Inovonics Wireless 3B6ECNCA Portable Alarm System User Manual 623754 00 DS100

Inovonics Wireless Corporation Portable Alarm System 623754 00 DS100

Users Manual Part 4

54
Appendice
CLAVIER Appuyer
12 34 5
111111
22ABC2
33DEF3
44GHI 4
55JKL5
66MNO6
77PQRS
88TUV8
99WXYZ
00
espace .espace .
DIAGRAMME ALPHA/NUMÉRIQUE
DESCRIPTION DES CODES D'ERREURS
DEL CONTINU CLIGNOTANT ÉTEINT
ALIMENTATION Source Source d’alimentation Privé
d’alimentation primaire absente d’alimentation
primaire présente (clignote en continu) secteur et pile
Pile faible (par séries de deux
clignotements) ou
État de veille (un clignotement
toutes les 5 secondes)
ARMÉ Le système est Pendant le délai d'entrée Le système
armé ou de sortie est désarmé
CELL Le signal cellulaire Le signal cellulaire Aucun signal
et puissant et faible cellulaire
APPEL Appel terminé Appel en cours Aucune
restera allumé en activité
continu pendant
30 secondes)
Code d’erreur Affichage Description Action
Aliment Perte ali.
princ./base Base privée
d’alimentation Vérifier la source
d’alimentation
Ali/Disp Perte d’ali.
princ/disp Dispositif privé
d'alimentation Changer la pile,
réinitialiser
PileFaibBse Pile faible/base Pile de la base faible Brancher sur secteur
pour recharger
la pile
Pilefaibdisp. Disp/pile faible Pile du dispositif faible Changer la pile,
réinitialiser
Signfaib Disp/signal faible La transmission du signal
du dispositif est faible
Éliminer toute
interférence, déplacer
le dispositif
Suspect Disp. suspect Le dispositif a été
déclenché
Vérifier toute
intrusion, réarmer
le dispositif
AucunValid. Aucun disp.
validé
Aucun message envoyé
par le dispositif n’a
été reçu
Éliminer toute
interférence, déplacer
le dispositif
Alt. Alt. Le dispositif a été ouvert
ou endommagé
Fermer le dispositif ou
le remplacer
si endommagé
MauvPileBse Pile mauv/base Le voltage de la pile de
la base est inférieur à
la limite prescrite
La base doit être
rapportée chez
un centre de service
autorisé DEWALT
pour entretien
RadioCell Err Radio cell. Le signal cellulaire a été
perdu
Déplacer la base là
où le voyant CELL
restera allumé
en continu
Récepteur Err/
récepteur disp. #
La transmission
bi-directionnelle du
dispositif a été perdue
Appeler le service
clientèle pour vérifier
le système
55
Français
DESCRIPTION DES CODES D'ÉVÈNEMENT
Code d'évènement Description Action
Base : 0 C.A. Base privée d'alimentation Vérifier la source d'alimentation
Base : ALI. RESTAURÉE Alimentation de la base
restaurée NÉANT
DISP x txt : PILE ABS L'alimentation pile du dispositif
est inexistante Changer la pile, réinitialiser
DISP x txt : ALI. RESTAURÉE L'alimentation du dispositif a été
restaurée NÉANT
DISP x txt : PILE FAIB Pile du dispositif faible Changer la pile,
réinitialiser le dispositif
DISP x txt : PILE FAIB SUPP L'alimentation du dispositif
a été restaurée NÉANT
PILE FAIB/BASE Le voltage de la pile est
inférieur à la limite prescrite Brancher sur secteur
pour recharger la pile
PILE FAIB/BASE SUPP La pile de la base a été
rechargée NÉANT
DISP x txt : SIGNAL FAIB La transmission du signal du
dispositif est faible Vérifier toute interférence,
déplacer le dispositif
DISP x txt : BON SIGNAL La transmission du signal du
dispositif est bonne maintenant NÉANT
DISP x txt : SUSPECT Le dispositif a été déclenché Vérifier toute intrusion,
réactiver le dispositif
DISP x txt : SUSPECT SUPP Le dispositif a été réactivé NÉANT
DISP x txt : ALT. Le dispositif a été ouvert ou
endommagé Fermer le dispositif ou le
remplacer si endommagé
DISP x txt : NON VALIDÉ Aucun message du dispositif
n'a été reçu Vérifier toute interférence,
déplacer le dispositif
DISP x txt : NON VALIDÉ SUPP Le message du dispositif
a été reçu NÉANT
DISP x txt : RÉINIT Le dispositif a été réinitialisé NÉANT
DISP x txt : ENREGISTRÉ Le dispositif a été enregistré NÉANT
DISP x txt : SUPP. Le dispositif a été désenregistré
et éliminé de la configuration NÉANT
Base : ERR PILE La pile du système est
défectueuse Doit être réparée chez
un centre de service autorisé
DEWALT
Base : ERR PILE SUPP La pile de la base
a été rechargée NÉANT
Mvmt base : ALERTE Détecteur de mouvements de la
base a été déclenché Vérifier toute intrusion au niveau
de la base
Mvmt base : ALERTE SUPP L'alerte du détecteur de
mouvements de la base
a été supprimée
NÉANT
Vibration/base : ALERTE Détecteur de vibrations de la
base a été déclenché Vérifier toute intrusion au niveau
de la base
Vibration/base : ALERTE SUPP L'alerte du détecteur de
vibrations de la base
a été supprimée
NÉANT
DESCRIPTION DES CODES D'ÉVÈNEMENT
Code d'évènement Description Action
Radio cell. : ARRÊT La radio cellulaire a été arrêtée Se reporter au Guide de
dépannage, appeler le service
clientèle
Radio cell. : ACTIVÉ La radio cellulaire a été activée NÉANT
UTIL. x txt : ARMÉ ou
DISP x txt : ARMÉ Utilisateur x ou télécommande
porte-clés x a réarmé
le système
NÉANT
UTIL. x txt : DÉSARMÉ ou
DISP x txt : DÉSARMÉ Utilisateur x ou télécommande
porte-clés x a désarmé
le système
NÉANT
UTIL. x txt : ARM. FORCÉ ou
DISP x txt : ARM. FORCÉ Utilisateur x ou télécommande
porte-clés x a désarmé le
système malgré une erreur
Vérifier toute erreur, résoudre
le problème, effacer l'erreur puis
réarmer
Base : AUTO-ARM Le système a été
automatiquement armé NÉANT
Base : AUTO-ARM FORCÉ Le système a été
automatiquement armé malgré
une erreur
Vérifier toute erreur, résoudre le
problème, effacer l'erreur puis
réarmer
Base : CONNECTÉ Un appel a été placé auprès du
service de surveillance NÉANT
Base : APL AVORTÉ L'appel au service de
surveillance n'a pu être placé Appeler le service clientèle pour
vérifier le système
Sirène/base : ACTIVÉ ou
Strobe/base : ACTIVÉ La sirène de la base ou le
stroboscope a été activé NÉANT
Sirène/base : DÉSACTIVÉ ou
Strobe/base : DÉSACTIVÉ La sirène de la base ou le
stroboscope a été désactivé NÉANT
MODE MAÎTRE: L'utilisateur maître a entré
le code maître NÉANT
MODE MAÎTRE DÉL DÉP L'utilisateur maître a
dépassé le temps alloué NÉANT
QUIT MODE MAÎTRE L'utilisateur maître a quitté
le mode maître NÉANT
UTIL x : AJOUT L'utilisateur x a été ajouté au
système NÉANT
UTIL x : SUPP. L'utilisateur x a été supprimé
du système NÉANT
HEURE/DATE CHANGÉE L'utilisateur maître a modifié
l'heure et/ou la date NÉANT
ERR. EFFACÉES L'utilisateur maître a effacé les
erreurs NÉANT
Radio cellulaire : INACTIVE Le signal cellulaire a été perdu Déplacer la base là où le voyant
CELL restera allumé en continu
DISP x txt : ERR RÉCEPTEUR La transmission bi-directionnelle
du dispositif a été perdue Appeler le service clientèle pour
vérifier le système
DISP x txt : ERR RÉCEPTEUR
SUPP La transmission bi-directionnelle
du dispositif a été restaurée NÉANT
56
Guide de dépannage
PROBLÈME SOLUTION
L'écran ACL ne fonctionne pas alors que La pile doit être réinitialisée par un centre de service DEWALT
autorisé.la base est bien branchée.
Un numéro de dispositif erroné est affiché sur l'écran ACL. Le dispositif a été enregistré deux fois. Le système se réfèrera
automatiquement au dispositif par le plus petit numéro qui lui
a été attribué.
Un dispositif ne réussit pas le test de marche Le signal n'est pas transmit au système.
• Premièrement, vérifier qu'aucun objet métallique n'est sur le
chemin du signal de fréquence radio.
• Deuxièmement, essayer de déplacer le dispositif plus près
de la base.
• Dernièrement, tester le dispositif près de la base. S'il ne peut
toujours pas être en registré, apporter le dispositif chez un
centre de service autorisé DEWALT.
Le dispositif n'a pas été enregistré bien que Le dispositif est peut-être incompatible.
le bouton de Réinitialisation ait été poussé. • S'assurer tout d'abord que c'est bien un accessoire DEWALT.
• Vérifier ensuite que le dispositif est pourvu d'une bonne pile,
• S'il ne fonctionne toujours pas, le apporter à un centre de service
autorisé DEWALT .
Le DEL CELL clignote. Cela indique que le signal cellulaire est faible. Déplacer la base peut
améliorer la réception.
La radio cellulaire a été arrêtée. Le signal a été déconnecté à cause d'un problème. Appeler le
centre de service DEWALT pour faire réactiver la radio cellulaire.
Le DEL d'alimentation émet deux La pile est faible. Si la pile se vide au-dessous du niveau prescrit, un
clignotements toutes les 10 secondes. appel est placé. Brancher la base sur le secteur pour recharger la pile
Tous les DEL de la base clignotent Il y a erreur fatale du système. Le rapporter à un centre de service
en continu et le système s'arrête. autorisé DEWALT pour entretien.
Appendice
57
Français
PIR Détecteurs de mouvements à infrarouge passif. Ils sont
extrêmement sensibles aux sources de mouvements de
chaleur (infrarouge).
Pleinement supervisé Les dispositifs émettent automatiquement un signal à la
base de façon régulière pour tester le système en cas de
piles faibles, de dispositifs altérés ou de statut d'inactivité.
Sirène Un dispositif émettant un son pour avertir utilisateurs et
intrus d'une alarme.
Stroboscope Un dispositif émettant un flash pour avertir utilisateurs et
intrus d'une alarme.
Suspect Un dispositif a été déclenché. Cela peut être une porte
ouverte, un mouvement a été détecté, ou un câble verrou
a été ouvert. Cela signifie que le site n'est plus protégé, et
qu'un intrus a pénétré les lieux, et qu'une alerte sera
donnée lorsque le système sera armé.
