las piezas. * Cuando lave las piezas, usa el líquido de frenos especificado. No utilice nunca líquidos de frenos distintos ni disolventes limpiadores como gasolina, queroseno, etc. * Reemplace los retenes del pistón y las juntas guardapolvo retirados por otros nuevos. * Aplique liquido de frenos a todos los retenes, diámetros interiores de pinzas y pistones antes de volver a montarlos. RETÉN DE PISTÓN • Instale el retén de pistón 1 y la junta guardapolvo 2 como se muestra. PORTAPINZA DE FRENO • Apriete la clavija 2 en el portapinza 1 al par especificado. Clavija de portapinza: 18 N·m (1,8 kgf-m) • Aplique SUZUKI SILICONE GREASE a la clavija del portapinza del freno 2. 99000-25100: SUZUKI SILICONE GREASE CHASIS • Aplique SUZUKI SILICONE GREASE a la clavija deslizante del portapinza del freno. 99000-25100: SUZUKI SILICONE GREASE • Instale la clavija 1, la arandela 2 y el portapinza 3 en la pinza. • Aplique THREAD LOCK SUPER “1360” a la clavija 1. 99000-32130: THREAD LOCK SUPER “1360” • Apriete la clavija 1 hasta el par especificado. Clavija deslizante del portapinza: 23 N·m (2,3 kgf-m) • Instale las pastillas y el muelle en la pinza. • Apriete las clavijas de montaje de las pastillas del freno 4, los tornillos de montaje de la pinza del freno 5 y el tornillo de unión del latiguillo del freno 6 al par especificado. Clavija de montaje de pastilla de freno: 18 N·m (1,8 kgf-m) Tornillo de montaje de pinza del freno: 26 N·m (2,6 kgf-m) Tornillo de unión del latiguillo del freno: 23 N·m (2,3 kgf-m) NOTA: Antes de volver a montar la pinza del freno, empuje a fondo los pistones de la pinza para meterlos en la pinza. ! Purgue el aire del sistema una vez haya vuelto a montar la pinza del freno. (2-19) 6-23 6-24 CHASIS EXTRACCIÓN Y DESMONTAJE DEL DISCO DE FRENO • Quite la rueda delantera. (6-10) • Quite el cubo de la rueda delantera. (6-10) • Quite el disco de freno. INSPECCIÓN DEL DISCO DE FRENO • Quite la rueda delantera. (6-10) • Quite la pinza. (6-19) Inspeccione el disco de freno en busca de grietas o daños y mida el espesor usando un micrómetro. Si se encuentra algún daño o si el espesor es inferior al limite de funcionamiento, reemplace el disco de freno por uno nuevo. 09900-20205: Micrómetro (0 – 25 mm) Espesor del disco de freno Límite de funcionamiento: 2,5 mm Mida el descentrado utilizando el comparador de cuadrante. Si el descentrado excede el límite de funcionamiento, cambie el disco de freno por uno nuevo. 09900-20607: Comparador de cuadrante (1/100 mm) 09900-20701: Soporte magnético Descentramiento del disco de freno Límite de funcionamiento: 0,3 mm • Si una de las mediciones indica que el descentrado excede el límite de funcionamiento, cambie el disco de freno por uno nuevo. REEMSAMBLAJE Y REMONTAJE DEL DISCO DEL FRENO Reensamble y vuelva a montar el disco del freno en orden inverso al de la extracción y el desmontaje. Preste atención a los puntos siguientes: • Instale el disco en el cubo de rueda con la marca punzonada A en el disco hacia arriba. NOTA: Compruebe que el disco de freno está limpio y no tiene materia grasa. • Aplique THREAD LOCK SUPER “1360” a los tornillos del disco y apriételos hasta el par especificado. 99000-32130: THREAD LOCK SUPER “1360” Tornillo del disco de freno: 23 N·m (2,3 kgf-m) CHASIS EXTRACCIÓN Y DESMONTAJE DEL CILINDRO PRINCIPAL • Coloque un trapo bajo el tornillo de unión del latiguillo del freno en el cilindro principal para recoger cualquier fuga del líquido de frenos. Quite el tornillo de unión del latiguillo del freno y desconecte el latiguillo. ! Limpie inmediata el líquido de frenos que entre en contacto con cualquier pieza del vehículo. El líquido de frenos reacciona químicamente con la pintura, plástico, gomas, etc. y los dañará. • Extraiga el conjunto de cilindro principal. • Desconecte el acoplador del interruptor del freno. • Extraiga la maneta del freno 1 y el interruptor del freno 2. • Quite la tapa del depósito 3 y el diafragma 4. • Vacíe el líquido de frenos. • Quite el fuelle protector 5 y extraiga el anillo elástico 6. 6-25 6-26 CHASIS • Quite el pistón/la taza secundaria, la taza primaria y el muelle. 7 8 9 0 Taza secundaria Pistón Taza primaria Muelle INSPECCIÓN DEL CILINDRO PRINCIPAL CILINDRO PRINCIPAL Inspeccione la superficie interior del cilindro principal en busca de arañazos o cualquier otro tipo de daño. Si se encuentra algún daño, cambie el cilindro principal por uno nuevo. PISTÓN Y PIEZAS DE GOMA Inspeccione la superficie del pistón, la taza primaria, la taza secundaria y el fuelle proetector por si presentan arañazos, desgaste o daños. Si se encuentra algún daño cámbielos por unos nuevos. REENSAMBLAJE Y REMONTAJE DEL CILINDRO PRINCIPAL Vuelva a montar el cilindro principal en orden inverso al de extracción y desmontaje. Preste atención a los puntos siguientes: ! * Antes de volver a montarlos lave los componentes del cilindro principal con líquido de frenos nuevo. * No seque el liquido de frenos con un trapo una vez que ha lavado las piezas. * Cuando lave las piezas, usa el líquido de frenos especificado. No utilice nunca líquidos de frenos distintos ni disolventes limpiadores como gasolina, queroseno, etc. * Aplique líquido de frenos a la superficie interior del cilindro principal y a todas las piezas que vayan a insertarse en ella. Especificación y clasificación: DOT 4 CHASIS • Alinee la superficie de acoplamiento del soporte del cilindro principal A con la marca punzonada B en los manillares y apriete primero el tornillo de apriete superior. Tornillo de apriete del cilindro principal: 10 N·m (1,0 kgf-m) C D E F Cilindro principal Tornillo de apriete superior del cilindro principal Manillar Juego • Apriete el tornillo de unión del latiguillo del freno 1 al par especificado. Tornillo de unión del latiguillo del freno: 23 N·m (2,3 kgf-m) NOTA: Apriete el tornillo de unión una vez que la unión del latiguillo del freno haya tocado el tope. ! Purgue el aire del sistema una vez haya vuelto a montar el cilindro principal. (2-19) 6-27 6-28 CHASIS SUSPENSIÓN DELANTERA DESPIECE Amortiguador delantero Brazo triangular superior ! Brazo triangular inferior " Collar # Junta guardapolvo $ Rodamiento % Cubierta contra el polvo & Arandela ' Junta guardapolvo Rodamiento ) Espaciador * Extremo de muñón + Mangueta de dirección , Extremo de tirante - Tirante ( ÍTEM ) * + , N·m kgf.m 60 6,0 65 6,5 60 6,0 43 4,3 ) Tuerca de montaje de amortiguador delantero * Tuerca de pivote de brazo triangular + Tuerca de extremo de barra de unión , Tuerca de manguito de dirección CHASIS EXTRACCIÓN • • • • • Quite la rueda delantera. (6-10) Quite el cubo de la rueda delantera. (6-10) Quite la pinza del freno. (6-19) Retire la abrazadera del latiguillo del freno 1. Desconecte el latiguillo del freno en su abrazadera. • Quite la cubierta del disco delantero 2. • Retire el pasador de aletas y la tuerca del extremidad del tirante. ! Reemplace el pasador de aletas retirado por uno nuevo. • Quite el puño delantero 3. • Quite el tornillo de montaje inferior del amortiguador 4. • Retire el conjunto del brazo triangular 5. 6-29 6-30 CHASIS • Retire el amortiguador 6. • Quite los pasadores de aletas y las tuercas. • Retire el muñón de dirección 7 con un extractor de rodamientos de bolas de venta en el comercio 8. INSPECCIÓN Y DESMONTAJE AMORTIGUADOR DELANTERO Inspeccione el amortiguador en busca de fuga de aceite o daños. Si se encuentra algún daño, cambie el amortiguador delantero por uno nuevo. Inspeccione el casquillo de goma para ver si está desgastado o dañado. Si se encuentra algún daño, cambie el amortiguador por uno nuevo. CHASIS • Quite el espaciador 1. Inspeccione el casquillo y la junta guardapolvo para ver si están desgastados o dañados. Si se encuentra algún daño, cambie el amortiguador por uno nuevo. • Aplique SUZUKI SUPER GREASE “A” al casquillo y a las juntas guardapolvo antes de montarlas. 99000-25030: SUZUKI SUPER GREASE “A” (EE.UU.) 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE “A” (Otros) MUÑÓN Inspeccione el muñón por si está dañado. Si se encuentra algún daño, cambie el muñón por uno nuevo. EXTREMIDAD DEL MUÑÓN Inspeccione el fuelle protector de la extremidad del muñón por si está desgastado o dañado. Si se encuentra algún daño, cambie la extremidad del muñón por una nueva. Inspeccione la extremidad del muñón para ver si se mueva con suavidad. Si se encuentra alguna anormalidad, cambie la extremidad de muñón por una nueva. • Quite el anillo elástico. • Quite la extremidad del muñón con la herramienta especial. 09913-70210: Juego instalador de rodamientos 6-31 6-32 CHASIS BRAZO TRIANGULAR Inspeccione el brazo triangular para ver si está desgastado o dañado. Si se encuentra algún daño, cambie el brazo triangular por uno nuevo. RODAMIENTO DE PIVOTE DE BRAZO TRIANGULAR • Quite el espaciador y la junta guardapolvo. Inspeccione los labios de la junta guardapolvo y los espaciadores por si están desgastados y dañados. Si se encuentra algún daño, cámbielos por otros nuevos. NOTA: El pivote del brazo triangular tiene un rodamiento de rodillos. Tenga cuidado porque los rodillos podrían caerse de la jaula del cojinete al quitar el espaciador. Inspeccione los rodamientos por si tienen juego. Si se encuentra un juego excesivo, reemplácelos por unos nuevos. CHASIS • Quite los rodamientos de agujas con las herramientas especiales. 09923-73210: Extractor de rodamientos 09930-30104: Martillo deslizante ! No vuelva a utilizar el rodamiento extraído. CUBIERTA DEL DISCO DE FRENO Inspeccione la cubierta del disco de freno para ver si hay daños. Si se encuentra algún daño, cambie la cubierta del disco de freno por una nueva. REMONTAJE Y REINSTALACIÓN Vuelva a montar y colocar la suspensión delantera en el orden inverso al de extracción y desmontaje. Preste atención a los puntos siguientes: • Installe la extremidad del muñón en el brazo triangular con las herramientas especiales. 09913-70210: Instalador de rodamientos • Instale el anillo elástico. 6-33 6-34 CHASIS • Instale los rodamientos en el brazo triangular a la profundidad especificada utilizando la herramienta especial y un espaciador adecuado 1. 09924-84510: Instalador de rodamientos NOTA: * Posicione el rodamiento como se muestra en la figura. * Cuando instale el rodamiento sellado que se utiliza en el pivote del brazo triangular superior, asegúrese de que el lado estampado del rodamiento mire hacia el espaciador 1. • Aplique SUZUKI SUPER GREASE “A” a las juntas guardapolvo y al rodamiento. 99000-25030: SUZUKI SUPER GREASE “A” (EE.UU.) 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE “A” (Otros) • Instale los espaciadores de rodamientos 2 y las juntas guardapolvo 3 en el brazo triangular superior. • Aplique SUZUKI SUPER GREASE “A” a las juntas guardapolvo, cubiertas contra el polvo y rodamiento. 99000-25030: SUZUKI SUPER GREASE “A” (EE.UU.) 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE “A” (Otros) • Instale el espaciador 4, las juntas guardapolvo 5, las cubiertas contra el polvo 6 y las arandelas 7 en el brazo triangular inferior. NOTA: La marca estampada en la junta guardapolvo 5 debe quedar hacia afuera. 12 mm CHASIS • Desengrase la parte ahusada del muñón y también la extremidad del muñón usando un solvente detergente no inflamable. • Instale los brazos triangulares en el muñón de dirección y apriete las tuercas de extremidad del muñón hasta el par especificado. Tuerca de extremidad de muñón: 43 N·m (4,3 kgf-m) • Instale los pasadores de aletas. ! Reemplace los pasadores de aletas retirados por unos nuevos. • Apriete las tuercas de pivote del brazo triangular hasta el par especificado. Tuerca de pivote de brazo triangular: 65 N·m (6,5 kgf-m) • Instale el puño delantero 9 y el amortiguador delantero. • Aplique THREAD LOCK SUPER “1303” o “1322” a los tornillos de montaje del amortiguador delantero. 99000-32030: THREAD LOCK SUPER “1303” (EE.UU.) 99000-32110: THREAD LOCK SUPER “1322” (Otros) • Apriete la tuerca de montaje del amortiguador al par especificado. Tuerca de montaje de amortiguador (superior e inferior): 60 N·m (6,0 kgf-m) • Aplique THREAD LOCK SUPER “1360” a los tornillos de montaje de la cubierta del disco y luego apriete los tornillos. 99000-32130: THREAD LOCK SUPER “1360” 6-35 6-36 CHASIS • Apriete la tuercas de la extremidad del tirante hasta el par especificado. Tuerca de extremidad del tirante: 60 N·m (6,0 kgf-m) • Instale el pasador de aletas. ! Reemplace el pasador de aletas retirado por uno nuevo. NOTA: Cuando instale la extremidad del tirante, instale la arandela 0 entre la extremidad del tirante A y el muñón de dirección B. REGLAJE DE LA SUSPENSIÓN AJUSTE DE LA PRECARGA DEL MUELLE La precarga del muelle de la suspensión delantera se puede ajustar. El ajuste se puede hacer cambiando la posición del anillo 1 con la herramienta de ajuste . La posición 1 provee la precarga de muelle más suave y la posición 5 la más dura. La precarga del muelle ha sido ajustada en la posición 3 en la fábrica. POSICIÓN STD: 3 Un ajuste desigual de la suspensión puede causar un mal manejo y pérdida de estabilidad. Haga el mismo ajuste para los amortiguadores derecho e izquierdo. 1 2 3 4 5 CHASIS DIRECCIÓN DESPIECE Soporte superior de manillar Soporte inferior de manillar Eje de dirección Soporte del eje de la dirección Junta guardapolvo Casquillo Junta guardapolvo Junta tórica Junta guardapolvo Arandela Barra de unión Cubierta de cabezal de dirección Manillar Soporte de cubierta de cabezal de dirección Extremo de barra de unión Mangueta de dirección ! " # $ % & ' ) * + , . ) Tornillo de abrazadera de manillar * Tornillo de soporte de eje de dirección + Tuerca de eje de dirección , Tuerca de extremo de barra de unión - Contratuerca de barra de unión ( ÍTEM ) * + , - N·m kgf-m 23 2,3 23 2,3 49 4,9 60 6,0 29 2,9 6-37 6-38 CHASIS EXTRACCIÓN MANILLARES • Quite la defensa delantera. (6-4) • Quite el conjunto del cilindro principal 1 de los manillares. (6-25) • Retire la caja de la maneta del acelerador 2. • Desconecte el cable del freno trasero 3 y el cable del embrague 4. • Quite el interruptor del embrague 5 con el fiador A presionado. • Quite la caja de interruptores del manillar 6. • Retire la cubierta del cabezal de dirección 7. • Quite las abrazaderas de los mazos 8. • Quite los manillares 9 y la ménsula de la cubierta del cabezal de dirección 0. ÁRBOL DE DIRECCIÓN Y TIRANTE • Vacíe el aceite y el refrigerante del motor. (2-12 y -14) • Quite el conjunto del radiador 1. (5-5) CHASIS • Quite la cubierta del latiguillo de aceite extrayendo los dos fijadores. • Desconecte los latiguillos de aceite 2 y el latiguillo de ventilación 3. ! Para impedir fugas de aceite no vuelva a utilizar las juntas tóricas quitadas. • Quite el depósito de aceite 4. 6-39 6-40 CHASIS • Retire los pasadores de aletas y las tuercas de la extremidad del tirante. ! Reemplace los pasadores de aletas retirados por unos nuevos. • Quite los tirantes. • Quite el pasador de aletas y la tuerca del árbol de dirección 5, la arandela 6 y la junta guardapolvo 7. ! Reemplace los pasadores de aletas retirados por unos nuevos. • Quite la junta tórica 8. • Quite los tornillos del soporte del árbol de dirección. • Quite la guía de cable/latiguillo y la mitad del soporte del árbol de dirección. CHASIS • Quite el árbol de dirección 9. • Quite las juntas guardapolvo 0 del árbol de dirección. • Quite la mitad del soporte del árbol de dirección A. • Quite la junta guardapolvo B del árbol de dirección. INSPECCIÓN Y DESMONTAJE Inspeccione las piezas retiradas por si tienen las anormalidades siguientes. * Distorsión del manillar * Desgaste de abrazadera del manillar JUNTAS GUARDAPOLVO Y JUNTAS TÓRICAS Inspeccione las juntas guardapolvo y las juntas tóricas por si están desgastadas o dañadas. Si encuentra cualquier daño, cambie las juntas guardapolvo por otras nuevas. TIRANTE Inspeccione el tirante en busca de deformación o daño. Si se encuentra algún daño, cambie el tirante por uno nuevo. 1 2 3 4 Extremidad del tirante Contratuerca Contratuerca Tirante ! Las contratuercas 2 con superficie acabada en amarillo tienen roscas a la izquierda. 6-41 6-42 CHASIS EXTREMIDAD DEL TIRANTE Inspeccione la extremidad del tirante para ver si se mueve con suavidad. Si se encuentra alguna anomalía, cambie la extremidad del tirante por una nueva. Inspeccione la bota de la extremidad del tirante en busca de desgaste o daño. Si se encuentra algún daño, cambie la extremidad del tirante por una nueva. ÁRBOL DE DIRECCIÓN Inspeccione el árbol de dirección por si hay alguna deformación o dobladura. Si se encuentra algún daño, cambie el árbol de dirección por uno nuevo. SOPORTE DEL ÁRBOL DE DIRECCIÓN Inspeccione los soportes del árbol de dirección por si están desgastados o dañados. Si se encuentra algún daño, cambie los soportes del árbol de dirección por otros nuevos. CASQUILLOS DEL ÁRBOL DE DIRECCIÓN Inspeccione los casquillos del árbol de dirección 1 por si están desgastados o dañados. Si se encuentra algún daño, cámbiela por una nueva. • Quite el casquillo del árbol de dirección con las herramientas especiales. 09924-84510: Juego instalador de rodamientos 09930-30721: Extractor de rotores CHASIS • Instale el casquillo del árbol de dirección 1 con la herramienta especial. 09924-84510: Juego instalador de rodamientos REMONTAJE Y REINSTALACIÓN Reensamble y vuelva a montar el árbol de la dirección en orden inverso al de la extracción y el desmontaje. Preste atención a los puntos siguientes: ÁRBOL DE DIRECCIÓN • Aplique SUZUKI SUPER GREASE “A” a la junta tórica, juntas guardapolvo y árbol de dirección antes de montar el árbol de dirección. 99000-25030: SUZUKI SUPER GREASE “A” (EE.UU.) 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE “A” (Otros) • Instale la junta guardapolvo 1 en el árbol de dirección. • Instale la junta tórica 2 y la junta guardapolvo en el árbol de dirección. • Apriete la tuerca del árbol de dirección hasta el par especificado. Tuerca del árbol de dirección: 49 N·m (4,9 kgf-m) • Instale el pasador de aletas. ! Reemplace el pasador de aletas retirado por uno nuevo. 6-43 6-44 CHASIS • Aplique SUZUKI SUPER GREASE “A” al labio de la junta guardapolvo y a la superficie deslizante de los soportes del árbol de dirección antes de montar los soportes del árbol de dirección. 99000-25030: SUZUKI SUPER GREASE “A” (EE.UU.) 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE “A” (Otros) ! Para impedir la entrada de suciedad, el extremo de la junta guardapolvo A deberá quedar hacia adelante al instalarla en el árbol de dirección. • Apriete los tornillos del soporte del árbol de dirección hasta el par especificado. Tornillo de soporte del árbol de dirección: 23 N·m (2,3 kgf-m) NOTA: Asegúrese de que el mazo de cables, los cables y los latiguillos del freno estén correctamente enrutados. ( 8-11 a -20) TIRANTE • Apriete las tuercas de la extremidad del tirante hasta el par especificado. Tuerca de extremidad del tirante: 60 N·m (6,0 kgf-m) • Instale los pasadores de aletas. ! Reemplace los pasadores de aletas retirados por unos nuevos. Extremo de barra de unión Arandela CHASIS NOTA: Asegúrese de que la extremidad estrecha 1 del tirante sale hacia fuera cuando se instala el tirante. ! Las contratuercas 2 con superficie acabada en amarillo tienen roscas a la izquierda. Adelante DEPÓSITO DE ACEITE Y RADIADOR • Instale el depósito de aceite. (5-53) • Vuelva a instalar el conjunto del radiador. (5-6) • Vierta aceite del motor. (2-12) • Vierta refrigerante del motor y purgue el aire del circuito de refrigeración. (2-14) MANILLARES • Ensamble los manillares 1, el soporte de manillares 2 y la ménsula de la cubierta del cabezal de dirección 3. NOTA: La parte más alta del soporte de los manillares deberá quedar hacia adelante, para que la holgura A del soporte esté en la parte posterior de los manillares. • Alinee la marca punzonada B en los manillares con la superficie de acoplamiento del soporte de manillares. • Primero apriete el tornillo 4 y luego el tornillo 5 al par especificado. Tornillo de apriete del manillar: 23 N·m (2,3 kgf-m) • Instale la cubierta del cabezal de dirección 6. NOTA: La posición de la luz indicadora en la cubierta del cabezal de dirección se describe en la página 7-22. Adelante 6-45 6-46 CHASIS • Instale la caja de interruptor del manillar con la lengüeta C del interruptor metida hasta la mitad en el agujero D de los manillares. NOTA: Cuando instale los manillares, asegúrese de que los cables, el mazo de cables y los latiguillos del freno estén correctamente enrutados. ( 8-11 a -20) • Instale el conjunto de la maneta de embrague en el manillar con la superficie de acoplamiento del soporte de la maneta de embrague alineado con la marca punzonada E en el manillar. • Conecte el cable del embrague, el cable del freno trasero y el interruptor del embrague. • Ajuste el juego de cada cable. (2-16 y -17) • Instale la caja del acelerador en el manillar con su superficie de acoplamiento alineada con la marca punzonada F. • Apriete los tornillos de la caja del acelerador al par especificado. Tornillo de caja de acelerador: 5 N·m (0,5 kgf-m) • Instale el cilindro principal del freno. (6-27) 1 mm CHASIS 6-47 AJUSTE DE CONVERGENCIA Ajuste la convergencia de la manera siguiente: • Coloque el vehiculo en un terreno nivelado manteniendo derecho el manillar. Compruebe que todos los neumáticos están inflados al valor estándar de presión. (2-20) • Ponga un peso de 75 kg sobre el asiento. • Afloje las contratuercas (1, 2) montadas en cada tirante. Adelante ! Las contratuercas 2 tienen roscas a la izquierda. • Mida las distancias (A y B) entre las ruedas delanteras. Substraiga los valores medidos A de los valores medidos B para obtener el valor de la convergencia. Si la convergencia no está dentro del valor especificado, ajuste el tirante moviéndolo hacia la derecha o la izquierda hasta que la convergencia esté dentro del límite especificado. A – B = Convergencia Convergencia Nominal: 5 ± 4 mm • Apriete provisionalmente las cuatro contratuercas. • Verifique que las distancias (C y D) son iguales, como se muestra. Si la distancias no son iguales, ajuste el tirante moviéndole hacia la derecha e izquierda hasta que se obtenga el valor especificado. Verifique de nuevo la convergencia midiendo las distancias A y B. • Si la convergencia medida no está dentro del valor especificado, repita el ajuste mencionado arriba hasta que se obtenga el valor correcto de convergencia y las distancias C y D se hagan iguales. • Una vez efectuado el ajuste, apriete las cuatro contratuercas 1 al par especificado. Contratuerca de tirante: 29 N·m (2,9 kgf-m) Ángulo recto (90 grados) Adelante 6-48 CHASIS 6,0 6,5 4,3 5,0 6,5 2,3 60 65 43 50 65 23 12 mm kgf-m N·m % & ' ) * ÍTEM ( m kgf-m 2,3 2,3 6,0 4,9 2,9 6,0 23 23 60 49 29 60 ( ! " # $ m 12 ÍTEM N·m INFORMACIÓN ACERCA DE REEMSAMBLAJE DE LAS RUEDA DELANTERAS, FRENO DELANTERO, SUSPENSIÓN DELANTERA Y LA DIRECCIÓN CHASIS 6-49 FRENO TRASERO DESPIECE D FW D FW ( ÍTEM A B C D E F G H I J N·m kgf-m 23 2,3 18 1,8 10 1,0 18 1,8 28 2,8 18 1,8 18 1,8 23 2,3 7,5 0,75 23 2,3 1 Depósito 2 Latiguillo de depósito 3 Latiguillo de freno 4 Anillo elástico 5 Conector 6 Junta tórica 7 Muelle 8 Juego de pistón/taza 9 Varilla de empuje 0 Anillo elástico A Cubierta B Pinza C Pastilla D Muelle E Pistón F Junta guardapolvo G Junta de pistón H Portapinza de freno I Freno de estacionamiento J Maneta de freno de estacionamiento K Regulador L Junta tórica M Junta N Cubierta A Tornillo de unión de latiguillo de freno B Contratuerca de cilindro principal de freno C Tornillo de montaje de cilindro principal de freno D Pasador de montaje de pastilla E Tornillo de freno de estacionamiento F Contratuerca de regulador de freno de estacionamiento G Pasador de portapinza de freno H Pasador deslizante de pinza de freno I Válvula de purga de aire J Tornillo de disco * Este sistema de frenado emplea líquido de frenos DOT 4 con base de glicol etilénico. No utilice ni mezcle otros tipos de líquido de frenos como los basados en silicona o petróleo. * No utilice líquido de frenos de recipientes ya viejos, usados o sin sellar. Nunca reutilice líquido de frenos sobrante de servicios anteriores o que lleve largo tiempo guardado. * Al guardar líquido de frenos asegúrese de precintar el envase y alejarlo de los niños. * Cuando reponga líquido de frenos procure que no entre polvo en el líquido. * Al limpiar las piezas del freno, emplee líquido de frenos nuevo. No utilice nunca disolvente de limpieza. * Un disco de freno o una pastilla de freno sucio reduce la eficacia del freno. Tire las pastillas sucias y limpie el disco con un limpiador de frenos de alta calidad o un detergente neutro. ! Tenga cuidado al manejar el líquido de frenos: El líquido reacciona químicamente con la pintura, plásticos, gomas, etc. y los dañará seriamente. 