Système La base, tous les dispositifs et le service de surveillance.
Télécommande porte-clés Dispositif utilisé pour armer ou désarmer le système.
Glossaire
Alimentation C.A. Courant alternatif à la prise murale.
Altéré Une indication que le couvercle d'un dispositif a été enlevé
ou que quelqu'un a altéré l'état physique du dispositif.
Armement forcé Armement malgré une erreur. L'erreur n'a pas été
adressée avant le réarmement du système.
Armer Pour activer le service de sécurité.
Base/console Pièce centrale du système contenant logiciel de
programmation, clavier, sirène, stroboscope et autres
matériaux.
Code d'utilisateur Un code à quatre chiffres utilisé seulement pour armer et
désarmer le système. L'utilisateur ne pourra faire aucune
modification de programmation.
Code maître Un code à quatre chiffres pour armer, désarmer ou modifier
la programmation du système.
Délai d'entrée Le temps alloué pour entrer dans une zone protégée
lorsque le système est armé.
Délai de sortie Le temps alloué pour sortir d'une zone protégée une fois le
système armé.
Désarmer Pour désactiver le service de sécurité.
Détecteur Un accessoire vendu séparément pour communiquer avec
la base et indiquer une modification du statut.
Dispositif Tout appareil sans fil tel détecteur ou télécommande porte-
clés.
Erreur Une indication de modification au niveau d'un détecteur
pour différentes raisons, y compris, mais pas limitées à,
pile faible, dispositif altéré ou détecteur hors de portée.
État de veille Un mode de la base pour préserver la durée de vie de la
pile lorsque la base est arrêtée pendant une longue
période de temps.
Évènement Toute action indiquant une modification du système. Cela
peut inclure l'ouverture de session de l'utilisateur maître, le
déclenchement du détecteur de mouvements ou une
modification de programmation.
Hibernation Lorsque le voltage de la pile de la base est inférieur à la
limite prescrite et qu'aucune alimentation C.A. n'est offerte.
Dès que le cordon est branché sur le secteur, l'hibernation
prend fin.
Numéro de compte Un numéro unique pour référencer votre appareil. Ce
numéro doit être communiqué au service clientèle pour
effectuer tout changement au niveau de la surveillance.
Numéro NIM Numéro d'identification mobile Ce numéro est le numéro
de téléphone mobile de l'appareil. Ce numéro doit être
communiqué au service de surveillance pour effectuer tout
changement au niveau de la surveillance.
58
SI TIENE ALGUNA PREGUNTA O COMENTARIO QUE HACER CON RESPECTO A
ESTA O CUALQUIER OTRA HERRAMIENTA DEWALT, LLÁMENOS GRATUITAMENTE
AL SIGUIENTE TELÉFONO: 1-800-4-DEWALT (1-800-433-9258)
PANTALLA DE
CRISTAL LÍQUIDO
LED DE
FUNCIONES
LED DE
FUNCIONES
INTERFAZ
DEL TECLADO
SENSOR DE
VIBRACIÓN
SENSOR DE
MOVIMIENTO
LÍNEA
TELEFÓNICA
DE RESPALDO
BATERÍA DE
RESPALDO
DE 8 HORAS
ADAPTADOR
DE CA
RECEPTOR-
TRANSMISOR DE
SENSORES
INALÁMBRICOS
RECEPTOR-
TRANSMISOR DE
RADIO CELULAR
LUZ ESTROBOSCÓPICA
BOTÓN DE
REPOSICIONAMIENTO
PILA
SIRENA
DS100
DS200
ABRIR
CERRAR
GANCHO
FIG. 1
59
Español
Índice
Introducción ..................................................................................................60
Información de seguridad y precaución ..............................................60
Restricciones del sistema ....................................................................61
Notificaciones reglamentarias y de seguridad ....................................61
Reseña general del producto ......................................................................63
Características exclusivas ....................................................................63
Cellemetry® ..................................................................................63
Espectro amplio de 900 MHz con saltos de frecuencia ..............63
Reseña general del sistema ........................................................................63
Unidad base DS100 ............................................................................63
Accesorios ............................................................................................64
Prevención de falsas alarmas ..............................................................64
Qué hacer durante una alarma ............................................................65
Montaje inicial ..............................................................................................65
Conexión del equipo ............................................................................65
Colocación de la unidad base ......................................................65
Conexión eléctrica y telefónica ....................................................66
Programación de la configuración inicial ..............................................66
Primer paso: Elección del idioma ................................................66
Segundo paso: Programación de hora y fecha ..........................66
Tercer paso: Fijación del código maestro ....................................67
Cuarto paso: Asignación de los dispositivos ................................67
Quinto paso: Prueba de alcance ..................................................68
Sexto paso: Agregar usuarios ......................................................69
Séptimo paso: Monitoreo del servicio ..........................................69
Operaciones básicas ....................................................................................70
Armado del sistema ..............................................................................70
Retrasos ........................................................................................70
Uso del teclado ............................................................................70
Uso del control remoto de llavero ................................................70
Armado automático ......................................................................71
Desarmado del sistema ........................................................................71
Retrasos de entrada ....................................................................71
Uso del teclado ............................................................................72
Uso del control remoto de llavero ................................................72
Fallas ....................................................................................................72
Cómo ver fallas ............................................................................72
Cómo despejar una falla ..............................................................72
Descripción de códigos de fallas ..................................................72
Características y opciones ..........................................................................73
Configuraciones del sistema ................................................................73
Mantenimiento de dispositivos inalámbricos ................................73
Cómo cambiar el código maestro ................................................74
Mantenimiento de los códigos de usuario ....................................75
Cómo fijar los dispositivos en la consola ....................................76
Cómo fijar la modalidad de activación retrasada/instantánea ....77
Cómo despejar las configuraciones ............................................77
Encendido y apagado del armado automático ............................77
Fijación de la hora de armado automático ..................................78
Revisión de la cuenta ..................................................................78
Elección del idioma ......................................................................79
Programación de fecha/hora ................................................................79
Revisión del registro de eventos ..........................................................80
Ubicación del registro de eventos ................................................80
Descripción de eventos ................................................................80
Prueba ..................................................................................................80
Realización de pruebas ................................................................80
Radio celular ................................................................................80
Línea telefónica ............................................................................81
Dispositivos de la consola ............................................................81
Dispositivos inalámbricos ..............................................................82
Sirenas exteriores ........................................................................83
Si pierde su código maestro ................................................................83
Apagado del sistema ............................................................................83
Mantenimiento de baterías y pilas ......................................................83
Batería de la unidad base ............................................................83
Pilas de dispositivos ......................................................................84
Información de contacto ..............................................................................84
Apéndice ......................................................................................................85
Lista de códigos/fallas ..........................................................................85
Guía de resolución de problemas ................................................................86
Mapa de cobertura ......................................................................................87
Glosario de términos ....................................................................................88
60
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
Instrucciones de seguridad general
ADVERTENCIA: Lea todas las instrucciones hasta comprenderlas. De
lo contrario, podría sufrir descargas eléctricas, ocasionar incendios, daños
a su propiedad, lesiones corporales serias o muerte.
ADVERTENCIA: LESIONES GRAVES O MUERTE. Este sistema fue diseñado sólo
para proporcionar protección a propiedades. No utilice este sistema para proporcionar
protección de vida y contra incendios. Cualquier otro uso fuera del sugerido en este
manual de instrucciones podría causar lesiones y a veces ser fatales. No diseñado para
uso residencial.
ADVERTENCIA: LESIONES GRAVES O MUERTE. No utilice este sistema en
lugares peligrosos. Esto puede incluir zonas de detonación y entornos potencialmente
explosivos. Las chispas generadas en lugares tales podrían causar una explosión o un
incendio y resultar en lesiones corporales o incluso muerte. Estos lugares incluyen pero
no se limitan a áreas de abastecimiento de combustible, instalaciones de transferencia
o almacenamiento de combustibles o químicos, vehículos que utilicen gas licuado de
petróleo (tal como propano o butano), zonas en las cuales el aire contiene químicos o
partículas, tales como granos, polvo o polvos metálicos, y cualquier otra área en la que
regularmente se aconseja apagar el motor de su vehículo.
ADVERTENCIA: INCENDIO, DESCARGA ELÉCTRICA O ELECTROCUCIÓN. No use
un alargador a menos que sea absolutamente necesario. El uso del alargador incorrecto o
de un alargador que está desgastado o dañado podría causar un incendio, una descarga
eléctrica o electrocución.
Los hilos del alargador deben ser de un calibre apropiado (AWG o American Wire
Gauge) para su seguridad
.
Mientras menor sea el calibre del hilo, mayor la capacidad
del cable. Es decir, un hilo calibre 16 tiene mayor capacidad que uno de 18. Cuando se
utilice más de un alargador para completar el largo total, asegúrese que los hilos de cada
alargador tengan el calibre mínimo.
Calibres mínimos recomendados para alargadores
Longitud total del cable
25 pies 50 pies 75 pies 100 pies 125 pies 150 pies 175 pies
7,6 m 15,2 m 22,9 m 30,5 m 38,1 m 45,7 m 53,3 m
Calibre AWG
18 18 16 16 14 14 12
ADVERTENCIA: BATERÍAS – PELIGRO DE EXPLOSIÓN, LESIONES O INCENDIO.
La unidad base contiene una batería de plomo. No la incinere ya que podría explotar.
El usuario no tiene acceso a la batería. Esta deberá ser cambiada y debidamente
desechada sólo por un centro de servicio autorizado D
E
WALT.
ADVERTENCIA: PILAS – PELIGRO DE EXPLOSIÓN, LESIONES O INCENDIO.
Use sólo pilas Li+ de 3,0 voltios, no recargables, tipo CR-123 (CR-2 para el control
remoto de llavero), como lo especifica D
E
WALT. Siga bien todas las instrucciones y
advertencias en la etiqueta y el paquete de la pila.
Siempre inserte las pilas correctamente, fijándose que los terminales estén
alineados correctamente con la polaridad (+ y -) marcada en la pila y el equipo.
Nunca utilice una pila dañada o gastada.
Nunca exponga los terminales de las pilas a ningún otro objeto metálico. Esto
podría causar un corto circuito en la pila.
Evite la exposición a temperaturas extremas. Cuando no estén en uso, almacene
las pilas sin carga en un lugar fresco, oscuro y seco.
Mantenga las pilas fuera del alcance de niños.
La pila es una unidad independiente. No intente abrirla.
Nunca bote una pila al fuego. Disponga de pilas gastadas según los reglamentos
locales. Recicle sus pilas. No intente recargarlas.
PRECAUCIÓN: POSIBLE AVERÍA O FALLA DEL EQUIPO. Use sólo los accesorios de
alimentación D
E
WALT designados para este equipo. Si no tiene el cable o tiene uno
dañado, cámbielo sólo por el cable de alimentación D
E
WALT especificado para este equipo,
para evitar dañar el producto.
PRECAUCIÓN: POSIBLE AVERÍA O FALLA DEL EQUIPO. Este equipo viene con un
dispositivo de alimentación montado a la pared, diseñado específicamente para funcionar
con 120 V, 60 Hz. Cámbielo sólo por el dispositivo de alimentación D
E
WALT especificado
para esta unidad.
PRECAUCIÓN: POSIBLE AVERÍA O FALLA DEL EQUIPO. No lo utilice en proximidad a
agua. El equipo podría dañarse. El equipo no deberá ser expuesto a objetos que goteen o
salpiquen agua. No se deberá poner sobre el equipo ningún objeto que contenga líquido,
como floreros.
PRECAUCIÓN: POSIBLE AVERÍA O FALLA DEL EQUIPO. No opere si el cable de
alimentación o el enchufe está dañado. El equipo podría dañarse. Proteja el cable de
alimentación. No permita que sea pisado o pinchado, en particular cerca a su enchufe, al
enchufarlo en conectores auxiliares y cerca al lugar de donde sale de la unidad base. No
tire del cable. Cuando desenchufe el cable de una toma de corriente, sujete el enchufe y
tire de él. Si el cable o enchufe están dañados, hágalos cambiar de inmediato.
PRECAUCIÓN: POSIBLE AVERÍA O FALLA DEL EQUIPO. Para evitar daños potenciales
causados por subidas de voltaje, utilice un protector contra picos de voltaje, tanto para la
conexión eléctrica como para la telefónica.
PRECAUCIÓN: POSIBLE AVERÍA O FALLA DEL EQUIPO. Para garantizar el buen
funcionamiento de este equipo, este deberá ser instalado de acuerdo a las instrucciones
de instalación incluidas con él. Para verificar que el equipo esté funcionando debidamente
y que pueda reportar una alarma sin problemas, este equipo deberá ser sometido a pruebas
inmediatamente después de ser instalado y en forma periódica a partir de entonces, de
acuerdo a las instrucciones para la realización de pruebas.
Notificaciones importantes
Este producto no puede ser reparado por el usuario. El producto no contiene piezas que
el usuario pueda reparar. Las reparaciones a este producto deberán ser realizadas en
un centro de servicio autorizado por D
E
WALT para evitar causar daños a las piezas
internas sensibles a estática.
La unidad base sólo debe ser usada al interior. Todo dispositivo inalámbrico, a no ser
que sea específicamente señalado, es diseñado sólo para uso al interior.
Sólo utilice los sensores, soportes de montaje y accesorios especificados por D
E
WALT.
El uso de otros tipos puede ser incompatible con el producto e interferir con la operación
del sistema.
Limpie únicamente con un trapo seco.
A pesar de que el nivel de ruido generado y la duración de la campanilla y sirena se
encuentran dentro de los límites aprobados por OSHA, puede que el fuerte ruido emitido
por las sirenas y campanillas sobresalte a las personas que se encuentren en el
emplazamiento.
Confirme con las autoridades locales si se puede utilizar un servicio de monitoreo.
Puede que sea necesario inscribirse y pagar una cuota para utilizar este servicio.
•D
E
WALT es una marca registrada por D
E
WALT Industrial Tool Co., 701 East Joppa
Road, Baltimore, MD, EE.UU. Toda otra marca registrada utilizada en este manual es
propiedad de su respectivo dueño.
Restricciones del sistema
A pesar de que este sistema fue diseñado como sistema de seguridad, no garantiza su
protección contra robos u otras emergencias. Cualquier sistema de alarmas está sujeto a
transigencias o fallas debidas a una serie de razones las cuales incluyen pero no se limitan
a las siguientes:
Introducción
61
Español
El intruso puede haber entrado al recinto por una entrada no protegida. Un intruso que
tenga la intención de cometer un crimen, los conocimientos técnicos o dispositivos
necesarios para bloquear el sistema, podrá burlar el sistema.
Este sistema no funcionará sin corriente eléctrica. El equipo es alimentado
principalmente por corriente alterna y utiliza una batería de respaldo en caso de cortes
de corriente. Si la alimentación de corriente alterna se corta y la batería de respaldo no
está cargada, el equipo no funcionará.
Los dispositivos inalámbricos utilizados con este sistema, tales como sensores y
controles remotos, son alimentados por pilas no recargables. Si no tienen pilas o si
éstas son instaladas incorrectamente o están gastadas, los dispositivos inalámbricos
no funcionarán debidamente.
Las señales enviadas por los dispositivos inalámbricos pueden ser bloqueadas o
refractadas por metal, antes de alcanzar el receptor. Aún cuando la trayectoria de la
señal haya sido revisada recientemente durante una prueba rutinaria, pueden ocurrir
obstrucciones si se pone un objeto metálico en su trayectoria.
Se necesita una línea telefónica, ya sea celular o terrestre, para poder transmitir
señales de alarma al sistema de monitoreo. Si no tiene recepción, las líneas telefónicas
están fuera de servicio o la empresa telefónica realiza cambios a sus instalaciones, la
llamada no podrá salir.
Este equipo utiliza una toma telefónica RJ-11 para conectarse a la red telefónica. Si otro
dispositivo, tal como un teléfono, fax o módem, está utilizando la línea telefónica
conectada, este equipo no interrumpirá el dispositivo que está en uso.
Si utiliza una línea terrestre, los formatos de transmisión de datos a alta velocidad, tales
como DSL, podrían afectar la habilidad de alcanzar al sistema de monitoreo. Puede que
tenga que instalar un filtro, el cual será provisto por la empresa proveedora del servicio
DSL. Aún con un filtro, existe la posibilidad de que el equipo no sea capaz de
comunicarse con el sistema de monitoreo.
Los dispositivos inalámbricos tienen alcances limitados. Si están fuera de alcance, no
podrán enviar o recibir señales con la unidad base.
Los detectores de movimiento de infrarrojos pasivos sólo pueden detectar intrusiones
dentro del campo designado, el cual aparece en el diagrama de su manual de
instrucciones. Los detectores de movimiento de infrarrojos pasivos no protegen el área
volumétrica. Generan rayos múltiples de protección y las intrusiones sólo pueden ser
detectadas en áreas no obstruidas que estén cubiertas por esos rayos. No pueden
detectar movimientos o intrusiones que se lleven a cabo detrás de paredes, techos,
pisos, puertas cerradas, mamparas de vidrio, puertas y ventanas de vidrio. La
manipulación mecánica y el tapar, pintar o rociar cualquier tipo de material sobre los
espejos, las ventanas o cualquier parte del sistema óptico, puede reducir su capacidad
de detección. Los detectores de movimiento de infrarrojos pasivos detectan cambios
de temperatura. De esta manera, a medida que la temperatura ambiental del área
protegida se acerque a una temperatura de entre 32 y 40 ºC (90 - 105 ºF), la calidad
de detección puede disminuir.
Este sistema es un sistema de seguridad que es instalado por el usuario. Siga todas
las instrucciones detenidamente. La instalación incorrecta de este sistema puede poner
en juego el funcionamiento de este equipo.
Este sistema de alarma debería ser probado en forma regular para verificar que todos
los sensores y transmisores estén funcionando debidamente.
Aún si el sistema responde a una intrusión de la manera esperada, puede que los
usuarios no tengan suficiente tiempo para proteger sus bienes y propiedad. Para poder
ofrecerle el mejor servicio de soporte, el departamento de servicio al cliente deberá ser
notificado de cualquier cambio realizado al emplazamiento y de adiciones o
eliminaciones de dispositivos. Aún con el servicio de monitoreo, puede que las
autoridades no respondan de la manera apropiada.
Puede que los dispositivos de advertencia, tales como sirenas y luces estroboscópicas
no alerten a la gente si, por ejemplo, no hay nadie dentro del perímetro. Puede que la
gente no escuche la advertencia si el sonido de la alarma es amortiguado por el ruido
de radios, equipos de operación, aparatos eléctricos o tráfico. Puede que los
dispositivos de alarma, a pesar de generar sonidos fuertes, no pongan en alerta a
personas con discapacidades auditivas. De la misma manera, la luz estroboscópica
puede no ser vista por aquellas personas que tengan discapacidades visuales.
En el caso de una intrusión, el sistema es diseñado para ponerse en contacto con el
sistema de monitoreo. Aún cuando se haga la llamada, puede que el usuario no sea
capaz de responder con suficiente rapidez.
A pesar de su diseño avanzado y de realizar pruebas regulares al equipo, sus
componentes, como los de cualquier otro dispositivo eléctrico, pueden tener fallas.
La instalación de este sistema junto con un servicio de monitoreo puede a veces
abaratar el costo de contratar un seguro pero un sistema de seguridad no reemplaza
la necesidad de contratar un seguro.
NOTIFICACIONES REGLAMENTARIAS
Declaración de la Sección 15 de la Comisión Federal
de Comunicaciones (FCC)
Este equipo (la unidad base y el control remoto de llavero) ha sido probado y se ha
verificado que cumple con la Sección 15 del reglamento de la FCC. La operación está
sujeta a las siguientes dos condiciones: (1) Este dispositivo no puede causar
interferencia dañina y (2) este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia
que reciba, incluyendo aquella interferencia que pudiera causar una operación
no deseada.
Si este equipo causa una interferencia dañina para la recepción de radio o televisión,
lo cual se puede determinar al colocar el equipo en modalidad standby, intente corregir
la interferencia implementando una o más de las siguientes medidas:
1. Cambie la orientación de la antena de la radio o televisión con la que esté
interfiriendo.
2. Cambie la ubicación de la unidad base con respecto a la radio o televisión.
3. Aleje los conectores de la antena de cualquier hilo que entre a la unidad base.
4. Enchufe la unidad base a una toma de corriente que se encuentre en un circuito
eléctrico diferente al de la radio o televisión con la que esté interfiriendo.
5. Si es necesario, consulte con DEWALT o con un técnico de radio o televisión que
tenga experiencia con este problema.
6. Podrá encontrar sugerencias adicionales en el folleto “Interference Handbook”
(Manual de soluciones a problemas de interferencia), preparado por la Comisión
Federal de Comunicaciones. Este folleto se puede conseguir en la Oficina de la
Imprenta del Gobierno de los EE. UU. en Washington, DC 20402.
Cualquier cambio o modificación realizados al equipo que no sean específicamente
aprobados por DEWALT, pueden dejar nula la autoridad del usuario para operar el
equipo.