6-50 CHASIS CAMBIO DE PASTILLAS DEL FRENO • Aplane la arandela de seguridad 1 y luego afloje un poco las clavijas de montaje de las pastillas 2. • Afloje la contratureca 3 y gire hacia varias vueltas hacia afuera el regulador del freno de estacionamiento 4. • Quite la pinza. • Quite las pastillas del freno sacando las clavijas de montaje de las pastillas. ! * No accione el pedal del freno mientras desmonta las pastillas. * Cambie el juego de pastillas de freno a la vez, si no podría perder efectividad en la frenada. • Coloque la nueva pastilla del freno. NOTA: * Antes de instalar las pastillas nuevas, inspeccione sus clavijas de montaje por si están desgastadas. Si se encuentra un desgaste excesivo, reemplácelas por unas nuevas. * Asegúrese de aflojar el regulador del freno de estacionamiento antes de instalar las pastillas. • Apriete las clavijas de montaje de pastillas 5 al par especificado y luego doble la arandela de seguridad. Clavija de montaje de pastilla: 18 N·m (1,8 kgf-m) NOTA: Después de cambiar las pastillas, pise y suelte varias veces el pedal del freno para verificar si el freno funciona correctamente y luego compruebe el nivel del líquido de frenos. CHASIS • Apriete los tornillos de montaje de la pinza al par especificado. Tornillo de montaje de la pinza del freno: 26 N·m (2,6 kgf-m) • Ajuste el freno de estacionamiento. (2-17) CAMBIO DEL LÍQUIDO DE FRENOS • Ponga el vehículo en una superficie nivelada. • Quite el asiento. (6-4) • Quite la cubierta derecha del depósito de combustible. (6-4) • Quite el fijador 1. • Retire la tapa del depósito del cilindro principal 2 y el diafragma. • Succione tanto líquido de frenos viejo como sea posible. • Rellene el depósito con líquido de frenos nuevo. Especificación y clasificación: DOT 4 • Acople un latiguillo transparente a la válvula de purgado de aire e introduzca el otro extremo en un recipiente. • Afloje la válvula de purga de aire y pise y suelte el pedal del freno hasta que salga el líquido viejo por el sistema de freno. • Cierre la válvula de purga del aire y desconecte el latiguillo transparente. Llene el depósito con líquido de frenos nuevo hasta alcanzar el nivel superior. Válvula de purgado de aire del freno: 7,5 N·m (0,75 kgf-m) ! * No reutilice nunca el líquido de frenos sobrante de servicios anteriores o que lleve mucho tiempo guardado. * Purgue el aire del sistema de frenos. (2-19) 6-51 6-52 CHASIS EXTRACCIÓN Y DESMONTAJE DE LA PINZA DE FRENO • Desconecte el cable del freno de estacionamiento quitando la contratuerca 1 y la maneta 2. • Desconecte el latiguillo del freno 3 y deje salir el líquido de frenos a un recipiente adecuado. • Quite la caja del freno de estacionamiento 4. Si el líquido de frenos gotea disminuirá la seguridad de conducción y se descolorarán las superficies pintadas. Compruebe los latiguillos del freno y sus juntas en busca de grietas y/o fugas. • Desmonte la pinza del freno quitando los tornillos de montaje de la misma 5. NOTA: Antes de quitar la pinza, afloje un poco el pasador deslizante del soporte de pinza A para facilitar el desmontaje posterior. • Retire la pastilla. (6-50) • Extraiga el muelle de pastilla 6. CHASIS • Afloje la clavija deslizante del soporte de la pinza 7, y luego quite el soporte de la pinza 8. • Quite la clavija deslizante del portapinza del freno 9. • Ponga un trapo por encima del pistón de la pinza de freno para impedir que el pistón salga despedido. • Saque a la fuerza el pistón empujando la clavija del pistón B. • Quite la junta guardapolvo 0, el retén de pistón A y la junta tórica B. ! * Para impedir fugas de líquido de frenos no vuelva a utilizar la junta guardapolvo, el retén de pistón o la junta tórica. * No intente quitar el retenedor C. Mecanismo de freno 6-53 6-54 CHASIS INSPECCIÓNN DE LA PINZA DEL FRENO PINZA DEL FRENO Inspeccione la pared del cilindro de la pinza del freno en busca de muescas, arañazos y otros deterioros. Si se encuentra algún daño, cambie la pinza del freno por una nueva. PISTÓN DE PINZA DE FRENO Inspeccione el pistón de la pinza de freno en busca de cualquier tipo de arañazo y otros deterioros. Si se encuentra algún daño cambie el pistón por uno nuevo. PIEZAS DE CAUCHO Y CLAVIJA DESLIZANTE Inspeccione las piezas de goma por si están dañadas. Si se encuentra algún daño, cámbielos por otros nuevos. Inspeccione la clavija deslizante 1 por si está dañada. Si se encuentra algún daño, cámbiela por una nueva. PORTAPINZA Inspeccione el portapinza 1 y su clavija 2 por si están dañados. Si se encuentra algún daño, cámbielos por otros nuevos. FRENO DE ESTACIONAMIENTO Girando el eje, inspeccione el freno de estacionamiento por si está dañado y para asegurarse de que gira bien. Si se aprecia algo extraño, cambie el freno de estacionamiento por uno nuevo. CHASIS REEMSAMBLAJE Y REMONTAJE DE LA PINZA DEL FRENO Reensamble y vuelva a montar la pinza del freno en orden inverso al de la extracción y el desmontaje. Preste atención a los puntos siguientes: • Lave el orificio de la pinza y el pistón con el líquido de frenos especificado. Lave completamente las ranuras de la junta guardapolvo y las ranuras del retén del pistón. Especificación y clasificación: DOT 4 ! * Lave las piezas de la pinza del freno con líquido de frenos limpio antes de volver a montarlas. * No seque el liquido de frenos con un trapo una vez que ha lavado las piezas. * Cuando lave las piezas, usa el líquido de frenos especificado. No utilice nunca líquidos de frenos distintos ni disolventes limpiadores como gasolina, queroseno, etc. * Reemplace los retenes del pistón y las juntas guardapolvo retirados por otros nuevos. * Aplique liquido de frenos a todos los retenes, diámetros interiores de pinzas y pistones antes de volver a montarlos. RETENES DE PISTÓN • Instale el retén de pistón 1, junta guardapolvo 2 y junta tórica 3 como se muestra en la ilustración. PORTAPINZA DE FRENO • Apriete la clavija 2 en el portapinza 1 al par especificado. Clavija de portapinza: 18 N·m (1,8 kgf-m) • Aplique SUZUKI SILICONE GREASE a la clavija del portapinza del freno 2. 99000-25100: SUZUKI SILICONE GREASE 6-55 6-56 CHASIS • Aplique SUZUKI SILICONE GREASE a la clavija deslizante del portapinza. • Instale la clavija deslizante en la pinza. 99000-25100: SUZUKI SILICONE GREASE • Instale la clavija 3, la arandela 4 y el portapinza 5 en la pinza. • Aplique THREAD LOCK SUPER “1303” a la clavija 3. 99000-32030: THREAD LOCK SUPER “1303” • Apriete la clavija 3 hasta el par especificado. Clavija deslizante del portapinza: 23 N·m (2,3 kgf-m) • Instale el muelle de pastillas y las pastillas. (6-50) NOTA: Cuando instale la clavija deslizante 3 y la arandela 4, la parte convexa de la arandela deberá quedar hacia la clavija como se muestra en la ilustración. • Apriete los tornillos de montaje de la pinza 6 y el tornillo de unión del latiguillo del freno 7. Tornillo de montaje de la pinza del freno: 26 N·m (2,6 kgf-m) Tornillo de unión del latiguillo del freno: 23 N·m (2,3 kgf-m) NOTA: Antes de volver a montar la pinza de freno, empuje a fondo el pistón de la pinza para meterlo en la pinza. ! * Las arandelas del latiguillo del freno retiradas deberán reemplazarse por otras nuevas para evitar las fugas de líquido de frenos. * Purgue el aire del sistema una vez haya vuelto a montar la pinza del freno. (2-19) • Instale la caja del freno de estacionamiento 8 y una junta nueva. • Aplique THREAD LOCK SUPER “1360” a los tornillos del freno de estacionamiento y apriételos hasta el par especificado. 99000-32130: THREAD LOCK SUPER “1360” Tornillo del freno de estacionamiento: 28 N·m (2,8 kgf-m) CHASIS • Cuando cambie la cubierta por otra nueva, aplique SUZUKI SILICONE GREASE a la ranura del eje del freno de estacionamiento. 99000-25100: SUZUKI SILICONE GREASE • Afloje la contratuerca a y gire el regulador b completamente hacia adentro para que el juego del cable sea el máximo. • Ponga el eje del freno de estacionamiento 9 en posición neutral girándolo. • Instale la palanca de estacionamiento 0 en el eje del freno de estacionamiento 9 con la marca punzonada A alineada con la esquina del hexágono del eje 9, para que la palanca de estacionamiento 0 quede a 90 grados aproximadamente de la línea B como se muestra en la ilustración. • Enganche el muelle de retorno A en la palanca de estacionamiento con el extremo del muelle hacia la pinza como se muestra en la ilustración. • Conecte el cable de estacionamiento B. • Instale el regulador C y la contratuerca D. • Ajuste el freno de estacionamiento. (2-17) 6-57 6-58 CHASIS EXTRACCIÓN Y REMONTAJE DEL DISCO DE FRENO • • • • Quite la rueda trasera. (6-10) Quite el eje trasero. (6-80) Quite el disco de freno. Instale el disco de freno en el eje trasero con la marca punzonada A hacia arriba. NOTA: Compruebe que el disco esté limpio y no tenga grasa. • Aplique THREAD LOCK SUPER “1360” a los tornillos del disco y apriételos hasta el par especificado. 99000-32130: THREAD LOCK SUPER “1360” Tornillo del disco de freno: 23 N·m (2,3 kgf-m) • Instale el eje trasero. (6-86) • Instale la rueda trasera. (6-14) INSPECCIÓN DEL DISCO DE FRENO Inspeccione el disco de freno en busca de grietas o daños y mida el espesor usando un micrómetro. Si se encuentra algún daño o si el espesor es inferior al limite de funcionamiento, reemplace el disco de freno por uno nuevo. 09900-20205: Micrómetro (0 – 25 mm) Espesor del disco de freno Límite de funcionamiento: 3,5 mm Mida el descentrado utilizando el comparador de cuadrante. Si el descentrado excede el límite de funcionamiento, cambie el disco de freno por uno nuevo. 09900-20607: Comparador de cuadrante (1/100 mm) 09900-20701: Soporte magnético Descentramiento del disco de freno Límite de funcionamiento: 0,3 mm • Si una de las mediciones indica que el descentrado excede el límite de funcionamiento, cambie el disco de freno por uno nuevo. CHASIS EXTRACCIÓN Y DESMONTAJE DEL CILINDRO PRINCIPAL • Vacíe el líquido de frenos. (6-51) • Coloque un trapo bajo el tornillo de unión del latiguillo en el cilindro principal para recoger cualquier fuga del líquido de frenos. Quite el tornillo de unión del latiguillo del freno 1 y desconecte el latiguillo 2. ! Limpie inmediata el líquido de frenos que entre en contacto con cualquier pieza del vehículo. El líquido de frenos reacciona químicamente con la pintura, plástico, gomas, etc. y los dañará. • Afloje la contratuerca 3. • Quite el tornillo de montaje del cilindro pincipal 4. • Quite el cilindro principal girando su varilla 5. • Desconecte el latiguillo del depósito 6. 6-59 6-60 CHASIS • Quite el conector 7 y la junta tórica 8 quitando el anillo elástico 9. • Retire el fuelle protector 0. • Quite el anillo elástico A. • Quite la varilla de empuje B, el pistón/taza primaria C y el muelle D. INSPECCIÓN DEL CILINDRO PRINCIPAL CILINDRO PRINCIPAL Inspeccione la superficie interior del cilindro principal en busca de arañazos o cualquier otro tipo de daño. Si se encuentra algún daño, cambie el cilindro principal por uno nuevo. PISTÓN Y PIEZAS DE GOMA Inspeccione la superficie del pistón, la taza primaria, la taza secundaria y el fuelle proetector por si presentan arañazos, desgaste o daños. Si se encuentra algún daño cámbielos por unos nuevos. CHASIS REENSAMBLAJE Y REMONTAJE DEL CILINDRO PRINCIPAL Vuelva a montar el cilindro principal en orden inverso al de extracción y desmontaje. Preste atención a los puntos siguientes: ! * Antes de volver a montarlos lave los componentes del cilindro principal con líquido de frenos nuevo. * No seque el liquido de frenos con un trapo una vez que ha lavado las piezas. * Cuando lave las piezas, usa el líquido de frenos especificado. No utilice nunca líquidos de frenos distintos ni disolventes limpiadores como gasolina, queroseno, etc. * Aplique líquido de frenos a la superficie interior del cilindro principal y a todas las piezas que vayan a insertarse en ella. Especificación y clasificación: DOT 4 • Aplique SUZUKI MOLY PASTE a la varilla del cilindro principal. 99000-25140: SUZUKI MOLY PASTE • Apriete la contratuerca de la varilla del cilindro principal 1, los tornillos de montaje del cilindro principal 2 y el tornillo de unión del latiguillo del freno 3 al par especificado. Contratuerca de varilla del cilindro principal 1: 18 N·m (1,8 kgf-m) Tornillo de montaje del cilindro principal 2: 10 N·m (1,0 kgf-m) Tornillo de unión de manguito de freno3: 23 N·m (2,3 kgf-m) ! * Las arandelas de latiguillos de freno desmontadas han de cambiarse por nuevas. * Purgue el aire del sistema del freno una vez haya vuelto a montar el cilindro principal. (2-19) 6-61 6-62 CHASIS AMORTIGUADOR TRASERO DESPIECE Amortiguador trasero ) Tuerca de montaje superior del amortiguador trasero * Tuerca de montaje inferior del amortiguador trasero ( ÍTEM ) * N·m kgf-m 60 6,0 55 5,5 EXTRACCIÓN • Levante la rueda trasera del suelo y sujete el vehículo con un gato o un bloque de madera. • Quite la cubierta de la bieleta 1. • Quite la cubierta inferior del brazo oscilante 2. CHASIS • Quite el tornillo/tuerca inferior del tirante de bieleta. • Retire los tornillos/tuercas de montaje del amortiguador trasero. • Quite el amortiguador trasero levantando el brazo oscilante. 6-63 6-64 CHASIS INSPECCIÓN Inspeccione el cuerpo del amortiguador y el casquillo de goma en busca de fugas de aceite y/o otro tipo de daños. Si se encuentra algún defecto, cambie el amortiguador por uno nuevo. ! No intente desarmar el amortiguador trasero. No tiene reparación. PARA TIRAR EL AMORTIGUADOR TRASERO * El amortiguador trasero contiene gas nitrógeno a presión. * El manejo incorrecto puede resultar en explosión. * Manténgalo alejado del calor y las llamas. La elevación de la presión del gas por efecto del calor puede provocar explosiones. * Despresurice el gas antes de tirar a la chatarra. DESPRESURIZACIÓN DEL GAS • Quite la tapa de la bujía. • Presione la válvula con un destornillador para sacar el nitrógeno. * Sacar el gas a alta presión del amortiguador trasero puede ser peligroso. No haga nunca ningún trabajo de mantenimiento hasta que la presión del nitrógeno se haya eliminado del amortiguador trasero. * Cuando suelte la presión del gas, ponga un trapo sobre la válvula y utilice la punta de un destornillador para presionar la válvula. No presione la válvula de gas con sus dedos, y asegúrese de dirigir la válvula lejos de su cara y su cuerpo. * Asegúrese siempre de protegerse los ojos cuando siga este procedimiento. CHASIS REMONTAJE Monte el amortiguador trasero en el orden inverso al del desmontaje. Preste atención a los puntos siguientes: • Apriete cada tornillo/tuerca al par especificado. Tuerca de amortiguador trasero (Superior) 1: 60 N·m (6,0 kgf-m) Tuerca de amortiguador trasero (Inferior) 2: 55 N·m (5,5 kgf-m) Tuerca de barra de amortiguador trasero 3: 78 N·m (7,8 kgf-m) REGLAJE DE LA SUSPENSIÓN AJUSTE DE LA PRECARGA DEL MUELLE La precarga del muelle de la suspensión trasera se puede ajustar. Este ajsute se realiza cambiando la longitud de ajuste del muelle. LONGITUD DE AJUSTE DEL MUELLE MÁXIMA MÍNIMO NOMINAL (LA MÁS SUAVE) (LA MÁS FUERTE) 233 mm 238 mm 228,5 mm ! No ajuste una longitud de muelle fuera del margen especificado. • • • • Retire el amortiguador trasero. (6-62) Afloje la contratuerca 1. Ajuste la longitud del muelle girando el regulador 2. Apriete la contratuerca 1 hasta el par especificado. Contratuerca de amortiguador trasero: 88 N·m (8,8 kgf-m) • Retire el amortiguador trasero. (arriba) 6-65 6-66 CHASIS AJUSTE DE LA FUERZA DE AMORTIGUACIÓN La fuerza de amortiguación de rebote y compresión se ajusta según las preferencias del conductor, su peso y el lugar donde se conduce. NOTA: No gire los tornillos de regulador más allá de la posición dada o el regulador podría dañarse. AJUSTE DE LA FUERZA DE AMORTIGUACIÓN DE REBOTE Gire completamente el regulador de la fuerza de amortiguación hacia la derecha. Desde la posición más dura gírelo hasta la posición nominal. Posición de ajuste nominal: 16 clics hacia afuera NOTA: Asegúrese de comprobar la 1ra posición de clic mediante el último sonido cuando gire el regulador. AJUSTE DE LA FUERZA DE AMORTIGUACIÓN DE COMPRESIÓN Gire completamente el regulador de la fuerza de amortiguación hacia la derecha. Desde la posición más dura gírelo hasta la posición nominal. Posición de ajuste nominal: 2 vueltas hacia afuera CHASIS 6-67 SUSPENSIÓN TRASERA DESPIECE Brazo oscilante Placa reguladora de cadena ! Protector de cadena " Cubierta contra el polvo # Arandela $ Junta guardapolvo % Rodamiento & Casquillo ' Junta guardapolvo Collar ) Cubierta inferior de brazo oscilante * Protector de cadena + Amortiguador trasero , Tirante de bieleta - Bieleta . Rodamiento / Cubierta de bieleta 0 Engrasador ) Tuerca de montaje superior de amortiguador trasero * Tuerca de montaje inferior de amortiguador trasero + Tuerca de tirante bieleta , Tuerca de bieleta - Tuerca de pivote de brazo oscilante ( ÍTEM ) * + , - N·m kgf-m 60 6,0 55 5,5 78 7,8 78 7,8 84 8,4 6-68 CHASIS EXTRACCIÓN BIELETA Y TIRANTE DE BIELETA • Ponga el vehículo en un terreno nivelado y apóyelo con un gato o un bloque de madera. • Quite la cubierta inferior del brazo oscilante 1. • Quite la cubierta de la bieleta 2. • Quite el tirante de bieleta 3. • Quite la bieleta 4. BRAZO OSCILANTE TRASERO • Quite el tirante de bieleta y la bieleta. (arriba) • Retire el amortiguador trasero. (6-62) • Quite las ruedas traseras. (6-10) • Quite el eje trasero y la caja del eje. (6-80) • Quite la guía de latiguillo del freno 1. CHASIS • Quite la guía del cable de estacionamiento 2. • Afloje la tuerca de pivote del brazo oscilante y quite el eje de pivote del brazo oscilante. • Quite el conjunto del brazo oscilante. • Quite el protector de la cadena 3. 6-69 6-70 CHASIS INSPECCIÓN Y DESMONTAJE ESPACIADOR • Quite las cubiertas contra el polvo 1, las arandelas 2 y los espaciadores 3 del brazo oscilante. • Quite los espaciadores de la bieleta y tirante de bieleta. • Inspeccione los espaciadores por si tienen defectos u otros daños. Si se encuentra algún defecto, cambie los espaciadores por unos nuevos. JUNTA GUARDAPOLVO • Inspeccione las juntas guardapolvo por si están desgastadas o dañadas. Si se encuentra algún defecto cámbielas por otras nuevas. CHASIS RODAMIENTO Y CASQUILLO DE BRAZO OSCILANTE Introduzca el espaciador 1 en el rodamiento 2 y en el casquillo 3, y luego compruebe el juego moviendo el espaciador hacia arriba y hacia abajo. Si se nota un juego excesivo, reemplace el rodamietno y el casquillo por unos nuevos. • Quite las juntas guardapolvo. • Saque los rodamientos de pivote con herramientas especiales. 09923-74511: Extractor de rodamientos 09930-30104: Eje deslizante ! Los rodamientos desmontados han de cambiarse por nuevos. • Saque los casquillos de pivote con la herramienta especial. 09913-70210: Juego instalador de rodamientos ! Los casquillos desmontados han de cambiarse por nuevos. 6-71 6-72 CHASIS RODAMIENTO DE BIELETA Y RODAMIENTO DE TIRANTE DE BIELETA Introduzca el espaciador en el rodamiento y compruebe el juego moviendo el espaciador hacia arriba y hacia abajo. Si se aprecia un juego excesivo, cambie el rodamiento por uno nuevo. • Quite las juntas guardapolvo. ! No reutilice las juntas guardapolvo extraídas. • Saque los rodamientos de la bieleta con la herramienta especial y una herramienta apropiada. 09924-84510: Juego instalador de rodamientos ! No vuelva a utilizar los rodamientos extraídos. • Saque los rodamientos del tirante de bieleta con la herramienta especial. 09923-73210: Extractor de rodamientos 09930-30104: Eje deslizante ! No vuelva a utilizar los rodamientos extraídos. CHASIS EJE DEL PIVOTE DEL BRAZO OSCILANTE Con un comparador de cuadrante, revise el descentramiento del eje de pivote. Si el descentramiento excede el límite de funcionamiento, cambie el eje de pivote por otro nuevo. 09900-20607: Comparador de cuadrante (1/100 mm, 10 mm) 09900-20701: Soporte magnético 09900-21304: Bloque en V (100 mm) Descentrado del eje del pivote del brazo oscilante: Límite de funcionamiento: 0,3 mm TORNILLOS DE BIELETA Y TIRANTE DE BIELETA Inspeccione los tornillos de la bieleta y del tirante de bieleta por si están dañados o distorsionados. Si se nota algún defecto, cámbielos por otros nuevos. PROTECTOR DE LA CADENA Inspeccione el protector de la cadena para ver si está desgastado o dañado. Si se encuentra algún defecto, cámbielo por uno nuevo. 6-73 6-74 CHASIS REENSAMBLAJE Vuelva a montar la bieleta, el tirante de bieleta y el brazo oscilante en el orden inverso al de extracción y desmontaje. Preste atención a los puntos siguientes: RODAMIENTO Y JUNTA GUARDAPOLVO DE BRAZO OSCILANTE • Meta a presión el rodamiento en el pivote del brazo oscilante con la herramienta especial, a una profundidad de 5 mm. (6-75) 09924-84510: Juego instalador de rodamientos • Meta a presión el casquillo en el pivote del brazo oscilante con la herramienta especial, a una profundidad de 12 mm. (6-75) • Instale las juntas guardapolvo en el pivote del brazo oscilante con la marca estampada hacia arriba. • Aplique SUZUKI SUPER GREASE “A” a los rodamientos, casquillos y labios de la junta guardapolvo. 99000-25030: SUZUKI SUPER GREASE “A” (EE.UU.) 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE “A” (Otros) • Aplique SUZUKI SUPER GREASE “A” al labio de las cubiertas contra el polvo 1. • Instale las cubiertas contra el polvo 1, las arandelas 2 y los espaciadores 3 en el brazo oscilante. 99000-25030: SUZUKI SUPER GREASE “A” (EE.UU.) 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE “A” (Otros) Cubierta contra el polvo Arandela ! Junta guardapolvo " Rodamiento # Casquillo $ Junta guardapolvo % Espaciador & Eje de pivote de brazo oscilante ' Brazo oscilante Bastidor Izquierda Motor Derecha ) * 12 mm 5 mm Posición de instalación a presión 84 N.m (8,4 kgf-m) CHASIS INFORMACIÓN DEL CONJUNTO DE PIVOTE DEL BRAZO OSCILANTE 6-75 6-76 CHASIS RODAMIENTO Y JUNTA GUARDAPOLVO DE TIRANTE DE BIELETA/BIELETA • Instale los rodamientos en el tirante de bieleta/bieleta con la herramienta especial, a la profundidad especificada mostrada en la ilustración de abajo. 09924-84510: Juego instalador de rodamientos Bieleta 4,5 mm 4 mm 4 mm 4 mm 4,5 mm 4,5 mm 4,5 mm Tirante de bieleta • Instale las juntas guardapolvo en el tirante de bieleta/bieleta. • Aplique SUZUKI SUPER GREASE “A” a los rodamientos y labios de juntas guardapolvo. 99000-25030: SUZUKI SUPER GREASE “A” (EE.UU.) 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE “A” (Otros) NOTA: * La marca estampada en la junta guardapolvo debe quedar hacia afuera. * Consulte 6-78 para la instalación de engrasadores. CHASIS REMONTAJE Vuelva a montar la bieleta, el tirante de bieleta y el brazo oscilante en el orden inverso al de extracción y desmontaje. Preste atención a los puntos siguientes: • Instale el eje del pivote del brazo oscilante. • Apriete la tuerca de pivote del brazo oscilante hasta el par especificado. Tuerca del pivote del brazo oscilante: 84 N·m (8,4 kgf-m) • Instale el amortiguador trasero y la bieleta. • Apriete las tuercas de montaje del amortiguador al par especificado. Tuerca de amortiguador trasero (Superior) 1: 60 N·m (6,0 kgf-m) Tuerca de amortiguador trasero (Inferior) 2: 55 N·m (5,5 kgf-m) • Apriete la teurca del tirante de bieleta y la tuerca de la bieleta al par especificado. Tuerca de bieleta 3: 78 N·m (7,8 kgf-m) Tuerca de tirante de bieleta 4: 78 N·m (7,8 kgf-m) 6-77 6-78 CHASIS 60 N.m (6,0 kgf-m) F 78 N.m (7,8 kgf-m) H 78 N.m (7,8 kgf-m) G Instalación de engrasador Izquierda Derecha 55 N.m (5,5 kgf-m) VISTA DE H Izquierda Izquierda Derecha Derecha Aprox. 45˚ VISTA DE G VISTA DE F 78 N.m (7,8 kgf-m) CHASIS EJE TRASERO DESPIECE Cubo derecho de rueda trasera Eje trasero ! Disco de freno trasero " Junta guardapolvo # Rodamiento $ Caja de eje trasero % Espaciador & Brida de piñón ' Piñón Arandela ) Cubo izquierdo de rueda ( ÍTEM ) Tuerca de eje trasero * Tornillo de disco + Tornillo de caja de eje trasero (M10) , Tornillo de caja de eje trasero (M12) - Tornillo de montaje de piñón ) * + , - N·m kgf-m 180 18,0 23 2,3 73 7,3 100 10,0 54 5,4 6-79 6-80 CHASIS EXTRACCIÓN • Ponga el vehículo en un terreno nivelado y apóyelo con un gato o un bloque de madera. CORONA Y PIÑON • Quite la rueda trasera izquierda. (6-10) • Quite el cubo de la rueda trasera izquierda. (6-11) • Quite la pinza trasera. • Afloje las tuercas de ajuste de la cadena 1 y los tornillos de la caja del eje trasero 2. • Afloje los tornillos de montaje del piñón y quítelo 3. EJE TRASERO • Quite las ruedas traseras. (6-10) • Quite los cubos de la rueda trasera. (6-11) • Afloje las tuercas del eje 1 con la herramienta especial aplicando el freno trasero. • Quite las tuercas del eje y las arandelas cóncavas 2. • Quite la brida del piñón 3. 