No. de identificación FCC: HCQ3B6ECNCA (Unidad base) y
No. de identificación FCC: HCQ3B6ETRT2M (Control remoto de llavero)
Declaración de la Sección 68 de la Comisión Federal
de Comunicaciones (FCC)
Este equipo (DS100) cumple con la Sección 68 del reglamento de la FCC y con los
requisitos adoptados por el ACTA. El equipo (DS100) tiene una etiqueta que, entre otras
cosas, contiene un número de identificación del producto que tiene el formato US:
AAAEQ##TXXXX. Si se solicita, esta información debe ser proporcionada a la empresa
telefónica.
62
El número REN se utiliza para determinar el número de dispositivos que puede
conectarse a una línea telefónica. Un número REN excesivo en una línea telefónica
puede hacer que dispositivos no suenen en respuesta a una llamada. En la mayoría,
pero no todas las áreas, la suma de todos los dispositivo REN no debería superar un
número REN de cinco (5,0). Para determinar el número REN de su zona, contacte a la
empresa telefónica. El número REN es parte de un número de identificación que tiene
el formato US: AAAEQ##TXXXX. Por ejemplo, los dígitos representados por ##
corresponden al número REN, pero sin la coma decimal (por ejemplo, 03 corresponde
a un número REN de 0,3).
Este equipo (DS100) utiliza una toma telefónica RJ-100 para conectar a la red
telefónica. Si otro dispositivo, tal como un teléfono, fax o módem, está utilizando la línea
telefónica conectada, este equipo no interrumpirá el dispositivo previamente en uso.
Si este equipo (DS100) daña la red telefónica, la empresa telefónica le notificará por
anticipado si requiere descontinuar provisionalmente su servicio. Si la notificación
previa no es práctica, le notificarán lo antes posible. Se le informará que tiene el
derecho de presentar una queja con la FCC, si así lo desea.
• La empresa telefónica puede realizar cambios en sus instalaciones, equipos,
operaciones o procedimientos que podrían afectar la operación del equipo (DS100). Se
le enviará notificación previa para mantener su servicio sin interrupciones.
Si tiene problemas con este equipo (DS100), llame por favor al 1-800-4-DEWALT
(1-800-433-9258) para obtener información acerca de reparaciones y garantías. Si el
problema daña la red telefónica, la empresa telefónica puede solicitarle que retire el
equipo de la red hasta que se resuelva el problema.
El equipo (DS100) no contiene piezas que el usuario pueda reparar. Toda reparación
necesaria deberá ser realizada por un centro de servicio autorizado por DEWALT.
Este equipo (DS100) no puede ser utilizado en sistemas telefónicos que operen con un
servicio monedero de la empresa telefónica.
La conexión a líneas telefónicas compartidas está sujeta a tarifas estatales. Contacte
a la comisión de servicios públicos o comisión de corporaciones estatal para mayor
información.
Ministerio de Industria de Canadá (Industry Canada)
NOTIFICACIÓN: Este equipo cumple con las especificaciones técnicas aplicables del
Ministerio de Industria de Canadá sobre equipos terminales. Esto puede ser confirmado
por el número de inscripción. La abreviatura IC antepuesta al número significa que la
inscripción fue realizada en base a una declaración de conformidad indicando que las
especificaciones técnicas del Ministerio de Industria de Canadá fueron cumplidas. Esto
no implica que el Ministerio de Industria de Canadá haya aprobado el equipo.
Esta certificación significa que el equipo cumple con ciertos requisitos de protección,
operación y seguridad de las redes de telecomunicación, tal como se prescribe en los
documentos correspondientes de requisitos técnicos para equipos terminales. El
departamento no garantiza que el funcionamiento del equipo vaya a satisfacer al
usuario.
El NÚMERO DE EQUIVALENCIA ENTRE LLAMADORES (REN) para este equipo
terminal se encuentra en la etiqueta de la unidad base. El REN asignado a cada equipo
terminal ofrece un índice del número máximo permitido de terminales conectadas a una
interfaz telefónica. La terminación en una interfaz puede consistir de cualquier
combinación de dispositivos sujetos sólo al requisito de que la suma de los números
de equivalencia entre llamadores de todos los dispositivos no supere cinco (5,0).
Antes de instalar este equipo, el usuario debería verificar que se permita la conexión a
las instalaciones de la empresa de telecomunicaciones local. El equipo se debe instalar
mediante un método de conexión aceptable.
El cliente debería tener en cuenta que el cumplimiento con las condiciones anteriores
no necesariamente impedirá la degradación del servicio, bajo ciertas circunstancias.
Las reparaciones realizadas a equipos certificados debería ser coordinada por un
representante designado por el proveedor. Cualquier reparación o alteración realizada
por el usuario a este equipo, o cualquier falla del equipo puede ser causa de que la
empresa de telecomunicaciones solicite que el usuario desconecte el equipo.
Para su propia protección, los usuarios deberían verificar que las conexiones eléctricas
a tierra del servicio de alimentación, las líneas telefónicas y el sistema interno de
tuberías metálicas de agua, si acaso están presentes, sean conectadas juntas. Esta
precaución puede ser en particular importante para las áreas rurales.
PRECAUCIÓN: El usuario no debería intentar hacer estas conexiones por su cuenta
si no contactar a la autoridad de inspección eléctrica apropiada o a un electricista.
El Número de Carga (LN) asignado a cada dispositivo terminal muestra el porcentaje
de la carga total a conectar a un bucle telefónico, el cual es utilizado por el dispositivo,
para evitar sobrecargarlo. La terminación en un bucle puede consistir de cualquier
combinación de dispositivos sujetos sólo al requisito de que el total de LN de todos los
dispositivos no supere 100.
IC: 2309A-ECNCA (Unidad base) e
IC: 2309A-ETRT2M (Control remoto de llavero)
Advertencias
Para su conveniencia y seguridad, la unidad base y el control remoto de llavero vienen con
las siguientes etiquetas de advertencia:
UNIDAD BASE DS100
Para reducir el riesgo de lesiones, el usuario deberá leer y comprender el manual de
instrucciones.
Use sólo con las fuentes de potencia autorizadas por DEWALT para este producto.
No debe ser utilizado para su protección personal.
Contiene una batería de plomo que debe ser reciclada o debidamente desechada. Ver
el manual de instrucciones.
CONTROL REMOTO DE LLAVERO DS200
Para reducir el riesgo de lesiones, el usuario deberá leer y comprender el manual de
instrucciones.
SUSTITUCIÓN GRATUITA DE LAS ETIQUETAS DE ADVERTENCIA: Si sus etiquetas de
advertencia se vuelven ilegibles o se pierden, llame al 1-800-4-DEWALT para conseguir
gratuitamente otras de repuesto.
Introducción
63
Español
Características exclusivas
Este sistema de seguridad le ofrece varios rasgos exclusivos.
CELLEMETR
Cellemetry® es una red patentada inalámbrica bidireccional de datos que utiliza una
infraestructura celular estándar para comunicar paquetes pequeños de mensajes por toda
Norte América. Esta tecnología es actualmente utilizada por las redes celulares de Verizon,
AT&T y Cingular, proporcionando una red casi sin interrupciones sobre una arquitectura de
redes celulares de comprobada eficiencia.
Esta tecnología es probada y confiable y utiliza canales de control digitales, no de voz. Los
mensajes atraviesan la infraestructura de red celular AMPS ya existente (como los celulares
itinerantes). Los canales de control son más robustos que los de voz gracias al uso de
tecnología digital, una mayor potencia de transmisión que ofrece una mejor cobertura, y un
uso más rentable gracias a la transmisión de cantidades pequeñas de información por vez.
La red celular análoga es una de las redes de radio más grandes del mundo, transmitiendo
más de 200.000.000 de paquetes de datos diariamente en Norte América. Esto sólo
representa 10% de la capacidad máxima de control de canales.
El Sistema de Alarma Portátil JobSite Security DS100 (unidad base) contiene una radio de
datos celular de 1,2 vatios que ofrece una comunicación rápida en menos de 1 segundo.
Esta tecnología es superior a la del monitoreo de líneas telefónicas ya que las líneas
telefónicas son inherentemente vulnerables, fácilmente identificables y el ladrón puede
cortarlas antes de ingresar al emplazamiento.
Este producto puede ser utilizado en casi toda Norte América, donde exista cobertura
celular, sin pagar por el servicio itinerante. Refiérase al Mapa de cobertura del Apéndice.
Esta notificación sucede instantáneamente y proporciona retroalimentación directa cuando
se arma el sistema. Este rasgo único le ayuda a ofrecer lo último en protección de bienes
comerciales y notificación de respuesta rápida.
ESPECTRO AMPLIO DE 900 MHZ CON SALTOS DE FRECUENCIA
El espectro amplio es una técnica de comunicación con saltos de frecuencia que envía
mensajes redundantes por una amplitud de banda de al menos 10 MHz para inmunizar
contra interferencia y ayudar a garantizar una comunicación fiable. Esta comunicación entre
la unidad base y los sensores ofrece una cobertura de hasta 2000 pies (6,100 m), lo cual
posibilita un alcance y una confiabilidad superiores. Casi todos los sistemas de 300 MHz
envían información por un sólo canal de banda estrecha. Cualquier interferencia dentro de
esa banda puede ocasionar la pérdida de señales.
Sistema de Alarma Portátil JobSite Security DS100
(unidad base)
El Sistema de Alarma Portátil JobSite Security DS100 es un sistema de alarma portátil
independiente que puede ser trasladado fácilmente de un emplazamiento a otro. Este
sistema incluye sensor de movimiento, sensor de vibración, sirena, luz estroboscópica,
batería de respaldo, pantalla de cristal líquido, interfaz de teclado, receptor-transmisor de
radio celular, receptor-transmisor de sensores inalámbricos, conector telefónico y
adaptador de corriente alterna.
CAMPANILLA ELECTRÓNICA
Cuando ingrese datos con el teclado, sonará una campanilla para indicar que se ha
presionado una tecla.
RESEÑA GENERAL DEL SISTEMA
RESEÑA GENERAL DEL PRODUCTO INTERFAZ DE TECLADO
Refiérase a la Figura 1 al comienzo de este manual.
NAVEGACIÓN ENTRE PANTALLAS
La unidad base tiene una pantalla de cristal líquido que comunica el estado actual de la
unidad. Los mensajes se desplazan por ella. Debajo de la pantalla hay cuatro teclas que
se alinean con las opciones disponibles. Elija la tecla apropiada.
CONTROL REMOTO DE LLAVERO DS200
El Control remoto de llavero DS200 ofrece el beneficio de armar y desarmar el sistema con
sólo presionar un botón, a una distancia de hasta 6,100 m (2000 pies). El control remoto
utiliza comunicación de espectro amplio de 900 MHz para ofrecer un alcance y una
fiabilidad superiores. La luz LED de retroalimentación notifica al usuario cuando se envía
una señal a la unidad base. Además, se incluye un práctico gancho para mayor versatilidad.
El Control remoto de llavero DS200 utiliza una batería de litio CR-2 de 3,0 voltios.
Para armar el sistema, presione CERRAR ( ) una vez. Para desarmar el sistema,
presione ABRIR ( ) una vez.