09940-92450: Soporte de tuerca del eje trasero • Quite la pinza. • Saque el eje trasero hacia la derecha. • Quite el disco de freno. ! No intente quitar la brida del disco de freno del eje trasero. El eje trasero sólo se encuentra disponible como un conjunto. CHASIS 6-81 CAJA DEL EJE TRASERO • Quite los tornillos de la caja del eje 1. • Quite la placa del regulador de la cadena 2. • Quite la caja del eje del brazo oscilante. • Quite los tornillos del regulador de la cadena 3 y las cubiertas 4. INSPECCIÓN Y DESMONTAJE CORONA Y PIÑON Revise el desgaste de los dientes de la corona y el piñón. Si están desgastados, cambie la corona del motor, el piñón y la cadena de transmisión juntos. Desgaste normal EJE TRASERO Mida el descentramiento del eje trasero. Si el descentramiento excede el límite de funcionamiento, cambie el eje trasero por uno nuevo. Descentramiento del eje trasero Límite de funcionamiento: 6 mm 09900-20607: Comparador de cuadrante (1/100 mm) 09900-20701: Soporte magnético 09900-21304: Juego de bloques en V (100 mm) NOTA: Cuando mida el descentramiento, apoye el eje trasero en el diámetro de 32 mm del eje trasero como se muestra en la ilustración. Mida el descentramiento en el diámetro de 40 mm del eje trasero como se muestra en la ilustración. Desgaste excesivo Comparador 6-82 CHASIS JUNTA GUARDAPOLVO Inspeccione las juntas guardapolvo por si están desgastadas o dañadas. Si se encuentra algún defecto, cambie la junta guardapolvo por una nueva. RODAMIENTOS DE EJE Inspeccione a mano el juego de los rodamientos de la rueda sin quitarlos de la caja del eje. Haga girar manualmente la pista interior para comprobar si existen ruidos anormales y si gira bien. Si hay algo anormal, sustituya el rodamiento según el procedimiento siguiente. • Saque las juntas guardapolvo con la herramienta especial. 09913-50121: Extractor de retenes de aceite ! No reutilice las juntas guardapolvo extraídas. • Quite los rodamientos con la barra apropiada 1 y quite el espaciador de rodamientos. ! No vuelva a utilizar los rodamientos extraídos. CHASIS REMONTAJE Y REINSTALACIÓN Vuelva a montar el eje trasero y su caja en el orden inverso al de extracción y el desmontaje. Preste atención a los puntos siguientes: PIÑÓN • Instale el piñon 1 en la brida del piñón 2. • Aplique THREAD LOCK SUPER “1303” o “1322” a los tornillos de montaje del piñón. 99000-32030: THREAD LOCK SUPER “1303” (EE.UU.) 99000-32110: THREAD LOCK SUPER “1322” (Otros) • Apriete los tornillos de montaje del piñón al par especificado. Tornillo de montaje del piñón: 54 N·m (5,4 kgf-m) NOTA: * La parte cóncava de la arandela 3 debe quedar hacia el piñón. * La marca estampada 4 debe quedar hacia la izquierda del vehículo. CAJA DE EJE • Aplique SUZUKI SUPER GREASE “A” a los rodamientos y a las juntas guardapolvo antes de montarlos. 99000-25030: SUZUKI SUPER GREASE “A” (EE.UU.) 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE “A” (Otros) 6-83 6-84 CHASIS • Instale los rodamientos en la caja del eje con la herramienta especial. 09941-34513: Juego instalador de rodamientos 09913-70210: Juego instalador de rodamientos ! * Instale primero el rodamiento derecho 1 en el fondo y luego instale el espaciador y el rodamiento izquierdo 2. * La cubierta sellada del rodamiento debe quedar hacia afuera. Derecha Izquierda Juego Espaciador • Instale las juntas guardapolvo 3 con la herramienta especial. 09913-70210: Juego instalador de rodamientos NOTA: Asegúrese de que la marca estampada de la junta guardapolvo quede hacia el rodamiento. CHASIS • Instale los tornillos del regulador de la cadena y las cubiertas. NOTA: La parte con el diámetro más pequeño de la cubierta deberá quedar hacia la caja del eje. • Instale la caja del eje en el brazo oscilante. • Apriete provisionalmente los tornillos de la caja del eje. NOTA: Los tornillos de la caja del eje no son de igual tamaño. Consulte la tabla de abajo. A B C D Diámetro (mm) 10 10 12 12 Longitud (mm) 118 110 125 115 Arandela — Con arandela 6-85 6-86 CHASIS EJE TRASERO Cuando el eje trasero sea sustituido por otro nuevo, instale la tuerca del eje derecha en el nuevo eje trasero. • Aplique THREAD LOCK SUPER “1303” o “1322” al eje trasero. 99000-32030: THREAD LOCK SUPER “1303” (EE.UU.) 99000-32110: THREAD LOCK SUPER “1322” (Otros) • Apriete la tuerca del eje 1 hasta el par especificado. Tuerca del eje trasero (derecha): 180 N·m (18,0 kgf-m) 09940-92450: Soporte de tuerca del eje trasero NOTA: Cuando apriete la tuerca del eje con la herramienta especial, el par de apriete indicado en la llave dinamométrica será inferior al par aplicado a la tuerca del eje. Convierta por lo tanto el par de apriete. ( 6-88) • Instale el disco de freno en el eje trasero. • Aplique THREAD LOCK SUPER “1360” a los tornillos del disco y apriételos hasta el par especificado. 99000-32130: THREAD LOCK SUPER “1360” Tornillo de disco: 23 N·m (2,3 kgf-m) NOTA: Compruebe que el disco de freno está limpio y no tiene materia grasa. • Instale el eje trasero en su caja. • Aplique SUZUKI SUPER GREASE “A” a la ranura del eje. 99000-25030: SUZUKI SUPER GREASE “A” (EE.UU.) 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE “A” (Otros) CHASIS • Instale la brida del piñón 2 en el eje. • Aplique SUZUKI BOND “1207B” o “1215” al eje trasero. 99104-31140: SUZUKI BOND “1207B” (EE.UU.) 99000-31110: SUZUKI BOND “1215” (Otros) • Aplique THREAD LOCK SUPER “1303” o “1322” a la parte roscada del eje trasero. 99000-32030: THREAD LOCK SUPER “1303” (EE.UU.) 99000-32110: THREAD LOCK SUPER “1322” (Otros) • Instale las arandelas cóncavas 3 y apriete la tuerca interior del eje 4 al par especificado con la herramienta especial. Tuerca de eje (interior): 180 N·m (18,0 kgf-m) 09940-92450: Soporte de tuerca del eje trasero NOTA: Cuando apriete la tuerca del eje con la herramienta especial, el par de apriete indicado en la llave dinamométrica será inferior al par aplicado a la tuerca del eje. Convierta por lo tanto el par de apriete. ( 6-88) • Aplique THREAD LOCK SUPER “1303” o “1322” a la parte roscada del eje trasero. 99000-32030: THREAD LOCK SUPER “1303” (EE.UU.) 99000-32110: THREAD LOCK SUPER “1322” (Otros) • Apriete la tuerca exterior del eje trasero 5 hasta el par especificado con la herramienta especial. Tuerca de eje (exterior): 180 N·m (18,0 kgf-m) 09940-92450: Soporte de tuerca del eje trasero NOTA: Cuando apriete la tuerca del eje con la herramienta especial, el par de apriete indicado en la llave dinamométrica será inferior al par aplicado a la tuerca del eje. Convierta por lo tanto el par de apriete. ( 6-88) 6-87 6-88 • • • • CHASIS Instale los cubos de las ruedas traseras. (6-14) Instale las ruedas traseras. (6-14) Ajuste la holgura de la cadena. (2-22) Apriete los tornillos de la caja del eje trasero en el orden descrito y al par especificado. (2-23) Tornillo de la caja del eje trasero (M10) 6: 73 N·m (7,3 kgf-m) Tornillo de la caja del eje trasero (M12) 7: 100 N·m (10,0 kgf-m) • Instale la pinza trasera y apriete sus tornillos de montaje al par especificado. Tornillo de montaje de pinza trasera: 26 N·m (2,6 kgf-m) PAR DE APRIETE DE TUERCAS DEL EJE TRASERO Mida la longitud efectiva L de la llave dinamométrica. Calcula el par de apriete de la llave dinamométrica usando la fórmula de abajo. T= L × Ts L + Ls T: Par de apriete de la llave dinamométrica Ts: Par especificado Ls: 0,046 m Desviación de la herramienta especial especificada (09940-92450) L: Longitud efectiva de la llave dinamométrica 09940-92450: Soporte de tuerca del eje trasero L Ls CHASIS 6-89 ( 5,0 18,0 18,0 5,4 10,0 10,0 7,3 7,3 1,8 2,6 2,3 18,0 50 180 180 54 100 100 73 73 18 26 23 180 ! " # $ % & ' ) * + , 8,4 10,0 84 100 ÍTEM N·m kgf-m INFORMACIÓN ACERCA DE REENSAMBLAJE DE LA RUEDA TRASERA, FRENO TRASERO, SUSPENSION TRASERA, BRAZO OSCILANTE TRASERO Y EJE TRASERO ! " # ÍTEM ( kgf-m 5,4 18,0 18,0 2,3 18,0 N·m 54 180 180 23 180 6-90 CHASIS CHASIS CABLE DE DESBLOQUEO DE MARCHA ATRÁS EXTRACCIÓN • Quite la perilla de desbloqueo de marcha atrás 1 de la defensa delantera. • Quite la ménsula. • Quite el tapón 2. • Quite el tornillo 3 y la arandela 4. • Quite la perilla 5. • Desconecte el cable retirando el rotor 6. 6-91 6-92 CHASIS • Quite la cubierta de la corona del motor. (3-5) • Desconecte el cable retirando su tornillo de montaje. REMONTAJE Monte el cable de desbloqueo de marcha atrás en el orden inverso al del desmontaje. Preste atención a los puntos siguientes: • Instale el muelle con su extremo A en la ranura B de la caja. • Aplique SUZUKI SUPER GREASE “A” a la junta tórica 1. 99000-25030: SUZUKI SUPER GREASE “A” (EE.UU.) 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE “A” (Otros) • Instale la junta tórica 1 en el cable de desbloqueo de marcha atrás 2. • Conecte el cable al rotor 3 a través del agujero de la caja. NOTA: * Cuando instale el rotor, enganche el extremo del muelle C en la parte cóncava D del rotor. * Asegúrese de que el cable de desbloqueo de marcha atrás esté instalado correctamente. CHASIS AJUSTE DEL JUEGO DEL CABLE Ajuste el juego del cable de desbloqueo de marcha atrás después de instalarlo. El regulador del cable está situado detrás de la cubierta derecha del depósito de combustible. • Afloje la contratuerca 1. • Gire el regulador 2 hacia adentro o hacia afuera hasta que el juego A sea de 1 – 2 mm en la perilla de desbloqueo de marcha atrás. • Apriete firmemente la contratuerca 1. • Asegúrese comprobar la función de bloqueo de marcha atrás después de hacer el ajuste. 6-93 SISTEMA ELÉCTRICO 7-1 SISTEMA ELÉCTRICO CONTENIDO PRECAUCIONES DE REPARACIÓN ............................................... CONECTORES ........................................................................... ACOPLADORES ......................................................................... ABRAZADERAS ......................................................................... FUSIBLE ..................................................................................... PIEZAS CON SEMICONDUCTORES ......................................... BATERÍA ..................................................................................... CONEXIÓN DE LA BATERÍA ..................................................... PROCEDIMIENTO DE CABLEADO ........................................... EMPLEO DEL POLÍMETRO ....................................................... LOCALIZACIÓN DE COMPONENTES ELÉCTRICOS ..................... SISTEMA DE CARGA ....................................................................... SOLUCIÓN DE PROBLEMAS .................................................... INSPECCIÓN .............................................................................. SISTEMA DE ARRANQUE ................................................................ SOLUCIÓN DE PROBLEMAS .................................................... EXTRACCIÓN Y DESMONTAJE DEL MOTOR DE ARRANQUE ................................................................................ INSPECCIÓN DEL MOTOR DE ARRANQUE ............................ REENSAMBLAJE Y REMONTAJE DEL MOTOR DE ARRANQUE ................................................................................ INSPECCIÓN DE RELÉ DE ARRANQUE .................................. SISTEMA DE ENCENDIDO ............................................................... SOLUCIÓN DE PROBLEMAS .................................................... INSPECCIÓN .............................................................................. POSICIÓN DE LUZ INDICADORA .................................................... INSPECCIÓN .............................................................................. LUCES ............................................................................................... FARO .......................................................................................... LUZ DE FRENO/TRASERA ........................................................ INTERRUPTORES ............................................................................. BATERÍA ........................................................................................... ESPECIFICACIONES ................................................................. CARGA INICIAL ......................................................................... SERVICIO ................................................................................... OPERACIÓN DE CARGA ........................................................... 7- 2 7- 2 7- 2 7- 2 7- 2 7- 2 7- 3 7- 3 7- 3 7- 3 7- 4 7- 6 7- 6 7- 8 7-11 7-11 7 7-12 7-13 7 7-14 7-15 7-17 7-17 7-19 7-22 7-22 7-23 7-23 7-24 7-25 7-26 7-26 7-26 7-28 7-28 7-2 SISTEMA ELÉCTRICO PRECAUCIONES DE REPARACIÓN CONECTORES • Cuando desconecte un conector asegúrese de sujetar los terminales y no tirar de los cables. • Cuando conecte un conector, empújelo para colocarlo firmemente. • Inspeccione el conector por si estuviera sucio, oxidado o la funda estuviera rota. Clic ACOPLADORES Clic • Con un acoplador tipo cierre, asegúrese de soltar el cierre antes de desconectarlo. Cuando conecte un acoplador, empújelo hasta que quede bloqueado haciendo un ruido seco. • Cuando desconecte un acoplador, asegúrese de sujetar el acoplador y no tirar de los cables. • Inspeccione que cada terminal del acoplador no esté flojo ni doblado. • Compruebe cada terminal en busca de suciedad u óxido. ABRAZADERAS • Consulte la sección “INSTALACIÓN DEL MAZO DE CABLES” para conocer los procedimientos de apriete apropiados. (8-11 a -12) • Doble correctamente la abrazadera como se muestra en la figura. • Al apretar el mazo de cables no permita que quede colgando. • No utilice alambre ni sustituto alguno para las abrazaderas de cinta. CORRECTO FUSIBLE • Cuando salte un fusible, investigue siempre las causas, corríjalas y después reemplace el fusible. • No use un fusible de diferente capacidad. • No utilice ningún sustituto para el fusible (alambre, por ejemplo). PIEZAS CON SEMICONDUCTORES • No deje caer ninguna pieza que tenga un semiconductor (por ejemplo, unidad CDI, regulador/rectificador). • Cuando inspeccione la pieza, siga al pie de la letra las instrucciones de inspección. Esta pieza se puede dañar si no se siguen los procedimientos adecuados. INCORRECTO INCORRECTO SISTEMA ELÉCTRICO BATERÍA • La batería tipo MF que emplea este vehículo no precisa operaciones de mantenimiento del tipo de la inspección del nivel de electrolito o el rellenado con agua. • No se produce gas hidrógeno durante la carga normal de la batería. Sin embargo, si la batería se sobrecarga sí se puede producir gas hidrógeno. Por lo tanto, asegúrese de que no haya fuego ni chispas (un cortocircuito, por ejemplo) cerca cuando se carga la batería. • Asegúrese de recargar la batería en un recinto bien ventilado. • Observe que el sistema de carga de la batería MF es distinto del de una batería convencional. No la cambie la batería MF por una batería convencional. CONEXIÓN DE LA BATERÍA • Al desconectar los bornes de la batería para su desmontaje o mantenimiento, asegúrese de desconectar primero el borne negativo -. • Cuando vuelva a conectar los cables de la batería, asegúrese de conectar primero el cable positivo +. • Si el borne está oxidado, saque la batería, eche agua templada por encima y límpiela con un cepillo de alambre. • Tras acabar la conexión aplique una ligera capa de grasa a los bornes. • Tape el borne positivo + de la batería. PROCEDIMIENTO DE CABLEADO • Coloque el cableado como se indica en “INSTALACIÓN DEL CABLEADO”. (8-11) EMPLEO DEL POLÍMETRO • Utilice correctamente las sondas + y - del polímetro. Un uso incorrecto puede causar daños al polímetro y al vehículo. • Si no conoce la tensión y la corriente, empiece a medir en los valores más altos de la escala. • Compruebe que no haya tensión aplicada antes de efectuar la medida de resistencia. Si se aplicara tensión, el polímetro podría sufrir daños. • Después de utilizar el polímetro, apáguelo. ! Antes de utilizar el polímetro, lea su manual de instrucciones. 7-3 7-4 SISTEMA ELÉCTRICO LOCALIZACIÓN DE COMPONENTES ELÉCTRICOS Interruptor del manillar Bobina de encendido Unidad CDI Regulador/Rectificador SISTEMA ELÉCTRICO Batería Fusible principal Relé del arrancador Interruptor de encendido :: Interruptor de temperatura de aceite del motor ( 5-10) Interruptor térmico del ventilador de enfriamiento ( 5-9) Motor de arranque 7-5 7-6 SISTEMA ELÉCTRICO SISTEMA DE CARGA Interruptor de encendido Batería Carga Fusible principal Generador Regulador/Rectificador SOLUCIÓN DE PROBLEMAS La batería se agota rápidamente. Compruebe los accesorios que consuman demasiada electricidad. Accesorios instalados • Quite los accesorios. Sin accesorios : Fugas de corriente : Correcto Compruebe la batería buscando por fugas de corriente. ( 7-8) • Cortocircuito en instalación • Equipo eléctrico defectuoso No hay fugas Mida el voltaje de carga entre los terminales de la batería. ( 7-9) Incorrecto Continúa en la página siguiente • Batería defectuosa • Condición de conducción anormal SISTEMA ELÉCTRICO : Mida la continuidad de la bobina del generador. ( 7-9) No hay continuidad Hay continuidad : Mida el voltaje en vacío del generador. ( 7-10) Incorrecto • Bobina del generador defectuosa o cables desconectados • Generador defectuoso Correcto : Inspeccione el regulador/ rectificador. ( 7-10) Incorrecto • Regulador/rectificador defectuoso Correcto Inspeccione los cables. Correcto Incorrecto • Cortocircuito en instalación • Mal contact del acoplador • Batería defectuosa Otros Sobrecargas de la batería • Regulador/rectificador defectuoso • Batería defectuosa • Mal contacto del acoplador del cable del generador 7-7 7-8 SISTEMA ELÉCTRICO INSPECCIÓN FUGA DE CORRIENTE DE LA BATERÍA • Quite el asiento. (6-4) • Sitúe el interruptor de encendido en “OFF”. • Desconecte el cable - de la batería. Mida la corriente entre el borne - de la batería y el cable - de la batería con el polímetro. Si la lectura excede el valor especificado, es evidente que hay fugas. 09900-25008: Polímetro Graduación del polímetro: Corriente (, 20 mA) Fuga de corriente de la batería: Por debajo de 1,0 mA ! * Como la fuga de corriente puede ser grande, ponga el polímetro en la gama más alta antes de medir. * No ponga el interruptor de encendido en “ON” mientras mide la corriente. Cuando busque fugas excesivas de corriente, desconecte los acopladores y conectores uno a uno, revisando cada componente. NOTA: Cuando desconecte el cable + de la batería suelte el gancho de la abrazadera. SISTEMA ELÉCTRICO TENSIÓN REGULADA • Quite el asiento. (6-4) • Arranque el motor, ponga el interruptor de encendido en LIGHT () y el interruptor de intensidad de iluminación en HI y haga funcionar el motor a 5 000 rpm. Mida la tensión continua entre los bornes + y - de la batería con el polímetro. Si la tensión no es la especificada, inspeccione el generador y el regulador/rectificador. (7-9 y -10) NOTA: Cuando realice esta prueba, compruebe que la batería está completamente cargada. 09900-25008: Polímetro 09900-26006: Tacómetro Graduación del polímetro: Tensión () Tensión regulada: 14,0 – 15,5 V a 5 000 rpm RESISTENCIA DEL BOBINADO DEL GENERADOR • Desconecte el acoplador del generador. Mida la resistencia entre los tres cables. Si la resistencia no tuviera el valor especificado, reemplace la bobina de inducido por una nueva. Compruebe igualmente que el núcleo del estator está aislado. 09900-25008: Polímetro Graduación del polímetro: Resistencia (Ω) Resistencia de la bobina del generador: 0,1 – 1,5 Ω (Marrón– Marrón) ∞ Ω (Marrón – Masa) DCV 7-9 7-10 SISTEMA ELÉCTRICO RENDIMIENTO DEL GENERADOR EN VACÍO • Desconecte el acoplador del cable del generador. • Arranque el motor y manténgalo a 5 000 rpm. Mida la tensión de CA entre los cables del generador utilizando el polímetro. Si la tensión es inferior al valor especificado, reemplace el generador de CA por otro nuevo. 09900-25008: Polímetro 09900-26006: Tacómetro Graduación del polímetro: Tensión (~) Rendimiento del generador en vacío (cuando el motor está frío): Más de 65 V (CA) a 5 000 rpm REGULADOR/RECTIFICADOR • Quite la defensa trasera. (6-7) • Retire el regulador/rectificador. Mida la tensión entre los terminales con el polímetro de la forma que se indica en la tabla de abajo. Si la tensión no está dentro de la especificación, cambie el regulador/rectificador por uno nuevo. 09900-25008: Polímetro Graduación del polímetro: Prueba de diodos () - Sonda de polímetro Unidad: V A A B C D E ✽ ✽ ✽ ✽ F ✽ + Sonda de polímetro B C D E F 0,5–1,2 0,4–0,7 0,4–0,7 0,4–0,7 ✽ ✽ ✽ ✽ ✽ ✽ ✽ ✽ ✽ 0,4–0,7 ✽ ✽ ✽ 0,4–0,7 ✽ ✽ ✽ ✽ 0,4–0,7 ✽ ✽ ✽ Superior a 1,4 V (tensión de pila de polímetro) NOTA: Si la lectura del polímetro es inferior a 1,4 V cuando las sondas del polímetro no están conectadas, cambie la pila del polímetro. SISTEMA ELÉCTRICO 7-11 SISTEMA DE ARRANQUE Fusible Interruptor de posición de la Botón del palanca del motor de embrague arranque Motor de arranque Interruptor de parada del motor Interruptor de encendido Batería Relé de motor de arranque CDI SOLUCIÓN DE PROBLEMAS El motor de arranque falla. La transmisión está en punto muerto. Conecte el interruptor de encendido con el interruptor de parada del motor en la posición “RUN”. Preste atención a si suena el relé del arrancador cuando pulse el botón de arranque. Hace clic Compruebe si el motor de arranque gira cuando se conecta su terminal al terminal de la batería. (No utilice un cable delgado ya que fluye una gran cantidad de corriente.) + Funciona No funciona • Motor de arranque defectuoso No hace clic • Relé del arrancador defectuoso • Cable principal del motor suelto o desconectado Mida el voltaje del relé del arrancador en los conectores del relé (entre Y/B y B/W ) al pulsar el botón de arranque. + Voltaje Continúa en la página siguiente - No se aprecia voltaje • Interruptor de encendido defectuoso • Interruptor de parada del motor defectuoso • Interruptor de punto muerto defectuoso • Botón de arranque defectuoso • Contacto de conectores incorrecto • Continúa en la página siguiente 7-12 SISTEMA ELÉCTRICO : Compruebe el relé de arrancador. ( 7-15) Incorrecto • Relé del arrancador defectuoso Correcto • Contacto incorrecto del relé del arrancador O motor de arranque funciona cuando la transmisión está en punto muerto, perno no funciona cuando la transmisión está en cualquier posición que no sea punto muerto, con la palanca del freno de estacionamiento agarrada firmemente. Otros El motor no gira aunque el motor de arranque sí. • Mbrague del arrancador defectuosa EXTRACCIÓN Y DESMONTAJE DEL MOTOR DE ARRANQUE • Desconecte el cable del motor de arranque 1 y el cable de masa del motor 2. • Quite el motor de arranque. SISTEMA ELÉCTRICO • Quite el motor de arranque como se muestra. ( ÍTEM ) N·m kgf-m 5 0,5 INSPECCIÓN DEL MOTOR DE ARRANQUE ESCOBILLAS DE CARBÓN Inspeccione las escobillas de carbón en busca de desgaste excesivo, grietas o pulido del portaescobillas. Si se encuentra algún daño, cambie el conjunto de las escobillas por uno nuevo. COLECTOR Inspeccione el colector por si estuviera descolorido, anormalmente desgastado o si no presentase hendiduras A. Si se detecta un desgaste anormal, cambie el inducido por uno nuevo. Si la superficie del colector presenta decoloraciones, límpiela con un papel de lija N.° 400 y frótela con un paño seco y limpio. Si no hay ranuras, raspe el aislante 1 con una hoja de sierra. INSPECCIÓN DE LA BOBINA DEL INDUCIDO Compruebe si hay continuidad entre cada uno de los segmentos y entre cada segmento y el eje del inducido con el polímetro. Si no hay continuidad entre los segmentos o hay continuidad entre los segmentos y el eje, cambie el inducido por uno nuevo. 09900-25008: Polímetro Graduación del polímetro: Prueba de continuidad () 7-13 7-14 SISTEMA ELÉCTRICO RETÉN DE ACEITE Compruebe el labio del retén de aceite por si estuviera dañado o tuviera fugas. Si se encuentra algún daño, cambie el motor de arranque por uno nuevo. REENSAMBLAJE Y REMONTAJE DEL MOTOR DE ARRANQUE Reensamble y vuelva a montar el motor de arranque en orden inverso al de la extracción y el desmontaje. Preste atención a los puntos siguientes: ! Reemplace las juntas tóricas quitadas por nuevas para impedir fugas de aceite y la humedad. • Aplique SUZUKI SUPER GREASE “A” al labio del retén de aceite. 99000-25030: SUZUKI SUPER GREASE “A” (EE.UU.) 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE “A” (Otros) • Aplique un poco de pasta de molibdeno SUZUKI MOLY PASTE al eje del inducido. 99000-25140: SUZUKI MOLY PASTE • Alinee las marcas de correspondencia de la caja del motor de arranque con las marcas de correspondencia del extremo de la caja. • Aplique una pequeña cantidad de THREAD LOCK “1342” a los tornillos de la caja del motor de arranque y apriételos firmemente. 99000-32050: THREAD LOCK “1342” SISTEMA ELÉCTRICO • Aplique SUZUKI SUPER GREASE “A” a la junta tórica. 99000-25030: SUZUKI SUPER GREASE “A” (EE.UU.) 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE “A” (Otros) INSPECCIÓN DE RELÉ DE ARRANQUE • Quite el asiento. (6-4) • Desconecte el cable - de la batería del borne. • Quite la cubierta del relé de arranque 1. • Desconecte el cable del motor de arranque, el cable de la batería y el acoplador del relé de arranque. Aplique 12 V a los terminales y compruebe la continuidad entre los terminales positivo y negativo con el polímetro. Si el relé de arranque hace clic y hay continuidad, el relé está bien. 09900-25008: Polímetro Graduación del polímetro: Prueba de continuidad () ! No aplique la tensión de la batería al relé de arranque durante más de cinco segundos. Esto puede recalentar y dañar la bobina del relé. 7-15 7-16 SISTEMA ELÉCTRICO Mida la resistencia de la bobina del relé entre los terminales con el polímetro. Si la resistencia no está dentro de la gama especificada, cambie el relé de arranque por uno nuevo. 