LÍNEA 1
LÍNEA
BOTONES
DE
ACTIVACIÓN
ABAJO ARRIBA
IZQUIERDA DERECHA
LUZ LED SÓLIDA DESTELLANTE APAGADA
POTENCIA Fuente principal
de potencia
Presente
• No hay una fuente principal
de potencia presente
(destellos continuos);
• Batería baja (serie de dos
destellos);
• Estado standby (un destello
cada 5 segundos)
Unidad no tiene
potencia y
batería no tiene
potencia
ARMADO El sistema está
armado En modalidad de retraso por
entrada o salida El sistema está
desarmado
CEL La señal celular
está fuerte La señal celular está débil No hay señal
celular
LLAMADA La llamada fue
completada
(permanecerá
sólida por
30 segundos)
Llamada en progreso No hay actividad
64
Accesorios
Puede encontrar accesorios adicionales para su Sistema de Alarma Portátil JobSite
Security DS100 de DEWALT donde su concesionario local o centro de servicio autorizado.
Si necesita ayuda para ubicar cualquier accesorio para el sistema de seguridad JobSite
Security, contacte a: SITELOCK LLC, 626 Hanover Pike, Hampstead, MD 21074, visite
www.dewalt.com, o llame a nuestro servicio al cliente al
1-800-4-DEWALT (1-800-433-9258).
PRECAUCIÓN: El uso de cualquier accesorio que no sea recomendado para ser
utilizado con el Sistema de Alarma Portátil JobSite Security de D
E
WALT podría ser
peligroso.
Control remoto de llavero DS200: Puede agregar hasta seis controles remotos de llavero
a su sistema.
Soporte de montaje del sistema de alarma: El soporte es para montar la unidad base e
incluye un candado con llave para la seguridad de la unidad base, una vez montada.
Los orificios de montaje incorporados al molde permiten una instalación fácil en
rincones o a ras de la pared.
Sensor de movimiento interior (PIR): Este sensor proporciona un campo de protección
de 152 m (50 pies) con una detección digital avanzada para reconocer movimiento y
formas de tamaño humano y así ayudar a evitar las falsas alarmas. Se recomienda su
uso en áreas cerradas, oficinas, bodegas climatizadas y espacios interiores de
monitoreo.
SENSOR DE MOVIMIENTO
EXTERIOR
SENSOR DE MOVIMIENTO INTERIOR
Y
SENSOR PARA PUERTAS/VENTANAS
SENSOR PARA CONTENEDORES CERROJO TIPO CABLE
Sensor de contacto para puertas y ventanas: Este sensor es utilizado para monitorear
la apertura de objetos como puertas o ventanas, o espacios de hasta 9,5 mm (3/8 pulg.)
Se recomienda su uso en áreas cerradas, oficinas, bodegas climatizadas y espacios
interiores de monitoreo.
Cerrojo tipo cable JobSite Security: Un sensor único que permite la protección de bienes
al pasar un cable por equipos móviles, contenedores, materiales, rejas u otros bienes
a distancia. Además viene con un lugar para insertar un candado estándar
(no incluido)
,
proporcionando una mayor seguridad.
Sensor para contenedores: Un sensor único que permite el monitoreo de contenedores
de metal a distancia, midiendo vibración. Se recomienda para ser usado con
contenedores de acero, cajas de herramientas grandes y cajas de almacenamiento de
herramientas.
Sensor de movimiento exterior (PIR): Este sensor es utilizado para monitorear un área
exterior y se recomienda para el monitoreo de áreas exteriores cerradas o ambientes
no climatizados.
Prevención de falsas alarmas
La mayoría de las alarmas que ocurren son falsas. Estas situaciones suceden todos los
días debido a errores cometidos por el usuario, instalaciones incorrectas o el mantenimiento
inapropiado del sistema. Las falsas alarmas restringen la receptividad del sistema y se
convierten en una molestia general. A medida que aumenta el número de falsas alarmas,
las autoridades tienden a responder menos a los sistemas de alarmas debido a este
problema. Muchas de estas situaciones se pueden evitar si se siguen algunas prácticas
sencillas.
Verifique que todos los usuarios sean debidamente capacitados en la operación del
sistema.
Siempre apague el sistema con el control remoto de llavero antes de ingresar al área
protegida.
Cierre con pestillo todas las puertas, ventanas u otro bien protegido que esté conectado
a un sensor.
Revise que los detectores de movimiento no estén obstruidos. No permita que haya
fuentes de calor o sonido al alcance de los sensores de movimiento o vibración.
Revise que el recinto esté despejado y que los bienes estén seguros antes de armar
el sistema.
Apague toda fuente de ruido – radios, compresores, generadores, maquinaria pesada,
etc.
Sepa cómo cancelar una alarma o apagar el sistema antes de activarlo.
Si se activa una falsa alarma, llame a servicio al cliente inmediatamente.
Pruebe el sistema todos los meses para verificar que funcione bien.
Revise diariamente la señal celular, la alimentación eléctrica y que los sensores estén
puestos.
Mantenga la unidad base enchufada a la toma de corriente. Cuando la batería de
respaldo caiga por debajo de un cierto nivel, el sistema notificará al usuario mediante
el servicio de monitoreo.
Reseña general del sistema
65
Español
Que hacer durante una alarma
Si el sistema está armado y recibe ya sea una señal de alarma
instantánea
de un sensor
o si la hora de retraso de la entrada de un sensor se ha vencido, el sistema entrará a un
estado de alarma por 8 minutos.
MONITOREO
Se hace una llamada inmediata al servicio de monitoreo. El LED de LLAMADO
destellará para indicar que hay una llamada en curso. Si otro sensor diferente se
desactiva durante la ventana actual de 8 minutos, se hará otra llamada. Si la señal de
radio celular no está disponible, se recomienda usar una conexión telefónica como
respaldo.
UNIDAD BASE
Si la luz estroboscópica y la sirena están armadas, se activarán. El LED de LLAMADO
se encenderá continuamente para indicar que la llamada fue exitosa. El mensaje del
LED se borrará a los 30 segundos.
REGISTRO DE EVENTOS
Cuando ocurre una alarma, el evento queda grabado en el registro de eventos. El
registro grabará el tipo de evento, la fecha y hora. Para encontrar detalles acerca del
registro de eventos, refiérase a Revisión del registro de eventos.
Luego de operar en Estado de alarma por 8 minutos, el sistema volverá a ser armado.
Para salir del Estado de alarma, ingrese un código de usuario válido o presione el
botón de desarmado ( ) en el control remoto de llavero.
Antes de seguir, el sistema mostrará en su pantalla la alarma que ocurrió. Refiérase a
Fallas si desea obtener mayor información acerca de cómo ver la falla, cómo despejar
fallas y volver a la normalidad.
Conexión del equipo
Colocación de la unidad base
Configuración física
COLOCACIÓN DE LA UNIDAD BASE
Altura
Se recomienda una altura de 0,9 a 1,8 m (3 a 6
pies) para la unidad base, por encima del suelo.
Cualquier altura fuera de este nivel disminuirá la
sensibilidad del detector de movimiento en la
unidad base. Asegúrese que la unidad sea puesta
a una altura tal que cualquier persona con acceso
al sistema pueda operar el teclado con facilidad.
Borde
Si usa la unidad base sobre un escritorio, una
repisa o cualquier otro objeto fijo, el colocar la
unidad cerca del borde maximizará el alcance del
detector de movimiento.
Dirección
Ponga la unidad base mirando hacia una dirección de modo que los intrusos se
desplacen por la zona de detección en vez de hacia o alejándose del sensor de
movimiento en la unidad base.
Vibración
La unidad base contiene un sensor de vibración. Monte la unidad base en un lugar
que no esté sujeto a vibración cuando esté armada. Si el sistema se arma y se
activan tanto el sensor de movimiento como el sensor de vibración, se enviará una
alarma instantáneamente.
Calor
El detector de movimiento dentro de la unidad base es sensible al calor. Para evitar
las falsas alarmas, evite colocarlo a plena luz del sol, directa o reflejada, o cerca a
objetos que puedan calentarse rápidamente con la luz del sol. No ponga la unidad
base mirando hacia ventanas. No ponga la unidad cerca de fuentes de climatización,
como ductos de aire, aires acondicionados o calefactores.
Se recomienda usar el soporte de montaje DEWALT (DS001) para el
montaje y afianzamiento de la unidad base a una pared o rincón. El
soporte de montaje se debe comprar por separado.
PRECAUCIÓN: POSIBLE AVERÍA O FALLA DEL EQUIPO. Este
equipo ha sido diseñado sólo para uso al interior. El colocarlo en
condiciones exteriores puede dañar la unidad.
CONEXIÓN ELÉCTRICA Y TELEFÓNICA
La unidad debe estar conectada a una fuente de alimentación eléctrica para comenzar
la configuración. Esto cargará la batería interna. Se recomienda conectar la unidad
base a una línea telefónica para que sirva de respaldo en caso de una pérdida de
recepción celular.
Conexión de potencia
PRECAUCIÓN: POSIBLE AVERÍA O FALLA DEL EQUIPO. Use sólo los accesorios
de alimentación D
E
WALT marcados para ser utilizados con este producto. Otros
accesorios de alimentación podrían dañar el producto.
ALCANCE
DEL SENSOR
0,9 m a 1,8 m
(3 pies a 6 pies))
MONTAJE INICIAL
66
NOTA: La batería demorará hasta 24 horas para cargar completamente. La batería fue
diseñada para ser una fuente de respaldo de potencia por hasta 8 horas. Para evitar
gastar la batería, no use una toma de corriente controlada por un interruptor de luz.
1. Conecte el conector de alimentación (A) a la toma de corriente (B) en la parte de
atrás de la unidad base (C).
2. Inserte el enchufe de 120 V de la alimentación eléctrica (D) a la toma de corriente en
la pared.
3. La luz de potencia indicará que el sistema tiene potencia.
IMPORTANTE: Luego de conectar la unidad, el sistema de alarma no estará
activado hasta que se haya completado la configuración inicial, que los sensores
estén programados y que el centro de servicio al cliente DEWALT registre el sistema.
Conexión telefónica
NOTA: La conexión a la línea telefónica ha sido diseñada para ser una fuente de
respaldo de comunicación. Cuando la radio celular no tenga una conexión (el indicador
LED de Celular no está prendido), se utilizará la conexión telefónica
PRECAUCIÓN: Para evitar daños al sistema, use un protector contra picos de
voltaje para comunicaciones telefónicas.
1. Conecte el enchufe del teléfono (E) a la toma telefónica (F) en la parte de atrás de
la unidad base (C).
2. Inserte el otro extremo del cable del teléfono en la toma telefónica modular singular
de la pared.