09900-25008: Polímetro Graduación del polímetro: Resistencia (Ω) Resistencia de relé de arranque Nominal: 3 – 6 Ω SISTEMA ELÉCTRICO 7-17 SISTEMA DE ENCENDIDO Interruptor de Interruptor parada del de encendido motor Fusible Bobina de encendido Conversor de CC-CC Batería Regulador/ Rectificador Generador Circuito de la fuente de alimentación del encendido Circuito de disposición de forma de onda Interruptor de temperatura del agua CPU Interruptor de punto muerto SOLUCIÓN DE PROBLEMAS No hay chispa o es débil Compruebe los acopladores del sistema de encendido buscando por conexiones inadecuadas. Asegúrese de que la transferencia esté en la posición de punto muerto y que el interruptor de parada del motor esté en la posición “RUN”. Asegúrese también de que el fusible no haya saltado y la batería esté completamente cargada. Flojedad • Conexión inadecuada de acoplador Incorrecto • Interruptor de encendido defectuoso • Interruptor de parada del motor defectuoso • Cableado roto o mala conexión de acopladores implicados Correcto Mida el voltaje de la batería entre los cables de entrada (B/O y B/W) en Unidad CDI teniendo el interruptor de encendido en “ON”. Correcto Continúa en la página siguiente 7-18 SISTEMA ELÉCTRICO : Mida el voltaje de pico primario de la bobina de encendido. ( 7-19) NOTA: Este método de inspección de voltaje de pico de la bobina de encendido es aplicable sólo con el polímetro y el adaptador del voltaje de pico. Correcto : Inspeccione la bujía. ( 2-10) Correcto Incorrecto Incorrecto • Bujía defectuosa • Conexión inadecuada de la bujía : Inspeccione la bobina de encendido. ( 7-20) Incorrecto • Bobina de encendido defectuosa Correcto : Mida la resistencia y la tensión de pico de la bobina de señales y de la bobina de captación. ( 7-20 a -21). NOTA: La inspección de la tensión de pico de la bobina de señales y de la bobina de captación sólo se puede hacer con el polímetro y el adaptador de tensión de pico. Incorrecto • Bobina de captación defectuosa • Bobina de señal defectuosa Correcto • Unidad CDI defectuosa • Circuito abierto en cableado • Conexión inadecuada del acoplador de encendido SISTEMA ELÉCTRICO 7-19 INSPECCIÓN TENSIÓN DE PICO PRIMARIA DE LA BOBINA DE ENCENDIDO • Retire la defensa delantera, la cubierta lateral y el depósito de combustible. (6-4) • Quite la pipa de la bujía. • Conecte una bujía nueva a la pipa de la bujía y haga la conexión a masa en la culata del cilindro. NOTA: Asegúrese de que la pipa de la bujía y la bujía estén conectadas correctamente y de que la batería esté completamente cargada. Mida la tensión de pico primaria de la bobina de encendido utilizando un polímetro de la forma siguiente. • Conecte el polímetro al adaptador de tensión de pico como se indica. + Sonda: Cable negro/blanco o masa - Sonda: Negro NOTA: No desconecte el cable primario de la bobina de encendido. 09900-25008: Polímetro ! Antes de usar el polímetro y el adaptador de tensión de pico lea las instrucciones del manual correspondiente. • Ponga la transferencia en punto muerto y luego ponga el interruptor de encendido en la posición “ON”. • Presione el botón de arranque y deje que gire el motor durante unos pocos segundos, y luego mida la tensión de pico primaria en la bobina de encendido. • Repita el proceso de arriba varias veces y anote la mayor tensión de pico primaria de la bobina de encendido obtenida. Graduación del polímetro: Tensión () Tensión de pico primaria de la bobina de encendido: Más de 130 V Al medir, no toque las sondas del polímetro ni la bujía para evitar recibir una descarga eléctrica. Si la tensión es inferior a los valores especificados, inspeccione la bobina de encendido. (7-20) B Bujía nueva Unidad CDI B/W Batería Adaptador de tensión máxima 7-20 SISTEMA ELÉCTRICO RESISTENCIA DE LA BOBINA DE ENCENDIDO • Retire la defensa delantera, la cubierta lateral y el depósito de combustible. (6-4) • Desconecte los cables de la bobina de encendido y la pipa de la bujía, y retire la bobina de encendido. Mida la resistencia de la bobina de encendido en los devanados primario y secundario empleando el polímetro. Si la resistencia en los devanados primario y secundario se aproxima a los valores especificados, los devanados estarán en buenas condiciones. 09900-25008: Polímetro Graduación del polímetro: Resistencia (Ω) Resistencia de la bobina de encendido Primaria: 0,1 – 1,0 Ω (Terminal + – Masa -) Secundaria: 12 – 20 kΩ (Pipa de bujía – Terminal +) TENSIÓN DE PICO DE LA BOBINA DE CAPTACIÓN Y DE LA BOBINA DE SEÑALES NOTA: Compruebe que todos los acopladores estén bien conectados. • Desconecte el acoplador del mazo de cables 1. Mida la tensión de pico primaria de la bobina de captación y de la bobina de señales utilizando un polímetro de la forma siguiente. • Conecte el polímetro al adaptador de tensión de pico como se indica. Bobina de captación: Azul (sonda -) – Verde (sonda +) Bobina de señales: Negro (sonda -) – Blanco (sonda +) B W 09900-25008: Polímetro BI G ! Antes de usar el polímetro y el adaptador de tensión de pico lea las instrucciones del manual correspondiente. Adaptador de voltaje de pico + Generador Bobina de captación SISTEMA ELÉCTRICO • Ponga la transmisión en punto muerto y luego ponga el interruptor de encendido en la posición “ON”. • Presione el botón de arranque y deje que gire el motor durante unos pocos segundos, y luego mida la tensión de pico en las bobinas de captación y señales. • Repita el proceso de arriba varias veces y anote la mayor tensión de pico de las bobinas de captación y señales. Graduación del polímetro: Tensión () Tensión de pico de la bobina de captación: Más de 2,0 V Tensión de pico de la bobina de señales: Más de 0,1 V RESISTENCIA DE LA BOBINA DE CAPTACIÓN Y DE LA BOBINA DE SEÑALES • Desconecte el acoplador del generador 1. Mida la resistencia entre los cables utilizando el polímetro. Si la resistencia no tuviera el valor especificado, reemplace las bobinas de captación y señales por otras nuevas. 09900-25008: Polímetro Graduación del polímetro: Resistencia (Ω) Resistencia de la bobina de captación: 350 – 670 Ω (Azul – Verde) Resistencia de la bobina de señales: 0,09 – 0,5 Ω (Negro – Blanco) Adaptador de voltaje de pico B W BI -+ G Generador Bobina de señal 7-21 7-22 SISTEMA ELÉCTRICO POSICIÓN DE LUZ INDICADORA Luz indicadora de punto muerto BI/B y O/G Cubierta del velocímetro Cables Bl/W y O/G de luz indicadora de temperatura del agua Luz indicadora de marcha atrás BI/R y O/G LB LW LR Marca azul/blanca Marca azul/negra Marca azul/negra COLORES DE LOS CABLES Bl/B: Azul con trazo negro Bl/W: Azul con trazo blanco Bl/R: Azul con trazo rojo O/G: Naranja con trazo verde INSPECCIÓN WT O BI/B BI/R RE ÍTEM + - WT: Aviso de temperatura del agua O Bl/W RE: Luz indicadora de marcha atrás O Bl/R NU: Luz indicadora de punto muerto O Bl/B BI/W NU COLORES DE LOS CABLES Bl/B : Azul con trazo negro Bl/R : Azul con trazo rojo Bl/W: Azul con trazo blanco O : Naranja SISTEMA ELÉCTRICO LUCES FARO Si tocase la bombilla con las manos desnudas, límpiela con un paño humedecido con alcohol o agua jabonosa para evitar un fallo prematuro de la misma. REEMPLAZO DE LA BOMBILLA DEL FARO • Quite la cubierta. • Quite el zócalo. • Quite la bombilla. • Instale la bombilla nueva en el orden inverso al del desmontaje. 7-23 7-24 SISTEMA ELÉCTRICO LUZ DE FRENO/TRASERA Luz de freno/trasera: 12 V 21/5 W Si tocase la bombilla con las manos desnudas, límpiela con un paño humedecido con alcohol o agua jabonosa para evitar un fallo prematuro de la misma. REEMPLAZO DE LA BOMBILLA • Quite el zócalo. • Quite la bombilla. • Instale la bombilla nueva en el orden inverso al del desmontaje. SISTEMA ELÉCTRICO 7-25 INTERRUPTORES Mida cada interruptor para ver si tiene continuidad con un polímetro. Si se detecta cualquier defecto, cambie el conjunto del interruptor defectuoso por uno nuevo. 09900-25008: Polímetro INTERRUPTOR DE ENCENDIDO Posición Color O R INTERRUPTOR TÉRMICO DEL VENTILADOR DE ENFRIAMIENTO 5-10 Gr LIGHT INTERRUPTOR DE GRADUACIÓN DE LA LUZ Posición Color W Y COLORES DE LOS CABLES Gr B Bl Gr O R W Y INTERRUPTOR DE PARADA DE MOTOR Color Posición O/W O OFF RUN BOTÓN DE ARRANQUE Color Posición B O/W INTERRUPTOR DE PUNTO MUERTO Color Posición R Bl R W B N F INTERRUPTOR DEL FRENO TRASERO Posición ON Color O W/B OFF INTERRUPTOR DEL FRENO DELANTERO Posición ON Color OFF O W/B INTERRUPTOR DE TEMPERATURA DEL ACEITE DEL MOTOR 5-11 : Negro : Azul : Gris : Naranja : Rojo : Blanco : Amarillo O/W : Naranja con trazo blanco W/B : Blanco con trazo negro 7-26 SISTEMA ELÉCTRICO BATERÍA ESPECIFICACIONES Designación de tipo Capacidad a Placas de ánodo b Separador (paca de fibra de vidrio) c Placas de cátodo d Respiradero de cubierta supeiror YTX9-BS 12 V, 28,8 kC (8 Ah)/10 HR e Tope f Filtro g Terminal h Válvula de seguridad CARGA INICIAL LLENADO DE ELECTRÓLITO • Quite la cinta de aluminio 1 que cierra los orificios de llenado de la batería 2. • Quite los tapones 3 del recipiente de electrólito. NOTA: * No quite ni perfore las partes selladas 4 del recipiente del electrólito. * Después de llenar completamente la batería con electrólito, use los tapones 3 del recipiente de electrólito para cerrar los agujeros de llenado de la batería. • Inserte las boquillas del recipiente del electrólito 5 en los orificios de llenado de electrólito de la batería. Sujete firmemente el recipiente del electrólito para que no se caiga. No permita que se derrame el electrólito. • Asegúrese de que suban burbujas de aire 1 a la superficie de cada recipiente de electrólito, y deje los recipientes en esa posición durante más de 20 minutos. SISTEMA ELÉCTRICO 7-27 NOTA: Si no suben burbujas de aire por ninguno de los orificios de llenado, golpee suavemente el fondo del recipiente de electrólito dos o tres veces. No quite nunca el recipiente del electrólito de la batería habiendo aún electrólito en su interior. • Después de vaciar completamente el recipiente del electrólito, retírelo de la bateríay espere unos 20 minutos. • Inserte firmemente los tapones 2 en los orificios de llenado, para que su parte superior no sobresalga de la superficie superior de la cubierta superior de la batería. ! * No utilice nunca otra cosa que no sea la batería especificada. * No quite los tapones de la batería después de haberlos instalado. * No golpee los tapones con un martillo cuando los instale. CORRECTO Mida la tensión de la batería con un polímetro. El polímetro deberá indicar más de 12,5 – 12,6 V (CC) como se muestra en la figura. Si la tensión de la batería es inferior a la especificada, cargue la batería con un cargador de baterías. (Consulte la operación de carga) ! No retire los tapones de la parte superior de la batería mientras la carga. NOTA: Se recomienda realizar la carga inicial de la batería si han pasado dos años desde la fecha de su fabricación. INCORRECTO (V) 13 (a 25 ˚C) 30 segundos 12 11 10 0 2 4 6 Tiempo 8 10 (Minutos) 7-28 SISTEMA ELÉCTRICO SERVICIO Inspeccione visualmente la superficie del recipiente de la batería. Si hay signos de grietas o fugas de electrólito por los lados de la batería, reemplácela por otra nueva. Si los terminales de la batería están cubiertos de óxido o una sustancia ácida de polvo blanco, éstos deberán limpiarse con papel de lija. OPERACIÓN DE CARGA Mida la tensión de la batería con un polímetro. Si la indicación de la tensión es inferior a 12 V (CC), cargue la batería con un cargador de baterías. ! Retire la batería del vehículo cuando la cargue. (V) Período de carga Parada de la carga 18 17 16 15 14 13 12 NOTA: No quite los tapones de la parte superior de la batería mientras la carga. Tiempo de carga: 1,4 A para 5 a 10 horas o 6 A para 1 hora. ! 0 (V) 14 10 20 30 40 50 60 Tiempo (Minutos) (a 0 – 40 ˚C) 13 No permita que la corriente de carga supere en ningún momento 6 A. 12 11 Después de finalizar la carga, espere 30 minutos como mínimo y luego mida la tensión de la batería con un polímetro. Si la tensión de la batería es inferior a 12,5 V, vuelva a cargar la batería. Si la tensión de la batería es inferior a 12,5 V después de haberla cargado, reemplace la batería por otra nueva. Cuando una batería no se utilice durante mucho tiempo, su tensión tendrá que medirse con frecuencia. Cuando el vehículo no vaya a utilizarse durante más de un mes (especialmente durante el invierno), mida la tensión de la batería una vez al mes como mínimo. 10 100 75 50 25 0 (%) Condición de batería cargada INFORMACIÓN DE SERVICIO 8-1 INFORMACIÓN DE SERVICIO CONTENIDO SOLUCIÓN DE PROBLEMAS .......................................................... 8- 2 MOTOR ....................................................................................... 8- 2 RADIADOR ................................................................................. 8- 5 CARBURADOR .......................................................................... 8- 5 CHASIS ....................................................................................... 8- 6 FRENOS ...................................................................................... 8- 7 EQUIPO ELÉCTRICO ................................................................. 8- 8 BATERÍA ..................................................................................... 8- 9 DIAGRAMA DE CABLEADO ............................................................ 8-10 INSTALACIÓN DE CABLEADOS, CABLES Y LATIGUILLOS ........ 8-11 INSTALACIÓN DE CABLEADOS .............................................. 8-11 INSTALACIÓN DE CABLES ...................................................... 8-13 ENRUTAMIENTO DE LATIGUILLO DE COMBUSTIBLE .......... 8-15 INSTALACIÓN DE TUBO Y LATIGUILLO DE ACEITE DEL MOTOR ............................................................................... 8-16 ENRUTAMIENTO DE LATIGUILLO DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN ...................................................................... 8-18 ENRUTAMIENTO DE LATIGUILLO DE FRENO DELANTERO .............................................................................. 8-19 ENRUTAMIENTO DE LATIGUILLO DE FRENO TRASERO ................................................................................... 8-20 INSTALACIÓN DE RAÍL DE ASIENTO Y RODILLO DE CADENA ............................................................................................ 8-21 HERRAMIENTAS ESPECIALES ....................................................... 8-22 PAR DE APRIETE ............................................................................. 8-25 MOTOR ....................................................................................... 8-25 CHASIS ....................................................................................... 8-26 TABLA DE PARES DE APRIETE .............................................. 8-27 DATOS DE SERVICIO ....................................................................... 8-28 8 8-2 INFORMACIÓN DE SERVICIO SOLUCIÓN DE PROBLEMAS MOTOR Fallo Síntomas y causas posibles Remedio El motor no arranca o Compresión demasiado baja Reemplazar. lo hace con dificul1. Cilindro desgastado. Reemplazar. tad. 2. Segmento de pistón desgastado. 3. Guías de válvulas desgastadas o mal asentamiento de Reparar o reemplazar. las válvulas. Apretar. 4. Bujía floja. Reemplazar. 5. Pistón roto, agrietado o dañado. Consulte la sección del sis6. El motor de arranque funciona lentamente. tema eléctrico. Ajustar. 7. Válvulas mal sincronizadas. Ajustar. 8. Holgura de taqués desajustada. La bujía no produce chispa 1. Bujía dañada. 2. Pipa de bujía dañada. 3. Bujía sucia. 4. Bujía húmeda. 5. Bobina de encendido defectuosa. 6. Circuito abierto o cortocircuito en el cable de alta tensión. 7. Generador defectuoso. 8. Unidad CDI defectuosa. No llega combustible al carburador 1. Latiguillo de ventilación del depósito de combustible obstruido. 2. Válvula de combustible obstruida. 3. Válvula de aguja del carburador defectuosa. 4. Latiguillo de combustible atascado. 5. Filtro del combustible atascado. El motor se para facil- 1. Bujía sucia. mente. 2. Generador defectuoso. 3. Unidad CDI defectuosa. 4. Válvula de combustible obstruida. 5. Surtidor de carburador obstruido. 6. Holgura de taqués desajustada. Reemplazar. Reemplazar. Limpiar o reemplazar. Limpiar y secar o reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Limpiar o reemplazar. Limpiar o reemplazar. Reemplazar. Limpiar o reemplazar. Limpiar o reemplazar. Limpiar o reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Limpiar o reemplazar. Limpiar. Ajustar. INFORMACIÓN DE SERVICIO Fallo Motor ruidoso. Síntomas y causas posibles Vibración excesiva de las válvulas 1. Holgura de taqués excesiva. 2. Muelle de válvula débil o roto. 3. Árbol de levas desgastado. 4. Muñón de árbol de levas desgastado o quemado. Parece que el ruido procede del pistón 1. Pistón desgastado. 2. Cilindro desgastado. 3. Acumulación de carbonilla en la cámara de combustión. 4. Bulón de pistón o diámetro interior de bulón de pistón desgastado. 5. Segmento o ranura desgastados. 8-3 Remedio Ajustar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Limpiar. Reemplazar. Reemplazar. Parece que el ruido procede de la cadena de distribución 1. Cadena de distribución alargada. Reemplazar la cadena de distribución y las ruedas dentadas. 2. Rueda dentada de cadena de distribución desgastada. Reemplazar la cadena de distribución y las ruedas dentadas. 3. Patín de la cadena de la distribución defectuoso. Reparar o reemplazar. Parece que el ruido procede del embrague 1. Ranura de eje intermedio desgastada. 2. Ranura de cubo de embrague desgastada. 3. Diente de disco de embrague desgastado. 4. Disco de embrague deformado. 5. Amortiguador de embrage flojo. 6. Muelle de embrage flojo. Parece que el ruido procede del cigüeñal 1. Rodamientos con vibraciones. 2. Rodamiento de muñequilla desgastado o quemado. 3. Rodamiento de muñón desgastado o quemado. 4. Holgura de empuje excesiva. Reemplazar el eje intermedio. Reemplazar el cubo de embrague. Reemplazar el disco de embrague. Reemplazar. Reemplazar el piñón conducido primario. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar el rodamiento de empuje. Parece que el ruido procede de la transmisión 1. Engranaje desgastado o roza. 2. Ranura de eje intermedio desgastada. 3. Ranura de árbol de transmisión desgastada. El embrague pátina. El embrague se agarrota. La transmisión no cambia de marcha. La transmisión no cambia a una velocidad anterior. 4. 5. 1. 2. 3. 4. 1. 2. 3. 4. 1. 2. 3. 4. Reemplazar. Reemplazar el eje intermedio. Reemplazar el árbol de transmisión. Reemplazar. Engranaje primario desgastado o roza. Rodamiento desgastado. Reemplazar. Ajustar. Cable de embrague desajustado. Reemplazar. Muelle de embrague débil o roto. Disco de presión de embrague desgastado o deformado. Reemplazar. Disco de embrague deformado. Reemplazar. Ajustar. Cable de embrague desajustado. Algunos muelles de embrague están débiles y otros no. Reemplazar. Disco de presión de embrague desgastado o deformado. Reemplazar. Disco de embrague deformado. Reemplazar. Leva de cambio de marchas rota. Reemplazar. Horquilla de cambio de marchas deformada. Reemplazar. Trinquete de cambio de marchas desgastado. Reemplazar. Cable de embrague desajustado. Ajustar. 1. Muelle de retorno del ejed e cambio de marchas roto. 2. El eje de cambio de marchas roza o está atascado. 3. Horquilla de cambio de marchas desgastada o deformada. 4. Cable de embrague desajustado. Reemplazar. Reparar o reemplazar. Reemplazar. Ajustar. 8-4 INFORMACIÓN DE SERVICIO Fallo La transmisión salta a otra velocidad. El motor funciona mal en vacío. El motor funciona mal a alta velocidad. Síntomas y causas posibles 1. Engranaje desgastado. 2. Horquilla de cambio de marchas desgastada o deformada. 3. Muelle del tope de cambio de marchas debilitado. 4. Trinquete de cambio de marchas desgastado. Al motor le falta potencia. Reemplazar. Reemplazar. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. Holgura de taqués desajustada. Mal asiento de las válvulas. Guía de válvula desgastada. Árbol de levas desgastado. Distancia entre electrodos de bujía excesiva. Bobina de encendido defectuosa. Generador defectuoso. Unidad CDI defectuosa. Nivel de combustible incorrecto en la cámara del flotador. Surtidor de carburador obstruido. Ajustar. Reparar o reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Ajustar o reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Ajustar la altura del flotador. Limpiar. 1. 2. 3. 4. 5. Muelle de válvula flojo. Árbol de levas desgastado. Distancia entre electrodos de bujía insuficiente. Válvulas mal sincronizadas. El encendido no avanza lo suficiente debido al mal funcionamiento del circuito de avance de la distribución. Bobina de encendido defectuosa. Generador defectuoso. Unidad CDI defectuosa. Nivel de combustible bajo en la cámara del flotador. Elemento de filtro de aire sucio. Latiguillo de combustible obstruido que produce un suministro de combustible inadecuado al carburador. Demasiado aceite del motor. Cilindro desgastado. Segmento de pistón desgastado. Guía de válvula desgastada. Pared de cilindro rayada o rozada. Vástago de válvula desgastado. Retén de aceite de vástago de válvula defectuoso. Garganta del segmento de lubricación desgastada. Reemplazar. Reemplazar. Ajustar o reemplazar. Ajustar. Reemplazar la unidad CDI. 6. 7. 8. 9. 10. 11. Humo del escape sucio o espeso. Remedio Reemplazar. Reemplazar. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Ajustar la altura del flotador. Limpiar o reemplazar. Limpiar y cebar. Comprobar nivel y vaciar. Rectificar o reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar válvula. Reemplazar. Reemplazar segmento de lubricación. Holgura de taqués insuficiente. Ajustar. Muelle de válvula flojo. Reemplazar. Válvulas mal sincronizadas. Ajustar. Cilindro desgastado. Reemplazar. Segmento de pistón desgastado. Reemplazar. Mal asiento de las válvulas. Reparar o reemplazar. Bujía sucia. Limpiar o reemplazar. Bujía inapropiada. Reemplazar. Surtidor de carburador obstruido. Limpiar. Nivel de combustible incorrecto en la cámara del flotador. Ajustar la altura del flotador. Limpiar o reemplazar. Elemento de filtro de aire sucio. Apretar o reemplazar. Fuga de aire por el tubo de admisión. Comprobar nivel y vaciar. Demasiado aceite del motor. INFORMACIÓN DE SERVICIO Fallo El motor se recalienta. 8-5 6. 7. 8. Síntomas y causas posibles Remedio Acumulación de carbonilla en la corona del pistón. Limpiar. Insuficiente aceite del motor. Comprobar nivel y añadir. Bomba de aceite defectuosa. Reemplazar. Circuito de aceite atascado. Limpiar. Nivel de combustible demasiado bajo en la cámara del Ajustar la altura del flotador. flotador. Fuga de aire por el tubo de admisión. Apretar o reemplazar. Aceite del motor incorrecto. Cambiar. Consulte la sección del radiador. Sistema de refrigeración defectuoso. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 1. 2. 3. Síntomas y causas posibles No hay suficiente refrigerante del motor. Núcleo de radiador atascado. Interruptor de temperatura defectuoso. Conductor de refrigerante del motor obstruido. Aire atrapado en el circuito de refrigeración. Bomba de agua defectuosa. Refrigerante del motor inadecuado. Termocontacto del ventilador de refrigeración defectuoso. Termostato defectuoso. Temperatura ambiental demasiado baja. Termocontacto del ventilador de refrigeración defectuoso. Termostato defectuoso. 1. 2. 3. 4. 5. RADIADOR Fallo El motor se recalienta. El motor se enfría excesivamente. Remedio Agregue refrigerante. Limpiar. Reemplazar. Limpiar. Purgar aire. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Instale la cubierta del radiador. Reemplazar. Reemplazar. CARBURADOR Fallo Arranque difícil. Problema de ralentí o baja velocidad. Problema de media o alta velocidad. Rebose y fluctuaciones de nivel de combustible. Síntomas y causas posibles 1. Surtidor de arranque obstruido. 2. Conducto de surtidor de arranque obstruido. 3. Fuga de aire por la unión entre el cuerpo del estárter y el carburador. 4. Fuga de aire por la unión del carburador o del latiguillo de vacío. 5. Mal funcionamiento del émbolo del estárter (enriquecedor). 1. Surtidor piloto obstruido o flojo. 2. Surtidor de aire piloto obstruido o flojo. 3. Fuga de aire por la unión del carburador, unión de tubo de vacío o estárter. 4. Orificio de salida piloto obstruido. 5. Orificio de desvío obstruido. 6. Émbolo de estárter (enriquecedor) sin cerrar completamente. 1. 2. 3. 4. 5. 1. 2. 3. 4. Surtidor principal obstruido. Surtidor de aire principal obstruido. Surtidor de aguja obstruido. Mal funcionamiento de válvula de acelerador. Filtro del combustible atascado. Válvula de aguja desgastada o dañada. Muelle de válvula de aguja roto. Mal funcionamiento del flotador. Materias extrañas en la válvula de aguja. Remedio Limpiar. Limpiar. Apretar, ajustar o reemplazar junta. Apretar o reemplazar pieza defectuosa. Ajustar. Limpiar o apretar. Limpiar o apretar. Apretar o reemplazar pieza defectuosa. Limpiar. Limpiar. Ajustar. Limpiar. Limpiar. Limpiar. Ajustar. Limpiar o reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Ajustar o reemplazar. Limpiar o reemplazar con asiento de válvula de aguja. 5. Nivel de combustible incorrecto en la cámara del flotador. Ajustar la altura del flotador. 8-6 INFORMACIÓN DE SERVICIO CHASIS Fallo Manejo muy pesado o difícil. La dirección baila. La dirección tira hacia un lado. Se sienten sacudidas en la dirección. Los neumáticos se desgastan de forma rápida o irregular. Dirección demasiado ruidosa. Suspensión delantera demasiado suave. Suspensión delantera demasiado dura. Suspensión demasiado ruidosa. Suspensión trasera demasiado suave. Suspensión trasera demasiado fuerte. 1. 2. 3. 4. 5. Síntomas y causas posibles Ruedas delanteras mal alineadas. Falta de lubricación. Baja presión de aire en los neumáticos delanteros. Los extremos del tirante tienden a agarrotarse. Las conexiones de articulación tienden a agarrotarse. Remedio Ajustar. Lubricar. Ajustar. Reemplazar. Reparar o reemplazar. 1. Los neumáticos no están inflados de igual forma. 2. Afloje las tuercas de los cubos de las ruedas delanteras. 3. Rodamientos de cubos de ruedas delanteras dañados o desgastados. 4. Extremos del tirante desgastados o flojos. 5. Neumáticos delanteros defectuosos o incorrectos. 6. Brazos triangulares y rodamientos relacionados dañados o desgastados. 7. Ruedas delanteras deformadas. 8. Tuercas y tornillos del chasis flojos. 1. Los neumáticos no están inflados de igual forma. 2. Ruedas delanteras mal alineadas. 3. Rodamientos de rueda delantera desgastados. 4. Bastidor o brazo triangular distorsionado. 5. Amortiguador trasero. Regular. Apretar. Reemplazar. 1. 2. 3. 1. Regular. Reemplazar. Apretar. Reemplazar. Presión de neumáticos alta. Conexiones de articulación de dirección desgastadas. Tornillos del sistema de la suspensión flojos. Rodamientos de cubos de ruedas delanteras desgastados o flojos. 2. Ruedas delanteras mal alineadas. Reemplazar o apretar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Apretar. Regular. Ajustar. Reemplazar. Reparar o reemplazar. Reemplazar. Ajustar. Apretar. 1. Tuercas y tornillos flojos. 2. Rodamientos de cubos de ruedas delanteras dañados Reemplazar. o desgastados. 3. Falta de lubricación. Lubricar. 1. Muelle debilitado. Reemplazar. 2. Amortiguador con fugas de aceite. Reemplazar. 1. Brazos triangulares superior o inferior y rodamientos relacionados desgastados. 2. Varilla de amortiguador doblada. 1. Tornillos del sistema de la suspensión flojos. 2. Brazos triangulares y rodamientos relacionados desgastados. 3. Rodamientos de suspensión y brazo oscilante desgastados. Apretar. 1. 2. 3. 4. 1. 2. 3. Reemplazar. Reemplazar. Ajustar. Ajustar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Muelle de amortiguador debilitado. Fuga de aceite o gas por el amortiguador. Regulador de precarga de muelle trasero mal ajustado. Regulador de fuerza de amortiguación mal ajustado. Varilla de amortiguador doblada. Brazo oscilante doblado. Rodamientos de suspensión trasera y brazo oscilante desgastados. 4. Regulador de precarga de muelle trasero mal ajustado. 5. Regulador de fuerza de amortiguación mal ajustado. 6. Ajuste inadecuado de la cadena. Reemplazar. Apretar. Reemplazar. Reemplazar. Ajustar. Ajustar. Ajustar. INFORMACIÓN DE SERVICIO Fallo Las ruedas traseras bailan. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. Síntomas y causas posibles Llantas de ruedas traseras deformadas. Rodamientos de caja de eje trasero dañados o desgastados. Neumáticos traseros defectuosos o incorrectos. Tuercas de cubos de ruedas traseras flojas. Eje trasero deformado. Tornillos de montaje de la caja del eje trasero flojos. Freno trasero mal ajustado. Brazo triangular trasero y rodamientos relacionados dañados o desgastados. Amortiguador trasero con fugas de aceite. Tuerca de brazo oscilante trasero floja. 8-7 Remedio Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Apretar. Reemplazar. Apretar. Ajustar. Reemplazar. Reemplazar. Apretar. FRENOS Fallo Mal frenado. Le falta potencia al freno. El freno chirría. Síntomas y causas posibles Remedio Insuficiente líquido de frenos. Aire en el circuito del líquido de frenos. Pastillas desgastadas. Disco desgastado. Freno de estacionamiento mal ajustado. Fuga de líquido de frenos por el sistema hidráulico. Pastillas desgastadas. Aceite adherido en la superficie de fricción de las pastillas. 4. Disco desgastado. 5. Aire en el sistema hidráulico. 1. Carbonilla adherida a la superficie de las pastillas. Llenar hasta la marca de nivel. Purgar aire. Reemplazar. Reemplazar. Ajustar. Reparar o reemplazar. Reemplazar. Limpiar disco y pastillas. 1. 2. 3. 4. 5. 1. 2. 3. 2. 3. 4. 5. 6. Carrera excesiva de la maneta del freno. 7. 1. 2. 3. Fuga de líquido de frenos. 1. 2. 3. El freno roza Reemplazar. Purgar. Reparar la superficie con papel de lija. Pastillas desgastadas. Modifique el ajuste de las pastillas o reemplácelas. Eje de ruedas delanteras o ejes de ruedas traseras flojo. Apretar al par especificado. Reemplazar. Pastillas de freno desgastadas. Cambie el líquido de frenos. Materiales extraños en el líquido de frenos. Desmonte el cilindro maestro y Orificio de retorno del cilindro principal obstruido. límpielo. Limpiar y lubricar. Pinzas agarrotadas en sus ejes. Aire en el sistema hidráulico. Purgar. Insuficiente líquido de frenos. Llenar líquido hasta alcanzar el nivel especificado y purgar aire. La calidad del líquido de frenos no es apropiada. Cambiar el líquido por otro adecuado. Las juntas de conexión no están lo suficientemente Apretar al par especificado y añadir líquido de frenos. apretadas. Reemplazar. Latiguillo agrietado. Reemplazar el pistón y/o la Pistón y/o taza desgastados. tapa. Limpiar y lubricar. 1. Pieza oxidada. 2. Lubricación insuficiente en la maneta del freno o en el Lubricar. pivote del pedal del freno. 3. Freno de estacionamiento mal ajustado. Ajustar. 8-8 INFORMACIÓN DE SERVICIO EQUIPO ELÉCTRICO Fallo No hay chispa o ésta es débil. La bujía está húmeda o se mancha pronto de carbonilla. La bujía se mancha pronto de aceite o carbonilla. Los electrodos de las bujías se recalientan o queman. El generador no carga. El generador carga, pero el régimen de carga no alcanza el valor especificado. El generador se sobrecarga. Carga inestable. El botón de arranque no funciona. 1. 2. 3. 4. 5. 1. 2. 3. 4. 5. 1. 2. 3. 4. 5. 1. 2. 3. 4. Síntomas y causas posibles Bobina de encendido defectuosa. Bujía defectuosa. Generador defectuoso. Unidad CDI defectuosa. Bobina de captación defectuosa. Remedio Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Ajustar carburador. Mezcla excesiva de aire/combustible. Ajustar carburador. Velocidad de ralentí excesiva. Cambiar. Gasolina incorrecta. Limpiar o reemplazar. Elemento de filtro de aire sucio. Cambiar a bujía estándar. Bujía inapropiada (tipo frío). Reemplazar. Segmento de pistón desgastado. Reemplazar. Pistón desgastado. Reemplazar. Cilindro desgastado. Holgura excesiva entre vástago de válvula y guía de Reemplazar. válvula. Retén de aceite de vástago de válvula desgastado. Reemplazar. Cambiar a bujía tipo frío. Bujía inapropiada. Poner a punto. Motor recalentado. Apretar. Bujía floja. Ajustar carburador. Mezcla muy pobre de aire/combustible. 1. Cables abiertos o cortocircuitados, o conexiones de cables flojas. 2. Bobina de generador cortocircuitada, conectada a masa o en circuito abierto. 3. Regulador/rectificador cortocircuitado o perforado. 1. Los cables tienden a cortocircuitarse, ponerse en circuito abierto o se aflojan en los terminales. 2. Bobinas de inducido o generador conectadas a masa o en circuito abierto. 3. Regulador/rectificador defectuoso. 1. Cortocircuito interno en la batería. 2. Regulador/rectificador dañado o defectuoso. Reparar, reemplazar o conectar bien. Reemplazar. 1. Aislamiento del cable roto debido a la vibración, lo que produce un cortocircuito intermitente. 2. Generador cortocircuitado internamente. 3. Regulador/rectificador defectuoso. 1. Batería agotada. 2. Contacto de interruptor defectuoso. 3. Las escobillas no se asientan correctamente en el colector del motor de arranque. 4. Relé de arranque defectuoso. 5. Relé de punto muerto defectuoso. 6. Interruptor de parada del motor defectuoso. 7. Interruptor de punto muerto defectuoso. 8. Interruptor de posición de la maneta del embrague defectuoso. 9. Conexiones de cables flojas o desconectadas. Reparar o reemplazar. Reemplazar. Reparar o apretar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar la batería. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Cargar o reemplazar. Reemplazar. Reparar o reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Conectar, apretar o reparar. INFORMACIÓN DE SERVICIO 8-9 BATERÍA Fallo Sulfatación, en las superficies de las placas de las celdas. Síntomas y causas posibles Remedio Reemplazar. 1. Caja de batería agrietada. 2. La batería se ha dejado descargada durante mucho Reemplazar. tiempo. La batería se agota enseguida. Verifique el generador, y las conexiones del regulador/rectificador, y haga los ajustes necesarios para obtener la operación de carga especificada. 2. Las placas de las celdas de la batería han perdido Reemplace la batería y arregle mucho de su material activo debido a las sobrecargas. el sistema de carga. Reemplazar. 3. Batería cortocircuitada internamente. Reemplazar. 4. Batería vieja. Invierta la polaridad de la batería. 1. Cables de la batería mal conectados. (eje., - a + y + a -) La batería se descarga demasiado rápidamente. 1. Recipiente sucio en la parte superior y en los costados. Limpiar. 2. Batería vieja. Reemplazar. Sulfatación de la batería. Reemplazar. 1. Régimen de carga incorrecto. (Las baterías, cuando no se utilicen, deberán verificarse como mínimo una vez al mes y, si fuese necesario, cargarse para evitar la sulfatación.) 2. La batería se dejó sin utilizar durante mucho tiempo en Reemplazar la batería si está muy sulfatada. un clima frío. 1. Método de carga incorrecto. Cambie la bateríay asegúrese de conectarla correctamente. FARO FARO Y B/W W Y B/W W Br B/R LIGHT ON OFF TERMOCONTACTO INTERRUPTOR DE ENCENDIDO DE VENTILADOR ON OFF VENTILADOR INTERRUPTOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR OFF ON DE REFRIGERANTE DEL MOTOR B/W Bl/B Bl/B B/Bl Bl/R B/R B/G Bl/W B/W O O O R B/Bl B/W B O O/W B/O Gr Gr B/W B/W WT R R Y O O W Gr Gr W/B Y/B Y/B B/R Bl/B RE B INTERRUPTOR DE PUNTO MUERTO BOBINA DE ENCENDIDO B B REGULADOR/ RECTIFICADOR B NU B/W R ON OFF INTERRUPTOR DE LUZ DE FRENO B GENERADOR B/Y B OFF ON B/G W O Dgr Bl PUSH B B/W W/B Dg G W/B B Y NU: LUZ INDICADORA DE PUNTO MUERTO RE: LUZ INDICADORA DE MARCHA ATRÁS WT: LUZ INDICADORA DE TEMPERATURA HI LO UNIDAD CDI 1 R Bl/B RELÉ DE ARRANQUE 1: FUSIBLE PRINCIPAL 20 A Dgr MOTOR DE ARRANQUE B/R INTERRUPTOR DE MANETA DE LUZ DE FRENO B/W OFF B/Y ON BOTÓN DE ARRANQUE B Y OFF B/Bl INTERRUPTOR DE INTENSIDAD RUN DE ILUMINACIÓN B Y O W/B B/Br R Bl W Dg Y/B INTERRUPTOR DE POSICIÓN DE MANETA DE EMBRAGUE B/W B B/G B/W INTERRUPTOR DE PARADA DEL MOTOR B/W BATERÍA B/W B/Br B/O W/B W/B COLOR DE CABLES : Negro B Bl : Azul Br : Marrón Dg : Verde oscuro Dgr : Gris oscuro Gr : Gris O : Naranja : Rojo R W : Blanco : Amarillo Y B/Bl : Negro con trazo azul B/Br : Negro con trazo marrón B/G : Negro con trazo verde B/O : Negro con trazo naranja B/R : Negro con trazo rojo B/W : Negro con trazo blanco B/Y : Negro con trazo amarillo Bl/B : Azul con trazo negro Bl/W : Azul con trazo blanco W/B : Blanco con trazo negro Y/B : Amarillo con trazo negro Gr B/W Gr B/W LUZ DE FRENO/ LUZ TRASERA 8-10 INFORMACIÓN DE SERVICIO DIAGRAMA DE CABLEADO INFORMACIÓN DE SERVICIO INSTALACIÓN DE CABLEADOS, CABLES Y LATIGUILLOS INSTALACIÓN DE CABLEADOS Terminal Cable de acelerador + de batería Mazo de cables Abrazadera Abrazadera Fije la abrazadera a la defensa trasera. Batería Abrazadera Bobina de encendido Terminal - de batería Acoplador de relé de arranque Abrazadera Generador Interruptor de punto muerto Motor de arranque Cable de masa de la batería Fije las abrazaderas al bastidor. Pase el cable del motor de arranque y el cable del relé de arranque por dentro del bastidor. Abrazadera Luz de freno/luz trasera Abrazadera Mazo de cables Acoplador de luz de freno/luz trasera Unidad CDI Regulador/rectificador Generador Interruptor de punto muerto Motor de arranque Cable de masa de la batería Cable de marcha atrás Abrazadera 8-11 8-12 INFORMACIÓN DE SERVICIO Abrazadera Interruptor de manillar (D) Abrazadera Interruptor de manillar (I) Interruptor de posición de maneta de embrague Luz de indicadores Cable de acelerador Faro Interruptor de encendido Cable de arranque Cable de embrague Cable de freno de estacionamiento Abrazadera 20 mm Interruptor de manillar (I) Abrazadera Interruptor de manillar (I) Luz de indicadores Interruptor de encendido Abrazadera Acoplador de interruptor de encendido Acoplador de ventilador Acoplador de luz de indicadores Acoplador de interruptor de manillar (I) Interruptor de luz de freno A Abrazadera Cable de interruptor de punto muerto Cable de generador 20˚ Interruptor de punto muerto VISTA A Cable de motor de arranque INFORMACIÓN DE SERVICIO 8-13 INSTALACIÓN DE CABLES Cable de acelerador Abrazadera Pase el cable del acelerador por delante de los manillares. Pase el cable del acelerador entre el bastidor y el latiguillo del respiradero de aceite del motor. Cable del freno de estacionamiento Abrazadera Latiguillo del freno trasero Cable de marcha atrás A B B A Cable del freno de estacionamiento Guía del cable del freno de estacionamiento Cable de embrague Cable de embrague Cable de arranque Cable de arranque Cable de arranque Bastidor Cable de arranque Cable del freno de estacionamiento Bastidor Cable del freno de estacionamiento Abrazadera Abrazadera SECCIÓN A – A SECCIÓN B – B Abrazadera Cable de marcha atrás Cable de embrague Cable del freno de estacionamiento B Cable de arranque Cable del freno de A estacionamiento Abrazadera DETALLE C B A C 8-14 INFORMACIÓN DE SERVICIO Cable de acelerador D Guía de cable Cable de acelerador Abrazadera Cable de acelerador A Cable de arranque Cable de embrague Fije la marca blanca del cable del embrague con la abrazadera. Cable de embrague Cable del freno de estacionamiento Cable de arranque I DETALLE A Fije ambos lados de la cubierta del regulador del cable de marcha atrás con la abrazadera. Amortiguador del depósito de combustible Cable de marcha atrás Ménsula derecha de la defensa delantera DETALLE C Pase el cable de marcha atrás del mazo de cables. Abrazadera Exterior Bastidor Abrazadera Exterior Cable de marcha atrás Bastidor DETALLE B Pase el cable de embrague entre el carburador y el depósito de retorno de aceite del motor. Cable de acelerador B Pase el cable de marcha atrás por el exterior del bastidor. C INFORMACIÓN DE SERVICIO 8-15 ENRUTAMIENTO DE LATIGUILLO DE COMBUSTIBLE Válvula de combustible Latiguillo de respiradero N.˚ 2 Cubierta del cabezal de la pipa de dirección Inserte el latiguillo del respiradero N.˚ 2 en el eje de la pipa de dirección. Latiguillo de combustible Carburador A SUPERIOR D I 45˚ INFERIOR Abrazadera ) Carburador SUPERIOR Latiguillo de respiradero Carburador Filtro de aire I D INFERIOR Abrazadera * Latiguillo de rebose del carburador SUPERIOR I D INFERIOR Abrazadera Abrazadera VISTA A + Clip ) 12 N·m (1,2 kgf-m) Tornillo de vaciado del depósito de aceite Tubo de aceite del motor Indicador de nivel de aceite del motor Depósito de aceite del motor Instale el lado corto del latiguillo de rebose en el depósito de aceite. Tubo de aceite del motor Tubo de aceite del motor Amortiguador 23 N·m (2,3 kgf-m) Tornillo de unión del tubo de aceite Latiguillo de rebose del depósito de aceite del motor 8-16 INFORMACIÓN DE SERVICIO INSTALACIÓN DE TUBO Y LATIGUILLO DE ACEITE DEL MOTOR INFORMACIÓN DE SERVICIO Marca blanca Latiguillo de respiradero Clip Clip Clip Depósito de retorno de aceite del motor Clip Latiguillo de aceite Clip Latiguillo de respiradero 8-17 Latiguillo de entrada al depósito VISTA A Marca blanca Marca blanca B A Latiguillo de salida del radiador Ventilador Radiador Termoacoplador del ventilador Marca amarilla Latiguillo del ventilador VISTA B Latiguillo de rebose del depósito Latiguillo de entrada al depósito Interruptor de temperatura del refrigerante del motor Depósito Latiguillo del ventilador Latiguillo de rebose del depósito Latiguillo de Marca amarilla entrada al radiador 8-18 INFORMACIÓN DE SERVICIO ENRUTAMIENTO DE LATIGUILLO DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN Ponga la marca blanca del latiguillo del freno hacia delante. Adelante SECCIÓN D-D D C D Latiguillo del freno Cubierta del tubo del freno B Tubo de freno Latiguillo del freno Cilindro principal del freno delantero Fije la cubierta del latiguillo del freno en la abrazadera como se muestra. Pinza de freno (D) Latiguillo del freno VISTA E Arandela E Después de que la unión del latiguillo del freno toque el tope, apriete el tornillo de unión al par especificado. Ponga la cubierta del tubo del freno en el borde del Abrazadera tubo del freno/unión de latiguillo después de apretar la tuerca . Cubierta del tubo del freno VISTA C Amortiguador delantero (D) Abrazadera Latiguillo del freno A DETALLE B Abrazadera Fije la cubierta del latiguillo del freno con su abrazadera de latiguillo. Abrazadera Latiguillo del freno VISTA A Guía de latiguillo del freno Tubo de freno Ponga la abrazadera del tubo del freno como se muestra. Tope Pinza de freno delantero (I) Ponga la marca blanca del tubo del freno/unión de latiguillo hacia delante. Pinza de freno delantero (D) 28˚ 28˚ Después de que la unión del latiguillo del freno toque el tope, apriete el tornillo de unión al par especificado. 14˚ 14˚ INFORMACIÓN DE SERVICIO ENRUTAMIENTO DE LATIGUILLO DE FRENO DELANTERO 8-19 J VISTA B VISTA A VISTA J Latiguillo del freno 14˚ Amortiguador trasero Filtro de aire A Arandela Después de tocar la unión del latiguillo del freno el tope, apriete el tornillo de unión al par especificado. Pinza de freno Tope Disco de freno E D 21˚ Exterior VISTA H VISTA I Latiguillo del freno Adelante Ponga la punta del clip hacia abajo. Tope I 28˚ Ponga la punta del clip hacia abajo. Ponga la marca blanca del latiguillo del freno como se muestra. Cilindro principal del freno Latiguillo del freno VISTA G Guía del latiguillo del freno Ponga la marca blanca del latiguillo del freno hacia el exterior. Depósito del líquido de frenos Después de tocar la unión del latiguillo del freno el tope, apriete el tornillo de unión al par especificado. C Brazo oscilante E VISTA C SECCIÓN DD Abrazadera D G Guía del latiguillo del freno H Abrazadera Pasador de aletas Cable del freno de estacionamiento Latiguillo del freno B Abrazadera Latiguillo del freno Cable del freno de estacionamiento Latiguillo del freno Cilindro principal del freno Latiguillo del freno SECCIÓN EE Latiguillo del freno Guía del latiguillo del freno 8-20 INFORMACIÓN DE SERVICIO ENRUTAMIENTO DE LATIGUILLO DE FRENO TRASERO Bastidor Rodillo de cadena Arandela Espaciador Arandela 40 N.m (4,0 kgf-m) Bastidor 26 N.m (2,6 kgf-m) 55 N.m (5,5 kgf-m) Raíl del asiento INFORMACIÓN DE SERVICIO INSTALACIÓN DE RAÍL DE ASIENTO Y RODILLO DE CADENA 8-21 8-22 INFORMACIÓN DE SERVICIO HERRAMIENTAS ESPECIALES 09900-00401 Juego de llaves hexagonales 09900-00410 Juego de llaves hexagonales 09900-06104 Pinzas para anillos elásticos 09900-06105 Pinzas para anillos elásticos 09900-06108 Pinzas para anillos elásticos 09900-09004 Juego de instalador de impacto 09900-20101 Pie de rey 09900-20202 Micrómetro (25 – 50 mm) 09900-20204 Micrómetro (75 – 100 mm) 09900-20205 Micrómetro (0 – 25 mm) 09900-20508 Juego de calibrador de cilindros 09900-20602 Comparador de cuadrante (1/1 000 mm) 09900-20605 Calibradores de esfera (1/100 mm, 10 – 34 mm) 09900-20606 Comparador de cuadrante 09900-20701 (1/100 mm) Soporte magnético 09900-20803 Galga de espesores 09900-20805 Galga de profundidad de dibujos de neumáticos 09900-21304 Bloque en V (100 mm) 09900-22301 09900-22302 Galga de plástico 09900-25008 Polímetro 09900-26006 Tacómetro 09910-32812 Instalador de cigüeñal 09910-32820 Llave de apriete uni- 09911-11310 versal Accesorio 09900-22403 Medidor de pequeños diámetros (18 – 35 mm) INFORMACIÓN DE SERVICIO 09915-74511 Juego de manómetro de presión de aceite 09913-50121 Extractor de retenes de aceite 09913-70210 Juego instalador de rodamientos 09915-74532 Adaptador 09916-10911 09916-14510 Juego pulimentador Empujador de válvu- 09916-14910 de válvulas las Accesorio 09916-20610 Fresa de asientos (N-121) 09916-21111 Juego de fresas para asientos de válvulas 09916-22420 Fresa para asientos de válvulas (N-128) 09916-34580 09916-34570 Escariador de guías Escariador de guías de válvulas de válvulas (5,0 mm) (10,8 mm) 09920-13120 Herramienta de separación del cárter 09915-63310 Adaptador 09915-64512 Manómetro 8-23 09916-22430 Fresa para asientos de válvulas (N-114) 09916-24311 Piloto sólido (N-100-5,0) 09916-34542 Mango de escariador 09916-44310 Extractor de guías de válvulas 09916-53360 Accesorio de instalador de guías de válvulas 09916-84511 Pinzas 09921-74511 Extractor de rodamientos 09923-73210 Extractor de rodamientos 09920-53740 Soporte del cubo de 09921-20240 manguito de embra- Juego extractor de gue rodamientos 8-24 INFORMACIÓN DE SERVICIO 09924-84510 Juego instalador de rodamientos 09930-30104 Martillo deslizante 09930-31921 Juego extractor de rotores 09941-34513 Instalador de rodamientos 09930-10121 Juego de llaves de bujías 09940-92450 Soporte de tuerca del eje trasero 09930-73170 Soporte del limitador de par de arranque 09930-73180 Zócalo del limitador de torsión del arrancador INFORMACIÓN DE SERVICIO PAR DE APRIETE MOTOR ÍTEM Perno de la tapa de la culata Bujía Tornillo de culata de cilindros (M10) (M6) Tornillo lateral de culata de cilindros Tuerca de cilindros Perno de soporte de muñón de árbol de levas Tuerca de engranaje conducido equilibrador Tuerca de engranaje impulsor primario Tuerca del rotor del generador Tuerca del cubo del manguito de embrague Tope del brazo de cambio de marchas Tornillo de engranaje conducido de leva de cambio de marchas Tornillo de regulador de tensión de la cadena de distribución Tornillo de montaje del tensor de la cadena de distribución Tornillo de soporte del muelle de tensión de cadena de distribución Tapón de vaciado de aceite del motor (en el cárter) Tornillo de vaciado de aceite del motor (en el depósito de aceite) Tornillo de nivel de aceite del motor Tornillo del cárter Tornillo de interruptor de punto muerto Tornillo de unión del latiguillo de aceite (en el cárter) Tuerca de cable del motor de arranque Tornillo de cable de masa del motor de arranque Clavija TDC Tornillo y tuerca de montaje del motor Perno de montaje del soporte del motor Tuerca del tubo de escape Tornillo de conexión del silenciador Tornillo de montaje del silenciador Tornillo de corona del motor Tornillo de montaje de válvula de combustible Termocontacto del ventilador de refrigeración Interruptor de temperatura del refrigerante del motor N·m 14 11 46 10 14 10 10 50 140 120 70 19 24 10 10 30 21 12 5,5 11 6,5 23 6 10 23 66 26 23 23 23 10 4,6 20 13 kgf-m 1,4 1,1 4,6 1,0 1,4 1,0 1,0 5,0 14,0 12,0 7,0 1,9 2,4 1,0 1,0 3,0 2,1 1,2 0,55 1,1 0,65 2,3 0,6 1,0 2,3 6,6 2,6 2,3 2,3 2,3 1,0 0,46 2,0 1,3 8-25 8-26 INFORMACIÓN DE SERVICIO CHASIS ÍTEM Perno de la mordaza del manillar Tornillo de soporte del árbol de dirección Tuerca del árbol de dirección Tuerca de mangueta de dirección (Superior e Inferior) Tuerca de extremidad del tirante Contratuerca de tirante Tuerca de montaje del amortiguador delantero (Superior e Inferior) Tuerca del pivote del brazo triangular Tuerca de cubo de rueda (Delantero) (Trasero) Tuerca de fijación de rueda (Delantera y Trasera) Tornillo de unión de latiguillo del freno Tornillo de disco de freno (Delantero y Trasero) Válvula de purgado de aire del freno Tornillo de montaje de pinza del freno (Delantero y Trasero) Tornillo de montaje de cilindro principal del freno (Delantero y Trasero) Pasador del soporte de la pinza del freno delantero Pasador deslizante del soporte de la pinza del freno delantero Tuerca de tubo de freno delantero Pasador de sujeción de pastillas del freno delantero Contratuerca de la varilla del cilindro principal del freno trasero Tuerca del pedal del freno trasero Pasador de sujeción de pastillas del freno trasero Pasador del soporte de pinza del freno trasero Pasador deslizante del soporte de pinza del freno trasero Tornillo del freno de estacionamiento Contratuerca del regulador del freno de estacionamiento Tornillo de montaje del apoyapiés Tornillo del raíl de asiento (M8) (M10) Tornillo de montaje del piñón Tuerca del eje trasero Tornillo de la caja del eje trasero (M10) (M12) Tuerca del pivote del brazo oscilante trasero Tuerca de montaje del amortiguador trasero (Superior) (Inferior) Tuerca de bieleta Tuerca de tirante de bieleta N·m 23 23 49 43 60 29 60 65 65 100 50 23 23 7,5 26 10 18 23 16 18 18 11 18 18 23 28 18 55 26 55 54 180 73 100 84 60 55 78 78 kgf-m 2,3 2,3 4,9 4,3 6,0 2,9 6,0 6,5 6,5 10,0 5,0 2,3 2,3 0,75 2,6 1,0 1,8 2,3 1,6 1,8 1,8 1,1 1,8 1,8 2,3 2,8 1,8 5,5 2,6 5,5 5,4 18,0 7,3 10,0 8,4 6,0 5,5 7,8 7,8 INFORMACIÓN DE SERVICIO TABLA DE PARES DE APRIETE Consulte esta tabla para las tuercas y los pernos no listados en las páginas anteriores: Diámetro de tornillo A (mm) 4 5 6 8 10 12 14 16 18 Tornillo convencional o marcado con “4” N·m kgf-m 1,5 0,15 3 0,3 5,5 0,55 13 1,3 29 2,9 45 4,5 65 6,5 105 10,5 160 16,0 Perno marcado con “7” N·m 2,3 4,5 10 23 50 85 135 210 240 kgf-m 0,23 0,45 1,0 2,3 5,0 8,5 13,5 21,0 24,0 ) Tornillo convencional Tornillo marcado con “4” Tornillo marcado con “7” 8-27 8-28 INFORMACIÓN DE SERVICIO DATOS DE SERVICIO VÁLVULA + GUÍA ÍTEM Diámetro de válvula Holgura de taqués (en frío) Juego entre guía de válvula y vástago de válvula Desviación de vástago de válvula D.I. de guía de válvula D.E. de vástago válvula Descentramiento de vástago de válvula Grosor de cabeza de válvula Anchura de asiento de válvula Descentramiento radial de cabeza de válvula Longitud libre de muelle de válvula Unidad: mm AD. ES. AD. ES. AD. ES. AD. y ES. AD. y ES. AD. ES. NOMINAL 36 29 0,10 – 0,20 0,20 – 0,30 0,010 – 0,037 0,030 – 0,057 — 5,000 – 5,012 4,975 – 4,990 4,955 – 4,970 AD. y ES. — 0,05 AD. y ES. AD. y ES. — 0,9 – 1,1 0,5 — AD. y ES. — 0,03 AD. y ES. — 38,8 AD. y ES. 182 – 210 N (18,6 – 21,4 kgf) a una longitud de 31,5 mm — Tensión de muelle de válvula ÁRBOL DE LEVAS + CULATA DE CILINDROS ÍTEM Altura de leva LÍMITE — — — — — — 0,35 — — — AD. ES. Juego de lubricación del muñón del AD. y ES. árbol de levas D.I. del soporte del muñón de árbol AD. y ES. de levas D.E. del muñón del árbol de levas AD. y ES. Descentramiento del árbol de levas Pasador de cadena de distribución (en la flecha “3”) Distorsión de culata de cilindros Distorsión de cubierta de culata de cilindros NOMINAL 36,320 – 36,370 35,200 – 35,250 Unidad: mm LÍMITE 36,020 34,900 0,019 – 0,053 0,150 22,012 – 22,025 — 21,972 – 21,993 — — 0,10 Pasador 15 — — 0,05 — 0,05 INFORMACIÓN DE SERVICIO CILINDRO + PISTÓN + SEGMENTOS ÍTEM Presión de compresión (Descompresión automática accionada) Juego entre pistón y cilindro Diámetro interior de cilindro Diámetro de pistón Distorsión de cilindro Separación en los extremos de los segmentos sin presionar Separación en los extremos de los segmentos Juego entre segmento y garganta Anchura de garganta de segmento Grosor de segmento Diámetro interior para bulón de pistón D.E. de bulón Unidad: mm NOMINAL LÍMITE 1 000 kPa (10,0 kgf/cm2) — 0,030 – 0,040 90,000 – 90,015 89,965 – 89,980 Medida a 15 mm desde el extremo de la falda. — 1ro R Aproximadamente 6,9 2do R Aproximadamente 11,5 1ro 0,08 – 0,20 2do 0,08 – 0,20 1ro — 2do — 0,78 – 0,80 1ro 1,30 – 1,32 2do 0,81 – 0,83 Aceite 2,01 – 2,03 0,71 – 0,76 1ro 1,08 – 1,10 2do 0,77 – 0,79 0,120 Muescas o rayas 20,002 – 20,008 20,030 19,995 – 20,000 19,980 BIELA + CIGÜEÑAL ÍTEM D.I. de pie de biela Deformación de la biela Juego lateral de cabeza de biela Anchura de cabeza de biela Anchura entre nervaduras del cigüeñal Descentramiento del cigüeñal Longitud libre de muelle de equilibrador 89,880 0,05 5,5 9,2 0,50 0,5 0,180 0,150 — — — — — — — Unidad: mm NOMINAL 20,010 – 20,018 — 0,30 – 0,65 21,95 – 22,00 LÍMITE 20,040 3,0 1,0 — 62,0 ± 0,1 — — 0,08 — 10,3 NOMINAL Más de 20 kPa (0,2 kgf/cm2) Menos de 60 kPa (0,6 kgf/cm2) a 3 000 rpm LÍMITE BOMBA DE ACEITE ÍTEM Presión de aceite (a 60 °C) 8-29 — 8-30 INFORMACIÓN DE SERVICIO EMBRAGUE ÍTEM Juego del cable del embrague Grosor del disco de embrague (N.