No use una toma telefónica que se comunique con varias líneas tales como sistemas
telefónicos en los que diferentes números de teléfono llaman a un sólo teléfono. Este
sistema no funcionará con una línea de teléfono pública.
Programación de la configuración inicial
Luego de alimentar la unidad base con corriente, comenzará una secuencia de
configuración que permitirá personalizar el sistema.
SON SIETE SENCILLOS PASOS:
1. Elección del idioma
2. Programación de hora y fecha
3. Fijación del código maestro
4. Asignación de dispositivos (tenga listos el control remoto
de llavero, los sensores y las pilas)
5. Prueba de alcance
6. Agregar usuarios
7. Monitoreo del servicio
E
F
C
A
B
C
D
PRIMER PASO: ELECCIÓN DEL IDIOMA
Elija uno de los siguientes tres idiomas: inglés, francés o español.
Aparecerá un idioma en pantalla cuando se alimente de corriente la unidad base.
1. Para continuar en inglés, seleccione OK.
2. Para elegir un idioma distinto, use las teclas de flecha para encontrar el idioma correcto.
3. Cuando aparezca el idioma deseado, seleccione OK.
SEGUNDO PASO: PROGRAMACIÓN DE HORA Y FECHA
Durante la configuración inicial SE DEBEN programar la hora y fecha. El registro de eventos
enumerará todos los eventos, según fecha y hora.
1. Con los números del teclado, ajuste el reloj a la hora correcta, cambiando primero las
horas y luego los minutos. El caracter subrayado es el que está siendo cambiado. Para
desplazarse entre los caracteres, utilice la flecha de abajo para moverse hacia atrás y
la flecha de arriba para moverse hacia adelante. Seleccione CONFIG.
2. Elija AM o PM. Utilice las flechas de arriba y abajo para cambiar entre AM y PM.
Seleccione CONFIG.
3. Utilice los números del teclado para programar la fecha. El caracter subrayado es el que
está siendo cambiando. Para desplazarse entre los caracteres, utilice la flecha de abajo
para moverse hacia atrás y la flecha de arriba para moverse hacia adelante.
Seleccione CONFIG.
TERCER PASO: FIJACIÓN DEL CÓDIGO MAESTRO
SE DEBE seleccionar un código maestro. Este código puede ser cambiado. Sin embargo,
es el ÚNICO código que puede ser utilizado para programar el sistema y despejar fallas.
Fecha: 01/04/04
ATRÁS < > CONFIG
Configuración inicial
67
Español
Aparecerá la pantalla Ingr. cód. maestro luego de programarse la fecha.
1. Utilice los números del teclado para ingresar un código maestro de cuatro dígitos. El
caracter subrayado es el que está siendo cambiado. Para desplazarse entre los
caracteres, utilice la flecha de abajo para moverse hacia atrás y la flecha de arriba para
moverse hacia adelante.
NOTA: Sólo se puede cambiar la programación con el código maestro. Elija un código
que sea fácil de recordar o apúntelo y guárdelo en un lugar seguro, lejos del sistema.
Si pierde este código tendrá que contactar a nuestro servicio al cliente para que lo
reposicionen. Vea Si pierde su código maestro para mayor información. Todos los
demás usuarios tendrán acceso sólo a las características de armado y desarmado.
Para agregar un usuario nuevo, vea Agregar usuarios.
2. Luego de ingresar el código maestro, seleccione OK.
3. Vuelva a ingresar el código maestro para confirmarlo. Nuevamente, utilice los números
del teclado para ingresar el código maestro de cuatro dígitos. Seleccione OK.
4. Si los códigos ingresados corresponden entre sí, la pantalla indicará que se ha
guardado el código maestro. Seleccione SIG.
NOTA: Si los códigos no corresponden entre sí, la pantalla dirá Cód. equivocado.
Si los códigos maestros no corresponden
1. Seleccione OK.
2. Vuelva a ingresar el código maestro. Seleccione OK.
Volver a ingr. cód. maestro
ATRÁS < > OK
Cód. equivocado
OK
Cód. maestro guardado
SIG.
Volver a ingr. cód. maestro
ATRÁS < > OK
Ingr. cód. maestro: ####
ATRÁS < > OK
3. Si los códigos ingresados corresponden entre sí, la pantalla indicará que se ha
guardado el código maestro. Seleccione SIG.
CUARTO PASO: ASIGNACIÓN DE LOS DISPOSITIVOS
Se pueden asignar hasta 48 sensores y 6 controles remotos de llavero. A medida que
agregue cada sensor, éste se comunicará con la unidad base para notificar al usuario que
ha habido una intrusión. Se pueden programar sensores y controles remotos adicionales
en cualquier momento, luego de la configuración inicial. Refiérase a Mantenimiento de
dispositivos inalámbricos.
NOTA: Todo dispositivo (controles remotos de llavero o sensores) debe tener pilas para
funcionar. Refiérase al manual de instrucciones de cada dispositivo para determinar el tipo
de pila requerido.
1. La pantalla Asignar dispos. inalámbr. aparecerá luego de programar el código maestro.
Para agregar sensores y controles remotos de llavero, seleccione OK.
2. El número de dispositivo del siguiente dispositivo disponible aparecerá en pantalla.
Agregue el control remoto de llavero incluido con la unidad base como el primer
dispositivo. Seleccione OK. El dispositivo no quedará registrado hasta que se
seleccione OK y que se presione y libere el botón de reposicionamiento del dispositivo.
NOTA: Cada dispositivo tiene un botón de
reposicionamiento que debe ser presionado y
liberado. Para ubicar el botón de
reposicionamiento, refiérase a las instrucciones de
cada dispositivo.
3. Reposicione el dispositivo.
PRECAUCIÓN: No toque las piezas electrónicas que se encuentran dentro del
dispositivo, ya que son sensibles a estática.
Reposic. dispos.
CANCEL
BOTÓN
DE
REPOSICIONAMIENTO
DISPOS. 1 ?
ATRÁS OK
Asignar dispos. inalámbr.?
SALTAR OK
Cód. maestro guardado
SIG.
68
PARA OBTENER ACCESO AL BOTÓN DE REPOSICIONAMIENTO EN EL
CONTROL REMOTO DE LLAVERO
a. Con un destornillador de cabeza plana, abra la caja externa del control. Inserte el
destornillador aproximadamente 6 mm (0,25 pulg.) en la lengüeta de la parte superior
de la unidad. Haga palanca hacia abajo con el mango del destornillador hasta que
el pestillo que sujeta la tapa a la base de la caja externa se suelte.
b. Inserte la pila, verificando que correspondan las marcas de polaridad (+ y -) de la pila
y el equipo. No use demasiada fuerza. Si la pila no entra, verifique que las marcas
de polaridad correspondan.
c. Cuando la unidad base diga REPOSIC. DISPOS., presione el botón de
reposicionamiento ubicado dentro del control remoto de llavero para registrar el
dispositivo.. Una vez registrado el control remoto de llavero, reponga la tapa.
4. Sólo se pueden asignar 48 sensores y 6 controles remotos de llavero. Si ya no quedan
más espacios vacantes, la pantalla dirá TODOS LOS DISPOS. EN USO. Una vez
registrado el dispositivo, la pantalla indicará el tipo de dispositivo registrado. Esta
descripción es la descripción preconfigurada de fábrica. Para obtener mayores detalles
acerca del dispositivo, como su ubicación, se puede cambiar la descripción
preconfigurada si selecciona EDITAR. Si desea dejar la descripción preconfigurada,
seleccione OK y vaya al séptimo paso.
NOTA: Si el dispositivo no queda registrado cuando presiona el botón de
reposicionamiento, vea la Guía de resolución de problemas para obtener más
detalles.
Lista de dispositivos Código
Sensor de movimiento interior – PIR MOV INT
Sensor de contacto para puertas y ventanas PUERTA/VENTANA
Cerrojo tipo cable JobSite Security CABLE
Sensor para contenedores CONTENEDOR
Sensor de movimiento exterior – PIR MOV EXT
Control remoto de llavero LLAVERO
5. Para editar la descripción del dispositivo con el teclado, ingrese una descripción de
hasta 8 caracteres. El caracter subrayado es el que está siendo cambiado. Para
desplazarse entre los caracteres, utilice la flecha de abajo para moverse hacia atrás y
la flecha de arriba para moverse hacia adelante.
Dispos. 1 registrado:
OK EDITAR
BOTÓN DE
REPOSICIONAMIENTO
Para cambiar de números a letras, refiérase al siguiente cuadro alfanumérico:
IMPORTANTE: Escriba la descripción y el número de dispositivo correspondiente en la
Lista de ubicación de sensores. Guarde esta hoja como referencia. Necesitará esta
información durante el proceso de inscripción del servicio de monitoreo. La ubicación y las
descripciones para cada dispositivo son críticas para el monitoreo del sistema.
6. Después de editar la descripción del dispositivo, seleccione GUARDA.
7. Seleccione SÍ para agregar otro dispositivo. Seleccione NO para ir al siguiente paso.
Si selecciona SÍ, el sistema automáticamente asignará el dispositivo al siguiente
espacio vacante.
QUINTO PASO: PRUEBA DE ALCANCE
Cada sensor y control remoto de llavero debería ser probado. La capacidad de un sensor
de comunicarse con la unidad base puede verse afectada por diversas condiciones,
incluyendo la interferencia de radiofrecuencia proveniente de objetos metálicos.
IMPORTANTE: El sistema preguntará si los dispositivos han sido instalados. Vea Reseña
general del sistema y el manual individual de cada sensor para determinar la mejor
ubicación para cada sensor.
1. Cuando los sensores hayan sido instalados en la ubicación deseada, seleccione SÍ.
Instalar dispos.?
SALTAR SÍ
Otro dispos.?
SÍ NO
Dispos. 01: CABLE
CANCEL < > GUARDA
TECLADO # de veces presionado
12 34 5
111111
22ABC2
33DEF3
44GHI 4
55JKL5
66MNO6
77PQRS
88TUV8
99WXYZ
00
Espacio .Espacio .
CUADRO ALFANUMÉRICO
Configuración inicial
69
Español
2. Una prueba de recorrido verificará que cada sensor se puede comunicar con la unidad
base. Asegúrese que todos los sensores hayan sido instalados en la ubicación
deseada. Comience la prueba de recorrido seleccionando SÍ.
3. Durante la prueba, el sistema ciclará por la lista de dispositivos registrados. Cada
dispositivo aparece en pantalla por un segundo.
4. Recorra el emplazamiento y gatille cada sensor con la lista de más abajo. A medida que
cada sensor sea gatillado, desaparecerá de pantalla.
Movimiento interior: Espere 90 segundos a partir del momento en que se detectó el
último movimiento y luego camine por las áreas que se espera estén protegidas.
Cuando se detecte un movimiento, esto será comunicado a la unidad base y será
eliminado de la lista de prueba. Repita esta prueba hasta que ya no se detecte más
movimiento para determinar los límites de la cobertura.
Puertas/ventanas: Abra y cierra la puerta o ventana para probarla.
Cerrojo tipo cable: Abra y cierra el cerrojo para probarlo.
Sensor para contenedores: Espere 60 segundos a partir de la última vibración en el
contenedor y luego genere vibración en el contenedor para probarlo. Ajuste el nivel
de sensibilidad según sea necesario.
Movimiento exterior: Espere 90 segundos a partir del momento en que se detectó
«el último movimiento y luego camine por las áreas que se espera estén
protegidas. Cuando se detecte un movimiento, esto será comunicado a la unidad
base y será eliminado de la lista de prueba. Repita esta prueba hasta que ya no se
detecte más movimiento para determinar los límites de la cobertura.
Control remoto de llavero: Presione y libere el botón cerrar ( ).
NOTA: Si queda algún sensor en pantalla después de haberlos probado todos, vea la
Guía de resolución de problemas para mayor información.
5. Una vez completa la prueba, seleccione SIG.
NOTA: Vea Prueba bajo Características y opciones para mayor información.
SEXTO PASO: AGREGAR USUARIOS
Hasta 6 usuarios (incluyendo el usuario maestro) pueden ingresar al sistema para armar y
desarmarlo. Se pueden programar usuarios adicionales en cualquier momento, luego de la
configuración inicial. Refiérase a Mantenimiento de los códigos de usuario.
NOTA: El usuario maestro es el único usuario que puede entrar a las funciones de
programación. Los demás usuarios sólo tendrán acceso al armado y desarmado del
sistema.
Prueba completa
SIG.
Dispos.01:CONTEN
CANCEL
Pba de recorrido?
SALTAR SÍ
Una vez registrados los dispositivos, la unidad base mostrará la pantalla para agregar
usuario.
1. Para agregar usuarios nuevos, seleccione OK.
2. Empiece por el usuario 1 e ingrese un código de acceso de cuatro dígitos. Para
desplazarse entre los caracteres, utilice la flecha de abajo para moverse hacia atrás y
la flecha de arriba para moverse hacia adelante.
3. Una vez ingresado el código, seleccione GUARDA.
4. Luego, ingrese un nombre para el usuario. Con el teclado, ingrese el nombre (hasta
8 caracteres). El caracter subrayado es el que está siendo cambiado. Para desplazarse
entre los caracteres, utilice la flecha de abajo para moverse hacia atrás y la flecha de
arriba para moverse hacia adelante. Para seleccionar letras, refiérase al Cuadro
alfanumérico del Apéndice.
IMPORTANTE: Escriba el nombre y número del usuario correspondiente en la Lista de
ubicación de sensores. Guarde esta hoja como referencia.
5. Una vez ingresado el nombre del usuario, seleccione GUARDA.
6. Seleccione SÍ para agregar un usuario. El número de usuario del siguiente usuario
disponible aparecerá en pantalla. Siga agregando usuarios o seleccione NO para
completar la configuración inicial.
SÉPTIMO PASO: MONITOREO DEL SERVICIO
El servicio de monitoreo le dará la opción de ser contactado directamente o de notificar a
las autoridades en caso de una alarma.
Una vez que registre los dispositivos, la pantalla le dará información que le ayudará a
coordinar el servicio de monitoreo. Seleccione OK para obtener el número de cuenta y el
MIN, los cuales son requeridos para el monitoreo del sistema. Si prefiere que notifiquen a
la policía en caso de alarma, consulte a las autoridades locales si acaso se puede utilizar
un servicio de monitoreo. Puede que sea necesario inscribirse y pagar una cuota para
Otro usuario?
NO < >
Nombre: SMITH
SALIR < > GUARDA
Nombre: USUARIO 1:
< > GUARDA
Agr. usuarios?
SALTAR OK
70
utilizar este servicio. El costo de este servicio es responsabilidad del dueño del sistema.
Contacte al servicio al cliente de DEWALT para coordinar el servicio de monitoreo.
La configuración inicial ya está completa.
Cualquier cambio realizado en el futuro debe hacerse a través del menú principal.
Vea Características y opciones para mayores detalles.
Armado del sistema
Activación de la alarma para proteger la propiedad y notificar si ha ocurrido una intrusión.
• Retrasos
Uso del teclado
Uso del control remoto de llavero
Armado automático
IMPORTANTE: Una vez armado el sistema, deberá salir antes del final del período de
retraso. De lo contrario, ¡sonará la alarma!
RETRASOS
Todos los sensores inalámbricos y el sensor de movimiento de la unidad base, están
programados con retrasos incorporados. Esto le dará al usuario 60 segundos para salir, una
vez armado el sistema, y 30 segundos para entrar antes de desarmarlo, sin que cause una
alarma. Cada sensor, con la excepción del sensor de movimiento de la unidad base, se
puede cambiar a modalidad
instantánea
de modo que cuando se arme el sistema ocurra
una alarma instantánea apenas se active el sensor.
IMPORTANTE: El sensor de vibración en la unidad base y el mecanismo contra
alteraciones del dispositivo que se encuentra en todos los sensores, están configurados en
modalidad instantánea. Esta configuración no se puede cambiar. El propósito de esta
configuración es enviar una notificación si un intruso intenta desactivar o destruir el
dispositivo.
Vea Cómo fijar una acción retrasada/instantánea bajo Características y opciones para
mayor información.
NOTA: Para evitar las falsas alarmas, los sensores que tienen mayor posibilidad de ser
activados a medida que el usuario entra y sale del emplazamiento para armar y desarmar
la unidad deberían permanecer configurados en modalidad de retraso.
USO DEL TECLADO
IMPORTANTE: Al armar el sistema se introduce el riesgo de una FALSA ALARMA. Si no
puede desarmar el sistema antes de que el sistema de monitoreo sea notificado, llame al
departamento de servicio al cliente de DEWALT para reportar la falsa alarma. Puede que
tenga que pagar un cargo por falsa alarma si las autoridades ya están en camino. Este
cargo es responsabilidad del dueño del sistema.
1. Para armar el sistema, seleccione ARMAR.
2. Con el teclado, ingrese el código maestro o un código válido de usuario.
3. La pantalla armando aparecerá por 60 segundos, indicando que el sistema se está
armando:
Armando…
DESARM
01/01/04 08:54 AM
ARMAR MENÚ
OPERACIONES BÁSICAS
Durante el armado, la unidad base emitirá un tono por 10 segundos, seguidos por 40
segundos de silencio. La unidad base emitirá estos tonos con mayor rapidez durante
los últimos 10 segundos de armado.
Si necesita desarmar el sistema antes de completar el armado (por ejemplo, si
necesita volver a entrar al recinto), presione el botón abrir ( ) a la derecha del control
remoto de llavero o seleccione DESARM e ingrese el código maestro o un código de
usuario.
NOTA: Si aparece en pantalla Armando con fallas y suenan campanillas de
advertencia continuas, existe un problema grave que podría dejar al emplazamiento sin
protección. Puede igualmente armar el sistema, a pesar de la falla (forzar el armado);
sin embargo, se recomienda corregir el problema antes de armar. Para mayor
información sobre los códigos de fallas, vea Fallas.
4. Existen dos indicadores de que el sistema está armado. Primero, la luz de ARMADO
del cuadrante superior derecho del teclado estará encendida. Segundo, aparecerá la
pantalla de armado.
USO DEL CONTROL REMOTO DE LLAVERO
El control remoto de llavero puede ser utilizado para armado con un sólo botón, desde un
máximo de 6,100 m (2000 pies) de la unidad base.
IMPORTANTE: Al armar el sistema se introduce el riesgo de una FALSAALARMA. Cuando
un dispositivo esté activado (por ejemplo, al abrir una puerta), desarme inmediatamente el
sistema. Si no puede desarmar el sistema antes de que el sistema de monitoreo sea
notificado, llame al departamento de servicio al cliente de DEWALT para reportar la falsa
alarma. Puede que tenga que pagar un cargo por falsa alarma si las autoridades ya están
en camino. Este cargo es responsabilidad del dueño del sistema.
PRECAUCIÓN: RUIDO FUERTE. Si usa el control remoto de llavero para armar el sistema,
escuchará un sonido fuerte por un momento el cual puede sobresaltar a cualquier persona
que esté cerca de la unidad base.
1. Para armar el sistema, presione el botón cerrar ( ) en el lado izquierdo del control
remoto de llavero.
2. Aparecerá en pantalla el siguiente mensaje durante 60 segundos, indicando que el
sistema se está armando:
Durante el armado, la unidad base emitirá primero una sirena rápida para indicar que
la señal del control remoto de llavero se recibió y que el sistema se está armando. La
unidad base emitirá una campanilla durante 60 segundos. Finalmente, la unidad base
emitirá dos sirenas rápidas para indicar que el sistema está armado.
Si necesita desarmar el sistema antes de completar el armado (por ejemplo, si
necesita volver a entrar al recinto), presione el botón abrir ( )a la derecha del control
remoto de llavero o seleccione DESAR e ingrese el código maestro o un código de
usuario.
Armando…
DESARM
Armado; Ingr. cód.
Operaciones básicas
71
Español
NOTA: Si aparece en pantalla Armando con fallas y suena una campanilla de
advertencia, existe un problema grave que podría dejar al emplazamiento sin
protección. Puede igualmente armar el sistema, a pesar de la falla (forzar el armado);
sin embargo, se recomienda corregir el problema antes de armar. Para mayor
información sobre los códigos de fallas, vea Fallas.
3. Existen tres indicadores de que el sistema está armado. Primero, habrá una sirena
rápida. Segundo, la luz de ARMADO de la unidad estará encendida. Tercero, aparecerá
en pantalla Armado; Ingr. cód.
ARMADO AUTOMÁTICO
Esta función puede ser útil para asegurar que el sistema pueda ser armado debidamente
si el usuario maestro u otros usuarios no pueden iniciar el armado del sistema. Una vez fija
una hora, el sistema se activará todos los días a la misma hora.
PRECAUCIÓN: RUIDO FUERTE. Si usa la función de armado automático para armar el
sistema, escuchará un sonido fuerte por un momento el cual puede sobresaltar a cualquier
persona que esté cerca de la unidad base.
Para activar la función de armado automático, asegúrese que el sistema esté desarmado.
1. Empiece por la pantalla principal.
2. Seleccione MENÚ o presione MENÚ PRINCIPAL en el teclado.
3. Con el teclado, ingrese el código maestro.
4. Use las flechas de arriba y abajo para desplazarse por el menú hasta que aparezca la
pantalla Config. del sist. Seleccione OK.
5. Use las flechas de arriba y abajo para desplazarse por el menú hasta que aparezca la
pantalla ENC/APAG autoarmado. Seleccione OK.
6. Cuando aparezca la siguiente pantalla, seleccione CAMBIA. El botón CAMBIA cambia
la opción de encendido y apagado.