° 1 y N.° 2) Anchura de la garra del disco impulsor (N.° 1 y N.° 2) Distorsión del disco de embrague Longitud libre de muelle del embrague Unidad: mm NOMINAL 10 – 15 LÍMITE — 2,92 – 3,08 2,62 13,7 – 13,8 13,2 — 0,10 — 49,9 TREN DE TRANSMISIÓN + CADENA DE TRANSMISION Unidad: mm Excepto la relación ÍTEM Relación de reducción primaria Relación de reducción final Relación de Baja engranajes 2do 3ro 4ta Máxima Marcha atrás Holgura entre la ranura y la horquilla del cambio de velocidades Anchura de ranura de horquilla de N.° 1, N.° 2 y N.° 3 cambios Grosor de horquilla de cambios N.° 1, N.° 2 y N.° 3 Cadena de transmisión Tipo Eslabones Longitud de paso 20 Holgura de la cadena de transmisión NOMINAL 2,960 (74/25) 2,857 (40/14) 2,538 (33/13) 1,666 (30/18) 1,238 (26/21) 1,000 (23/23) 0,846 (22/26) 2,153 (28/13) LÍMITE — — — — — — — — 0,1 – 0,3 0,5 5,0 – 5,1 — 4,8 – 4,9 — RK520KZO 96 — — — 319,4 30 – 40 — INFORMACIÓN DE SERVICIO CARBURADOR ÍTEM Tipo de carburador Diámetro interior N.° de identificación Rpm de ralentí. Altura de flotador Surtidor principal (M.J.) Aguja de surtidor (J.N.) Surtidor de aguja (N.J.) Surtidor piloto (P.J.) Tornillo piloto (P.S.) Juego del cable del acelerador Juego del cable de estárter (enriquecedor) ESPECIFICACIÓN E-03, 28 MIKUNI BSR36 36 mm 07G0 1 500 ± 100 rpm 13,0 ± 1,0 mm N.° 130 5E26-1 P-0M N.° 22,5 2-1/4 vueltas hacia atrás 3 – 5 mm E-33 ← ← 07G1 ← ← N.° 130 ← P-0M N.° 22,5 PRE-SET ← 0,5 – 1,0 mm ← TERMOSTATO + RADIADOR + VENTILADOR + REFRIGERANTE ÍTEM Temperatura de apertura de la válvula del termostato Levantamiento de la válvula del termostato Presión de apertura de la válvula del tapón del radiador Temperatura de funcionamiento del interruptor de la luz indicadora de temperatura del refrigerante del motor Temperatura de funcionamiento del termocontacto del ventilador de refrigeración Tipo de refrigerante del motor Refrigerante del motor incluyendo la reserva NOMINAL/ESPECIFICACIONES LÍMITE 73,5 – 76,5 °C — Más de 6 mm a 90 °C — 108 – 137 kPa (1,1 – 1,4 kgf/cm²) — ON→OFF Aproximadamente 120 °C — ON→OFF Aproximadamente 113 °C — ON→OFF Aproximadamente 88 °C — ON→OFF Aproximadamente 82 °C — Utilice anticongelante/refrigerante compatible con radiador de aluminio, mezclado con agua destilada solamente, con un porcentaje de 50:50. — 1 200 ml — 8-31 8-32 INFORMACIÓN DE SERVICIO PIEZAS ELÉCTRICAS Unidad: mm ÍTEM Bujía Tipo Separación Rendimiento de bujía Resistencia de la bobina de encendido Tensión de pico primaria de la bobina de encendido Resistencia de la bobina del generador Tensión de pico de la bobina de captación Tensión sin carga del generador (Cuando el motor está frío) Salida máxima del generador Tensión regulada Resistencia del relé de arranque Batería Designación de tipo Capacidad Amperaje de fusible ESPECIFICACIÓN NGK: CR7E DENSO: U22ESR-N 0,7 – 0,8 Más de 8 mm a 1 atm. Primario 0,1 – 1,0 Ω Secundario 12 – 20 kΩ 350 – 670 Ω 0,09 – 0,50 Ω 0,1 – 1,5 Ω ÍTEM LUZ DE CARRETERA LUZ DE CRUCE Luz de freno/trasera Luz indicadora de marcha atrás Luz indicadora de punto muerto Luz del indicador de temperatura del refrigerante del motor G – BI W–B Br – Br +: G, -: Bl Más de 2,0 V Más de 65 V (CA) Aproximadamente 150 W a 5 000 rpm 14,0 – 15,5 V a 5 000 rpm 3–6Ω YTX9-BS 12 V 28,8 kC (8 Ah)/10 HR 20 A VATIAJE Faro Terminal – Masa Pipa de bujía – Terminal +: B/W, -: B Más de 130 V Captación Señal Carga NOTA Unidad: W ESPECIFICACIÓN 30 × 2 piezas 30 × 2 piezas 21/5 3 3 3 INFORMACIÓN DE SERVICIO FRENO + RUEDA ÍTEM Altura del pedal del freno trasero Diámetro interior del cilindro de la pinza del freno Diámetro del pistón de la pinza del freno Tipo de líquido de frenos Grosor del disco de freno Descentramiento de disco de freno (Delantero y Trasero) Diámetro interior del cilindro principal Diámetro del pistón del cilindro principal 8-33 Unidad: mm NOMINAL/ESPECIFICACIONES 0 – 10 Delantero 32,03 – 32,08 Trasero 33,96 – 34,01 Delantero 31,948 – 31,998 Trasero 33,878 – 33,928 DOT 4 Delantero 2,8 – 3,2 Trasero 3,8 – 4,2 — Delantero Trasero Delantero Trasero Radio de giro Convergencia (con 75 kg) Cámara Avance Tamaño de llanta Delantero Trasero Tamaño de neumático Delantero Trasero Tipo de neumático Delantero Trasero Profundidad de dibujos Delantero de neumáticos Trasero Descentramiento del Trasero eje de la rueda 0,30 12,700 – 12,743 14,000 – 14,043 12,657 – 12,684 13,957 – 13,984 3,1 m 5±4 – 0,9° 8,5° 10 × 5,5 AT 9 × 8,0 AT AT22 × 7R10 AT20 × 10R9 DUNLOP: KT331 DUNLOP: KT335 — — — LÍMITE DE CARGA DEL VEHÍCULO: 110 kg — — — — — — — — — — 4,0 4,0 6,0 PRESIÓN DE NEUMÁTICOS PRESIÓN DE INFLADO DE NEUMÁTICOS EN FRÍO DELANTERO TRASERO LÍMITE — — — — — — 2,5 3,5 kPa kgf/cm2 30 27,5 0,30 0,275 8-34 INFORMACIÓN DE SERVICIO COMBUSTIBLE + ACEITE ÍTEM Tipo de combustible Depósito de combustible reserva reserva Tipo de aceite del motor Capacidad de aceite del motor ESPECIFICACIÓN Utilice solamente gasolina sin plomo de 87 octanos como mínimo (R/2 + M/2) o de 91 octanos o más según el método de investigación. Se puede utilizar gasolina que contenga MTBE (Methyl Tertiary Butyl Ether), con menos de 10% de etanol, o menos de 5% de metanol con los codisolventes y el inhibidor de corrosión apropiados. 10,0 L 2,7 L SAE 10W-40, API SF o SG Cambiar 2 000 ml Cambio del 2 100 ml filtro Revisión 2 200 ml NOTA LT-Z400K4 (MODELO ’04) 9-1 LT-Z400K4 (MODELO ’04) Este capítulo describe las especificaciones, datos y procedimientos de mantenimiento que son diferentes de los empleados en el LT-Z400K3 (MODELO ’03). NOTA: * Cualquier diferencia entre el LT-Z400K3 (MODELO ’03) y el LT-Z400K4 (MODELO ’04) en especificaciones y datos de mantenimiento se indica claramente con un asterisco (*). * Consulte los capítulos 1 a 8 para conocer detalles que no se dan en este capítulo. CONTENIDO ESPECIFICACIONES ................................................................................... 9- 2 PAR DE APRIETE DEL CHASIS ................................................................. 9- 3 DATOS DE SERVICIO .................................................................................. 9- 4 AJUSTE DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO ........................................ 9-11 INSTALACIÓN DEL MANILLAR .................................................................. 9-13 INSTALACIÓN DE RAÍL DE ASIENTO Y RODILLO DE CADENA ........... 9-14 INSTALACIÓN DE LA LUZ TRASERA ........................................................ 9-15 PAR DE APRIETE DE LA CAJA DEL EJE TRASERO ............................... 9-16 INSTALACIÓN DE CABLES ........................................................................ 9-17 DIAGRAMA DE CABLEADO ....................................................................... 9-18 9 9-2 LT-Z400K4 (MODELO ’04) ESPECIFICACIONES DIMENSIONES Y PESO EN VACÍO Longitud total ...................................................................................... Anchura total ....................................................................................... Altura total ........................................................................................... Batalla ................................................................................................. Vía delantera....................................................................................... Vía trasera........................................................................................... Distancia al suelo ................................................................................ Altura del asiento ................................................................................ Peso en seco ...................................................................................... 1 830 mm 1 165 mm 1 160 mm 1 245 mm 935 mm 910 mm 265 mm 810 mm 169 kg MOTOR Tipo ..................................................................................................... 4 tiempos, refrigeración líquida, DOHC Número de cilindros ............................................................................ 1 Calibre................................................................................................. 90,0 mm Carrera ................................................................................................ 62,6 mm Cilindrada ............................................................................................ 398 cm 3 Relación de compresión ..................................................................... 11,3 : 1 Carburedor .......................................................................................... MIKUNI BSR36, único Filtro de aire ........................................................................................ Elemento de espuma de poliuretano Sistema de arranque........................................................................... Eléctrico Sistema de lubricación........................................................................ Colector seco Velocidad de ralentí............................................................................. 1 500 ± 100 rpm TREN DE TRANSMISIÓN Embrague............................................................................................ Multidisco en baño de aceite Transmisión ......................................................................................... 5 de avance y 1 de marcha atrás Patrón de cambio de marchas, avance............................................... 1 abajo, 4 arriba, a pedal marcha atrás ..................................................... Pedal/operación manual Relación de reducción primaria .......................................................... 2,960 (74/25) Relaciones de engranajes, Baja....................................................... 2,538 (33/13) 2da ........................................................ 1,666 (30/18) 3ra......................................................... 1,238 (26/21) 4ta......................................................... 1,000 (23/23) Máxima ................................................. 0,846 (22/26) Marcha atrás ......................................... 2,153 (28/13) Relación de reducción final ................................................................. 2,857 (40/14) Cadena de transmisión ....................................................................... RK520KZO, 96 eslabones CHASIS Suspensión delantera ......................................................................... Suspensión trasera ............................................................................. Recorrido de la rueda delantera ......................................................... Recorrido de la rueda trasera ............................................................. Ángulo de avance ............................................................................... Rodada ............................................................................................... Convergencia ...................................................................................... Ángulo de caída .................................................................................. Ángulo de dirección ............................................................................ Radio de giro....................................................................................... Freno delantero................................................................................... Freno trasero....................................................................................... Tamaño de neumático delantero......................................................... Tamaño de neumático trasero............................................................. Independiente, doble brazo triangular, muelle helicoidal, amortiguación por aceite De brazo oscilante, muelle helicoidal, amortiguación por aceite 215 mm 230 mm 8,5° 36 mm 5 mm –0,9° 41° 3,1 m Freno de disco, doble Freno de disco AT22 × 7R10, sin cámara de aire AT20 × 10R9, sin cámara de aire EQUIPO ELÉCTRICO Tipo de encendido .............................................................................. Distribución del encendido.................................................................. Bujía ................................................................................................... Batería ................................................................................................ Generador........................................................................................... Fusible principal .................................................................................. Fusible de ventilador ...........................................................................* Faro..................................................................................................... Luz de freno/Luz trasera ..................................................................... Luz indicadora de punto muerto ......................................................... Luz indicadora de marcha atrás.......................................................... Luz de aviso de temperatura del refrigerante ..................................... Encendido electrónico (CDI) 10° A.P.M.S. a 1 500 rpm NGK CR7E o DENSO U22ESR-N 12 V 28,8 kC (8 Ah)/10 HR Generador trifásico de CA 20 A 10 A 12 V 30/30 W × 2 12 V 21/5 W 12 V 3 W 12 V 3 W 12 V 3 W CAPACIDADES Depósito de combustible, incluyendo la reserva................................ reserva...................................................... Aceite del motor, cambio de aceite ................................................... cambio del filtro ..................................................... reparación.............................................................. Refrigerante ........................................................................................ 10,0 L 2,7 L 2 000 ml 2 100 ml 2 200 ml 1,2 L LT-Z400K4 (MODELO ’04) PAR DE APRIETE DEL CHASIS ÍTEM Perno de la mordaza del manillar Tornillo de soporte del árbol de dirección Tuerca del árbol de dirección Tuerca de mangueta de dirección (Superior e Inferior) Tuerca de extremidad del tirante Contratuerca de tirante Tuerca de montaje del amortiguador delantero (superior e Inferior) Tuerca del pivote del brazo triangular Tuerca de cubo de rueda (Delantero) (Trasero) Tuerca de fijación de rueda (Delantera y Trasera) Tornillo de unión de latiguillo del freno Tornillo de disco de freno (Delantero y Trasero) Válvula de purgado de aire del freno Tornillo de montaje de pinza del freno (Delantero y Trasero) Tornillo de montaje de cilindro principal del freno (Delantero y Trasero) Pasador del soporte de la pinza del freno delantero Pasador deslizante del soporte de la pinza del freno delantero Tuerca de tubo de freno delantero Pasador de sujeción de pastillas del freno delantero Contratuerca de la varilla del cilindro principal del freno trasero Tuerca del pedal del freno trasero Pasador de sujeción de pastillas del freno trasero Pasador del soporte de pinza del freno trasero Pasador deslizante del soporte de pinza del freno trasero Tornillo del freno de estacionamiento Contratuerca del regulador del freno de estacionamiento Tornillo de montaje del apoyapiés Tornillo de montaje del raíl de asiento (M8) (M10) Tornillo de montaje del piñón Tuerca del eje trasero Tornillo de la caja del eje trasero (M12) Tuerca del pivote del brazo oscilante trasero Tuerca de montaje del amortiguador trasero (Superior) (Inferior) Tuerca de bieleta Tuerca de tirante de bieleta N·m * 26 23 49 * 45 * 29 29 60 65 65 100 50 23 23 * 6,0 26 10 18 23 16 18 18 11 18 18 23 28 18 55 * 44 * 77 * 55 180 100 * 95 60 55 78 78 kgf-m * 2,6 2,3 4,9 * 4,5 * 2,9 2,9 6,0 6,5 6,5 10,0 5,0 2,3 2,3 * 0,6 2,6 1,0 1,8 2,3 1,6 1,8 1,8 1,1 1,8 1,8 2,3 2,8 1,8 5,5 * 4,4 * 7,7 * 5,5 18,0 10,0 * 9,5 6,0 5,5 7,8 7,8 9-3 9-4 LT-Z400K4 (MODELO ’04) DATOS DE SERVICIO VÁLVULA + GUÍA ÍTEM Diámetro de válvula Holgura de taqués (en frío) Juego entre guía de válvula y vástago de válvula Desviación de vástago de válvula D.I. de guía de válvula D.E. de vástago válvula Descentramiento de vástago de válvula Grosor de cabeza de válvula Anchura de asiento de válvula Descentramiento radial de cabeza de válvula Longitud libre de muelle de válvula Tensión de muelle de válvula Unidad: mm AD. ES. AD. ES. AD. ES. AD. y ES. AD. y ES. AD. ES. NOMINAL 36 29 0,10 – 0,20 0,20 – 0,30 0,010 – 0,037 0,030 – 0,057 — 5,000 – 5,012 4,975 – 4,990 4,955 – 4,970 AD. y ES. — 0,05 AD. y ES. AD. y ES. — 0,9 – 1,1 0,5 — AD. y ES. — 0,03 AD. y ES. — 182 – 210 N (18,6 – 21,4 kgf) a una longitud de 31,5 mm 38,8 AD. y ES. ÁRBOL DE LEVAS + CULATA DE CILINDROS ÍTEM Altura de leva LÍMITE — — — — — — 0,35 — — — AD. ES. Juego de lubricación del muñón del AD. y ES. árbol de levas D.I. del soporte del muñón de árbol AD. y ES. de levas D.E. del muñón del árbol de levas AD. y ES. Descentramiento del árbol de levas Pasador de cadena de distribución (en la flecha “3”) Distorsión de culata de cilindros Distorsión de cubierta de culata de cilindros NOMINAL 36,320 – 36,370 35,200 – 35,250 — Unidad: mm LÍMITE 36,020 34,900 0,019 – 0,053 0,150 22,012 – 22,025 — 21,972 – 21,993 — — 0,10 Pasador 15 — — 0,05 — 0,05 LT-Z400K4 (MODELO ’04) CILINDRO + PISTÓN + SEGMENTOS ÍTEM Presión de compresión (Descompresión automática accionada) Juego entre pistón y cilindro Diámetro interior de cilindro Diámetro de pistón Distorsión de cilindro Separación en los extremos de los segmentos sin presionar Separación en los extremos de los segmentos Juego entre segmento y garganta Anchura de garganta de segmento Grosor de segmento Diámetro interior para bulón de pistón D.E. de bulón Unidad: mm NOMINAL LÍMITE 1 000 kPa (10,0 kgf/cm2) — 0,030 – 0,040 90,000 – 90,015 89,965 – 89,980 Medida a 15 mm desde el extremo de la falda. — 1ro R Aproximadamente 6,9 2do R Aproximadamente 11,5 1ro 0,08 – 0,20 2do 0,08 – 0,20 1ro — 2do — 0,78 – 0,80 1ro 1,30 – 1,32 2do 0,81 – 0,83 Aceite 2,01 – 2,03 0,71 – 0,76 1ro 1,08 – 1,10 2do 0,77 – 0,79 0,120 Muescas o rayas 20,002 – 20,008 20,030 19,995 – 20,000 19,980 BIELA + CIGÜEÑAL ÍTEM D.I. de pie de biela Deformación de la biela Juego lateral de cabeza de biela Anchura de cabeza de biela Anchura entre nervaduras del cigüeñal Descentramiento del cigüeñal Longitud libre de muelle de equilibrador 89,880 0,05 5,5 9,2 0,50 0,5 0,180 0,150 — — — — — — Unidad: mm NOMINAL 20,010 – 20,018 — 0,30 – 0,65 21,95 – 22,00 LÍMITE 20,040 3,0 1,0 — 62,0 ± 0,1 — — 0,08 — 10,3 NOMINAL Más de 20 kPa (0,2 kgf/cm2) Menos de 60 kPa (0,6 kgf/cm2) a 3 000 rpm LÍMITE BOMBA DE ACEITE ÍTEM Presión de aceite (a 60 °C) 9-5 — 9-6 LT-Z400K4 (MODELO ’04) EMBRAGUE ÍTEM Juego del cable del embrague Grosor del disco de embrague (N.° 1 y N.° 2) Anchura de la garra del disco impulsor (N.° 1 y N.° 2) Distorsión del disco de embrague Longitud libre de muelle del embrague Unidad: mm NOMINAL 10 – 15 LÍMITE — 2,92 – 3,08 2,62 13,7 – 13,8 13,2 — 0,10 — 49,9 TREN DE TRANSMISIÓN + CADENA DE TRANSMISION Unidad: mm Excepto la relación ÍTEM Relación de reducción primaria Relación de reducción final Relación de engranaBaja jes 2do 3ro 4ta Máxima Marcha atrás Holgura entre la ranura y la horquilla del cambio de velocidades Anchura de ranura de horquilla de N.° 1, N.° 2 cambios y N.° 3 Grosor de horquilla de cambios N.° 1, N.° 2 y N.° 3 Cadena de transmisión Tipo Eslabones Longitud de paso 20 Holgura de la cadena de transmisión NOMINAL 2,960 (74/25) 2,857 (40/14) 2,538 (33/13) 1,666 (30/18) 1,238 (26/21) 1,000 (23/23) 0,846 (22/26) LÍMITE — — — — — — — 2,153 (28/13) — 0,1 – 0,3 0,5 5,0 – 5,1 — 4,8 – 4,9 — RK520KZO 96 — — — 319,4 30 – 40 — LT-Z400K4 (MODELO ’04) CARBURADOR ÍTEM Tipo de carburador Diámetro interior N.° de identificación Rpm de ralentí Altura de flotador Surtidor principal (M.J.) Aguja de surtidor (J.N.) Surtidor de aguja (N.J.) Surtidor piloto (P.J.) Tornillo piloto (P.S.) Juego del cable del acelerador Juego del cable de estárter (enriquecedor) ESPECIFICACIÓN E-19, 28 MIKUNI BSR36 36 mm 07G0 1 500 ± 100 rpm 13,0 ± 1,0 mm N.° 130 5E26-1 P-0M N.° 22,5 2 y 1/4 de vuelta hacia atrás 3 – 5 mm E-33 ← ← 07G1 ← ← N.° 130 ← P-0M N.° 22,5 PRE-SET ← 0,5 – 1,0 mm ← TERMOSTATO + RADIADOR + VENTILADOR + REFRIGERANTE ÍTEM Temperatura de apertura de la válvula del termostato Levantamiento de la válvula del termostato Presión de apertura de la válvula del tapón del radiador Temperatura de funcionamiento del interruptor de la luz indicadora de temperatura del refrigerante del motor Temperatura de funcionamiento del termocontacto del ventilador de refrigeración Tipo de refrigerante del motor Refrigerante del motor incluyendo la reserva NOMINAL/ESPECIFICACIONES LÍMITE 73,5 – 76,5 °C — Más de 6 mm a 90 °C — ON→OFF 108 – 137 kPa (1,1 – 1,4 kgf/cm²) Aproximadamente 120 °C — ON→OFF Aproximadamente 113 °C — ON→OFF Aproximadamente 88 °C — ON→OFF Aproximadamente 82 °C — — Utilice anticongelante/refrigerante compatible con radiador de aluminio, mezclado con agua destilada solamente, con un porcentaje de 50:50. — 1 200 ml — 9-7 9-8 LT-Z400K4 (MODELO ’04) PIEZAS ELÉCTRICAS Unidad: mm ÍTEM Bujía Tipo Separación Rendimiento de bujía Resistencia de la bobina de encendido Tensión de pico primaria de la bobina de encendido Resistencia de la bobina del generador Tensión de pico de la bobina de captación Tensión sin carga del generador (Cuando el motor está frío) Salida máxima del generador Tensión regulada Resistencia del relé de arranque Batería Designación de tipo Capacidad Amperaje de fusible ESPECIFICACIÓN NGK: CR7E DENSO: U22ESR-N 0,7 – 0,8 Más de 8 mm a 1 atm. Primario 0,1 – 1,0 Ω Secundario 12 – 20 kΩ 350 – 670 Ω 0,09 – 0,50 Ω 0,1 – 1,5 Ω G – BI W–B Br – Br +: G, -: Bl Más de 2,0 V Más de 65 V (CA) Aproximadamente 150 W a 5 000 rpm 14,0 – 15,5 V a 5 000 rpm 3–6Ω YTX9-BS 12 V 28,8 kC (8 Ah)/10 HR * 20 A/10 A VATIAJE ÍTEM Faro LUZ DE CARRETERA LUZ DE CRUCE Luz de freno/trasera Luz indicadora de marcha atrás Luz indicadora de punto muerto Luz del indicador de temperatura del refrigerante del motor Terminal – Masa Pipa de bujía – Terminal +: B/W, -: B Más de 130 V Captación Señal Carga NOTA Unidad: W ESPECIFICACIÓN 30 × 2 piezas 30 × 2 piezas 21/5 3 3 3 LT-Z400K4 (MODELO ’04) FRENO + RUEDA ÍTEM Altura del pedal del freno trasero Diámetro interior del cilindro de la pinza del freno Diámetro del pistón de la pinza del freno Tipo de líquido de frenos Grosor del disco de freno Descentramiento de disco de freno (Delantero y Trasero) Diámetro interior del cilindro principal Diámetro del pistón del cilindro principal Radio de giro Convergencia (con 75 kg) Ángulo de caída Avance Tamaño de llanta Tamaño de neumático Tipo de neumático Profundidad de dibujos de neumáticos Descentramiento del eje de la rueda 9-9 Unidad: mm NOMINAL/ESPECIFICACIONES 0 – 10 Delantero 32,03 – 32,08 Trasero 33,96 – 34,01 Delantero 31,948 – 31,998 Trasero 33,878 – 33,928 DOT 4 Delantero 2,8 – 3,2 Trasero 3,8 – 4,2 — Delantero Trasero Delantero Trasero LÍMITE — — — — — — 2,5 3,5 0,30 Delantero Trasero Delantero Trasero Delantero Trasero Delantero Trasero 12,700 – 12,743 14,000 – 14,043 12,657 – 12,684 13,957 – 13,984 3,1 m 5±4 –0,9° 8,5° 10 × 5,5 AT 9 × 8,0 AT AT22 × 7R10 AT20 × 10R9 DUNLOP: KT331 DUNLOP: KT335 — — — — — — — — — — — — — — — — 4,0 4,0 Trasero — 6,0 9-10 LT-Z400K4 (MODELO ’04) PRESIÓN DE NEUMÁTICOS INFLACIÓN EN FRÍO PRESIÓN DE NEUMÁTICOS DELANTERO TRASERO kPa kgf/cm2 30 27,5 0,30 0,275 LÍMITE DE CARGA DEL VEHÍCULO: 110 kg COMBUSTIBLE + ACEITE ÍTEM Tipo de combustible Capacidad del depósito de combustible incluyendo la reserva reserva Tipo de aceite del motor Capacidad de aceite del motor ESPECIFICACIÓN Utilice solamente gasolina sin plomo de 87 octanos como mínimo (R/2 + M/2) o de 91 octanos o más según el método de investigación. Se puede utilizar gasolina que contenga MTBE (Methyl Tertiary Butyl Ether), con menos de 10% de etanol, o menos de 5% de metanol con los codisolventes y el inhibidor de corrosión apropiados. 10,0 L 2,7 L SAE 10W-40, API SF o SG Cambiar 2 000 ml Cambio del 2 100 ml filtro Revisión 2 200 ml NOTA LT-Z400K4 (MODELO ’04) AJUSTE DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO Si el freno de estacionamietno no funciona bien será necesario ajustarlo. Ajuste el freno de estacionamiento cada vez que cambie las pastillas del freno. • Apriete la contratuerca del regulador del freno de estacionamiento 1 mientras sujeta el regulador 2 con una llave. • Afloje el regulador 2. • Afloje la contratuerca del regulador del cable del freno de estacionamiento 3. • Gire el regulador del cable 4 para que la longitud del cable A sea de 47 – 51 mm. • Apriete la contratuerca del regulador 3. 9-11 9-12 LT-Z400K4 (MODELO ’04) • Gire el regulador del freno de estacionamiento 2 hacia la derecha hasta que se pare. • Luego, gire el regulador 2 1/8 – 1/4 de vuelta hacia afuera. • Apriete la contratuerca del regulador del freno de estacionamiento 1 mientras sujeta el regulador 2 en posición con una llave. Contratuerca del regulador del freno de estacionamiento: 18 N·m (1,8 kgf-m) ! Después de ajustar el freno de estacionamiento, compruebe que no haya agarrotamientos al girar la rueda trasera estando ésta levantada del suelo. LT-Z400K4 (MODELO ’04) INSTALACIÓN DEL MANILLAR Soporte superior del manillar Soporte inferior del manillar ! Eje de la dirección Arandela ( ÍTEM ) N·m kgf-m 26 2,6 9-13 9-14 LT-Z400K4 (MODELO ’04) Bastidor 44 N.m (4,4 kgf-m) 77 N.m (7,7 kgf-m) Raíl del asiento INSTALACIÓN DE RAÍL DE ASIENTO Y RODILLO DE CADENA LT-Z400K4 (MODELO ’04) INSTALACIÓN DE LA LUZ TRASERA Para E-19, 33 Amortiguador Portaequipaje Luz trasera Amortiguador, Lado del diámetro pequeño hacia delante. Amortiguador Para E-28 Amortiguador Portaequipaje Luz trasera Amortiguador Amortiguador, Lado del diámetro pequeño hacia delante. Reflector Ménsula 2 N.m (0,2 kgf-m) 9-15 9-16 LT-Z400K4 (MODELO ’04) PAR DE APRIETE DE LA CAJA DEL EJE TRASERO 95 N.m (9,5 kgf-m) Cubierta 100 N.m (10,0 kgf-m) 30 N.m (3,0 kgf-m) * Abrazadera 50 mm Abrazadera Cable del freno de estacionamiento Abrazadera Cable de arranque Cable de embrague Abrazadera LT-Z400K4 (MODELO ’04) INSTALACIÓN DE CABLES 9-17 FARO (I) W INTERRUPTOR DE TEMPERATURA DEL AGUA OFF ON B/W W R FUSIBLE MOTOR DE 10 A DE VENTILADOR INTERRUPTOR DE VENTILADOR ON OFF B/R B/W B/W Bl/B Bl/B B/Bl Y Bl/R B/R B/G Bl/W B/W Y O O O R B/Bl B/W B/W FARO (D) INTERRUPTOR DE ENCENDIDO LIGHT ON OFF W/B Y/B B/W B W/B B/Br W Y/B B/R R O O Bl/B Bl O/W B/O INTERRUPTOR DE PUNTO MUERTO B B B REGULADOR/ RECTIFICADOR B/W R BOBINA DE ENCENDIDO B B/W Gr Gr B/W B/W ON OFF INTERRUPTOR DE LUZ DE FRENO GENERADOR B/Y Y B W WT B/G RE Bl LUZ PILOTO O Dgr NU R R Y O O W Gr Gr OFF ON G O W/B Dg W/B B B PUSH B B NU : LUZ INDICADORA DE PUNTO MUERTO RE : LUZ INDICADORA DE MARCHA ATRÁS WT : LUZ INDICADORA DE TEMPERATURA DEL AGUA HI LO B B INTERRUPTOR DE MANETA DE LUZ DE FRENO UNIDAD CDI MOTOR DE ARRANQUE B/R OFF B/W BOTÓN DE ON ARRANQUE B/Y OFF INTERRUPTOR DE INTENSIDAD RUN DE ILUMINACIÓN B/Bl INTERRUPTOR DE POSICIÓN DE MANETA DE EMBRAGUE 1 R Bl/B Dgr RELÉ DE ARRANQUE 1: FUSIBLE PRINCIPAL 20 A Dg Y/B INTERRUPTOR DE MANILLAR B/G B/O INTERRUPTOR DE PARADA DEL MOTOR B/W B/W W/B W/B BATERÍA B/W B/W LUZ TRASERA COLOR DE CABLES B : Negro Bl : Azul Br : Marrón Dg : Verde oscuro Dgr : Gris oscuro Gr : Gris O : Naranja R : Rojo W : Blanco Y : Amarillo B/Bl : Negro con trazo azul B/Br : Negro con trazo marrón B/G : Negro con trazo verde B/O : Negro con trazo naranja B/R : Negro con trazo rojo B/W : Negro con trazo blanco B/Y : Negro con trazo amarillo Bl/B : Azul con trazo negro Bl/W : Azul con trazo blanco W/B : Blanco con trazo negro Y/B : Amarillo con trazo negro Gr Gr 9-18 LT-Z400K4 (MODELO ’04) DIAGRAMA DE CABLEADO B/Br B/O B LT-Z400K5 (MODELO ’05) 10-1 LT-Z400K5 (MODELO ’05) Este capítulo describe las especificaciones, datos y procedimientos de mantenimiento que son diferentes de los empleados en el LT-Z400K4 (MODELO ’04). NOTA: * Cualquier diferencia entre el LT-Z400K4 (MODELO ’04) y el LT-Z400K5 (MODELO ’05) en especificaciones y datos de mantenimiento se indica claramente con un asterisco (*). * Consulte los capítulos 1 a 9 para conocer detalles que no se dan en este capítulo. CONTENIDO ESPECIFICACIONES ................................................................................. 10- 2 DATOS DE SERVICIO ................................................................................ 10- 3 PAR DE APRIETE DEL CHASIS ............................................................... 10-10 PAR DE APRIETE DE LA CAJA DEL EJE TRASERO ............................. 10-11 AJUSTE DE LA SUSPENSIÓN DELANTERA ........................................... 10-13 AJUSTE DE LA SUSPENSIÓN TRASERA ............................................... 10-14 INSTALACIÓN DEL EMBRAGUE .............................................................. 10-15 INSTALACIÓN DEL SENSOR DE POSICIÓN DEL ACELERADOR ........ 10-16 DIAGRAMA DE CABLEADO ..................................................................... 10-18 10 10-2 LT-Z400K5 (MODELO ’05) ESPECIFICACIONES DIMENSIONES Y PESO EN VACÍO Longitud total ...................................................................................... Anchura total ....................................................................................... Altura total ........................................................................................... Batalla ................................................................................................. Vía delantera....................................................................................... Vía trasera........................................................................................... Distancia al suelo ................................................................................ Altura del asiento ................................................................................ Peso en seco ...................................................................................... 1 830 mm 1 165 mm 1 160 mm 1 245 mm 935 mm 910 mm 265 mm 810 mm 169 kg MOTOR Tipo ..................................................................................................... Número de cilindros ............................................................................ Calibre................................................................................................. Carrera ................................................................................................ Cilindrada ............................................................................................ Relación de compresión .....................................................................* Carburedor ..........................................................................................* Filtro de aire ........................................................................................ Sistema de arranque........................................................................... Sistema de lubricación........................................................................ Velocidad de ralentí............................................................................. 4 tiempos, refrigeración líquida, DOHC 1 90,0 mm 62,6 mm 398 cm 3 11,2 : 1 MIKUNI BSR37, único Elemento de espuma de poliuretano Eléctrico Colector seco 1 500 ± 100 rpm TREN DE TRANSMISIÓN Embrague............................................................................................ Transmisión ......................................................................................... Patrón de cambio de marchas, avance............................................... marcha atrás ..................................................... Relación de reducción primaria .......................................................... Relaciones de engranajes, Baja....................................................... 2da ........................................................ 3ra......................................................... 4ta......................................................... Máxima ................................................. Marcha atrás ......................................... Relación de reducción final ................................................................. Cadena de transmisión .......................................................................* Multidisco en baño de aceite 5 de avance y 1 de marcha atrás 1 abajo, 4 arriba, a pedal Pedal/operación manual 2,960 (74/25) 2,538 (33/13) 1,666 (30/18) 1,238 (26/21) 1,000 (23/23) 0,846 (22/26) 2,153 (28/13) 2,857 (40/14) RK520SMOZ10S, 96 eslabones CHASIS Suspensión delantera ......................................................................... Suspensión trasera ............................................................................. Recorrido de la rueda delantera ......................................................... Recorrido de la rueda trasera ............................................................. Ángulo de avance ............................................................................... Rodada ............................................................................................... Convergencia ...................................................................................... Ángulo de caída .................................................................................. Ángulo de dirección ............................................................................ Radio de giro....................................................................................... Freno delantero................................................................................... Freno trasero....................................................................................... Tamaño de neumático delantero......................................................... Tamaño de neumático trasero............................................................. Independiente, doble brazo triangular, muelle helicoidal, amortiguación por aceite De brazo oscilante, muelle helicoidal, amortiguación por aceite 215 mm 230 mm 8,5° 36 mm 5 mm – 0,9° 41° 3,1 m Freno de disco, doble Freno de disco AT22 × 7R10, sin cámara de aire AT20 × 10R9, sin cámara de aire EQUIPO ELÉCTRICO Tipo de encendido .............................................................................. Distribución del encendido.................................................................. Bujía ................................................................................................... Batería ................................................................................................ Generador........................................................................................... Fusible principal .................................................................................. Fusible de ventilador ........................................................................... Faro..................................................................................................... Luz de freno/Luz trasera ..................................................................... Luz indicadora de punto muerto ......................................................... Luz indicadora de marcha atrás.......................................................... Luz de aviso de temperatura del refrigerante ..................................... Encendido electrónico (CDI) 10° A.P.M.S. a 1 500 rpm NGK CR7E o DENSO U22ESR-N 12 V 28,8 kC (8 Ah)/10 HR Generador trifásico de CA 20 A 10 A 12 V 30/30 × 2 12 V 21/5 W 12 V 3 W 12 V 3 W 12 V 3 W CAPACIDADES Depósito de combustible, incluyendo la reserva................................ reserva...................................................... Aceite del motor, cambio de aceite ................................................... cambio del filtro ..................................................... reparación.............................................................. Refrigerante ........................................................................................ 10,0 L 2,7 L 2 000 ml 2 100 ml 2 200 ml 1,2 L LT-Z400K5 (MODELO ’05) 10-3 DATOS DE SERVICIO VÁLVULA + GUÍA ÍTEM Diámetro de válvula Holgura de taqués (en frío) Juego entre guía de válvula y vástago de válvula Desviación de vástago de válvula D.I. de guía de válvula D.E. de vástago válvula Descentramiento de vástago de válvula Grosor de cabeza de válvula Anchura de asiento de válvula Descentramiento radial de cabeza de válvula Longitud libre de muelle de válvula Tensión de muelle de válvula Unidad: mm AD. ES. AD. ES. AD. ES. AD. y ES. AD. y ES. AD. ES. NOMINAL 36 29 0,10 – 0,20 0,20 – 0,30 0,010 – 0,037 0,030 – 0,057 — 5,000 – 5,012 4,975 – 4,990 4,955 – 4,970 AD. y ES. — 0,05 AD. y ES. AD. y ES. — 0,9 – 1,1 0,5 — AD. y ES. — 0,03 AD. y ES. — 182 – 210 N (18,6 – 21,4 kgf) a una longitud de 31,5 mm 38,8 AD. y ES. ÁRBOL DE LEVAS + CULATA DE CILINDROS ÍTEM Altura de leva LÍMITE — — — — — — 0,35 — — — AD. ES. Juego de lubricación del muñón del AD. y ES. árbol de levas D.I. del soporte del muñón de árbol AD. y ES. de levas D.E. del muñón del árbol de levas AD. y ES. Descentramiento del árbol de levas Pasador de cadena de distribución (en la flecha “3”) Distorsión de culata de cilindros Distorsión de cubierta de culata de cilindros NOMINAL 36,320 – 36,370 35,200 – 35,250 — Unidad: mm LÍMITE 36,020 34,900 0,019 – 0,053 0,150 22,012 – 22,025 — 21,972 – 21,993 — — 0,10 Pasador 15 — — 0,05 — 0,05 10-4 LT-Z400K5 (MODELO ’05) CILINDRO + PISTÓN + SEGMENTOS ÍTEM Presión de compresión (Descompresión automática accionada) Juego entre pistón y cilindro Diámetro interior de cilindro Diámetro de pistón Distorsión de cilindro Separación en los extremos de los segmentos sin presionar Separación en los extremos de los segmentos Juego entre segmento y garganta Anchura de garganta de segmento Grosor de segmento Diámetro interior para bulón de pistón D.E. de bulón Unidad: mm NOMINAL LÍMITE 1 000 kPa (10,0 kgf/cm2) — 0,030 – 0,040 90,000 – 90,015 89,965 – 89,980 Medida a 15 mm desde el extremo de la falda. — 1ro R Aproximadamente 6,9 2do R Aproximadamente 11,5 1ro 0,08 – 0,20 2do 0,08 – 0,20 1ro — 2do — 0,78 – 0,80 1ro 1,30 – 1,32 2do 0,81 – 0,83 Aceite 2,01 – 2,03 0,71 – 0,76 1ro 1,08 – 1,10 2do 0,77 – 0,79 0,120 Muescas o rayas 20,002 – 20,008 20,030 19,995 – 20,000 19,980 BIELA + CIGÜEÑAL ÍTEM D.I. de pie de biela Deformación de la biela Juego lateral de cabeza de biela Anchura de cabeza de biela Anchura entre nervaduras del cigüeñal Descentramiento del cigüeñal Longitud libre de muelle de equilibrador 89,880 0,05 5,5 9,2 0,50 0,5 0,180 0,150 — — — — — — — Unidad: mm NOMINAL 20,010 – 20,018 — 0,30 – 0,65 21,95 – 22,00 LÍMITE 20,040 3,0 1,0 — 62,0 ± 0,1 — — 0,08 — 10,3 NOMINAL Más de 20 kPa (0,2 kgf/cm2) Menos de 60 kPa (0,6 kgf/cm2 ) a 3 000 rpm LÍMITE BOMBA DE ACEITE ÍTEM Presión de aceite (a 60 °C) — LT-Z400K5 (MODELO ’05) EMBRAGUE ÍTEM Juego del cable del embrague Grosor del disco de embrague (N.° 1 y N.° 2) Anchura de la garra del disco impulsor (N.° 1 y N.° 2) Distorsión del disco de embrague Longitud libre de muelle del embrague 10-5 Unidad: mm NOMINAL 10 – 15 LÍMITE — 2,92 – 3,08 2,62 13,7 – 13,8 13,2 — 0,10 — 49,9 TREN DE TRANSMISIÓN + CADENA DE TRANSMISION Unidad: mm Excepto la relación ÍTEM Relación de reducción primaria Relación de reducción final Relación de engranaBaja jes 2do 3ro 4ta Máxima Marcha atrás Holgura entre la ranura y la horquilla del cambio de velocidades Anchura de ranura de horquilla de N.° 1, N.° 2 cambios y N.° 3 Grosor de horquilla de cambios N.° 1, N.° 2 y N.° 3 Cadena de transmisión Tipo Eslabones Longitud de paso 20 Holgura de la cadena de transmisión NOMINAL 2,960 (74/25) 2,857 (40/14) 2,538 (33/13) 1,666 (30/18) 1,238 (26/21) 1,000 (23/23) 0,846 (22/26) LÍMITE — — — — — — — 2,153 (28/13) — 0,1 – 0,3 0,5 5,0 – 5,1 — 4,8 – 4,9 — RK520SMOZ10S 96 — — — 319,4 30 – 40 — 10-6 LT-Z400K5 (MODELO ’05) CARBURADOR ÍTEM Tipo de carburador Diámetro interior N.° de identificación Rpm de ralentí Altura de flotador Surtidor principal (M.J.) Aguja de surtidor (J.N.) Surtidor de aguja (N.J.) Surtidor piloto (P.J.) Tornillo piloto (P.S.) Juego del cable del acelerador Juego del cable de estárter (enriquecedor) ESPECIFICACIÓN E-19, 28 * MIKUNI BSR37 * 37 mm * 07G2 1 500 ± 100 rpm 13,0 ± 1,0 mm N.° 130 5E26-1 P-0M N.° 22,5 * 1 y 1/2 de vuelta hacia atrás 3 – 5 mm E-33 ← ← * 07G3 ← ← N.° 130 ← P-0M N.° 22,5 PRE-SET ← 0,5 – 1,0 mm ← TERMOSTATO + RADIADOR + VENTILADOR + REFRIGERANTE ÍTEM Temperatura de apertura de la válvula del termostato Levantamiento de la válvula del termostato Presión de apertura de la válvula del tapón del radiador Temperatura de funcionamiento del interruptor de la luz indicadora de temperatura del refrigerante del motor Temperatura de funcionamiento del termocontacto del ventilador de refrigeración Tipo de refrigerante del motor Refrigerante del motor incluyendo la reserva NOMINAL/ESPECIFICACIONES LÍMITE 73,5 – 76,5 °C — Más de 6 mm a 90 °C — ON→OFF 108 – 137 kPa (1,1 – 1,4 kgf/cm²) Aproximadamente 120 °C — ON→OFF Aproximadamente 113 °C — ON→OFF Aproximadamente 88 °C — ON→OFF Aproximadamente 82 °C — — Utilice anticongelante/refrigerante compatible con radiador de aluminio, mezclado con agua destilada solamente, con un porcentaje de 50:50. — 1 200 ml — LT-Z400K5 (MODELO ’05) PIEZAS ELÉCTRICAS Unidad: mm ÍTEM Bujía Tipo Separación Rendimiento de bujía Resistencia de la bobina de encendido Tensión de pico primaria de la bobina de encendido Resistencia del sensor TP Resistencia de la bobina del generador Tensión de pico de la bobina de captación Tensión sin carga del generador (Cuando el motor está frío) Salida máxima del generador Tensión regulada Resistencia del relé de arranque Batería Designación de tipo Capacidad Amperaje de fusible ESPECIFICACIÓN NGK: CR7E DENSO: U22ESR-N 0,7 – 0,8 Más de 8 mm a 1 atm. Primario 0,1 – 1,0 Ω Secundario 12 – 20 kΩ Captación Señal Carga ÍTEM LUZ DE CARRETERA LUZ DE CRUCE Luz de freno/trasera Luz indicadora de marcha atrás Luz indicadora de punto muerto Luz del indicador de temperatura del refrigerante del motor NOTA Terminal – Masa Pipa de bujía – Terminal +: B/W, -: B Más de 130 V 3,5 – 6,5 kΩ 350 – 670 Ω 0,09 – 0,50 Ω 0,1 – 1,5 Ω B – Bl G – BI W–B Br – Br +: G, -: Bl Más de 2,0 V Más de 65 V (CA) Aproximadamente 150 W a 5 000 rpm 14,0 – 15,5 V a 5 000 rpm 3–6Ω YTX9-BS 12 V 28,8 kC (8 Ah)/10 HR 20/10 A VATIAJE Faro 10-7 Unidad: W ESPECIFICACIÓN 30 × 2 piezas 30 × 2 piezas 21/5 3 3 3 10-8 LT-Z400K5 (MODELO ’05) FRENO + RUEDA ÍTEM Altura del pedal del freno trasero Diámetro interior del cilindro de la pinza del freno Diámetro del pistón de la pinza del freno Tipo de líquido de frenos Grosor del disco de freno Descentramiento de disco de freno (Delantero y Trasero) Diámetro interior del cilindro principal Diámetro del pistón del cilindro principal Radio de giro Convergencia (con 75 kg) Ángulo de caída Avance Tamaño de llanta Tamaño de neumático Tipo de neumático Profundidad de dibujos de neumáticos Descentramiento del eje de la rueda Unidad: mm NOMINAL/ESPECIFICACIONES 0 – 10 Delantero 32,03 – 32,08 Trasero 33,96 – 34,01 Delantero 31,948 – 31,998 Trasero 33,878 – 33,928 DOT 4 Delantero 2,8 – 3,2 Trasero 3,8 – 4,2 — Delantero Trasero Delantero Trasero 0,30 Delantero Trasero Delantero Trasero Delantero Trasero Delantero Trasero 12,700 – 12,743 14,000 – 14,043 12,657 – 12,684 13,957 – 13,984 3,1 m 5±4 –0,9° 8,5° 10 × 5,5 AT 9 × 8,0 AT AT22 × 7R10 AT20 × 10R9 DUNLOP: KT331 DUNLOP: KT335 — — — — — — — — 4,0 4,0 Trasero — 6,0 * SUSPENSIÓN ÍTEM Ajuste de precarga del muelle del amortiguador delantero Regulador de fuerza de amortiguación de la suspensión delantera Ajuste de precarga del muelle del amortiguador trasero Regulador de fuerza de amortiguación de la suspensión trasera LÍMITE — — — — — — 2,5 3,5 — — — — Unidad: mm Rebote Compresión NOMINAL LÍMITE 287,7 — 1 y 1/2 de vuelta hacia atrás 1 y 3/4 de vuelta hacia atrás 233 Rebote Compresión 1 y 1/2 de vuelta hacia atrás 2 vueltas hacia afuera — — — — — LT-Z400K5 (MODELO ’05) PRESIÓN DE NEUMÁTICOS PRESIÓN DE INFLADO DE NEUMÁTICOS EN FRÍO DELANTERO TRASERO kPa kgf/cm2 30 27,5 0,30 0,275 LÍMITE DE CARGA DEL VEHÍCULO: 110 kg COMBUSTIBLE + ACEITE ÍTEM Tipo de combustible Capacidad del depósito de combustible incluyendo la reserva reserva Tipo de aceite del motor Capacidad de aceite del motor ESPECIFICACIÓN Utilice solamente gasolina sin plomo de 87 octanos como mínimo (R/2 + M/2) o de 91 octanos o más según el método de investigación. Se puede utilizar gasolina que contenga MTBE (Methyl Tertiary Butyl Ether), con menos de 10% de etanol, o menos de 5% de metanol con los codisolventes y el inhibidor de corrosión apropiados. 10,0 L 2,7 L SAE 10W-40, API SF o SG Cambiar 2 000 ml Cambio del 2 100 ml filtro Revisión 2 200 ml NOTA 10-9 10-10 LT-Z400K5 (MODELO ’05) PAR DE APRIETE DEL CHASIS ÍTEM Perno de la mordaza del manillar Tuerca de fijación del soporte del manillar Tornillo de soporte del árbol de dirección Tuerca del árbol de dirección Tuerca de mangueta de dirección (Superior e Inferior) Tuerca de extremidad del tirante Contratuerca de tirante Tuerca de montaje del amortiguador delantero (superior e Inferior) Tuerca del pivote del brazo triangular Tuerca de cubo de rueda (Delantero) (Trasero) Tuerca de fijación de rueda (Delantera y Trasera) Tornillo de unión de latiguillo del freno Tornillo de disco de freno (Delantero y Trasero) Válvula de purgado de aire del freno Tornillo de montaje de pinza del freno (Delantero y Trasero) Tornillo de montaje de cilindro principal del freno (Delantero y Trasero) Pasador del soporte de la pinza del freno delantero Pasador deslizante del soporte de la pinza del freno delantero Tuerca de tubo de freno delantero Pasador de sujeción de pastillas del freno delantero Contratuerca de la varilla del cilindro principal del freno trasero Tuerca del pedal saliente del freno trasero Pasador de sujeción de pastillas del freno trasero Pasador del soporte de pinza del freno trasero Pasador deslizante del soporte de pinza del freno trasero Tornillo del freno de estacionamiento Contratuerca del regulador del freno de estacionamiento Tornillo de montaje del apoyapiés Tornillo de montaje del raíl de asiento Tornillo de montaje del piñón Tuerca del eje trasero Tornillo de la caja del eje trasero (M12) Tuerca del pivote del brazo oscilante trasero Tuerca de montaje del amortiguador trasero (Superior e Inferior) Tuerca de bieleta Tuerca de tirante de bieleta N·m 26 * 60 23 49 * 29 29 29 60 65 65 100 * 60 23 23 6,0 26 10 18 23 16 18 18 11 18 18 23 28 18 55 * 55 * 60 * 240 100 95 * 60 78 78 kgf-m 2,6 * 6,0 2,3 4,9 * 2,9 2,9 2,9 6,0 6,5 6,5 10,0 * 6,0 2,3 2,3 0,6 2,6 1,0 1,8 2,3 1,6 1,8 1,8 1,1 1,8 1,8 2,3 2,8 1,8 5,5 * 5,5 * 6,0 * 24,0 10,0 9,5 * 6,0 7,8 7,8 LT-Z400K5 (MODELO ’05) PAR DE APRIETE DE LA CAJA DEL EJE TRASERO 20 N.m (2,0 kgf-m) 240 N.m (24 kgf-m) 10-11 Ponga la marca blanca del latiguillo del freno hacia delante. Adelante SECCIÓN D-D D C D Latiguillo del freno Cubierta del tubo del freno B Tubo de freno Latiguillo del freno Cilindro principal del freno delantero E Pinza de freno delantero (D) Tope 28˚ 28˚ K4 K5 Pinza de freno delantero (I) Después de que la unión del latiguillo del freno toque el tope, apriete el tornillo de unión al par especificado. 