Autoarmado APAGAR
SALIR CAMBIA
ENC/APAG autoarmado
SALIR OK
Config. del sist.
SALIR OK
01/01/04 08:54 AM
ARMAR MENÚ
Armado; Ingr. cód.
7. Cuando se activa el armado automático, aparece la pantalla Autoarmado ENCEND.
Seleccione SALIR.
8. Para fijar la hora, seleccione OK.
9. Utilice los números del teclado para ingresar una hora para que el sistema se active
automáticamente, cambiando primero las horas y luego los minutos.
El caracter subrayado es el que está siendo cambiado. Para desplazarse entre los
caracteres, utilice la flecha de abajo para moverse hacia atrás y la flecha de arriba para
moverse hacia adelante.
10. Seleccione CONFIG.
11. Elija AM o PM. Utilice las flechas de arriba y abajo para cambiar entre AM y PM.
12. Seleccione CONFIG.
IMPORTANTE: Si por algún motivo el sistema se desarma después de la hora de
armado automático y el emplazamiento aún requiere protección, el sistema tendrá que
volverse a armar con el control remoto de llavero o el teclado. El día siguiente, el
armado automático se volverá a activar a la hora preconfigurada.
Desarmado del sistema
Desactivación del sistema para efectuar cambios, abrir puertas, etc., sin activar una
respuesta de alarma.
Retrasos de entrada
Uso del teclado
Uso del control remoto de llavero
RETRASOS DE ENTRADA
Cada sensor, con la excepción del sensor de movimiento de la unidad base, se puede
cambiar a modalidad
instantánea
para eliminar el retraso de entrada. Al cambiar un
dispositivo a la modalidad instantánea, sonará una alarma apenas se active el dispositivo,
al armar el sistema.
IMPORTANTE: El sensor de vibración en la unidad base y el mecanismo contra
alteraciones del dispositivo que se encuentran en todos los sensores, están configurados
en modalidad instantánea. Esta configuración no se puede cambiar. El propósito de esta
configuración es enviar una notificación si un intruso intenta desactivar o destruir el
dispositivo.
AM
ATRÁS CONFIG
11:37
ATRÁS < > CONFIG
Config hora autoarmado
SALIR OK
Autoarmado ENCEND
SALIR CAMBIA
72
IMPORTANTE: Para evitar las falsas alarmas, los sensores que tienen mayor posibilidad
de ser activados a medida que el usuario entra y sale del emplazamiento para armar y
desarmar la unidad, deberían permanecer configurados en modalidad de retraso
Para mayor información, vea Cómo fijar una acción retrasada/instantánea bajo
Características y opciones.
USO DEL TECLADO
Importante: Evite causar vibración en la unidad base cuando ingrese el código maestro. El
sensor de vibración se encenderá apenas el detector de movimiento interior reconozca
movimiento. Cuando ocurre vibración, la unidad activa una alarma. Esto sirve para proteger
la unidad base de daños o destrucción. Si el sensor de vibración se activa accidentalmente,
el sistema contactará al sistema de monitoreo de inmediato.
Cuando el sistema esté armado, aparecerá la pantalla de Armado:
1. Para desarmar el sistema, ingrese el código maestro o un código válido de usuario en
el teclado.
2. Aparecerá la pantalla principal. La luz de ARMADO de la unidad estará apagada.
USO DEL CONTROL REMOTO DE LLAVERO
El control remoto de llavero puede ser utilizado para armado con un sólo botón, desde un
máximo de 6,100 m (2000 pies) de la unidad base.
Cuando el sistema esté armado, aparecerá la pantalla de Armado:
1. Para desarmar el sistema, presione el botón abrir ( ) en el lado derecho del control
remoto de llavero.
2. Aparecerá la pantalla principal. La luz de ARMADO de la unidad estará apagada.
01/01/04 08:54 AM
ARMAR MENÚ
Armado; Ingr. cód.
01/01/04 08:54 AM
ARMAR MENÚ
Armado; Ingr. cód.
Fallas
Las fallas indican cuando hay un problema grave que requiere ser resuelto. Esto puede
corresponder a una serie de cosas, incluyendo un dispositivo no activado, una batería baja,
la alteración de un dispositivo o una señal débil.
Cómo ver fallas
Cómo despejar una falla
Descripción de códigos de fallas
CÓMO VER FALLAS
Si hay una falla presente, el sistema emitirá una campanilla y aparecerá la pantalla Falla.
1. Para apagar la campanilla, seleccione SILENC. Esto sencillamente permitirá que el
sistema se arme a pesar de la falla y/o que apague la campanilla. Se recomienda
corregir la falla lo antes posible. Para mostrar la falla y resolverla de inmediato,
seleccione MOSTRAR.
2. El código de la falla aparecerá en pantalla. Para desplazarse por la lista de fallas, utilice
las flechas de abajo y de arriba. Resuelva el problema implementando la acción
correspondiente que encuentre en el cuadro de Descripciones de códigos de fallas
y desaparecerá la pantalla de Fallas. Para despejar una falla por alteración, seleccione
DESPEJ.
IMPORTANTE: Vea la Descripción de códigos de fallas para mayores detalles sobre
fallas y acciones de resolución. Todas las fallas, con la excepción de las fallas por alteración,
se despejarán automáticamente cuando se resuelva el problema. Se registrará un evento
en el registro de eventos que indique la fecha y hora del evento y de su resolución.
NOTA: Las fallas por alteración no se despejan automáticamente. Una vez que el
dispositivo haya sido inspeccionado para verificar que no hayan daños y se cierre su tapa,
la falla tendrá que ser despejada. Vea Cómo despejar una falla. Este proceso fue
diseñado para advertir al usuario maestro que ha habido una alteración y solicitar
verificación que el problema ha sido resuelto.
CÓMO DESPEJAR UNA FALLA
Para despejar una falla que no sea por alteración, corrija la condición en el sensor. Por
ejemplo: cambie la pila, cámbielo de ubicación a un área con mejor señal, etc.
Para despejar una falla por alteración:
IMPORTANTE: Antes de despejar una falla por alteración, asegúrese que el problema haya
sido resuelto. Sólo el usuario maestro puede despejar fallas por alteración.
1. Cuando aparezca la pantalla de códigos de fallas, seleccione DESPEJ.
2. Ingrese el código maestro en el teclado.
3. Seleccione OK.
Dispos. con bat. baja
SALIR DESPEJ
Falla
SILENC. MOSTRAR
Operaciones básicas
73
Español
DESCRIPCIÓN DE CÓDIGOS DE FALLAS
NOTA: Vea la Guía de resolución de problemas para mayor información.
Configuraciones del sistema
El menú de configuración del sistema permite cambiar códigos de usuario, dispositivos
inalámbricos, armado automático, retrasos e información de la cuenta.
Mantenimiento de dispositivos inalámbricos Cómo despejar las configuraciones
Cómo cambiar el código maestro Encendido y apagado del armado
Mantenimiento de códigos automático
de usuario Fijación de la hora de armado
Cómo fijar los dispositivos en la consola automático
Cómo fijar una acción Revisión de la cuenta
retrasada/instantánea Elección del idioma
CARACTERÍSTICAS Y OPCIONES
Código de falla Falla en pantalla Descripción Acción
Potencia Pot. princ. perdida
en base La unidad base
no tiene potencia Revise la alimentación
eléctrica
Pot. del dispos. Pot. princ. perdida en
el dispos # La pila del dispositivo no
tiene potencia Cambie la pila y
reposicione
Bat. baja en la
base Bat. baja base La batería de la unidad
base está baja Enchufe a la fuente
alimentación eléctrica
para recargar la batería
Dispos. con bat.
baja Dispos. con bat. baja
#La pila del dispositivo está
gastada Cambie la pila y
reposicione
Senal débil Dispos. con senal
débil # La señal de transmisión
del dispositivo
está débil
Verifique que no haya
interferencia; mueva el
dispositivo a otro lado
No seguro Dispos. no seguro # El dispositivo ha sido
activado Verifique que no haya
intrusión; vuelva a
asegurar el dispositivo
NoVerifica Dispos. no verifica # No se han recibido
los mensajes de
verificación del dispositivo
Verifique que no haya
interferencia; mueva el
dispositivo a otro lado
Alteración Alteración El dispositivo ha sido
abierto o dañado Cierre el dispositivo o
cámbielo si está
dañado
Bat. mala en
la base Bat. mala base El nivel de la batería de la
unidad base ha caído por
debajo del límite
de voltaje
Debe ser reparada en
un centro de servicio
autorizado por
DEWALT
RadioCel Falla en la radio cel Se ha perdido la señal de
la radio celular Mueva la unidad base
a un lugar donde su luz
CEL permanezca sólida
Receptor Dispos. de falla del
rcptor # Se ha perdido la
transmisión bidireccional
del dispositivo
Llame al servicio al
cliente para probar el
sistema
DESCRIPCIÓN DE CÓDIGOS DE FALLAS
MANTENIMIENTO DE DISPOSITIVOS INALÁMBRICOS
Una vez completa la configuración inicial, se pueden agregar, editar o borrar dispositivos
como sensores o controles remotos de llavero.
Cómo agregar o cambiar un dispositivo
Cómo editar un dispositivo
Cómo borrar un dispositivo
1. Empiece por la pantalla principal.
2. Seleccione MENÚ o presione MENÚ PRINCIPAL en el teclado.
3. Con el teclado, ingrese el código maestro.
4. Use las flechas de arriba y abajo para desplazarse por el menú hasta que aparezca la
pantalla de Configuración del sistema. Seleccione OK.
5. Use las flechas de arriba y abajo para desplazarse por el menú hasta que aparezca la
pantalla Manten. del dispos. inalámbr. Seleccione OK.
Para agregar un dispositivo:
1. Use las flechas de arriba y abajo para desplazarse por el menú hasta que aparezca
la pantalla Agregar/cambiar dispos. Seleccione OK.
2. El número de dispositivo del siguiente dispositivo disponible aparecerá en pantalla. Si
ya no quedan más espacios vacantes, la pantalla dirá TODOS LOS DISPOS. EN USO.
Utilice las flechas de arriba y abajo para desplazarse por la lista de dispositivos y
seleccionar el que desea cambiar. Si se selecciona un dispositivo previamente
programado, el dispositivo existente será reemplazado al presionar el botón de
reposición del dispositivo nuevo.
3. Cuando aparezca el número del dispositivo, seleccione OK. El dispositivo no quedará
registrado hasta que no se presione el botón OK dos veces y no se haya reposicionado
el dispositivo.
Dispos. 01: Cable
SALIR OK
Dipos 1?
SALIR OK
Agregar/cambiar dispos.
SALIR OK
Manten. del dispos. inalámbr.
SALIR OK
Config. del sist.
SALIR OK
01/01/04 08:54 AM
ARMAR MENÚ

Navigation menu