14˚ 14˚ Fije la cubierta del latiguillo La marca blanca debe quedar del freno en la abrazadera hacia el lado delantero. como se muestra. Pinza de freno (D) Latiguillo del freno Marca blanca Marca blanca VISTA E Arandela Después de que la unión del latiguillo del freno toque el tope, apriete el tornillo de unión al par especificado. Ponga la cubierta del tubo del freno en el borde del Abrazadera tubo del freno/unión de latiguillo después de apretar la tuerca . Cubierta del tubo del freno VISTA C Amortiguador delantero (D) Abrazadera Latiguillo del freno A DETALLE B Abrazadera Fije la cubierta del latiguillo del freno con su abrazadera de latiguillo. Abrazadera Latiguillo del freno VISTA A Guía de latiguillo del freno Tubo de freno Ponga la abrazadera del tubo del freno como se muestra. 10-12 LT-Z400K5 (MODELO ’05) ENRUTAMIENTO DE LATIGUILLO DE FRENO DELANTERO LT-Z400K5 (MODELO ’05) 10-13 AJUSTE DE LA SUSPENSIÓN DELANTERA AJUSTE DE LA PRECARGA DEL MUELLE Longitud de ajuste de muelle Estándar Margen ajustable 287,7 mm 280,7 – 294,7 mm Longitud del muelle instalado Regulador de fuerza de amortiguación de compresión Regulador de fuerza de amortiguación de rebote Ajuste de fuerza de amortiguación La fuerza de amortiguación de rebote y compresión se puede ajustar individualmente girando los reguladores respectivos. El regulador de la fuerza de amortiguación de rebote 1 está en la parte inferior de la suspensión delantera. El regulador de la fuerza de amortiguación de compresión 2 está en la parte superior de la suspensión delantera. Para ajustar la fuerza de amortiguación, ajuste primero el regulador en la posición estándar y luego ajústelo en la posición deseada. Para poner el regulador de la fuerza de amortiguación de rebote en la posición estándar, gire el regulador hacia la derecha hasta que se pare y luego gírelo hacia la izquierda 1 y 1/2 vueltas. Para poner el regulador de la fuerza de amortiguación de compresión en la posición estándar, gire el regulador hacia la derecha hasta que se pare y luego gírelo hacia la izquierda 1 y 3/4 vueltas. Gire el regulador hacia la derecha desde la posición estándar para endurecer la fuerza de amortiguación. Gire el regulador hacia la izquierda para suavizar la fuerza de amortiguación. El regulador de amortiguación deberá ajustarse poco a poco, 1/8 de vuelta cada vez, para ajustar bien la suspensión. 10-14 LT-Z400K5 (MODELO ’05) AJUSTE DE LA SUSPENSIÓN TRASERA AJUSTE DE LA PRECARGA DEL MUELLE Longitud de ajuste de muelle Estándar Margen ajustable 233 mm 228,5 – 238 mm Longitud del muelle instalado Regulador de fuerza de amortiguación de compresión Regulador de fuerza de amortiguación de rebote Ajuste de fuerza de amortiguación La fuerza de amortiguación de rebote y compresión se puede ajustar individualmente girando los reguladores respectivos. El regulador de la fuerza de amortiguación de rebote 1 está en la parte inferior de la suspensión trasera. El regulador de la fuerza de amortiguación de compresión 2 está en el lado izquierdo del vehículo. Para ajustar la fuerza de amortiguación, ajuste primero el regulador en la posición estándar y luego ajústelo en la posición deseada. Para poner el regulador de la fuerza de amortiguación de rebote en la posición estándar, gire el regulador hacia la derecha hasta que se pare y luego gírelo hacia la izquierda 1 y 1/2 vueltas. Para poner el regulador de la fuerza de amortiguación de compresión en la posición estándar, gire el regulador hacia la derecha hasta que se pare y luego gírelo hacia la izquierda 2 vueltas. Gire el regulador hacia la derecha desde la posición estándar para endurecer la fuerza de amortiguación. Gire el regulador hacia la izquierda para suavizar la fuerza de amortiguación. El regulador de amortiguación deberá ajustarse poco a poco, 1/8 de vuelta cada vez, para ajustar bien la suspensión. LT-Z400K5 (MODELO ’05) 10-15 INSTALACIÓN DEL EMBRAGUE * ) DISCO CONDUCTOR DE EMBRAGUE N.˚ 1 21441-29F00 (7 piezas) 3 mm DISCO CONDUCTOR DE EMBRAGUE N.˚ 2 21441-03G50 (1 pieza) + 3 mm DISCO CONDUCTOR DE EMBRAGUE N.˚ 3 21442-29F00 ) y * tienen la misma apariencia. Tenga cuidado al volver a ensamblarlos. CUBO DE MANGUITO , 3 mm * - ARANDELA CÓNCAVA: 09164-00008 . HOJA: 09160-00003 * Intercambiabilidad: Conjunto de embrague K3 DE EMBRAGUE DISCO DE PRESIÓN DE EMBRAGUE Conjunto de embrague K4 con cubierta de embrague K4 K3 K4 P.C.D. Ê69 → Ê66 1,6 mm K3 K4 P.C.D. Ê69 → Ê66 DISCO CONDUCTOR DE EMBRAGUE 21451-44D00 10-16 LT-Z400K5 (MODELO ’05) INSTALACIÓN DEL SENSOR DE POSICIÓN DEL ACELERADOR • Instale el sensor de posición del acelerador 1 con su chaveta de referencia A en el chavetero de referencia B del lado del carburador. • Apriete provisionalmente el sensor de posición del acelerador. • La posición del acelerador deberá ajustarse después de instalar el carburador en el motor. LT-Z400K5 (MODELO ’05) POSICIÓN DEL SENSOR DE POSICIÓN DEL ACELERADOR Bl 10-17 Y • Instale el carburador en el motor. • Mida la resistencia A entre los cables negro y azul del mazo de cables del sensor de posición del acelerador. Resistencia del sensor de posición del acelerador: 3,5 – 6,5 kΩ (Negro – Azul) Ω B • Ajuste el sensor de posición del acelerador con el puño del acelerador completamente abierto. • AJUSTE Abra completamente el puño del acelerador. Mientras comprueba el valor de la resistencia entre los cables negro y amarillo, gire el sensor de posición del acelerador a la posición donde el valor de la resistencia sea el 76% del valor de la resistencia de arriba A. • Apriete el sensor de posición del acelerador. Completamente abierto Bl Y Ω Ω B • Después del montaje, instale el sensor de posición del acelerador en el motor y haga los ajustes siguientes. • Ajuste del cable del acelerador (2-11) • Ajuste del ralentí (2-11) FARO (I) Y B/W W B/W W R ON OFF B/R LIGHT ON OFF INTERRUPTOR DE TEMINTERRUPTOR PERATURA DE ENCENDIDO FUSIBLE MOTOR INTERRUPTOR DEL AGUA DE VENTILADOR DE 10 A DE VENTILADOR OFF ON B/W Y Bl/B Bl/B B/Bl FARO (D) Y/B W/B B/Br Y/B B/R R O O Bl/B Bl O/W B/O INTERRUPTOR DE PUNTO MUERTO B B B REGULADOR/ RECTIFICADOR B/W R BOBINA DE ENCENDIDO B B/W Gr Gr B/W B/W WT ON OFF B GENERADOR B/Y Y RE B/G W W/B B/W B W INTERRUPTOR DE LUZ DE FRENO Bl B O Dgr NU Bl/R B/R B/G Bl/W B/W NU : LUZ INDICADORA DE PUNTO MUERTO RE : LUZ INDICADORA DE MARCHA ATRÁS WT : LUZ INDICADORA DE TEMPERATURA DEL AGUA O O O R B/Bl B/W B/W OFF ON G O W/B Dg W/B B B PUSH UNIDAD CDI B/W B/R MOTOR DE ARRANQUE B/Y LUZ PILOTO HI LO 1 Br Y RELÉ DE ARRANQUE 1: FUSIBLE PRINCIPAL 20 A Dgr INTERRUPTOR DE MANETA DE LUZ DE FRENO B/Bl OFF Bl/B BOTÓN DE ON ARRANQUE Dg Y/B OFF RUN B/G B/O INTERRUPTOR DE POSICIÓN DE MANETA DE EMBRAGUE Bl R INTERRUPTOR DE INTENSIDAD DE ILUMINACIÓN R R Y O O W Gr Gr SENSOR DE POSICIÓN DEL ACELERADOR Bl INTERRUPTOR DE MANILLAR B B Y Y Bl INTERRUPTOR DE PARADA DEL MOTOR B B B Br B/W BATERÍA B/W B/W W/B B/W W/B LUZ TRASERA COLOR DE CABLES : Negro B Bl : Azul Br : Marrón Dg : Verde oscuro Dgr : Gris oscuro Gr : Gris O : Naranja : Rojo R W : Blanco : Amarillo Y B/Bl : Negro con trazo azul B/Br : Negro con trazo marrón B/G : Negro con trazo verde B/O : Negro con trazo naranja B/R : Negro con trazo rojo B/W : Negro con trazo blanco B/Y : Negro con trazo amarillo Bl/B : Azul con trazo negro Bl/W : Azul con trazo blanco W/B : Blanco con trazo negro Y/B : Amarillo con trazo negro Gr Gr 10-18 LT-Z400K5 (MODELO ’05) DIAGRAMA DE CABLEADO B/Br B/O LT-Z400K6 (MODELO ’06) 11-1 LT-Z400K6 (MODELO ’06) Este capítulo describe las especificaciones, datos y procedimientos de mantenimiento que son diferentes de los empleados en el LT-Z400K5 (MODELO ’05). NOTA: * Cualquier diferencia entre el LT-Z400K5 (MODELO ’05) y el LT-Z400K6 (MODELO ’06) en especificaciones y datos de mantenimiento se indica claramente con un asterisco (*). * Consulte los capítulos 1 a 10 para conocer detalles que no se dan en este capítulo. CONTENIDO ESPECIFICACIONES ................................................................................. 11- 2 DATOS DE SERVICIO ................................................................................ 11- 3 11 11-2 LT-Z400K6 (MODELO ’06) ESPECIFICACIONES DIMENSIONES Y PESO EN VACÍO Longitud total ...................................................................................... Anchura total ....................................................................................... Altura total ........................................................................................... Batalla ................................................................................................. Vía delantera....................................................................................... Vía trasera........................................................................................... Distancia al suelo ................................................................................ Altura del asiento ................................................................................ Peso en seco ...................................................................................... 1 830 mm 1 165 mm 1 160 mm 1 245 mm 935 mm 910 mm 265 mm 810 mm 169 kg MOTOR Tipo ..................................................................................................... 4 tiempos, refrigeración líquida, DOHC Número de cilindros ............................................................................ 1 Calibre................................................................................................. 90,0 mm Carrera ................................................................................................ 62,6 mm Cilindrada ............................................................................................ 398 cm 3 Relación de compresión ..................................................................... 11,2 : 1 Carburador .......................................................................................... MIKUNI BSR37, único Filtro de aire ........................................................................................ Elemento de espuma de poliuretano Sistema de arranque........................................................................... Eléctrico Sistema de lubricación........................................................................ Colector seco Velocidad de ralentí............................................................................. 1 500 ± 100 rpm TREN DE TRANSMISIÓN Embrague............................................................................................ Multidisco en baño de aceite Transmisión ......................................................................................... 5 de avance y 1 de marcha atrás Patrón de cambio de marchas, avance............................................... 1 abajo, 4 arriba, a pedal marcha atrás ..................................................... Pedal/operación manual Relación de reducción primaria .......................................................... 2,960 (74/25) Relaciones de engranajes, Baja....................................................... 2,538 (33/13) 2da ........................................................ 1,666 (30/18) 3ra......................................................... 1,238 (26/21) 4ta......................................................... 1,000 (23/23) Máxima ................................................. 0,846 (22/26) Marcha atrás ......................................... 2,153 (28/13) Relación de reducción final ................................................................. 2,857 (40/14) Cadena de transmisión ....................................................................... RK 520SMOZ10S, 96 eslabones CHASIS Suspensión delantera ......................................................................... Suspensión trasera ............................................................................. Recorrido de la rueda delantera ......................................................... Recorrido de la rueda trasera ............................................................. Ángulo de avance ............................................................................... Rodada ............................................................................................... Convergencia ...................................................................................... Ángulo de caída .................................................................................. Ángulo de dirección ............................................................................ Radio de giro....................................................................................... Freno delantero................................................................................... Freno trasero....................................................................................... Tamaño de neumático delantero......................................................... Tamaño de neumático trasero ............................................................ Independiente, doble brazo triangular, muelle helicoidal, amortiguación por aceite De brazo oscilante, muelle helicoidal, amortiguación por aceite 215 mm 230 mm 8,5° 36 mm 5 mm –0,9° 41° 3,1 m Freno de disco, doble Freno de disco AT22×7R10 , sin cámara de aire AT20×10R9 , sin cámara de aire EQUIPO ELÉCTRICO Tipo de encendido .............................................................................. Distribución del encendido.................................................................. Bujía ................................................................................................... Batería ................................................................................................ Generador........................................................................................... Fusible principal .................................................................................. Fusible de ventilador ........................................................................... Faro..................................................................................................... Luz de freno/Luz trasera ..................................................................... Luz indicadora de punto muerto ......................................................... Luz indicadora de marcha atrás.......................................................... Luz de aviso de temperatura del refrigerante ..................................... Encendido electrónico (CDI) 10° A.P.M.S. a 1 500 rpm NGK CR7E o DENSO U22ESR-N 12 V 28,8 kC (8 Ah)/10 HR Generador trifásico de CA 20 A 10 A 12 V 30/30 W × 2 12 V 21/5 W 12 V 3 W 12 V 3 W 12 V 3 W CAPACIDADES Depósito de combustible, incluyendo la reserva................................ reserva...................................................... Aceite del motor, cambio de aceite ................................................... cambio del filtro ..................................................... reparación.............................................................. Refrigerante ........................................................................................ 10,0 L 2,7 L 2 000 ml 2 100 ml 2 200 ml 1,2 L LT-Z400K6 (MODELO ’06) 11-3 DATOS DE SERVICIO VÁLVULA + GUÍA ÍTEM Diámetro de válvula Holgura de taqués (en frío) Juego entre guía de válvula y vástago de válvula Desviación de vástago de válvula D.I. de guía de válvula D.E. de vástago válvula Descentramiento de vástago de válvula Grosor de cabeza de válvula Anchura de asiento de válvula Descentramiento radial de cabeza de válvula Longitud libre de muelle de válvula Tensión de muelle de válvula Unidad: mm AD. ES. AD. ES. AD. ES. AD. y ES. AD. y ES. AD. ES. NOMINAL 36 29 0,10 – 0,20 0,20 – 0,30 0,010 – 0,037 0,030 – 0,057 — 5,000 – 5,012 4,975 – 4,990 4,955 – 4,970 AD. y ES. — 0,05 AD. y ES. AD. y ES. — 0,9 – 1,1 0,5 — AD. y ES. — 0,03 AD. y ES. — 182 – 210 N (18,6 – 21,4 kgf) a una longitud de 31,5 mm 38,8 AD. y ES. ÁRBOL DE LEVAS + CULATA DE CILINDROS ÍTEM Altura de leva LÍMITE — — — — — — 0,35 — — — AD. ES. Juego de lubricación del muñón del AD. y ES. árbol de levas D.I. del soporte del muñón de árbol AD. y ES. de levas D.E. del muñón del árbol de levas AD. y ES. Descentramiento del árbol de levas Pasador de cadena de distribución (en la flecha “3”) Distorsión de culata de cilindros Distorsión de cubierta de culata de cilindros NOMINAL 36,320 – 36,370 35,200 – 35,250 — Unidad: mm LÍMITE 36,020 34,900 0,019 – 0,053 0,150 22,012 – 22,025 — 21,972 – 21,993 — — 0,10 Pasador 15 — — 0,05 — 0,05 11-4 LT-Z400K6 (MODELO ’06) CILINDRO + PISTÓN + SEGMENTOS ÍTEM Presión de compresión (Descompresión automática accionada) Juego entre pistón y cilindro Diámetro interior de cilindro Diámetro de pistón Distorsión de cilindro Separación en los extremos de los segmentos sin presionar Separación en los extremos de los segmentos Juego entre segmento y garganta Anchura de garganta de segmento Grosor de segmento Diámetro interior para bulón de pistón D.E. de bulón Unidad: mm NOMINAL LÍMITE 1 000 kPa (10,0 kgf/cm2) — 0,030 – 0,040 90,000 – 90,015 89,965 – 89,980 Medida a 15 mm desde el extremo de la falda. — 1ro R Aproximadamente 6,9 2do R Aproximadamente 11,5 1ro 0,08 – 0,20 2do 0,08 – 0,20 1ro — 2do — 0,78 – 0,80 1ro 1,30 – 1,32 2do 0,81 – 0,83 Aceite 2,01 – 2,03 0,71 – 0,76 1ro 1,08 – 1,10 2do 0,77 – 0,79 0,120 Muescas o rayas 20,002 – 20,008 20,030 19,995 – 20,000 19,980 BIELA + CIGÜEÑAL ÍTEM D.I. de pie de biela Deformación de la biela Juego lateral de cabeza de biela Anchura de cabeza de biela Anchura entre nervaduras del cigüeñal Descentramiento del cigüeñal Longitud libre de muelle de equilibrador 89,880 0,05 5,5 9,2 0,50 0,5 0,180 0,150 — — — — — — — Unidad: mm NOMINAL 20,010 – 20,018 — 0,30 – 0,65 21,95 – 22,00 LÍMITE 20,040 3,0 1,0 — 62,0 ± 0,1 — — 0,08 — 10,3 NOMINAL Más de 20 kPa (0,2 kgf/cm2) Menos de 60 kPa (0,6 kgf/cm2 ) a 3 000 rpm LÍMITE BOMBA DE ACEITE ÍTEM Presión de aceite (a 60 °C) — LT-Z400K6 (MODELO ’06) EMBRAGUE ÍTEM Juego del cable del embrague Grosor del disco de embrague (N.° 1 y N.° 2) Anchura de la garra del disco impulsor (N.° 1 y N.° 2) Distorsión del disco de embrague Longitud libre de muelle del embrague 11-5 Unidad: mm NOMINAL 10 – 15 LÍMITE — 2,92 – 3,08 2,62 13,7 – 13,8 13,2 — 0,10 — 49,9 TREN DE TRANSMISIÓN + CADENA DE TRANSMISION Unidad: mm Excepto la relación ÍTEM Relación de reducción primaria Relación de reducción final Relación de Baja engranajes 2do 3ro 4ta Máxima Marcha atrás Holgura entre la ranura y la horquilla del cambio de velocidades Anchura de ranura de horquilla de N.° 1, N.° 2 cambios y N.° 3 Grosor de horquilla de cambios N.° 1, N.° 2 y N.° 3 Cadena de transmisión Tipo Eslabones Longitud de paso 20 Holgura de la cadena de transmisión NOMINAL 2,960 (74/25) 2,857 (40/14) 2,538 (33/13) 1,666 (30/18) 1,238 (26/21) 1,000 (23/23) 0,846 (22/26) 2,153 (28/13) LÍMITE — — — — — — — — 0,1 – 0,3 0,5 5,0 – 5,1 — 4,8 – 4,9 — RK520SMOZ10S 96 — — — 319,4 30 – 40 — 11-6 LT-Z400K6 (MODELO ’06) CARBURADOR ÍTEM Tipo de carburador Diámetro interior N.° de identificación Rpm de ralentí Altura de flotador Surtidor principal (M.J.) Aguja de surtidor (J.N.) Surtidor de aguja (N.J.) Surtidor piloto (P.J.) Tornillo piloto (P.S.) Juego del cable del acelerador Juego del cable de estárter (enriquecedor) ESPECIFICACIÓN E-19, 28 MIKUNI BSR37 37 mm * 07G4 1 500 ± 100 rpm 13,0 ± 1,0 mm N.° 130 5E26-1 P-0M N.° 22,5 1 y 1/2 de vuelta hacia atrás 3 – 5 mm E-33 ← ← * 07G5 ← ← N.° 130 ← P-0M N.° 22,5 PRE-SET ← 0,5 – 1,0 mm ← TERMOSTATO + RADIADOR + VENTILADOR + REFRIGERANTE ÍTEM Temperatura de apertura de la válvula del termostato Levantamiento de la válvula del termostato Presión de apertura de la válvula del tapón del radiador Temperatura de funcionamiento del interruptor de la luz indicadora de temperatura del refrigerante del motor Temperatura de funcionamiento del termocontacto del ventilador de refrigeración Tipo de refrigerante del motor Refrigerante del motor incluyendo la reserva NOMINAL/ESPECIFICACIONES LÍMITE 73,5 – 76,5 °C — Más de 6 mm a 90 °C — ON→OFF 108 – 137 kPa (1,1 – 1,4 kgf/cm²) Aproximadamente 120 °C — ON→OFF Aproximadamente 113 °C — ON→OFF Aproximadamente 88 °C — ON→OFF Aproximadamente 82 °C — — Utilice anticongelante/refrigerante compatible con radiador de aluminio, mezclado con agua destilada solamente, con un porcentaje de 50:50. — 1 200 ml — LT-Z400K6 (MODELO ’06) PIEZAS ELÉCTRICAS Unidad: mm ÍTEM Bujía Tipo Separación Rendimiento de bujía Resistencia de la bobina de encendido Tensión de pico primaria de la bobina de encendido Resistencia del sensor TP Resistencia de la bobina del generador Tensión de pico de la bobina de captación Tensión sin carga del generador (Cuando el motor está frío) Salida máxima del generador Tensión regulada Resistencia del relé de arranque Batería Designación de tipo Capacidad Amperaje de fusible ESPECIFICACIÓN NGK: CR7E DENSO: U22ESR-N 0,7 – 0,8 Más de 8 mm a 1 atm. Primario 0,1 – 1,0 Ω Secundario 12 – 20 kΩ Captación Señal Carga ÍTEM LUZ DE CARRETERA LUZ DE CRUCE Luz de freno/trasera Luz indicadora de marcha atrás Luz indicadora de punto muerto Luz del indicador de temperatura del refrigerante del motor NOTA Terminal – Masa Pipa de bujía – Terminal +: B/W, -: B Más de 130 V 3,5 – 6,5 kΩ 350 – 670 Ω 0,09 – 0,50 Ω 0,1 – 1,5 Ω B – Bl G – BI W–B Br – Br +: G, -: Bl Más de 2,0 V Más de 65 V (CA) Aproximadamente 150 W a 5 000 rpm 14,0 – 15,5 V a 5 000 rpm 3–6Ω YTX9-BS 12 V 28,8 kC (8 Ah)/10 HR 20/10 A VATIAJE Faro 11-7 Unidad: W ESPECIFICACIÓN 30 × 2 piezas 30 × 2 piezas 21/5 3 3 3 11-8 LT-Z400K6 (MODELO ’06) FRENO + RUEDA ÍTEM Altura del pedal del freno trasero Diámetro interior del cilindro de la pinza del freno Diámetro del pistón de la pinza del freno Tipo de líquido de frenos Grosor del disco de freno Descentramiento de disco de freno (Delantero y Trasero) Diámetro interior del cilindro principal Diámetro del pistón del cilindro principal Radio de giro Convergencia (con 75 kg) Ángulo de caída Avance Tamaño de llanta Tamaño de neumático Tipo de neumático Profundidad de dibujos de neumáticos Descentramiento del eje de la rueda Unidad: mm NOMINAL/ESPECIFICACIONES 0 – 10 Delantero 32,03 – 32,08 Trasero 33,96 – 34,01 Delantero 31,948 – 31,998 Trasero 33,878 – 33,928 DOT 4 Delantero 2,8 – 3,2 Trasero 3,8 – 4,2 — Delantero Trasero Delantero Trasero 0,30 Delantero Trasero Delantero Trasero Delantero Trasero Delantero Trasero 12,700 – 12,743 14,000 – 14,043 12,657 – 12,684 13,957 – 13,984 3,1 m 5±4 –0,9° 8,5° 10 × 5,5 AT 9 × 8,0 AT AT22 × 7R10 AT20 × 10R9 DUNLOP: KT331 DUNLOP: KT335 — — — — — — — — 4,0 4,0 Trasero — 6,0 SUSPENSIÓN ÍTEM Ajuste de precarga del muelle del amortiguador delantero Regulador de fuerza de amortiguación de la suspensión delantera Ajuste de precarga del muelle del amortiguador trasero Regulador de fuerza de amortiguación de la suspensión trasera LÍMITE — — — — — — 2,5 3,5 — — — — Unidad: mm Rebote Compresión NOMINAL LÍMITE 287,7 — 1 y 1/2 de vuelta hacia atrás 1 y 3/4 de vuelta hacia atrás 233 Rebote Compresión 1 y 1/2 de vuelta hacia atrás 2 vueltas hacia afuera — — — — — LT-Z400K6 (MODELO ’06) PRESIÓN DE NEUMÁTICOS PRESIÓN DE INFLADO DE NEUMÁTICOS EN FRÍO DELANTERO TRASERO kPa kgf/cm2 30 27,5 0,30 0,275 LÍMITE DE CARGA DEL VEHÍCULO: 110 kg COMBUSTIBLE + ACEITE ÍTEM Tipo de combustible Capacidad del depósito de combustible incluyendo la reserva reserva Tipo de aceite del motor Capacidad de aceite del motor ESPECIFICACIÓN Utilice solamente gasolina sin plomo de 87 octanos como mínimo (R/2 + M/2) o de 91 octanos o más según el método de investigación. Se puede utilizar gasolina que contenga MTBE (Methyl Tertiary Butyl Ether), con menos de 10% de etanol, o menos de 5% de metanol con los codisolventes y el inhibidor de corrosión apropiados. 10,0 L 2,7 L * SAE 10W-40, API SF/SG o SH/SJ con JASO MA Cambiar 2 000 ml Cambio del filtro 2 100 ml Revisión 2 200 ml NOTA 11-9 Prepared by March, 2006 Part No. 99500-43063-01S Printed in Japan 352 TOP LT-Z400 No.16356 LT-Z400 S/M 99500-43063-01S 06.03.26. For CTP printing (13 mm) 1/0 K3·K4·K5·K6 Printed in Japan K3 K4 K5 K6 LT-Z400 BOTTOM 99500-43063-01S DIC303
Source Exif Data:
File Type : PDF File Type Extension : pdf MIME Type : application/pdf PDF Version : 1.5 Linearized : Yes Page Count : 349 Page Mode : UseOutlines Page Layout : SinglePage Has XFA : No XMP Toolkit : XMP toolkit 2.9.1-13, framework 1.6 About : uuid:5744813e-e1fd-4fd8-b826-15b75251532f Producer : Acrobat Distiller 5.0.5 (Windows) Create Date : 2006:04:12 15:46:57Z Modify Date : 2006:04:13 10:09:40+09:00 Metadata Date : 2006:04:13 10:09:40+09:00 Creator Tool : FrameMaker 6.0 Document ID : uuid:79285934-3f63-44c3-8951-aa7d743bbf8b Format : application/pdf Creator : S_hiramatsu Title : LT_Z400K6_ForPDF.book Author : S_hiramatsuEXIF Metadata provided by EXIF.tools